edición general
574 meneos
2972 clics

La amenaza de Tim Cook a Bruselas: la decisión afectará a las inversiones y al empleo en Europa

El CEO de Apple, Tim Cook, ha publicado una carta abierta después de que la Comisión Europea anunciara esta mañana una sanción de 13.000 millones de euros por recibir ventajas fiscales en Irlanda. En la misiva, acusa al Ejecutivo comunitario de socavar la soberanía de los Estados miembro y le advierte de las consecuencias que tendrá su dictamen en Europa. “La decisión se centra obviamente en Apple, pero su efecto más profundo y perjudicial se notará en las inversiones y la creación de empleo en Europa”

| etiquetas: apple , europa , eeuu , amenzas , inversiones , empleo
  1. #76 Beneficio = ingresos - gastos.

    Cuando Apple contabiliza sus beneficios ya ha tenido en cuenta sus gastos (eso lo hace él solito, es de suponer que sabe hacerlo).
  2. #19 ¿Porque la legislación europea y española así lo exigen o lo deberían exigir?
  3. #88 Lee los artículos… En todo caso la UE debería multar a Irlanda por su legislación. Es como si mañana se bajan los límites de velocidad en autopista de 120 a 90 y a todo ciudadano que haya circulado a más de 90 se le sanciona. De hecho, el propio gobierno de Irlanda (que hasta donde yo sé es un país soberano) dice que no hay nada ilegal.
  4. Van a deslocalizar los calls centers
  5. #77 Sí, dice que si hicieron los chanchullos fifty-fifty con Irlanda según el procedimiento estándar sobre-puestecito, cómo puede ser que en el resto de Europa no nos lo traguemos, y que es mentira todo lo que estamos hartos de ver todos y que les sorprende que no les hayan detenido antes en lugar de reunir antes las pruebas, lo que les habría venido muy bien para librarse.
    También dice que les comamos la polla porque generan muchos puestos de empleo aunque dice que el beneficio lo generan en California aunque a la hora de cotizar dicen que lo generan en Irlanda aunque a la hora de vender los cacharros se llevan unos márgenes escalofriantes en el resto de países donde dicen que tienen pérdidas aunque sí que tienen dinero para comprar el edificio del Tío Pepe con lo que se les cayó de un calcetín que como están en pérdidas tenía un agujero y por ahí se le caían los millones al pobre Cook que está muy liado haciendo la contabilidad en Europa porque es un lío de cojones aunque lo líen ellos más metiendo paraísos fiscales entre medias pero entonces no es un lío ni nada de nada porque para eso es una empresa y cotizan como les sale de los huevos y tienen los mejores expertos en llamémoslo así, contabilidad imaginativa.
  6. #40 Ya, que el margen de beneficio es que no da para pagar impuestos, y tú justificándolo, desde luego, típico obrero liberal.
  7. #70 evidentemente se dedica a trolear
  8. #43 Yo leí hace algunos años que Apple declaró pérdidas en España, no se si le llegaría la declaración a devolver...

    EDIT:Declaró pérdidas en 2013 y le salió a devolver, jajajaja esto es la polla, y subnormales por aquí defendiendo a esta gentuza. Votadme para que suba esta mierda.
    economia.elpais.com/economia/2013/02/25/actualidad/1361818032_881662.h
  9. #81 y la Unión Europea le acaba de decir a Irlanda que no puede dejar de cobrar al menos algo si quiere seguir siendo de la chupipandi.
  10. Tim, a Europa se viene llorado.
  11. #76 Los costes están fuera de Europa, pero, están en los paraisos fiscales donde tributa? Sus costes están en Bermudas ( o el lugar donde tributa)?
  12. #71 ya te han puesto por ahí los enlaces del método ballena, el doble irlándes y demás arquitectura. Estos métodos funcionan exactamente así. Ahora si tú montas mañana una PYME aquí y le compras a los discos a PUFOSA.cn por 5€ que igual se hacen 8€ al pasar por la frontera y los vendes a 50€ no te vas a poder librar de pagar impuestos por beneficios de 42€. La de liberales que habré visto defendiendo a las grandes empresas que son precisamente las constructoras de este capitalismo de multi-amigotes.

    Otra técnica a apuntar... cada vez que se monta una tienda Apple en una ciudad de aquí seguro que está pagando la filial española decenas de miles de euros para seguir generando gastos que no son tal. He visto generar "supuestos gastos" hasta por el uso de la marca de una compañía internacional por parte de la filial al publicar un anuncio en prensa xD.
  13. #30 Muy sencillo, Meneame deberia pagar impuesto donde venda. En este caso donde le compren publicidad.

