edición general
731 meneos
1455 clics
Las alemanas podrán conocer el sueldo de sus compañeros y exigir cobrar lo mismo que ellos

Las alemanas podrán conocer el sueldo de sus compañeros y exigir cobrar lo mismo que ellos

Alemania dará a partir de este sábado un nuevo paso en la erradicación de la brecha salarial entre hombres y mujeres, cuando entre en vigor una nueva ley que permite a las empleadas de empresas con más de 200 trabajadores conocer el sueldo medio de sus compañeros varones que ocupen un puesto similar. Las mujeres ganan en Alemania como promedio un 21,6% menos que los hombres. La brecha es la tercera mayor de Europa, por detrás de Estonia y Austria.

| etiquetas: alemania , igualdad , mujeres
Comentarios destacados:                                  
#1 Solo las mujeres??? Increíble, nunca vi más igualdad.
  1. Solo las mujeres??? Increíble, nunca vi más igualdad.
  2. #1 Tendrían que mostrarse TODOS los sueldos, pero no públicamente, sino ante un organismo regulador, y que ese organismo obligase a igualar TODOS los sueldos en los que haya diferencia.
  3. Tengo unas ganas locas de inscribirme en el registro civil como persona de sexo femenino y beneficiarme de TODO.
  4. #2 y si la diferencia es que las mujeres cobran más, como lo pueden saber los hombres?
  5. #2 Lo de igualar está muy bien...pero siempre que sea por EXACTAMENTE el mismo trabajo y la misma PRODUCTIVIDAD.

    Todo lo demás es un discurso falso, interesado,y sexista.
  6. #3 Te aconsejo que te inscribas como mujer homo tras. Lo petas.
  7. #4 Yo soy técnico en una empresa con delegaciones por toda España, me consta que los técnicos de mi categoría en Madrid cobran más que yo (y no poco), entre ellos hay más de una mujer, y no sólo cobran más, es que están en otro convenio mucho mejor, y encima como estoy en una delegación me toca abarcar más cosas que a ellos/as >:-( .
  8. Con que la cifra la sepa el inspector de trabajo podría valer.
  9. #5 Si eres capaz de calcular la PRODUCTIVIDAD individual de un trabajador en una empresa de más de 200 trabajadores te dan el Premio Nobel de Economía, sólo te informo.
  10. Es decir, que si yo llevo, digamos 10 años trabajando en mi empresa, desempeñando mi función de forma eficiente, y mi jefe, por iniciativa mía o propia, decide aumentarme el sueldo, ¿una tía que lo vea recién llegada en el mismo puesto puede pedir que ella también quiere lo mismo?

    Y todavía habrá qgente que lo aplauda.

    Qué os voy a contar si en España hay gente apludiendo la ley viogen.
  11. #10 Hombre, hablan de la media.
  12. Increíble. Y eso que Alemania siempre había mantenido alejado de la locura del feminismo. Ahora si uno no sabe negociar bien su sueldo con el jefe la culpa va a ser del sexismo. Eso sí, que miren las horas que mete cada uno en la empresa y la productividad.
  13. #5 Si realmente se cobrase según la productividad habria unas diferencias de salario brutales :-D , indiferentemente de ser hombre o mujer.
  14. #13 los jefes serían los que menos cobrarian
  15. #3 #1 Una de dos o gente experta en hacer leyes ha cometido una burrada y ha creado una ley que discrimina por sexo o tenemos un nuevo caso de redactor de noticias idiota. ¿Por qué será que los meneantes soléis decantaros siempre por la primera opción?
  16. #9 A mismo trabajo ,no es tan difícil.
    Otra cosa es que cada uno desempeñe una tarea distinta.
    De echo,en todas las empresas hay personal dedicado a estas tareas,como ya sabrás.
  17. #16 Tú has sido el que ha hablado de "la misma PRODUCTIVIDAD". Si ahora dices que "no es tan difícil" calcularla, supongo que, aparte de catedrático de Economía en Harvard y profesor emérito en el IESE, cobrarás un pastizal en una gran consultora, de la cual serás socio principal en sus oficinas de Nueva York, y estarás en la lista de candidatos al Premio Nobel de Economía.

