edición general
375 meneos
3904 clics
¿Adiós al gel hidroalcohólico? Así es la casi nula transmisión del virus al tocar superficies

¿Adiós al gel hidroalcohólico? Así es la casi nula transmisión del virus al tocar superficies

Pocos productos se han vendido tanto durante la pandemia como los geles hidroalcohólicos, pero las evidencias sobre su efectividad para frenar la transmisión del coronavirus siguen siendo bastante débiles.

| etiquetas: adiós , gel hidroalcohólico , efectividad , casi nula
«123
  1. #1 ¿Te molesta que lleven mascarilla? Porque yo la uso muchas veces que no es necesaria, lo sé y lo voy a seguir haciendo. Porque me voy a cruzar con gente y voy a entrar en sitios y es absurdo estar continuamente pendiente de ponérmela, las personas con las que me cruzo pueden ser de riesgo, o simplemente les preocupa mucho el tema, y por respeto hacia ellos me parece lo correcto, además protege de otros virus y de la contaminación, y porque no me cuesta nada llevar la mascarilla, no es un drama ni el sacrificio supremo que parece que ven algunos que no han debido de tener problemas reales nunca.
    Ahora parece que hay gente a la que le molesta que llevemos mascarilla. Cada día paso pegado a decenas de personas sin mascarilla que deberían llevarla porque sigue siendo obligatorio.

    Y sí, también uso gel hidroalcohólico, la gente lleva mucha mierda en las manos (literal).
  2. Probablemente para el covid sea irrelevante, pero seguramente una cantidad grande infecciones y enfermedades varias se han evitado gracias a su uso generalizado este año
  3. #1 si te da ansiedad ver dos personas a 4 metros de distancia sin mascarillas al aire libre el problema lo tienes tú, no ellos
  4. #3 No hay mas que ver lo que le ha pasado a la gripe con un poco más de higiene, distanciamiento social y mascarillas.
  5. #34 Si valoran el llevar mascarilla como un problema inasumible es que no saben lo que es tener problemas.
  6. Es mejor prevenir que lamentar y al principio nadie tenía ni idea de cómo se transmitía, de ahí el uso excesivo de gel hidroalcoholico.
    Lo mismo pasará en un futuro con las mascarillas en exterior, con distancia suficiente y buena ventilación. Ahora mismo estoy viendo a dos personas con mascarilla en las inmediaciones de la piscina a más de 4 metros de la persona más cercana. :palm:
  7. #61 Un año antes de la pandemia recuerdo que iba a compartir coche con una compañera de trabajo para un viaje de un par de horas y dos días antes empecé con un problema de gastroenteritis que no sabía si era vírico, bacteriano ni cómo se transmitía y, antes de compartir viaje me compré unas mascarillas (recuerdo que en la farmacia pensaban que quería mascarillas de cuidado facial :-D) y, por su puesto, algo para no cagarme por el camino.

    Yo sé de sobra que esto no lo habría hecho nadie, salvo algún japonés. Y también tengo claro que no tengo una enfermedad mental. Lo que no me parece normal es que sabiendo cómo funcionan las enfermedades, sabiendo que puedes tener una contagiosa y sabiendo que me iban a hacer un favor, compartir un espacio reducido con alguien a quien puedo contagiar el fin de semana que va a ver a su familia. Lo mío se llama empatía.

    Por cierto, que yo sólo cuando tengo claro que voy a salir a la calle y a no cruzarme con nadie no me pongo la mascarilla, pero el resto del tiempo, sí.
  8. #3 Yo usaba gel antes de la pandemia.

    De alguna bacteria seguramente me libré.

    Incluso limpiaba el carro o la cesta en el súper ahí con el gel que te ponen para ello en algunos super.

    Voy a seguir con la costumbre, haya Covid o no.
  9. A mi no me importaria que fuera una de esas cosas que han venido para quedarse. Sin que sea una obsesión, utilizar un gel desinfectante en según qué lugares, no creo que venga mal.
    Y si se mantuviera también lo de lavarse las manos después de usar el wáter, ya sería la leche. Pero eso ya se está perdiendo otra vez.
  10. #1 ¿seguro? Se sabía que era un virus respiratorio desde un inicio, por tanto, incidir sobre el tema superficies fue bastante torpe, igualmente, no se incidió en el tema de las mascarillas cuando ya se sabía que era respiratorio, por falta de mascarillas?, por qué no dieron indicaciones correctas de crear mascarillas caseras eficientes?

