edición general
436 meneos
912 clics
50 euros para ir del Port Vell a la Rambla: continúan las estafas de los taxistas a turistas (CAT)

50 euros para ir del Port Vell a la Rambla: continúan las estafas de los taxistas a turistas (CAT)

Un año después de que TV3 destapara la práctica abusiva que consiste en no utilizar el taxímetro, y cobrar a los clientes precios que se pueden multiplicar por 10, las estafas a turistas por parte de los taxistas continúan. Cuando TV3 sacó a la luz esta mala praxis, el Instituto Metropolitano del Taxi (IMT) no había detectado a ningún taxista tramposo, un año después, han multado a 80 por cobrar precios abusivos y han retirado dos credenciales. El Institut del Taxi tiene cuatro inspectores, pero considera ampliar la plantilla.

| etiquetas: taxi , estafa , turistas , tv3
Comentarios destacados:                            
#12 Yo he trabajado muchos años con taxistas por estar en la puerta de un hotel de lujo, llamándoles a todas horas y viéndolos ir y venir y puedo afirmar, al menos para los de mi ciudad, dos cosas:

1. La mayoría son honrados y trabajan como deben, aunque para muchas cosas han llegado tarde como "colectivo" (APP's, cobro con tarjeta, limpieza, etc).

2. Hay unos pocos que son unos auténticos piratas y abusones, hasta el punto de crear grupos mafiosos para controlar puntos de recogida (aeropuertos, estaciones de tren, etc). Los honrados lo saben pero no consiguen erradicar esa lacra por si mismos. Denuncian incluso, pero no llega a nada la mayoría de las veces. Yo mismo he denunciado a varios y me han venido a amenazar a mi puesto de trabajo, y me han defendido los otros taxistas.

Los de BCN no sé, pero al menos en mi ciudad sale más a cuenta pedir un taxi por su APP que coger un Cabify o un Uber que no pueden moverse ya que tienen restricciones al no ser transporte público. Y desde que dejé de pagar en efectivo los taxis, tengo registro de todos los que uso. Supongo que al final es como cualquier otro gremio: unos pocos enturbian la fama de la mayoría.
«12
  1. ¿Taxistas? ¿Estafando? Inconcebible!
  2. Pues bravo por inspeccionar.. en el resto se mira para otro lado.. lo que no se mide no existe
  3. Un viejisimo truco muy difícil de erradicar en un colectivo con poca inspección y mucha connivencia de sus patronos con el gobierno autónomo y el ayuntamiento barcelones.
  4. ¿Porqué les llamaran pesetos?
  5. Hace 15 días denuncie yo a un taxista... Pregunte antes de subir a un compañero.

    ¿Importe a X hotel?
    - Bah, unos 10€ o 9€ , pero tienes que coger el taxi en orden.
    Ok, gracias.

    Pillo el taxi y me quiere cobrar 22€ y yo... Estas seguro? Si llamo a la policía no tendremos problemas, verdad?

    Se puso a insultarme y directamente procedí a denunciarlo. Lo hice por qué me sobraba tiempo hasta una reunión xD

    Al final no pague nada a la espera de resolución.

    Estafadores en todos lados. No todos, pero en todos lados.
  6. Y por eso uso cabify, o bien bolt con precio cerrado, a mi me la han intentao colar bastantes veces y cansa
  7. Que se jodan los turistas. Barcelona, una ciudad destrozada por el turismo masivo del que al final se benefician tres o cuatro gatos mal contados... y vamos a ponernos a criticar a los pocos ciudadanos que aún pueden rascar algo de esa plaga de langostas que son los putos turistas.

