edición general
498 meneos
4873 clics
Se aprueba en Estados Unidos un colirio que corrige la presbicia

Se aprueba en Estados Unidos un colirio que corrige la presbicia

A medida que envejecemos el cristalino de nuestros ojos se vuelve menos flexibles, lo que dificulta enfocar las cosas de cerca, se produce entonces lo que se conoce como presbicia y que se empieza a sufrir a partir de los 40 años. Hasta ahora la única solución era recurrir a gafas adecuadas pero una farmacéutica ha presentado un colirio que podría evitarlo.

| etiquetas: presbicia , colirio , estados unidos , aprobacion
«12
  1. Ojala y funcione. Estoy de las gafas de cerca hasta...
  2. Tengo casi 50 tacos y toda la vida la he pasado literalmente delante de una pantalla de ordenador, tanto que las primeras fueron en fósforo verde y gris.
    Nunca he necesitado gafas, pero con la edad la presbicia no perdona. Odio tener que ponerme gafas (y eso que tienen las mínimas dioptrías) para mirar la pantalla o para el papeleo del trabajo. Es que incluso leer, mi mayor placer, se convierte en algo incómodo, y claro, todo lo que ello conlleva: divertirse, aprender, informarse... Si una imagen vale por 1000 palabras, una imagen borrosa no vale nada.
    Ojalá esas gotas funcionen.
  3. Deme 20 :take:
  4. A ver que información encuentro, porque usando derivados de pilocarpina para producir miosis (reduce el tamaño pupilar) y acomodación, no lo termino de ver. Su uso sin control oftalmológico en personas con presión intraocular normal puede ser incluso peligroso.
  5. Dame un bidón, que leo en el móvil, como si me estuviera haciendo un selfie.
  6. Seria un gran avance para la calidad de vida de millones de personas
  7. Voy a bañarme en eso!
  8. #1 .. Si esta aprobado es que funciona.. Otra cosa que es hayan falsificado los ensayos aparte que 750 de cobayas para algo tan generalizado como la presbicia pero poco probable

    Habrá que esperar a los Europeos y saber cuanto saldrá pero poder quitarse las gafas durante las horas de trabajo he llevado gafas toda mi vida y nunca me han molestado especialmente, hasta que las he necesitado para la presbicia.. joder que dolor de huevos.

    #7 Efectivamente creo que no es novedoso la forma de actuar, pero sí que fuera aprobado de esta forma por la FDA (Casi todo es corta y pega del mismo articulo publicista de prensa ) Por lo que he leído solo se sirve con prescripción médica.
  9. #18 Ostras, pero puedes operarte de presbicia??? No sabía
  10. #88 A tu padre le acabará saliendo, espérate quince o veinte años.
  11. #1 estoy pensando en operarme. No soporto las gafas. Esto sería la leche.
  12. #19 Tengo intraoculares desde hace 8 años. Mi experiencia fue la prevista:

    - Conducir de noche era un poco más complicado que antes de ponérmelas: Veía halos alrededor de luces intensas durante los primeros meses; deslumbramientos más frecuentes, etc. Te adaptas y, además, con los focos que tenemos hoy día en los coches, ya no tengo ningún problema ni de día ni de noche. (Sigo pasando exámenes médicos frecuentes -clase II, PPL(A)- pero me lo pensaría más si fuera conductor profesional o piloto comercial).
    - De las tres distancias (de cerca, media y de lejos) tuve que renunciar a una. En mi caso renuncié a la visión intermedia. Realmente todavía no sé que perdí... porque todo lo veo mucho mejor que antes con gafas.
    - Llevo el móvil con la letra al mínimo; un pdf A4 me cabe en una pantalla de 6" y lo podría leer sin problemas.

    En fin; de lo único de lo que me arrepiento es de no habérmelas puesto antes. ¡Suerte!
  13. Pues que pasada si funciona
  14. #17 ¿Sabes que la tienes bien o crees que la tienes bien?

    Si no lo has hecho yo iría a un oculista que te la revisen, a veces la pérdida progresiva hace que no seas consciente de lo mal que estabas viendo hasta que te la corrigen.

    Yo esa sensación la he tenido un par de veces al cambiar de graduación de las gafas, de pensar que sigo bien con tal gradación a cambiar a la nueva "buena" y sorprenderme de lo bien que veía luego y lo poco consciente que era de lo mal que veía antes.

