edición general
3025 meneos
12591 clics
Así confesó Adolfo Suárez por qué no hubo referéndum monarquía o república: "Hacíamos encuestas y perdíamos"

Así confesó Adolfo Suárez por qué no hubo referéndum monarquía o república: "Hacíamos encuestas y perdíamos"  

En un descuido en una entrevista con Victoria Prego, Adolfo Suárez reveló el secreto de por qué no se preguntó a la ciudadanía si quería monarquía o república. Metieron al rey en la Ley para la Reforma Política porque un referéndum se habría perdido.

| etiquetas: rey , adolfo suárez , victoria prego , ley para la reforma política
  1. #93 Ese es el problema. No lo sabian. Y prefirieron no arriesgarse, cosa que entiendo. Pero Entre subterfugios y que han pasado mas de 40 tacos, es hora de cambiarlo.
  2. #84 Tu lo que eres es un poco imbécil, pero te queremos igual. :hug:
  3. #92 la monarquia y la corrupcion van de la mano, todos los mayores corruptos de este pais llevan decadas asegurandose la presencia del ininputable en sus chanchullos para asegurarse de que nunca seran juzgados ni se arirearan publicamente.
  4. #74 Del CIS www.elespanol.com/espana/20160403/114488645_0.html

    Si miras el gráfico, confianza en la monarquia, verás que excepto en los últimos años en que se le fue la pinza a Juan Carlos siempre tuvo una nota alta.
  5. #84 Así que cambias de opinión sólo para joder a la gente que te cae mal, ¿eh, campeón?

    Luego son los otros los que sueltan bilis. :roll:
  6. #92 Entiendo lo que dices. Pero para mi que el Jefe del Estado sea un puesto vitalicio y hereditario, y no exento de corrupcion (vease la fortuna de juancar por comisiones por interceder como jefe de estado en negocios privados), entra dentro de prioridades. Puedes programarlo para no cargarse la legislatura de el resto de reformas, pero es un must.
  7. #5 Dejando a un lado que el rey coge el puesto por herencia mientras que el presidente de la república es un cargo más o menos electo (depende del sistema electoral escogido, directo o indirecto y de los tejemanejes oportunos entre partidos, tal y como hemos tenido con Rajoy hace poco para presidente del gobierno), pregunto seriamente cuál es la ventaja de tener éste en vez de aquel. Particularmente cuál es la ventaja de quitar uno para poner el otro. Hablo desde el punto de vista puramente práctico.

    Por lo que a mí respecta, quitando la parte de cuál es "el mérito" para llegar al cargo, no acabo de ver ninguna ventaja particular y me gustaría que me iluminase alguien, gracias.
  8. El mito de la Transición modélica se hunde....
  9. #62 La Constitución es el instrumento que lo respalda, de igual manera que las leyes españolas hablan(obligan o permiten) de cosas tan "evidentes" como "discriminación positiva" o "matrimonio homosexual".
  10. -¿Que pinesas de la monarquia?
    +El puesto jefe de estado no deberia ser hereditario, deberia ser votado
    -Entonces el jefe de estado seria Rajoy..
    +Que no, Que no!! Que no nos representa!!...

    Y asi con todo.
  11. #20 Me da que tu poco intentas cuñado
  12. #19 Cuanto daño hace la play y el airsoft en algunas cabezas.
  13. #5 Precisamente he comentado en otro lado hace un rato que, en aquel momento las elecciones eran entre constitución con rey o continuar con la dictadura. Y que si alguien te diera a elegir entre darte palizas todas las noches, o darte por culo cada cuatro años, muy probablemente elegirías la segunda opción.

