edición general
534 meneos
12859 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ana Rosa Quintana bromea con lo "fenomenal" que va Euskadi y la respuesta del presidente del PNV

Ana Rosa Quintana bromea con lo "fenomenal" que va Euskadi y la respuesta del presidente del PNV

Ana Rosa no se ha podido contener y en un momento de la entrevista ha 'bromeado' con Ortuzar sobre lo bien que, según ella, se vive en Euskadi. "Yo voy viendo que en el País Vasco van fenomenal, van consiguiendo cosas, van pasando de fases y digo yo que los que somos de Bilbao, podemos ser de donde queramos, aunque yo soy de Madrid. Para ser vasca del todo, me tengo que empadronar y ahora es digital y necesito un domicilio, ¿cómo lo hago? ¿me empadrono en su casa?"

| etiquetas: ana rosa quintana , euskadi , pnv , andoni ortuzar
Comentarios destacados:                          
#2 Esta pájara no tributa fuera de las SICAVs ni aunque se lo pida Casado o Abascal para subvencionar sus mamandurrias. Eso sí, banderita y cacerola a las 21h
«12
  1. Esta pájara no tributa fuera de las SICAVs ni aunque se lo pida Casado o Abascal para subvencionar sus mamandurrias. Eso sí, banderita y cacerola a las 21h
  2. Una lista que se cree inteligente y que engaña a idiotas.
  3. Dejar como tonta a Ana Rosa tampoc es que sea ninguna heroicidad.
  4. Según avanzaba la explicación de Ortuzar, una gota de sudor frío resbalaba por la sien de Ana Rosa. "¿Pagar impuestos, dice?" {0x1f613}
  5. Es una pena no tener mas agentes de hacienda como en otros paises. Seguro que encontraban donde recaudar.
  6. No se metan con Ana Rosa. El ruido de las cacerolas le impide pensar con claridad... o simplemente pensar
  7. Ya Ortuzar, por eso Rafael Nadal tributaba por allí seguro que era porque pagaba más impuestos.
  8. #2 Ya estará pensando en llevarse el dinerito a Luxemburgo.
  9. "Antes de empadronarse hay que mirar la declaración de la renta"
    Ana Rosa hoy ha conocido el miedo.
  10. #8 nadal tributo unos años en gipuzkoa, mal aconsejado por alguien, porque al final cuando se mudó de residencia "fiscal" tuvo que apoquinar una liquidacion bastante simpatica y no se ahorro nada...
  11. Vamos a meternos con una millonaria
    A la que envidiamos un montón
    Ha dicho una broma en su programa
    Que nos ha ofendido mogollón
  12. #6

    Unidas Podemos queria incrementar el numero de inspectores
  13. #14 Y se hara , pero lamentamos la tardanza se nos ha cruzado una pandemia global en medio. :-) Siempre estamos poniendo escusas. xD
  14. ! Pero si no es verdad que paguen más impuestos!
  15. ¿Y no será que esa buena vida no es por pagar más impuestos, sino por el régimen foral, según el cual no contribuyen a la caja común en la misma medida que el resto de españoles? Obviamente sí, es por eso, pero a la gañana de Ana Rosa no le da para más y el hijo de puta de Ortuzar tonto no es. www.google.com/amp/s/cincodias.elpais.com/cincodias/2018/12/12/midiner

    Obviamente los meneantes se tragan cualquier cosa (y luego se ríen de Quintana mientras les roban las comunidades con fueros, privilegio del antiguo régimen que, oh sorpresa, los republicanos defienden)
  16. El titular se ha quedado corto. No sólo le dice lo de mayor presión fiscal, por lo que pueda que se viva mejor en Euskadi, sino que le dice y pide mirar la declaración de la renta para poder allí afincarse.
  17. #16 nada, progresismo y datos... agua y aceite...  media
  18. #16 ya, pero en Menéame la gente se traga cualquier trola
  19. Es cierto que el País Vasco ha ido bien hasta ahora, superó una crisis de modelo productivo y se mantuvo a pesar del desgaste de ETA.