    Digo esto, ya que antes que nosotros estuvo en China, aparte ellos ya habían sufrido otras dos olas de familia de coronavirus

    Yo me reía de cómo limpiaban constantemente las calles, yo ninguna pega, en mi calle limpiaban poco la calle y sirvió para que estuviese límpia

    Lo digo para poner todo en contexto y no todo era capitan a posteriori
  11. Ya solo de ver a la gente entrar en los wc, hacer de todo y largarse sin lavarse las manos o echarse solo un poco de agua, agradezco que haya gel por todas partes.
  12. #13 #15 La gripe no desapareció, pero durante meses se convirtió en una infección extremadamente rara.

    Klein was correct. The flu season generally peaks between December and February each year, bringing up to 45 million illnesses, 810,000 hospitalizations and 61,000 deaths, according to the Centers for Disease Control and Prevention (CDC). This year, however, as of Feb. 5, there have been only 1,455 cases in the U.S.
  13. #14 Antes de la pandemia también lo hacías?

    Pero en cualquier caso, mírate si no tienes alguna afección mental, no lo digo como puya, pero lo que parece sentido común un poco llevado al extremo termina siendo una obsesión con gente que se cambia de ropa y se ducha al entrar en casa porque el virus está en todas partes.

    No asumas a la ligera que lo que haces es lo normal y que los otros van en dirección contraria.
  14. #23 #1 Dice literalmente "con mascarillas"
  15. #2 Así debería haber sido siempre. Y me atrevo a decir que las mascarillas en los transportes públicos durante el invierno.
    Sitios dónde es especialmente delicado el tema de contagios.
  16. #14 Imagino que respetarás la caducidad real de las mascarillas, tanto desechables como reutilizables. De lo contrarío te sugiero que te informes sobre los efectos de respirar las bacterias que se posan en las mascarillas.

    El problema no es que lleves mascarilla cuando no es necesario. El problema está en la gente que te mira como si estuvieras matando a alguien por no llevarla, estando a metros de la persona más cercana. Igual no eres de esos, pero hay demasiada gente que lo hace.
  17. Por eso cuando entras a hospitales o consultorios médicos lo primero es: chhhssst El gel :-)
  18. #13 El virus del covid es muchísimo, pero que muchísimo más contagioso que el de la gripe.
  19. En un hospital debería usarse siempre, no por el covid. Nadie sabe lo que puede entrar por ahí y los problemas que defensas que pueden tener otros.
    Pero para el resto de sitios es ya un sin sentido.
  20. Recuerdo comprar en Mercadona con guantes de plástico y sin mascarilla ( no se recomendaba), la de tontunas que nos han hecho hacer
  21. #3 La higiene excesiva también causa problemas. En general no debería ser necesario estar desinfectando todo continuamente, ni tampoco ir por ahí chupando barandillas o pasamanos.
  22. #90 "te sugiero que te informes sobre los efectos de respirar las bacterias que se posan en las mascarillas."

    En ese caso el riesgo sería para mi y yo ya he dicho que llevo mascarilla principalmente por los demás.
    Pero a estas alturas no vengas de listo a iluminarnos con algo que todos sabemos desde hace meses.
  23. #39 Siempre, incluso antes de que dijeran lo de que no hacía falta mascarillas en exterior ya lo comentaba con mis colegas, no tiene sentido tener una fp2 para el exterior o un lugar bien ventilado con pocas personas, tienes al menos dos, una con menor protección incluidas las caseras y luego otra con mayor protección en interiores. Solo había que saber el tamaño de los virus y saber que era un virus respiratorio, lugares cerrados igual a concentración y mayor peligro.

