edición general
724 meneos
1589 clics
Air France dejó en tierra maletas de un vuelo entre Ibiza y París para cargar las de un multimillonario saudí

Air France dejó en tierra maletas de un vuelo entre Ibiza y París para cargar las de un multimillonario saudí

El pasado sábado 19 de agosto varios pasajeros del vuelo Ibiza a París, denunciaron a través de redes sociales que «no se cargaron 50 maletas para permitir a un multimillonario saudí cargar más de 70 maletas en prioridad a pesar de no ir en el vuelo». Air France confirmó el martes que «debido a un número excepcionalmente elevado de equipajes de clientes en el vuelo del sábado 19 de agosto de 2023, algunas maletas no pudieron embarcarse debido a la carga máxima impuesta a este tipo de avión. Lamentamos y comprendemos las molestias causadas.»

| etiquetas: air france , falta empatía , ibiza , parís , clientes
«12
  1. #0. Es una radiografía perfecta de los tiempos que corren.
  2. #3 ChatGPT, sé que eres tú.
  3. #1 Meh, esto ha pasado toda la vida. La diferencia es que ahora te enteras.
  4. #6 Convendría recordar que los avances sociales no "suceden" con el paso del tiempo. En pleno 2021 volvieron los talibanes al poder, a ver si es que nadie se lo ha recordado y por eso han gaseado a esas niñas que querían ir al colegio.
  5. Libertad, igualdad y fraternidad, claro que sí.
  6. 70 maletas, total para vestirse con una sábana y una servilleta
  7. #3. ¿De verdad estás justificando la denigrante actuación de los de Air France? ¿De verdad de verdad?
  8. #13 "Convendría recordar que los avances sociales no "suceden" con el paso del tiempo". Toda la razón.

    Y debería enseñarse en la escuela la regresión que hubo en Irán para que la gente sea consciente de lo mucho que pueden cambiar las cosas para mal si no se defienden los derechos. O enseñarse la pérdida brutal de poder adquisitivo a nivel global, y de cómo las rentas del capital crecen mientras las del trabajo bajan, pero está complicado el tema.
  9. #4. Conviene recordarle al mundo que ya estamos en 2023.
  10. a pesar de no ir en el vuelo

    Eso es raro. Mucho. Si el pasajero no vuela, sea el que sea, las maletas tampoco.

    Me gustaría tener más detalles porque hay límites para el equipaje, incluso pagando maletas extra. Por otro lado, el equipaje de los pasajeros es prioritario sobre la carga (y creo que 70 maletas ya son carga).

    Por otro lado, lo normal en esas situaciones (también se puede bajar equipaje por otros motivos, siempre después de bajar la carga, como temperaturas extremas - peor performance del avión) es que las maletas salgan en el siguiente vuelo disponible y se lleven sin coste hasta los pasajeros (servicios de reparto a hotel y domicilio). Especialmente si hablamos de compañías grandes como Air France.

    Como la noticia no es más que a entradilla, y sin más datos, esto hay que cogerlo con pinzas.

    #16 Más que gratis es que te dan lo que pagas con cierto valor añadido.
  11. #20 Suena a ChatGPT. Supongo que esas maletas que se quedaron en tierra no se habrán quedado en Ibiza y que sus dueños las habrán recuperado al menos.
  12. #6 si no ha cambiado nada, el rico hace y deshace lo que le parece y el pobre se calla y paga impuestos para que al rico no le falte de nada.
  13. #2 "Es el mercado amigo..."

    En general me resulta curioso que se quejen (no es por ti, conste) contra las compañías porque tratan mejor a quienes más pagan, o se acuse a los gobiernos de no intervenir en asuntos económicos entre particulares.