    Por ahora no está mal que escribas "De echo". Supongo que te habrás hecho un lío con el inglés y con las matemáticas.
  18. #9 en algunos casos es muy fácil. Para un mismo trabajo miras el tiempo que tarda uno de los trabajadores y el tiempo que tarda otro.
    Cuando tienes trabajos similares la comparación de horas es sencilla.
    (Para otros trabajos a lo mejor es difícil encontrar dos tareas iguales... En ese caso el jefe hace una aproximación bastante acertada)
    Ejemplo más sencillo. Albañil A tarda 25 horas en alicatar la cocina del 3Izquierda... Albañil B tarda 15 horas en alicatar la cocina del 2 izquierda del mismo edificio.
    Ejemplo complicado. El jefe estima que se tardan 20 horas en hacer cada una de 10 tareas, las reparte aleatoriamente entre trabajador A y B. Las tareas de A le llevan cada una entre 25 y 30 horas. Las tareas de B le llevan cada una entre 10 y 15 horas.
    Todas esas estimaciones y tiempos reportados por los jefes y los 200 trabajadores salen en un Excel con unos valores numéricos de productividad bastante reveladores.
  19. #18 ¿Te estás dando cuenta que estás calculando la "productividad" en ladrillos y que los sueldos se suelen cobrar en euros? Es más, ¿te estás dando cuenta que los salarios, con excepciones, se acuerdan antes de que realice el trabajo?

    Estos ejercicios de primero de microeconomía son graciosísimos. El día que tenga algún sentido fuera de una pizarra la idea de que a largo plazo los salarios se igualan a la productividad ya va a ser la hostia.
  20. Si los sueldos están basados en criterios justos y objetivos, no habría problema en hacerlos públicos.
  21. #17 Tu puto jefe la calcula en 20 minutos sin ser catedrático y, "de hecho", lo hace.
  22. #21 "De echo", mi jefe no tiene ningún premio Nobel de Economía, así que va a ser que no, que decide los salarios según le sale de las pelotas (lo de dentro de la normativa laboral vigente ya es opcional dependiendo de su aversión al riesgo) y, en ocasiones, según lo que se organicen los trabajadores, en función de lo que sean capaces de presionarle. Igual que el tuyo y lo sabes.
  23. #19 la productividad se mide en producto(o servicio) por unidad de tiempo o monetaria (en función de si quieres un tipo de estudio u otro)
    Si alguien te pone 1000 (ladrillos/líneas de código/ventas/artículos periodísticos) en 1 semana y otro hace lo mismo en 2; el primero es más productivo para el jefe de proyecto técnico. Si el primero cobra 20.000€ y el segundo 1.000€ el segundo es más productivo para el jefe de proyecto financiero.
    Si los plazos temporales son importantes quieres al primero si el factor económico es el importante quieres al segundo.
    Pocos proyectos has llevado tú.
  24. #23 He llevado tantos proyectos que sé perfectamente que no podré contratar a ningún "ladrillero" sin poner en el contrato una cifra en euros con lo que va a cobrar. Pero tú, que pareces ser un experto, debes pagar en función de los ladrillos que te imaginas que el firmante pondrá en el futuro.

    ¡Qué bonito es estar en primero de Administración de Empresas...!
  25. #3 Y a todos :troll:
  26. #2 Cuidado! Así muy fácil te pueden dar por el culo. :troll:
  27. #22 Difícilmente podrás presionar a tu jefe ,y yo al mío, si no le demuestras que merece la pena plegarse a esa presión.
    Y tú y yo sabemos que solo les merece la pena si obtienen más beneficios de ti que de otros.
  28. #27 Cuando puse que "se organicen los trabajadores" se me olvidó añadir colectivamente.
  29. #28 ese es otro tema,no desvies
  30. #29 No me he desviado: tu jefe decide la cantidad que cobras y tú sólo aceptas si quieres trabajar a ese precio o no.