    Antes pasará un crucero atiborrado de guiris por el ojo de una aguja que saldrá de mi boca la más mínima crítica a los taxistas legales, licenciados y con su cuota de Autónomos pagada. Todo mi apoyo a éstos señores.
  8. Gracias a estos hombres prospera el PIB de Cataluña y mejora la balanza de pagos. Mis respetos.
  9. #8 No les vale con el margen que ya tienen? En la pandemia seguro que vieron las orejas al lobo más de uno de los que rezungaba del turismo ...
  10. #9 Turista malo, inmigrante sin papeles bueno.
  11. Yo he trabajado muchos años con taxistas por estar en la puerta de un hotel de lujo, llamándoles a todas horas y viéndolos ir y venir y puedo afirmar, al menos para los de mi ciudad, dos cosas:

    1. La mayoría son honrados y trabajan como deben, aunque para muchas cosas han llegado tarde como "colectivo" (APP's, cobro con tarjeta, limpieza, etc).

    2. Hay unos pocos que son unos auténticos piratas y abusones, hasta el punto de crear grupos mafiosos para controlar puntos de recogida (aeropuertos, estaciones de tren, etc). Los honrados lo saben pero no consiguen erradicar esa lacra por si mismos. Denuncian incluso, pero no llega a nada la mayoría de las veces. Yo mismo he denunciado a varios y me han venido a amenazar a mi puesto de trabajo, y me han defendido los otros taxistas.

    Los de BCN no sé, pero al menos en mi ciudad sale más a cuenta pedir un taxi por su APP que coger un Cabify o un Uber que no pueden moverse ya que tienen restricciones al no ser transporte público. Y desde que dejé de pagar en efectivo los taxis, tengo registro de todos los que uso. Supongo que al final es como cualquier otro gremio: unos pocos enturbian la fama de la mayoría.
  12. #6 Con taxi se puede contratar precio cerrado desde hace unos años, sólo hay que reservarlo con anterioridad.

    A mi lo que me molesta es como van directamente a cazar turistas en determinadas zonas, incluso apagando las luces de servicio, para poder pasar de la gente local a la que es más difícil estafar. Pero claro con 4 inspectores para todo Barcelona mucho no vas a hacer y los taxistas se olvidan de estas "cosillas" cuando reclaman leyes contra los vtc.
  13. #13 o incluso te añaden extras, me ha pasado, una vez les dije que porque metia ese extra de 4 euros y me dijo "propina" y le dije los cojones
  14. #13 Y ahora tiene servicio como Bolt o Uber, es freenow y precio cerrado (normalmente más barato que los dos primeros)
  15. Estamos a las puertas de que un partido de extrema derecha, racista, homófobo,negacionista, bulista y otro condenado por decenas de casos de corrupción y un líder que miente más que habla; nos gobierne con los votos de 10 u 11 millones de españoles.
    Pero nos extraña y nos rasgamos las vestiduras porque hay sinvergüenzas y ladrones en otros ámbitos de la sociedad.
  16. #1 Una de las cosas que menos me ha gustado en los últimos años es que la izquierda se lanzara a defender a esos impresentables que son un negocio, no un servicio público, que la clase trabajadora no usa excepto en muy contadas ocasiones y sólo si es una emergencia. Y mientras tanto sus protestas y manifestaciones lideradas por fascistas que deberían estar en la cárcel.
  17. #5 pero no puso el taxímetro? 
  18. #15 si, pero en momentos de demanda media no te pilla la carrera ni uno
  19. #17 supongo que lo de servicio público se lo pusieron hace muchas décadas, cuando había peor transporte público y un gobernante de voz atiplada premiando adeptos.
  20. #11 ¿Dónde has leído tú que "inmigrante sin papeles bueno"? Anda deja de inventarte cosas y de crear hombres de paja y vete a dormir.
  21. #12 Apuesto a que el hotel es sevillano.
  22. #16 Es más gracioso aún que eso: aplauden con fiereza la llegada de multinacionales extranjeras que precarizan un empleo local que ya de por sí es precario, el de taxista, y que encima de llevarse las ganancias a EEUU, Holanda, Luxemburgo y demás resulta que no pagan ni un puto céntimo de impuestos...

    ...pero taxistas malos caca porque monopolio malo y además me quisieron cobrar quince euros por ir del Gótico a Cornellá y eso es una estafa que blablabla.

