edición general
277 meneos
991 clics
Argüello: "La República no fue un paraíso, a una Guerra Civil no se llega por casualidad"

Argüello: "La República no fue un paraíso, a una Guerra Civil no se llega por casualidad"

El arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, ha valorado la recientemente presentada proposición de ley de Concordia elaborada por PP y Vox, uno de los peajes que la extrema derecha ha exigido a los populares para gobernar en Castilla y León y que vendrá a sustituir al decreto de Memoria Histórica, elaborado por el último gobierno de Juan Vicente Herrera.

| etiquetas: iglesia , memoria , justicia , franquismo
12»
  1. #21 Cierto, puestos a buscar una equivalencia no cita a Primo de Rivera (por ignorancia o por interes).
  2. Aconsejo los videos de Lafuente sobre la GC.
    youtu.be/zMg1_rOE_TY?si=MQTrc75I9LAr_Dlk
  3. Obvio, para la Iglesia católica la 2a República es el mal porque puso en entredicho sus privilegios. Por eso, además, se llegó a una guerra civil: fue la forma de no perder sus prebendas.
  4. #1 Esto es: Nada nuevo cara al sol
  5. #15 Estás leyendo lo que quieres leer y no lo que pone
  6. #42 Hmmmm, ¿porque debería lucifer matar a gente? El solo aplica el castigo.
  7. #10 Para cierta definición de siempre que garantiza los primeros 12 años xD.
  8. ¿y porque debería un dios bondadoso matar gente? Es más ?que clase de dios benevolente y sabio le pide a un padre que mate a su hijo para demostrar cuanto lo adora?
  9. 80 años de excusas.
  10. #46 ahora Franco inventó el carlismo
  11. #35 del lado del débil? espera que me río.
  12. #106 otro manipulando la historia.
  13. #1 el golpe de estado y la dictadura fascista
    Es todo lo mismo pero son fases distintas yo no veo problema con esa afirmación.
    Durante la dictadura se asesino y represalió, mataron inocentes, se violo todo lo violarle, Pero antes de eso hubo una guerra en que ambos bandos cometieron barbaridades. el que gano desgraciadamente continuo cometiéndolas a pesar de haber ganado. Y por descontado no por haber ganado tenia razón o significa que lo que hiciera fuera justo. Tampoco justifica que empezaran una guerra.
    Y antes de eso hubo una republica con muchas carencias.
    Y eso no quiere decir que se justifique que se diera un golpe de estado contra esa republica, por muchas carencias que esta tuviera, pero lo explica.
    Como no seria justificable un golpe de estado ahora como no lo seria haber dado un golpe de estado cuando gobernaba el PP y ese fue un momento de MUCHISIMAS carencias.

    Explicar contextos NO es justificar. Por ejemplo, tu puedes explicar lo que paso en Cataluña sin justificar el que se mandara a policías a liarla todavía mas gorda.
  14. Si fuera por los rojos no se podria opinar, de hecho esto es lo que pasa en los regimenes socialistas/comunistas. Ni hubo contexto ni hubo matanzas por motivos religiosos /s

