edición general
120 meneos
2238 clics

Adiós, Calibri: Microsoft pide ayuda para elegir la nueva fuente predeterminada de Office

Han pasado 15 años desde que Calibri sustituyó a Times New Roman y Arial como la fuente predeterminada de Word, PowerPoint, Outlook y Excel. Ahora Microsoft ha encargado cinco nuevas tipografías sans serif para acabar con el reinado de Calibri, y está pidiendo ayuda a los usuarios para decidirse por una. Microsoft ha comenzado a recopilar hoy mismo comentarios sobre las cinco nuevas fuentes, y planea establecer una de ellas como la tipografía predeterminada de Office a partir de 2022.

| etiquetas: microsoft office , tipografía , fuentes , ofimática
  1. Comic Sans :troll:
  2. Yo apuesto por Consolas, O la Harlow, que también me gusta
  3. Ibarra Real !!, Ibarra Real !!
  4. Pregunta de ignorante. ¿Es necesario por alguna deficiencia de la Calibri para alguna aplicación/entorno concreto, o es sólo "por cambiar"?
  5. ¡Verdana por siempre!

    Y para desarrollar:

    ¡Courier New por siempre!

    A la hoguera con los seguidores de Times New Roman, hasta le conmutaría la pena por destierro a los que usan Comic Sans, pero los de Times New Roman que ardan en el infierno.
  6. A mí la que me parece más bonita es la Fontana di Trevi.
  7. #1 La fuente original de la fuente original (en inglés)
    www.microsoft.com/en-us/microsoft-365/blog/2021/04/28/beyond-calibri-f
  8. #3 Yo por la Cambria.
  9. #2 Que lo pongan a votación, verás como sale… :troll: xD
  10. #2 Sería una troleada épica.
  11. Courier para todos.
  12. 15 años desde sustituyó a Time new Roman, pues yo me entero ahora.
  13. Jo, me gustaba la Calibri... bueh, siempre me la puedo poner cuando quiera
  14. Pues debo llevar 15 años sin usar office porque no me había dado cuenta. Viva LibreOffice.
  15. #5 Como minimo deberian permitir votar por Calibri
  16. #2 A esto venía. Está. Me voy.
  17. #9 Sin duda. Es una de las tipografías más elegantes y de alta legibilidad que hay, sobre todo en texto impreso. Mi favorita y con la que hago mis temarios.
  18. Verdana.
  19. #17 +1 Siempre me pareció una fuente muy equilibrada entre seriedad y alegría. Polivalente para entregar un informe o escribir una felicitación de cumpleaños.
  20. #2 sabes que eres candidato a strike por incitación al odio ¿verdad?
  21. Proklamo odio eterno a Kalibri {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  22. #24 Abrelo, viene con la cara del ché, de verdad.
  23. Roboto, Roboto Slab y Roboto Mono.
  24. #2 ¡Fuente infravalorada! En contextos informales, claro. Viene muy bien para darle un tono ligeramente desenfadado a textos neutros. Para mi gusto el azul oscuro es el color que mejor le sienta.
  25. #16 yo sigo usando la old roman, no necesito más :shit:
  26. #20 otro que tal
  27. #7 Creo que te refieres a la Ekberg, por la suavidad de sus líneas y la contundencia de sus remates.
  28. #27 Como tipografía, espero xD
  29. Si hay que escoger.. la primera, supongo.
  30. #29 y muy fácil y agradable de leer.
  31. #5 Nunca me convenció Calibri, que la cambien tras sólo quince años lo tomo como la admisión del error. Es sorprendente que no todo el mundo se haya pasado ya a Libreoffice.
  32. #2 Reddit, Forocoches, haced vuestra magia.
  33. #36 Porque los usuarios serios quieren una suite que no se cuelgue cada media hora.
  34. Grandview está bien
  35. Open Sans, y que dejen de marear.
  36. Yo voto por la Symbol como fuente predeterminada de Office. :foreveralone:
  37. #2 a esto venía. Dónde hay que votar, que me hago multicuentas
  38. #2 Ojo que forocoches ha conseguido despropósitos más complicados en votaciones de internet.
  39. #8 La fuente de la fuente original de la fuente original (en inglés)
    docs.microsoft.com/en-us/typography/font-list/segoe-ui
  40. Que fantasía sería que la fuente por defecto se pusiera al azar al crear el documento.
  41. #38 ¿Cuál usas? yo uso habitualmente Libreoffice y nunca me ha pasado.
  42. Llevo utilizando Centuri Gothic la tira....
  43. #36 Ni falta que hace. Poco de lo que hace Microsoft se puede considerar tan superior al resto como Office.
  44. Yo voto por la fuente Ubuntu :troll:
    design.ubuntu.com/font/
  45. Nadie lo ha lanzado y aquí doy mi humilde candidata: Atkinson Hyperlegible.
  46. H e l v e t i c a
  47. #36 yo ya lo siento, pero me pasaré cuando Calc, corriendo en Linux, no se tire 20 seg de reloj para ordenar una tabla de unas 10000 líneas con formatos condicionales. Algo que Excel, corriendo en W10, hace en un par de segundos. Y sí, he probado de todo en las opciones, estoy deseando dar puerta a Windows pero no hay manera.
  48. #1 la fuente la que dice #2
  49. Raleway regular /raleway bold para negritas 8-D
  50. #37 Por dios, Impact no...
  51. A v e n i r
  52. #53 Después de Helvética todas las fuentes son basura.
  53. #51 Pues no te rías, yo la he usado durante años en la versión "light" para mis fichas de clase. Consigues comprimir mucho texto en poco espacio y queda limpio y claro. La echo de menos (porque dejé Ubuntu y ya no viene en libre Office).
  54. Sin querer ser fanboy, mientras unos se centran en desarrollar cpus y migrar su software a ARM otros se centran en cambiar la fuente y está chorrada la convierten en noticia
  55. #54 Yo he sustituido excel por google sheets, y con tentisimo. No he tenido ningún impedimento que no pueda hacer.

