edición general
711 meneos
13794 clics
La avispa asesina se extiende imparable por España

La avispa asesina se extiende imparable por España

Otra plaga más. La avispa asiática (Vespa velutina) se ha adueñado del norte peninsular, de Galicia a Cataluña pasando por Aragón e incluso Burgos, y en pocos años estará por toda España. Su avance es imparable.

| etiquetas: avispa , asesina , españa
«12
  1. #3 Cuando llegue, te reirás (como yo). El picotazo dura una semana, unos 5 cm de diámetro. Si te pican dos por día, terminas el verano mas hinchado que un culturista. El año pasado, ni sabía que existían.
  2. #2 No sé, pero hijas de puta sí lo son un rato.
  3. Existe un cebo para la vespula germanica. Las avispan lo capturan en trampas y lo llevan al panal donde alteran sin saberlo el funcionamiento de las futuras avispas y que les produce que nacen con las mandíbulas demasiado blandas y debido a esto no pueden eclosionar el huevo donde se encuentran resultando que quedan muertas por falta de alimento dentro de este ya que no las pueden alimentar, con eso no pueden nacer las futuras reinas y no puede formarse el nuevo ciclo para renovar a las obreras, zanganos , etc, el resultado es que el panal quedara muerto. Por eso se recomienda no poner trampas para avispas con jabón y otras sustancias, mientras más avispan atrapen el cebo y lo lleven al panal es mejor. Hay periodos que se debe hacer esto o sea no es todo el año. Tal vez con esta avispa se pueda hacer lo mismo.
  4. #5 Pa meterse en burgos hay que tener 2 cojones bien puestos.
  5. "Los apicultores cuentan las pérdidas en millones de euros. Y todo por culpa de un cargamento de cerámica china contaminado llegado en barco al suroeste francés hace 10 años. No se controló en su momento y ahora ya es tarde para erradicar a esta peligrosa especie invasora de doloroso aguijón."

    ¿Y por qué no se pasa la factura a los franceses que son los que deberían haber controlado esa entrada?
  6. #18 Te ha faltado relacionarlas con Podemos. Para el próximo ya sabes.
  7. #5 Deberían morirse de frío... pero no
  8. #12 Yo las vendi en las puertas del gimnasio este verano y me forre.
    Ahora voy a montar tres tiendas online. Agrandatusmusculos.com *tustetas.com y *tupene.com
  9. #21 Quiero tres cajas de las del pene, para un amigo. ¿Anestesia vendes? Para mi amigo.
  10. #1 Y para polinizar todas las especies silvestres sin aprovechamiento directo por el humano, podemos mandar a legiones de parados.
  11. #16 terrible, devastador, apocalíptico
  12. #3 Ufff, este año en Castellón ha sido una barbaridad, salen en grupos de 3 a 7 y se tiran a los tobillos; no puedes parar ni en casa, ni en ascensor, ni en cajeros... y pican del carajo. (el segundo año los habones no son tan bestias pero pican igual)
  13. #21 Wasp Extender.
  14. Porque sin abejas no hay polinización ni agricultura; no hay alimentos.

    Sería una putada pero no sería insalvable, sin ir más lejos en China polinizaron manualmente los humanos y subieron la productividad de los cultivos entre un 30% y un 40%1. Y la siguiente fase sería hacerlo mediante maquinaria especializada.

    1 www.npr.org/sections/krulwich/2013/12/04/248795791/how-important-is-a-
  15. #30 El aceite de Neem tiene esa propiedad que dices, las larvas de los insectos que pululan en las plantas tratadas con este aceite disuelto en el agua de riego no logran completar su exoesqueleto de quitina durante la metamorfosis, y mueren sin dejar descendencia.
  16. #7 se habrán echado una rebequita.
  17. #35 ¿ Ghostbusters ?
  18. VAMOS A MORIR TODOOOOOOOOOOOOOOS Y TODAS Y TODES.
  19. Artículo sensacionalista de calidad tipo: Mi primo de 7 años.

    ¿En serio no hay una fuente de esto con rigor y sin antenatresismo para llevar a portada?
  20. En esto de las especies invasoras hay una frase que dice siempre "Hay que combatirlas en las playas". Está comprobado que en cuanto un especia invasora establece su cabeza de playa , erradicarla es prácticamente imposible. En ese momento, lo único que se puede hacer ya es minimizar los efectos.

