edición general
332 meneos
4191 clics
Así es el nuevo acuerdo de teletrabajo en Europa

Así es el nuevo acuerdo de teletrabajo en Europa

Si trabajas desde España para una empresa suiza puedes cobrar un sueldo suizo. Es un acuerdo que entró en vigor el 1 de julio y que hoy aparece oficialmente en el BOE. Entre otro asuntos, quienes teletrabajen de forma habitual en un país distinto al de la empresa para la que realizan sus funciones, pueden pedir que se les apliquen las reglas del país donde esté la sede de la compañía y no de donde viven

| etiquetas: teletrabajo , europa , acuerdo , salario
Comentarios destacados:                    
#15 #2 El IRPF lo pagas donde residas la mitad del año + 1 día (evidentemente si no es tu país de origen tiene ls que hacer papaleo).

A la declaración de la renta esta ley no le afecta en nada ni cambia nada
  1. Pues monta una sede en España y ofrece un sueldo español.
  2. "La información que da el BOE deja muchos cabos sueltos y no menciona nada relacionado con el pago de impuestos."
  3. Pero aùn mejor: si trabajas desde Suiza para una empresa española podrás cobrar lo que ofrece la empresa española
  4. #3 "si trabajas desde Suiza para una empresa española"

    Eso es equivalente a "si mi abuela tuviera ruedas"
  5. #2 ése debería haber sido el punto importante.
  6. #4 Imposible no es. Cosas más raras ha visto Abundio...
  7. #6 Eso ocurrirá cuando las ranas críen pelo:

    www.expertoanimal.com/ranas-con-pelo-nombres-y-fotos-24578.html

    :-D
  8. #3 ya te digo yo que no, si no cotizas en suiza es que ni vas a poder quedarte en el país, serías una especie de indocumentado.
    Aparte de que es absurdo porque el nivel de vida de Suiza es el doble de caro que en España.
    Al revés si es posible y tiene sentido. Pero aún no conozco nadie que lo haga y sería como maximo 180 días naturales.
  9. #4 laufen es de Roca, te sirve?
  10. En estos tiempos de layoff con las multinacionales haciendo que los trabajadores vuelvan a la sede mas días a la semana, se mas de una de ellas que se han chuflado primero a los full remote incluso trabajando en el mismo pais.
  11. #9 ¿Y esa gente teletrabaja para la Roca española, o trabaja en Suiza para los suizos porque desde España no se puede? Porque si es lo primero me vale pero si es lo segundo no.
  12. #11 ni idea, yo te he puesto el ejemplo y ya como se organicen ellos se me escapa
  13. #5 Luego te viene Hacienda - esa de "somos todos".... y telaclava
  14. #5 exactamente.
  15. #2 El IRPF lo pagas donde residas la mitad del año + 1 día (evidentemente si no es tu país de origen tiene ls que hacer papaleo).

    A la declaración de la renta esta ley no le afecta en nada ni cambia nada
  16. #15 Ya, pero es importante señalar que en eso no hay cambio.
  17. #16 Si no hay cambio, no se señala nada porque no hay nada que señalar. xD
  18. #15 Y la seguridad social? Ese es el punto clave, porque la regulación es muy diferente en cada país.
  19. #10 Normalcero esfuerzos emocionales y quien va a defender a "trabajador 591"
  20. ¿Quién iba a querer trabajar para una empresa suiza? Si hay no tienen ni indemnización por despido, ni paro, ni seguridad social... España es muchísimo mejor. (ironía)
  21. #12 Estamos hablando de teletrabajar desde Suiza para España y no sabemos si lo hacen o se dedican a trabajar desde Suiza para los suizos, cuando lo sepamos sabremos si es un ejemplo o no, mientras tanto es una empresa Suiza que tiene cierta relación con España pero no sabemos si pinta algo en esta noticia.
  22. #2 Pues si no especifica nada, seguirás pagando impuestos donde resides,
  23. #1 Entonces tu te vas a una empresa alemana a teletrabajar ;)
  24. #2 Si no dice nada los pagas en España o donde residas que es donde tienes tu domicilio fiscal
  25. Un poco puertas al campo. Si trabajas a traves de varios paises, yo diria que lo habitual es ser autonomo.
  26. Jefe modo orangután; nada de teletrabajo, se es más productivo presencial, en las largas reuniones se llega a un acuerdo rápidamente porque se impone una idea, mi idea. Cualquier otro que hable le lanzó heces a la cara.

