edición general
269 meneos
2843 clics
Así será el Green New Deal de Von der Leyen para la UE: viajar en avión saldrá mucho más caro y quiere un millón de VE

Así será el Green New Deal de Von der Leyen para la UE: viajar en avión saldrá mucho más caro y quiere un millón de VE

La nueva presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ya está trabajando en su plan verde para la Unión Europea. Lo ha denominado un «Green and Fair New Deal» (Un nuevo acuerdo verde y justo) y su borrador se ha filtrado antes de que incluso llegue a la presidencia el próximo 1 de noviembre. Hay dos medidas que han llamado la atención. Por un lado, un impuesto al CO2 de los aviones y por otro la electrificación del transporte por carretera.

| etiquetas: von der leyen , ue , impuesto , aviones , electrificación , transporte
  1. Dicen que estos 750 millones de euros adicionales al año es más del doble en comparación con hoy. Si esto nos lo pasan a los consumidores, implica que los que vivimos lejos de la familia podemos elegir a partir ahora unas opciones como las siguientes:

    - Reservar todo un mes de vacaciones para ir en ruta verde, en carro con caballo o burro y cruzar la distancia en varios días o semanas, según distancia. O la opción más rápida en transporte público; trenes donde vas en una lata de sardinas o sentado casi un día entero
    - Ahorrar y limitar viajes para ver a la familia a una vez cada dos o tres años

    Casi mejor que se pongan a evaluar la red de transportes públicos y no sólo el impulso al vehículo eléctrico.
  2. #24 Ante un error como una catedral has decidido tirar hacia delante y hacer el ridículo en vez de reconocer tu error. Tu actitud te deja en bastante mal lugar.
  3. #19 correcto, y al subir el precio reducirás la demanda y con ello la oferta. Menos vuelos, menos contaminación.
  4. #93 Disculpa pero creo que no has entendido a #35. Creo que viene a decir que hacer cualquier proceso donde pringuemos ricos y pobres es una utopia por muy justo que fuese. Yo tambien pienso quw el futuro es para los ricos, no porque me haga ninguna gracia, sino porque seran los unicos que se lo puedan permitir. Hablo en términos de viajar.
  5. #158 El día que exista un gobierno mundial lo hablamos. Hasta entonces nos centramos en lo que estan planteando a ti.

    Pero vamos. Maravilloso que hayamos acordado fijar cupos de CO2 por persona. Es el primer paso hacia la verdadera solución y la unica forma de poder hacer eso. Economía planificada y centrada en el bienestar y no en el consumo, limitar los bienes individuales y acumulación de los mismos... en resumen. Fin del capitalismo. No la mamandurria de capitalismo verde que nos quieren vender.

    Siguiendo tu ejemplo.

    Que los 1000 que gastan 100 gasten 0.8.
    Que los 100.000 que gastan 1 gasten 0.8.

    Y no la propuesta actual que los 1000 que gastan 100 gasten 100
    Y que los 100.000 que gastan 1 gasten 0.5.
  6. #48 Economía básica es que si es más caro se hace menos? Pero tú de qué árbol te has caído?

    Los vuelos de Iberia por decirte una siguen estando hasta arriba, además puesto que la mayoría son rutas regulares, da igual que valgan algo más, el precio no siempre es el único factor de decisión. Dicho esto, de lo que no se habla una mierda en el artículo es de los cruceros, y me parecen un mayor problema ya que estos no son otra cosa que máquinas para quemar crudo y tirar mierda al mar.