    Una nueva externalidad, en este caso negativa, del "libre comercio extremo".

    #8 #9 La realidad es que vinieron en barco. Como señoritos en un crucero.
  21. Este artículo, a parte del alarmismo, no dice absolutamente nada nuevo.
  22. Ninguna avispa asitica es ilegal.
  23. #71 y vamos apagando los fuegos que vamos creando cargándonos millones de años de evolución así poco a poco, hasta que nos demos cuenta de que se nos ha olvidado algo y ya no hay marcha atrás.
  24. hace 10 o 15 años que estoy esperando al mosquito tigre y por mi pueblo ni se ha asomado.
  25. De Galicia a Cataluña pasando por Aragón... ¿e incluso Burgos?

    No entiendo el "incluso".
  26. #68 Las que no nos son útiles, pueden serlo para otras especies de fauna o flora, o dejar sito a otras que hagan más mal que bien.
  27. #3 Delta del Ebro. Todos los días del verano colándose en casa, t-o-d-o-s los malditos días. Este verano y el verano pasado. He hecho balance y superan 2:1 al resto del mosquitos que se suelen colar. Por las tardes revolotean en el balcón, donde está la ropa tendida. Son pequeños y oscuros, hábiles para esconderse dentro de casa y son muy hábiles esquivando manotazos, golpes y palmadas (son los mosquitos más acrobáticos que he visto). Las picadas son muy molestas y duran mucho tiempo... hasta que te "inmunizas" y pasan a ser algo molestas y no tan durareras. Pero créeme, no son ninguna broma. También los he visto en Murcia. Pero no se como andará su población en estos momentos.

    Imagina un verano donde abrir las ventanas es toda una aventura.
  28. ¿No son todas las avispas "asesinas"?
  29. Yo me pregunto si no habrá intereses económicos tras estas plagas...

    Por ejemplo, mermar la producción agrícola en una zona para que se compren productos de otra.

    También se deberían organizar batidas serias, como se hizo en el desastre del Prestige, donde se peinen todos los bosques en busca de basura.
  30. #28 en el Guadiana el camalote o Jacinto de agua está haciendo estragos.
  31. #69 Jo, a mí me lo vas a decir, que he tenido que dejar de ir a pescar al guadiana, su paso por Badajoz, porque no queda un pez vivo entre los "invasores" y el camalote que les deja sin oxígeno (bueno, aquí mas el jacinto, pero es lo mismo) :-(

    Con de de vida que tenía esa río hace apenas 15 años....qué pena, qué pena....
  32. #35 Si fuera yo probaría con el SEPRONA. No se me ocurre alguien más relacionado.
  33. Los del PACMA no están de acuerdo. Ellos aman los animalitos hasta la puta enfermedad mental y se oponen a que nadie le ponga un dedo encima a una sola avispita asesina.
  34. "Muchas ya no se quedan paralizadas por el miedo, como hacían al principio. Ahora contraatacan cual agresivo equipo de rugby. Se tiran todas juntas en melé, rodean al avispón, le hacen un placaje pero no lo aplastan. Lo matan de calor al subir la temperatura a 45 grados, pues las abejas aguantan hasta los 50 grados pero las avispas no. La lucha es desigual y no siempre lo logran. Para nuestra desgracia."

    De algo ha servido Chuck Norris.
  35. Recuerdo un documental en el que una docena de estas lindas avispas exterminaban una colmena de abejas en un par de horas, con un par de bajas solo (y supongo que por agotamiento)
  36. #82 Es lo que llevamos haciendo desde hace miles de años y es más realista que pretendernos capaces de mantener sin cambios un planeta que siempre ha sido cambiante.

    Ya ves lo buenos que somos controlando el clima a nuestra voluntad, por poner otro proyecto que algunos creen que está a nuestro alcance.
  37. #36 ya... tan solo incita al odio y que al final lo paguen nuestras avispas de toda la vida
  38. #35 Al Equipo A #40
  39. #48 gracias por la aclaracion.
    al parecer esta no mata personas.
    me ha confundido un documental de la televisión que hablaba de las asesinas y contaba que se han extendido por Europa y que llegaron a Francia en un barco.
    Me impresionó bastante.
    Desde luego aconojan las dos.
  40. #43 Te confundes, en España la plaga es de Vespa Velutina y la noticia que enlazas es del avispon gigante (Vespa mandarinia)
  41. #13 A muchos animales los extinguimos, fácilmente. Pero estos no. No me lo término de creer.
  42. #11 Es algo tan difícil de demostrar que es absurdo discutirlo.