    Además, con respecto a la legitimidad de la constitución, añadí que de la misma manera que firmar un contrato bajo coacción es ilegal, así debería serlo celebrar unas elecciones bajo coacción.
  14. #107 La primera es algo muy basico: El Jefe de Estado es una figura inviolable. Puedo entenderlo aunque no lo comparta. Pero si es asi, la ciudadania debe de tener un mecanismo para poder decir "a ti ya no te quiero. Prefiero a otro que no sea un comisionista"
  15. #104 encuestas del gobierno, no? : ) que van a decir, que la gente quiere monarquía? Después de ver el vídeo , no te das cuenta que el estado está a favor de mantenerla?
  16. #99 O "los países más avanzados de Europa tienen tasas de suicidio elevadas" :-)
  17. ¿de verdad que alguien duda que si hiciéramos un referéndum no saldría otra vez monarquía?

    Ese referéndum llegara, a su debido tiempo cuando la mayoría de la sociedad así lo quiera, pero ahora no es el momento y los republicanos lo que nos toca es jodernos y aguantar.
  18. #15 "Bueno, pues ahora que está claro y no va a venir ningún militar golpista"
    Claro lo tendras tu, alguna gente pedia tanques en las calles porque un ayuntamiento no queria celebrar el dia de la hispanidad o por una propuesta de referendum en Cataluña.
  19. #78 Es lo que tiene que fuera hace 30 años. Decia Orwell de Hitler en 1942 que lo que mas le asustaba era que desde que había escrito Mein Kampf no había cambiado de opinión. :shit:

    Como diría Punset en su épico zasca a Sinde: "a ver si ahora os vais a creer que los referendos son tuyos"

    Las Redes sociales son importantísimas y en esto ministra déjame que te diga un presentimiento que ahora tengo, es fantástico que tengáis las ganas de mirar en profundidad a este tema que va crecer de una manera inusitada (...) ¿Cual es la tentación que podéis tener? Estas ansias de impulsarla crearán en algunos de vosotros la tentación de controlarlo y hemos controlado o hemos intentado controlar, primero a las mujeres, hasta que nos dimos cuenta que no eran propiedad nuestra. Luego los hijos, un día en la Rambla paré a una persona que estaba abofeteando y dando patadas a su hijo y le dije "oye no es tuyo, no le trates así" y es verdad que no es suyo y nos pasa lo mismo con los animales, yo espero que no nos pase lo mismo con Internet.
    www.youtube.com/watch?v=ORZTCQjAuZY
  20. #12 Pues sí, ganaría por un motivo, y es que viendo a los gobernantes alternativos que tenemos, la gente preferiría a alguien que ha estado toda la vida preparándose para ser jefe de estado.
  21. #115 Partiendo de la idea de que un presidente de la República es, por lo normal, miembro de un partido o afín a él, un poco a lo presidente del congreso, me parece una figura que no puede resultar neutra como sí, en la teoría, el rey.

    En esa relativa neutralidad, las capacidades que tiene un rey de decisión propia son relativamente pocos, y también condicionados por el gobierno de turno en muchos casos, pero ahora unos, ahora otros.

    Si el problema es la inviolabilidad de esa figura, tenemos un problema similar con el presidente de la República. En todo caso debería haber el consecuente proceso de "impeachment" en una y otra parte, porque que yo recuerde (que me corrijan) a los de la República en Francia los han juzgado pero tiempo después de acabar su mandato, no durante.
  22. Mientras haya impedimentos para saber el 100% del gasto de la monarquía o pongan problemas pars estudiar el saqueo que hizo Juan Carlos y lo que pueda (o no) estar haciendo Felipe no habrá las condiciones para votar en libertad
  23. #72 Fue mi primer experiencia en política y un ZASCA de campeonato :troll:

    Era un mocoso convencido por todo lo que oía que iba a salir el NO, y hubo sorpresa.
  24. #2 hace unas semanas los administradores cerraron una noticia con muchisimos votos enviadas a actualidad por ser hemeroteca (de hace 3 años) de no recuerdo que nuevo ministro.
  25. #102 Gracias por confirmar lo acertado de mi decisión. Te voto positivo.
  26. La Gran Estafa de la pseudodemocracia que nos colaron.
  27. #79 ¿Si hubiera otro referendum sobre la OTAN iba a salir el NO? :shit: Eses es el problema y no que estes escocido.

