edición general
339 meneos
1949 clics
Ángela Rodríguez 'Pam', tras las rebajas por el 'sí es sí: "Lo sentimos mucho. No todo es culpa de Irene Montero"

Ángela Rodríguez 'Pam', tras las rebajas por el 'sí es sí: "Lo sentimos mucho. No todo es culpa de Irene Montero"

La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez Pam, ha pedido perdón por las rebajas de penas y las excarcelaciones tras la aplicación de la Ley del sólo sí es sí y ha salido en defensa de la ministra de Igualdad, Irene Montero, al señalar que no sólo ella, sino "cientos y cientos de personas" participaron en la elaboración de esta norma.

| etiquetas: montero , pam
  1. #76 se lo guardará si quiere. ¿Quién te ha dado el cargo de censor general de menéame, pedazo de listillo?
  2. #90 Esas encuestas ya no hay manera de hacerlas resurgir.

    Negarán la mayor, pero realmente están liquidando Podemos colocando estas lideresas.

    Soy plenamente consciente que estas personas no representan a las mujeres y ni mucho menos la inteligencia y capacidades de las mujeres. Es una pena que haya personal que se autoproclame representante de derechos fundamentales, sin haber hecho ni un solo mérito para obtener tal privilegio.
  3. #2 Me parece lamentable que este comentario aparezca como destacado. Parecía un mensaje más de los subidos de tono, pero lo de "bonita" te delata. Machista.
  4. #76 he agitado ese capote rojo sabiendo perfectamente que alguno entraría a trapo. Mira que sois previsibles
  5. «Habló de puta la tacones».
  6. #33 pos no...
  7. #31 Si es curioso que se emitieron los informes:
    www.scribd.com/document/608321710/Ley-del-solo-si-es-si

    Entonces no entiendo como la oposición no lo paro mandandolo al Constitucional incluso tampoco entiendo como no agregaron tanto en el Congreso como en el Senado modificar esos aspectos técnicos que ahora modifican para que quedaran resueltos.
  8. #104 Además de machista condescendiente, torero. La historia se escribe sola xD
  9. #66 Cuáles son esas horquillas de locura? No recuerdo haber visto horquillas de locura en la ley. Recuerdo haber visto horquillas, y a mí me parecen bien
  10. #85 ahora me entero que Twitter es el mundo real

    Cuando me refería que LA habéis puesto a caldo me refería a Irene y no porque haya habido un "shitstorm" en twitter, sino por los comentarios de mucha gente y conocidos en la vida real y en distintas redes sociales/chats (no solo Twitter)
  11. #47 a Pam? pero si está en boca de todos desde hace meses!
  12. #99 Lo de decir que la ley estaba bien, negarse a rectificarla y decir que eran los jueces machistas los que aplicaban mal también nos hace estar apañaos.
  13. #110 Vaya, ahora me entero que las personas en Twitter son "nadie". Volteretas y volteretas.
  14. #31 Claro, es que esto es cosa de esa banda de jueces de mierda que tenemos. No tienen que dimitir de nada.

    Si esta señora cree que debe hacerlo, adelante
  15. #73 Bueno, para ser exactos cobra 123694,36€

    transparencia.gob.es/servicios-buscador/buscar.htm?pag=1&categoria


    Incluso si fuera competente, sería difícil poder justificar ese salario. Mejor ni imaginar lo injustificable de su retribución después de la demostración de inutilidad que está haciendo todos estos años.  media
  16. Por lo visto dejar a tuiteras un ministerio de asuntos sociales tan importantes no es la mejor opción. Es como dejar a los de 7NN al cargo del ministerio de economía.
  17. #108 coño, la bala de plata. Si te atreves a criticar algo de estas inútiles es que eres un machista.

    Vosotres tenéis algo de espíritu crítico? Os paráis un segundo a leer e interpretar las leyes? Porque yo me leí el anteproyecto de Ley en el año 2021 y me di perfecta cuenta de la rebaja de penas. Hasta tengo un comentario en Facebook de esa fecha aludiendo a la cagada.