    No obstante, no es oro todo lo que reluce: un vigilante de seguridad, un reponedor, un peón de almacén o un funcionario del Estado cobran igual que en un pueblo de Cáceres, pero afrontan un coste de vida notablemente superior.
  20. #17 ni contribuyen ni sacan. Los vascos se pagan lo suyo, es autogestión, otros pudieron y no quisieron, no vaya a ser que se gestionen mal y luego no venga papá estado a rescatar.
  21. #22 Pero es que eso de que cada uno se pague lo suyo es lo más capitalista que te puedas echar a la cara. Por eso cualquier gobierno de izquierdas debería llevar por bandera la abolición de cualquier particularismo fiscal
  22. #10 no os confundais,lo que pasa es que al resto os tratan como esclavos. Y os habeis acostumbrado.
  23. #23 pero no lo vendas de se quedan el dinero que no aportan. Porque no aportan por los servicios de los que se encargan ellos. Aportan por los que no.
  24. #25 Si, por eso la negociación del cupo es un cristo de tres pares en la que cada vez los gobiernos centrales ceden más
  25. Ortuzar le ha dado con la "mano invisible" de Adam Smith en toda la boca, jajajajaja xD xD
  26. Como decían algunos profesores... no sirve ni para copiar. xD
  27. #26 claro claro, todo ventajas, así están el resto de comunidades pidiendo su cupo....
    Ah no que entonces no podrían llorar a papá estado cuando se quedan pelados. No lo pide nadie, tan netamente positivo no puede ser.
  28. #21 un vigilante de seguridad, un reponedor, un peón de almacén o un funcionario del Estado cobran igual que en un pueblo de Cáceres

    Algún dato que corrobore eso? Soy de Cáceres y mi mujer de Bilbao.
  29. #12 Seguro
    Investigan a Rafa Nadal por beneficiarse del régimen fiscal de Gipuzkoa
    www.elmundo.es/elmundo/2012/02/02/paisvasco/1328202341.html
    Según los datos fiscales, apenas llegó a tributar el 0,02% de sus beneficios

    País Vasco revoluciona el capital riesgo con incentivos fiscales inaplicables en el resto de España
    www.meneame.net/m/actualidad/pais-vasco-revoluciona-capital-riesgo-inc
  30. Creo que Ana Rosa va un poco borracha, literalmente. Por como balbucea en ocasiones.
  31. #30 Es mentira, pero déjale, que le consuela.
  32. Hay que ver cómo viven los vascos a cuenta de los españoles. Hay que darles la independencia y que se arruinen.
  33. #22 Si por lo menos se pagaran lo suyo.
  34. #29 Es positivo para ellos, que son una región rica y de ese modo niegan la redistribución de la riqueza. Que Podemos no tenga por bandera abolir el régimen foral es acojonante, aunque más acojonante es que a tanta gente le dé igual.

    Es que tiene cojones que se esté a diario con la matraca de que quien más tiene haya de pagar más en impuestos y luego con las regiones forales se haga la vista gorda
  35. #20 Es trola y le quita sustancia al envío. Pero el miedo y el cambio de tema es genuino. xD :troll:
  36. Que escoria de persona la tia esta. No le deis protagonismo.
  37. #21 te dejas muchos mas puestos, pero no arruines el victimismo sureño.
  38. #10 resultados.elpais.com/elecciones/2019/generales/congreso/14/
    Cuenta escaños del trifachito. 0.
    Ahora date un paseo por el resto de comunidades.
    No votar a partidos populistas que buscan el odio y beneficiar solo a los ricos...ayuda.
  39. #17 Privilegio dice. Si tuvieras que pagar un cupo anual aun cuando tuvieras perdidas, corriais tu y los tuyos llorando al estado. Ah, que no se puede. Que eso HA PASADO, sobre todo en Bilbao. Y aun le echamos cojones. Pero eso no sale por la TV espanyola, eh?
  40. #12 Pero intentar, lo intento
  41. #29 Arzallus se lo comento a los catalanes. #26 no sabe una mierda de lo que habla. Pujol salio echando hostias de la conversacion porque si los catalanes hubieran tenido que pagar el cupo aun cuando hubieran tenido deficit, estos no les hubieran votado ni hasta el 2030.
  42. #42 Pregúntate por qué no quieren deshacerse del sistema foral, privilegio del antiguo régimen (y luego van de republicanos)
  43. #46 Soy vasco. No nos deshacemos de el porque sabemos echarle pelotas en las perdidas. Otros prefieren invertir en ladrillo, turismo y demas payasadas convirtiendo la costa en el Monopoly. Y ni hablar de asumir perdidas y PAGAR el cupo. Has oido bien. Tengamos beneficios o no, TOCA PAGAR.
    Espero que quede claro, porque si no no entiendo por qué los catalanes echaron pestes de él cuando Arzallus le dijo a Pujol en qué consistía, si tan "privilegio" crees que es.
    Pregunta sobre la reconversion industrial vizcaina. No te va a gustar para tus prejuicios.
  44. #34 De acuerdo, gracias.
  45. #30 Soy nacido, criado y envejecido en Bilbao y he servido cinco años en una oficina de empleo de Bilbao.
  46. #40 Badakit beste lan postu ederrak direla, baina ez da langile guztien errealitatea. :-)