    www.motorpasion.com/industria/europa-solo-47-cruceros-emiten-oxidos-az
  7. #13 Antes se iba en Interrail.
  8. #77 El enriquecimiento es la mejor medida contra la superpoblación que existe. Mira Europa y mira África.
  9. #69 Yo me recorrí casi toda Europa en Interrrail. Hasta países comunistas visité (que por cierto, daban pena de viejos y sucios que estaban...).
  10. #51 El vuelómetro: tienes derecho a volar las veces que le gusta volar a Valark. :roll:
  11. #120 No es que lo haya dicho alguien, es que es la consecuencia de lo que tú propones, lo digas o no.
  12. #129 Efectivamente. Como ejemplar que eres de la izquierda postmoderna que nos ha tocado sufrir, te entiendo a la perfección, mejor que tú a ti mismo, señor vuelómetro.
  13. #143 Te lo están diciendo todos, y ni te das cuenta de lo cínico de tus palabras, tan ciego te tiene esa absurda ideología postmoderna. Entre ultraliberales y vosotros, nos estáis llevando al siglo XIX.
  14. #147 Si te los están dando otros...
  15. #60 Que quieres que te diga, pero no es algo como para poner en ignorados a nadie pienso yo.
    Sí por algo así en la calle también vas a negar el saludo o la palabra a una persona acabarás hablando tu solo el resto de tu vida.
  16. #156 Comprendo: la solución a todos nuestros problemas mundiales es que solo lo hagan los ricos: ¿Los cruceros contaminan? Que solo hagan cruceros los ricos. ¿Los coches contaminan? Que solo tengan coche los ricos. ¿La ganadería se carga el Amazonas? Que solo coman carne los ricos. ¿Que la energía escasea? Que solo tengan nevera los ricos. ¿El agua escasea? ¡Que solo se bañen los ricos!

    Tío, eres un genio.
  17. #161 Los ricos han puesto a funcionar sus neuronas para que haya menos contaminación aérea sin que les joda a ellos. Dale tú a tus neuronas para solucionarlo sin privilegios, coño.

    Un ejemplo inventado a botepronto. Problema: el aire acondicionado gasta mucho y no tenemos energía.
    Solución "rica", impuesto a cada aparato: a partir de ahora a 10.000 euros cada uno.
    Solución "pobre", un chip para que la temperatura de la sala no baje de 25 grados.

    ¿Lo vas pillando?
  18. #164 El número de aves muertas es irrisorio porque los aviones vuelan a una altura en la que no hay aves, y los aeropuertos se cuidan de que no las haya tampoco.
  19. #170 Los ricos están encantadísimos de que aplaudas sus medidas con las orejas, ellos no pierden nada. Y los políticos más, pues es dinero nuevo recaudado en impuestos para repartir prebendas y comprar votos. Como luchador contra el sistema no tienes precio...

    Yo no conozco el problema ni en su superficie, pero así a botepronto, si la cosa es apostar por los vehículos eléctricos (privados y públicos) se puede empezar por restringir los vuelos para todos según distancia recorrida, o según haya alternativa eléctrica terrestre, o según haya mar en el itinerario, etc, etc. Y por supuesto, invertir más en tren y electrificación de autopistas para autocares (y camiones) y más cargadores para vehículos privados. Fíjate en Europa si podemos reducir vuelos sin joder a los pobres.

    Y seguro que hay más posibilidades, pero si aplaudimos con las orejas privilegios para los ricos ¿para qué buscarlas?
  20. #178 Nunca ninguna medida es incompatible con subir impuestos, hijo. Ni siquiera bajarlos es incompatible con subirlos, como demostró Rajoy. Primera lección del manual del político. :->
  21. #183 Sí, claro que ya está: a joder al pobre...
  22. #186 No te juzgo por haber hecho las reglas, te juzgo por aplaudir ciegamente usarlas en beneficio de los ricos, en vez de pensar cómo usarlas en beneficio de todos.
  23. #1: Sería lo suyo es estúpido pedir a la gente que apague el "Stand by" de los aparatos mientras todos los días laborales hay 18 autobuses (mínimo) entre Zamora y Salamanca en cada sentido pudiendo recuperarse la línea de tren que cerraron en 1985 (y en coche seguro que va bastante gente).

    Y casos como ese hay más o incluso peores, casos que habiendo línea de tren funcionando y electrificada, los servicios son una birria y la gente va en coche y autobús.
  24. #137: De todas formas ese impuesto perjudicaría mucho a las zonas poco pobladas que podrían perder aún más lineas de tren, así que mejor que lo dejen así de momento.
  25. #8: Al menos funcionan, prueba en España a ir de Zamora a Salamanca en tren, y no es por falta de demanda.
  26. #27: En España prueba a ir en tren regional desde Toledo hasta Madrid.