    Si los chinos han echado unos tarros de avispas, nunca se podrá demostrar, así que simplemente nos jodemos, nos quedamos sin abejas y sin miel y venga a comprar rica miel china. Fin.

    Es un plan muy bueno y que yo ya escuché hablar hace muchos años, cuando una plaga de nosequé árboles (robles, creo que eran...) se descubrió que venía de la misma madera importada de EEUU. La historia terminó con que se murieron todos los árboles de ese tipo en España, algunos de cientos de años. Y la madera pues se trae de USA.

    Y ahora vas y demuestras que no ha sido todo un accidente fortuito y que realmente los madereros de allí se quitaron la competencia por las bravas.
  43. Ahora nos acordamos de los pájaros... y nos arrepentimos de las costillas indiscriminadas, los pesticidas, la contaminación, etc...
  44. Creo que las tengo en mi chalet, pero no encuentro ningun nido. A quien puedo llamar?
  45. #77 gracias.
  46. los apicultores y apicultoras gallegos tienen la esperanza de que la avispa Crabro (avispón gallego) sea la que nos ayude a frenar a la vespa velutina, pues parece ser que pueden competir por territorialidad, hubo muchos casos de destrucción de falsos nidos de vepa velutina donde aún no la hay, con lo cual la que mataron es la vespa crabro”.Esta confusión suponen un problema.
  47. #5 Podrían haber ido en taxi. Es que hay que explicarlo todo.
  48. #5 Dieron un rodeo para no pagar el peaje de la autopista
  49. #6 exacto, en Sanabria las vi yo por primera vez durante la primavera del año pasado.
  50. #12 Yo los sufro desde hace mas de 10 años. Al final te acostumbras y la picadura es como la de los normales. Lo jodido es que pican de día.
    Es peor la mosca negra de la ribera del ebro.
  51. #74 así es....una pena.
  52. La avispa es originaria de Japón. En china tambien es especie invasora.Cuentan que mueren más japoneses por ataque de avispas de estas que por tiburones.
    #35 ni te acerques, ten mucho mucho cuidado.
    www.quo.es/naturaleza/avispas-asesinas-china
    Internet está lleno de noticias de muertes provocadas por ataques de estos animalitos.
  53. #3 #12 yo ya llevo sufriéndolos hace más de 3 años. Es muy divertido cuando te pican incluso a través del pantalón tejano.
  54. #88 Yo votandote positivo. El mundo está cambiando.
  55. #18 Te faltó el icono.
  56. #33 Costillas?
  57. #51 Hacen los mismo en todos lados. Es la táctica para el avispón japonés ese.
  58. #85 Producto autóctono con dos cojones.
  59. #46 te ha faltado empezar diciendo: "cuenta la leyenda que en el delta del Ebro, todos los dias del año..."
  60. #65 Justo ahí es donde yo he sabido de ellas
  61. #6 Que me lo digan a mi... menudo avispero tenia montado en la chimenea...
  62. #14 Totalmente de acuerdo. Estamos como siempre y con todo; con el problemón de turno, lamentándonos, pero sin depurar responsabilidades, no sea que : /
  63. #87 ¿Cual de los dos la tiene más larga?

    ¿Es eso lo que quieres decirnos?
  64. #91: Es muy difícil.

    Lo que si da que pensar es que no haya manos negras, porque no se ha organizado nada para ir a luchar contra esa basura voladora.
  65. Hay una solución (un poco cuñada, eso sí).

    Se rodean las colmenas de una malla metálica tupida, de forma que las abejas son capaces de pasar por sus agujeros pero no las avispas esas, que son enormes.
  66. Hay pueblos en que han quitado 10 colmenas este verano, un sólo pueblo!
  67. #46 "Imagina un verano donde abrir las ventanas es toda una aventura." Jajaja, como en Canarias con las cucarachas. Hay que tener mucho valor para atreverse a dormir con la ventana abierta.
  68. Alguien sabe si sería posible poner trampas que permitieran seguir el rastro de estas avispas hasta su nido para después aniquilarlas? (digo una burrada pero las típicas trampas para estas avispas, que alguien capture una, le ponga un pequeñisimo transmisor que permita localizar el nido).