    Tronco, que soy de Bilbao y no precisamente del Ensanche.
  47. #33 Cinco años viendo no menos de treinta certificados de empresa al día dan para hacerse una idea global y fiable de la realidad. Y eso que servía a una zona más bien acomodada.

    Pero vamos, tampoco voy a obligar a nadie a creerme. Por mí, ojalá estuviera mintiendo.
  48. #21 No sé si el resto, pero los funcionarios del Estado no cobran lo mismo.
    Los profesores de, digamos secundaria, son funcionarios del Estado, o interinos que cobran lo mismo que los funcionarios.

    En Euskadi es, después de Ceuta, donde más ganan: www.businessinsider.es/cuanto-gana-profesor-espana-cada-comunidad-3630

    No es un link oficial, pero es lo que sale en Google sin buscar mucho.
  49. #52 Me refería a funcionarios de la AGE. :-)
  50. #50 Argi dago es didazula ulertu.
  51. #52 Expliquemos un poco más: hace unos años, Justicia no estaba descentralizada y en Bilbao, así como en Madrid, Barcelona, Sevilla... y otra media docena de grandes ciudades se cobraba algo más (no llegaba a cien euros). En el resto de los destinos, lo mismo a igual categoría.

    En cuanto a la Administración General del Estado, se cobra igual en un territorio que en otro, solo hay diferencia según el organismo en que se caiga (en Tráfico se cobraba más que en el área de Agricultura de la Delegación del Gobierno, por ejemplo).