    Una casera era mejor que nada incluso en interior y por otra parte, hay tejidos con menor tamaño de poro, por eso decía lo de dar indicaciones claras, hubo un estudio de materiales y % de protección, podrías suplir el menor % de protección con el uso de mayor cantidad de capas por ejemplo y luego filtro añadido, aparte de dar indicaciones de tiempo de uso, es más útil para mi una casera que puedes tener distintas y puedes ir lavando que otra que la lleves todo el día pero teóricamente con mayor protección.

    Desde el principio tuve esa postura y sobre todo porque veía que la cantidad de residuos que iba a generar era excesivo para la poca exposición que iba a tener, ya que me muevo poco por suerte o desgracia y solo son lugares de paso, el mayor tiempo son supermercados
  24. #90 No creo que nadie te mire así ahora ni nunca. Si te miraban así seguramente fuese porque no respetabas a los demás pasando de llevar mascarilla cuando había que llevarla por ley y por todas las recomendaciones sanitarias.
    Os gusta ir de víctimas.
  25. Apenas lo he usado en año y medio porque muchos de ellos (sobre todo los primeros) eran como aguarrás. Tuve los nudillos abiertos en carne viva durante mes y medio. Lavado de manos obsesivo es mejor alternativa.
  26. #69 Pues ya de primeras si son ciertas las sospechas del origen, empecemos a tomarnos en serio el cambio climático y la deforestación para evitar que los reservorios víricos se acumulen, otra invertir en ciencia, evidentemente que no se la próxima pandemia, pero que ya había científicos desde hace años advirtiendo de esta posibilidad sí lo se, pero como la ciencia no es importante y el medio ambiente no es prioritario, pues vamos como vamos
  27. #35 Yo me reía de cómo limpiaban constantemente las calles

    Es que ya les vale... la de dinero que se habrán gastado limpiando y millones de personas atemorizadas cuando sólo había que preguntarte a ti. ¿Cuál es el siguiente paso a tomar, oh, gran guía de la humanidad?
  28. #61 Antes de la pandemia también lo hacías?

    Pues mira, si con esto la gente empieza a ser más consciente de que una serie de precauciones como las mascarillas pueden ser útiles también para evitar contagios de resfriados, gripes, etc., eso que hemos ganado. Antes de esta movida a mí personalmente no me hacía ninguna gracia tener que pasar unos días con mal cuerpo, mocos, incluso fiebre, etc. simplemente porque mucha gente se comporta con total pasotismo cuando coge un resfriado o la gripe, siguen dando la mano para saludar, te estornudan en la cara prácticamente, mantienen contactos sociales perfectamente evitables, etc. Si funcionáramos como en Japón la gente al menos se pondría mascarilla en esos casos, y espero que las costumbres que estamos cogiendo por el covid sirvan para que seamos todos un poco más higiénicos y evitemos transmitir otras enfermedades contagiosas.
  29. #70 Sí, no es la primera pandemia ni problemas víricos que hemos sufrido, parecemos nuevo. Un ejemplo que criticaba mucho por la invación a la privacidad es cuando se fomentó la app de covid, cuando hay métodos no invasivos con la privacidad como el análisis de aguas fecales que se usa para controlar diariamente para temas de control sanitario.

    Lo que hay que invertir en ciencia y en servicios públicos más que en tecnologías nuevas salvadoras del mundo, en esos campos biotecnología y sanidad es donde se debe invertir, es un aviso, España lleva años bajando inversión publica en investigación y fomentando la privatización de los servicios públicos
  30. Forma parte del proceso que hemos vivido y que ante el desconocimiento toda medida era buena. Nunca esta de mas le higiene aunque sean minimas las posibilidades transmisión.
  31. #21 Eso es una cosa.
    Pero es que lo pusieron obligatorio "para evitar la transmisión por covid".
  32. #2 En el hospital es buena idea.
    No por covid sino por todas las bacterias y virus que trae la gente que sí contagian
  33. #62 Empecemos comentando que el virus no lo vamos a eliminar y que va a coevolucionar con nosotros durante bastatne tiempo, por tanto medidas que si se han visto que funciona cómo disminución de aforos en sitios cerrado, obligar el teletrabajo en los trabajos que se pueda, aumentar ventilaciones, obligatoriedad de uso de mascarillas en lugares cerrados, campañas agresivas por tv que se vean los efectos del covid, hace un instante veía un buen grafico que con humor se planteaba los efectos sobre problemas eréctiles por ejemplo, medidas duras contra partidos políticos/grupos que fomenten teoría antivacunas sin evidencias científicas, etc