    ¿Como los griegos que echaron a Tsipras del Heliseo cuando no pudo cumplir el mandato del referendum? :shit:

    Mas que referendos son "vuestros" referendos y os lo folláis como queréis.

    P.D. lo mismo argumento con el referendum de autodeterminación, y que conste que me apasionan estos temas porque soy un demócrata directo en la practica :shit:
  28. ¿Encuestas sesgadas y manipuladas?

    xD xD

    Seguro.
  29. #19, creo que no tienes ni la más remota idea de qué es lo que estás deseando.
  30. #134 Creo que esa respuesta no iba para mí. O no consigo entenderla.
    Vuelve a leer mi comentario y mira mi voto a los tuyos. Estoy de acuerdo contigo.
  31. Los cimientos de la democracia española siguen sin construir. ¿En qué legistatura lo harán?.

    Son muy buenos construyendo infraestructuras pero sin cimientos democráticos ocurren cosas: www.elconfidencial.com/espana/2016-06-28/adif-madrid-barcelona-ave-cat
  32. #5 Y gracias al rey hoy tenemos la democracia. :palm: :wall:

    Eso del 23F es más falso que la Play Station Pro moviendo juegos en 4k navitos, no se lo cree ni Dios.
  33. Suárez demostrando la diferencia entre ser un estadista, tomando decisiones que han llevado al periodo más democrático y prospero de la historia de España, y ser un idiota, como ha sido Cameron con sus ridículos referendums.
  34. #132 Eh eh un respeto, que yo no soy jipi ni perroflauta, no te equivoques. Solo he visto que te estas echando al insulto rápido y he pensado "¡se abre la veda!". Por lo demás, a mi no me líes en tus troleos que ya nos conocemos. Un saludo y "larga vida al rey". Que te cunda.
  35. #12 siempre he dicho que sería una gran opción. Ya que nos hemos gastado el pastón para "prepararlo", no debería costarle nada ganar la Presidencia de la República cada 4-5 años. Los monárquicos contentos por tener a su rey, los republicanos contentos por tener su República.

    Y si llegado el punto quiere que su hija herede el cargo, que se presente también.
  36. #137 Un poquito de todo :roll: Me debería haber fijado mas en la parte en la que insistes en que se voto SI.

    Estoy tan acostumbrado a plantar cara a quienes centran su odio en Felipe González o Tsipras, por los referendos de trasfondo, que te he soltado el guión a palo seco, disculpa.
  37. #5 Nunca fue entendible la ausencia de referendum. No había atisbo de golpe de estado ni nada parecido, sólo meter miedo. El 23F fue un golpe del Rey para montar un gobierno presidido por él y afines, pero no acabó bien, por tanto no es ejemplo de nada.
  38. #12 suponiendo que el 23 f no estuviera orquestado por el Rey para reforzar su papel y ganar en legitimidad frente a la ciudadanía.

    Los cuadros del ejército habían cambiado. La oficialia y la soldada era pro democrática y muchos de los generales -no todos conforme- habían fallecido o incluso asumían con mayor naturalidad un cambio a un régimen democrático de libertades, e incluso - nunca lo sabremos- hubieran aceptado un modelo de Estado republicano presindecialista quizá francés o estadounidense..quién sabe, pero son 40 años de dictadura y más de 30 de régimen democrático como para no facilitar corregir un error de calado en nuestra democracia -con este error y otros tantos, se demuestra que tenemos una democracia de bajo nivel- como es el de la forma política de estado. No hubo un proceso constituyente correcto porque buscadamente por la vieja guardia franquista se nos privó de hacerlo previamente en referendum antes de votar el bloque constitucional, algo que cualquier constitucionalista incluido el subnormal de Marhuenda como jurista debería -y sabe, no cabe duda, pero se debe a su discurso aprendido de lameculos - saber, y debería saber que no se llevó a cabo.

    Ya es hora de empezar a hacer las cosas correctamente coj...ya es hora de una vez. O nunca empezaremos a ser una democracia auténtica..
  39. #129 Se puede llamar al pan, pan, sin enfadarse por ello.