    Creo que actualmente las diferencias entre organismos de la AGE son pequeñas, pero en su tiempo fueron notables: yo cobraba 400€ más cuando me cambié de organismo hace nueve años y en un puesto con complemento específico menor. Casi na.
  52. #54 Erderaz: te entiendo, pero no te sigo.
  53. #1 AJKJAJAJA Menudo zasca de un ultraliberal conservador ultracatólico y nacionalista. ¿Eh?
    El País Vasco es un paraíso fiscal, es la verdad. Y que la izquierda española, acomplejada hasta el extremo que lo defiende. Podemos hablar también del paraíso fiscal en el que se está convirtiendo Portugal. Que tiene una media de varias portadas al día de lo progresistas que son.
  54. #59 No. Simplemente nos quedan transferencias por manejar. Eso es lo que no te han contado.
    Y es lo contrario: depender cero de Madrid. Tanto para lo bueno como para lo malo.
  55. #57 Paraíso fiscal ?
    Qué mierda te metes tio? (...) xD
  56. #19 Hombre, digo yo que si dais datos que sean totales, no parciales: www.economistas.es/Contenido/Consejo/Estudios y trabajos/Panorama Fisc
    Otra cosa: las haciendas no dependen del Gobierno Vasco, sino de las Diputaciones.
  57. #46 ¿Privilegio del antiguo régimen? Eso si que es una reescritura de la historia.
  58. #59 ¿A los socialistas? ¿Aznar y M. Rajoy eran socialistas?
  59. #52 SIn hablar de Euskadi: ¿Recuerdas el verano pasado en Baleares? No encontraban médicos, maestras,... que quisieran vivir alli con el coste de los alquileres.
  60. #61 creo que con un poco de auto-asfixia basta, si es de nacimiento, estás colocado para toda la vida.
  61. #19 #27 La "mano invisible" no es de Adam Smith, que siempre defendió la necesidad de la intervención del estado en la economía.
  62. #61 Fueros y cupo vasco. Se pagan muchos menos impuestos como ciudadano o empresa en el País Vasco y en Navarra que en, por ejemplo, Cantabria, La Rioja o Andalucía.
  63. #10 Es lo que tiene que en otras comunidades se os presenten a las elecciones partidos nacionales, que aunque se presenten por cada comunidad, en realidad están mirando a Madrid, mientras que el PNV mira hacia aquí. Con partidos regionalistas fuertes, en otras comunidades también se viviría "bien".
  64. #22 De hecho, ahora mismo nos tenemos que comer el marrón de esta crisis sin poder pedir ayuda a papá estado.
  65. Que poco les gusta a los patriotas cuando al País Vasco le va bien.
  66. #13 ¿Era una broma? pensaba que era bilis encubierta.
  67. #57 Solo tenías que entrar y leer de qué iba el zasca para aprender algo nuevo en lugar de venir a hacer gala de tu ignorancia. :palm:
  68. #37 Y los que llevan 40 años recibiendo "solidaridad" qué mierdas han hecho con todo ese dinero? Porque no parece que se haya usado para aumentar la productividad.
  69. Pagar? Como? Qué es eso?? Bueno, bueno... ya si eso... pero se vive bien en el Pais Vasco, se vive bien.

    Ciudadanas como tú NO GRACIAS.
  70. #56 decia que abundan los puestos con sueldos de mierda y precariedad con todo costando el doble y la vivienda el triple.

    Y que luego oyes a gente del sur que incluso trabajando en la misma cadena, de por ejemplo supermercados, se creen que en euskadi cobran el doble en el mismo puesto cuando cobran exactamente lo mismo.
    Lo que si es cierto es que hay mas trabajo aunque sea precario.
  71. #61 paraído fiscal no es, pero ventajas fiscales tienen (cupos) y la presión fiscal es menor que en otras comunidades e inferior a la media española. La afirmación es categóricamente falsa.
  72. #17 Las cosas no son asi. El Pais Vasco primero recauda vía su hacienda propia, descuenta lo que gestiona y paga la parte acordada y negociada cada año. Pero es que esto no es de hace "cuatro dias", esto arranca en los años 1800, y es el acuerdo entre el Pais Vasco y España por el cual el Pais Vasco siempre se ha mantenido en España.

    es.wikipedia.org/wiki/Concierto_económico

    Esto que tiene el Pais Vasco, asi para empezar la hacienda propia, muchos otros no lo han querido, y el primero que no lo ha querido fue Cataluña cuando se lo ofrecieron, por que claro, con una hacienda propia y un cupo ya no se puede decir tan facilmente el España ens roba y las cosas quedan mas claras sobretodo en el aspecto de si Cataluña es autosostenible o no y si realmente España ens roba o no.

    Actualmente y frente al desproposito de gobiernos del PSOE/PP/Podemos en Madrid en el Pais Vasco solo nos queda nuestra autogestión de la mano del PNV que tiene su corrupción, ojo, y bastante, pero tambien hace bastante por que el Pais Vasco vaya lo mejor posible.
  73. #6 Ahora que hay un ingreso mínimo vital ya no hay excusa para permitir el trabajo en B. Tendría que haber inspecciones laborales a saco y el que defraude a tomar por culo.
    A ver si empezamos a tener un estado en el que no se hace la vista gorda a todas las ilegalidades para que no se caiga el chiringuito.
  74. #15 Por favor. Llevan solo 5 meses en el gobierno y ya se ha subido el SMI y se ha aprobado la renta mínima vital.
    Hay 4 años de legislatura.
    Y si un confinamiento de la población por una pandemia te parece una excusa para hacer una legislatura de 4 años en 6 meses tienes que hacertelo mirar.
  75. #80 Era bromita :-) ni en pandemia hay que perder el sentido del humor. Se hace lo que se puede con lo que hay el que quiera milagros han tenido 40 años para hacerlos.
  76. #4 De hecho ya lo parece antes de la respuesta, le ha trastabillado diez veces para soltar la pregunta
  77. #37 Si no sabes por qué Euskadi y Navarra tienen regímenes diferentes es que no sabes de la historia de España, cuya uniformidad quieres imponer, por tus gónadas.
    Ese régimen diferente no es más que los rescoldos de lo que nos gustaría tener a muchos, a todas luces, insuficiente ya que podríamos ser un estado independiente, como Portugal.
    Por otro lado, el día que un político diga que va a bajar los impuestos malo. Cuantos más impuestos a todo el mundo mejor. Más impuestos basados en la renta y el patrimonio y menos tasas por uso.
  78. #32 Eso había pensado al ver el vídeo, o tenía cierto retraso -el vídeo- o va un poco tocada.
  79. #19 Es que hay estas poniendo la fiscalidad en funcion del PIB y similares, esto depende de cuanto recaudas por empresas, gasolinas, etc... depende de la economía de la región, un pueblo con una central termica te saldrá que esclaviza a sus habitantes porque recauda muchisimo.

    El se refiere a que tienen los tipos de IRPF más altos, lo cual es cierto. Tienen el tipo máximo y el mínimo más alto  media
  80. #20 #38 Es cierto, no confundas lo que pagan los ciudadanos con lo que se queda el País Vasco y lo que se queda España. Te dejo mapa de los máximos y mínimos de IRPF por comunidades  media
  81. #17 Lo que dice es cierto, en el Pais Vasco se pagan más impuestos, tema aparte es lo que comentas que creo que es cierto, ademas de que los ciudadanos pagan más impuestos, el concierto vasco es muy probable que haga que el Pais Vasco disponga de más dinero de esos impuestos que el resto de comunidades autonomas, pero el Pais Vasco tienen los tipos de IRPF más altos de todas las comunidades
  82. #84 es buena comunicadora pero se ha metido en una vida de LADRONES y la solidaridad la han perdido. Su marido: LADRÓN y estafador al resto de población, ella a parte de una ricachona conservadora demostró que no tiene reparo en MENTIR a diestro y siniestro sin problema cuando plagió casi todo su libro que a parte se lo habían escrito... lo de libro fue tan tan tan vergonzoso que no se como tiene credibilidad alguien que le da igual que la pillen estafando...
  83. #63 Sí, privilegio del antiguo régimen, ni más ni menos
  84. #78 Por eso es un privilegio del antiguo régimen, por la época en la que empieza
  85. Habrá una relación entre la corrupción y la calidad de vida, digo yo..
    Igual que hay relación entre cantidad de GILIPOLLAS que votan a ladrones CONFIRMADOS y miseria.
    En Euskadi se vive bien dice la tiparraca, nos han jodido, por que en Euskadi la escoria como tu no la tragan.
    Tócate los tolanos.
  86. #5 Yo creo que según escuchaba iba pensando: "Qué bien traído eso, ¿quién se lo habrá escrito?"
  87. #93 LOL (me ha costado)
  88. #89 Igual no llamamos "antiguo regimen" a lo mismo.
  89. #95 Si crees que el Antiguo Régimen es algo distinto a es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_Régimen estás equivocado
  90. #96 Yo tambien estudié historia en BUP, pero ese término es francés. Si quieres usarlo aqui ¿que cambio social usas como referencia? ¿la transición? ¿la guerra civil?
    Creo que ahí discrepamos.
  91. #86 Pues justificado entonces :-)
  92. #97 Que el término sea de origen francés no impide que se pueda aplicar al resto de Europa
  93. #99 Insisto, tienes que establecer un cambio social que implique el salto del viejo al nuevo régimen.
«12
comentarios cerrados

menéame