    Sobre los antivacunas somos unos de los países donde la vacunación es bastante alta, así que aunque puede ser un potencial problema no lo es ahora cuando aún no se ha terminado de vacunar a la gente que quiere vacunarse, no lo veo una variable a considerar así de primeras ya que por otro lado vas a tener otras amenazas que no vas a poder controlar como la entrada de gente al país qu ha podido tener contacto con otra variante, incluso en interior está mutando por tanto nada te da certeza de que un vacunado hoy pueda resistir mucho y como digo, las vacunas están enmascarando y dando una falsa seguridad, se está dando un mensaje que puedes recuperar la normalidad, solo hay que ver las declaraciones de la patronal de ocio que está negociando con las comunidades para permitir el control por certificado covid a cambio de recuperar aforo, um, esto es un poco contradictorio, se sabe que se peude contagiar menos cierto, por otro lado no es eficaz al 100% y si aumentas el aforo, mayor probabilidad de contagios, vamos que no le veo sentido.

    Esas son las soluciones así sin pensar mucho que se me ocurren, el problema aquí es que se está intentado salvar la economía reestableciendo la normalidad y para ello lo justifican con la falsa seguridad del certificado covid.
  34. El gel además de matar bacterias es una excelente manera de descubrir qué gente de tu entorno inmediato sufre de TOC.
  35. #29 La diferencia entre higiene y asepsia. La primera es imprescindible, la segunda no.
    Desinfectar la compra con lejía puede ser peor que no hacerlo. Que los desinfectantes no son inocuos.
  36. #81 Ah, muy informativo.
  37. #91 Seguro? Cuando se liberó el código, el compilado no correspondía al fuente liberado, no había seguimiento de commits, también se descubrió que había llamadas a firebase que no estaban documentadas en el api, finalmente usa como protocolo base bluetooth que es bastante inseguro con un montón de vulnerabilidades. Y esto más allá de que te instalen un api en el sistema operativo del teléfono gestionados por Apple y Google y que por mucho que se basase en una arquitectura open source no significa que no pudiera haber almacenamiento remoto en la parte del servidor, ya dejé de seguir el rastro a los potenciales problemas de privacidad, por tanto ya no se si se han corregido todos los problemas, al menos el de bluetoth sigue y eso no lo pongo ni borracho y la base de google/Apple siguen ahí instalada, que sí que no activadas, pero para verificarlo habría que hacer auditorias series de todos los procesos del teléfono durante largo plazo, con conexión y desconexión, etc
  38. #96 #95 Te dejo el hilo que hice en su momento por si lo quieres revisar, sobre las llamadas no documentadas creo que se corrigió, luego sobre el código y el compilado entiendo que también ya que fue muy sonado, sobre lo otro es el diseño de la app por tanto no pueden haberlo arreglado

    twitter.com/perpetuocambio/status/1304132648315617280
  39. #98 Alarmista no, no se tu pero a mi la seguridad me interesa y mucho, no uso un ordenador o sistema operativo sin parchear, nunca dejo el bluetooth encendido, el nfc, etc, si a ti te da igual exponerte es tu problema no el mio. Debería tener más medidas de seguridad, cierto, aunque para ello se baja la usabilidad, pero para esto lo tenía claro
  40. Ahora la gente se lava las manos y todo, el gel nunca viene mal por un mínimo de higiene, igual que la mascarilla en lugares muy concurridos y con mala ventilación (cuanto nos reíamos de los orientales cuando lo hacían,....). A lo mejor hasta hemos aprendido algo de todo esto
  41. Yo he usado estos geles antes de la pandemia, y de hecho llevaba en el coche y en la maleta de trabajo. Y es que es puro sentido común que cuando trabajas tocas cosas que están sucias y luego te puedes rascar los ojos y las manos y liarla. Y si, cierto es que con las manos negras te echas gel y se te forma una capa que ya casi parece barro, pero supongo que eso será mejor que nada hasta que puedas llegar a donde hay un grifo con agua y jabón...
  42. #88 Aceptamos pulpo como animal acuático, no me acostumbro que ya estamos en 2021 y que 1900 ya está un poco lejos y hace un siglo....

