edición general
284 meneos
5790 clics
Así es como China está dejando obsoletas a las tarjetas de crédito

Así es como China está dejando obsoletas a las tarjetas de crédito

China no solo ha dejado obsoleto al dinero en efectivo, sino que incluso las tarjetas de crédito -físicas o virtuales- también están cayendo en desuso. Los culpables, los sistemas de pago móvil mediante códigos QR

| etiquetas: tecnología , comercio , china
  1. #1 qué tiene que ver la fortuna con una decisión personal? :shit:
  2. #62 ¿Me están coartando mi libertad por usar tarjeta de crédito? WTF? ¿Qué quieres decir, Sr. Insignificante 2 (porque yo soy el primero)?

    #49 Ese es un debate que me interesa muchísimo. El dinero FIAT y su ineficiencia extrema y plagada de comisiones a la hora de moverse por cualquier parte del mundo vs. la rapidez ultraeficiente del blockchain. El otro día tuve que hacer una transferencia de dinero de España a Corea del Sur. ING me cobraba la friolera de 30 eurazos. Sistemas alternativos de transferencia de dinero ofrecían comisiones más económicas pero por "problemas de numeración de la cuenta corriente del destinatario" tardé como UNA SEMANA en mover el dinero. No dejaba de pensar en lo rápido que habría sido usar el blockchain para eso. Desde un punto de vista de capitalista despiadado, ¿no se dan cuenta de que el dinero circularía más alegremente si se actualizasen a tecnologías más modernas?
  3. #88 Algunos no sois más simples porque al fin y al cabo tenéis que respirar. La bolsa también ha evolucionado. Y, sorpréndete, hay más cosas que la bolsa (y todos los derivados: los futuros, los warrants, etc). Eso sí, para que un rico se haga más rico tiene que convertir la riqueza en bytes. No creerás que tenemos un silo al estilo del Tío Gilito, ¿verdad? Diversifica también tu mente.
  4. #52 ¿cuanto consumen miles de oficinas bancarias, cajeros, sus trabajadores y sus centros de datos?
  5. #87 Bueno, pues vale, pues muy bien. {0x1f604}
  6. #97 El dinero es lo que ha sido siempre: una herramienta para facilitar las transacciones. Y evoluciona, Seguimos usando esa palabra para referirnos a la riqueza pero eso no es real, es lo que le conviene al sistema porque es la manera de controlar el mundo: ponerle un precio a conveniencia. ¿Tú qué precio tienes?
  7. #1 Cada año se mueven cientos de millones de dinero negro, si se limitara su uso con este tipo de medidas habría dinero para pensiones, sanidad, educación sin necesidad de pagar más impuestos.

    Aparte de la comodidad a la hora de hacer pagos, seguridad de que no te roben o te cuelen billetes falsos... lo que queda es mejorar estos métodos y reducir las comisiones, empleando métodos como el del artículo. El dinero en metálico está condenado a morir, a los preocupados por su privacidad solo les va a quedar las criptomonedas.
  8. #102 No por usarla, por supuesto. Ahora eres "libre" de usarla o no. Por cierto, ¿en España se puede elegir (por ley, claro) el cobrar tu sueldo en efectivo?
  9. ¿Y quien no quiera usar un smartphone? ¿O nos van a regalar a todos un terminal y una tarifa de datos?
  10. #89 corrijo que por en medio quería decir que se asocie a un código de factura pero NO se identifique a la persona física.
  11. #89 Completamente de acuerdo. El único problema que le veo es que habrá que elegir entre comisiones o dejar a merced de la tecnología blockchain su propio mantenimiento y no cargarlo al usuario. Esta opción conlleva retribuciones por la minería, y con ello fluctuación de precios y especulación, que es lo que está ocurriendo actualmente (aunque ahora mismo es más especulación pura y dura que otra cosa). No soy experto en el tema y puedo haberla cagado, corregidme si me equivoco, please. :-)
  12. Pero no tiene nfc !!!!!! xD


