edición general
450 meneos
4474 clics
Años después, Sony reconoce que el botón “Mega Bass” del Walkman no hacía nada

Años después, Sony reconoce que el botón “Mega Bass” del Walkman no hacía nada

Han tenido que pasar 41 años desde el lanzamiento de su primer reproductor de casete portátil para que la compañía Sony reconozca finalmente que el botón «Mega Bass» que incorporaban algunos de sus modelos de Walkman «no hacía nada».

| etiquetas: walkman
207 243 8 K 315 ocio
207 243 8 K 315 ocio
  1. Y otra más que me vuelven a colar estos cabrones.

    Por cierto, Sony sigue usando el botón de megabass, por ejemplo, en radios de coche.
  2. A ver quién tras leer el titular no ha pensado "¡ya era hora!".
  3. #1 También te la han colado con la radio del coche? :troll:
  4. Era el botón para que te salieran peces más grandes cuando ibas de pesca :troll:
  5. #19 Mundotoday vuelve a mentir con impunidad.

    :shit:
  6. #2, yo lo que he pensado es "voy a mirar si es de elmundotoday" :shit:
  7. Si has dudado es porque nunca tuviste uno. ¡Sony, el poder Mega Bass!
  8. #3 Para saber si lo llevo puesto miro si la lucecita está encendida y parece que oigo como más bajos o algo así.
  9. #26 Los AIWA tiraban bien. Lo que ningún walkman aguantaba eran los impactos contra el suelo -he perdido la cuenta de los que se me estropearon así-.

    Echo de menos un Sanyo que tenía un ecualizador de tres bandas en la tapa y auto-reverse.
  10. #34 no hace falta que abra la boca, ya tengo pinta de abuelo, uso pantalones de mi talla y no se me ve el tobillo.
  11. #8 yo también había pensado que te referías a que Sony te la había colado de nuevo :-D
  12. #1 es el mundo toady,...
  13. #22 espera que te acompaño: :shit: :shit:
  14. Lo pulsabas al principio y flipabas, luego pasabas de el por la distorsión y el dolor de cabeza
  15. #1 Que cabrones es que es muy retorcida la noticia, te transportas mentalmente aquella época y te haces la pregunta. Ves a lo último el enlace la noticia. xD xD
  16. #27 ¿No probaste a limpiar el asiento, por descartar opciones más que nada? :troll:
  17. Dentro de unos años, se sabrá lo mismo sobre las tropecientas cámaras de los móviles caros.
  18. #29 Eso es porque los llevabas sin la funda protectora... 8-D (Es coña, se jodían igual... xD )
  19. #6 El mundo toady es "El Mundo"  media
  20. #41 Yo soy más del miédcoless.
  21. #5 a mí también me da esa sensación, no sé si será psicológica jejeje
  22. Ese boton era una maquina de chupar pilas.
  23. #29 #24 #26 Sabeis que estas cosas ya no las podeis comentar por la calle ¿no?
    Recibiriais miradas entre despreciativas y condescendientes de toda una patulea de jovenes en plan "ya está el abuelo con las batallitas"...
  24. La duda es si los Aiwa sí servían o también nos engañaron :troll:
  25. claro que hacía algo, enguarrar el sonido, igual que todos los ecualizadores :troll:
  26. #25 Ése sí que hacía, yo recuerdo pulsarlo y quedarme pegado al asiento. Tal cual te lo digo.
  27. #18 y con el botón turbo de los pentium
  28. #43 Los que usamos pantalones que tapan el tobillo somos la resistencia.
  29. En una actualización de la noticia también reconocieron que para el touchpad del mando de PlayStation 4 siguieron la misma estrategia.
  30. #19 Mundotoday no es una web de noticias reales.

    Decir que vuelve a mentir es como decir que mi partido político me ha mentido.

