edición general
530 meneos
8065 clics
Bares y restaurantes de zonas turísticas quieren recuperar al cliente local. Pero parece demasiado tarde

Bares y restaurantes de zonas turísticas quieren recuperar al cliente local. Pero parece demasiado tarde

En los casi 20 años que llevo viviendo en Barcelona no me he sentado jamás en una terraza de Las Ramblas ni conozco a nadie que lo haya hecho. Alguna vez ha surgido la idea de hacerlo como experimento periodístico para comprobar el nivel del timo, pero es todo tan obvio que es como demostrar que el agua moja. En la Plaza Real, hace mucho tiempo me llevaron a ese restaurante que forma parte de un grupo que tiene más de una docena por la ciudad y que ofrece menús a precio cerrado y con ciertas ínfulas y apariencia de local.

| etiquetas: bares , restaurantes , zonas , turismo , cliente , barcelona
«12
  1. Despues de años viviendo de estafar al turista con producto de pesima calidad a precio premium les va a costar recuperar al cliente local.
  2. Tratándonos como mierda durante años y ahora a llorar. ¡Que les den por culo!
  3. Toda la vida echándonos de sus locales y tratando mejor a los de fuera.. vamos a volver, si.

    Peineta.jpg
  4. #11 en el unico sitio de las ramblas de barcelona donde no te timan es en el pans & company y en el burger king.
  5. Ahora que se jodan
  6. #5 Al contrario... a los de fuera los engañaban muchísimo mas, otra cosa es que no sean tan conscientes, a un consumidor local no les puedes servir cualquier "arroz con cosas" como paella, no les puedes servir un gazpacho de bote (ni una tortilla de patatas sin cebolla :troll: :troll: :troll: )

    En cambio al turista le sirven algo de lo mencionado anteriormente y encima estaban encantados y con exclamaciones de "¡Ummm que bueno, está riquísimo!! he tenido que verlo en primera persona con muchos extranjeros cuando los he llevado a algún que otro sitio en el la comida me pareció una decepción, es mas todavía no he visto el caso contrario.
  7. Cuando facturaban a manos llevas a base de estafar y maltratar a su clientela no lloraban tanto.
  8. #8 Es que no es verdad. Sólo la opinión del bloguero. Hay sitios cojonudos en el centro de Barcelona.

    Probablemente, este es de los que come de fiambrera.
  9. Tiene que ser curioso vivir en una ciudad con "barrios perdidos"

    En Zaragoza, con un casco antiguo bastante reducido, tienes bares donde almorzar barato a 3 calles de los bares de turistas.

    Sin contar las zonas de tapas, esa es otra historia, para contar aparte.

    Pero claro, Zaragoza es bastante más pequeña.
  10. #1 Llevan años cobrando precios leoninos, y calidad mediocre. El cliente local huyó a la periferia o a los barrios.
    Cuando el virus pase, volverá la burra al trigo.
    Que les den.
  11. #2 recuerdo a un amiguete de Barcelona que me comentaba un día " a los de aquí nos han echado de la ciudad". Lo que dices " que se jodan" , citando a cierta diputada.
  12. #5 Bueno tratándolos mejor..., los tratan igual de mal y los engañan, pero es gente de paso que da igual que se siewnta estafado y diga que no piensa volver, es que vive a miles de kilómetros, no iba a volver de todas maneras.
    Atrapaguiris de toda la vida.
  13. #24 la plaza mayor no tiene nada que ver con las ramblas, yo me tomo cañas allí a menudo y tampoco te arruinas, eso si en las ramblas las únicas cervezas que hay son copones de un litro a 14 euros cada uno , fui a preguntar un día de vacaciones y el mismo camarero me dijo que esto no era para nosotros, flipé
  14. #1 algunos locales tendrían que cambiar de nombre y de dueño antes de que se me ocurra entrar
  15. Que den conciertos.
  16. #1 Parecia un plan perfecto. Que puede haber salido mal?
  17. En la hostelería sobra mucho pirata, y algunas no se van a reciclar tras llevar años dando rejonazos a los guiris.
  18. #17 A mi, madrileño, Cataluña me encanta, se come genial y hay muchísimos sitios alucinantes donde ir, entiendo que si has visto el mundo desde tu ordenador te creas toda la mierda que se cuenta
  19. Pues como en Madrid en la plaza Mayor. Si alguna vez me he sentado me he arrepentido en cuanto ha llegado la cuenta.
  20. Vuelven a llorar los hosteleros, pero por su avaricia y mal hacer. Pero oye, ellos y sus asociaciones predican el neoliberalismo económico así que apliquémoslo: si no conseguís salir adelante debido a vuestros errores, idos y otros vendrán a sustituiros y, teóricamente, hacerlo mejor. Es el mercado, amigo...
  21. Lo llevan claro si piensan que la gente va a regresar cuando saben que estaban timando al personal.
  22. Recuerdo hace años en Gracia, un bar que me senté con unos amigos para tomar unas cañas, nos dijeron que era solo para cenar (eran las 19:00 y la terraza en ese momento estaba vacía) supongo que este bar será también uno de los que ahora quieren recuperar el cliente local, y yo que me alegro que se vayan a la mierda.
  23. #16 Como lo de comprar pisos y venderlos más caros y así hasta el infinito. Dinero asegurado. Que podía salir mal? xD