    A lo mejor la alta velocidad no tiene estorbos porque quitaron todo lo que no fuera alta velocidad. >:-(
  27. #64: Muchas de ellas ya existen y solo es mejorarlas, que no es muy caro.
  28. #10: Pues si es un tren regional, por mi ya están tardando en recuperar todo lo que han cerrado.
  29. Ya era hora que alguien fuera un poco ecologista.
  30. #1 quién te crees que paga los trenes? Cuesta un riñón hacer una vía.
  31. Cuanto antes seamos conscientes del agotamiento de los recursos, antes podremos entender todas estas cosas.
  32. #116 Lo suyo es que los pobres no salgan de su provincia.... total si hoy se puede ver todo con realidad virtual y YouTube...
  33. #18 Es que 'ser un cancer' no tiene mucha variante de grises.
  34. #154 Pero es que entonces conviertes cualquier producto en algo exclusivo para el que tenga dinero. Es decir, ¿cuál es la diferencia a nivel contaminante con otra compañía? ¿El hecho de que puedan volar más personas?
  35. #163 Es que como tú dices lo que pretendes es convertir lo masivo en elitista, es decir como hace 100 o 200 años donde comer carne solo estaba al alcance de unos pocos. Lo dices como si el mundo no hubiera cambiado y en parte su estabilidad no dependiera de que el sistema consumista funcionara como hasta ahora.

    Yo no tengo ninguna solución mágica a ese problema, pero poner impuestos al pecado (www.bbc.com/mundo/noticias-45300170) no me parece la solución para salvar el mundo. Aparte que generas una desigualdad creciente entre los que pueden permitirse vivir y el resto que solo podemos aguantar. Cada vez una existencia más dual. Recuerda a los tiempos de las bulas papales cuando solo los adinerados podían permitirse el lujo de pecar.

    Para eso, como se dice, o jodemos todos o la puta al rio. A ver si te vas a creer que una masa de desheredados que no tienen derecho a hacer lo que si hicieron sus padres van a aguantar con todo eso.
  36. #172 De verdad crees que el sistema se va a mantener o se va a poder controlar si ponemos impuestos a todo lo que tenga huella medioambiental?(básicamente todo) ¿Crees que eso tiene el más mínimo atisbo de ser estable?
    En mi opinión no es más que potenciar la desigualdad social y parchear el impacto mediambiental ya que seguirá habiendo 7.000 millones de personas haciendo cosas: teniendo hijos, comiendo, vistiendo, lavándose, etc... ¿Crees de verdad que penalizar su transporte va a suponer algún beneficio en el cómputo total? ¿tenemos las consecuencias económicas de todo esto?


    Depende de como definas "vivir". Si "vivir" es viajar 2 o 3 veces al año a Europa y una al Caribe/asia, pues si, solo se lo deberian permitir los ricos. Desde luego el planeta no puede permitirse que todo el mundo haga eso, asíque no está en nuestra mano elegir si puede todo el mundo o no.

    El planeta puede permitirse lo que sea, quién no puede permitirse algo es el ser humano. El planeta está y estará cuando nosotros no estemos. Hay muchas otras alternativas a poner impuestos a todo lo que consideramos contaminante. Por ejemplo la economía del bien común, limitar la acumulación de dinero, la prohibición de algunos procesos, la mejora de otros... Existe un amplio abanico de opciones antes de tirar de pagar la bula.

    Y no, nuestros padres no lo hicieron mal, simplemente existieron y dejaron huella por ello. En la mayor parte de las veces fueron inconscientes igual que ahora mismo lo somos sobre los efectos que vamos a dejar a los que nos sigan. Y si crees que cortar de raiz es la solución, te olvidas que nuestra existencia depende de que exista un planeta hipercomunicado, que explote sus reservas y que tenga un mercado global que nos permita vestirnos, comunicarnos, alimentarnos, vivir bajo techo y por supuesto consumir muchas otras cosas.

    No hay parches que arreglen esto.
  37. #102 Fuente, por favor.
  38. #26 No es perfecta. Para nada.
    Es una red amplia, donde puedes ir a casi todos sitios, en eso si es muy buena.
    Pero hay otros problemas, como que los alta velocidad compartan vias con los regionales, acumulando los retrasos de estos.

