edición general
326 meneos
7156 clics
AEMET acaba de pronunciar las palabras más bellas del castellano: "Anticiclón de bloqueo sobre el norte de Europa"

AEMET acaba de pronunciar las palabras más bellas del castellano: "Anticiclón de bloqueo sobre el norte de Europa"

Hace un puñado de semanas, parecía algo casi imposible, pero las previsiones empiezan a tomar cuerpo. Aún hoy suena increíble. Pero los modelos lo tienen claro y así lo explicaba AEMET: "anomalía positiva en precipitaciones para esta semana y el resto del mes de junio". Es decir, lluvia, lluvia y más lluvia. Y justo a las puertas del verano.

| etiquetas: españa , lluvia , aemet , anticiclón de bloqueo , europa central , norte
12»
  1. #26 ostias pues en mi tierra si vino el frio, que tuvimos un febrero de temperaturas bajo cero todos los dias y hacia años que no eta tanto
  2. #16 ¿Dónde vas a querer el piso de #14? xD
  3. #11 y las sandías? Que pasa con las sandías? Ya me he comido 4 este año a precios de hace 2 años 0.55€/kg pero el año pasado no pude comer porque no se que ostias y estaban a 2€/kg, con estas lluvias que pasa con las sandías? :->
  4. #66 el calentamiento global no para si no paramos. Al final dice.
  5. No, no queda ninguno, Perro Sanche los ha volado todos, lo que pasa que ha prohibido el paso y la gente no puede verlo.
  6. #101 eso fue la eta esa que dices.
  7. #102
    Quizás por Noruega pinte bien 25 años. :shit:
  8. #100 Este debería ser el comentario #1 … y la entradilla…
  9. #46 A mi también me parece una mierda, especialmente si llueve los fines de semana.

    Una cosa es que sea necesario y otra que nos guste ver llover.
  10. Tezanos a la AEMET
  11. #102 Hombre, lo que ha enlazado #16 no te creas que lo entiendo demasiado, pero estoy razonablemente seguro de que no dice que ya no va a llover más en todo el año.
  12. #18 Gracias Ayuso
  13. #72 Coruña es la nueva Málaga
  14. #40 Vente fuera de temporada...te esperamos y hacemos quedada meneante :-D
  15. #107 uy errata de estar la t y la r tan cerca ( lo mismo los políticos lo dicen tanto también por errata)
  16. #4 ... o no pueden sacar algún puñetero muñeco o muñeca de madera a que le de el aire y le griten los acólitos.
  17. #36 Mándalo de vuelta a la Uni... xD
  18. #50 Como en cualquier ciudad.
  19. #69 ¡Buen truco!
  20. Qué casualidad que justamente pase esto en campaña electoral.
  21. Es nuestro talón de Aquiles, el agua y el agua potable sobre todo, el de la Humanidad y el de España, con un déficit hídrico de espanto y un peligro de desertización bestial

    Bienvenida sea y que tengamos que ir a por el pan en barca por lo que a mi respecta...

    Si os cuento que antes del 711 de nuestra era hubo una sequía y hambruna en la Península durante más de 10 años; ¿os lo creeis?
  22. #119 Díselo a los de Barcelona.
  23. #1 Cuando empiece a llover en plan gota fría y acabemos con inundaciones veremos...
  24. #5 no sólo el turismo, la campaña de cerezas del valle del Jerte (DO) se ha ido al carajo. Entre otras.
  25. #50 Muchos se creen clase media y por eso la mayoría pepera.
    Y la realidad es otra.
  26. #38 No termino de entender esa lógica de que las lluvias continúen en junio en base a las producidas en mayo. Si el anticiclón desvía las borrascas del Atlántico hacia nosotros poco tiene que ver con las danas de mayo generadas en el Mediterráneo.
  27. #103 Posiblemente sean sandias marroquíes. Allí van haciendo pozos a diestro y siniestro. Y cada vez más profundos.

    Nota: Las alargadas suelen ser las marroquíes.
  28. Puto perro sanchez
  29. #127 Normal que no entiendas esa lógica, te la acabas de sacar de la manga y no tiene ningún sentido.
  30. #81 Las fotos para el Instagram no se hacen solas.
  31. #90 Tienes aire acondicionado en casa? para que se te empañen la gafas.
    No se donde eran esas condiciones. creo que 38º y 100% de humeda ya es mortal.
    El cuerpo no puede disipara por diferencia de T ni por transpiracion. En ambiente seco creo que se puede estar indefinidamente a 60ºC y a mas 100ºC durante 30 minutos o 2 horas. Se ha hecho experimentos metiendo a gente en hornos de pan.

    #74 En Canada, se cosecha cereal y para que se seque le echan herbicida, si no no se seca por ser una zona humeda.
    No se si con legumbre que vende en los super de origen americano, tambien las secaran con herbicida.
    En España el limitante es el agua.