    Por ahora, y para que te entretengas y ya que dices que "es tan fácil", trata de estimarme cuál es la productividad en euros de tu maestro en la escuela. Y si te sobra tiempo, el del director y el del bedel.
  31. Lo mejor de todo esto es que se piense de una manera u otra se va a llevar a cabo y se verá quien tiene razón.
  32. Y si cobra mas se lo bajaran??
  33. #22 Al hecho de echar lo primero que se le echa es la hache.
    Al hecho de hacer, de hecho no se le echa la hache.
    forum.wordreference.com/threads/de-hecho-o-de-echo.2434057/?hl=es
  34. #27 Ay, si los sueldos dependieran en el mundo real de los beneficios que generas para la empresa...
  35. #9 Pues depende del trabajo, es posible hacerlo. Si de lo que hablas es de una regla general aplicable a todo tipo de trabajo, pues es cercano a imposible, pero para algunos trabajos sí que hay al menos, una forma de comparar.
  36. #2 ¿Y los sobres? ¿Es que nadie piensa en los sobres?
  37. #35 Me remito al ejercicio que propongo en #29. Ánimo con ello. Y, si quieres, me comparas la productividad del profesor de la clase A con el de la clase B. Todo ello calculado en euros, por supuesto, que es en lo que cobra la inmensa mayoría de los asalariados.
  38. #38 Hablo que comparativamente, se puede saber si el trabajador A o el trabajador B, es más productivo.

    Estarás de acuerdo que eso sí es posible.
  39. #39 No, no es posible, simplemente porque los trabajadores no trabajan aisladamente en una campana de vacío. Otra cosa es que en las clases de microeconomía nos divirtamos mucho con ejercicios retóricos con números y dibujitos.

    Pero te sigo animando a que compares en euros la productividad del profesor de la clase A y el profesor de la clase B.
  40. #40 Y yo te sigo diciendo que sí es posible comparar quién es más productivo, independientemente de que seas capaz o no de dar una cifra en Euros.

    - Si tengo un project manager manejando un proyecto de 2000h y otro 3 de 2000h, y los 4 proyectos finalizan bien, a priori parece que el segundo es más productivo.
    - Si tengo alguien en la cadena de montaje que es capaz de poner 15 piezas al día y otro en el mismo tiempo y para la misma pieza consigue 30, el segundo es más productivo.
    - Si tengo a alguien que es capaz de atender a 50 personas sin quejas y otro sólo 25 y con quejas, es que el primero es más productivo.
    - Si quieres sigo, pero es bastante obvio lo que quiero decir.
  41. #3 espero que no tengas la mala suerte de beneficiarte de que tu jefe te pida que le comas los huevos o te despide por falta de rendimiento.
  42. #10 Exactamente, si realizáis el mismo trabajo. Otro tema es que puedas tener un plus de antigüedad o productividad.
  43. #30
    Mi jefe me pone un salario de entrada, pasado un tiempo y valorando factores como el tiempo empleado , recursos utilizados ,y la comparación con terceros,yo le pido un aumento.
    Si estoy seguro de que la razón me acompaña ,o me sube el sueldo, o a tomar por culo.

    En cuanto a los ejemplos que me pones,como bien sabes ,sin datos no hay repuestas.

    Y ahora me voy a dormir,que mañana tengo que producir.
    ;)
  44. El siguiente paso será igualar el salario de nombres y mujeres dando igual si el hombre es ingeniero jefe y la mujer secretaria