    Las empresas deberian pagar donde vendan. Si no haces esto favoreces a las grandes empresas.

    La carta de Cook esta llena de falacias. Los inversores invierten donde hay oportunidad de negocio, y aunque obviamente el beneficio es algo menor, lo importante es vender mucho.
    El que es corto de miras es él, ya que si la gente acaba sin tener pasta trabajo las empresas se quedan sin vender, y asi llego la "crisis". Hay que buscar una economia del bien común. No el darwinismo economico que empieza a ser el capitalismo, que funcionó muy bien hasta ahora pero esta claro que empieza a no ser sostenible. Que algo funcionara en el pasado no significa que funcione siempre.
  14. #45 Tu prefieres que le salga a devolver como hace unos años siendo una de las empresas que más dinero gana y con los márgenes de beneficio más grande. Hay que ser imbécil.
  15. Tim... cierra la puerta al salir. Gracias
  16. #8 Completamente de acuerdo, ¿dónde van a vender los iPhones que no se vendan en Europa? En ningún sitio.

    Todavía hay mucho más espacio para cobren impuestos y que les salga rentable.

    Y si no, que se larguen. Verás que alegría más grande sen van a llevar Samsung y compañía.
  17. #19 La gente de izquierdas no usa moviles, hombre. Todos usan tam-tam para comunicarse entre ellos y usan prendas fabricados por ellos mismos con la lana de sus propias ovejas.
  18. #40 Debe tributar en Europa porque las ventas las realiza una filial europea.
    De hecho sí que tributa por los beneficios. Lo hace en Irlanda indirectamente. El problema no es que no tribute, sino que Irlanda le ha estado dando unas ventajas fiscales sobre los beneficios (pagaban el 1%) que la UE ha considerado ilegales.
  19. #43 ¿Para qué pierdes el tiempo con trolls?
  20. #115 Faltale al respeto a otro, y yo no he dicho que prefiera nada, es una conclusión que has sacado tú solito.
  21. #30 Que ha hecho España por apple? Dejarle vender sus productos en su mercado. No quiere pagar impuestos?, muy bien, arancel del 100%. El que le compra un iphone, paga el doble y la mitad del coste se lo queda España. :hug:
  22. #19 Entonces, según tú, por qué pagan los impuestos en Irlanda, qué plusvalías tienen allí, lo pagan por buena voluntad?
  23. #30 Si menéame tuviera una tienda en Perú como las que tiene Apple aquí tendría que pagar impuestos obviamente.
  24. #40 Que no somos nosotros. Que es la comisión europea quien lo dice.

    Pero nada.. tu a lo tuyo, que igual tienes razón.
  25. Solo diré una cosa, y no es por defender a Apple, alguien cree que con el dinero que manejan y los bufetes de abogados ninguno les ha dicho que lo que han hecho no es correcto? Y si les han dicho que no es correcto, alguien se cree que se arriesgarian por semejante importe? Yo creo que la UE ha visto que se le escapa el dinero y en lugar de crear un sistema de impuestos para toda la UE con una hacienda común están intentando sacar tajada, imagino que un sistema común de impuestos y hacienda única no les gustaría a muchos miembros.
  26. #93 Tonterias, te crees que va a desmontar su chiringuito que le da grandes beneficios. Pirate, y otro ocupará tu trozo de mercado. Vamos, una pataleta porque algo tenía que decir. Además una empresa que ni lo diseña, ni lo fabrica en Europa, tengo entendido, tiene todas las de perder en Europa, porque no puede hacer ninguna presión.
  27. #19 No se si es justo que que cuestiones los conocimientos de los que comentan, mientras tu criticas una medida que supongo han discutido unos cuantos juristas de la comunidad europea.

    #30 No creo que Apple venda telefonos para hacernos un favor, y porque quiera que estemos contentos, no? Diria que tiene bastante interes en vender a España y a la comunidad europea. Parece que comentaras como si a Apple lo que le beneficiara es tener empleados o fabricas. Yo diria que el objetivo de Apple no es tener fabricas y empleados, su objetivo es vender (que supongo que es con lo que gana dinero).

    #40 Apple supongo que tendra su estimacion de lo que le cuesta fabricar y distribuir cada telefono. Y en base a esto pondra un precio, en el que tenga un beneficio. Y esto es por lo que entiendo que tienes que declarar y pagar unos impuestos.
  28. #30 Apple distribuye desde Irlanda y la Comisión Europea quiere que pague lo que le corresponde.