    Lo de las juntas de railes no es lo que yo digo. Yo lo digo por los sistemas de climatización. Estos fallan a "altas" temperaturas y por ello muchos trenes se cancelan, y debido a la incertidumbre añaden retrasos a otros que salen despues. Efecto bola de nieve.
    Lo sufrí la última vez el 30 de Junio, volviendo de España. Varios trenes cancelados, el nuestro no recuerdo bien si iba con mucho retraso o tambien estaba cancelado pero al final acabamos cogiendo uno que debía haber salido antes, pero que por el retraso salió a una hora buena para nosotros.

    He tenido menos problemas con el tren en Extremadura que aquí, la verdad (o a lo mejor soy un tio con suerte, quien sabe)
  39. #26 La red es enorme pero los trayectos son insoportables. La alta velocidad casi inexistente. Los horarios nos quejamos de renfe pero creo que en año y medio he cogido uno o dos trenes que han pasado a su hora. Trenes cancelados constantemente o que te dejan en mitad de la nada porque se estropean. Y además de todo esto caros. Tienen muchiiiiisimo margen de mejora en Deutsche Bahn
  40. #55 claro que soy parte del problema, pero intento serlo lo menos posible. Y obviamente los limites que me pongo son arbitrarios y discutibles, yo no he dicho que tenga la solucion magica, pero tu has asumido que viajo 4 o 5 veces a españa al año (que en mi experiencia es lo normal si vives en Londres) y yo solo te he respondido la cifra real. Pero es que encima nada de esto tiene que ver con la noticia ni la conversacion, es un triste intento tuyo de buscar incoherencias en mi persona para tener un ad hominem, ya que no tienes argumentos.

    Los vuelos baratos son un cancer. Que yo vuele 2 veces al año o 20 no cambia eso.
  41. #15 Literalmente cáncer son las 100 empresas generadoras de combustibles fósiles que producen el 71% de los gases de invernadero a escala global. Los aviones son el chocolate del loro.
  42. #121 Prefiero la tercera opción:
    3. La tierra es sostenible. Tiene recursos más que suficientes para mantener al doble de la población que hay ahora viviendo mejor que el 10% de los que viven mejor ahora.
    Si quieres te lo desarrollo, pero es un poco largo.
  43. #144 Hombre, tú sí. Pero a los demás les prohibiremos comer aguacates porque contaminan mucho.
  44. Claro, los vehículos eléctricos no contaminan.
    No te jode.
    se construyen del aire.
    a ver que haremos en 10 años con los millones de baterias desgastadas y estropeadas.
    se creen que los vehículos eléctricos son la panacea
  45. #43 eso de más del doble tiene que estar mal. A lo mejor es más del doble de lo que se recauda actualmente por los impuestos, pero no es el doble de la facturación de los vuelos dentro de Europa. Ese número debe ser mucho más alto.
    Solo el beneficio neto de Ryanair (más de mil millones de euros) supera los 750 millones del artículo. La facturación es diez veces mayor...
    en.wikipedia.org/wiki/Ryanair
  46. #126 Mira pues si, vendría a ser un poco así. ¿O es que por querer ser nuevo rico no te importa cargarte el planeta?
  47. #194 Los que no tenemos tren para cruzar el carco y somos más cínicos aún como para no tomar un barco.
  48. Puestos a eso, que a cada ciudadano comunitario se le asigne una "cantidad" de CO2 y que se pueda vender, si no me van a dejar volar, que al que pueda permitirselo le salga mas caro, ganamos todos. Que al final los que pierden son siempre los mismos...
  49. #57 Pero si el problama es que somos viejos. ¡Matemos a los viejos¡¡¡
  50. Otra escision de la izquierda. Podemos volar ó Queremos volar, el heteropatriarcado opresor no quiere que nos movamos.
  51. #204 Pues no tengo más remedio que volar porque al igual que tu, también quiero estar en casa, y a mi me pagan los vuelos.
    Me da igual que sean 1000€ el billete o 50€. La gente vuela por las razones que quieran, no se puede ser tan ciego coño.