    ¿Productividad? Te voy a enseñar el término: es mostrar mi oficina enorme con sillones forrados en cuero fino, mostrar mi minibar, mostrar mis cajas de habanos cubanos mientras los currelas deben trabajar con el lomo doblado en unos minúsculos cubículos. Productividad es mostrar mi superioridad, que me adulen y eso sólo puede ser disfrutado presencialmente.
  27. #15 Y si resides en tres paises, un tercio del año en cada uno,... no pagas IRPF en ninguno?

    Preguntando por un amigo.
  28. #17 Por eso el texto lo señala...
  29. #3 Ferrovial volviendo a España en 3,2,1
  30. #3 La ciencia ficción? Al fondo a la derecha.
  31. El hecho de que se pueda solicitar el salario del país donde reside la empresa me parece, a priori, una gran medida para que el teletrabajo no se emplee para contratar a trabajadores de otros países por cuatro perras.

    Veremos en qué queda y qué huecos encuentran las empresas en los próximos años...
  32. #24 Habrá que ver qué empresas alemanas ofrecen dicha posibilidad. Que Alemania haya firmado el acuerdo no significa que todas las empresas vayan a permitirlo.
  33. #28 Interesante....
  34. Titular clickbait: Así es el nuevo acuerdo de teletrabajo en Europa

    Contenido del artículo: La información que da el BOE deja muchos cabos sueltos y no menciona nada relacionado con el pago de impuestos.

    Aparte del tema de impuestos, que al final los pagas donde tenga que ser y ya, un escollo más gordo es el de la asistencia sanitaria.

    Es el motivo por el que muchas empresas no permiten el teletrabajo desde otro país, o si lo permiten únicamente durante unos días realizando la correspondiente gestión con el seguro. La asistencia sanitaria la ofrecen a través de los seguros de salud únicamente en el país. Cuando uno va de vacaciones a otro país tiene asistencia únicamente para casos urgentes.
  35. #22 Si en especial el sistema de salud, no te jode....
  36. #30 sii, en cuanto gobierne el Frijol.
  37. #28 tu que crees ? {0x1f602}
  38. #28 Únicamente puedes residir 1/3 del año en tres países los años bisiestos :troll:

    ¿Más interesante aún, si resides en alta mar donde pagas impuestos?
  39. Ayer justamente estuve leyéndome el BOE, porque me interesa por mi situación.

    Resido en Finlandia, y he recibido una oferta de una empresa española. A ellos les da gual desde donde trabaje, pero claro, con contrato regularizado en España, normal. Yo no me muevo de Finlandia, es mi condición (más allá de viajes puntuales, sea una semana a la oficina o visitar clientes, eso no hay problema).

    En teoría, este acuerdo me permitiría seguir residiendo en Finlandia, donde pago mis impuestos, y las cotizaciónes sociales en España, también la empresa, por lo que estaría totalmente cubierto mediante un formulario A1 y sería todo legal. Hasta ahora para realizarlo era necesario que la empresa se registrara como pagador en Finlandia e informara todos los meses de lo que paga al trabajador, cosa normal para cuadrar impuestos y prestaciones sociales, pero follón al que una empresa no se mete para un solo trabajador.

    Pero si lo entendí bien, este acuerdo es solo aplicable si se realiza más del 50% del trabajo en el país donde está la empresa. Lo cual lo límita mucho en casos como el mío. Los grandes beneficiados los veo los trabajadores transfronterizos que con la implantación del teletrabajo y trabajo híbrido, dejaban de cumplir los requisitos para ser considerados trabajadores transfronterizos y quedaban en un limbo legal.

    Si alguien no está de acuerdo con mi interpretación, agradezco cualquier comentario, ya que me puede interesar como digo.

    Y en lo referente al pago de IRPF, no cambia nada, pagarás donde seas residente fiscal, y eso lo regula el Tratado de Doble Imposición en el caso de que lo haya, y si no lo hay va a depender de la casuistica de cada par de paises...