    Entiendo que leerse las leyes es un coñazo y es más fácil obtener la versión resumida y blanqueada de tus líderes políticos. Pero eso no significa que tengas razón, simplemente que pasas olímpicamente de tener un pensamiento crítico.

    Agur
  18. #97 Me he puesto a transcribir desde el minuto que dices, y del rollo que suelta he parado, pero sí, tampoco he visto esa cita concreta, pero es la idea que da durante el primer minuto al menos (no voy a ver a esta pava más tiempo, sinceramente):

    "La pregunta es, ¿alguien cree que nosotras queríamos que esto fuera así? Es evidente que no. Es evidente que, quienes están tomando las decisiones para que algunos agresores pueden ver reducidas sus penas, o incluso pueda haber algunas excarcelaciones, son algunos jueces. Y estas son decisiones que no compartimos, que no compartimos.

    Y precisamente, como no las compartimos, estamos dispuestas a reformar esta ley y reducir ese margen de interpretación que, necesariamente, por otra parte, el Poder Judicial tiene que tener pues la separación de poderes que existe en el Estado. Pero, yo creo, que está claro que, de todas las personas que hemos participado en la elaboración de esta ley, que han sido todos los diputados que la votaron a favor, los senadores, consejo nacional del poder judicial,(...)"


    Resumiendo negritas:
    Balones fuera, puede que haya algo pero no voy a reconocerlo claramente así que tiro de jueces fachas, pero reformaremos porque ¿hay algo mal?, la culpa también es de los demás.

    Edit: y falta total del uso correcto del plural, siendo mujer-exclusivista, ni hombres ni asexuales tampoco, seguramente solo la redactaron mujeres.
  19. #99 Un error es una cosa que le puede pasar a cualquiera.
    Ignorar a montones de expertos, salir a insultar a todo el mundo públicamente, desacreditar al poder judicial, desplegar una campaña de mentiras insistentes para cubrirse las vergüenzas, negarse a reconocer la evidencia y rectificar y en general mostrar tan poca aptitud como decencia para el puesto ya es otra cosa. Y merece no dimisión, sino cese fulminante y que se acabe toda su carrera política.
  20. #119 La verdad, parece que lo están haciendo queriendo.

    Es una especie de o yo o nadie.

    Y al final deciden hundirse todos juntos.
  21. Y 200k al año.
    Chispun.
  22. #21 Qué poca vergüenza.

    Reportado por maleducado.

    Anda pala esquina
  23. Es igual, la ley la están utilizando a tres bandas para joder a Podemos antes de las elecciones: Sumar, PSOE y PP. Que se os ve a la legua panda de malhechores.
  24. #46 Lo del antipunitivismo es un cuento que se han inventado para ocultar su cagada. A los de Podemos les gusta más sancionar que a un tonto un lápiz.
  25. #50 Las condenas son firmes, conllevan la inmediata rebaja o excarcelación, al margen del recurso de casación en el Supremo.

    Comprueba el 245.3, y pregúntate si el recurso de casación es una revisión ordinaria o extraordinaria.

    #98 Y sin necesidad de que lleguen al Supremo. Son firmes, por lo que se ejecutan. Si luego el Supremo indica otra cosa en determinados casos, pues esos tendrán que volver a la cárcel y terminar su condena, pero no va a afectar a todos.  media
  26. #107 ¿Quieres decir que no entiendes cómo la oposición no impidió que se metieran en este jardín que tantísimo rédito político les está costando? Yo tampoco lo entiendo. :troll:

    De todas formas, los suyos SÍ les avisaron y respondieron airados que eso no iba a pasar. Como de hecho ha pasado. No tienen excusa ninguna.
  27. porque, ni que te sintieras aludido. Es una crítica y no me refiero a nadie en concreto solo expreso libremente, que está de moda, mi opinión sobre una formación política de corte comunista con tintes feministas.
  28. Pues a dimitir, no? Si la cagas en tu proyecto más importante de manera tan flagrante, a casa.
  29. Intentaron dar la batalla mediática y la perdieron. Ahora es tarde para recular, la derrota ya está escrita en la mente de los votantes.
  30. #103 ¿Acaso insinuas que Pam es fea?{shame} ¬¬ ¬¬
  31. Cientos y cientos sí, diluyamos responsabilidades entre gente anónima. Supongo que sus opiniones, de ser realmente tantas personas, eran mejores que las de decenas que decían que la ley estaba mal hecha.