    Si es que te tienes que reír.
  23. #22 está en algún sitio, si :-D
  24. #3 con la tecnología actual es muy fácil de erradicar. Y sin hacer grandes inversiones.
  25. #10 ¿Qué margen tiene un taxista? Ni uno solo de los que yo conozco es más rico que un currante cualquiera. Todos viviendo en barrios de mierda, pelaos de pasta, el taxi es el único coche que tiene la familia, los hijos a.colegio e instituto públicos...

    Os oye hablar cualquiera y parece que los taxistas sean millonarios privilegiados que se han hecho ricos estafando al pueblo. Luego aplaudís a Uber y demás mierdas que pagan cero impuestos y se llevan miles de millones de beneficios a Panamá. Te tienes que reír.
  26. #8 Te juro que muchas veces no se si eres un flipao angelical o el troll más grande que jamás pisó meneame.
  27. #27 Digo yo que a lo mejor existe alguna otra posibilidad aparte de las dos insultantes que apuntas.
    Digo yo, no se, llámame loco.
  28. #17 como todos los colectivos hay gente buena y no tan buena. Yo he usado mucho taxi por temas de trabajo y lo prefiero al VTC. Eso sí usaba freenow ( mytaxi) . Y para viajes personales siempre pedía recibo o pagaba con tarjeta.
  29. #25 freenow o similar
  30. #7 Yo fui en un año a varios dentistas y cada uno me encontraba una caries en un diente diferente. No se veia muy clara pero mejor trarlo, me decían.
    Me cuido bastante la boca y me sorprendió por lo que en el último decidí pasar y hacerme una limpieza dental como siempre y cuando le pregunté a la higienista que tal veia el diente, no quiso decirme nada. Al final le mirabas la cara y sabías la respuesta. Me sentí tan molesto e inseguro que no puedo ni explicarlo. Perdí toda confianza.
  31. Y ahora darle leña a todo el sector de la hostelería y restauración.
    www.meneame.net/story/queja-bar-vigo-mirad-bien-este-ticket-educacion-
  32. #1 "Siempre usas esa palabra y no creo que signifique lo que tú crees"
  33. Una vez, de noche, me subí en un taxi en Diagonal para ir a Meridiana.
    Me preguntó ¿Sabes dónde está la Meridiana? Le dije ¿No lo sabes tú? Y me dijo: no (mientras hacía como que urgaba en el GPS).

    Y me bajé del taxi.

    (Es imposible conocer mínimamente Barcelona y no saber dónde está la Meridiana, o no saber ir desde Diagonal)
  34. #_17 Si son un servicio público, y se les defiende porque a pesar de que algunos son gentuza, la alternativa no puede ser que vengan multinacionales a pasarse las leyes por el forro y a crear oligopolios

    Edit: #20, te dejo esto aquí
  35. Por mi que arda todo el mundo, ya no me da pena nadie. A los taxistas que los sancionen bien duro por ladrones y por escuchar la COPE, y a los turistas que les saquen el dinero bien por gentrificar las ciudades y por andar con transportes de lujo. Ahora resulta que un barcelones no puede desplazarse en su vehículo particular porque es egoista mover un mamotreto de 2T para una persona, y contamina, y bla bla bla, pero si llega alguien con pasta entonces si está bien desplazarse en un coche privado y con chofer, y hasta meterse por las mismísimas zonas peatonalizadas, ¿no?. Pues que palme la pasta bien el turista.
  36. #8 Y Málaga va en camino.
  37. #3 ¿De donde se saca usted todo eso de la connivencia? ¿De la chistera?
  38. #17 Aquí un trabajador que lo coge como poco dos veces a la semana. Me sale mas rentable pagar los pocos viajes que hago a ellos que estar manteniendo un coche.
  39. #27 es un defensor de los taxis.