    Propietario de un Pocophone. xD
  13. #1 Sabes que el efectivo no tiene ningún valor real, ¿verdad? Son simples papelitos que tienen valor porque el banco nos dice que valen. Al final es un sistema de confianza inventado, igual que las tarjetas, el pago con móvil o lo que quieras.
  14. #7 Pues ya es una cosa más que tiene que comprobar, comparado con el sistema actual. Y todo por ahorrarse llevar un trozo de plástico en el bolsillo.
  15. #8 Tendría el margen de que empezarían a salir clones de la aplicación como churros, con el mismo iconito y el nombre casi igual, que en vez de pagar a quien toca lo desvíen a la saca del piratón. Y probablemente se instalarían clicando en el típico baner de "su móvil tiene virus, pulse aquí para iniciar el escaneo".
  16. #1 Que pena da cuando el primer comentario de un artículo interesante es un troll.
  17. #51 Lo cachondo es que el oro, en realidad, no tiene demasiado valor intrínseco. Ni tiene demasiadas aplicaciones, ni es en realidad tan escaso ya. Ahora mismo tiene valor por pura tradición, en realidad es un sistema de confianza más.
  18. #36 Hasta que un día pierdes la cartera, y con ella la nómina. O el dinero que guardas en el colchón se lo comen las ratas.

    El dinero "virtual" también es una medida de seguridad.
  19. #80 "Android es un follón en China"??? Con la cantidad de móviles que salen ahí con Android...????
  20. #119 Las criptomonedas, como cualquier otra moneda (recordemos a Soros), es manipulable. La cuestión es que según su adopción aumenta se reduce la capacidad de manipulación, debido al volumen necesario para realizar la misma.

    Esto mismo se hace con el dolar, pero su capitalización es tan grande que apenas se nota un poco. Si las criptomonedas pasan a ser utilizadas de forma masiva, por ejemplo, si el Bitcoin pasa de los 100 mil y se le da un uso real como método de pago, su volatilidad disminuirá y pasará a fluctuar como una moneda cualquiera.
  21. #80 "Conectas tu tarjeta de credito a la app y a pagar"

    "los chinos han creado su propio sistema fuera de visa y mastercard"

    Esto no me cuadra. Supongo que será usando una tarjeta de UnionPay que es otro tipo de tarjeta de crédito. ¿El cargo no puede ser directamente a una cuenta corriente?
  22. #16 ¿Dinero en efectivo? Jamás. Muy mal tiene que estar la cosa para que yo no me marche de un sitio que me obliga a pagar en efectivo.

    Pagar en efectivo es el truco más viejo del defraudador de Hacienda. "Esto lo declaro esto no, sobrecito por allí sobrecito por allá"...

    No, no, no y no. Siempre con tarjeta o con cualquier medio que vaya directamente al banco y que no se pueda defraudar.
  23. #104 No inviertas en derivados, futuros y warrants, son formas de controlarte.
    Estás controlado. Intenta que no te controlen. Es por tu bien.

    PD: Eres un flipao.
  24. #80 Que va. De los mejores comentarios entre tanto cuñadismo :-)
  25. #38 Pues porque con NFC vamos sobrados. Pagas con el móvil en un segundo. A la cajera no le da tiempo ni a sacar la bolsa.
  26. #94 Dónde puedo comprar lentejas y huevos esta tarde, al salir del curro, para cenar, con criptomonedas?

    Si no puedo hacer eso no me sirven para ser libre de nada, sobretodo cenar lo que desee.
  27. #130 Tranquilo, que llegará, esto no tiene vuelta atrás, ahora somos unos cuantos frikis, igual que cuando empezó internet, dentro de unos años todo el mundo lo usará
  28. #4 Mi novia es china y ya he estado 2 veces allí.

    El sistema de pago con QR es una gozada.

    Tienes 2 modalidades:
    - Puedes enseñar al lector de la tienda tu QR personal, ellos te emiten el pago y en el teléfono te salta un pop-up preguntando si aceptas el cobro de la cantidad que solicita la tienda.
    - También puedes leer con tu cámara el QR de la tienda, escribes la cantidad y le enseñas la pantalla al dependiente de la tienda, este te da el visto bueno y pulsas aceptar.

    Es imposible que salga dinero de tu teléfono sin tu confirmación y aunque te falsifiquen el QR, el mensaje aún asi llegaría a tu teléfono, y no al del falsificador.

    Con respecto al tema de los bancos, hay también 2 modalidades y es tipo paypal, puedes redirigir el dinero para que se apliquen directamente los cargos en tu tarjeta o puedes tener dinero en el "monedero" de la aplicación e ir rellenando el monedero de wechat (como paypal o twip)

    Eso sí, en todo caso es obligatorio tener linkada una tarjeta de crédito (para que no te puedas quedar en números rojos)
  29. #1 El efectivo es dinero inventado, desde que se abandonó el patrón oro.
  30. #58 Eso es una chorrada soberana.
    Con oro había especulación. Había acumulación de oro y manipulación.

