edición general
807 meneos
14970 clics
Un americano es corneado por un toro y descubre que la sanidad española es la mejor

Un americano es corneado por un toro y descubre que la sanidad española es la mejor

Bill Hillmann recibió una cornada en los Sanfermines y durante su recuperación pasó por hospitales de España, Panamá y Chicago. Ahora, no duda de que la sanidad española es la mejor.

| etiquetas: sanidad , bill hillmann , hospitales de españa , panamá , chicago
«123
  1. Por poco tiempo, se hace esfuerzos para empeorarla.
    Enlace roto.
  2. #35 le diría que son unos gilipollas
  3. Seguro que le parció la mejor porque no le cobraron ni unn duro y encima , el gilipilili, volvió a echarse al monte. A mi me parece estupendo que la sanidad sea gratuita para los españoles y los extranjeros sin recursos, pero no para estas pandas que se pagan un viaje al extranjero y no llevan seguro.
  4. Pobrecito, no nos ha visto en nuestras buenas épocas. Ahora ya empezamos a parecer una sombra de lo que fuimos, y todo por el interés de unos pocos en imitar el sistema que usan en el país de este pobre americano.
  5. #3 Es complejo el tema. Imagina que tú viajas a EEUU de vacaciones, por ejemplo, y te pones enferma grave. Si has leído el árticulo verás que los precios que cobran no están a la altura de casi nadie (al menos en mi caso es así). ¿Verías bien que te desalojasen de un hospital y te dejasen morir?.
  6. #5 irse dr viaje a estados unidos sin un seguro de viaje (q cuesta entre 30 y 80 euros,depende de la estancia)es una negligencia.Te aseguro que se van a cobrar cada céntimo que cueste tu estancia.Yo trabajé unos meses de médico allí y dejar de atender gente gtave en la puerta del hospital por no tener seguro era lo normal todos los días
  7. #5 es tan simple como hacerse un seguro de viaje.
  8. ¿De qué país de América era?
  9. #28 Los seguros de viaje son rentables porque sólo una mínima parte los utiliza. Pueden cobrar 50 e y gastar más en tu apendicitis por todos los que han pagado 50 y no los han utilizado. El sistema no falla en absoluto.
  10. #6 Y tan simple como que el seguro te cubra TODAS las contingencias. Creo recordar que a la madre de Obama, enferma de cáncer, la echaron del hospital porque su seguro cubría hasta una determinada cantidad de dinero. Como comprenderás, no todo el mundo tiene dinero suficiente como para hacerse un seguro que cubra esos precios tan abusivos. Por ese motivo hay millones de estadounidenses
  11. #5 Yo me he ido de vacaciones a EEUU, mi pareja enfermó de cierta gravedad y con un seguro de 50€ nos cubrió todo el día de hospitalización y las seis o siete pruebas que le hicieron.

    Si fuera, además, a correr delante de unos toros ten por seguro que tendría un seguro mejor.
  12. Eso es porque no pagó un duro.
  13. Señores, en España SE COBRA LA SANIDAD A LOS EXTRANJEROS. (O al menos se intenta). Si viene un americano se le hace un papel recogiendo sus datos: FACTURACION A TERCEROS, se le entrega para que lo lleve a su seguro, y le llega una carta para que o pague él o pague su seguro. Hago esos papeles bastante a menudo, es un coñazo hacerlo de hecho. Hasta por un catarro. Aunque puede que el % de cobros conseguidos no sea el 100%.
    Otra cosa es que se atienda gratis a personas sin recursos, oficialmente o extraoficialmente cuando cambiaron la ley de no atender a inmigrantes salvo urgencias.
  14. #42 Ahí le has dado, como dijo el Dalai Lama:

    cc/ #35

    PD: Puede esconder a tus rorros en colegios privados/concertados, pero el Mundo RealTM seguirá estando ahí fuera. Y no puedes esconderte de las enfermedades. Cuando tengas algo verdaderamente grave, procura que el sistema público de salud esté a mano.  media
  15. ¿Pero cómo le dan el visado sin un seguro medico? Yo estoy ahora liado con un tema de visado, y una de las cosas que me piden para dármelo es tener un seguro médico.
  16. #48 ay!, qué fuimos. No nos dabamos cuenta de lo que teníamos hasta que empezó a dejar de funcionar. Bueno más bien hasta que hasta que algunos se empeñaron en que no debía funcionar para que así las alternativas privadas parecieran buenas. Todavía no se la han cargado del todo pero en eso están.
  17. #35 Que se dejen de hipocresías y se afilien a Alianza Nacional o algún partido así en lugar de disfrazar su xenofobia de argumentos lógicos.