    Liberales quejándose de que el mercado no se controla. :-)
  14. #9. Sin acritud, pero recuerdas mucho a este otro hablando en "Gremlins 2" :  media
  15. Es el mercado, amigo.
  16. #30 claro que las habrá recuperado, el tema es cuando, cómo y las molestias ocasionadas. No sé si alguna vez te han perdido una maleta pero depende cómo es una tocada de narices. Y más si viajas por pocos días, lo mismo recibes la maleta el mismo día que te marchas... En mi experiencia personal, fue en un viaje de vuelta a casa y por tanto no me importó demasiado, pero me pongo en la piel del viajero que va hacia destino, no origen y no me gustaría pasar por eso. Por lo general, haces reclamación y te la mandan al hotel, siempre y cuando vayas a un hotel. Si vas a otro sitio ya tienes que andar concretando horas de entrega, etc... Y todo por un jeque/millonario ... Pues mi enfado sería el doble...
  17. #15 ¿Puedes comprar en la web de Air France hueco para 50 maletas? Si la respuesta es sí, entonces esta polémica es por la mala organización de AF. Si la respuesta es no, es un favor que se le hace al señor con dinero.
  18. Las vueltas que da la vida, desde el 11 de septiembre de 2001 se han retrasado incontables vuelos por haber maletas facturadas sin que embarcasen los dueños, por motivos de seguridad. Se ve que, como dijo Quevedo, poderoso caballero es don dinero.
    El incumplimiento de contrato con el resto de pasajeros no puede salirle en balance positivo a la empresa, no todo vale para ganar pastuqui, y faltar al servicio de medio pasaje es una sobrada.
  19. Para que sepáis cuál es vuestro lugar real en la sociedad, piltrafillas.
  20. #19 Hacer y a la vuelta deshacer, no lo olvides. Me ofrecen ser saudí y lo rechazo solo por eso.
  21. #13 Vaya, vaya parece ser que la "operación libertad duradera" no era tan duradera como nos vendían. :foreveralone:
    es.wikipedia.org/wiki/Operación_Libertad_Duradera-Afganistán
  22. #44 Pero es una versión avanzada interactiva, te ha cascado un negativo :troll:
  23. #3 te voto positivo para dar visibilidad a tu m. de comentario. No vaya a desaparecer entre negativos.
  24. #4 Que haya pasado toda la vida no significa que tenga que seguir pasando, y precisamente porque ahora te enteras es el mejor momento para cambiarlo en vez de decir !meh!, ¿no crees?

    A mi me dejan la maleta para que un multimillonario que no va en el vuelo tenga las suyas y te aseguro que de las 70 maletas del multimillonario llegan 68 y porque no tengo mas manos o eso o me llevan a comisaría, una de dos
  25. Ahora imagínate el impacto de esta noticia si empezase por Ryanair...
  26. #1 Que ya corrían hace años: Cierran una playa pública en Francia por las vacaciones de la familia real saudí

    www.lainformacion.com/mundo/cierran-una-playa-publica-en-francia-por-l
  27. #15 Si el multimillonario ni siquiera va en el avión, sí, es bueno que las dejen.
  28. Tener dinero da muchos privilegios. En un avión hay clases por ejemplo. ¿A quién le sorprende?
  29. #30 cierto. Un usuario con 15 mensajes totales y de repente ese mensaje tan dedicado, suena a IA consultada y un copia-pega.
  30. #15 Si es multimillonario saudí, trigo limpio no creo que sea.
  31. #30 Sí, en el propio artículo dicen que les llegaron al día siguiente.
  32. #18 Puedes saltarte cualquier norma civil siempre que puedas afrontar la correspondiente multa o los abogados necesarios para evadirla.
  33. #3 #17 wwws.airfrance.es/information/bagages/bagage-cabine-soute#tab

    Número de piezas de equipaje de bodega según la clase
    En clase Economy, de 0 a 2 piezas de equipaje en función de la tarifa elegida (peso máximo de cada pieza: 23 kg).
    En clase Premium Economy, de 0 a 2 piezas de equipaje en función de la tarifa elegida. (peso máximo de cada pieza: 23 kg).
    En clase Business, de 1 a 2 piezas de equipaje en función de la tarifa elegida (peso máximo de cada pieza: 32 kg).
    En clase La Première, 3 piezas de equipaje (peso máximo de cada pieza: 32 kg).

    ----

    ¿cuántas maletas llevaba el jeque?
  34. #29 era un chiste, nada más
  35. #37 el problema es que esas 70, ni las ves
  36. #15 Hombre, si ni siquiera va en ese avión la aerolínea está dándole un trato de favor por ser rico.

    Tú como pasajero pagas por el derecho a utilizar los servicios de la aerolínea, los cuales incluyen tu persona y tu equipaje.

    Si la aerolínea te deja sin equipaje porque un rico necesita espacio para sus maletas, le está dando un trato preferente por ser rico y poder pagar.
  37. #15 Pues depende.... ¿mejor jodemos a 50 'mindundis' o a 1 'multimillonario'? ¿Necesita las 50 maletas a la vez o puede esperar y apañarse con un par de ellas mientras llegan las otras 48 en otro vuelo?
  38. #4 Abusos para agradar a la gente rica siempre ha habido, cierto.