    Todo esto va de igualar salarios a la baja, os recuerdo que vivimos en un sistema capitalista
  45. #44 Veo que lo has comprendido: tu jefe decide tu sueldo y a ti sólo te queda apechugar o pirarte. ¡Bienvenido al capitalismo! Pero no te marques películas sobre la productividad, que es una tontería que se explica en las facultades de economía a falta de cosas más útiles que hacer y que ahora se utiliza para que los guardias civiles cobren en función del número de multas que te ponen (que es lo que se conocía de toda la vida como trabajar a comisión, pero que como "plus de productividad" queda más chulo).
  46. #32 Ya estás tu con tu maldita lógica machista... ¿has visto a las hembristas protestar por que haya mayor tasa de mujeres universitarias que de hombres? si fuese al reves, seria machismo, pero al ser al derecho, es porque ellas estudian mas. Lo tienen pensado todo. Pase lo que pase, la culpa siempre es de los hombres.
  47. #41 Sigo sin ver la palabra "euro" en todo lo que me explicas, lo cual es bastante extraño, dado que es el instrumento que sirve tanto para cobrar el proyecto como para pagar a los trabajadores. Como tarea dejamos el hecho de que el mismo proyecto pueda venderse a precios distintos.
  48. #48 Y yo sigo viendo que no lees mis comentarios.
  49. #24 por curiosidad... ¿Como decides que cifra proponer al trabajador?
  50. #9 En muchos trabajos es sencillo. Todos los que funcionen con incentivos.
  51. #15 discriminacion por sexo? solo es discriminacion cuando es en contra de la mujer, igual que solo es violencia de genero cuando es la mujer la victima. por eso le llaman violencia machista, hombrista les sonaba mal.
  52. #24 Luego se topan con un amontonador de ladrillos y sus criterios de productividad se desmoronan.
  53. #50 Según lo que ponga el mínimo en el convenio de "maestro de ladrillería", ¿no?
    (Aunque sólo sea por evitar a la Inspección de la Seguridad Social.)
  54. #51 Trabajar a comisión se inventó hace más tiempo que la palabra productividad. De hecho, la "función de productividad" de los vendedores de crecepelo es directamente proporcional a lo tontos que sean los calvos... venga, sí, y un poco también a lo vendemotos (¿eso es lo que llamamos productividad?) que sea el vendedor de crecepelo.

    Pero vamos, ahora trata de aplicar la receta, por ejemplo, a la "productividad" a cada uno de los tertulianos de "Al Rojo Vivo" y "La Sexta Noche", que digamos que ni es una empresa de más de 200 trabajadores y donde el trabajo (hablar) es homogéneo.
  55. #2 Eso ya lo hace la inspección de trabajo.
  56. #47 No. No es lógica machista, es ignorancia, por eso pregunto. En el caso de que cobre mas se lo suben al hombre o se lo bajan a la mujer? Es que esto no lo dejan claro y habría que aclararlo. Igual también tendrían que aclarar que los convenios colectivos se firman igual para hombres que para mujeres. Entonces si cobran menos no cumplen el convenio.
  57. #23 ¿Y si uno pone 1000 ladrillos, pero no muy bien alineados y otro pone 500 ladrillos impecables?, y podemos ir a ejemplos mucho más complicados y que son habituales, no es tan sencillo eso de calcular la productividad/efectividad.
  58. #57 Parece mentira que no conozcas al empresariado. Escrimirán esa ley para negar subir salarios a quienes lo pidan.
  59. #24 Bueno, en realidad en la construcción si que era una práctica habitual, se llama trabajar a destajo.
  60. #59 Los empresarios de este país no necesitan excusas para hacer prácticamente lo que le da la gana con el beneplácito de gobiernos y sindicatos amaestrados. Este tema es otra ocurrencia mas para marear la perdiz y seguir jodiendo al currito tanto hombres como mujeres.
  61. #20 sí, deberían ser públicos todos, por defecto.

    Se iban a terminar muchas tonterías.