    Se han hecho tantas barbaridades en este país.
  24. Que usen el dinero cobrado de más para pagar, que no será porque no se han hecho de oro vendiendo harina a precio de coca.
  25. #18 Probablemente... hasta de zona. Hay zonas donde ya no vas porque sabes el perfil de TODOS los locales.
  26. #11 Bueno él mismo comenta en el artículo que muy posiblemente se esté perdiendo algunos locales interesantes por culpa de la abundancia de timos para turistas.
  27. #83 cualquiera puede hacer un arroz decente, no tiene ningún secreto. Lo que probablemente no puedes hacer es arroz decente para 500 en un servicio. En cambio arroz de avecrem con colorante, sin sofrito y con marisco y guisantes congelados, sí
  28. #14 Creo que los hosteleros no han echado al cliente local, al contrario, los hosteleros que crean riqueza y empleo de calidad y que madrugan para levantar el pais estarian encantados de que el cliente local fuera a su negocio a pagar 20€ por una sangria aguada, el problema es la economia cuantica española, quiero pagar salarios de mierda, pero quiero que la gente consuma.
  29. Después de años sin respetar al vecino con ruidos y clientes maleducados bebiendo en la calle ahora que quieren???, por mi ya pueden cerrar casi todos los bares.
  30. #74 los mismos. Lo que pagan es muchísimo más alquiler a las agencias inmobiliarias de fondos buitre que han comprado todos los locales y especulan con ellos en connivencia con los políticos que se lo permiten hacer.

    Así que pena CERO, que se arruinen todos.
  31. #24 En general la mayoría son un timo para turistas que nunca volverán, con menús a base de tapas baratas y jarras de sangría de brick a precio de vino de reserva.
  32. En Barcelona, al menos subiendo un poco más arriba de Plaza Cataluña encontrabas buenos sitios para ir a comer. Por ejemplo el Bacoa, Woki, Macchina, Centfocs, Heidelberg,,.. Y todos esos son bastante céntricos.

    Pero en las Ramblas es imposible.
  33. Estoy del lobby turístico y de restauración hasta la coronilla. Menuda panda de hijos de puta
  34. #16 La economía es como las medidas de seguridad. Si todo va bien, todas las medidas de seguridad molestan. Pero cuando las cosas vienen mal dadas, es cuando se rompen las costuras del sistema y echas de menos haber hecho las cosas bien.
  35. #28 Cuando voy a Bcn solo voy al centro a comer esas hamburguesas del Bacoa. Menuda exquisitez.
  36. Ja, ja, ja. Que se jodan. Me alegro y espero que no levanten cabeza después de esta crisis.
    Bares que cobraban el triple para engañar a los turistas. Ya os podéis imaginar que semejantes dueños piratas tampoco eran muy aficionados a ofrecer condiciones laborales decentes.
    Me dan tanta pena como los dueños de apartamentos turísticos que han causado la inflación de los alquileres y los toreros que no llegan a fin de mes y tienen que comprar farlopa barata.
    A mamarla.
  37. #12
    Pues depende de lo que conozcas

    Yo viví 5 años en Barna.