    #12 Creo que a nivel mundial lo normal es que llueva mas en epoca calida que fria. Nuestro clima mediterraneo es una anomalia.
    Me pregunto si estamos cambiando de patron hay lluvias en epoca calida y sequia en invierno.
  32. Viva el agua que viene.

    Ojalá que no, pero algún día se nos acabará la suerte.
  33. #125 Muy ricas, una pena, yo ahora estoy comprando la caja de cuatro kilos a 3.50 el kilo
  34. #81 En La Habana No se llega a tanto y en Playa Pilar cuatro gatos y un mareita muy agradable
  35. #50 Este año lo mismo tienen que retrasar la salida o molestarse en votar por correo
  36. #128 No no estas ponían en la etiqueta España. No se de que parte pero yo estaba todo contento con mis sandias este año. Digo, verás a que estas lluvias me joden. En fin, que remedio mejor que llueva....
  37. #137 Perro sanxe ha hecho que llueva quitando los chemtrails pa que no vayais de vacaciones y lo votéis
  38. #112 Me flipa el nivel tan bajo que hay, no son capaces ni de mirarse bien las cosas.
  39. #132 normalmente me suele gustar cuando me mencionas algo, aportas mucho, pero hoy casi prefería no haber conocido que en Canadá usan glifosanto. Un escalofrío me ha recorrido de pensar las cosas que habré comido que lo lleven. Me voy a preocupar seriamente de no comer cosas que vengan de allí.
  40. #40 #115 El fuera de temporada ya no existe me temo... Pero voto a favor de la quedada meneante siempre que haya un plato de variat. :-D
  41. #95 Era broma, ya puede usted entender que aunque ellos no quieran serlo, no dejan de ser europeos.
  42. #118 A bachiller.
  43. #87 Ya son dos veces más que la AEMET :-) :-)

    www.mundodeportivo.com/actualidad/20230414/1001986092/aemet-pronostica

    www.telecinco.es/eltiempohoy/meteorologia/20230414/aemet-alerta-verano

    (Noticias de abril y mayo)

    www.levante-emv.com/vida-y-estilo/2023/05/24/jorge-rey-predicciones-me

    www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/cabanuelas-hormigas-predicen-fin-

    (también de abril y mayo)

    www.marca.com/tiramillas/actualidad/2023/04/24/64465aebca4741af208b45c

    El AEMET opinando sobre las predicciones de las hormigas.

    :-) :-) :-) :) :-)

    (lo pongo como anécdota, pero la verdad es que ahí están las predicciones de uno y otro, los comentarios del otro...y lo que está ocurriendo estos días....)
  44. #132 sí, teníamos el aire acondicionado encendido 24/7. La mujer de mi novia es disca y esas temperaturas podrían ser aún másfatales para ella. Esto era en las zonas rurales del sur de Illinois, a cosa de media hora del Mississippi.
  45. #21 Pues yo he ido un par de veces a echar unos días y me gusta jajaja. Será que se me queda pequeña la ciudad donde vivo y me gusta perderme por sus calles.
  46. #147 O que llevas bien el calor. Yo cuando vivia en Madrid no soportaba el verano por eso.
  47. #17 lloviendo? Nublado si, pero llover, poco!
  48. #132 "y a mas 100ºC durante 30 minutos o 2 horas"

    No entiendo esto que dices. ¿ Media hora a una temperatura de 100ºC ?
  49. #39 6 cosechas de qué? Ni de coña. En la inmensa mayoria de España uma y a rezar que cubra gastos. A estas alturas ya ha quedado atras el espigado de todos los cereales, que es cuando la falta de agua es devastadora. A efectos del cereal, que llueva lo que quiera que va a dar igual.

    El precio del cereal lo marca el mercado internacional, no el local.
  50. #151 Lee de nuevo, hasta 6 cosechas y depende del grano. Lo normal son 2 o incluso 3.

    Evidentemente que el precio es internacional pero a qué en la TV solo ves a agricultores españoles ? y a que dicen que la comida sube por la falta de grano? Ahora mira precios de mercado internacional y descubre Roma.
  51. #1 no creo que sea algo bueno anomalías de ete tipo
  52. #2 en absoluto bajará nada, pero al menos nos daremos cuenta descaradamente de cómo nos la cuelan
  53. #152 No, lo normal es una. Es muchísimo más normal 0 cosechas que dos. Tres, en secano, no he visto en mi puta vida y soy ingeniero agrónomo. Seis... pues en algún invernadero o una estación experimental se habrá conseguido. Pero hacer de la anecdota norma es querer engañar.

    Repito, en cereal y legumbre las cosechas anuales son o 0 (barbecho o año desgraciado cómo este) o 1
  54. #141 En un documental lo mencionaban para trigo u otro cereal y me cuestiono si se usa para otros tipos de cultivos de semillas.
    Me ha costado encontrar informacion, pero se usa en otros cultivos y paises ( argentina, etc.)
    repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3970
    panoramaagrario.com/2015/06/recomienda-desecado-quimico-en-sorgo-para-

    El proceso se llamaba "desecado quimico" si no recuerdo mal.