    www.lavanguardia.com/vida/20110505/54149365302/los-inmigrantes-son-el-
  18. Es la opinión de uno. Sin más. No tiene más significación la noticia que la de querer valorar nuestro sistema de salud; encontraron a este señor al que le pareció bien -seguramente, por gratuita-, y lo publican.
    Lo dicho, sin más. La típica noticia sin noticia.
  19. #91 yo iba de fellow(como becario, aprendiz ).Fui a hacer un rotatorio de 5 meses en una cosa concreta,a aprender técnicas,pero sólo podía ver. un médico español (un médico cualquiera europeo) no puede tocar ni participar en ningún procedimiento médico a ningún paciente,por ley.Ver,oír y aprender.Si eres cirujano y quieres meter mano,ni te planteas a veces venir aquí de fellow (t3 vas a Canadá o a otros sitios).tienen leyes muy rigurosas en ese aspecto.Si qiieres eer médico aquí y ver pacientes tienes qie repetir toda la residencia,es un sistema cerrado. Así que no,no podía hacer nada (te pueden mandar a la cárcel y fácilmente)
  20. #100 Estamos hablando de SEGUROS DE ACCIDENTES DE VIAJE, no de seguros privados que te mandan a paseo cuando tienes cáncer, eso es otro tema que no tiene nada que ver.
  21. #6 ¿hay algun seguro de viaje que cubra ponerte a correr intencionadamente delante de los toros?
  22. La sanidad no debería ser un lujo ni en este ni en ningún país. Mi abuelo me dijo que se podía saber lo bueno que era un pueblo dependiendo lo bien que trataban a sus ancianos, niños, pobres y enfermos, y creo que España está pasando a ser basura, pero lo poco que conservamos, gracias a la lucha y a miles de muertes no deberíamos perderlo.
  23. #24 viajar en vehículos requiere contratar un seguro, participar en un encierro no, ¿hasta cuándo?
  24. #70 lo dicho, un gilipollas
  25. La sanidad española deberia cobrar a los ciudadanos de los paises ricos lo mismo que costaria su tratamiento alli, de esta manera evitamos el turismo sanitario y ayudamos a mejorar las cuentas. Se que es polemico, pero si yo voy a EEUU me van a cobrar un pastizal por cualquier tontaria, pues cuando venga uno de EEUU aqui que pague lo mismo que alli que ademas le van a tratar mejor.
  26. #9 Americano según la cuarta acepción de la RAE. Y lo sabes.
  27. #35 Pues que se equivocan. A la gente le gusta escuchar a todo el que predica cualquier cosa que le sirve como excusa fácil. Pero la inmigración es necesaria, sobre todo en un pais que envejece a marchas forzadas como el nuestro.

    Podría extenderme largo y tendido con este tema pero creo que basta con poner un ejemplo. Servicios sociales. Están a disposición de todo el mundo, tanto nacionales como inmigrantes, pero no van a llamar ellos solitos a tu puerta para ofrecerse. Has de moverte y buscarlos. Muchos españoles no se mueven y ni siquiera saben que existen determinados servicios. Los inmigrantes son por lo general diferentes en este sentido, se informan, buscan y solicitan esos servicios más a menudo.

    Los servicios sociales conceden por ejemplo vales para que los progenitores con pocos recursos puedan comprar un cochecito para pasear la los bebés recién nacidos. Tengo una conocida que se quejaba de que los inmigrantes se quedaban con todo y que se lo daban todo, en referencia a un cochecito de esos, y le pregunté si se había tomado la molestia de informarse e ir a pedir uno para ella y me dijo que no, "porque como no era inmigrante no se lo darían". Y ahí lo tienes, es muy fácil protestar.

    Con esto no quiero decir que los inmigrantes sean santos. Hay de todo, gente honesta y caraduras, pero lo mismo se puede decir de los nacionales.
  28. #35 "¿Qué le diríais a los que piensan que la degradación de los servicios sociales es por culpa de la inmigración de países sin cultura occidental?"