    Tú no lo entiendes, claro, pero los adultos que nos lean sabrán a qué me refiero.
  40. #61 Hola Albert. :troll:
  41. #35 Y cuál es el problema? Si la gente vota a un partido que lleve hacer un referéndum sobre monarquía o república en su programa es porque esa gente quiere hacer dicho referéndum. Y si gana las elecciones ese partido es porque la mayoría de votantes quieren hacer ese referéndum. Si dicho referéndum dice que sigue la monarquía y a los 10 años sale otro que quiere volver a hacer el mismo referéndum y sale votado mayoritariamente pues se vuelve a hacer, sigo sin ver el problema.
  42. #130 por ejemplo -aunque no tiene sentido q vote todo el estado- con el plan Ibarretxe. Por? Vienes a pasear q tu argumentación esta basada en mentiras?

    Ya lo se: es el rollo de autojustificación q llevais, os leo a menudo.
  43. #31 disculpa le dí sin querer desde el móvil a la flechita.
  44. #28 el planteamiento fue; barbarie o lo que traigamos y la gente eligió lo segundo... no me parece que la votación realmente mostrase el sentir de nadie más que de los amnistiados...
  45. #9 aún resuena en la historia la chulesca frase de Alfonso XIII con la República afirmando que se marchaba porque no quería hacer más sangre cuando previamente había apoyado sin tapujos a Primo o la nefasta y sangrante guerra de Marruecos con esa estúpida idea suya de que era un gran militar apoyando a personajes como el general Silvestre. Y es que la realeza había perdido su razón ser hacía ya tiempo...
  46. #146 Sí. Ya sabemos que tú no insultas y que solo defines. También sabemos que eres tolerante y que no desprecias a nadie por sus ideas.

    Ve a venderle tus crecepelos a otro.
  47. #136
    #112
    #89
    #88
    #87
    #82
    #52
    si si, todo lo que querais, pero aqui abajo, en la vida real, se esta creando un moustro. Se esta pemitiendo el fascismo implicitamente a una parte de la sociedad mientras se empobreca a la otra parte.

    tarde o temprano os va a explotar en la cara, no os lo temeis a coña. como veis, hay mas gente que me vota positivo en #19 y lo que digo en #19 lo piensa mucha gente, por que no es politicamente correcto decirlo. Pero los fachas, los canis, y todos los de la caverna teneis los dias contados, y si no seguir forzando, ya vereis como acaba esto.


    pd.- y esto lo dice uno de izquierda y comunista. Estoy arto de leer twitte de neofascistas entrenandose para eliminar "a los guarros". Esto si se permite, pero si yo digo que hay me empezar una guerra para acabar con todos los fascitas y neoliberales, poneis el grito en el cielo1?? que no estamos en 1800? no amigo, estamos peor, y mirar hacia otro lado no va hacer otra cosa que sea crear mas odio, hasta que explote. Asi que si, cuando antes sea la guerra, mejor.

    pd2.- para los que hablais de videojuegos, seguramente jugueis mas que yo a las consolas, asi que no digais tonterias de niño pequeño. Se Lo que es una guerra y seguramente os saque unas decenas de años a varios de vosotros, seguir mirando para otro lado.
  48. Habla de encuestas, esas cosas que tanto se ha críticado por fallar con el Brexit, victoria de Trump y el no sorpasso. Pero ahora las encuestas que achantaron a Suarez si son fiables :palm:
  49. #5 Cabiarán la "intocable constitución" cuando espiche el preparado y deje de heredera a una mujer, que no puede reinar.
  50. #29 porque lo quería Franco. Lo dejó atado y bien atado
  51. #83 así es..
  52. #42 Según la Constitución, los referendums tienen que ser nacionales y ser votados en toda España. No puede haber referendums regionales
  53. #15 que la gente no ha votado a un partido que proponga eso...
  54. #69 A mi me parece más grave que esto salga 21 años despues de la entrevista y durante ese tiempo nadie dijera nada... Nadie ni periodicos ni tv ni periolistos
  55. #140 jonjo jo..en fin..
  56. Victoria Prego...callando tantos años....