    Puede distribuir desde otro país si quiere pero deberá contar con los aranceles y cambios de moneda
  29. Multa por competencia desleal contra otras empresas irlandesas. Vale muy bien. Hace un tiempo --> "Apple paga 318 millones a Italia para cerrar una investigación fiscal". En España se está investigando algo? O rulan los sobres, y tos callos?
  30. Adelante Tim amenaza, la UE está empezando a cambiar el rumbo de chupapollismo. Un veto europeo a Apple e Europa atendiendo a las clausulas de salvaguarda de la OMC seria la hostia de divertido.
  31. Menuda jeta. Además de defraudador, prepotente.
  32. #125 lo que me ha costado llegar aquí con el Scroll en el móvil por la que se ha liado en #1
  33. #71 Pero, coño, yo no acuerdo con el país que me cobre anualmente cada vez menos de sociedades. ¿Por qué Apple y Microsoft tienen que pagar menos del ya irrisorio 2% en impuesto de sociedades de Irlanda y otras empresas como Lenovo no? Lo que se le exige a Apple es que ajuste sus cuentas hasta el 2014 con el fisco hasta que llegue al 2%
  34. #100 A europa viene a recaudar. Y la infraestructura que tiene es para vender, así que no la va a tocar.
  35. #76 Deja de decir pamplinas, han sido condenados porque las ventajas fiscales que les han dado han sido sólo a ellos, a ninguna otra empresa, eso se llama competencia desleal aquí y en Pekín, pero vamos, tú que vas a saber si eres un cuadriculado.
  36. #30
    Qué ha hecho España por Apple?

    Aquí a uno se le quita las ganas de contestar. Para qué hablarle de infraestructura, mercado de 50 millones de habitantes, seguridad jurídica, etc...

    Estos creen que las empresas con que nosotros paguemos el IVA ya han cumplido. Pobres necios.
  37. #136 Perdón, es 12,5% no 2%. También se hace con Google, Amazon e IKEA
  38. #71 "y los podemitas"

    Oh oh, alerta por subnormal, alerta por subnormal!!
  39. #76 hahahahaha ERROR la producción del iphone6s se estima en coste de unos 240$, así que si, apple debería de PAGAR EL IVA en España :-)
  40. #76 "y los podemitas"

    Oh,oh, alerta por subnormal, alerta por subnormal!!

    Y por multi cuenta. ;)
  41. #40 Que el teléfono tenga un PVP de 700€ no quiere decir que el beneficio sea de 700€. Debería de pagar el % del beneficio de dicho teléfono en el país que lo vende.

    Luego vienen todas las arquitecturas fiscales que te permiten no hacer eso, pero esa es la regla general y como debería ser.
  42. #29 Te condeno a pasarte 1 mes meneando en nuevas y hundiendo las noticias basura. :-D :-D
  43. #7 Sí, déjalo ahí y toma tu medicación.
  44. Me da la risa lo de Apple con los empleos. Muchos mencionais aquí el tema de los Apple Store, pero eso son casi todos franquicias. Los empleos que crea Apple en Europa son pocos y mayormente: abogados (para que les ayuden con el chanchullo), comerciales y gente de ventas y marketing a saco y algun call center en paises de Europa del este. Luego para tener "contenta" a Europa tiene algun centro de "ingenieria" que lo que hace es mantener sistemas fuera de la franja de horarios americana y hace alguna cosilla que otra de investigacion con universidades, pero lo importante de verdad esta todo en EEUU y si quieres currar en los proyectos importantes tienes que irte a Cupertino si o si. Los centros europeos los usan mucho para transferir gente con una visa que le sale mas barata si el empleado ya trabajo un año para Apple en Europa.

    Fuente: En una vida anterior tuve un novio que curraba para Apple, lo dejamos cuando se mudó a USA.
  45. #16 "destilas desprecio por la voluntad de..."

    Joder, tengo que hacerme una revisión oftalmológica por que no veo esa destilación de desprecio por ningún lado en el #15.

    ¿Qué destilaré yo que te voy a cascar un negativo por victimismo?
  46. #1 pues ha sido la ue, dominada por la derecha quienes les ha metido un palo de 13.000 millones. Si ilegal a ser la izquierda bajarían la cabeza mientras protestan por la espalda de lo malo que son las multinacionales.
    Por cierto suena a "venganza" por el caso Volkswagen. La verdad es que ambos merecen ser multados por saltarse la ley.
  47. #49 Pues por mí que se larguen de aquí. Se triplican los aranceles comunitarios de importación a Apple y verás como aprenden.
  48. #40 Corrígeme si me equivoco pero no se qué tiene que ver España con esta sanción.