    La otra es poner abejas rociadas con algun veneno que las mate al ser llevado este al nido de las avispas (esto mataría a algunas abejas pero a muchas avispas)

    La otra que se me ocurre es introducir aves que son depredadoras naturales (como la urraca) de estos insectos y usando dispositivos de seguimiento podrían saber las zonas aproximadas donde estan estas avispas (esto también causaria algunas mermas en las abejas)
  69. #32 Me han dicho que en Aldi tienen una sección de productos para mosquito tigre... No se si la cadena Lidl que le copia todo tiene algo así pero en todo caso no puedo ir por tener mi ford fiesta estropeado. Estoy buscando un opel corsa de segunda mano por internet pero uso Opera sin javascript y no me abre muchas páginas, menos mal que si que me abre la del club de asexuales de logroño.
  70. #113 ¿Has visto su respuesta? Imitar a cocopino es fracaso asegurado. xD xD :professor:
  71. #5 En Zamora también están sufriėndolo
  72. Y los siluros, el pez gato, los cormoranes...y tantas otras especies que han destrozado los ecosistemas que asusta...muchas veces, con la ayuda activa y desinteresada de las propias admces.
  73. Xa escapao de una pixina?
  74. Tengo fobia a las avispas. Esta noticia me alegra la noche.
  75. #18 "Podemos sigue sin condenar las picaduras"

    En 13TV
    ¿Las avispas son como los pimientos de padrón, unas pican y otras non?
    SI, son avispas de Venezuela
    NO, Podemos las fabrica por las noches
  76. #46 A mí las primeras picaduras de esos bichos del infierno sí que me dejaban buen picor. A día de hoy si me pican ni me entero, noto menos aún su picadura que la de un mosquito normal. :-|
  77. Era inevitable. El cambio climático es el principal culpable de esa plaga y de otras muchas. En condiciones normales cada avispero de estos genera unas pocas reinas al final de la estación cálida. Cuando la estación cálida se hace más larga empiezan a poner muchas más reinas y cada una de ellas generará un nuevo avispero en otro lugar.

    No solo matan abejas. Matan a las personas que sin querer molestan a algún avispero. Si ofrecieran buenas recompensas por destruir avisperos (que no es fácil), se ganaría algo de tiempo, pero están aquí para quedarse.
  78. Por que las puñeteras no saben de política que si no se iría volando. :hug:
  79. #5 Igual se refiere al clima... ¡son temerarios esos bichos! {0x1f613}
  80. #48 no las distingo, he buscado un enlace cualquiera de muerte por avispa.
    Imaginó que ambas son mortales.
  81. Pues con lo bien que se nos da a la especie Humana eso de extinguir otras podríamos hacer lo mismo con las invasoras... No hay más que buscar algún tipo de rendimiento económico que sólo se pueda sacar a esa avispa (veneno de su aguijón como cosmético por ejemplo) y pagar bien por su caza... Verás tú como habría hordas de gente peinando los bosques y acabando con ellas (convenientemente equipados se entiende)
  82. #5 Porque hay que tenerlos gordos para adaptarse a nuestro clima polar.
  83. RUMASA?
  84. #95 Sí, las trampas que se colocan en los árboles, generalmente con aluas.  media
  85. #2 Ni siquiera es su nombre real. Sensacionalista.
  86. #30 avispas obreras, zanganos etc??? Avispas reina??? Panales de avispas??? Has mezclado abejas y avispas.
  87. #32 me has alegrado la mañana, qué bueno es el tío xD
  88. #3 Pues yo vivo en Castellón y aquí no hay otra cosa, me he pasado todo el verano con una mosquitera eléctrica enchufada todo el día en cada habitación de la casa y en cuanto se acababa, zas.

    PD. Y en las fechas de más calor incluso tenía que usar una pulsera antimosquitos para salir a la calle, también es cierto que yo los atraigo pero es que están por todas partes.
  89. A ver si se pasa por la calle Génova de Madrid :roll:
  90. #12 he vivido en sant cugat y se lo cabrones que son.
«12
comentarios cerrados

menéame