    Saludos.
  40. muy bonito vivir con un salario finlandés en otro país disfrutando de todos los servicios incluso de la sanidad, cotizando y pagando tus impuestos en Finlandia.. vamos todo ventajas para el país receptor del nómada digital caradura.
  41. #33 Yo mismamente he tenido una oferta de una empresa alemana 56K ofrecían y 90% de teletrabajo pq tienen aquí filial
  42. #43 ¿Tienes contrato español o alemán?

    Un amigo trabaja para una filial alemana que le paga 80K. Si se cambía a la filial española le ofrecen 45K.
  43. #40 Mientras se está embarcado, resides en el país que ostente la bandera del barco y ésta suele ser de conveniencia...
  44. Olvidaos del asunto , cual es el pais con los sueldos más bajos ?? Si, ese.
    Pues allí montarán la oficina fantasma y tu trabajar calladito, que te despiden por social- comunista
  45. #2 Me imagino que se remitirá a la Ley de empresas emergentes que se aprobó a finales del año pasado

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-21739

    En cuyas disposiciones finales segunda y en adelante se modifica el impuesto de la renta de los no residentes para adecuarlo a situaciones de desplazamientos y nómadas digitales que básicamente dice que te permite elegir si quieres tributar como residente (lo normal hasta ahora) o no residente (novedad) si cumples los requisitos durante los seis años siguientes a un tipo máximo del 24% para rentas de hasta 600.000 euros.

    Pero eso un periodista que no sea experto en materia tributaria es normal que no lo sepa.
  46. #5 El más importante, diría yo. Eso y la seguridad social
  47. Se vienen subidas de sueldo para poder competir a nivel europeo.
  48. Si ahora me mudo y trabajo en Andorra en mi actual empresa española, pidiendo las condiciones andorranas, cuanto dinero percibiría comparado con mi situación actual?
  49. Eso podría dar lugar a una gentrification en España.
    Los menos capaces, más pobres aún.
  50. #24 ¿Como lo sabes? ;)
  51. #52 porque esta misma semana me han ofrecido un puesto en una, 56K y 90% de teletrabajo
  52. #44 Na ahora mismo trabajo en el sector financiero en una grande del IBEX35 (contrato interno y de empresa española), mi sueldo más pluses de productividad y guardias supera los 60K, aunque es cierto que solo tenemos 1 día de teletrabajo y podemos coger otros con permisos de los responsables para conciliar. entonces de momento no me merece la pena cambiarme.

    El sueldo que te he dicho ronda la media de administrador de sistemas en Múnich aunque ciertamente hay sitios que dan mucho más obviamente
  53. #53 En esas estamos, renovables?
  54. No sé pero esto me suena a cuento chino.
    Tengo un contrato remoto en un país de la EU y para comenzar mi empresa me EXIGE que resida en el pais donde mi empleador esta registrado, no tengo que aparecer por ninguna oficina, pero he de vivir allí. 
    Por otro lado, tu residencia fiscal, es donde pases + de 180 dias al año, o sea que si estas en Tenerife como te cuenta el articulo (articulo por llamarlo algo) tus condiciones laborales seran las que tengas por contrato pero a los 180+1 dia te conviertes en ciudadano fiscal español y te toca pagar allí. 
    La periodista Belmonte habla de ''"quienes teletrabajen, por ejemplo, desde Tenerife durante un porcentaje de su jornada'' que no se muy bien que quiere decir: por las tardes en Tenerife y las mañanas reuniones en Hamburgo? {0x1f602} {0x1f602} , supongo que se refiere a el lugar donde desarrollas tu actividad profesional, y el % han de ser -180 dias, si no a pagar en España. 
     
  55. #42 Se puede contribuir a la economía de muchas otras formas: alquiler, ocio, transporte, comprando en comercios locales, utilizando servicios en tu país de residencia ... En ese supuesto tambien, la sanidad va a cargo de tu pais, ya que te atenderán en el pais 'x' pero la factura iria a Finlandia. 
    De todas formas el artículo da la sensación de que podrías vivir como tu mencionas, pero no es así. Uno paga impuestos donde es ciudadano fiscal y la ciudadania fiscal no viene por tu contrato o empleador si no por tu pais de residencia. 
  56. #15 Esta ley igual que ese articulo es una gran payasada {0x1f602}
  57. #15 Eso es en España. En Alemania son los días que residas en el país. Y puede haber días que estes obligado a tributar en ambos o en ninguno de los países. El primer caso, la doble imposición, es un dolor de huevos. El segundo caso, escoges donde te interesa declarar, porque librar no te libras.
  58. #32 Sin leer el articulo, la entradilla dice "puedes" no "debes"
  59. #1 Y después saldrán esos empresarios con, ej que los hejpañole no quieren trabajá porque cobran 4000 euros de paguita del PerroSanxe comunista.
    No, es que el Español está currando para una empresa Suiza donde valoran su trabajo, tiene más estabilidad,los proyectos son mejores, cobra el doble y no tiene que hacer 400 horas extra al año sin cobrarlas y puede disfrutar de tiempo libre y familia.. que igual es eso.
  60. #8 art. 6 del boe en cuestion:

    A fecha de 30 de junio de 2023, el Acuerdo ha sido firmado por los siguientes países:
    Alemania, Suiza, Liechtenstein, República Checa, Austria, Países Bajos, Eslovaquia,
    Bélgica, Luxemburgo, Finlandia, Noruega, Portugal, Suecia, Polonia, Croacia, Malta,
    España y Francia.
    El Acuerdo entró en vigor el día 1 de julio de 2023
  61. #20 segun el boe, el trabajador puede solicitar que le apliquen las reglas de donde este la sede de la compañia y no donde viven.
    Es decir, no es obligatorio.

    Tambien dice que puede haber acuerdo entre empresa y trabajador.

    Temas como seguridad social y cotizaciones no se cómo será, pero si te acoges al calendario laboral de chiquitistan adios vacaciones de semana santa :troll:
  62. Gentrificación, vamos allá!!!!
  63. Falta mucha información, por lo que tengo entendido la única forma que tienes de trabajar para una empresa extranjera residiendo en España es como freelance, por lo que esto sólo interesa al que está directamente contratado en ese mismo país y tiene la posibilidad de trabajar desde otro país en remoto, cosa que muchas empresas no permiten. En ese caso no sé qué aporta este cambio.
  64. Genial. Ahora te van a contratar y te van a pagar sueldo de la india.
  65. #8 También puede ser que lo saquen para evitar que los países con más pelas pasen el trabajo a zonas con menor sueldo con el consiguiente ahorro para ellas. Imagina desarrollar un programa en Alemania por 500k y en españa son 200k... pues eso, pero también abre la puerta a que gente con sueldos de alemania vivan a toda mecha aquí. Temo que pase como méxico y latam con USA, la gente con sueldo usano vive en méxico como quiere haciendo que suban los precios de los inmuebles y el precio de nivel de vida general jodiendo al ciudadano medio.

    Edit: se me cortó el comentario
  66. Esta norma la estudiamos hace 10 años en la empresa donde trabajo (como política de empresa). Los empleados votamos en contra ya que crea desigualdades.
    Lo que hacemos ahora es equiparar el sueldo a las cargas del entorno donde vives ( productos básicos + coste sanidad + coste guarderías / escolarización) para que el sueldo “limpio” sea igual a igual rango.

    Movidas de un mercado europeo sin unión fiscal y salarial.
  67. #32 Lo malo es que suba el precio de los inmuebles o de la vida misma si mucha gente se viene a españa con sueldo alemán o sueldo nórdico u holandés.
  68. Dos cosas me han llamado la atención del artículo.

    La primera (y que ya destacan que no existe mucha información al respecto), es esta:

    "este documento permite que cualquier ciudadano residente en los países mencionados pueda teletrabajar en cualquier otro país que haya firmado este acuerdos y recibir las prestaciones sociales y laborales del país de trabajo, en vez de el de residencia"

    Aquí se presupone que la asistencia médica recibida, será la que ofrezca el país dónde se teletrabaje, aunque se esté pagando la seguridad social o asistencia médica del país de residencia. Existe la tarjeta sanitaria europea, pero desconozco si puede ser aplicable en el marco propuesto.
    Añadido a esto está el tema de la jubilación y las cotizaciones. Se entiende que se está cotizando aún en el país de residencia y no en el que se teletrabaja, entonces ahí, en caso de que alguien se jubile en el país en el que se teletrabaja, los acuerdos en tema de jubilación deberían también ser bien definidos.

    Luego está este otro asunto que destacan en el artículo:

    "Por otro lado, aunque se habla mucho de que el teletrabajo hace peligrar a la gente con altos sueldos puesto que para las empresas es muy fácil buscar mano de obra barata y cualificada en el mundo, con este acuerdo no podrán siempre zafarse de pagar a sus empleados internacionales el mismo sueldo que pagan dentro de su país."