    Ya no me fío de mi sensación, aunque hace años que tengo la vista estable (bueno, ahora me viene la vista cansada), sigo yendo cada dos o tres años a revisármela al oculista por si acaso.
  15. #15 el problema son los brazos, son demasiado coooooirtos!
  16. #14
    Tengo 60 tacos y soy hipermétrope desde los 7 años que me lo detectaron, desde entonces llevo gafas.
    Se me sumó la presbicia y sin gafas no veo de cerca y no soy capaz de ver los caracteres en una pantalla a dos palmos.

    Pero de ese potingue no me fío, prefiero mis gafas y/o lentillas. Eso de meterse potingues en los ojos, si no es por una enfermedad, no es aconsejable, pienso.
  17. #49 yo llevo gafas desde niño y ahora me las tengo que quitar para ver de cerca…
  18. #12 El problema es la media distancia. Las pantallas de ordenador no son ni cerca ni lejos, parece que ves bien pero a las horas te duelen los ojos. Yo también tengo presbicia de cerca me apaño aún un rato, de lejos no tengo problema pero el móvil o un libro me mata cuando llevo más de media hora, ahora leo en un la televisión de lejos con un tamaño de letra grande. De lejos la vista se cansa menos. No echo de menos los libros solo de pensar que tengo los ojos descansados compensa leer a dos metros de la tele.
  19. #13 Que yo sepa, la presbicia empieza sí o sí al cumplir los 40/45 años... así que son más desafortunados los que se libran de ella...
  20. #42 Mira también los problemas por operaciones que han salido mal. Yo ahí, lo rechacé.
  21. #43 yo rechace según me dio el formulario de riesgos, días antes de operarme, en el que ponía que un 50% de los casos podía tener sequedad de ojos y en porcentajes bastante altos de halos. Estaba documentado y sabía que era cierto, pero la médico que me iba a operar y en teoría me tenía que informar, me dijo que lo que ponía en ese papel que tenía que firmarle era falso, que no me preocupase que ese riesgo era casi de cero. Pero que lo firmase. El riesgo de halos nocturnos debía depender de la curvatura del ojo y ella me tenía que decir en mi caso cuánto de posibilidad tenía de sufrirlos.

    Si empezamos con mentiras yo me bajo, ya que como para fiarme de que mi curvatura era realmente compatible.

    Y ahí sigo feliz con mis lentillas.
  22. Hmmm.... dudas... "...y dura hasta 6 horas." ¿Precio del producto? Porque me veo donando un riñón para pagar según qué precios. Hmmm...

    Dudas y algo de desconfianza: "Precaución si se va a conducir de noche o practicar actividades peligrosas en condiciones de poca luz o si la visión no es clara." "Además recuerdan que pueden producirse dificultades temporales para ajustar el enfoque entre objetos cercanos y lejanos por lo que piden que no se conduzca ni utilice maquinaria si la visión no es clara. "

    Hmmm... Me pongo el gorro de "vamos a esperar que no sé yo si..."
  23. #42 pero de lejos..
  24. #6 Me autocorrijo después de leer la noticia :troll:
    El fármaco aprobado es un colirio de uso diario que funciona en tan solo 15 minutos y dura hasta 6 horas.
    Pensaba que te hacías un tratamiento de algunos días y ya nunca más, pero no, las gotas son de por vida 3 ó 4 veces al día
  25. #18 Habrá gente que te diga que no, pero yo me operé de miopía hará unos 15 años y de lejos sigo viendo perfectamente, dejé de llevar gafas y no tengo problemas de visión, al menos de lejos.

    Con los años y pasados de largo los 40 sí que he comenzado a tener presbicia, para eso tengo unas gafas de cerca que me pongo sólo cuando las necesito, el resto del tiempo voy perfectamente sin ellas.
  26. A ver si es verdad que funciona. Esto de, quitar y poner gafas todo el rato es un rollo.
  27. #79 muchas gracias por compartir tu experiencia.
  28. #1 Yo he empezado a perder vista de cerca un poco. Como miope tenia una vista supermacro que podia enfocar pegado al ojo.
    Parece que en el desarrollo de la miopia esta implicada una falta de dopamina en la retina. No se si se podria usar gotas como preventivo.
    De momento la unica prevencion es exponer la vista a la luz del exterior. Una vez de adulto no hay correccion.

    Intentad que los niños tengan actividad fuera aunque sea leer. La luz es buena para muchas cosas y aparte del VitaminaD. Que hacen unos pocos años se consideraba imposible su deficiencia en España porque 15 minutos al dia era suficiente y ahora parece que lo padece el 80%.
    Aparte de la vitamina D, la luz es necesaria para la vista.
    #97 Te tienes que fiar mas de quien gana dinero de las operaciones y perderia ganacias si aparecen problemas por las operaciones. #94 Te ha dado informacion de alguien que cuenta una version alternativa. Haz lo que quieras con ella, pero es de agradecer que te de la oportunidad de informarte.