    Solo hay que ver lo tolerantes que son los progres de hoy
  15. #31 Eso se lo explicas a las miles de monjas violadas por llevar habito
  16. #141 Puede que fueran corruptos, pero al menos eran inestables. La monarquía, por contra, te da una corrupción estable: Juan Carlos I ha podido robar durante 40 años estables, sin que nadie pudiera votar a favor de otro jefe de Estado más honrado o menos ladrón. La monarquía es como la estabilización, perpetuación y legitimación de la corrupción. Lo contrario a lo que establecen todos los principios de la ciencia económica, que te dicen que es mejor un jefe de Estado mejor que un jefe de Estado peor.
  17. #132 No he dicho que Putin sea comunista ni nada parecido. Digo que en Rusia aún existe un partido político que se denomina Partido Comunista. Podría haber dicho también que se mudara a Corea del Norte o a Cuba.
  18. #3 Lo primero tendríamos que explicar que la republica estuvo tensionada desde la iglesia, la derecha rancia y la monarquía, existían partidos republicanos liberales o de derechas que no tenían nada que ver y eso que en la época era jodido no tener nada que ver. La misma iglesia que crispo la republica apoyo un golpe de estado, así es que igual la culpa de que la republica no fuera mejor pertenece más a la iglesia que a la propia republica, pero bueno cualquier con dos dedos de frente sabe que lo que dice la iglesia pues lo bueno pa la sociedad lo contrario xD
  19. Igual es difícil que la mayoría de la gente piense algo distinto a lo que les bombardean cada día, desde la educación temprana hasta el mercado laboral y los medios de comunicación te llevan a que seas individualista y a que todos son unos malos malosos comunistas. Sin hablar de los otros poderos como el judicial, que está bien atado gracias a la dificultad
  20. #90 yo ahí pediría dos matices, uno es "existe una democracia perfecta?" Y el otro es aún más esclarecedor "se diferenciaba mucho de Francia, la Republica de Weimar, o la Monarquía Parlamentaria Inglesa debla época?" Por qué seguramente fuera un régimen de su tiempo con sus inestabilidades
  21. #133 Pajilla justificatoria de la dictadura detectada{palm}
  22. #60 Todos los regímenes son represivos, de ahí su nombre. Porque en realidad la democracia no se aplica, es una utopía.
  23. ¿Quiénes se sublevaron violentamente con armas ligeras, barcos, aviones, tanques y cañones, creando una guerra civil? Ellos fueron responsables de la muerte de cientos de miles de personas, la instauración de una dictadura del terror, las hambrunas y enfermedades, el fusilamiento una vez acabada la guerra de más de 50.000 personas, etc.

    "Estudios, basados en evoluciones demográficas, cifran en 540 000 la sobremortalidad de los años de la Guerra Civil y la inmediata posguerra, y en 576 000 la caída de la natalidad. El historiador Enrique Moradiellos sitúa la cifra de no nacidos a causa de la guerra entre 400 000 y 600 000. «Una cifra impresionante que superaba a las víctimas mortales por combates y represiones y que dejaría su impronta en la pirámide de población española durante años». Si a esta cifra le sumamos la de los muertos y la de los exiliados permanentes, entre 200 000 y 300 000, se puede considerar a la guerra civil española como «el fenómeno más negativo» de la historia demográfica contemporánea de España, según Moradiellos"

    "En cuanto a las víctimas de la represión puede cifrarse en más de 150 000 personas. De ellas, se calcula en unas 50 000 las asesinadas en la retaguardia de la zona republicana, calculándose en más de 100 000 las asesinadas en la retaguardia de la zona sublevada, a las que hay que añadir unas 50 000 ejecuciones en la represión franquista que siguió a la Guerra Civil."

    es.wikipedia.org/wiki/Víctimas_de_la_guerra_civil_española
  24. Pablo iglesias dijo basicamente la misma frase, tanto con que tenía una explicación politica www.youtube.com/watch?v=zTbgeRN6O1g&pp=ygUncGFibG8gaWdsZXNpYXMgZXR, en ese momento toda la gente de izquierda se revolvio diciendo que no hacia falta que matizara, que se entendia perfectamente sus palabras y que cualquiera que entendiera otra cosa, solo estaba manipulando, llegamos a dia de hoy un cura dice la misma puta frase, con la guerra civil, gente de izquierda empieza a convulsionar y soltar expuma por la boca, señores dejen de ser tan sectarios e hipocritas, es la misma mierda y encima es dolorosamente logico y evidente lo que dice, la excusa de es que estaban quitando privilegios.... no hace que medio pais se levante en armas, y si quieren una lista de barbaridades, espero que les baste con algunas cosillas.