    Y si se publican medias agregadas por sexo, estaría bien que se publicasen medias agregadas por edad, altura, color de pelo, zurdo/diestro, para que veamos como funciona la paradoja de simpson.
  62. #61 Una cosa no quita la otra. Cuando pueden usar la excusa de la ley, lo hacen, para que así la culpa no sea suya sino del gobierno. Anda que no he oido a familiares mios sobre el retraso en sus sueldos "este mes se retrasa en los pagos porque ha tenido que pagar el IVA a hacienda".
  63. Es curioso, porque la mitad de los hombres de esa categoría cobran menos que la media de sueldo de su categoría y sin embargo no podrán ni saberlo ni reclamar que les suban el sueldo.
  64. #63 Sobre el tema laboral de este país hay para escribir una enciclopedia. Y de eso se un poco. Despues de 32 años cotizados em varias empresas y algún año mas sin cotizar he podido ver de todo, incluso el caso contrario a la noticia. La novia del jefe la que menos curraba y la que mas cobraba. Por eso me he permitido ironizar un poco con este tema.
  65. #64 que la "mediana"
  66. #14 Algun dia creceras y te daras cuenta que la productividad "de los jefes" no se mide en cuan atariados estan, sino en cuantos subalternaos 10,20, 200 1000 , pueden tener siendo productivos :->
  67. #65 Ese es un clásico, otro el de que el hijo del jefe esté de alta en la empresa, cobre un sueldo, pero no aparezca jamas por la empresa, ya que está estudiando su carrera en la universidad. O de tener al personal de servicio de la casa del jefe dado de alta en la empresa.
  68. #9 Estamos con lo de siempre, la mayoria no conocemos a ninguna mujer que cobre menos por el mismo trabajo. Luego te enteras que no se refiere al mismo trabajo realmente sino a la misma empresa, se hace la media de sueldos hombres y mujeres de la empresa. Sin tener encuenta si son distintos cargos, antiguedad, peligrosidad,...
  69. #43 Claro, pero es que ese "otro tema" sale en las estadísticas como "brecha salarial".
  70. #3. Hace años le pregunté cordialmente a una compañera del trabajo que cuanto ganaba. Tuve suerte de que no me abofetearan ella, el encargado, el gerente y algunos clientes haciendo cola por turnos. El secreto mejor guardado del mercado laboral patrio.
  71. Bueno, yo hace años (cuando trabajaba de programador), como dos veces al año me pasaba por el despacho del jefe, y le pedía una subida de sueldo, y me funcionaba una de cada dos veces. El convenio regulaba los mínimos, y a partir de ahí, era uno el que se lo curraba. Así que había gente dentro del departamento (independientemente del sexo) que teníamos diferentes sueldos, basados en la productividad individual, mas allá de la categoría de cada uno. Obviamente los programadores de C++ ganábamos mas que los de VB. Puesto que eramos de mas valor para la empresa y mucho mas difíciles de reemplazar. Este tipo de "leyes" son ridículas. Van a ir en contra de la contratación de mujeres me temo.
  72. En la empresa donde trabajo conviven varios convenios colectivos. Gente de mi misma categoría, exactamente el mismo trabajo me sacan cerca de 1000€ al mes. Gente que està por debajo de mi, de co venio antiguo me saca del orden de 700-800 € mensuales.

    Cuando digo exactamente el mismp trabajo es exactamente el mismo trabajo
  73. #68 Pues en mi caso cerro la empresa. A todos nos dieron la liquidación mínima porque estaban declarando perdidas- una mentira cochina porque tenían doble contabilidad- pero la mujer cobro el despido de 45 días y se fue al paro a seguir cobrando otros dos años estando podridos de dinero. Y los demás suerte que nos colocamos todos pero el mal trago te lo llevas.
  74. Verás tu que al final al se lo han creído de verdad. En mi curro sabemos lo que cobramos cada uno y todos cobramos la misma mierda. La única diferencia de salario es con los que cierran acuerdos con jamones pero, no creo que en eso influya mucho el sexo.
  75. #16 no se a que te dedicas, pero yo he visto muchas cosas subrealistas. Y en muchas ocasiones las mujeres salen muy bien paradas. Por ponerte un ejemplo, frase lapidaria de una consultora informática. A mi no me gusta la informática, ni tengo ni idea, pero luzco bien en las reuniones.
  76. #69 "... de sus compañeros varones que ocupen un puesto similar." ¿Qué crees que significa "puesto similar"? Porque me cuesta entender que "un cargo distinto" como el que describes sea un "puesto similar".
  77. #74 Se las saben todas...
  78. Anda que si ven que cobran menos, se quejan y les contestan cosas como:
    - es que tú vas media jornada y él jornada completa,
    - es que tú acabas de entrar y él tiene 10 años de experiencia y antigüedad,
    - es que tú haces ganar a la empresa la mitad de lo que nos hace ganar él (productividad),
    - es que tú has firmado hoy que hay crisis y él firmó el contrato hace 10 años que la empresa iba bien
    etc