    Eso sí, dimitir que dimita uno de esas personas anónimas que participaron, ni ella, ni Irene ni nadie con un puesto de mando.
  32. #2 lavate la boca antes de hablar de posiblemente la ministra mas digna que hemos tenido desde el inicio de la democracia, garantizando los derechos humanos ha gente que tenia CERO visibilidad en la sociedad. Muy machitos por aqui insultandola...
  33. #21 > miles de toneladas de carmín, tinte lila, consoladores tamaño trompa de elefante, sostenes y bragas de la Perla talla XXL, sueldos millonarios

    Que sí que sí, y chalés en Venezuela también
  34. #97 Tienes toda la razón. No pide perdón. Incluso vuelve a cargar contra las juezas. Muchas gracias por el vídeo.
  35. #2 #13 #8 #1 #16 #41 #42 #9 #10

    Digo yo que algo de razón tiene

    Sánchez lleva al TC a Campo, que supervisó el sistema de penas de la ley del 'sólo sí es sí'
    Campo corrigió completamente el primer texto elaborado por el equipo de Irene Montero y rectificó el sistema de penas.

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido llevar al Tribunal Constitucional a Juan Carlos Campo que durante su mandato al frente del Ministerio de Justicia supervisó y estableció el sistema de penas de la llamada "ley del sólo sí es sí" que ahora son objeto de polémica.

    El primer borrador de la ley lo elaboró el Ministerio de Igualdad que encabeza Irene Montero. El texto, elaborado por varias juristas, le fue entregado a Campo en una reunión informal que los ministros mantuvieron en Quintos de Mora, cerca de Madrid.

    Montero se lo hizo llegar a Campo en papel y el entonces ministro y su equipo elaboraron un detallado informe que prácticamente descalificó aquel texto. El informe consideraba que no podía considerarse un borrador de ley porque no estaba articulado y no pasaba de ser algo parecido a una conferencia.


    www.elespanol.com/espana/politica/20221129/pedro-sanchez-tc-juan-carlo

    Juan Carlos Campo (exministro de justicia) dio el visto bueno al 'sí es sí' tras revisar más de 100 casos de agresiones sexuales

    Juan Carlos Campo, ministro de Justicia hasta julio de 2021, dio el visto bueno a la Ley de Libertad Sexual, conocida como sólo sí es sí, y descartó que fuera a provocar rebajas de condenas a agresores sexuales. Para ello, el equipo del entonces ministro estudió más de 100 casos reales entre los que se incluían los de La Manada y La Arandina y determinó que la ley, en la forma en que salió del Consejo de Ministros, no causaría el efecto perverso que ha terminado teniendo.


    www.elespanol.com/espana/politica/20230201/juan-carlos-campo-visto-bue

    Es decir, igualdad hizo un borrador, se lo dio a Justicia que cambió el sistema de penas a uno decidido por ellos, luego hicieron pruebas para comprobar que no se producían rebajas, vieron que no se producóan y dieron el visto bueno a la ley con un sistema de penas diseñado por el propio ministerio de Justicia.

    Buenos días
  36. #112 Claro que son los jueces machistas quienes la aplican mal
  37. #3 Cientos de estómagos agradecidos y ninguno sabía de leyes :palm:
  38. #109 Por ejemplo mira este ejemplo.
    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1995-25444&b=263&tn=1&p

    Mismo artículo el 179 a lo largo del tiempo.

    Año 1995 "Cuando la agresión sexual consista en acceso carnal, introducción de objetos o penetración bucal o anal, la pena será de prisión de seis a doce años."
    Año 1999 "Cuando la agresión sexual consista en acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, o introducción de objetos por alguna de las dos primeras vías, el responsable será castigado, como reo de violación, con la pena de prisión de seis a doce años."
    Año 2004 "Cuando la agresión sexual consista en acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, o introducción de miembros corporales u objetos por alguna de las dos primeras vías, el responsable será castigado como reo de violación con la pena de prisión de seis a 12 años."
    Año 2022 "Cuando la agresión sexual consista en acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, o introducción de miembros corporales u objetos por alguna de las dos primeras vías, el responsable será castigado como reo de violación con la pena de prisión de cuatro a doce años".