    #82 Pues que hubiese firmado un consentimiento adaptado a ti. Por lo menos te vienen porcentajes, porque antes no venia que supiese y sin saber el porcentaje saber los riesgos no sirve de nada.
    Deberia ser obligatorio que te diesen el consentimiento dias antes y que la firma fuese otro dia. Los casos que he visto era como mucho el mismo dia.

    #39 No lo sé, creo que mi abuela no las necesitaba para nada y cosia con mas de 60 sin ellas y de lejos veia bien.
    Es muy generalizado, pero no seria tan categorico. otro caso mas en #88

    #63 Con 10 años hacias deporte?
    Parece que se puede predecir la miopia con 6 años. Un niño no deberia ver bien de cerca y si ve bien es que tendra miopia. Aunque tan pequeño se puede reducir con exposicion solar.
    Parece que es la culpa de la epidemia de miopia que los niños salen menos a la calle.

    #65 Soy miope y siempre me han molestado para cerca, ahora me molestan menos para hacer cosas cerca.
  29. #101 tienes razón. Lo mejor es siempre informarse. He leído bastantes artículos sobre el tema y he consultado con varios especialistas y especialistos. Creo que he tomado una decisión en base a todos los datos obtenidos. Igualmente, me puedo equivocar, pero informado voy.
    Me hizo parecer poco serio la opinión de un médico que dice afectados y afectadas.
  30. #46 los miopes también tenemos presbicia con las gafas puestas, yo me las tengo que quitar para leer nada de cerca.
  31. #106 Si quitas la vejez de la ecuación te desaparece básicamente todo lo anterior, recalco: todo.

    Hay que curarla de una vez.
  32. #44 #19 creo que quería decir "intracular", esas lentillas le pirrian.
  33. Joder, precisamente mañana voy a la óptica a recoger mis primeros progresivos de casi 600 pavos!
  34. #73 el problema de los miopes leves con presbicia es que de cerca van a ver casi igual con progresivos o sin gafas, pero ni con el mejor progresivo del mercado tendrán el campo visual que sin gafas. Por eso solemos no recomendar progresivo para esos casos. Pero poder, se puede usar. Por supuesto. Sobre todo si sin gafas sigues sin estar 100% cómodo, entonces si se puede poner. Pero o te vas a alta gama o la adaptación no será sencilla
  35. Demasiado bueno para ser verdad. Tengo 3 pares de gafas, para trabajar a 50 cm de la pantalla, para el móvil y otras para las recetas del médico
  36. Dura seis horas, pero estaría bien poderlas usar en determinadas circunstancias: una reunión con proyección y tu propio ordenador o papeles, conducción larga, etc.
  37. #20 malo para el ojo. Una vez que metes laser ya no se puede tocar mucho. Una lentilla quirúrgica se puede poner y quitar
  38. #52 la verdad es que he estado ocupado con el trabajo. A ver si en el finde saco tiempo.
  39. #12 ¿Has probado a leer con un libro electrónico?

    Ojo, no confundir con leer en el móvil o una tablet, hablo de libro electrónico, que funciona con tinta electrónica (es lo más parecido al papel en el mundo digital).

    Con el libro electrónico puedes elegir el tamaño de la fuente y tipo de fuente.

    Un ejemplo famoso de libro electrónico, que no necesariamente el mejor, es el Kindle, de Amazon: www.amazon.es/kindle-ahora-con-luz-frontal-integrada-negro/dp/B07FQ4XC
  40. Esto y el viagra va a hacer que los 50 sean, que digo los nuevos 40, los nuevos 30!
  41. #9 Para la conducción no te afecta la presbicia.
  42. #64 Al final, yo compré de las baratas (3€, creo), y tengo unas en cada despacho (casa y trabajo), unas al lado de la cama, unas en el sotano, al lado de las impresoras 3D, otras al lado del soldador, otras en la mochila, y así hasta 8.