    A la mínima te habla de Uber y los impuestos.
  40. #8 La noticia no critica a los taxistas legales, licenciados y con su cuota de Autónomos pagada.
    Habla de los taxistas estafadores.
    Esos pocos ciudadanos se comportan como unos marranos con los que no forman parte de la plaga de langostas.
    A la mierda esos cerdos estafadores.
  41. #10 Antes de la pandemia hacían lo mismo. Viene de lejos.
  42. #12 Exactamente eso es lo de BCN.
    En la noticia habla un taxista del Hospital del Mar, que está pegado al lugar este de las discotecas llenas de turistas.
    En la parada del hospital ni un taxi, al lado los taxis haciendo cola para estafar a los turistas y como dice la noticia si no te ven estafable te dicen que nanai y búscate la vida. También se quejan las trabajadoras de esos locales.
    En fin marranos hay en todos lados, y cuanto más turistas mas estafadores marranos.
    Es directamente proporcional.
  43. Una vez pillé un taxi en Barcelona para una carrera corta de 1km. Fueron unos 5€ y le pedí ticket. Me dijo que así iban las empresas en este país, pagando tickets de 5€...Le dije que si era poco para él que no me cobrase y se fue refunfuñando...
  44. #13 Élite Taxi y Tito Álvarez se olvida cuando le conviene.
    Aquí ha hablado por qué el periodista le habrá preguntado por ser la cara visible del gremio desde hace unos años.
    Y que va a decir, que ellos están desde siempre luchando contra esta lacra.
  45. #16 Extrañar no extraña, es estar hasta los mismísimos que el gobierno esté lleno de ladrones.
    Pero eso no significa que se tenga que aguantar a los miserables chorizos con los que te cruzas por la calle cada día.
  46. #17 Desde luego, lo que es aquí en Barcelona liderados por unos fascistillas de medio pelo.
  47. #20 Y cuando el bolsillo va mejor a mí también me gusta la comodidad.
    Y si no tienes coche adaptado para silla de ruedas muchas veces te ves obligado a ciertos lujos.
  48. #23 Ríete tú. ¿Por que dejaste el taxi?
    ¿Por un trabajo mejor pagado donde el empresario te pagaba un buén sueldo y contento de contribuir con los impuestos en este país?
  49. #26 Un currante cualquiera, presunto autónomo, casi tanto como los ciclistas de globo.
    ¿Que margen tiene un no taxista?
    De mierda muchos también tienen la opinión.
    El hecho de ser pobres y currelas no los exime de ser honrados.
  50. #32 A los camareros, que tienen mucho más margen que los taxistas.
    Cuando venga la hostelería moderna y de fuera que no pague impuestos aquí, aplaudiremos con las orejas. ¿Es eso?
    O nos pondremos a favor de pagar menos sueldos y más propinas.
    Camareros autónomos ofreciendo sus servicios puerta a puerta por la hostelería.
  51. #17 no me digas más, vives en una zona cómoda de una gran ciudad con metro y bus a pocas manzanas de casa.
  52. #34 Bueno, te puedes encontrar hasta uno que te dice que es nacido por el clínico y no sabe ir a la plaza Orfila desde esa misma Meridiana.
    Ni que existe ese lugar.
  53. No hay ni un taxista bueno, de otra forma estas cosas no ocurririan. Lo que hay es unos más jetas que otros.
  54. #36 Supongo que eres una persona que no te gusta viajar ni conocer sitios. El turista siempre es el otro.
    Si viajas espero que derroches tu dinero allá donde vayas y te estafen todo lo que puedan por ahí.
    Eso ayudará a acabar con los monopolios extranjeros.
  55. #55 Cuando viajo, ando por la ciudad y la conozco, o me muevo en transporte público colectivo, no en transporte público de élite.

    Tenemos que ir empezando a normalizar ya que si está mal que una persona mueva su coche privado solo para desplazarse ella, hacer lo mismo con un taxi no solo está igual de mal, sino aún peor, porque es con chofer y encima, por algún extraño motivo, se les da acceso en las ciudades a donde el resto de tráfico rodado está prohibido. El taxi es un transporte elitista, egoista y excluyente.
  56. #56 Me parece muy bién que seas tan consecuente.
    De hecho podríamos serlo hasta el extremo y prohibir hasta el transporte público.
    Incluso prohibir la bicicleta e ir todos andando.
    Popular, altruista e inclusivo. La Arcadia feliz.