    El dinero fiduciario es válido mientras puedas intercambiarlo por bienes.

    La relación dinero fiducidiario / bienes no es estable pero tampoco la es la de oro / bienes.

    El oro es tan útil o inútil como el dinero fiducidiario. El mundo no era mejor antes de 1971 ni será mejor volviendo al patrón oro.

    El dinero es una abstracción contable. El oro es un metal.
    La abstracción contable puede tener cualquier cosa como referente, el oro o cualquier otra cosa.

    Es irrelevante la cantidad de dinero fiduciario en círculación mientras la relación entre dinero disponible y bienes accesibles se mantenga.
  31. #80 Me gustaria puntualizar que cuando te escanean el QR tambien hay un codigo de barras, y el codigo QR es algo muy extendido en China, se utiliza hasta en las business cards para que te agregen a redes sociales.
  32. #50 el dolar/euro no lo controla ningún estado, son bancos centrales independientes FED y BCE, es más ellos controlan a los estados de ahí la mierda de los recortes etc
  33. #125 si, se conecta a una tarjeta union pay (tambien sistema chino)
  34. #131 Desde que empezó Internet hasta que se popularizó pasó menos tiempo que desde que se inventaron las criptos hasta ahora.

    No hay ni una sola tienda en España donde comprar lentejas dsta tarde con criptos.
  35. #132 ¿has dejado un cliffhanger para le siguiente temporada?
  36. #138 ¿qué dices? Pues no pasé yo años en Internet cuando aún había libertad y no teníamos regulaciones deprimentes como el aviso de cookies o la GDPR

    Si me envías 1 bitcoin esta tarde tienes lentejas en casa para 1 mes xD
  37. #123 jaja sabia que alguien me haria este comentario. Me compre un par de moviles android muuy baratos y sinceramente eran basura, y estaban llenos de software que no podia (o sabia) eliminar, y acabe bastante harto, cuando volvi a españa por un periodo indefinido decidi comprarme un Iphone por si volvia no tener problemas con google, aunque utilizo vpn a diario.
    La verdad es que nunca he estado muy al tanto de los moviles y por eso pense en un iphone para no tener que preocuparme por modelos. aun asi si vuelvo a europa pronto me gustaria huir de apple la verdad, pero sinceramente para un extranjero en china lo veo lo mas comodo.

    no te he respondido realmente, los moviles que en china tienen android no tienen google store, asi que las aplicaciones son chinas utilizan otras apps para descargarse sus apps por que google esta censurado, de ahi que sea tanto follon, al menos para mi
  38. #139 ??????
    Terminé de editar el comentario hace 10 minutos...
  39. #74 Hay decenas de artículos diciendo que el coste de una transferencia en bitcoins es decenas de veces más alto que el de una transferencia con cualquier otro medio "tradicional" (transferencia bancaria, pago con tarjeta....). Y lo peor es que si consigues hardware más eficiente y rápido, la prueba requerida se "endurece" para contrarrestar esa eficiencia, así que para mi bitcoin y demás monedas que se basan en complejidad computacional no son más que una prueba de concepto de la tecnología blockchain.
    Por ejemplo
    arstechnica.com/tech-policy/2018/05/new-study-quantifies-bitcoins-ludi
  40. #142 Vale, a mi todavía me salía cortado. He tenido que refrescar la página.
  41. #143 "el coste energético de una transferencia" ? Lo dicho, que no tienes ni idea.
  42. #84 No exactamente. Es como un primer paso.
    El siguiente paso (que Apple por ejemplo ya está dando en EEUU), es desligar la cuenta de ApplePay de una tarjeta, a la cuenta de Apple (que luego ya rellenas como quieres)

    Y así es como las tecnológicas se convierten en entidades financieras de facto
  43. #130 En cualquier sitio donde acepten tarjeta, con las múltiples tarjetas que se cargan en criptos y pagan en la moneda que sea.
  44. #108 La mayor parte del dinero negro se mueve por vía bancaria, incluido el narcotráfico. Es como el fraude fiscal, todo el mundo piensa en los bares y autónomos, y quien defrauda de verdad son las grandes empresas.