    La primera vez en Plaza Real una coca cola de lata nos costó como 4-5 veces más de lo que estábamos acostumbrados, pero para los turistas sólo era un poco más caro de lo que estaban acostumbrados y un día es un día.

    Más adelante ya me enseñaron bares no tan céntricos en la misma zona que estaban a precios asequibles (no baratos).

    Para los que soplan 6-7€ por una caña y/o ofrecen paellas congeladas, que se adapten o desaparezcan, no voy a ser yo el que los eche de menos.
  38. #12 simplemente has de saber los sitios y si... Hasta en las ramblas hay sitios buenos, y en la plaza real hay un par de sitios decentes. Lo que es de Barcelona no se mete a lo loco y va directo al sitio que sabe que es el bueno. Pero no todos los bares y locales del centro son para guiris y son malos. Si realmente conociera no escribiría eso.
  39. #17 que dishe usté?
  40. #17 Yo, por ejemplo.

    Y siempre que he ido a Cataluña (voy casi todos los años a Vic) he comido de puta madre y me han tratado muy bien (y soy Madrileño).
  41. #28 #15 No os corteis, decid nombres :-P
  42. #12 Hombre, el bloguero dice que sólo a una calle de las Ramblas ya es diferente.
  43. #65 Supongo que los impuestos que pagan por una calle céntrica serán mucho mayores que los que se pagan en un bar de pueblo.
  44. #12 A nosotros nos llevaba todos los años una amiga a celebrar el cumple a uno que está en la Plaza Mayor en Madrid y la comida estaba bastante buena. Si bien es verdad que los precios no son lo mas ajustado del mundo tampoco es que tuvieras que donar un globo ocular o dejar a fregar platos a tu primer vástago por los restos...
  45. La venganza se sirve en plato frío :troll:
  46. #106 Menús de 10 a 12€ ..si se empeñan en ir al japo, 14€..hamburguesa por 8... El mexicano creo que sobre 12.. Lo normal. Sólo hay que buscar un poco. incluso los locales de guiris tienen buenos precios para trqbajadores.

    La verdad es que hace 6 meses que no paso por la oficina y eso también lo habrán notado. No sólo han perdido turistas, sino trabajadores.

    Hace años, en el Monchos de Vila Olímpica comíamos un menú de 10€ que estaba apuntado en la parte trasera de una pizarra para guiris con menú de 20. La misma paella, pero con una gamba menos. Sólo los currantes de la zona sabíamos donde mirar.
  47. #22 eso y que la oferta está dimensionada para atender a la demanda que genera el turismo, cuando no hay turismo no hay clientes para todos
  48. #12 Yo trabajo en el centro de Barcelona, así que me ha tocado comer fuera muchas veces. Y ciertamente como digo en #21 hay sitios que están bien de preciio y se come de puta madre. Por cierto, por allí está la mejor hamburgueseria del mundo (exagerado, relativamente), pero no he comido mejores hamburguesas en ningún otro lado.
  49. #47 No es para vosotros porque ya habrán tenido altercados de gente que no quiere pagar la cuenta.
  50. #1 Ademas el cliente local esta con muchos problemas también, paro de el o familiar y miedo al contagio.
  51. Ja ja ja. Primero dejad de poner precios desorbitados y luego si eso, os sigo mandando a la mierda, pero de forma más educada.
  52. Estos garitos vieron que aunque estafasen con sus mierda paellas al día siguiente se renovaba la clientela, y así años y años de circulación constante de guiris a los que estafar.

    Viva Sant Antoni, ahí hay locales que sí que se lo curran y merecen la pena.
  53. #12 Hay sitios cojonudos, pero normalmente en las callejuelas, en lo que son las ramblas y plaza real, por lo general trampas para turistas de las que los locales hace años que huimos.
  54. #12 yo el centro no lo piso desde hace años, e intento no ir bajo ningún concepto, llevo toda la vida aquí y estudié BUP allí. Ya no tengo motivación ninguna por acercarme, no hay nada que no encuentre en el resto de Barcelona. Pueden haber sitios chulos, pero no compensa con el entorno diseñado para exprimir turistas.
  55. #65 No es solo el precio, también el personal . Una paella de mierda la hace cualquiera pero un arroz decente no.
  56. #46 Yo ya he dicho algunos en #21.
  57. Bueno, pues o cambian radicalmente o tendrán que cerrar, y otros restauradores tomarán el local y lo harán diferente. Y alomejor gracias a esto el cambio es para mejor.
  58. Yo esto lo arreglaba rapidamente estableciendo por ley una relacion entre precio del servicio-sueldo de los empleados:

    "El empleado que menos cobre del restaurante debe poder alimentar a su familia con su sueldo comiendo todos los dias en el restaurante, se considera una familia estandar de 2 adultos con 2 hijos"

    Por lo que si el menu de comida del restaurante cuesta 15€ y luego una cafe o colacao y un sandwich vale 5€, tenemos 4 personas y desayuno comida, merienda y cena.

    5x4 + 15x4 + 5x4 + 15x4 = 160€ diarios en comida x 30 dias: 4800.

    El empleado debe cobrar como minimo 4800€

    Si quieres pagar a tu empleado 1200€ entonces divides los precios entre 4. Facil y para toda la familia.
  59. #8 En Madrid también pasa y es más grande. A poco que te muevas puedes encontrar sitios geniales en La Latina, zona de los Austrias o incluso en los alrededores de Sol / Gran Vía.

    Me extraña que en Barcelona sea tan radical como describe el autor.
  60. Jajajajaja sí claro ahora voy para que me sirvais una paella amarilla con gusto a Avecrem. Se la pueden meter bien al fondo y me da igual el precio, ni regalada
  61. En el paseo marítimo de Barcelona me cobraron por una puta Cocacola 600 pesetas. No fui por voluntad propia a aquella terraza. Yo estaba de visita, tenía 16 años y aquello me descuadró el presupuesto del día completo. La lección que aprendí: va a volver a aquella zona su puta madre. Será por bares en Barcelona.
  62. #43 No pisar la Plaça Reial o el Port Olimpic, es de ciudadano de Barcelona.
  63. #83 Hay muchos que no saben ni tirar bien una caña de cerveza, han vivido de los chiquitos y litronas a precio de oro
  64. #13 Trabajo en el centro, plaza de la catedral y como cada día fuera. Hay sitios para aburrir. Buenos y malos, obviamente.
  65. #114 con mis propios ojos vi como un camarero le daba una ostia en la cara a una guiri de 20 años porque les quisieron cobrar 50 euros por cuatro fantas y dijo que se negaba, llamamos a los mossos y le dijeron que fuera por sus medios a la comisaría y denunciara , el camarero estaba chillando que los guiris eran unos muertos de hambre y se fue de rositas, básicamente esa es la imagen que se me quedó de las ramblas y como se trata al turismo por allí
  66. #57 He tenido que releer tres veces para notar ese fino sarcasmo.
  67. Eso es lo mismo que el turismo, solo quieren clientes extranjeros que dicen ellos que dejan más dinero, y ahora a pedir que el turismo nacional ayude.
  68. #78 #82 Pues yo disfruto mucho de la ciudad, incluso del centro, a pesar de los guiris. Creo que muchos os autoexhiliais virtualmente de la ciudad.

    Vivo en un barrio periférico pero siempre me he movido por el centro, ya que mi colegio estaba por allí.
  69. #12 Que haya sitios cojonudos en el centro de Barcelona no quita que sepas perfectamente a que tipo de locales se refiere.

    Es lo mismo que irte a comer un arroz al Paseo Borbon / Barceloneta. Hay sitios cojonudos, pero la realidad es que el 90% (igual hasta me quedo corto) de los locales son una estafa caza guiris.
  70. #77 En la zona de los Austrias me comí un menú de cocido por 12€ hará 5 o 6 años muy decente; me pareció hasta barato para la calidad en un sitio tan céntrico.

    Y sobre Barcelona, yo que soy un pueblerino de Girona, me alegré de sobremanera el día que abrieron un König en la Plaça Catalunya. No es que sea precisamente la panacea, pero para mí que no conozco nada se acabó el jugar a la ruleta rusa en calidad - precio cuando voy a Barcelona centro.
  71. #122 Ninguno. Muy sanote tirar de fiambrera. Pero tampoco espero críticas culinarias muy certeras sobre los locales de la zona.
  72. #125 Y si, además, comes cada día por la zona, probablemente tendrás unas opinión más fiable. Por simple aumento del muestreo.
  73. Yo espero que, cuando esto pase, vuelvan los turistas extranjeros a los mismos sitios de playa, chiringuito y paella de plástico... que nos dejen seguir disfrutando de nuestra verdadera riqueza cultural, humana y gastronómica del interior.