    Les diría que no se preocupasen, que la estupidez se cura con educación y cultura.
  29. #30 No he dicho que sea basura, he dicho que al ritmo que va será basura. ¿O como llamas tú a un país sin pensiones, sin sanidad universal, con trabajo precario, con la gente preparada teniendo que emigrar y con gobernantes tan corruptos que parecen más mafias que partidos políticos?

    Yo, lo llamo basura.
  30. #35 que me enseñen datos que corroboren sus aegumentos
  31. Y sería mejor todavía si no hubiese gilipollas que se ponen delante de un toro y debido a ello hay que destinar recursos en los hospitales.
    Las imprudencias tendrían que ser penalizadas de alguna manera. Por ejemplo, devolver parte del coste mediante servicios a la sociedad o algo así.
  32. #3 perdona pero no es así. Se pasa la factura a su país y la administración ya se entiende con su aseguradora. Pero al menos se le atiende primero y se paga después. No como en otros países como el suyo que si no puedes pagar pues ahí te quedas y te mueres en la calle.
    Lo que pasa que si eres español esto no lo sabes porque tú si tienes tarjeta sanitaria (o aunque sea con tus padres). Pero yo lo he vivido en primera persona porque no la tengo ya que vivo fuera. Y me dieron una factura que se pasó a mi aseguradora de fuera.
  33. #6 Y que luego solo te cubra ciertos gastos.
  34. #5. La atención mínima de primeros auxilios no te la pueden negar; y de hecho, nadie la niega.
    Por otra parte hay instituciones privadas, fundaciones y entidades religiosas regentando hospitales y dispensarios que dan atención gratuita -o por la voluntad- para estos casos.
  35. Hace años los americanos consideraban a los canadienses como sus primos pobres. Hoy en día, un canadiense puede recordarles que tienen sanidad pública gratuita, educación pública, poca delincuencia, apenas muertes por armas y excelente integración cultural. Canadá es ahora quien hace que los americanos se avergüencen, y aunque ha cogido algunos de los vicios yankees, siguen pareciendose más a una democracia europea que a los EE.UU.
  36. #3 Se le atiende, lo primero. Después se le pide la nacionalidad y se emite una factura a su país de procedencia. Si no quiere dar la nacionalidad, se llama a las autoridades para que actúen en consecuencia. Resultado: un paciente ha sido atendido y no ha tenido que pagar nada. Entre administraciones se entenderán. Pero para ello ha de haber una clara voluntad política de hacer las cosas bien.
  37. #11 no sé qué como ha pasado, pero quise acabar la frase diciendo que "hay millones de estadounidenses que carecen de toda cobertura sanitaria.
  38. - A mi me funciona ...
  39. #33 yo hablo de un seguro DE VIAJE si te vas allí de viaje,no de un seguro permanente si vives allí. Un seguro DE VIAJE q cubra hasta 100 mil euros (lo normal en USA)de asistencia sanitaria cuesta menos de 100 euros si te vas un mes allí. Hay gente que se va unos días a Nueva York de vacaciones o a donde sea y es que esto ni lo piensa.siempre hay que viajar con seguro!
  40. Seguramente fue porque no le costo nada... xD xD xD
  41. No es sólo cuestión de precio, sino de calidad.

    La calidad de la sanidad en España es envidiable
  42. #84 El mismo tiempo que lleva la Banca contra el sistema público de pensiones.
  43. Enhorabuena Bill, aquí nosotros te pagamos la bill.
  44. #29 mezclas cosas diferentes. El seguro del vehículo es para los daños a terceros (no hay obligación de que el seguro cubra al conductor o los ocupantes del vehículo causante del siniestro). Las heridas de éstos las cubre la sanidad pública, no el seguro.

    A no ser que lo que quieras decir es que sean los toros los que lleven seguro... que sería un poco raro, pero no imposible
  45. #33 un seguro decente en eeuu contratado de manera particular ronda los 1000$ por miembro de la familia. Por eso suelen ser las empresas las que lo incluyen en el paquete salarial.
  46. #38. Lo que no quita para que sea bastante imprecisa la acepción.
    A evitar, como árabe por musulmán, o chino por amarillo. Ma o meno.