    Paraisos fiscales, redes de blanqueo y los que mueven las fichas grandes.
  45. #127 Yo también te deseo lo mejor dentro de tus posibilidades. :-D :hug:
  46. #121 Precisamente por el escaso uso industrial, su escasez física y la imposibilidad de falsificación, se eligió como dinero. Aunque actualmente, es como dices, es un sistema de confianza atávico.
  47. #91 no le pidas olmos a menéame.
  48. #50 No, el uso de la mayoría dará valor sin que nadie puede evitarlo.
  49. #129 El sistema que comento sirve entre particulares y para microempresas, o gente que monta un tenderete en la plaza del pueblo para vender sus broches en el mercadillo de navidad. Esa gente no va a tener TPV pero con este sistema sí que podrían aceptar pagos sin necesitar efectivo. En esos 2 ejemplos que te digo, por mucho NFC que tenga tu móvil, no le puedes dar uso.
  50. #94 y tanto, en cuando se comprenda el paradigma se van a dar cuenta de por qué quieren los estados frenarlo.
  51. #20 Depende de lo que cobres en A y lo que que cobres en B. Además, sin dinero físico a ver cómo le pagas a tu traficante habitual xD
  52. #130 hoy en día ya puedes comprar bienes y servicios con tokens ultilitys.
    Es verdad que no está tan extendido como para comprar lentejas, pero tiempo al tiempo
  53. #143 El problema es que eso no es verdad.

    Una transferencia en criptomonedas puede rondar el 0.1 dolares, sin buscar mucho sabrás como hacerlo. No necesariamente el cambio hay que hacerlo en Bitcoin.

    Puedes usar otras criptos con costes de transferencia ridúculos, y luego, si quieres, convertirlas a Bitcoin.
  54. #136 os suena la palabra política económica.
    Pues a mí no me gusta que la palabra política este con económia.
    Los tokens las alejaran.
  55. #48 Pues mira, precisamente el último que ha creado una moneda virtual ha sido Maduro en Venezuela.
  56. #112 En mi opinión, ahora mismo, el precio de las criptonomedas no fluctua por los mineros, sino por los traders (y robots) que buscan el beneficio rápido.

    De ayer a hoy BTC ha bajado 900 dólares, la minería sigue su camino y el año que viene dará la mitad de beneficios. Para que siga siendo rentable, que lo será, debe aumentar el precio del bitcoin y las transferencias, por tanto también la adopción.

    Veremos.
  57. #61 Como si las criptomonedas no fuesen fácilmente manipulables. Y te lo digo yo que llevo invirtiendo en Bitcoin desde que valía 70€.
  58. #58 lo que le da valor es la tecnología que la soporta, igual que en su momento el oro dio valor a un trozo de papel.
    Lo que pasa es que si no se ve, no se huele, o no se toca, parece que no existe.
    Pero cuando comprenda que lo que le va dar valor ha vuestras vidas es que no os mientan, le daréis un valor que nada más que querréis eso valor que es el que tienen las cryptos.
  59. #95 Al banco le importa muy poco el grosor de los dildos que compras en AliExpress.
  60. #44 No se ahorran impuestos, se ahorran comisiones.
  61. #19 Las pasarelas de pago seguras y que tienen menos comisiones que las tradicionales ya existen. Falta que los comercios las implementen. Ej. DASH
  62. #68 En España irían todos a cenar, pagaría uno con Whatsapp y automáticamente todos los demás se darían de baja del grupo.
  63. #1 Vete a discutirlo a la plaza con tus vecinos, al fin y al cabo menéame es una cosa virtual e inventada.
  64. #79 ¿Dónde te van a enterrar? Por curiosidad sólo... :troll:
  65. #161 Como pongo en otro comentario, a medida que la adopción aumente la volatilidad disminuirá. Si BTC llega al millón, para moverlo harán falta tantas ballenas como para mover al dolar.
  66. #71 el valor que tiene es el poder de la verdad, nadie podrá mentir sobre todo aquello que imaginemos.
    Un ejemplo chorra.
    Compro un proyector y en el barrio pongo películas de estreno.
    Yo podré decir que ese proyector no es mío, pero si ese proyector tiene una clave publica que dice que eres tú y solo tú , pues es imposible mentir.
    El valor de la verdad es lo que revolucionará el mundo tal y como lo entendemos.
  67. #16 con las cryptos esto no pasará, por el mero echo de que la tecnología que lo soporta no centraliza el poder lo distribuye.
  68. #171 Eso es. Una verdad garantizada por apuntes en una base de datos distribuida garantizados por pruebas criptográficas.
  69. #46 Igual que el dinero, la gente era demasiado vaga como para andar intercambiando gallinas por lechugas, para luego cambiar las lechugas por patatas y luego esas patatas por las lentejas que quería en un principio. Putos vagos de mierda, deberían dedicar más tiempo de sus vidas a tareas inútiles.
  70. #130 Es como si vas a 1998 y quieres comprar con Euros, todo a su tiempo...
  71. #52 hay sistemas que no consumen esas barbaridades, como es iota con su sistema tangle.
    El la evolución de la blockchain 1.0 que es bitcoin.
  72. #145 A ver si acierto con las palabras: El coste de añadir un bloque con N transacciones a la cadena actual, divido por N.