    - Durante la "revolución del 34", diversos asesinatos politicos, revindicando la republica socialista dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1056931.pdf, www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-M
    - Durante las mismas susodichas revoluciones, se puede ver en el ultimo articulo asesinato de no solo entidades politicas, si no también de niños e intentar tomar la guardía civil,
    - Otorgar armas o amparar a distintos grupos armados para ejecutar y torturar sin parangon a gente del clero u opositores, es.wikipedia.org/wiki/Terror_Rojo_(España), www.abc.es/cultura/abcp-terror-rojo-madrid-republicano-201201220000_no

    Claramente una democracia plena de las buenas, y antes de que nadie me diga ninguna gilipollez, esto no justifica la dictadura de franco, pero si es bastante entendible el porque había suficiente descontento como para que la gente quisiera levantarse en armas y no simplemente "es que quitaban privilegios" si, el privilegio de vivir.
  25. #12 Explicaciones si. Justificaciones, no.
    Un violador sigue sus instintos desviados. Es explicación, no justificación.
  26. #12 El golpe de estado no tuvo ninguna explicación política, solo hay que ver los escaños que logró la falange en las elecciones durante la república. La explicación fue económica, había gente con mucho dinero que no quería que este país dejase de ser su cortijo, como el chorizo March, el conde de Fenosa y otros.
  27. Bueno, no fue un paraíso, principalmente, porque la derecha hizo todo lo posible para deslegitimarla.

    no se si os suena de algo.
  28. "La religión católica no es un paraíso, a tantas demandas colectivas por abusos sexuales no se llega por casualidad"
  29. #1 Hay un abismo entre afirmar que la segunda república fue un fracaso y que eso propició la división del pueblo hasta el punto de que una gran parte apoyase un golpe de estado y justificar esto último.

    Yo diría que hay un océano, de hecho.

    Pero aquí todo lo que no sea alabar la 2ª república es considerado fascismo.
  30. "Y me siento orgulloso de que la ganase Franco"... añadió a continuación
  31. #57 Es que las barbaridades no fueron por los republicanos, o no al menos dicho así tal cuál, pues republicanos había muchos y de distintas tendencias, tanto de izquierda como de derecha. Y con los antirepublicanos lo mismo, no eran todos de derecha como a veces se tiende a pensar, los anarquistas y otros grupos de izquierda estaban totalmente en contra de la república, y atentaron contra ella de igual modo que lo hicieron los fascistas en otros momentos. La barbarie fue en gran parte debida al descontrol, a la incapacidad de las instituciones para mantener el orden y paz social, no fue culpa como tal de la República sino de que esta no tuvo capacidad para imponerse sobre una sociedad atomizada en distintos grupos humanos cada vez más radicalizados que se odiaban, literalmente, a muerte, y que no dudaban en acabar con el contrario si lograban fuerza suficiente para hacerlo.

    La guerra aún causó más desolación, está claro, pero al final aunque solo fuera por la fuerza de la represión absoluta, el país terminó estabilizándose. Por supuesto que siguió habiendo crímenes, atentados, o uso desproporcionado del sistema judicial, pero no se puede negar de ninguna forma que en líneas generales se llegó a los años 50, 60 y 70 en un estado general de apaciguamiento, en lo que a matarse unos a otros se refiere, por primera vez prácticamente desde el fin de la guerra contra los franceses 150 años atrás. Espero que quede más claro ahora a qué me estaba refiriendo.
  32. #51 Y ya puestos a decir verdades... continuó diciendo: "La iglesia fue cómplice y beneficiaria de los crímenes del dictador Franco." (Caudillo de España por la gloria de dios.) O ¿Es que tiene miedo a decir eso?
  33. La dictadura parece que tampoco fue un paraíso y nadie pudo levantarse contra ella, te asesinaban o cárcel eterna.
  34. #70 Según tu opinión el ejercito, los falangistas, los señoritos, banqueros y oligarcas se convirtieron en fascistas y nazis. tras el golpe de estado
    La iglesia y la monarquía por supuesto que tambien eran democratas.
  35. #146 Se te olvidó este parrafo del mismo artículo de la Wikipedia.

    La locución se fue ampliando a lo largo del siglo XIX para significar la acción violenta de un componente del Estado, por ejemplo, las fuerzas armadas, con el fin de desplazar a la cabeza del mismo. El concepto se superpuso entonces, y a la vez se diferenció, del de «revolución», caracterizado sobre todo por estar principalmente organizado por civiles ajenos al Estado.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado
  36. #167 No aparece la huelga general que comentas

    Wikipedia
    Categoría:Golpes de Estado del siglo XX




    Golpe de Estado en España de 1981 (1 cat, 24 págs.)