    Aún así, me da que los salarios sí que los intentarán adaptar de un modo u otro al país en el que se teletrabaje, probablemente a la baja, si en tal país los salarios son menores.
    Ya que soy de los que consideran que hasta que no haya obligación, por ley, de mostrar los salarios que recibe cada empleado, esta falta de transparencia siempre va a ser un factor decisivo a la hora de negociar tal salario y siempre acorde a las expectativas del empleado, que es el que tiene menor información sobre los salarios pagados por el empleador.

    Creo que se conseguiría definitivamente esta equiparación al 100% del país origen, si existiera tal transparencia salarial dentro de las compañías.
  69. #53 yo ya cobro más que eso en una empresa española, y he llegado a tener ofertas mayores en empresas más tochas. Creo que en Alemania pagan el doble de lo que te han ofrecido, con lo que entiendo que le estabas dando la razón al otro usuario no?
  70. Por un lado mola, porque el empresario patrio y extranjero ya no podrá tirar los sueldos por los suelos contratando a extranjeros por cuatro perras ni podrán ponerse chulos con un "te quedas aquí porque no te va a contratar ni Dios".

    Por otro lado, miedo me dan todos esos nómadas digitales comprando y alquilando casa a destajo aquí
  71. #72 El sueldo medio de un administrador de sistemas en munich son 58.000 euros

    www.glassdoor.com.mx/Sueldos/munich-systems-administrator-sueldo-SRCH_

    Obviamente en la misma web puedes ver 4 ofertas que rondan los 60K, 65K y 76k

    Yo ahora mismo entre bonus y guardias supero los 60k pero en España del mismo puesto la gente ronda los 46k y es difícil ver ofertas mejores, eso no quita que las haya.
  72. #56 Administrador de sistemas linux
  73. #28 www.bbva.com/es/tributar-trabaja-extranjero/
    1.Se considera que alguien tiene residencia habitual en España siempre que permanezca al menos 183 días en territorio nacional durante un año natural. Para el cálculo de este periodo de permanencia se han de tener en cuenta las ausencias esporádicas.
    2.Si supera los 183 días de permanencia en el extranjero pero la base de sus actividades o intereses económicos se encuentran en España, se considera que tiene residencia habitual en nuestro país.
    3.Asimismo, en el caso de que su cónyuge y los hijos menores que dependan legalmente de él residan en España, se entiende que el trabajador también tiene residencia en España salvo que se pueda probar específicamente lo contrario.
    4.Los diplomáticos españoles, pese a tener residencia en el extranjero, tributan como si tuvieran residencia en España.
    5.Las personas físicas que acrediten nueva residencia en un lugar considerado como paraíso fiscal tributan como si tuvieran residencia en España durante los primeros cinco años de estancia en su lugar de destino.
  74. #3 Pues menuda mierda. Cobrar sueldo español y recibir prestaciones sociales españoles viviendo en un pais como Suiza que nos pega 28345034852730 vueltas y media.
  75. Cual es entonces la diferencia respecto al año pasado ? Que antes era ilegal ?
  76. #20 Paro tienen, el seguro médico si usas toda la franquicia serán unos 5000 euros al año como mucho.

    Indemnización puedes negociarla si quieres antes de firmar, pero para despedirte tienen que comunicártelo con varios meses de antelación, que no deja de ser una indemnización "en diferido".
  77. #4 pues yo estoy viviendo en USA y trabajo para una empresa de Zaragoza. Eso sí, cobro regu
  78. #66 También se puede ser asalariado. La empresa se tiene que dar de alta como empleador en España. Normalmente lo hacen a través de una empresa gestora que se dedica a eso.
  79. #2 Pues eso debe quedar claro, porque no tiene mucho sentido pagar impuestos en un pais y utilizar los servicios de otro diferente.
  80. #47 Buen apunte.
  81. #15 Solo por precisar, eso de 181 días es para España, hay otros países que tienen otros requisitos y otros tiempos de residencia.
  82. #79 sisi, no es perfecto. Pero el tener una regulación mucho más sencilla y laxa que España parece no ser un impedimento para tener un mercado laboral muy bueno.
comentarios cerrados

menéame