    El taxi por muy horroroso que lo pintes, en ciertos casos sigue siendo un servicio público.
    Cuando donde vivas tengas una buena oferta de transporte público día y noche se empezarán a normalizar solas ciertas otras cosas, caerán por su propio peso.
  57. #57 Muy fina tu ironía, si, pero sigo entender porque si el transporte público colectivo (autobús, tren, metro...) no te lleva hasta un determinado sitio, no es válido que tu coche privado te lleve, pero si tienes dinero para pagar a un chofer que te lleve con el suyo si.
  58. #13 El problema es que esos precios es más o menos lo que cuesta el taxi en sus países de origen y por eso un turista no denuncia porque sabe que en zonas turísticas les van a cobrar todo algo más caro.
  59. #58 Por motivos algunos muy mundanos y otros no tanto.
    Supongo que si alegamos algo contra el coche privado es por la alta contaminación y podemos discutir sobre la función o necesidad de la industria automovilística.
    Imaginemos que estamos en 1984 en un mundo feliz donde no existe el coche privado.
    Imaginemos que hay un buen y suficiente servicio de transporte público.
    De la misma manera podríamos imaginar un servicio público como el taxi para casos muy concretos.
    Por ejemplo el traslado de personas en silla de ruedas.
    Para los perezosos a los que se les pegan las sábanas.
    O cuando vas solo como adulto y acompañado de tres o más niños y quieres llegar pronto a casa ducharlos darles de cenar y meterlos en la cama.
    Cuando llevas maletas o bultos y quieres vivir el incordio del transporte público.
    O cuando por malestar físico no te apetece esperar en la parada del colectivo y quieres llegar pronto a casa o al hospital sin necesidad de llamar a una ambulancia.
    Creo que en algunos casos estaría justificado. Y hay países donde existen los taxis compartidos.
    Mi caso en concreto es por puro hedonismo.
  60. #60 También hay otros casos como quien le paga a un taxi para que lo lleve al centro de Málaga, a la mismísima puerta de la discoteca, haciendo que los peatones tengan que apartarse a su paso. Y luego va el taxi y se queda atascado en una calle allí (pasó hace unos días, los de SocialDrive tienen el video colgado). Todo muy razonable, si. Igual de razonable que si mi madre se pone mala y tengo que llevarla al hospital y vive en una zona peatonalizada, no puedo acceder con mi coche para ir a recogerla, pero si tengo dinero entonces si puede entrar un coche a recogerla porque... cuando tienes dinero, tienes más derechos y molestas menos, todos lo sabemos :roll:
  61. #17 Vives en una ciudad grande con metro, ¿verdad?
  62. #22 No puede ser Sevilla porque ha dicho que la mayoría de los taxistas son honrados.
  63. #35 Ni todas las que operan en España son extranjeras, ni se pasan las leyes por el forro (no como mucho taxista cobrando en B lo que puede) , ni tienen prácticas oligopolísticas que se precien (todas están luchando a diario por ofrecer el precio mas ajustado a la demanda)
  64. #5 Sevilla dos dias seguidos, del hotel a la estación de tren 3 taxis cogidos a la vez, diferencias de hasta el 30% en el precio en cada uno de ellos, y sabiendo que íbamos todo el grupo junto, pero se la suda, caradura nivel dios
  65. #8 primero dices que se jodan los turistas que sufran a los timadores y después dices que de tu boca no saldrá nunca ninguna crítica a los legales. Todo correcto :troll:
  66. Luego lloran cuando llegan las vtc a la ciudad. 
  67. #45 Tito Álvarez siempre se ha mostrado contundente contra los estafadores. Tienes pruebas de que no sea así? Porque todo tu comentario me suena mucho a difama que algo queda...
  68. La pela es la pela
  69. Me parece genial que se inspeccione y sancione al jeta. He usado muchos taxis (sobre todo en Madrid) y la mayoría han resultado correctos, precio de taxímetro sin suplemento (y la mayoría circulando por itinerarios normales sin dar rodeos) y pocas veces me han timado o intentando timar. Supongo que como en todos lados una minoria puede empañar totalmente al colectivo. Por eso q les den duro a los caraduras es bueno para el sector
  70. #5 tal cual: a la que ves que el taximetro no se mueve se deja caer "hey, voy a pagarte exactamente lo que diga el taxímetro... Incluso si es cero". Despues, por arte de magia, empiezan a moverse...
  71. #8 este hilo no va sobre los precios de los taxis, sinó de estafas llevadas a cabo por taxistas deshonestos. Todo mi apoyo a los taxistas honestos, pero tu comentario es sobre un tema distinto al del hilo...
  72. #13 Yo siempre uso mytaxi y es como cabify #6.