    Podrías haber argumentado también que se conocen los virus desde mucho antes y entonces me tendría que haber comido también mis palabras por ese dato ;)

    Igualmente podrías argumentar que hubiese esas recomendaciones por similitud al resfriado ya que es cierto que el resfriado se contagia vía superficies por la capacidad de resistencia por los fluidos ;) pero que es menor la probabilidad por haber menos cantidad de moco también es una certeza
  43. #35 #46 Los virólogos llevan un siglo debatiendo sobre los métodos de transmisión de los distintos virus, pero resulta que tú lo tenías clarísimo desde el principio. Pues nada, cúrrate unos papers que lo dejen todo bien clarito y así para la próxima pandemia no serán tan torpes como dices tú.
  44. #61 No asumas que lo normal es lo lógico y sensato.
  45. Uno de los mayores detectores de hipocondríacos que existen dejando estampa dignas de kafka, resulta que para entrar a antros famosos por su higiene ahora te tenías que pegar la pasadita por las manos, incluso muchos seguian con los baños llenos de mierda xD
  46. #47 Solo había que preguntar a los virólogos, soy biologo y por deducción lo saqué, que podría haberme equivocado y que a lo mejor eran medidas preventivas, ok pero tanto tiempo y luego temas cantosos como las mascarillas o que no las probabilidades de infección en exterior era menor es algo de lógica, no lo veo normal sinceramente.

    Igualmente ahora mismo estoy en contra del uso de los certificados covid, no tienen sentido y se están imponiendo como control social, la vacuna no elimna las posibildiades de que seas portador y el virus está mutando continuamente por ser un virus de arn, por tanto, es un tema político no cientifico, queremos solucionar el problema, empecemos por liberar las patentes de las vacunas para que todo el mundo tenga acceso a ellas y disminuir la posibilidades de que mute, aparte de fomentar la vacunación con campañas, no con medidas casi autoritarias
  47. #13 porque el covid es más contagioso que la gripe?
  48. #53 Entre 1.3 y 1.5 la gripe y entre 2 y 3 la Covid, ¿Feliz?
  49. #35 oh gran capitán a posteriori, iluminanos con tu luz y dinos cual va a ser la próxima pandemia y como proceder ante ella.
  50. #7 en el hospital en las plantas de oncología, neonatología etc había desde hace años, cierto
  51. #95 Te puedo buscar los enlaces de las auditorias de seguridad que se hicieron, lo tengo twiteadas ;)
  52. #100 Crees que la seguridad para mi es nueva? Prism, Sitel, en su época se hablabla de carnivore, etc, otra cosa es que sabiendo lo que se me relajo, como no usar ahora mismo vpn cuando se están registrando las ips Por eso hablaba de la usabilidad ;)
  53. 1 contagio por cada 10.000 contactos piede ser importante en un pasamanos, una barra o un botón del metro
  54. #72 Un siglo? no es tan nueva dicha ciencia :-). Los virus están clasificados taxonomicamente por su similitud genética, los mecanismos de infección pueden cambiar por tener mutaciones que cambien, pero si el virus estaba clasificado como coronavirus es porque había certeza sobre su taxonomía, solo es comparar los modos de infección de la familia. Otra cosa es que haga falta estudios para confirmarlo y verificar que no hay cambios en los modos de infección pero si se tenían sospechas y por ello en mi comentario comenté que ok a que se tomaran las medidas como preventivas, pero que no se dijera nada más tarde?