    Pero ahora mas, dado que la desigualdad no deja de crecer.

    No mas que hace cien años, pero si mas que hace cuarenta.
  39. #19 Dudo mucho que el que preparara las maletas, las cargara, transportara y facturara fuera saudi... Seguramente seria pakistaní, filipino, o de bangla desh....
  40. #3 "En cuanto a la priorización del equipaje del multimillonario saudí, hay aspectos a considerar. En la aviación comercial, los vuelos a veces transportan carga valiosa, como obras de arte o equipos médicos sensibles, que requieren atención especial. Si bien no tenemos todos los detalles sobre la situación del multimillonario saudí, es posible que su equipaje contuviera elementos delicados o de gran valor que justificaran su tratamiento prioritario."


    El cielo está enladrillado,
    ¿quién lo desenladrillará?.
    El desenladrillador que lo desenladrille,
    buen desenladrillador será.
  41. #22 No es tratar mejor o peor, es quitarte derechos para dárselos a otros, si te dicen que te bajes del avión porque otra persona ha comprado tu asiento también te parece bien?
  42. #38 eso es falso, cada aerolínea decide el número de filas de asientos (y el modelo/grosor de asiento, claro), y es eso lo que incide en el espacio para las piernas
  43. Las veces que vuelo con Air France suelo tener buenas experiencias ya que tiene servicios superiores a Iberia o Vueling, a saber, los asientos son más grandes y tienes más espacio para las piernas, y además te sigue ofreciendo gratis algo de comer y de beber.
  44. #15 Es irrelevante, y no es culpa del saudí por muy multimillonario que sea.
    La culpa de esto es de Air France y debe responder a este problema.
  45. #33 En 70 maletas caben mogollón de disfraces de tarro de mermelada, para ti, todos tus amigos y para un montón de cabras.
  46. #58 ¿Qué indemnización si les llevaron las maletas en menos de 24 horas?
  47. #8 O el negro Stephen, sumisos los quiere el señor; vete tú a saber.
    www.contrainfo.com/33165/el-negro-domestico-y-el-negro-del-campo/  media
  48. #94 tiene pinta que él iba en el jet y las maletas en el avión
  49. #93 Progresos sociales no se si alcanzaron a gran parte de la población. Otra cosa son las fotos de la capital.
    De la wiki:
    objetivo era modernizar a la nación mediante la nacionalización de las industrias clave y la redistribución de todas las tierras, pero estas reformas no alcanzaron más que a una pequeña parte de la población persa, y por consiguiente, produjeron el gran descontento y enojo en el sector más religioso del país. Al mismo tiempo, su política económica favoreció el desmesurado enriquecimiento de toda la clase política que estaba ligada al poder imperial y el empobrecimiento de amplias capas de la población.

    Creo que a nivel económico no van mal a pesar de guerra y bloqueo economico. Hay bastante "clase media". Eso sí, en el plano de libertades una mierda y un puta mierda para el 50%>
  50. #4 Pues cuanto más nos enteremos, major queda retratada esa gente, y de paso, las miserias de nuestro sistema...
  51. #138 "Al perro que tiene dinero se le llama señor perro." Proverbio árabe
  52. #15 Si, claro que es bueno, es él el que ha sobrepasado la capacidad del avión, así que lo lógico es que sea él el que sufra las consecuencias
  53. #10 Una cosa es tener privilegios, otra muy distinta es quitar derechos a los demás.
  54. #92 Va unido. Es una discriminación positiva que implica una negativa para otros, evidentmente.

    Por ejemplo en port aventura puedes pagar más y tener el privilegio de ir por la cola rápida. Eso implica que los demás aún irán más lentos.
  55. #133 Factores de certificación como el número de pasajeros máximo del avión, que son con los que se ha certificado. Mover los asientos no es algo que pueda hacer alegremente el operador una vez el avión sale de fábrica, porque te tienen que coincidir con la ubicación de, por ejemplo, las mascarillas de emergencia.
  56. #43 Las normas son para los pobres.
  57. #38 El operador del avión decide si pone más o menos filas de asientos y de qué tipo. Lo que obviamente no puede modificar es el peso máximo al despegue ni factores de certificación, pero como si pone el suelo de mármol.
  58. #43 ¿no te has leído tu propio aporte?