    La realidad es que hay dos países en el mundo que le importa tres cojones el medio ambiente y entre los dos suman 2500 millones... Yo no voy a ser el buenista que sufra por culpa de esos dos países.
  52. #2 Ursula Von der Leyen

    Mira a ver si es "de izquierdas"...
  53. Ni de coña. Se la van a comer las compañías aéreas. Ya me conozco yo las medidas estrellas que atacan al mercado.
  54. #100 Sí así lo quieres ver...
  55. #113 Yo creo que el tema va más de la demagogia de "oh dios, beneficias a los ricos" que usan algunos para que no les suban el precio del avión. Llámame conspiranoico.
  56. #117 Nadie ha dicho eso. Los únicos que estáis hablando de ricos sois vosotros. Que los ricos viajen más en avión por ser más ricos no sólo es un oxímoron sino que además es tan relevante como el hecho de que se van a matar menos palomas. Hay que saber discernir las consecuencias de las causas cuando intentas mántener un debate de adultos.
  57. #136 Ya, y también lo es que menos aves morirán en las turbinas y nadie lo dice porque no es el punto.
  58. #145 Lo que van a sufrir ellos igual que tú son las consecuencias del deterioro de los ecosistemas. Y por eso es importante. Pero parece ser que lo que molesta es más lo que hace o deja de hacer el vecino y tú no puedes. La enésima reconversión de la envidia al vecino.
  59. #171 más bien es:
    - Nos vamos a la mierda y ha que recortar
    - pero es que los ricos...
    - Ni ricos ni leches, o recortamos o nos vamos todos a la mierda.
    - pues a la mierda.
  60. #176 Tienes razón, no lo entendí así.
  61. #167 ¿Y que? No se si te hs dado cuenta de que ls medidas no son para que no mueran aves sino para detener el cambio climático. De la misma forma qir no es para que los ricos viajen más que los pobres sino para combatir el cambio climático. Porque l vida y los ecosistemas están por encima del dinero y del deseo de viajar en el extranjero.
  62. #217 Cuando hablas de "la idea", a qué idea te refieres exactamente?
  63. #96 El partido de Hitler era el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán. Como nombre, suena a partido de izquierdas. Aunque también es verdad que la Alemania del Este era la República Democrática Alemana, así que los nombres no parecen decir mucho.
  64. #8 yo tampoco he cogido tantos alemanes, peronlos.que he cogido, encantado. Perp solo he cogido 10 o asi.
  65. #1 en Extremadura nos conformamos con que pongan trenes de este siglo y no se queden parados xD
  66. 1 millon de coches electricos en 6 años. Menuda mierdaca de objetivo, macho.
  67. #7 Has descrito precisamente cómo funcionan los trenes alemanes.
  68. #1 Las lineas de tren , sobre todo en paises montañosos salen muy caras (que nos lo digan a nosotros con el AVE) y además dejan de tener sentido cuando los trayectos son de media-larga distancia. Por ejemplo de Berlin-Madrid sería casí un día en tren, mientras que en avión son unas tres horas. Ese tipo de viajes matarían gran parte del turismo que recibimos de Alemania, Inglaterra o paises nórdicos.
  69. España saliendo de la UE en 3.. 2..
  70. #25 eso te pasa por pobre. Tambien trabajaras hasta reventar y tendras que suerte si no te mueres pronto.

    Los ricos haran lo que quieran y donde quieran y sabes que es lo mejor, que se lo permitimos.
  71. #25 Confundes desigualdad con políticas razonables.

    Y confundes avión y carne con comodidad y comida sana.

    Confundes mucho.
  72. #68 > - Al poner impuestos a los aviones, se favorece el trabajo en remoto, los trenes, etc.
    Y dependiendo de los impuestos, también ponen más difícil que la gente esté en contacto con su familia.
    Por otra parte, yo no me creo eso de que los empresarios vayan a adoptar el trabajo en remoto por una medida así? No. Se volverá en contra de los que alguna vez tengan que viajar más lejos.
  73. #85 Tu sabrás. Yo viví en Holanda 3 meses, y en ese tiempo hice más viaje en tren que en toda mi vida.
  74. #5 No he leído muchos comentarios en el hilo pero seguramente de los pocos que merezcan la pena
  75. #98 Eso sí, me visité el país entero (que es chiquito), con sus trenes.
  76. #88 Sigues confuso.