    Golpe de Estado en España de julio de 1936 (12 págs.)

    Páginas en la categoría «Golpes de Estado del siglo XX»


    Esta categoría contiene las siguientes 80 páginas:
    A

    Acuerdo de Boiso Lanza
    Golpe de Estado de julio (Austria)
    Autogolpe de Estado de Guatemala de 1993
    Autogolpe de Estado de Perú de 1992

    C

    Crisis de Camboya de 1997
    Golpe de Praga
    Golpe de Estado en Chipre de 1974
    Contragolpe de Estado en Perú de 1992
    Golpe de Estado del 12 de diciembre

    D

    Decena Trágica
    Decreto Ley N.º 11947

    G

    Golpe de Estado en Gambia de 1994
    Golpe de Estado en Ghana de 1966
    Golpe de Estado de Bulgaria de 1934
    Golpe de Estado de Bulgaria de 1944
    Golpe de Estado de Casado
    Golpe de Estado en Afganistán de 1973
    Golpe de Estado en Argelia de 1965
    Golpe de Estado en Azerbaiyán de 1992
    Golpe de Estado en Azerbaiyán de 1993
    Golpe de Estado en Birmania de 1962
    Golpe de Estado en Bolivia de 1936
    Golpe de Estado en Bolivia de 1964
    Golpe de Estado en Bolivia de 1969
    Golpe de Estado en Bolivia de 1971
    Golpe de Estado en Bolivia de 1980
    Golpe de Estado en Bulgaria de 1923
    Golpe de Estado en Chad de 1990
    Golpe de Estado en Colombia de 1900
    Golpe de Estado en Gabón de 1964
    Golpe de Estado en Grecia de 1935
    Golpe de Estado en Haití de 1991
    Golpe de Estado en Irak de 1941
    Golpe de Estado en Malí de 1991
    Golpe de Estado en Nigeria de enero de 1966
    Golpe de Estado en Omán de 1970
    Golpe de Estado en Pakistán de 1999
    Golpe de Estado en Panamá de 1931
    Golpe de Estado en Panamá de 1968
    Golpe de Estado en Paraguay de 1912
    Golpe de Estado en Paraguay de 1954
    Golpe de Estado en Paraguay de 1989
    Golpe de Estado en Perú de 1914
    Golpe de Estado en Perú de 1919
    Golpe de Estado en Perú de 1930
    Golpe de Estado en Perú de 1948
    Golpe de Estado en Perú de 1962
    Golpe de Estado en Perú de 1968
    Golpe de Estado en República Dominicana de 1963
    Golpe de Estado en Somalia de 1969
    Golpe de Estado en Venezuela de 1908
    Golpe de Estado en Venezuela de 1945
    Golpe de Estado en Venezuela de 1948
    Golpes de Estado en Bolivia de 1970
    Golpes de Estado en Fiyi de 1987

    H

    Intento de golpe de Estado en Haití de 1958
    Golpe de Estado en Haití de junio de 1988
    Golpe de Estado en Haití de septiembre de 1988

    I

    Intento de golpe de Estado en Perú de 1909
    Intento de golpe de Estado en Portugal de marzo de 1975
    Intento de golpe de Estado en Portugal de noviembre de 1975

    L

    Revolución del 1 de Septiembre
    Golpe de Estado en Lituania de 1926

    M

    Golpe de Estado de Sjirat

    N

    Golpe de Estado en Níger de 1999

    R

    Golpe de Estado de San Silvestre
    Revolución de 1946 en Haití
    Revolución de Agua Prieta
    Golpe de Estado en Ruanda de 1973

    S

    Golpe de los sargentos
    Golpe de Estado en Siria de marzo de 1949
    Golpe de Estado en Siria de 1963
    Golpe de Estado en Siria de 1966
    Golpe de Estado en Sudán de 1989
    Golpe de Estado en Surinam de 1990

    T

    Tacnazo
    Golpe de Estado en Túnez de 1987
    Golpe de Estado de 1913 en el Imperio otomano

    U

    Golpe de Estado en Uganda de 1971

    V

    Bombardeo del Palacio de la Independencia de Vietnam del Sur de 1962
  37. #167
    Curioso si aparece en revoluciones y tambien curioso que los golpes de estado sean siempre de militares .