    De la wikipedia:
    Los coronavirus humanos fueron descritos por primera vez en la década de 1960 en cavidades nasales de pacientes con un resfriado común. Estos virus fueron nombrados posteriormente coronavirus humano 229E y OC43. Otros dos miembros de esta familia han sido identificados, el HCoV-NL63 en 2004 y HKU1 en 2005. Los cuales circulan globalmente en la población humana y causan aproximadamente un tercio de los casos de resfriado común. Al igual que otros tipos de virus pueden causar enfermedades más graves del sistema respiratorio como bronquitis o neumonía especialmente en personas con factores de riesgo, ancianos, niños y pacientes inmunodeprimidos. Además de afecciones respiratorias también pueden causar enfermedades intestinales y neurológicas.31

    es.wikipedia.org/wiki/Orthocoronavirinae
  55. #14 Estoy en casi todo contigo pero conviene ir dejando la mascarilla cuando no sea necesaria. Tenemos un sistema inmune al que estamos "atrofiando". Yo soy el que llega a casa y se olvida de quitarse la mascarilla, ni me doy cuenta de que la llevo puesta pero lo mismo que hay que saber cuándo ponérnosla también hay que saber quitársela.
  56. En el Auditorio Nacional de Madrid es obligatorio al entrar. Y en muchos más sitios públicos: museos, etc.
  57. #19 en su buena medida es bueno para prevenir cualquier infección,pero ojo con abusar.. a mi madre al principio de la pandemia se le pelaron las manos y tuvo que ir al médico por que tenían muy mala pinta (muy enrojecidas). Demasiada paranoia (justificada en parte) dándose gel cada 2x3
  58. #56 No le entres al trapo.
  59. #86 el alcohol es cancerígeno por el mero contacto

    ¿Pero qué os pasa por la cabeza para escribir absurdidades como esta?
  60. #12 Yo antes de la pandemia me lavaba las manos con jabón continuamente, sobre todo antes de comer. Durante la pandemia he seguido haciendolo, sobre todo para quitarme la mierda de gel que no ha aportado nada.

    Siempre me acuerdo del curro donde casi nadie se lava las manos después de jiñar (se sabe porque son abiertos por arriba y por abajo y se oye todo)
  61. #79 De la enciclopedia Britannica:

    Although diseases caused by viruses have been known since the 1700s and cures for many were (somewhat later) effected, the causative agent was not closely examined until 1892, when a Russian bacteriologist, D. Ivanovski, observed that the causative agent (later proved to be a virus) of tobacco mosaic disease could pass through a porcelain filter impermeable to bacteria. Modern virology began when two bacteriologists, Frederick William Twort in 1915 and Félix d’Hérelle in 1917, independently discovered the existence of bacteriophages (viruses that infect bacteria).

    www.britannica.com/science/virology

    ;)
  62. A mi me pareció una tontería desde el principio. (no soy negacionista ni puedo presumir de listo)
  63. #190 si, lo siento mucho
  64. #8 si la gente ha seguido contagiandose de covid cómo no se han contagiado de gripe
  65. #12 además lo bueno es que ahora prácticamente lo regalan
  66. #58 Ni soy científico ni pretendo parecerlo, ese dato lo he sacado de lo que dicen los científicos (y he encontrado rangos incluso mayores), así que esto ya deberás discutirlo con los ellos y decirles que sus estimaciones no quedan muy científicas.
  67. #13 lla gripe tampoco ha desaparecido eh.... Solo que hay menos casos
  68. Es lo mejor para que los cerdos que no se limpian las manos lo hagan.
  69. #14 o quizá sí han tenido problemas reales y esto es "otra más" y están hasta el gorro
  70. Lo llevan diciendo Pablo Fuente y José Luis Jiménez desde mayo de 2020. La secta de los aerosoles, les llaman algunos. Encima.
  71. #47 yo no, vivo en el campo y mandaron a uno en tractor a pulverizar a saber tú qué por el carril y a las plantas que pillaba. El tipo ni aminoró la marcha y tuve que hacer una espantada hacia detrás de mí cancela para que no me regara con ese mejunje. Mamón.
  72. #41 mejor deberías asumir que el gel hidroalcohólico que has estado usando durante todo este tiempo ha tenido un efecto nulo para evitar contagios de Covid, y deja de despotricar y negar estudios científicos serios por mucho que no te den la razón...
  73. También lo contaba aquí este experto
    www.meneame.net/c/33546407
  74. #2 Y es lógico, yo cuando estornudo o toso, me pongo la mano delante de la boca casi inconscientemente ya por la costumbre.
  75. #49 ¿Necesitas el porcentaje exacto o que?
  76. #10 Hacen experimentos científicos.
  77. #211 La teoría te la compro. En la práctica, si tengo 75 años, o si tengo 50 con obesidad y diabetes, o si tengo un hijo con condición de riesgo, pues no me da la gana de tener que quedarme en casa aislado porque los antivacunas les importa cero el resto de personas.