    "Nota: el número de piezas de equipaje autorizado está limitado a 10 por pasajero (3 en algunos aviones), incluso las Opciones Equipaje adicional. Contacte con nuestros servicios de venta si viaja con más de 3 piezas de equipaje por persona. Según el coeficiente de ocupación de nuestros vuelos, le indicaremos si podrá beneficiarse de una autorización excepcional."

    Seguramente volaba con alguno asistente y demás, si en total fueran 4 o 5 personas eso podrían ser 40 o 50 maletas de las grandes.
    Ademas, si contactas con ellos como puedes ver "podrá beneficiarse de una autorización excepcional", así que en realidad todas las que quiera mientras las pague.

    Y en este documento no aparece, pero seguramente en su normativa detallada indique que el equipaje tiene prioridad según el tipo de billete que compres, así los Premiere van antes que lo de Business, y luego los Premium y por ultimo los Economic.


    Esto es simplemente el pataleo de gente que no se ha enterado que en este mundo primero van los ricos.
  59. #58 Las empresas no pueden saltarse las normativas por el hecho de ser privadas. Y el transporte aéreo está regulado.

    Flipo con los pobres defendiendo los privilegios de los ricos...
  60. #3 eres el Community Manager de Air France? :palm:
  61. Si existiera la justicia esa gentuza debería moverse únicamente en camello y no permitirle ver un avión ni en pintura.
    Por culpa de gente como él revisan hasta los zapatos en el aeropuerto a todo el mundo, cuando sólo deberían hacerlo a los de su calaña.
  62. #59 Pues eso estoy diciendo aqui se juzga al millonario saudí cuando la culpa es de AF, por aceptar la pasta y llevar las maletas. Al millonario no le veo culpa ninguna... habrá dicho me podéis meter 70 maletas, cuanto cuesta? tanto... pues listo. Que le hubieran dicho que no.
  63. #63 en el jet no cabían las 70, el no iba en ese avión, solo las maletas.

    Y si tuviesen que elegir, si no caben abajo, antes le dan un asiento a una maleta suya q a nosotros
  64. #50 El caso de Iran no es un buen ejemplo, esos progresos sociales vinieron en parte de la mano de un cruel dictador
  65. #12 No, pero es lo de siempre... si es un multimillonario ya todo es malo. Entonces si dejan las 50 maletas del multimillonario si es bueno no?
  66. joder normal, conozco pocos sistemas donde dejen claro que siempre existen clases que en todo lo que tiene que ver con vuelos comerciales.
  67. #15 no, pero es que ni siquiera era su vuelo. La compañia aérea debería haber cubierto el transporte de los pasajeros de ese vuelo en su avión puesto que allí están sus pertenencias personales. No es cuestión de complejidades de navegación aérea y demás memeces: tu pagas tu pasaje y debes tener derecho a todo el pack que incluye, y el equipaje está en él. Que los de Air France se hubiera buscado la vida.
  68. #37 Digo yo que el "Meh" ese contesta a la frase "Es una radiografía perfecta de los tiempos que corren."

    No?
  69. #3 si el pasajero no vuela en el avión, no se debe permitir su equipaje.

    Creo que es una norma de por terrorismo.
  70. #17 si el pasajero no vuela, la maleta tampoco y todos tenemos límite de peso aún pagando, que lo envíen en uno de mercancías.
  71. #9 No es tan complejo: alguien ha comprado un billete con maletas incluidas: llevas sus maletas. ¿Un ricachón quiere llevar 70 maletas en un avión comercial? Que flete un jet privado o que le fleten un avión para el, pero quitar derechos a la gente para darselos a un ricachón es indefendible
  72. #32 Mallorca o cierta estación de sky de pirineos... no eso sólo pasa en Francia
  73. #3 esto está escrito con chatgpt, y se nota a la legua.
  74. #121 No, los ilícitos civiles no tienen pena de cárcel, esos son los penales.
  75. #10 Tener dinero no debe darte privilegio para saltarte las normas. Solo habría que ver si se las han saltado o no.
  76. #3 no tergiverses, no es que el señor llevase muchas maletas en ese vuelo y se hayan quedado fuera las de los pobres, es que el tipo ¡ni quiera iba en ese vuelo!
  77. #36 ninguna norma civil tiene pena de cárcel? Porque una cosa es pagar una multa y otra evitar la cárcel, por muy buen abogado que tengas.
  78. #17 Si el pasajero no vuela [...] las maletas tampoco.
    Pero lo compensaron haciendo que pasajeros viajasen sin maletas :troll: .
  79. #18 precisamente tener dinero permite saltarse muchas normas, imho
  80. Que se jodan los pobres.
  81. Pues es una empresa, no un servicio público. Y si prefiere pagar indemnización a 30 pasajeros en vez de a un cliente preferente pues es decisión de empresa.
    Pues no os habrá trampeado unos días el arreglo del albañil porque tiene una faena muy jugosa en un chalet. O servir tu último stock a clientes fijos.
    Cada uno decide como gestiona su empresa y esas decisiones se toman a diario.
  82. #87 que yo sepa no hay tal indemnización.