    Resultado: nunca encuentro ninguna.....
  43. #99 normal, si no las ves! Yo he optado por llevarlas colgadas con una goma de un euro del decarton, aseguradas con un poco de termoretractil para que no se vayan soltando.
  44. #1 Pues haber nacido en los años 90. :troll:
  45. #12 Me has emocionao... mira, mira que lagrimones. :foreveralone: ¬¬

    Pd. : Si funciona y es muy caro, espero que saquen colirio de garrafón, para leer MnM. :troll:
  46. #31 No para todo el mundo pero, en general, sí se puede operar.
  47. #94 y de éste es del que me tengo que fiar?
    "Las secuelas de este tipo de cirugías superan el 30% camufladas por la industria bajo el eufemismo de "efectos secundarios" pese a limitar la vida de los afectados y las afectadas"
    No te ofendas, pero hay gente más seria. xD
  48. #16 no seas animal..láser siempre la última opción. Yo tengo presupuesto para unas lentillas intraoculares
  49. Hombre, a mí la primera idea que se me ocurre es usarlo para las horas centrales del trabajo, y ya. Parece buen invento
  50. #34 eso parece..."La Administración de Alimentos y Drogas de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha dado luz verde al colirio Vuity de Allergan (AbbVie) como el primer fármaco para tratar la presbicia (dificultad para ver de cerca)." FDA versus oculista argentino....:roll:
  51. #50 Cuatro con las gafas de la guantera? :troll:
  52. #42 pero de lejos.... (perdón lo vi repe....también de lejos)
  53. Seria el santo grial de la farmaceutica en cuestion, un medicamento de uso continuado para el que estariamos dispuestos a pagar lo que pidan. Repito el "estariamos" por si alguien lo considera una critica.
  54. #72 hay lentes especiales para media distancia y próxima. Pregunta en tu óptica
  55. #9 y durante el acto de cópula
  56. #77 Esperando a una, todavía lejana, jubilación sin calvicie, sin impotencia, sin presbicia y con suerte, sin alzeimer.
  57. #104 Muchas gracias por la explicación!!!{cheesy}
  58. #34 aparte de que esa es del 2010 :roll:
  59. #41 Eso es presvicio...
  60. #27 Si el mercado es tan grande como es y solo hace falta una gota por ojo, probablemente preferirán ponerlo barato para que más gente lo use y se quite las gafas que ponerlo caro y vender menos.
    Se llama elasticidad de la demanda y ayuda mucho que exista la opción de las gafas de cerca para que el tratamiento no sea imprescindible.
  61. #21 buenoooooo, un explante no es precisamente coser y cantar
  62. #47 Tiene pinta, sino la farmaceutica hubiese subido como la espuma y seria noticia en todos los medios.
  63. #31 #22 compartió su experiencia #79 por si os interesa. Yo he pedido ya cita para seguir su camino
  64. #39 A los 40 clavados. Es desesperante
  65. #24 de momento es sensacionalista a más no poder. Si es pilocarpina será un fármaco antipresbicia para casos ultraconcretos
  66. #39 decía un Optometrista americano que hay dos cosas inevitables: la presbicia y los impuestos {0x1f601}
  67. #72 Mírate a ver si te sirve esto que explicaba en # 23: www.meneame.net/c/34280558
  68. #98 sano no está, que no veo, necesito gafas xD
  69. #116 según tu la artrosis tampoco lo es entonces.
    Solo se degenerar los huesos, pero los sigues teniendo. Ese es el razonamiento de que quedarte sin ver por la edad no es una enfermedad?
  70. #118 no vamos a llegar a un acuerdo. Para mi si lo es. Yo veía bien y ahora no veo. Para mi es una enfermedad y cada vez tengo que llevar gafas más, porque cada vez veo menos. Si te quedas sin ver. Yo antes solo necesitaba gafas para leer. Ahora las llevo siempre y las he cambiado porque sigo perdiendo visión. Sin gafas no veo.
    No vamos a entendernos, así que, que tengas un buen día. :->
  71. #116 Tener 50 años no es ninguna enfermedad, la vejez sí lo es. Y ya sería hora que fuera reconocida como tal y se empezase a apostar en serio para curarla.

    La presbicia es una consecuencia de la vejez.
  72. #123 La vejez es un proceso degenerativo hereditario, que deteriora todo tipo de órganos y procesos en el cuerpo humano, debilitando al sistema inmunitario entre otros. El padecer de la vejez en su estadio más avanzado agrava las consecuencias de innumerables enfermedades, sin ir más lejos la infección por covid19.

    Los árboles no nos dejan ver el bosque, es una enfermedad que por sufrirla todos y cada uno de los humanos nos cuesta reconocerla como tal.