    #150 Es dificil de creer, pero se podian soportar esas temperaturas subiendola progresivamente y aclimatandose. en el experimento tambien les acompañaba un perro sobre una alfombrilla que soportaba la temperatura y una botella cerrada que hirvio y salto el tapon. Un recimiente con agua que permanecio bastante fria y otro con una capa superficial de aceite que hirvio.

    Creo que lo lei en un libro de yakov perelman en internet
    www.librosmaravillosos.com/nuevocatalogo.html


    #146 La mujer de mi novia es disca Ein?
    Con baja humedad 10-12º de punto de rocio se esta bien a 30ºC, pero a 26ºC y 80% de humedad ya incomoda.
  55. #155 El trigo en 4 meses tienes cosecha, si el tiempo es favorable, dos cosechas salen e incluso tres.

    Lo de hasta 6 cosechas viene de aquí
    www.europapress.es/ciencia/cambio-climatico/noticia-nueva-tecnica-perm

    Cuando haces barbecho, no lo haces en toda la finca, divides en parcelas y vas rotando, no? También puedes usar fertilizantes...

    Por curiosidad, en que zona de España estás?
  56. #157 Lo normal son 5 o 6 meses para un trigo de los que se estilan por aqui. En suelos pesados se suele hacer una siembra antes del invierno, so pena de que los suelos arcillosos no te dejen meter maquinaria en el campo y pierdas la ventana de siembra. Pero eso no quiere decir que ae puedan sacar dos cosechas al año, lo primero porque no puedes sembrar en julio y esperar que nazca el cereal, que no va a nacer, o que secase la espiga en otoño si el ciclo comenzara. Segundo porque es un cultivo extractivo, necesitas dejar descansar la tierra o meterle en la rotación una legumbre, que en parte solapan los ciclos. Un maiz de ciclo corto te puede permitir una segunda cosecha, pero es un cultivo de ínsumos muy altos. Para poder sacar dos cosechas en un año tienes que tirar abono como si no hubiese un mañana, que al precio que están no compensan.

    Que en un laboratorio se pueda conseguir un trigo en 8 semanas está muy bien. Para un laboratorio. En física también se consiguen cosas alucinantes en laboratorios que no ocurren en la calle.

    De la Mancha.
  57. #158 Gracias por la explicación, comentas cosas que no tenía en cuenta.
  58. #149 Pues será donde vives tu, porque en el Pla ha llovido bastante. Y en Escorca aún más.
  59. #156 Muchísimas gracias por la información.
  60. #17 al menos se limpia.
  61. #90 #132 El máximo de humedad que he vivido... Julio en Miyajima (Japón). Casi un 90 por ciento de humedad y unos 30º de temperatura... Chorreábamos.

    es.weatherspark.com/s/143175/1/Tiempo-promedio-en-el-verano-en-Miyajim
  62. #132 Si hemos influenciado en algo en el cambio del patrón de lluvias será lo mínimo, pero aún así un añadido que no tendría que estar.

    Desde mi punto de vista lo veo como una pompa de jabón en la que se ha agitado el jabón (las corrientes y anomalías atmosféricas) en su superficie, cambios temporales, y que casualidad, tengo el canal 24H sintonizado y andan diciendo en estos momentos que los de la revista Nature dicen lo contrario, que somos la causa, yo no olvido ni los volcanes, ni las llamaradas solares ni los ciclos naturales, ríos completos cambiaron de curso en el pasado sin que hubiese industria que afectase al clima.
  63. #132 No se donde eran esas condiciones. creo que 38º y 100% de humeda ya es mortal.

    Horas me he pasado a remojo en la bañera a más de 38ºC, mortal mortal no tanto pero te quedas de un relajado que puedes parecer muerto. :-D 8-D
  64. #156 discapacitada. Tiene problemas de salud y lo que a mí me puede resultar molesto a ella le podría acarrear una visita rápida a la morgue. Y si la pregunta es por lo de "la mujer de mi novia", sí, somos poliamorosas.
  65. #166 Gracias, entiendo que ellas estan casadas.
    Una de las situaciones en las que ser mas de dos es cuando la pareja es discapacitada o tiene algun problema. Aunque la quieras mucho, es posible que hay facetas que no pueda llenar y tener otra pareja puede permitir hacer cosa que no podria y puede ser un desahogo en caso de necesitar cuidados absorbentes. el/la 3º incluso puede ayudar tambien si quiere y nunca viene mal.

    En ciertas circunstancias el poliamor tienen muchas ventajas.
  66. #167 bueno, la mujer disca también tiene otro novio. Aquí tenemos amor que dar y regalar de sobra, lo único que llevo mal es que las tengo demasiado lejos… ya hace casi dos meses que me volví a Madrid de la última estancia y qué mal se lleva, leches.

    Supuestamente me envían un care package con juegos para mi nueva switch para que podamos jugar a distancia.
12»
comentarios cerrados

menéame