    Que no digo que siempre sea así, pero vamos...
  79. Joer yo que nunca me he encontrado una mujer que por ser mujer se cobre menos. Sin contar trienios.
  80. #9 Pero si se pueden abolir las clausulas que te prohiben hablar de tu salario con el resto de compañeros.

    Para tido hay solución, la pena es que a menudo se impongan las chapuzas.
  81. #22 El metodo “Schroeder-Konfling's Pelotation”... que fueron dos matemáticos que tuvieron que juntar sus huevazos para poder crear el método.
  82. #12, uhm, locura de feminismo no. El feminismo es bueno (feminismo significa buscar la igualdad), lo que tú estás criticando es los métodos que se están usando para ello, que pueden ser una locura en ocasiones, pero eso no significa que el feminismo sea una locura.
  83. De europapress.es no hay que ceerse nada de nada. No sé a quienes tendrán en plantilla, pero de ética periodística e investigación...0 patatero.....Hasta estoy empezando a pensar que trabaja Eduardo Inda ahí como asesor o algo así.
  84. #44 Faltan baremos.
  85. La clave está en "que ocupen un puesto similar". Basta con decir que Fulano tiene una atribución X que no tiene Mengana y seguir como siempre.

    Europa se va a ir a la mierda con tanta tontería.
  86. #38 Proponer modelos “no es imposible”, lo difícil es que sean modelos buenos y útiles... que cumplan con su función.
  87. #39 Me acabas de recordar pq me cago en el League of Legends que nunca me dan una S al jugar con Ziggs pq el espíritu de equipo y el sacrificio no lo tienen en cuenta.
    Lol!Quiero mis puyas S+con Ziggs YA!
    (y eso que es un sistema cerradode variables... un juego online)
  88. #9 Supongo que dependerá de cuánto se pueda medir tu trabajo. En mi caso la empresa tiene unos cuantos cientos de trabajadores y para al menos la mayoría (que yo sepa) tiene métricas para calcular tu productividad. Otra cosa es que puedas estar de acuerdo o no con ellas, pero ahí están.

    Y no es para ningún Nobel.
  89. #41 Te faltan baremos por tidas partes. El caso de la cadena de montaje... simplemente con que un tio monte 15, otro 21 y otro 30 pero el de 21 cuenta chistes todo el dia, monta las fiestas de oficina y básicamente hace agradable el dia a dia... es un miembro de un valor incalculable en tu equipo... y según tu baremo, no lo es...
    Y eso son las chorradas que se me ocurren... pq igual el de 15 es el que lleva a los otros dos al curro en su coche... es el que los llama por la mañana, el que los pincha y motiva por las mañanas.

    Si al de 15 ya le ganas dinero... tu baremo es una mierda.
    Baremos de esos he visto varios... como el tiempo de atención a un cliente. Al final los empleados se centran mas en hackear el sistema de tiempos que en atender a los clientes... y sumas un stress inutil que genera bajas.

    Mucho “iluminado” con un excell en las manos es lo que hay.
  90. #41 buscas el ejemplo fácil...

    ¿Cómo ordenarías en productividad a tres trabajadores, los cuales, uno atiende a 30 clientes al día que se quedan muy satisfechos, otro atiende a 45 con alguna que otra queja y valoraciones mediocres y otro a 60 pero con quejas habituales y valoraciones medias muy pobres?

    ¿Quién es más productivo, un bedel que limpia los baños en 20 minutos pero tarda 40 en limpiar las ventanas o el que tarda 50 minutos en limpiar el baño pero tan sólo 10 en limpiar las ventanas?