    Apoyo las medidas de Francia. Que en España no son necesarias? Estamos de acuerdo. De momento.

    Hay otra cosa en la que estamos de acuerdo, y es en la enorme "pérdida" de tiempo que es menéame, y en lo fácil que es engancharse en debates que en persona lo finiquitaríamos en 5 minutos y con una posición común de mínimos.

    Gracias por el tono, salut.
  78. #54 Estados invirtiendo cantidades ingentes de dinero en tecnología y resulta que el futuro de la ciencia es la simple deducción.
  79. #74 La app de covid no invadía tu privacidad una mierda. Como en todo lo demás estés igual de informado...
  80. #61 También tienes que entender y no sé si es el caso (ni lo pretendo) que hay gente a la que le va a costar quitarse la mascarilla por miedo. Cuando llegue el momento y ojalá que sea pronto, habrá que entender y darles su tiempo a todos los que por miedo sigan usándola.
  81. #153 De acuerdo. Veo que tu segundo comentario iba realmente dirigido a 117 y se coló la referencia a mi comentario, que trata sobre el artículo meneado y su contenido. Y en tu primer comentario no respondías a nadie y dices efectivamente que se te parece a "escoria negacionista".

    Respecto a este primer comentario y al artículo yo veo que si esto ae parece a algo negacionista es en lo mismo que una maceta a un delfín, porque reconoce el virus y que el gel funciona para eliminarlo de las superficies. Reconozco que el artículo de público (que veo está catalogado como "opinión") puede parecer triunfalista "despreciando" la transmisión ahora entendida como secundaria, pero no llega a acercarse a las tesis negacionistas (a menos que pasemos a asumir que toda precaución que no sea extrema implica negacionismo, por lo cual gran parte de la población entraría en esa categoría, y como asunción no le veo mucho recorrido). En todo caso, otra apreciación es que se considera que la aparición de trombos tras las vacunas es de alrededor de 10^-7 y se considera como un valor despreciable. En los rangos que dan, del 10^-5 para el CDC de USA y en este artículo de entre el 10^-4 y 10^-6 para zonas con mayor incidencia aún (así como tres órdenes de magnitud menor para aquellas en que no hay tan alta prevalencia) la probabilidad puede llegar a ser incluso menor que la de dichos trombos, con lo cual, aunque no esté de acuerdo con exponernos incluso a esas nimias probabilidades y yo siga minimizando el contagio incluso por vías secundarias y crea que todos deberíamos hacerlo para reducir la transmisión y la posible mutación (aparte de obviamente los daños que produzca) especialmente cuando la transmisión sigue con tantas incógnitas, aunque tampoco veo descabellado o incoherente (ni negacionista) que haya quienes asuman que no es tan necesario seguir un procedimiento basándose en esos números, por así decirlo con un "retorno de la inversión" tan reducido.