    Venga que haga un articulo de opinion diciendo que el rey lo votamos todos y lo malos que son los catalanes
  57. #7 #56 Por aquel entonces se decía "la otán" (con acento en la a) :-P
  58. #25 Se ha extendido ese rumor de que son poco fiables cuando rara es la vez que se desvían más del margen de error de la propia encuesta. En las últimas elecciones no se equivocaron más del 3% en ningún caso, que suele ser el margen de error que manejan.
  59. #5 Y tan modelica, estaban todos de acuerdo con lo de repartirse el país...
  60. #5 De hecho, la mayoría de los españoles de ahora no votamos esta constitución.
  61. #107 No veo la necesidad de cambiar lo uno por lo otro. Hay paises sin presidente de la república y realmente no sé qué falta hace.
  62. #5 Partes de la base equivocada de que salimos del franquismo y ya ha pasado tiempo. Y no, vivimos exactamente lo que estaba proyectado. Sölo se ha dividido el poder de Franco en facciones. Y la izquierda es la peor, porque ha sido la gran traidora, empezando por Carrillo, que aceptó el pacto en lugar de la ruptura. Esto no va a cambiar nunca, porque seguimos viviendo en el franquismo.
  63. #49 ¿Y en una república sí podría? :-S
  64. #165 Si esperas ver documentos oficiales además eres un iluso
  65. #150 no te preocupes :hug:
  66. #169 Ese sí puede ser un buen argumento, sólo que no era lo que preguntaba :-)
  67. #63 Falacias Marhuendistas. Al otro lado tienes por ejemplo Francia o Estados Unidos, y aunque hubiera una ventaja real prefiero el todos somos iguales ante la ley. Sino corremos el peligro de justificar dictadura o esclavitud según supuestos económicos. Y la otra falacia es más gorda aún, buscas un problema mayor del cuestionado y tratas de justificar así su no resolución. Evidentemente se deben ir tratando todos ...
  68. #154
    Tienes un cacao mental que no hay por donde cogerte. Una cosa es el derecho legitimo a la defensa y otra defender que la solucion esta en una guerra que si ya de por si es una solucion miserable mas lo es en una civil. Vamos que estas argumentando exactamente igual que lo Franco, solo cambias el objetivo.
    ¿Que mas da que seas comunista? miles de comunistas se cagan en tus ideas de solucion armada. Y precisamente por que algunos ya tenemos una edad estamos hartos de ver defender ideas de ese tipo siempre a los mas mierdecillas personas a las que su entorno ha condicionado, si hubiese sido una secta serias el mas fanatico y si hubiesen sido los skinhead estaria alentando cacerias. Que te condicionen ciertos comentarios Twitter dice muy poco a favor tuyo como dice muy poco de los comentarios opuestos que seguramente condicionara los que tu digas en esa misma red.
    Y ya cansa esconder la gilipollez detras de la etiqueta "politicamente incorrecto"
  69. #76 No me imagino a Felipe VI el preparao haciendo un mitin.
  70. #63 Si los reyes de Alemania y Francia, conocidos en todo el mundo.
  71. #84 Ya, y el sicólogo qué te comenta?
  72. #123 Pues con lo bien que está España se nota mucho su buena gestión.
  73. Democracia de teatrillo, de cara al público, lo demás lo cocinamos a nuestro gusto dijo el político de turno.
    ¿Y de qué partido era ese político?
    De cualquiera, da igual, pero que sea de los nuestros.
  74. #107 Ventaja para mi que podre ser candidato a jefe del estado. Es un tema de discriminación no de eficiencia. Tampoco tenía ninguna ventaja particular dejar que los gays se casaran ya que tenían los mismos derechos con una unión civil.
  75. #121 Negativo por error, se me ha movido la pantalla del movil, sorry. Se deberían poder editar durante unos minutos, como los comentarios... :'(
  76. #154 Creo que te equivocaste a la hora de contestarme, yo te contestaba a lo del 23F y el rey, no a lo de que quieres una guerra civil
  77. #182 ¿Cuál es la ventaja para mí que tú puedas ser jefe del estado en vez de Felipe VI "el preparao"?