    Nada. Erre que erre no sabiendo diferenciar entre desigualdad económica ( un problema que se soluciona con políticas redistributivas ) y desincentivacion de lo nocivo y contaminante.
  77. #116 Es que es la realidad, sobra gente en el mundo.

    Ahora mismo tienes dos opciones o vertientes.

    1- la tierra no es sostenible, por lo tanto la gente tiene que cortarse el morro y bajar su calidad de vida
    2- la tierra no es sostenible, por lo tanto para mantener nuestra calidad de vida, sobra gente.

    Unos quieren que vivamos como en soylent green, apelotonados sin poder viajar, ni consumir. Yo prefiero que haya menos gente y mejorar la calidad de vida de todos aún más. No voy a matar a nadie y mi generación ya está jodida, pero es evidente que para el futuro habría que controlar la natalidad a lo bestia para que puedan disfrutar la tierra en condiciones en el futuro y no ser una masa insostenible de distopía futurista.
  78. #132 por supuesto, o si tienes enlaces y no quieres escribir
  79. #131 Eso es long tail.

    www.wikiwand.com/en/Long_tail

    1 ricos igual consume 100
    100 ricos, 100.000

    1 persona, consume 1
    pero es que no hay 100 personas, hay 100.000.000

    Por lo tanto entrar a cortar estas cosas es la única manera. Sería más justo si se hiciese de forma que no solo pagasen los pobres sino que los ricos también se viesen restringidos al mismo número que cualquier ciudadano normal, pero el hecho es que hay que cortar.

    A lo que voy es a que los ricos en si no suponen un problema, es la masa grande. Puedes señalarles porque consuma cada uno como 100 personas, pero nunca consumirán ni un 1% del global total.

    Tema aparte, en que tú miras a los super ricos, pero para un africano tú te deberías estar cortando el morro pero ya mismo y perderías el 80% de las actividades de consumo que tienes para repartir con ellos. Hay que mirar a ambos lados de la carretera, que aquí la gente sólo mira al del ferrari y no al de la carreta tirada por burros cuando él se mueve en bmw,
  80. #149 ¿?¿?

    Te he dicho que se puede aplicar por cupos si te preocupa tanto que unos puedan permitirse viajar y otros no.

    ¿Pero por qué parar ahí? Es un problema global no europeo, afecta a todo el planeta.

    Cupos para todo, para viajar, para tener un coche, para consumir, para comida, para europeos y para nigerianos, para chinos y para indios.

    Un cupo personal de CO2 global y luego que cada uno se lo baile como quiera. ¿Te vas a torrevieja? Se te acabaron los viajes por el resto del año. Coche? Lo siento, no has ahorrado 4 años de cupo de CO2 completo, no puedes acceder a ello porque te compraste un móvil hecho con recursos limitados estilo tierras raras.

    Pero ah no, que eso no que me afecta, aquí como siempre ignorando el problema real y acusando a los "ricos" ese ente etéreo que destroza la tierra, tú no, tú la salvas y no consumes por encima de las posibilidades planetarias por persona.
  81. #176 efectivamente. Y me gustaría añadir algo: el pasado también era de los ricos. Y el presente, aunque tengamos la visión distorsionada de que hemos ganado mucho, también lo es. Si, puedo viajar en Ryanair e ir a montar un puto elefante torturado en Asia...pero para ello tengo de prescindir de cosas para nada supérfluas, a cambio de unas pocas fotos en facebook. Reducir el consumo en cine, por ejemplo, para ahorrar y "poder disfrutar de viajar". CReo que simplemente hemos aceptado el cambio de época, y en lugar de ganas disfrute hemos modificado qué disfrutamos. Ahora nos hemos dado cuenta que no es sostenible, y nos enfadamos porque perdemos nuestro "único disfrute", que es viajar. Pues vaya :-/
  82. #126 Teniendo en cuenta que los pobres nunca han sido voz en las directrices de la mayoria de los paises, aunque lo dijeses con ironía lo veo como una premonición bastante acertada.
  83. #198