    Wikipedia
    Categoría:Revoluciones del siglo

    Revoluciones del siglo XX.

    Subcategorías

    Herramientas: Árbol de categorías • Gráfico • Intersección • Todas las páginas • Página aleatoria • Búsqueda interna • Tráfico

    Esta categoría incluye las siguientes 19 subcategorías:
    0–9

    Movimientos sociales de 1968 (2 cat, 8 págs.)

    Revoluciones de 1989 (5 cat, 31 págs.)

    C

    Revolución de los Claveles (1 cat, 26 págs.)
    Revolución Constitucionalista de 1932 (19 págs.)
    Revolución cubana (5 cat, 85 págs.)

    Revolución Cultural (2 cat, 34 págs.)

    E

    Revolución española (1 cat, 37 págs.)

    G

    Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada (5 cat, 40 págs.)

    Guerra Civil China (1 cat, 23 págs.)

    I

    Revolución iraní (1 cat, 24 págs.)

    M

    Revolución mexicana (10 cat, 122 págs.)

    N

    Revolución de Noviembre (18 págs.)

    R

    Revolución de Octubre de 1944 en Guatemala (15 págs.)
    Revolución Sandinista (1 cat, 30 págs.)

    Revolución rusa (9 cat, 112 págs.)

    S

    Segunda Revolución Industrial (1 cat, 1 pág.)

    Revolución sexual (1 cat, 12 págs.)

    U

    Revolución de Uruguay de 1904 (12 págs.)

    X

    Revolución de Xinhai (10 págs.)

    Páginas en la categoría «Revoluciones del siglo XX»


    Esta categoría contiene las siguientes 62 páginas:
    0–9

    Semana Trágica de 1920
    Levantamiento campesino en El Salvador de 1932
    Insurrección anarquista de diciembre de 1933
    Insurrección anarquista de enero de 1933
    Revolución de 1934

    A

    Batalla de Áqaba
    Rebelión árabe
    Rebelión de Arequipa de 1950
    Revolución de Arequipa de 1955
    Revolución de Asturias de 1934

    B

    Golpe de Estado de Bulgaria de 1944
    Revuelta de Brunéi

    C

    Anexo:Grupo guerrillero del Che Guevara en Bolivia
    Movimiento revolucionario conservador

    G

    Revolución guna

    H

    Revolución húngara de 1956

    I

    Revolución indonesia

    J

    Revolución de los Jóvenes Turcos

    L

    Levantamiento en Baréin de 1994-1999
    Levantamientos de izquierda contra los bolcheviques
    Lucha Democrática de Junio

    M

    Militancia Palestina (1987-)
    Movimiento Nacional Turco

    N

    Revolución nacionalista de Puerto Rico

    P

    Campaña del Paraná
    Revolución paulista
    Proclamación de la República de Turquía
    Protestas en Bielorrusia de 1996-1997

    R

    Revolución radical de 1905
    Revolución bielorrusa de 1991
    Revolución brasileña de 1930
    Revolución china de 1949
    Revolución constitucional iraní
    Revolución Cultural de Libia
    Revolución de 1933
    Revolución de Guatemala de 1944
    Revolución de Enero de 1935 (Uruguay)
    Revolución de los troncos
    Revolución de Sapoá
    Revolución del 1 de Septiembre
    Revolución del 5 de octubre de 1910
    Revolución del 17 de julio
    Revolución del Fuerte de Copacabana
    Revolución del Ramadán
    Revolución del Treinta
    Revolución EDSA
    Revolución egipcia de 1919
    Revolución egipcia de 1952
    Revolución etíope de 1974
    Revolución monegasca
    Revolución mongola de 1921
    Revoluciones de 1917-1923
    Revuelta de los marineros de 1936 (Portugal)