    (Que hay a quien el amarillo, como colectivo, le suena a chino).
  47. #6 si, el de meterte en un avión a la mínima y a jugársela.
  48. #29. Se puede entender tu argumento, pero es que son acontecimientos tan excepcionales, que ayuntamiento, diputación, hospitales y demás agentes, están encantados de atender a todos los heridos sin ningún problema ni coste. Verás a cirujanos de urgencias con el fajín y el pañuelico rojo al cuello.

    Ocurre igual en cualquier fiesta de interés internacional en España; si te descalabras en el Descenso Internacional del Sella, por poner otro ejemplo, la atención es gratuita a cualquier persona que llegue a los dispensarios y hospitales de la zona durante todo ese finde, y son un porrón.

    Ahorrar en esto, en mi opinión, es el chocolate del loro. Se nos va muchísimo más dinero en otros excesos las otras cincuenta y una semanas del año y por todo el país.
  49. #85 Se pide pasaporte o identificación y se copian los datos. Si no tiene en ese momento pues se confía en que lo rellene bien. Normalmente si tienes un seguro o si estas enfermo no mientes en tus datos por lo que pueda pasar si empeoras etc. Si no paga o miente es el % que dije antes de cobros no conseguidos.
  50. #41 La que se usa a menudo en español por convencionalismo principalmente por dos razones:

    - La primera es la misma razón por la que tú empleas "Europa" para referirte a la Unión Europea: es el único nombre propio incluido en el topónimo oficial.

    - La segunda es, evidentemente, por influjo del inglés que, no sólo es el idioma más hablado del mundo y la lingua franca de las relaciones internacionales, sino que es el idioma que se habla precisamente en ese país y del que proceden por tanto sus endónimos.

    Y si en inglés se utiliza exclusivamente el gentilicio Americans para referirse a los habitantes de EUA no es por la pueril causa que apuntas sino por una mucho más evidente: en inglés (y no sólo en EUA), American, sólo tiene ese significado. De hecho, los propios canadienses (tan "americanos" para un hispanohablante como ellos) llaman a los estadounidenses Americans sin que se les caigan los anillos y sin reclamar el presunto agravio de la apropiación cultural que sugieres.

    Y esto es así porque en el mundo anglosajón (y en realidad en la mayoría de las culturas) no existe un continente llamado América, sino dos continentes llamados North America y South America y, en conjunto, The Americas. Por tanto un canadiense sí es North American pero no American.

    En España (y en todo el mundo romance), sin embargo, sí existe un continente llamado América y, por tanto, utilizar por influjo del inglés el gentilicio "americano" en vez de "estadounidense" da lugar a la confusión a la que aludes y por eso la RAE recomienda este último. Pero no, desde luego, por el motivo que apuntas.
  51. #5 Una cosa es ponerse enfermo y otra ser herido en un acto al que acudes voluntariamente, y de forma expresa desde tu país, en el que suele haber heridos y por lo tanto ser herido cabe dentro de lo razonable. No tenemos por qué pagar estas cosas. Supongo o espero que su seguro médico o su gobierno se hará cargo de la factura.
  52. #84 Comprueba las colas de la sanidad y los esfuerzos por desviar dinero público a hospitales privados de amiguetes del partido.
  53. #24 Muy grave, afortunadamente, no debió ser la afección de tu pareja. En el mismo Confidencial apareció ayer, creo, un artículo sobre el costo sanitario EE.UU. incluyendo a los que tienen seguro privado. Es delirante: los costos sanitarios se incrementan de forma salvaje para cubrirse los médicos y las corporaciones sanitarias, a su vez, de los costos de demandas por mala praxis y similares.