    Shhhhhhh!
  74. En la plaza Real he comido en un restaurante de turistas, que supongo es el de la entradilla, y estaba todo bien, comida, servicio, precio, ambiente... Era para turistas, pero bien. Yo soy de Bcn.
  75. #1 Al cliente local lo van a poder recuperar sin ninguna pega, el problema que tienen es que el cliente local no paga lo que pagaba el guiri.

    Si estan muchos de esos apunto de infarto no es por el hecho de recuperar o nó al cliente local, es por que van a tener o han tenido que bajar los precios a 1/3.
  76. Por la zona del país vasco los bares y terrazas estaban llenos con clientes locales. Ni un extranjero he visto, cuando otros años había mucho americano y francés. Y lista de espera para las casas rurales. Que sí, que los locales también pueden ser un foco de contagio, pero creo que no hacía falta abrir las fronteras de esa manera. Aunque ahora que estamos peor que la mayoría de países de la UE creo que más que el que vengan el problema es para sus países.
  77. #12 esa es la impresión que me ha dado al leerlo. Me da que va de especialito, porque no pisar la plaza real o el port olímpic es de ser raro.
  78. Espera espera qué volvemos ahora .... Juas juas
  79. Arroz amarillo con cosas y vino con azúcar... ¡ puaj !.
  80. A disfrutar de lo timado
  81. #25 Es lo que los "nativos" estamos pensando, que esta pandemia se va a llevar a muchos parásitos turistiles y con un poco de suerte, durante 5 años tendremos locales y habitantes decentes en Barcelona.
  82. #81 Viena esta en Universitat y cerca del McDonalds de delante del Corte Inglés.
  83. #54 Lo he dicho en #21. El Bacoa.
  84. #92 Yp creo que en cualquier ciudad medio grande hay sitios buenos calidad/precio en cualquier zona. Lo difícil es conocerlos o acertar.

    Lo que está claro es que son los de la paella precocinada y la sangría a 15 euros los que tiene el problema.
  85. #75 te lo compro!, y los alquileres se tasan por zonas, y todo lo que suba del precio medio de la zona, se tasa con impuestos al 45% Para el que cobra!
  86. #86 Pues yo no soy guiri y el Karma o el Sidecar bien merecen una visita de vez en cuando a la Plaza Real...
  87. #63 Ne lo anoto, yo iba al Konig cuando pasaba por Barcelona.
  88. #12 algún problema con los que comemos de friambrera?
  89. #106 En algunos sitios, precios razonables a la calidad que comes. No te van a dar ternera de Kobe en un menú de 10€...
  90. Los bares-guiri no son viables sin guiris.
  91. #28 no te lo guardes!
  92. #24 te llevarían a las cuevas de luis Candelas, allí se come de muerte
  93. Palma, Mallorca. Bar cafetería en Av. Antonio Maura (zona turística) un café 3,50€. Mismo café en Calle Aragón, bar cafetería de barrio, 1€
    Por mi que les den.
  94. Hubierais visto la cara de una pareja de alemanes a los que serví una botella de champagne Delapierre hace unos 40 años tabajando de camarero-estudiante y que mi jefe les queria cobrar 800 pesetas, cuando en el super de al lado estaba a 200.
  95. #102 Hombre, claro que cualquiera puede hacer un arroz decente como cualquiera puede hablar chino o aprender mecánica cuántica pero requiere un esfuerzo que mucha gente no quiere hacer. Y hacer una paella con avecrem es igual de difícil que con caldo, un sofrito no es un prodigio de técnica y los guisantes aunque sean frescos nunca van en una paella.

    Claro que hacer una paella no tiene ningún secreto pero sí que hay ciertos aspectos técnicos que seguir que no todo el mundo cumple.
  96. No me dan pena en absoluto. Yo siquiera ya voy por esas zonas del asco que da ir esquivando guiris y guiris borrachos.

    Que se reinventen dando conciertos por ejemplo, porque por el momento seguiré sin ir.
«12
comentarios cerrados

menéame