    El reconocerla como enfermedad podría suponer un fuerte impulso hacia su cura, ya que ahora está relegada a pequeñas iniciativas privadas con financiación a base de donaciones.
  73. #108 Quizás, como voy siempre empanado con la vista puesta en el infinito, eso me ha protegido. Empanamiento por presbicia, lo uno por lo otro. xD
  74. ¿Y el chip? ¿Es que ya nadie piensa en el chip?
  75. #7 Ha encontrado algo, maese?
  76. #61 Yo igual. Y el de la óptica me ha dicho que no me recomienda progresivas si quitándome las gafas de miopía leo bien… pero claro… no veo de medio a largo plano
  77. #61 Otro aqui. Pero mientras funcione lo de quitarse y ponerse las gafas de lejos, perfecto.Cc #73
  78. Joder, me acabo de comprar unas progresivas que me han costado un riñón y sale ahora esto. :wall:
  79. #12 #72 Yo empecé a notar que me producía cierto cansancio lo de trabajar pero no acaba de discernir qué pasaba hasta que ya sin quitarme las gafas era muy costoso.
    El caso es que con las progresivas me va bien, no voy a decir que perfecto pero bien, tampoco son los cristales más caros, elegí unos que consideré que el compromiso precio/zona era adecuado.
  80. #105 Gracias, de próxima si, de media distancia no lo sabía, creo que en unos pocos años las voy a necesitar
  81. Mucho llorón veo por aquí quejándose de que tiene que ponerse las gafitas para ver de cerca, cuando hay otros que tenemos gafas desde que éramos niños... ¡blandengues!
  82. #54 si de verdad con unas gotas eliminaras la presbicia la farmacéutica se saldria por arriba en el mercado q cotizara. Ganaría trillones(puedes poner la cara del dr. Maligno al leer eso)
  83. Ya estoy dándole a recargar a la página de Amazon y eBay... quiero comprarlo ya. :take:
  84. #39 Yo creo que te viene con el 45 cumpleaños.
  85. #97 No te ofendas, pero te estás marcando una falacia ad hominem de libro. En los comentarios tienes enlaces a referencias y estudios que deberían, como mínimo, replantearte hacerte una cirugía en un órgano sano
  86. #90 A mí sí. Yo no veo igual la carretera y la pantalla con el navegador, por ejemplo, que informa de la velocidad, km y tiempo al destino, etc
  87. #107 La presbicia no es una enfermedad, como tampoco lo es tener 50 años. Es una jodienda, eso sí xD
  88. #117 según tu la artrosis tampoco lo es entonces.
    Solo se degenerar los huesos, pero los sigues teniendo


    La artrosis sí es una enfermedad (por cierto, de las articulaciones, no de los huesos). Es más probable que la padezcas a edad avanzada y si eres mujer, pero puedes padecerla también de adolescente.

    Ese es el razonamiento de que quedarte sin ver por la edad no es una enfermedad?

    No es cierto que te "quedes sin ver", la ceguera es una discapacidad que puede estar causada por una enfermedad. Alguien con presbicia sí ve, pero peor que cuando tenía 20 años... La pérdida de visión causada por la edad y que puede corregirse con unas simples gafas, no es una enfermedad.

    www.redaccionmedica.com/recursos-salud/diccionario-enfermedades/presbi
  89. #119 Te lo digo de otra forma: el catálogo de enfermedades no lo defines ni tú ni yo, sino las autoridades sanitarias, y la presbicia no se considera una enfermedad, sino parte del proceso natural de envejecimiento.

    En cualquier caso, esto es irrelevante. Lo relevante es que os penséis muy mucho la operación: está demostrado que la cirugía refractiva adelanta la edad de aparición de cataratas y dificulta su operación. Las secuelas de la operación son más comunes de lo que deberían. Y ya no menciono el caso de mi amiga, con un dolor permanente en los ojos, porque son casos raros. Y, para colmo, muchos terminan necesitando ponerse gafas igualmente tarde o temprano. Esta última es buena, yo conozco un par de esos operados que están "contentísimos" con la operación, y cuando les dices: "pero si llevas gafas!", te contestan: "bueno, sí, pero son más delgadas, y si me las quito un rato no veo del todo mal...". Vamos, puro autoconvencimiento.
  90. #122 La presbicia es una consecuencia de la vejez, pero la vejez no es una enfermedad. ¿Que te gustaría que la vejez fuese reconocida como una enfermedad y se apostase en serio para "curarla"? Me parece muy bien, a mí también me gustaría que eso sucediese y que yo viva para verlo... xD
  91. #31 no sé si merece la pena
  92. #39 Los miopes. Los odio por envidia a muerte. Mi propia hermana! Pero qué mierda de selección natural es esto!
  93. #29 Ríete, pero yo también tengo tres.
«12
comentarios cerrados

menéame