    Si tocas las horquillas, tocas las condenas que tienen que justificar que parte de la horquilla usa y porque. Si se cambia la horquilla se aplica el mismo criterio por el que se condeno y se ajusta la parte de horquilla que esta afectada. Por eso algunas condenas se tocan y otras no.  media
  39. #2 Lo que has dicho...

    Vas a poner a algún izquiernazi feminista de nueva ola a dar vueltas en círculos el resto del día... Anda que no ladraron por aquí y soltaron negativos a todes las que no eran de su doctrina.

    Luego que si la izquierda está fracturada...
  40. #2 "Por eso" ya...
  41. #116 #89 ¡Búscalo tú! :-D
  42. #143 ¿Por qué es falso? no lo pregunto a malas, estoy encantado de entenderlo. Yo lo digo porque ha habido jueces que han rebajado condenas y otros no y porque ha habido jueces que han dicho que no se deberían reducir condenas y otros que sí, es decir, no hay un consenso y al final parece que es más bien según el criterio de unos u otros.
  43. #11 No solo fue la cagada, fue la soberbia y el echar balones fuera cuando era obvio que lo habían hecho mal. O peor aún, que la intención de la ley era "antipunitivista" pero no se atrevieron a defenderlo y se pusieron a buscar otros a quienes señalar.

    Irene Montero debería haber dimitido.

    Ahora le están viendo las orejas al lobo y se están dando cuenta de que se van a dar una hostia digna de Rita Barberá, y por qué nadie quiere "sumar" con este lastre en las elecciones, mientras huyen hacia adelante con una Ley Trans llena de agujeros y repartiendo pasta a sus amigues que escriben imbecilidades sobre el precio de los productos para la menstruación para las mujeres trans que no menstrúan. www.inmujeres.gob.es/areasTematicas/AreaEstudiosInvestigacion/docs/Est
  44. Ni aún a propósito podría hacer más daño a Podemos...
    De todas formas, parece que los promotores de esta noticia en MNM olvidáis que los jueces REALMENTE aplican las rebajas y/o excarcelaciones PORQUE QUIEREN, y NO porque la ley les obligue a ello. Es decir, que Podemos tendrá la culpa de dar la oportunidad, pero sólo algunos jueces concretos son los que deciden libremente reducir las condenas.
    Lástima que no se les entreviste para que nos cuenten su versión...
  45. Razón tiene, los servicios jurídicos del Gobierno ( PSOE) le han metido una de puñaladas por la espalda que la han dejado fria,es la cara visible pero ella no es jurista.Es lo de siempre arreglan un problema que han cometido ellos mismos,pero con el dedo acusador bien dirigido.
  46. #141 Pues sigo sin ver esas horquillas de locura, la verdad. Se condena de 4 a 12. Ese es el cambio. Y? Que más? Si alguien condenado anteriormente entra ahí, se rebaja la condena. Cuál es el problema?
  47. #135
    Hablando de derechos humanos.

    2. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

    Esta ministra se carga mínimo este artículo de la declaración de derechos humanos al promover y defender leyes sexistas que perjudican al hombre por sistema.

    P.D. a gente, no ha gente
  48. #149 Por lo menos ahora ya saben bien con quién se estaban jugando los cuartos. Una izquierda así quiero yo, que venga resabiada. Por favor, no más adanismos ni quincemesinos. A la política española hay que ir como quien se infiltra en la mafia calabresa, sabiendo que puedes aparecer dentro de 15 años descuartizado en los cimientos de un polideportivo.
  49. Cientos no, miles y miles de personas han participado en la elaboración de la ley.