    S

    Revolución de Saur
    Segunda Revolución
    Libertad sexual
    Relación sexual prematrimonial

    T

    Rebelión tuareg (1916-1917)
    Rebelión tuareg (1963-1964)
    Rebelión tuareg (1990-1996)

    V

    Rebelión de los viticultores de Languedoc

    Z

    Revolución de Zanzíbar

    es.m.wikipedia.org/wiki/Insurrección_anarquista_de_enero_de_1933
  38. #21 Otra cosa es cómo quieran llamarlo, para sostener su falaz argumentario...
  39. #27 Lo que dijo fue: No hay que tener miedo a decir que el régimen del dictador Franco fue un régimen dictatorial como no hay que tener miedo a decir que lo que pasó en la República no fue una democracia perfecta
  40. #32 Generalmente las fuerzas reaccionarias en lo social y en lo economico.
  41. #12 Si a Pablo le llamáis etarra, ¿a este le podemos llamar franquista, no?
  42. #56 eres un trolero y mentiroso, te denuncio por bulo porque vaya tela :peineta:
  43. #1 ...Para los fachabeatos el paraíso llegó después.
  44. #1 siempre "del lado bueno de la historia", que diría Ayuso
  45. #63 creo que no has entendido la ironía de mi comentario
  46. #113 Jamás lo estuvo, ya lo he dicho... Antes entra un elefante por el ojo de una aguja, que un rico en los cielos, o algo así, decía la Biblia... pero parece que la iglesia no ha hecho otra cosa, hasta ahora, que trabajar para ellos...
  47. echemos toda la culpa a la guerra civil y así nos libramos de toda responsabilidad, verdad? Lo siento, pero no. Desde el 2008 el salario medio español no ha subido nada, y han gobernado los socialistas unos cuantos años. 
  48. Efectivamente, se necesitan muchos apoyos para llegar a una guerra. La iglesia fue uno de los más importantes.
  49. #143 Una cosa es que la palabra fascismo se haya deformado hasta la extenuación y otra muy diferente es aplicar el nuevo significado con efecto retroactivo.
    Más que nada, porque entonces ni de coña se podría considerar de izquierdas a los políticos de la época.
  50. #138 y el golpe de estado se originó sin causa alguna, como el big bang?
  51. #160 No, q va, simplemente hago un analisis de lo q hay ahora y extrapolo.

    Es bastante facil ver de donde vienen esas cosas solo viendo el panorama actual.

    Y no, otra vez, no he hablado de nadie q sea bueno ni listo, pero es bastante claro q la derecha es mucho mas propensa a fanatizarse y a q les derrape el cerebro.

    Hay esta Q-Anon o Vox pidiendo golpes de estado cada 10 minutos en pandemia...
  52. #162 ¿solo varios generales?
  53. #180 creo que tienes que añadir a un buen porcentaje de la población que era católica en ese entonces
  54. #7 Excepto si hubiéramos sido comunistas, quieres decir, verdad?
  55. Demos gracias que no dijera que fue una santa cruzada, es un paso adelante, en cierto modo. 
  56. Y es que en democracia está muy feo meter mano a niños
  57. Perdieron el monopolio de la educación...
  58. La monarquia no era un paraiso por eso se declaran las guerras carlistas, y luego la primera república, y la restauracion, y mas guerras carlistas, y dictablandas y dictaduras y monarquias... Nada era un paraiso, pero el problema es la segunda republica, que como no era un paraiso hubo que exterminar a cualquiera que pensase diferente de un nacionalcatolicismo futurible
  59. Un tipo que nació en 1953 sabe de la república lo que habrá leido y lo que le han contado, pero los curas son así hablan del metrimonio sin haberse casado .
  60. #3 Los dos días más largos que voy a ver en mi vida. El único gobierno distinto a PPSOE que soy capaz de imaginar en España ahora mismo es uno PPVOX que es lo mismo. El pueblo Español deja claro que le gusta el bipartidismo y la corrupción y no imagino a ninguno de esos dos tocar los dineros de la iglesia.