    #105 ¿Vas a comparar el consumo de algo que se usa por cientos de millones de personas con el consumo de algo que usan unos pocos?
  73. #79 Sigue habiendo efectivo en China, relájate.
  74. #132 El pago se hace igual que con las aplicaciones de criptomonedas como Coinomi, Mycelium o muchas otras.
  75. Más obsoletas que los derechos humanos, no...

    Salu2
  76. #38 tal vez porque no conoces bizum?
    bizum.es

    Ya está inventado aquí, funciona perfectamente... Pero claro, las cosas de fuera siempre son mejores.
  77. #159 Hombre... está claro que las criptos pueden están controladas por el estado. Pero el problema es que su buque insignia, bitcoin, no lo está y uno de los argumentos más fuertes para que se use es que está fuera del control del gobierno.
  78. #181 Tengo Bizum para mi cuenta española. Y cuánta gente lo usa? 5% como mucho? En Dinamarca lo usa el 90% que tiene un smartphone. Es a lo que me refiero, pero si quieres seguir prensando que es lo mismo en España...
  79. #102 Es cierto que es más rápido, barato y anónimo mover cryptos. Pero te van a cobrar al cambiarlas a fiat.
  80. #155 ¿Tú cobras en B? Yo no. Debo ser gilipollas, no como los listos que se mean en mis impuestos.
  81. #183 El sistema existe en España y está activado sin tener que hacer nada.

    Puedes enviar dinero al 95% de los clientes de bancos españoles sabiendo solo el número de teléfono. El beneficiario no tiene que instalar ninguna app extra.

    Que tú no lo usas? Pues vale. Es tu caso.
  82. #174 El dinero dio estabilidad económica y evito otras cosas, esto del móvil es de vagos auténticos y aquí de hípster y siguemodas .
  83. #187 Cuánta gente lo usa? Me explicas cómo sabiendo sólo el número de teléfono de una persona (o ni eso, un identificador de 5 dígitos) puedo hacerla una transferencia desde mi móvil sin saber ni su banco?
  84. #126 Poniendo un ejemplo un pelo extremo. Si todo está controlado digitalmente puede que pase que a tu hermano, éste año no le den la ayuda social que necesita para comer porque le diste 10€ de paga a tu sobrino los últimos meses y "gracias" a eso, se refleja que ganan lo sufciente como para dejarles sin ayuda. Cuidado con lo que se pide que a veces es bastante dañino. Lo que dices está bien, sobre todo a partir de ciertas cantidades, de hecho así nos salieron gratis las vacaciones un año en un camping, pero creo que el efectivo no debería de dejar de existir.
  85. #99 En España, en general, el móvil es sólo y exclusivamente para el ocio, es un poco triste, pero es así.
  86. #137 Entonces las tarjetas no las están dejando obsoletas porque es necesaria una tarjeta conectada al pago mediante QR.
  87. #1 El pagarlo todo en efectivo, es la auténtica salud:

    1. Los casposos empleaduchos del robanco no tienen ni idea de quien eres, ni te llaman para intentar venderte "un seguro de accidentes que está muy bien y es muy baratito"
    2. Nadie conoce tu patrimonio.
    3. Llevas un mejor control de todos tus gastos e ingresos.
  88. #30 Ya quisiera yo tener más de mil euros.

    Ahora mismo tengo unos 200 euros en billetillos y monedas, sobre el mueble de la entrada y unos 400 en billetes de 50, en el cajón de la cómoda.
  89. #51 También te obligan a pagarlos a través de un robanco.
  90. #36 Creo que puedes pedirlo, siempre que no cobras más de 2500 euros al mes.
  91. #122 Prefiero se lo coman las ratas, antes que se lo lleve el hijoputa directorcillo de sucursal del robanco.
  92. #191 Usuarios pasivos culeros... 100 %
  93. #198 Anda, uno que trata con usuarios, pobre.
  94. #79 A mí, no.

    Le reviento la cabeza contra una esquina al que lo intente. Y luego me llevo sus ensangrentados dientes, para hacerme un colgante.
comentarios cerrados

menéame