    > A lo mejor es más del doble de lo que se recauda actualmente por los impuestos

    Eso se dice: "La nueva presidenta quiere que se viaje menos en avión o que se reduzcan las emisiones del transporte aéreo como sea. Para ello, pretende que viajar en avión sea mucho más caro. En números gordos, podría costar hasta 750 millones de euros adicionales al año para las aerolíneas, en última instancia, a sus pasajeros, si la Comisión recibe luz verde de los Estados miembros por su idea. Eso sería más del doble en comparación con hoy. Para 2019 se espera que la Asociación de Aerolíneas de Bruselas A4E tenga unos gastos por los derechos de comercio de emisiones europeas por un monto de 590 millones de euros. En años anteriores la cifra fue bastante inferior."

    Se fueron subiendo gradualmente; ahora está en 590 millones y quieren que llegue a 750 millones. Efectivamente que hayan de pagar el doble por operar no significa que los tickets nos vayan a costar el doble; ahí reaccioné a la valiente por la tendencia.
  84. #59 Aqui he viajado en tren mucho... pero en Extremadura vivi 25 años y en Alemania 5.
    Por puro espacio de tiempo, creo que viajé más en tren en Extremadura que en Alemania.
  85. #9 No puede ser más de derechas.

    y los nazis qué?
  86. #86 que propones una solución basada en lo que a ti te va bien, simplemente porque es lo que tú haces.
    Mi "solución" no es una solución, es un parche. Se basa en que cada uno joda el planeta lo menos posible dentro de lo razonable. Y por supuesto no tengo una medida perfecta y definitiva, ni lo intento. Decir que mi Sistema no funciona porque la linea que pongo es subjetiva es una gilipollez.

    Y el resto del comentario ni si quiera tiene sentido porque yo no he dicho que a nadie le prohiban/permitan nada.
  87. #87 Si yo supiese que voy a estar solo 3 meses, quizás si estaría todos los días en tren viajando a conocer sitios.
    Pero no es mi caso. Yo voy al trabajo andando, para trayectos cortos uso coche compartido y no necesito el tren nada más que para vacaciones.
  88. #92 ¿Qué alternativa propones?
  89. #102 ¿Sabes que son parte de la misma cadena? si uno no consume el otro no produce....
  90. #44 Para “vajar” los precios del tren, hay que sacar el dinero de otro lado... no es incompatible subir el precio del avión y bajar el del tren.
  91. #104 no se de dónde te sacas esa chorrada, ¿Pretendes que todos seamos ricos y poderosos para poder todos viajar en avión y comer carne, o que?

    Esas limitaciones las vamos a sufrir los de siempre, y lo sabes perfectamente, nadie le va a decir a un ricacho que no use su jet o yate privado, pero a ti te van a decir que no puedes volar o usar tu coche.
  92. #103 mirar fijamente a China, USA, o la India por ejemplo, igual si su industria empieza a tener unos niveles de emisiones medio normales sobrevivimos.
  93. #105 Claro, los famosos aviones que funcionan con carbón. Seguro que si mañana dejan de volar los aviones en Europa, China deja de quemar carbón (un mero 14% de las emisiones globales).
  94. #115 menuda gilipollez de comentario
  95. #112 Casi todo lo que como es product ingles, gracias. Que su unico excedente sean gachas no quiere decir que no tengan una cantidad ingente de agricultura (eso si, cara). La inmensa mayoria de Gran Bretaña son granjas y pastos, y cuando no hay producto local siempre hay producto europeo, que viene en camion, no en cargueros, aunque si no fueras ignorante sabrias que en barco contaminaría mucho menos que en camion y muchísimo menos que en avión.
  96. #119 Que te aproveche el porridge.
  97. #127 veo que tu comprensión lectora sigue en el sitio de siempre, eh?
  98. #128 gracias
  99. #124 www.eta.co.uk/environmental-info/food-miles/

    > Nintety-five per cent of the fruit and over half of the vegetables are imported.

    Tras el Brexit olvídate de importar de Europa. Va a salir más barato un carguero del norte de África que una treintena de camiones en Calais.
comentarios cerrados

menéame