    Ojala me equivoque y tengas razón.
  61. Llamarle basura humana se quedaría corto.
  62. Pues no ha dicho nada que no se sepa que el comunismo de los dictadores genocidas como Lenin y Stalin no era un paraiso
  63. #1 explicar no es justificar. 
  64. #20 No te creas, Franco dejó de lado a la Falange y a la iglesia no le dio todo lo que pedían. Verás ..ufff que pereza, leete Ledesma. 
  65. #63 jjajaj Rusia comunista, si si. 
  66. Donde andarán los palios con los que recibieron a franco.
  67. Paraíso o no, era un régimen democrático. Por cierto, tratar de comparara las democracias de entonces con las de ahora es una soberana estupidez, ninguna de las democracias europeas de entonces pasaría el filtro.
  68. #21 Si, ya se que la izquierda llama a los golpes de estado revoluciones.

    Un golpe de Estado (en francés: coup d'État, lit. 'golpe de Estado'; también conocido como golpe o derrocamiento) es la toma y destitución del gobierno y los poderes de un Estado.12 Normalmente, se trata de una toma ilegal del poder por parte de una facción política, un partido político, una secta, un grupo rebelde o militar.345

    Se distingue de los conceptos de revuelta, motín, rebelión, revolución o guerra civil. Usualmente estos términos se utilizan con poca propiedad o con intenciones propagandísticas, y en el transcurso de los hechos y procesos históricos, se suelen combinar entre sí. El pronunciamiento es forma particular de rebelión militar, asociada principalmente a España, Portugal e Hispanoamérica en el siglo XIX, que en ocasiones es difícil distinguir del golpe de Estado.
  69. Un terrorista de ultraderecha diciendo cosas de terrorista de ultraderecha, nada nuevo caralsol


    #FreeAssange
  70. Un cura intentando dar lecciones de historia en el siglo XXI.
    No se cansan?!
  71. eso lo dice cualquier historiador, en meneame desde su sillon nos dicen que la 2a republica era un paraiso.
  72. #6 los mios los listos y los buenos, los otros los tontos y los malos....por supuesto.
  73. #158 Pero esos civiles no eran ajenos al estado, La Revolución de 1934 fue organizado por PSOE y la UGT con Largo Caballero e Indalecio Prieto como principales responsables. Contó con la participación del Partido Comunista de España (PCE) y, en Asturias, con la de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y la Federación Anarquista Ibérica (FAI).
  74. Vaya un personaje, se metió a cura después de darle calabazas una compañera de la facultad de Derecho de Valladolid, hace un motón de años...1973 o así.
    Estudioso si era , pero la compañera era mucho pollo para tan poco arroz.
  75. #116 Casi nada de todo eso es cierto, pero en este foro no hay mucho nivel. Se nota en las primeras frases de cada intervención.
  76. Al infierno no se llega por casualidad, cura cabrón.
  77. #43 Vencimos y venceremos. 
  78. #92 en eso estoy totalmente de acuerdo, tome su positivo, pero no viene a cuento de mi fragmento en negrita.
    Oh, me produce orgasmos leer ese artículo 26
    Lo de arma política es una tangente equidistante muy fea, pero yo me refería a lo puesto en negrita, son palabras extrañas saliendo de un ambiente eclesiástico.
    #90
  79. #39 La guerra fue un infierno, pero la dictadura posterior fue bastante menos sangrienta que los años de la república. Y esto no es defender ni criticar a nadie, es una realidad incontestable con la que cualquier historiador medianamente serio estará absolutamente de acuerdo.

    Es más, es que durante la república se llegó ya a la cúspide de asesinatos políticos y violencia entre distintos sectores de la sociedad, pero todo esto ya venía de mucho antes, desde finales del XIX hasta el fin de la guerra civil la cantidad de presidentes del gobierno y líderes políticos de distintas facciones que murieron asesinados es de absoluta vergüenza nacional. Y ojalá la cosa hubiera quedado ahí, pero es que ni por asomo, también el pueblo llano se mataba entre sí a la mínima, si no eran los hunos, eran los hotros.
  80. #1 Con lo bien que hubiéramos vivido siendo soviéticos {0x1f495}.
12»
comentarios cerrados

menéame