    Se que es ir a guatepeor pero es para mi suficiente.
    Eso sí, su corrector ortográfico es una mierda
  56. #6 Courier New una mierda, por mucho que sea parte del estandard PostScript de adobe.

    Prueba la fuente Go Mono. Y la fuente Go es mucho mejor que la Verdana; de hecho dicha fuente es la versión mejorada de Luxi Sans de Unix del paquete estandar y libre de fuentes de Adobe.

    Para documentos Roboto Slab (una letra con serif hiperlegible) es mil veces mejor que Times New Roman y Roboto como fuente sans serif es perfecta para interfaces de usuario.
  57. #21 Prueba Roboto si quieres una Helvetica moderna, o Go si quieres una fuente tipo Luxi Sans. O por encontrar un pariente cercano, la Lucida Sans de Mac Os de los tiempos de Tiger/Leopard.
  58. #60 Si quieres comprimir texto busca una variante condensed de una fuente.

    >La echo de menos (porque dejé Ubuntu y ya no viene en libre Office).

    Se puede instalar de forma externa.

    assets.ubuntu.com/v1/0cef8205-ubuntu-font-family-0.83.zip

    Descomprime e instala todos los ficheros.
  59. #48 En mi caso, tanto openoffice como Libreoffice, cuando trabajo con odp, pegar imágenes es una pesadilla: muchas veces en vez de pegar la imágen tal cual hace un collage ocupando toda la slide, si quiero recortarla, luego los tamaños y los márgenes van a su bola, diferentes versiones entre OO y LO no muestran lo mismo, y con demasiada frecuencia, la suite completa se cierra automáticamente dando error cuando hago cosas como seleccionar un texto o una imagen.
    ...Y sin embargo, lo prefiero antes que Microsoft.
  60. #65 ¡Gracias! Voy a intentarlo ya mismo.
  61. Que le pongan serifas
  62. Coge todos los ficheros TTF y si usas Windows, pégalos en C:\Windows\System32\fonts. Si es Linux, en /home/usuario/.fonts.
    En OSX ni idea, tendrá algo similar.
  63. #10 Fusilado. De hecho casi todo lo que saca Gizmodo ES sale de ahí .
  64. #64 Eso me recuerda que, ahora que puedo usar Office 365, se ve en pantalla igual de mal que la tipografía en sus peores momentos de los Mac (pasar de un Windows con su suavizado de fuentes bien afinado al antiguo Mac OS X, que era como leer cremalleras con tantos dientes en los bordes, resultaba una experiencia traumática). Ojo, y lo veo igual de mal en macOS como en Windows.
  65. #6 Verdana... ¡uno que sabe!
  66. #2 Si vamos a putear hagámoslo hasta el final: Wingdings.
  67. #52 Gracias. Me gusta.
  68. #65 Una duda en cuanto al uso de la fuente Ubuntu y otras...
    Me suena que una vez utilicé esta fuente en algún documento, lo exporté a PDF y en mi ordenador se veía bien.
    Abrí el PDF desde otro ordenador (Windows) u otro móvil y la fuente había pasado a ser otra, no recuerdo cual pero alguna del tipo Arial.
    Puede ocurrir? En ese caso se debe incluir el fuente incrustada en el propio PDF? Cómo funciona?
  69. #75 No sé como se incrusta una fuente en PDF. Pero libreoffice y demáß deben tener la opción para ello.
comentarios cerrados

menéame