    Según las leyes de la UE, rebajar los impuestos a una empresa concreta se considera un subsidio (Apple paga un 2% mientras el resto de empresas irlandesas un 12%). Esto es ilegal cuando el estado le da ventaja a una empresa sobre las demás y el estado no obtiene un beneficio que lo justifique (hablan de que Apple ha creado 7.500 puestos de trabajo, una cifra irrisoria comparado con los 13.000 millones de euros que le han dado de subsidio).

    La única forma de evitar que en el futuro los políticos sigan dando estos incentivos ilegales a empresas es obligar a las empresas beneficiadas a devolver el subsidio recibido más intereses. Además las multinacionales saben perfectamente que los estados tienen prohibido dar subsidios a empresas sin la aprovación de la Comisión Europea, así que no se pueden hacer las sorprendidas.

    En España ha pasado lo mismo con varios clubes de fútbol y en Países Bajos con Starbucks.
  49. #30 Ern... ¿precio de venta menos coste de producción, multiplicado por el porcentaje que dice la ley, por cada producto vendido en Europa?

    Los iPhones que se venden en Europa no entran a USA, vienen en container directos desde China, así que se aplica la misma formula, no hay un intermediario adicional que no sea la tienda online (la misma para todos) o la tienda distribuidora. ¿Por que hay que inventarse una forma especial de calcular el beneficio? Es extremadamente fácil de calcular. Si hasta Steam o Humble Bundle lo hacen para cobrarte (y pagar) los impuestos correctos... ¿son más inutiles en Apple?
  50. Farol del bueno, los impuestos se pagan sobre beneficios y el mercado europeo es inmenso.

    Si se les aprieta pagarán lo que deben pero seguro que se terminan escabuyendo, con 13000 millones se puede comprar a muchos traidores.
  51. me iba a comprar un iphone de esos pero ya paso
  52. #124 ¿sabes las consecuencias de que la UE pusiera un arancel del 100% a Apple no?
  53. #77 Sí, parece redactada para "La gente de Bart"...
  54. No voy a echar de menos sus zurullos híper caros y sobrevalorados. Puerta y a tomar por culo.
  55. Si a un estado miembro se le permite ofrecer ciertas ventajas a empresas y otros chanchullos, difícilmente se puede castigar a la empresa por aceptar unas condiciones ventajosas.
  56. #60 La mejor respuesta que he leido hasta ahora.
  57. #160 Que pusieran ellos aranceles a las exportaciones Europeas? bueno, en España se han cargado la industria así que tendrían más que perder ellos. Eso si, les jodería a los alemanes, y por eso no se haría.
  58. #103 Nos ha jodido, ¿qué va a decir el gobierno de Irlanda si es uno de los beneficiados?

    La comprativa más bien sería la de que tú te saltas el límite de velocidad en un país "X" donde la multa son 500€ pero decides pagarla otro país "Y" porque por la misma infracción son 100€... a lo mejor llega un día el país "X" y te dice que le debes 500€.
  59. Los estadounidenses siempre igual, como a alguien se les ocurra aún con motivo toserles, amenazan. Y como gran empresa de forma independiente a su nacionalidad, los empleos.
  60. #113 Hay que ver qué cerraditos sois. Apple España a efectos legales es una tienda más que compra mercancía fuera y la revende. Aquí no se realiza ninguna actividad económica de desarrollo de teléfonos y por eso no pagan impuestos por ella.

    La inmensa parte del valor añadido del teléfono se genera a pesar de España, los españoles y sus leyes, en otro país más apto.

    España no tiene ningún derecho en meter la mano en esa actividad económica. Sólo en la de una puta tienda de teléfonos que es para lo que da esta puta mierda de país y ciudadanos.
  61. #164 Merci :-) es que me sacan la piedra con estos temas. {0x1f525} Que prueben los de Apple a traerse los iphone en burra desde China sin pasar por nuestras carreteras pagadas con dinero publico. Y que paguen por servicios de seguridad privados que protejan su mercancia porque la policia no va a actuar donde los que no pagan impuestos...y puedo seguir hasta el infinito. Me parece de una ignorancia o un egoismo tan brutal venir con ese tipo de argumentos.
  62. #40 Vender productos en un país europeo supone algunos gastos para los ciudadanos. Están las infraestructuras para hacerlos llegar hasta las tiendas, telecomunicaciones y demás, la seguridad pública necesaria para que nadie asalte un contenedor lleno de iPhones, los jueces e instituciones que velan por la seguridad jurídica en el comercio y otros ámbitos, la seguridad social de los empleados que venden los productos de Apple en las tiendas... No es moco de pavo.
  63. #45 Porque a efectos legales aquí no son más que una tienda de teléfonos y ordenatas que compra el material a otra empresa que sí se dedica a hacer teléfonos y ordenatas.

    Es como si queréis que un concesionario bmw pague los impuestos que le corresponde a bmw como fabricante de coches.
  64. #168 Creo que te deberías calmar un poco.

    #171 "Porque a efectos legales aquí no son más que una tienda de teléfonos..."

    Ves, si lo dices tú: "a efectos legales", a efectos prácticos es un chiringuito para pagar menos.
  65. #101 Apple España no es más que una tienda de teléfonos. Paga impuestos igual que The Phone House.
  66. #172 hay alguna sociedad española que desarrolle y fabrique iPhones??? No, verdad? Pues entonces no se paga impuestos al fisco español por una actividad que no se realiza.
  67. #19 lol
    Esto se pasa de cuñado
  68. #173 Y ¿de quién es Apple España? ¿por qué no cierra si tan mal le va el negocio y declara pérdidas?

    ¿el "The Phone House" de aquí le compra los teléfonos al "The Phone House" de Irlanda?
  69. #30 si venden aquí, a pagar. Punto. Sino, a vender a Swazilandia, que habrá mucha demanda.
  70. #91 Sí, lleva 500 años acabadísima...
  71. Deberiamos contestarle de la misma manera. No invertir en Europa "puede afectar a las ventas".
  72. #166 Tu ejemplo no es correcto. Más correcto sería que tú escoges el país donde vives porque tiene límites de velocidad más altos (léase la gran Germania) y la troika decide multarte porque en otros países el límite es más bajo.

    ABSURDO se mire por donde se mire... Y más teniendo Luxemburgo dentro de la unión.
  73. #180 Tu ejemplo no es correcto. Más correcto sería que tú escoges el país donde vives porque tiene límites de velocidad más altos (léase la gran Germania), pero luego te vienes a España de vacaciones y quieres correr igual que en Alemania pero que no te multen porque eres alemán.
  74. #43 #109 Es mucho mas sencillo. Monto una empresa "apple iberia" por ejemplo, que compra el producto por 100 a "apple irlanda" y lo vende por 101 por aquello del transporte. De ese euro de beneficio resta los pagos a empleados en españa, la publicidad, el alquiler de locales... total, le salen perdidas y en España le sale a que hacienda le devuelva. Irlanda se lleva todos los beneficios y como la fiscalidad alli es mas generosa ganan todos los de la empresa pero pierde la hacienda publica de todos los países que no son Irlanda.

    Asi a Grosso modo es el tinglao que tienen montadas todas las multinacionales con sede en Irlanda. La realidad es mas complicada pero como resumen creo que esta bien.
  75. #141 Decir Podemita es como decir pepero, y aquí a nadie le llaman subnormal por decir pepero. Os pasáis el día llamando fachas a los peperos pero luego...
  76. #30 qué ha hecho España? comprar y usar sus productos, te parece poco?
  77. #183 Ya sé el tinglado que utilizan (y sí, está bien resumido), sólo intentaba explicarle a otro meneante una forma aproximada pero super-rápida de calcular cuanto defrauda, aunque seguro que con más datos y un poco de tiempo se puede afinar mucho más.
  78. #30 por pagar el IVA, la empresa no está en paz con el estado. Tú podrás comprar un teléfono y pagar el IVA, pero las empresas que tributan en España y tienen beneficios pagan el impuesto de sociedades, pagan seguridad social, pagan, pagan, pagan... Y estos nada de nada de nada
  79. Por supuesto que afectará al empleo: más ingresos públicos implica, en teoría, un mayor gasto público lo que revierte en una mejora de la economía y en creación de empleo. :-)
  80. #7 Como troleada, regular.
  81. #19 Que interesante...  media
  82. Que lo intente y todo serán pérdidas. Las applestore se las puede fumar.
  83. #44 claro que si, eso te lo habrá dicho tu cuñado supongo ¿no?
  84. #183 Ya sabíá lo que hacían, por eso flipo con la gente defendiendo a Apple, y diciendo que si quieren que paguen en España impuesto, nos han jodido, claro que quiero, porque tienen una puta actividad comercial aquí, es que es de traca. Anda compraros un puto Macbook e id chuleando de hipster, que sois todos gilipollas.
  85. #32 aproximadamente cero.
  86. #13 aun ni he visto la marcha
  87. #118 compañías que hacen lo mismo por cierto.
comentarios cerrados

menéame