    Es obvio. Se dedican a eso. Pero Mundotoday te hace reir.
  31. #6 De ahí la primera parte de mi comentario.
  32. Bahh pero lo que molaba sacar ese walkman en las excursiones del colegio y mirar con desdén a tus compañeros en plan: tu walkman no tiene megabass, pffff pringao.:-D
  33. #10 es que megabass es calidad... Ahora es tiempo de usar su jerkbait el visión one ten suspendin jijiji.
  34. Yo es que soy más del Loudness
  35. #19 jajaja, de todas formas, gracias por la información (de los Hz)

    Cuántas veces te la coló ya mundo today? :troll:
    Tranqui, no eres ni de lejos el único ;)
  36. #5: Supongo que sea una suerte de ecualizador, de una banda más concretamente. xD

    En el Winamp había uno con muchas bandas, y los ficheros MP3 se graban con muchas bandas (768, creo), con lo que permitirían ajustes muy finos sin casi tener que procesar nada.
  37. #7 Otro que engañaron.
  38. Se me olvidó comentar que tuve uno de esos walkmans de Sony -les salieron mejor que lo que vino después, cómo un MP3 de carcasa de aluminio que cuesta un ojo de la cara pero que ya tenía bailando la clavija de !os auriculares meses después o las cámaras digitales con su error E:62:10 (sony-e-62-10.atspace.cc/)-, y sí que servía para reforzar los graves.
  39. #19 Por victoria absoluta y machacante....  media
  40. #2 Yo el primero pero también pensé, joe, pues a mi algo me hacía, siempre pensé que era como el botón del turbo de las antiguas CPU, que lo que hacía era poner la velocidad normal del ordenador y si lo quitaba se ponía en modo lento... el megabass lo mismo, al quitarlo te bajaba los graves...
  41. #55: El Turbo era sobretodo para juegos antiguos que no estaban bien programados y funcionaban a la velocidad del procesador, si este era muy rápido el juego era injugable, quitando el turbo podían volver a ser jugables.
    En Renfe las unidades 440 tienen un mando llamado "gran aceleración", que se usa siempre salvo que haya riesgo de patinaje o de sobrecargar las subestaciones. Realmente podría llamarse "acelerar menos", pero bueno. xD En las locomotoras japonesas es el "Celedonio", y ahí incluso ajustabas la intensidad. Ahora eso va todo electrónico, imagino, que si se detecta patinaje o sobrecarga de la subestación (porque baja el voltaje), se limite la demanda de energía y el esfuerzo de tracción.
  42. #62: #Nota: NO soy maquinista, que contado así parece que lo fuera. xD
  43. #62 Lo del turbo de los ordenadores lo sabía, pero también podían haber puesto lo contrario, el botón para "hacer que el juego funcione bien"
    Lo de los trenes no lo sabía. xD
  44. Cabrones, casi me la cuelan con la mala fama que tiene Sony actualmente jajaja
  45. #17 y yo :palm:
  46. #29 Yo tenía ese Sanyo también. Molaba.
  47. Ya me lo temía yo... pero y lo que fardabas de Megabass?
  48. Pues es una noticia totalmente creíble.
  49. #18 En “The last of us 2" se usa para tocar la guitarra.
  50. Debería no permitirse poner noticias de elmundotoday
  51. Siempre se me pasó por la cabeza que recortaban cosas para luego darte el extra del botón que te las devolvía. Así tenías la sensación de que podías activar algo poderoso.
  52. #49 Incondicional de los Madness
  53. #24 Los Aiwa bastante tenían con reproducir la música y no salir ardiendo
  54. #29 yo todavía tengo uno de esos (el sanyo con autoreverse digo), era una pasada lo del autoreverse!! la verdad que en mi casa entre mis hermanos y yo debimos tener 10 o 15 modelos fácilmente, muchos aún los tengo en una caja y funcionan. Algunos muy primitivos (de mis hermanos) y los míos ya los últimos modelos cercanos a los 2000
  55. #23: O los que lo ponían tan fuerte que se escuchaban los auriculares desde fuera del autocar. :-D :-D :-D
  56. «Mega Bass» es una empresa de transporte de pasajeros y sí hace algo. :troll:
  57. #24 Creo que el aumento de popularidad de los viajes a Andorra ultimamente está relacionado con un boom del vintage y gente yendo a comprar walkmans Sony Megabass y Aiwa Superbass a mitad de precio. :troll:
  58. #10 Debería haber tarjeta amarilla en MNM xD
  59. #38 pues o no he entendido -creo que no se entiende ya que otro también se ha molestado en explicártelo- tu ironia,o no era una ironia, lo que me resultaría absurdo por lo explicado antes
  60. #38 Está visto que va a haber que usar banderitas de sarcasmo para cierta gente... :palm:
  61. #39 No lo has pillado, no busques más excusas.
  62. #2 yo he pensado que ya no tengo los walkman para ver si el mio tenia eso de megabass
  63. #1 que se ponga el dominio de su web baneado, pagaría por eso
comentarios cerrados

menéame