    Y Irene es la principal responsable por formar un equipo de amigues incompetentes, en vez de gente profesional.
  50. #146
    Ya has respondido en tu propio comentario.
  51. #138 Campo puso objeciones a la parte técnica de la ley y Carmen Calvo también. Iglesias llamó machista frustrado a Campo. Luego Campos y Calvo fueron apartados para no romper el gobierno al año de formarse.

    Bueno, yo también pienso que la responsabilidad la tiene toda gente que trabajó en la ley y la firmó.
  52. #155 Apostaría bastante a que las penas máximas no se han rebajado...
  53. Y pampam, y pampam, y pampam, y así todo el día.
  54. #63 Bueno, el rey sí que dimitió. :troll:
  55. #30 todo el mundo se puede equivocar pero también hay que ser responsable con lo que se hace. Que hemos pasado 2 meses diciendo que es culpa de los fue es fachas a decir, weno un poco mal si que lo hicimos meper donas? 
    Y dimitir sigue siendo un nombre ruso. 
  56. #107 ¿No tiendes por qué la oposición no lo paró mandándolo al Constitucional?

    Por que la ley no es anticonstitucional.
  57. #2 ¿Donde están los que defendían aquí la ley y al igual que los del ministerio, llamaban machistas a los jueces que rebajaban condena aplicando está ley? Y que nosotros no teníamos ni idea y bla bla bla.

    Al final no les ha quedado más remedio que reconocer la chapuza. A ver lo que tardan ahora en arreglarlo...
  58. #155 las penas no se han rebajado en ningún caso puedes revisarlo pero al juntar dos cosas en una pues la mínima si que se ha bajado pero esos mismos jueces podrían no rebajar las como han hecho un montón porque A3 o okdiario te ponen ennunero de rebajas y libertades pero no el total que se ha revisado porque entonces tendrían que aceptar que hay algunos jueces ejem ejem pero para que lo van a mirar si eso no le interesa al que paga xD
  59. #138 Ya, bueno, por esa reglas de tres ningún político es responsable de ninguna ley porque, naturalmente, no las elabora, redacta y aprueba él/ella solito.

    léase ley Mordaza, el decretazo laboral en la época de Rajoy, la patada en la puerta de Garzón....y así todos, incluso quienes reforman esta misma ley (a peor según muchos, tú entre ellos) porque la reforma la hacen entre muchos.

    ¡Nadie es culpable ni responsable de nada!
  60. #143 falso eres tú, la nueva ley tiene de 4 a 12 y la anterior de 6 a 12, si a alguien se le condenó a la mínima y ahora no se revisa el juicio sino la pena ahora serán 4 y antes eran 6 aunque ahora existen otros agravantes que se podrían tener en cuenta pero como no se hace se reduce
  61. #150 Dos años menos de prisión. Si eres victima creo que si te importa.
    Y si de verdad lo que se pretende es ser mas benévolo con las condenas, deberían ser claros y decir que esta bien la reducción de condenas porque es lo que se pretendía y no acusar a todos de esa rebaja.
  62. #135 Digna?
    Por favor pero cuántos que están chupando de podemos están en menéame?
    Hasta los de izquierdas estamos avergonzados.
  63. #113 vaya, ahora me entero que Tiwtter es 1:1 el mundo real

    #111 Pam o pan? :troll: :troll: :troll:
  64. No saben ni disculparse
  65. #75 Pues que pase la lista de esas personas que seguro que algo tienen que decir al respecto.
  66. #168
    Falsos y/o manipuladores tus comentarios.
  67. #135 otre que no tiene ni pajolera idea de lo que dice.

    En fin....
  68. #161 ¿Dos meses? Estamos en abril ya, y a mitad de noviembre empezaron las primeras rebajas a producirse.
  69. #99 Creo que mas bien les tocaria hacerselo mirar, por reirse hace 3 meses de lo mismo que hoy piden disculpas.

    Hace 3 meses se mofaban de "bulos" de violadores a la calle, como si hubiese "cientos"..... Y a 2 de Marzo eran ya 721 reducciones de pena y 74 excarcelaciones.

    www.youtube.com/watch?v=QkLIy0Iz3no

    No por equivocarse en la ley, que puede pasar, pero si por 1 tomarse a pitorreo y no reconocer ese daño colateral no buscado, y sobre todo 2 por hacer esta reculada ante las proximas elecciones.