    Me extraña mucho lo que dices sobre "enfermó de cierta gravedad". Sin discutirlo, por supuesto, y así, a ojo de mal cubero, el tratamiento de una "enfermedad de cierta gravedad" sobrevenida, como supongo es el caso, no debería bajar de 75.000 a 150.000 dólares y eso si sólo requiere unos pocos días -tres a lo sumo-- de hospitalización.
  54. #37 No, el sistema es cojonudo, tú lo has dicho: siempre que dé cobertura a personas que no lo van a usar. Cuando tiene que soportar a pacientes complejos y crónicos, simplemente no lo hace.
  55. #1 vaya comparativa. Con un país que no tiene sanidad pública y otro que ni idea de si tiene algo aparte de ser paraíso fiscal. No digo que seamos los mejores pero el tiempo en que nuestra sanidad pública era la referencia ya pasó a mejor vida, por desgracia.
  56. #27 Tú conoces mejor el tema y acabas tu comentario de una forma muy elocuente "dejar de atender a gente grave en la puerta del hospital era lo normal todos los días". Si tan baratos fueran los seguros en EEUU, creo que todo el mundo podría pagarse uno y veo que no es así. De lo que se trata es de que nuestra sociedad, en ese sentido, no copie la de los americanos.
  57. #75 No estoy diciendo que hagamos mal por no cobrar en las admisiones de los hospitales, lo cual me parece aberrante.
    Digo que la sanidad española la pagan los españoles con sus impuestos. Cualquier extranjero de vacaciones en España que tenga que recurrir a ella deberá pagar a posteriori la factura. Como todo hijo de vecino.
  58. #73 hay gente que sigue pensando que esto es así y que la seguridad social española o la administración se hace cargo.Nada más lejos de la realidad,de verdad .Tener una apendicitis o una fractura en algunos países no te puede joder el viaje,te puede joder la vida entera.Y un seguro es una parte muy pequeña del presupuesto de un viaje.
  59. #4 Si eso es cierto, entonces somos gilipollas.
  60. #7 por? Se trata de atender a todo el mundo gratis para que quiebre y poder privatizar
  61. #12 ¿Los americanos necesitan visado para venir a Europa?
  62. #84 Claro que sí, no como tus colegas que se lo funden en rescatar bancos y las migajas en putas y farlopa.
  63. #62 No, solo tienes que hacer un trámite por internet (ESTA diría que se llama) que vale unos 14€. Con esto puedes estar hasta 3 meses como turista.
  64. #97 "es el idioma más hablado del mundo"

    Aunque el inglés se le acerca mucho, el idioma más hablado del mundo sigue siendo el mandarín. Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Idiomas_por_el_total_de_hablantes (que a su vez coge sus datos del Ethnologue)

    En todo lo demás, completamente de acuerdo.
  65. #24 Creo que me has respondido. Has estado un día de hospitalización. Imagina que hubiese sido un mes y con operaciones, ¿lo hubiese cubierto tu seguro?. Si es así, algo falla en el sistema; porque si una compañía de seguros te hace un seguro a prueba de bombas por 50 euros......
  66. #6 que, por cierto, si vas a EE.UU. te sube un montón
  67. #6 Salvo que los seguros (al menos en EEUU) tienen un departamento dedicado en exclusiva a buscarle las vueltas al asegurado para que tenga que devolver todo el dinero que ha puesto la aseguradora. Y jugar sucio es una de las técnicas que usan.
  68. por qué está en portada y tiene 172 comentarios si #1 ya ha dicho a las 9 37 que el enlace está roto?
  69. #17. De la excepción haces regla, menuda falacia (y #19 también).
    Se atiende gratis a cualquier persona -nacional o extranjera- que sufra una emergencia médica durante un evento festivo de cierto relieve, en este caso, fiesta de interés internacional.

    A ver si procuramos no mentir abiertamente...
  70. #27 qué horror
  71. #57 #15 tienes unos altos estándares... Te recomiendo visitar 3/4 partes del mundo para que reconsideres el valor que le das a la palabra basura
  72. ¿Cuánta gente puede ver esta página? Veo que tiene tropiecientos meneos ya, pero sigo sin ver de qué se trata.
  73. #98 qué te van a enseñar, una camiseta de trump y un pin del club de los viernes.
  74. #103, pues yo diría que sigue siendo una referencia, aunque no sea perfecto.
  75. #187 ¿quién lo demostró? ¿Dónde? Los comentarios contra la inmigración basados en nada son xenofobia, sí.
  76. #5 Estas seguro que si no te haces un seguro no lo iban a hacer?
  77. #104 Bueno, eso ya se lo han cargado, no hay que esperar más.
  78. #172 ¿Celador? xD xD xD
  79. #58 Por ejemplo en los deportistas federados que tienen un seguro para practicar ciertos deportes.
    Antes de correr en un encierro se les tendría que exigir un seguro para ello.
    Y el gilipollas que va a 200 km/h tiene que tener seguro obligatorio. Aparte de que está cometiendo un delito.
  80. #24 Si te fijas,los seguros médicos cubren hasta un límite, de haberlo cumplido habrías tenido que abonar de tu bolsillo.
  81. #133 perdona, sí, no sé qué he hecho :shit: :shit:
    :hug:
  82. #70 Me mola que te vas a Paracuellos en 0.0034 segundos pero no niegas que el razonamiento del compañero y la respuesta son correctos, yo matizaría que mas que gilipollas son unos paletos ignorantes pero bueno.
  83. #17 Mientras se da un mal servicio a los propios españoles. Tiene sentido. Toda la razón.
  84. #15 Está mal, hay que mejorarlo y evitar que lo empeoren pero ¿Basura? Creo que es pasarse un poco mucho.
  85. #15 Este tío puede pagarse el seguro para sus vacaciones. O eso o que su país firme un convenio sanitario y pague.