    Lo de la estafa,... Luego se preguntan porque tienen mala fama.
  73. #5 una vez a la vuelta del aeropuerto a la ciudad con mi jefe (nórdico) cogemos un taxi, le digo el destino y nosotros seguimos hablando en inglés. Total, que el tipo sale y coge la autovía en dirección contraria. Me extrañó mucho pero pensé que igual conocía algún atajo. Tras varios minutos y cuando el taxímetro casi iba por 15€, veo que volvemos a pasar por delante del aeropuerto. Y ahí es cuando le digo "mira, igual te has equivocado, nos puede pasar a todos, pero cuando lleguemos nos vas a cobrar 20€ menos de lo que ponga el taxímetro y nos vas a dar factura por el importe total, ¿te parece bien o lo hacemos de otra manera?" Asintió con un vale vale y ahí acabo, pero pensé que a cuanta gente le habrá hecho eso por escucharles hablar inglés.
  74. #26 pues todos los que conozco tienen su taxi, hacen sus horas (si las hacen) y luego subcontratan dos turnos a unos mataos que van a comisión.

    Como muchos autónomos de Glovo, aunque los de Glovo subcontratan en negro.
  75. #17 Si, los taxistas siempre han sido muy de izquierdas :roll:
  76. #54 gracias por el insulto gratuito.
  77. #70 Dáselos tú a Uber o a Cabify, no te jode. Menudos argumentos.
  78. #6 Precisamente, el artículo habla de gente que paga un precio cerrado, fuera de taxímetro.

    He visto como un Uber en Bruselas caía a la mitad en precio con solo alejarme 10 minutos de la zona de congresos. Eso también es una estafa.
  79. #77 Bueno, pese a la fama, como en todas las profesiones, habrá de todo. Recientemente tuve que coger uno y el taxista, sin preguntar xD me dejó claro que a la derecha no iba a votar.

    Yo soy pro-taxi, pero con licencias en posesión del municipio correspondiente y asignadas (habría que ver como) a un taxista determinado, siendo esta intransferible. Una vez se jubile el taxista, o por motivos determinados, la licencia a de volver al consistorio. Pero claro, habiendo taxistas (muchos) que han pagado una pasta por sus licencias, aplicar esto tendría que ser a largo plazo...
  80. Por mi experiencia con los taxis de BCN llevo 20 años sin coger uno . En Bucarest tambien hay piratas, pero si los coges de las 4 compañias mayoritarias no tienes problema
  81. #64 No todas las empresas rollo Uber se pasan las leyes por el forro pero si todos los taxistas son unos timadores. Se te ve imparcial
  82. #83 he dicho "mucho taxista" no creo que todos lo sean, ni mucho menos.
  83. #18 Correcto, pero antes de llegar marcaba 11,80 y una vez paro y pulso un botón, PUM! 22 € xD con todos sus webos.

    Suerte que lo tengo grabado en el movil y se lo enseñe a la policía... explicaciones por parte del sujeto? Ninguna, aun que según comente en la ofi, tienen como programado un "Plus de Aeropuerto" y lo pulsan cuando les sale de las narices.
  84. #12 muchos años de taxis en Madrid y lo de que la mayoría son honrados... Yo creo que es al revés. Y luego les cantas las 40 y lo achacan a errores tipo "oh, he puesto la tarifa por equivocación", etc.
  85. Lo he vivido en mis propias carnes, taxistas que te preguntan a donde vas y si no les interesa te dicen que les acaba de entrar una reservas. Ya no cojo taxis
  86. #85 Es el botón "voy a tener suerte", casi nunca falla...
  87. #76 Eso venía a decir, no es lo mismo el que conduce un taxista, que el que tiene el taxi, la licencia, que lo mismo hace sus horas, o ni eso, y lo demás lo subcontrata en pésimas condiciones.
  88. #79 Habló de argumentos el que justifica estafar porque "hay muchos turistas".
  89. #26 Ahora bastante menos por el encarecimiento de los coches, de los combustibles, los timos con los precios de adquisición de las licencias y demás, pero hace 15-20 años yo he llegado a ver taxis mercedes de alta gama (y no casos sueltos), y cuando les he preguntado por el taxi me han dicho que era el segundo o tercer coche de la familia.

    Ahora la mayoría hacen muchas horas y la cosa no está tan bien, pero han tenido una época dorada durante muchos muchos años en los que ser taxista era dinero fácil.

    Aún así, es un colectivo que siempre ha sido polémico, por la poca transparencia de su sistema de facturación, por los "despistes" en tomar las rutas, por los acelerones y frenazos para cobrar más, suplementos fantasma, obligación de usar maletero aunque lleves sólo una mochila, las incontables huelgas buscando hacer daño y un largo etc...
  90. #84 A lo que te voy es que si, claro que habrá alguna empresa de transporte que no sean timadores, pero la inmensa mayoría de empresas de este tipo (Uber, globo, etc) son multinacionales que están condenadas por irregularidades en casi todos los países en los que operan, me parece muy deshonesto por tu parte excusar a las empresas diciendo que alguna es local y legal cuando sabes que el 99% del mercado está ocupado por delincuentes, y al mismo tiempo atacas a los taxistas porque muchos cobran en B (que no lo discuto) cuando Uber está literalmente condenado por evasión de impuestos en muchos países y su táctica de reducción de precios es pasarse por el forro cuántas más regulaciones mejor y explotar a los drivers todo lo que puedan para poder "competir"
  91. 100% a favor de estafar a los turistas y sangrarles hasta el último céntimo. La próxima vez quizá vayan a otro sitio.
  92. #38 De su odio a quien gobernaba el consistorio.
  93. #93 el problema es que no solo timan a los turistas :-D
  94. En los últimos años (especialmente después de COVID) , la subida de precios, no tiene nombre.
    No digo ya que te roben directamente a la cara, como en la noticia, si no con taxímetro. Imagino que eso es mas dificil de trucar o directamente imposible, pero da igual, el precio oficial es un robo.
    Los últimos taxis que cogía del aeropuerto a Poble Nou ( todo el viaje por la ronda, sin trafico ) llegaban ya a 40-50 euros. Cualquier trayecto corto ( de 10-15min) por la ciudad, 10-20 euros facil.
    Despues lloran, los pobrecitos. Anda y que les .:ffu:
  95. #59 bueno, eso de que es como en su pais de origen... igual hace unos años. En barcelona es igual o mas caro que Londres, o que Toronto o Montreal que acabo de venir. De echo el taxi Uber del centro al aeropuerto de Montreal, me costo la mitad de lo que me costaria en Barcelona.
  96. #85 y no venías del aeropuerto, verdad? vaya manguis… Muy bien denunciado
  97. #20 a mí lo que me enseñaron en la autoescuela es que lo de "Servicio público" y su correspondiente plaquita "SP" junto a la matrícula, lo único que significa es que cualquier viandante se puede montar sin haber tenido que contratarlo de antemano
  98. #19 Al igual que Uber o bolt.
«12
comentarios cerrados

menéame