    Corrigeme si me equivoco, pero si sale adelante una ley, por 24 horas que sea, y esa ley es mas ventajosa, se le seguiria aplicando a todos los condenados con anterioridad. Igual que la modificacion que hacen ahora es para los futuros condenados. ¿no? Esa "velocidad" de reflejos que les pides, solo habria afectado a los violadores que se hayan condenado en estos ultimos meses meses.
  70. #138 joder que patéticos sios madre mía.
    Hace escaso 4 meses Angela rodriguez pam decía: "los hombres de izquierdas son incapaces, incapaces! De entender la ley de libertad sexual, una ley en la que sus compañeras llevan 10 años trabajando, de lo único que habla eso es de tu puto privilegio como hombre".

    Hoy pide perdón y no es culpa de Irene que me puso en mi asiento ganando 120.000 ppr favor dejarla que si no tiene carga no me enchufa.
    Patéticos, es poco.
  71. #165 si, son responsables de lad leyes que hacen cuando no gobiernan ellos y no tienen sueldo público de 120.000 euros.
  72. La culpa es de las viejas que ejercen la prostitución!
  73. #2 "nos hemos autoenmendado y hemos hecho autocrítica en varias ocasiones" , "hemos reconocido que hemos hecho muchas cosas mal".
    con esas cosas queda todo dicho
  74. #10 perder la mitad de escaños. sillones.

    Querras decir sillones, que se quedan sin los 100K anuales y sin enchufar a les amigues
  75. #63 tu dimitirias sin experiencia laboral, siendo un desastre en lo que haces y cobrando 120.000 euros al año, por salir en una manifestación?

    Yo me pongo en su lugar y no. No creo que sirva ni para poner un tomate en una cadena de sándwiches, de otra manera no pilla ese premio de lotería.
  76. #115 ¿Cómo es posible que, de todos los que aparecen en la imagen que has puesto, la ministra sea la que menos cobra? :shit: Cobra hasta menos que su directora de gabinete (teniendo en cuenta que ponen sólo medio año).
  77. #23 Pero ahora dicen vienen con que han reconocido lo que hicieron mal y que hicieron autocritica. Mas morro imposible.
  78. #70 Sus dietas lo compensan. :troll:
  79. #76 Es verdad, no hacía falta meter una mentira.
  80. #87 Era una ley que atacaba un planteamiento progresista, como era la distinción entre abuso y agresión, basándose en las sensaciones en torno a un único caso mediático. Solo por eso ya estaría mal. Pero es que además, la ley buscaba dar más importancia relativa a abusos de menor entidad, frente a las agresiones más graves. Es decir, justo lo contrario de lo que piensa la mayoría de la gente.
    Lo extraño es que con esos mimbres, el resultado hubiera salido bien.
  81. #107 El PP no la paró porque ellos mismos podrían haber aprobado una ley similar.
  82. #96 Igual ahora que han reconocido que en este tema se han equivocado, empiezan a abrir la mano de aceptar que en otros asuntos se les pueda criticar también.

    </esperanzas ingenuas>
  83. #169 A mí me parece bien que se rebajen condenas si se considera justo. Yo comprendería que a la víctima no le pareciese bien, pero no va a cambiar mi opinión por edo.

    No creo que quisieran ser más benévolos. Se intentó ser más flexible. Se dejó a criterio de los jueces el aplicar condenas más suaves si se daban ciertas condiciones. De ahí vienen las rebajas de condenas. A mí, si el juez lo considera justo, me parece bien, por muy violador que sea
  84. #155 En fin, yo viendo que ni abogados ni jueces se ponen de acuerdo, la verdad, diría que fácil de entender no es, me alegro que con tu cultura lo tengas tan claro, podrías dar un master.
  85. #157 Eso fue con el primer borrador, con el segundo hubo acuerdo, y a campos no se le apartó hasta luego de diseñar la ley, no intentes manipular esa parte por favor.
  86. Dudo que Toni Canto lo hiciera peor en su cargo que A.R. Pam. Así esta el nivel de nuestra política hoy en día para preferir a Toni :-/ .
  87. #165 No, no es correcto, Campo era político y es responsable de esa parte, otra cosa es que el espiritu de la ley no sea el correcto, me explico, la parte de campo correspondía al diseño de penas, que es precisamente el supuesto problema, pues de ahí su responsabilidad.