    Dicho esto, que primero se le atienda, y luego se exija el pago.
  86. #3 en ningún momento dice que no llevara seguro de viaje . Eso lo estáis dando por supuesto y no tiene que ser cierto. Yo he estado en Portugal (cuando había fronteras) y con el seguro privado té mandaban a la sanidad pública y luego se apañaban ellos los pagos (recuerdo que me llegó la factura a casa y luego se la pasé al seguro que me la pagó a mi )
  87. #56 también se gana mucha más pasta en Rivadesella en ese finde que en el resto del año junto
  88. #121 Más inmigrantes para que paguen las pensiones de los de aquí? ¿Con que trabajos? Si lo van a pagar con las cotizaciones a la SS e impuestos etc. habrá que darles un puesto de trabajo y da la impresión que cada vez va a haber menos.
  89. #38 ¿La que pusieron a pedido de los estadounidenses o por apoyo incondicional de sus admiradores?
  90. Sí, está entre las mejores, tanto en calidad como en coste.

    Sí, la pagamos entre todos. No, tú no has pagado nada, así que aquí está tu factura.

    Que sí, que pasar factura tras prestado el servicio reduce mucho tus posibilidades de cobrar. Entiendo que primero hay que atender a alguien y luego pedirle que pague. Lo contrario tiene inconvenientes obvios pero como me parece inaceptable que muera alguien por no poder pagar, pues me jodo y listo.
  91. #66 Cierto, no hace falta que pidan nada, con lo limpiasable que es la gente con los Americanos basta para añadir esa acepción. Ellos son los Americanos, el resto sudacas.
  92. #12 Los americanos no necesitan visado para entrar en el espacio Schengen como tampoco los españoles para entrar en EEUU. Otra cosa es el ETSA que es un formulario que tienes que rellenar sí o sí para entrar en el país. Pero eso no es un visado.

    En EEUU puedes estar como turista 3 meses al año sin más trámite que el ETSA. Se puede ampliar a 6 meses al año, en este caso sí necesitas visado como turista.
  93. #195 Lo cierto es que lo miré mientras escribía el comentario y encontré estimaciones que la ponían por encima. Pero vamos, si no la que más en términos absolutos, sí de lejos como segunda lengua, lo que da una imagen de su importancia en el contexto internacional.
  94. #3 No puedo ver el enlace y conocer los detalles, pero imagino que tendría un seguro y le pasarían la factura.

    CC #6
  95. #90 Entendemos cosas diferentes por "cierta gravedad".

    Por ejemplo, apendicitis para mí es grave, con todas sus letras. Era algo mucho menor, estuvo 10-12 horas ingresada y le hicieron cinco o seis pruebas. El costo fue de 2000 dólares, si no recuerdo mal. Creo que cuando la historia la cuenta otro aumentan y aumentan esa cifra, esta es la que yo recuerdo.

    Pero más grave que un esguince, no sé si me explico.

    He buscado, pero no he encontrado los documentos del seguro. Creo que cubrían más de 50000 dólares, porque recuerdo pensar que era exagerado (y más cuando nunca había contratado seguro de viaje).

    Pero los recuerdos cuando pasan años...
  96. #35 Les diría que mientras los sigan pagando como si se quieren curar el cáncer con acupuntura.
  97. #41 A los americanos se la suda lo que piensen los españoles.
«123
comentarios cerrados

menéame