    La comparación con los derechos de los gays la veo un poco pillada por los pelos.
  78. #107 no pagar a toda la familia, por ejemplo?
  79. #156 Sí puede reinar.
  80. #185 La ventaja para ti es que tú también lo podrás ser. La comparación es perfecta ya que existe una evidente discriminación con respeto a un grupo de personas, en este caso contra la totalidad de la población en favor de una familia en particular.
  81. #175 La otra falacia se suele conocer como falacia de los niños africanos.
  82. #154 ¿Dónde ves tú más votos positivos?
  83. #107 El primer problema que veo yo es el mensaje que manda: que en la sociedad hay clases, y que alguien merece o no privilegios por haber nacido en según que familia.
  84. #159 no, eso es según una ley facha q se hizo para contrarrestar el plan Ibarretxe...

    Q rápido subís de rango las facherias q se hacen contra q se exprese la poblacion
  85. #9 Si se lo hubiera trabajado, estaria en paro.
  86. #179 "Si los fachas tienen tanto miedo está claro que Podemos es la mejor opción".

    Imagino que me dirá lo mismo que a las decenas de meneantes que han hecho razonamientos parecidos al de arriba.
  87. #99 Hombre, cierto sí que es, porque los países más avanzados (si miras temas como desarrollo humano, democracia, etc) son Noruega, Dinamarca, Países Bajos y Suiza, tres de los cuatro con monarquías. Otra cosa es que el hecho de tener o no rey sea relevante para que un país sea más o menos avanzado.
    Cc. #178 #63
  88. #85 según lo cuentas parece que el rey llamó a Tejero, le dijo que se rindiese y el otro contestó "sí mi señor, lo que su majestad diga" y todo solucionado. Y eso obviamente no fue así. Alguien que ha decido plantarse en el congreso con la pistola en la mano no se va a rendir porque lo diga el jefe del Estado, cuando precisamente es la legalidad del Estado la que quiere subvertir.

    Es fácil suponer que antes de llamar a Tejero, el rey hizo unas cuantas docenas de llamadas para saber qué apoyos tenía el golpe entre el estado mayor, las potencias extranjeras del momento, los medios de comunicación, etc. Y seguramente hubo cruces de llamadas entre los distintos mandos para intentar adivinar de qué palo iba cada uno. Tejero no se rindió ante el rey así sin más, se rindió porque tras unas cuantas horas en las que apenas habían conseguido sumar unos tanques a su causa, el rey le llama y le dice que ha hablado con los generales de los tres ejércitos y que nadie se iba a sumar al golpe. Si además veía que desde ningún medio de comunicación le estaban apoyando... estaba claro que había fracasado y que enrocarse solo le iba a traer más problemas.

    El mérito del rey sería, supuestamente, el de evitar que otros mandos siguiesen a Tejero y Armada, no el de solucionarlo "todo con una llamada".
  89. #195 Pero porque coges solo a una parte de los países "más avanzados"? Y Suiza?
  90. Y claro, a Prego, pelota number 1 del régimen pro-modelica Transición, no le pareció, en 12 capítulos de una hora que grabó sobre esos años, informar de esta revelación sin importancia.
  91. #145 Madre mía, qué poco se parece el ejercito de 1981 que has descrito al ejercito entre cuyos oficiales crecí en aquella época.

    Los soldados y oficiales de baja graduación eran pro-democracia (como además le contaban los mismos GC del congreso a Fraga mientras lo retenían, por cierto). Pero los oficiales de media y alta graduación, y los generales...

    Por si te sirve de pista, en 1980 bromeaban en unas maniobras en Madrid diciendo que desde allí se podría bombardear La Moncloa.
comentarios cerrados

menéame