    Otra cosa es que me dijeras luego sin este problema que al poner el consentimiento en el núcleo pues me dijeras, oye es que se está condenando a gente plausiblemente inocente, por poner un ejemplo, entonces ahí sí correspondería a igualdad, porque es el espíritu de la ley, es decir, el por qué se hizo

    Pasa algo parecido con la ley mordaza, desde el punto de vista técnico y penas está diseñada sin agujeros, otra cosa es que su espíritu sea antidemocrático y por tanto es responsabilidad del que la quiso poner.
  88. #179 No, está diciendo que no toda la culpa es de ella, vuelve a leer o a escuchar, por tanto tiene razón.

    al cesar lo que es del cesar fue el ministerio de justicia el que CAMBIO el sistema de penas porque era demasiado punitivo, luego resulta que se pasó de frenada, vaya, vaya...

    ya no vamos a mencioar el "de los que protestaban porque la ley era demasiado punitva e ibamos a acabar todos en l carcel si no llevabamos contratos encima de consentimiento, ahora resulta que la ley es poco punitiva y salen abusadores a la calle...", vaya, vaya, a ver si nos aclaramos

    Buenas tardes.
  89. No se trata de disculparse sólo, amiga Pam Z. Se trata de dimitir.
  90. #2 #30 A ver srs.
    -----Las revisiones responden a la independencia (arbitrariedad) judicial!
    En contra de la voluntad del legislador.
    Desatendiendo la legislación vigente y la jurisprudencia transitoria establecida.
    Deliberadamente jueces y juezas han decidido interpretar como se les antoja la ley.
    Unos en un sentido y otros en otro.
    Cofilegal: Audiencia provincial de Madrid
    Los magistrados... han acordado por mayoría aplicar en las revisiones de sentencias el criterio más favorable al reo y no atender a la Disposición Transitoria Quinta del Código Penal que limita las revisiones.

    Deliberadamente!
    Y no es por obligación!
    Tiene recursos para no revisar e interpretar de otra manera.
    Disposición transitoria segunda.
    Para la determinación de cuál sea la ley más favorable se tendrá en cuenta la pena que correspondería al hecho enjuiciado con la aplicación de las normas completas de uno u otro Código....
    Disposición transitoria quinta.
    ...
    Dichos Jueces o Tribunales procederán a revisar las sentencias firmes y en las que el penado esté cumpliendo efectivamente la pena, aplicando la disposición más favorable considerada taxativamente y no por el ejercicio del arbitrio judicial. En las penas privativas de libertad no se considerará más favorable este Código cuando la duración de la pena anterior impuesta al hecho con sus circunstancias sea también imponible con arreglo al nuevo Código. Se exceptúa el supuesto en que este Código contenga para el mismo hecho la previsión alternativa de una pena no privativa de libertad; en tal caso deberá revisarse la sentencia.
    ...

    Uno podría pensar que hasta premeditadamente para confrontar de nuevo con el gobierno de coalición, y especialmente desgastar al ministerio de igualdad.

    No creo que sea la ley. Son jueces y juezas los que revisan y sentencian y no esta en la mano del ejecutivo ni del legislativo forzar a los jueces a una interpretación única y taxativa.

    Y la jurisprudencia transitoria establecida por ultima vez en 2013 no reviso la condena de un traficante de cocaina por que la pena impuesta era también imponible con el nuevo codigo.

    Quizas algunos jueces estan automatizando demasiado las revisiones viendo el exito que tiene desgastando a Igualdad y al gobierno. Que tb hacen politica! ¿o NO?

    Catedrática en Derecho, sobre la ley 'sí es sí': "Muchos autos rebajan condenas automáticamente sin tener en cuenta los agravantes"
    00:09:1202/02/2023
    María Acale, catedrática de Derecho Penal en la…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame