edición general
1307 meneos
14323 clics
Actimel 2- Plátano de Canarias 0

Actimel 2- Plátano de Canarias 0

Estimados responsables de la campaña de publicidad del plátano de Canarias, son ustedes un desastre. Han vuelto a dejarse ganar la partida por Danone… y miren que hace aproximadamente un año les diseñé una espectacular estrategia de marketing para desbancar al rey de los alimentos funcionales, el Actimel.

| etiquetas: actimel , plátano de canarias , danone , efsa
373 934 0 K 558 mnm
373 934 0 K 558 mnm
Comentarios destacados:                  
#1 A mi me gusta comerme primero un platano y luego tragarme el actimel.
  1. A mi me gusta comerme primero un platano y luego tragarme el actimel.
  2. #1 No te dejes los kiwis :-)
  3. #1 Ten cuidado a ver si te vas a tragar el alma del... actimel.
  4. Y mira que la campańa estaba bien desarrollada: "Un plátano tiene tres veces más de vitamina B6 que el Actimel y vale tres veces menos”…
  5. Miedo me da el mundo de la alimentación hoy en día...desde compañías que crean semillas que no son capaces de reproducirse (sólo para cultivar una vez), y las patentan...hasta compañías que crean animales para consumo, que tampoco son capaces de reproducirse (como los pavos que venden en USA...y no hablemos de los pollos)...en fin, que lo natural es bueno...y que una compañía de alimentación ponga por delante productos de laboratorio antes que una fruta, barata, y de obligado consumo para tener una alimentación equilibrada (no el plátano, la fruta en general)...me da miedo.

    Me llamaréis "conspiranoico", pero veo un futuro (en 50 / 100 años) con vegetales/animales que no son capaces de reproducirse por si mismos, que los has de comprar a una empresa para poder plantarlos/criarlos...y con patentes hasta de la vitamina C del sol.

    En fin, yo que siempre he sido trekkie, cada vez veo que nos alejamos más y más de esa civilización idílica que planteó Roddemberry.
  6. #1 Tú sí que sigues un régimen alimentario correcto. :troll:
  7. #1 Se me acaba de poner como la cuerda de un pozo.
  8. #7 ¿La vitamina del sol no es la D?
  9. Ademas no se tendrían que reventar la cabeza para diseñar el "equipo actimel" del plátano, ya lo tienen hecho:  media
  10. Bueno, nos hemos distraído un poco con el "afilado" comentario de #1.
    Pero lo importante es que el artículo desmonta una ve más las supuestas maravillosas propiedades del famoso actimel. Que no es que sea malo, es que no es mejor apenas (alimentariamente hablando) que un vulgar yogur.
    Lo único que se me hace un poco cuesta arriba es comerme una sardina de postre, y eso que me gustan las sardinas un montón.
  11. #7 Tienes razón, que se me ha ido la letra ;)
  12. #11 Tienes razón, que se me ha ido la letra ;)
  13. #1 Pues a mi me han dicho que el actimel es muy bueno para el cutis...
  14. #5 en cualquier caso que no se ejerza violencia sobre el platano
  15. Yo ya le he enviado la noticia a www.platanodecanarias.net/ a ver si espabilan
  16. #7 #11 En 50/100 años lo veo jodido, no sé como andaremos. Conseguiremos ganar tanto tiempo?.

    No sabía que el Sol nos enviase por el espacio vitaminas, creía que sólo ayudaban a sinteizar la vitamina D, que tomamos nosotros por otros medios. Que me corrija alguno si me equivoco.

    Por cierto, me encanta como escribe el tío. Está bien que desmonte cosas que nos montan en la TV cada dos por tres.
  17. #19 Lo patentarán.
  18. Me dice un experto en la material que segùn "la ley de alegaciones nutricionales, quedan excluídos los productos frescos: carne, pescado y vegetales. Sólo se pueden hacer alegaciones a alimentos procesados".
  19. #13 viendo como está Fukushima, casi que paso de comer peces hasta dentro de 50 años.... bueno, que todavía siguen mandando "mierda" al mar :-/

    pd. si, es una escusa para no comer pescado ya que no me gusta xD
  20. #1 me encanta tu nick
  21. Coño, en el anuncio de actimel te ponen más letra pequeña que en un anuncio de ing direct.
    Señal de que algo no va bien xD
  22. #1 Y luego diras que a tí sí te funciona!!!
  23. No es una mala idea, salvo por el hecho de que, salvo que me equivoque, la publicidad comparativa está prohibida en España.
  24. #25 Esto es como los de adelgazar que en letra pequeña ponen que necesitas llevar una dieta sana y hacer ejercicio habitualmente.
  25. #7 Positivo por traer al universo startrek
  26. #7 No es un problema de natural o no natural (al final es química y las bases de la química son las mismas siempre, y los habiendo controles necesarios...). A mi me parece que lo más grave es que, teniendo a nuestra disposición elementos que cumplen igual o mejor ciertas necesidades nutritivas con un impacto ecologico mucho menor y a menor precio, nos están ofreciendo y estamos aceptando productos más caros y más asépticos (no sé como expresar esto correctamente) en cuanto al ecosistema.

    Nos están vendiendo lo que ya tenemos y con una calidad y unos beneficios sociales y personales menores. Son als consecuencias de que el mercado rija las vidas, y no dejan de joder.
  27. #26 Y cuando Don Simon se metía con Sunny o Pascual qué? Eh queé? Jajaja
  28. #7 esta compañia creo que ya esta en marcha ...la llaman montsanto
  29. #29 Totalmente de acuerdo. No sabes lo que me cuesta, cuando voy a comprar, encontrar yogurt natural sin aditivos ni vitaminas, con su nata y sin azúcar...vamos, un yogurt...
  30. #26 #30 Salvo que me equivoque yo, la publicidad comparativa está permitida siempre que sea completamente objetiva. Es precisamente lo que hacía Don Simón con Pascual. Decía algo como:

    "En la nevera del supermercado hay Minute Maid, hecho a partir de concentrado de naranja, y Don Simón, hecho a partir de naranjas exprimidas."
  31. #31 No quería decir nombres, pero sí, era esa de la que hablaba.
  32. #7 «Miedo me da el mundo de la alimentación hoy en día...desde compañías que crean semillas que no son capaces de reproducirse (sólo para cultivar una vez

    ...cosa que se lleva haciendo desde 1914 usando técnicas de cruzamiento genético tradicional en el maíz: en.wikipedia.org/wiki/Heterosis#Corn_.28maize.29 .

    Los métodos para generar semillas de un solo uso usando ingeniería genética no están en el mercado. Es una leyenda urbana muy extendida que se estén comercializando: en.wikipedia.org/wiki/Genetic_use_restriction_technology

    «hasta compañías que crean animales para consumo, que tampoco son capaces de reproducirse (como los pavos que venden en USA...y no hablemos de los pollos)»

    ¿Te refieres a pavos castrados o a pavos híbridos (como las mulas)? Ambas son técnicas milenarias.
  33. Nos gusta que nos engañen.... hemos votado al PP......  media
  34. #29 la verdad es que actualmente se hace un mal uso (cosa del marketing, supongo) de las palabras "natural", "Ecológico", "transgénico" y "orgánico".

    Venía a explicar como de natural es igualmente una semilla modificada y que poca diferencia tiene en cuanto a la técnica a grosso moco con la creación de nectarinas o mulas. Evidentemente es mucho más sofisticado modificarlas en el laboratorio, pero no deja de ser lo mismo. Incluso si me apuras, cuando solo replantamos semillas provenientes de buenos frutos o buenos arboles, mientras desechamos frutos y arboles de menor calidad.
  35. Encontrar sardinas frescas en Barcelona empieza a ser tarea titánica!! Mucho más difícil que comprar actimels... Y están mucho más buenas!

    Si alguien sabe trucos o sitios donde estén buenas y a buen precio...