    ¿Quién es más productivo, el comercial que hace 20 clientes fieles al mes, o el que hace 60 clientes al mes pero muchos acaban enfadados y dándose de baja en cuanto pueden?

    ¿Quién es más productivo, el jugador que mete 25 goles por temporada, el que roba 15 balones por partido, el que hace 40 asistencias por temporada o el que para el último y decisivo penalti en la tanda de penaltis de la final de champions?

    ¿Quién es más productivo, el que te trae la pizza a casa en 15 minutos pero llega golpeada y desparramada o el que tarda 30 minutos, llega en perfecto estado pero un poco fría?
  91. #49 Si los lee, tu no entiendes los suyos. Puedes comparar respecto a un baremo... la otra cuestión es si ese baremo (de mierda) tiene una traducción a euros certera (y ese es el problema)
  92. #90 Podrás medir muchas cosas en relación a un trabajo y vendedores de motos los hay a patadas, pero no la productividad del trabajo en euros (que es lo que se supone que sería útil para compararla con los salarios). Para poner un ejemplo puramente industrial, que es más fácil de medir, ¿si el comercial vende el jersey que tú has cosido a 40 euros en lugar de a 20 euros, te convierte en el doble de productivo o es la productividad del comercial pasa de X a X+20? ¿si el mismo jersey no se vende a nadie, hace que tu productividad sea cero? Ahora trata de aplicar la idea de productividad en euros a trabajos de servicios como un policía o de un maestro. Y todo ello pasando por alto que el salario se acuerda antes de que se realice el trabajo y se venda.

    Tal es así, que la medida de la productividad laboral para una determinada economía (la suma de las empresas) o para una empresa, llamada "productividad aparente del trabajo" es la suma de toda la masa salarial y todos los beneficios, con lo cual la relación entre productividad y salarios es matemáticamente, y en la expresión más utilizada, circular. Ahora, tratar de individualizar la productividad de cada trabajador dentro de una empresa es tarea de locos que ningún economista trata ni siquiera de intentar. Otra cosa es que existan baremos para distribuir internamente el valor agregado en una empresa en función de distintos métodos, pero eso no es la productividad, es un método de reparto.
  93. #3 Felicidades, has escrito la mayor estupidez del día.
  94. #76 Vende imagen... como el cliente toma su decision importa poco, ni siquiera si lo que haces es ilegal o inmoral... minetras no te pillen.

    Desde un enfoque frio: es un argumento.
  95. #11 Puedes buscar otros articulos donde se expone porque muchas mujeres se meten a trabajos peor pagados. A lo mejor es una mezcla de todo, educación, machismo y los gustos de cada uno. Reducirlo todo al machismo como unica causa me parece absurdo.
  96. #18 Ni siquiera eso sirve. Te lo digo pq yo soy un lentorro y esas cosas siempre me perjudican.

    Un colega de trabajo, llevaba tanto tiempo siendo eficiente... que se machacó la rodilla, se la hizo añicos dia a dia, intentando cumplir “con los tiempos y el reparto”.

    No sé como acabó su historia pq yo era eventual, pero podria haber sido una baja de año y pico tranquilamente.

    No hay que sacar “lo máximo posible”, normalmente quemas otros baremos que no tenias en cuenta o directamente te importan una mierda hadta que te recuerdan que la esclavitud se abolió y no puedes tirar a tu empleado en el bosque para que lo devoren las alimañas.
  97. #23 No. Pq aunque fuesen robots y no humanos los que forman tu empresa, te falta el desgaste sometido para aumentar de un estado de productividad a otro.
  98. En el sector donde yo trabajo todavía no he conocido a ninguna mujer que cobre menos que yo en el mismo puesto que haya tenido por compañera. Lo mismo sí, pero menos nunca. Ahora, que haya cobrado más en algún momento, unas cuantas.

    Por otro lado, puede que la igualdad salarial se consiga de manera más eficiente persiguiendo que se cumplan los convenios colectivos, porque yo todavía no conozco ningún convenio que diga que se deba cobrar menos o más dinero en función de la forma de tu entrepierna.
comentarios cerrados

menéame