    Por último, mi comentario va justamente en la línea de lo que dices: en llamar a las cosas por su nombre. Una tesis negacionista es aquella que asume que el virus no existe o, como mucho, no tiene en absoluto la gravedad que se le asume. En este caso sólo dan una estimación de probabilidad de contagio por fómites, y el autor de público (con mayor o menor tino, podemos pensar) se pregunta si es hora de despachar el gel hidroalcohólico, no así las mascarillas que protegen de la vía primaria. Dado esto, no veo posible categorizarlo como negacionista. Quien quiera le puede adjudicar la etiqueta, pero eso posiblemente no esté adecuado a la realidad.
  82. #173 Puede ser que exagere, si, te lo reconozco :-P Es que estoy muy cabreado y harto con esta gente que agota mi paciencia. Y bueno, al fin y al cabo, es mejor prevenir que curar. Aparte de vacunarse, no cuesta nada llevar mascarilla, tener cuidado con las manos y mantener las distancias. Todo es poco para mantener la pandemia a raya.
  83. Una duda que he ido arrastrando todo este tiempo: ¿Cómo saben los expertos si te has contagiado al tocar algo o no?
  84. Los "TOCs"l- no lo digo en el sentido clínico- lo pueden pasar mal, hay mucho miedo todavia
  85. 1 x 10.000 es la posibilidad de contagiarse( emossidoengañados).o_o
  86. #110 Todo eso lo sé. Pero mi pregunta sigue en pie... ¿Cómo saben que Juanito o Manolita o Fulanito Pi no se ha contagiado al tocar algo? Porque durante mucho tiempo hubo sesudos estudios de cuánto duraba activo el virus sobre plástico, cartón, acero, etc... Sesudos y serios estudios. De sesudos científicos.
  87. Ni de coña voy por ahí sin gel. No sé a qué viene esto, pero me suena a artículo de escoria negacionista.
  88. #26 ¿Y hacer el nudo a la bolsa de la fruta con los guantes puestos? :shit:
  89. #50 pero vosotros conseguíais abrir la bolsa? :-O
  90. #122 Cuando pesas la fruta en la báscula, pulsas el número de la fruta y te escupe una pegatina con el precio. Para que la pegues en la bolsa al pasar por caja.
  91. #127 Opción A: No lo pueden saber.
    Opción B: En pacientes ingresados y elegidos al azar toman muestras de las manos y analizan la posible carga viral. Tras la toma de miles de muestras calculan la posible incidencia de contagio a través de esta vía de acceso.
    Opción C: La Universidad de Chiplonia ha llevado estudios desde el principio de la pandemia relacionando estadísticamente la incidencia de contagios debidos al contacto con objetos con suficiente carga viral. En colaboración con el departamento de materiales de la Universidad de Sidonia han llegado a la conclusión de que el porcentaje de contagios a través de objetos es mínima.
  92. #134 Creo que ese odio nubla tu juicio, tanto como para sentirte legitimado a llamar a alguien escoria. El artículo de público no indica que el gel hidroalcohólico tenga un efecto nulo contra el coronavirus: dicen que el gel desnaturaliza al virus, así como el jabón lo inactiva. Dicen que aunque sea efectivo para el contacto mediante superficies, esta vía de contacto es secundaria respecto a la aérea. Lo mismo ocurre en el artículo, donde tanto la descripción de las asunciones en el modelo n° 2 como en otro punto indican que es efectivo para inactivar al virus (como mucho podemos convenir en que la explicación del artículo de público difiere respecto a la manera de atacar al virus en cada método de desinfección) y que el gel tiene una eficacia similar a lavarse las manos, en tanto que ambos sirven para deshacerse del virus. Quizá me equivoque, pero parece en consenso con el resto de la comunidad científica.

    Como mencionas lo que podría ser un posible estudio previo (o no, sin fuente no sé) puedes comparar la justificación de tu fuente y los nuevos valores que dan en esta simulación con el abstract de la publicación en el artículo (pubs.acs.org/doi/10.1021/acs.estlett.0c00966):

    "Here, we use the Quantitative Microbial Risk Assessment framework to examine the risks of community transmission of SARS-CoV-2 through surfaces and to evaluate the effectiveness of hand and surface disinfection as potential interventions. Using conservative assumptions on input parameters of the model (e.g., dose–response relationship, ratio of genome copies to infective virus), the average of the median risks for single hand-to-surface contact followed by hand-to-face contact range from 1.6 × 10–4 to 5.6 × 10–9 for modeled prevalence rates of 0.2%–5%. For observed prevalence rates (0.2%, 1%), this corresponds to a low risk of infection (<10–6)."
  93. #123 ah, es verdad, valeee, qué follón eso con los guantes, cómo se pegan las cabronas.
  94. Mira para el COVID-19 a lo mejor es casi irrelevante pero oye, la gente tiene mucha mierda en las manos, si al entrar al supermercado nos ponemos gel de este pues mira, seguramente todo estará un poco más limpio.
  95. #35 existen mascarillas caseras mínimamente eficientes?
  96. #51 no, con decir la RO es suficiente
«123
comentarios cerrados

menéame