    P.D. Algo ha pasado con los boquerones también... cada vez es más difícil!
  36. #37 El problema no está en los laboratorios, está en los despachos de las grandes compañías que los gestionan.
  37. ¿El plátano americano no tiene las mismas propiedades o qué?
  38. #32 El otro día ve una yogurtera a la venta en un comercio... ¿volverá a nuestros hogares? :-)
  39. #39 Exacto, para mi es mas peligroso que una empresa patente una semilla y que tu no puedas usarla sin pasar por caja una y otra vez, a que la semilla esté modificada para dar siempre fresas bonitas o sandías sin pipas.
  40. Ya he comentado en alguna ocasión la especial relación del Instituto Danone y el Instituto del Frío del CSIC
    www.meneame.net/story/danone-da-espalda-actimel-activia#c-51
    www.meneame.net/story/sirve-algo-activia-danone#c-57
  41. Ya, pero el plátano tiene muchísimas calorías.
  42. #35 Ok, una cosa es que las técnicas existan, y otra es que las estén imponiendo a gran escala, esparciendo ese adn por todos lados, y contaminando cultivos que no son de ese tipo.

    Y lo que hacen hoy con los animales no tiene nada que ver con las técnicas que hablas tú. Una amiga trabajaba haciendo análisis de productos alimentarios, por temas de calidad, me comentaba que más de una vez le habían enviado muestras de carne de las que no era capaz de extraer el ADN. Que cuando una compañía hace eso, es porque quiere ocultar lo que está vendiendo.

    En fin, poco me fío de los alimentos hoy en día, suerte que el padre de mi novia tiene algunos campos, y nos provee de alimentos cultivados por él mismo. Ahí es cuando como tranquilo.
  43. La vitamina B6 es buena para la resaca .
    Yo, para quitarme de la boca el sabor del actimel, me como un platano de Canarias.
    #38 ¿Has probado en una pescadería? xD
  44. #46 Sí. Y las sardinas empiezan a ser leyendas... La verdad es que no sé qué días las traen, pero en sábado es jodidísimo encontrarlas.
  45. #7 #11 #19 #28 #29 #31 #35 #13 #24 #39 #44 #46

    Documental imprescindible e impactante para enterarse exactamente de como funciona todo el negocio de la industria alimentaria, se explica como el mercado de la alimentación está en su mayor parte controlado por grandes coorporaciones y lo que ello realmente supone para el medio ambiente, los consumidores, los vegetales y los animales. Se enfoca desde dentro del mercado alimenticio norte-americano, pero supongo que ya sabéis que con lo de la globalización todo llega a todas partes…

    Dura hora y media, pero es verdaderamente recomendable.

    Food, Inc.
    youtu.be/xOKhFOzAYF4

    Enlace a wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Food,_Inc.


    P.D Hubieron varios intentos en menéame para subirlo a portada pero lamentablemente pasaron desapercibidos:

    www.meneame.net/story/food-inc-documental-revela-datos-estremecedores-

    www.meneame.net/story/coli-alimentos-food-inc

    www.meneame.net/story/food-inc-en-espanol
  46. #47 Por el Cantabrico, en verano es fácil encontrarlas. La última vez que las vi en la pescadería estaban un poco caras, a unos 3,50 € /kilo.
  47. #35 una leyenda urbana? Me parece que no te conoces monsanto. Ellos te venden cada año la semilla transgenica.
  48. #1 tragas o escupes?
  49. #7 Pués viendo el presente no suena nada descabellado. Y sí, más parece que el futuro será algo tipo Babylon 5 que Star Trek.
  50. #6 ¡Ojo barro! Valor != coste ;)
  51. #1 Cómo se nota que en Menéame se folla poco :troll:
  52. (Me salgo un poco de tema, aviso).
    Tristemente, el verdadero enemigo de el plátano de Canarias, principal elemento de su agricultura, es la presión asfixiante de la banana de Sudamérica y las tasas abusivas que le impone la UE. Una pena que en la Península cada vez vaya a menos el consumo de plátano canario por culpa de estas tasas y que lentamente muera lo poco que queda de agricultura en las islas.
  53. La pena es que en España la publicidad no permite nombrar a productos de otras marcas. Si no sería la leche.
  54. #7 Si, cada vez parece más difícil dejar atrás la niñez como especie... aunque por otro lado el bueno de Gene todavía puede acertar con el horror atómico del siglo XXI, del que fue heredera esa sociedad utópica y maravillosa, el único futuro de la Sci-Fi en el que merecería la pena vivir (o bueno, de los pocos...) y los valores por los que sentirse más orgulloso.

    En "El Dormilón" en 1975 Woody Allen ya planteaba alguna locura que otra con las comidas transgénicas (le recuerdo resbalando y resbalando en una piel de plátano gigante y usando una fresa gigante para acabar con un guardia orwelliano) www.youtube.com/watch?v=VfrShu_Lp2A
  55. #29 Se te olvidó comentar es más ecológico un plátano, sin envases.
  56. #11 Ahora msimo es la D, pero pronto cambiará de nombre a vitamina Endesa, que tiene los derechos del sol, y para sintetizarla tendrás que pagar un peaje de respaldo,

    De ese modo, cuando tengas poca vitamina Endesa, ellos te proporcionan un metodo de cumplimentar lo que te falta, previo paso por caja, lo uses o no.
  57. “¿Sabían ustedes que una sardina de 100 gramos de porción comestible contiene casi 5 veces más de vitamina B6 que un bote de Actimel costando un 20% menos?"

    ¿Tal vez quiso decir que costaba el 20 que la misma cantidad de Actimel, es decir, un 80% menos? Pregunto.
  58. #48 precisamente lo vi ayer y me pareció muy bueno.
    Ahora tengo pendiente de ver "in organic we trust" que también pinta bien.
  59. Si no quieres ser enano, come cada día un platano
  60. #50 Te venden cada año la semilla transgénica porque así está estipulado en el contrato que firmas con ellos, pero no existe ninguna restricción biológica que te impida utilizar las semillas de otros años. Son igual de fértiles.

    Las únicas semillas en el mercado que dan lugar a plantas estériles o cuyas semillas son comercialmente inútiles se producen a base de hibridación entre dos líneas parentales puras, la técnica que menciono que se desarrolló en 1914. Además, el hecho de que la descendencia sea estéril o inútil es sólo un efecto secundario de lo que se buscaba originariamente, que era producir plantas con características óptimas homogéneas generación tras generación.
  61. #62 No conocía ese otro, pero ahora que me lo dices me lo miraré yo tambien. Todo lo que sea informanción bienvenido sea :-)
  62. #1 chiquilla, debes ser muy popular en tu barrio pd me pasas tu email?
  63. #30 #33 Si hay poquísima, por algo será. Tanto es así, que el ejemplo que me ponéis es el mismo...

    Además, todos estos temas pasan por autoridades reguladoras europeas, que ya tienen su guerra particular para poner coto a las afirmaciones de estas compañías en materia de salud. Actimel es uno de los productos más rentables y populares de la compañía e irían a la guerra para defender su imagen.

    Francamente, si yo fuera la asociación de productores de plátanos, no tendría muchas ganas de enzarzarme en pleitos con una empresa con una capitalización bursátil de más de 35.000 millones, por mucha razón que pudiese tener.

    EDIT: Ya me parecía a mí que el ejemplo olía a quemado:
    www.elmundo.es/elmundo/2009/01/09/comunicacion/1231503229.html
    ciclog.blogspot.com.es/2010/06/publicidad-comparativa-granini-gana-la.
    www.expansion.com/2010/03/30/empresas/1269985170.html
  64. #48 gracias, esas cosas me gusta verlas
  65. #67 Después de leer las noticias me queda más claro que es la lucha del más grande contra el menos grande. Y gana claro está quién más pasta tiene para gastarse en abogados tramposos o en untar a asociaciones que "defienden" a los consumidores.

    Me hace gracia que las grandes marcas "Granini", "Pascual" digan que estos anuncion son denigrantes cuando precisamente lo que hace es retratar lo denigrante que supone que estas marcan publiciten sus productos como naturales y luego solo tengan un 7% de zumo o todo su zumo proceda de concentrado que de natural tiene poco.

    Y encima lo más jodido de todo esto es que ganan. Me parece que Don Simon no hacia más que retratar la realidad porque todo lo se decia en sus campañas publicitarias era la PURA VERDAD, y si no te gusta como marca... Pues coño cambia tu producto a algo que no sea criticable no??

    Lo dicho flipo, la industria alimentaria es una gran mafia casi igual o más que la industria farmaceútica. Y sobre todo depués de ver el documental de la noche temática sobre el azucar me queda esto mucho más claro.
  66. #56 Que conste que no tengo nada en contra de las Canarias. Pero sí en contra de sus plátanos. No sé si será por el clima, el terreno, los métodos o la variedad que cultivan, pero el resultado no me gusta, y además se estropea antes. Un plátano colombiano, ecuatoriano o costarricense es para mí una delicia. Un plátano canario no. Y si lo que presiona es un producto superior --siempre en mi opinión-- no dejo de encontrar lógico que el consumo disminuya.

    PS: El producto láctico ese que me niego a nombrar es un engañabobos carísimo. Como siempre, en mi opinión.
  67. #70 Debe ser una cuestión de gustos, soy canario que vive en Colombia desde hace un año y hecho muchísimo de menos los plátanos de Canarias. Y te puedo asegurar que no es un tema de "patriotismo" ni nada de eso. En Colombia las frutas son magníficas y se come de vicio en general, pero para mi gusto, a la banana de aquí le falta sabor.

    (EDIT) Se me olvidaba comentar que la banana sudamericana es mejor para cocinar que el plátano canario (lo que aquí llaman patacón), yo hablaba en cuanto a fruta o postre.
  68. #44 De acuerdo contigo pero si tomas el plátano por la mañana tienes toooooodo el dia para quemar esas calorias
  69. #71 Es cuestión de gustos, claro.

    Como el patacón. Yo me quedo con el arroz con coco.

    Que estés muy bien :-)
  70. #73 ¡El arroz con coco junto a una cazuela de marisco es uno de los grandes inventos culinarios de la humanidad! Un saludo.
  71. #40 Ni idea de cuál es el "plátano americano", ni las diferentes composiciones cuali-cuantitativas, pero que sepas que sí puede haber diferencias en cuanto a composición, igual que puede haber diferencias entre variedades de una misma especie de cualquier planta de la que hablemos (mucho ojo con las falsificaciones si os da por usar la fitoterapia).

    Existen 2 especies silvestres que dan origen a los plátanos: Musa acuminata y Musa balbisiana.
    Las distintas variedades de plátanos (Musa x paradisiaca) que se encuentran en el mercado son producto de hibridación entre estas dos especies (obteniendo híbridos diploides, triploides e incluso tetraploides).

    En el caso del Plátano de Canarias (es una marca comercial), hablamos de la variedad Cavendish Enano. Pertenece al grupo de híbridos triploides AAA (es decir, tres cromosomas de acuminata y ninguno de balbisiana).
    Pero por supuesto, dentro de ese grupo de híbridos, las variedades son diferentes dependiendo de las cualidades que se hayan querido potenciar.

    es.wikipedia.org/wiki/Musa_x_paradisiaca#Grupos_cultivares
  72. #75 "Plátano americano" para definir a aquella fruta que viene de América. Por ejemplo los plátanos de Costa Rica.

    Los encuentro los más buenos.
  73. #75 Bueno, no en toda América se cultiva la misma variedad.
    Según la wiki en Colombia y Ecuador se cultiva el Cavendish gigante, en Brasil el Robusta, en Honduras el Golden Beauty, en el Caribe el Morado y en Centroamérica seria la variedad Gros Michel (éste sería el de Costa Rica, supongo).

    En cuanto a cuáles son los más buenos, eso irá en gustos. Pero, si te digo la verdad, yo distingo verdes de maduros, y no me pidas mucho más. De un mismo cultivo pueden haber salido unas cosechas más dulces que otras, y eso podría notarlo, pero saber la variedad sólo por el sabor, ya te digo yo que no puedo distinguirlos.
comentarios cerrados

menéame