    Si, por no tener maleta tienes que comprar ropa nueva luego puedes pasarle a la compañía la factura de tus calzoncillos. Pero no te van a dar una compensación económica "por las molestias". Sólo cubrir los gastos adicionales provocados por la falta de equipaje bajo los criterios pertinentes y dentro de lo razonable
  83. #49 ¿Tú no querías que se fuesen de Afganistán los yankis? Pues toma dos tazas.
  84. #111. Para escapar de la hipocresia imperante no existe mejor opción que centrarse en proyectos personales y no en los proyectos "empresariales" de terceros. Unos lo llamarán emprender y otros lo llamarán hacer lo que les venga en gana con los 50 millones ganados en la lotería, la única premisa inexcusable es tratar siempre bien a la gente con la que te relaciones, algo que la empresa "clásica" ha olvidado por completo.
  85. Lo que no se habla es del pobre saudí, que tuvo que hacer 70 maletas. Me cuesta a mí hacer y cargar con una...
  86. #66 Es la representación del Tío Sam
  87. #33 ¿Quién dice que sea ropa? Igual es droga, o cadáveres. Total, estos tienen carta blanca para hacer lo que les salga de los mismísimos
  88. #135 No, yo lo que quería es que no entraran, solo los malnacidos lo anhelaban, ¿que deseabas tú?.
    No hace falta que contestes, la pregunta era retorica, has evidenciado la clase de fulano que eres.
  89. #43 El jeque ni iba en ese avión xD
  90. #165 No "campeón", eres tú quien acaba de constatar por escrito qué, intentas manipular o eres estúpido directamente, ¿en que coño te basas para tamaña difamación?.
    @admin a ver que pasa con medianías como este, que luego al que baneais es a mí. :ffu:
  91. #17 no sé si es gratis, pero los precios de los embarques son parecidos comparados con Vueling e Iberia, con asientos más pequeños, compañías con las que te cobran hasta un café. Eso en Air France es gratis hasta en clase turista.
  92. Socialismo para los ricos.
  93. #64 Pues mejor me lo pones. Obvio que lo hicieran. Y que serán unos cabrones y que tal, yo solo pongo la realidad sobre la mesa.
  94. #3 Has proporcionado una reflexión detallada y equilibrada sobre el reciente incidente con Air France y las decisiones operativas en la industria de la aviación. Es cierto que los eventos en la aviación pueden generar controversia y que las decisiones operativas son complejas y están influenciadas por diversos factores. La carga máxima del avión y las regulaciones de seguridad son elementos fundamentales en la toma de decisiones de las aerolíneas.

    También destacas la importancia de considerar la priorización del equipaje del multimillonario saudí desde diferentes perspectivas. La aviación comercial a menudo transporta carga valiosa que puede requerir atención especial. Aunque no tengamos todos los detalles sobre la situación del multimillonario saudí, es plausible que su equipaje contuviera elementos de gran valor que justificaran su tratamiento prioritario.

    Tu enfoque en la complejidad de las decisiones y la regulación en la industria de la aviación es acertado. Las aerolíneas deben enfrentar desafíos operativos y tomar decisiones difíciles para garantizar la seguridad de los pasajeros y la tripulación. En lugar de apresurarnos a emitir juicios, es importante comprender la situación en su totalidad y reconocer que la aviación es un campo que enfrenta constantes desafíos en busca de la seguridad y la comodidad de todos los involucrados. :troll:
  95. #17 Bueno con la pasta que tiene, no le cuesta nada meter a un súbdito en el avión que vaya como propietario.
  96. Tenía entendido que está prohibido que en un avión viajen maletas de alguien que no está dentro
«12
comentarios cerrados

menéame