edición general
624 meneos
2093 clics
Bernie Sanders enseña fotos de niños palestinos muriendo de hambre al presidente del Congreso de EEUU: "Recuerde esto"

Bernie Sanders enseña fotos de niños palestinos muriendo de hambre al presidente del Congreso de EEUU: "Recuerde esto"  

Los bombardeos de Israel matan a decenas de personas en el centro de Gaza, con ataques en campos de refugiados

| etiquetas: sanders , eeuu , genocidio , gaza , sionismo
Comentarios destacados:                
#2 USA es un país construido sobre el genocidio contra los nativos americanos y tierra robada que apoya a Israel que se construye sobre tierra robada y el genocidio contra los palestinos
USA es un país construido sobre el genocidio contra los nativos americanos y tierra robada que apoya a Israel que se construye sobre tierra robada y el genocidio contra los palestinos
#2 ¿Quien le entregó la propiedad de la tierra a los nativos americanos?

No entiendo como funciona la dinámica moral que adjudica "propiedad" de la tierra unas personas sobre otras. Unos humanos están tocados por diós, segun entiendo, y entonces son de pronto "propietarios" de una parte de la tierra.

Con esto no pretendo justificar a nadie de nadie. Solo digo que ese modelo mental que propones no entiendo como funciona a nivel racional y moral.
#9 Te lo explica Marx: "la propiedad es un robo".
#12 Entiendo, muchas gracias por contestar.

Yo estoy algo familiarizado con los reproches morales a la propiedad. Una de las mejores críticas al concepto de propiedad para mi es el de Proudhon.

Sin embargo, en mename hay una postura fluída sobre la propiedad de la tierra (un concepto bastante complejo). No entiendo como funciona la noción de la propiedad sobre la tierra.
#19 Pues funciona igual. Decir "este terreno es mío" significa que nadie más puede usarlo.
#21 Entiendo, y gracias por tomarte el tiempo en contestar.

¿Y como funciona, para ti, la moral de eso? ¿quien puede atribuirse propiedad sobre la tierra?
#25 Pues como con cualquier otra propiedad: la violencia o la amenaza del uso de la violencia es lo que garantiza su exclusividad.
#19 la tierra para el que la trabaja.
#9 ¿De verdad que no lo sabes? ... pues viene de lejos y de las leyes mas antiguas de la humanidad.
El derecho consuetudinario hace referencia a la norma jurídica cuya fuente es la costumbre. Un conjunto de comportamientos que se repiten en el tiempo en un lugar se convierte en práctica obligada que se aplica cuando no existe una norma escrita.
Una de las características principales es que expresa las costumbres de la sociedad y se manifiesta como norma no escrita.
#14 No entiendo que quieres decir, lo siento. Buscaré en google y hablaré con chatgpt, pero no entiendo como puedo derivar de tu comentario una respuesta a la duda que planteo, pero gracias.
#20 ... pues si, buscalo que en Google te lo explican muy bien.
#9 La tierra es de quien vive en ella y la explota. Eso desde principios éticos básicos. Cuando alguien va a vivir a esa tierra, no hay mucho problema, pero si ese acto implica desplazar o exterminar a los que allí estaban, la moralidad más básica indica que eso está mal.
#15 Pero esto que dices no tiene sentido. Todos queremos vivir en la mejor tierra posible, y el reparto actual de la tierra es fruto de la muerte, la guerra y la imposición del fuerte sobre el debil.

¿Como puedes decir que la tierra es de quien vive en ella y la explota? Llevamos matándonos por la tierra miles de años, que momento es el válido? Si ahora hay un pueblo X en un lugar, y están ahí por que mataron al pueblo Y, es ahora esa tierra del pueblo X, por que la explota y vive en ella?…   » ver todo el comentario
#22 Pero esto que dices no tiene sentido. Todos queremos vivir en la mejor tierra posible, y el reparto actual de la tierra es fruto de la muerte, la guerra y la imposición del fuerte sobre el debil.

Y por eso tiene todo el sentido del mundo dejar de hacer eso.

¿Como puedes decir que la tierra es de quien vive en ella y la explota? Llevamos matándonos por la tierra miles de años, que momento es el válido? Si ahora hay un pueblo X en un lugar, y están ahí por que mataron al pueblo Y,

…   » ver todo el comentario
#35

Y por eso tiene todo el sentido del mundo dejar de hacer eso.

Pero dependiendo del momento donde dejes de hacer eso, unos se quedan en el sitio malo, y otros en el sitio bueno. ¿por que los que se quedaron en el sitio malo van a aceptar que ahora es el momento de dejar de jugar al juego de las sillas? Yo creo que esos van a entender tu propuesta de parar justo ahora, como un intento de quedarte un trozo bueno de suelo. Es interesado por tu parte querer parar cuando te beneficia a…   » ver todo el comentario
#42 Pero dependiendo del momento donde dejes de hacer eso, unos se quedan en el sitio malo, y otros en el sitio bueno. ¿por que los que se quedaron en el sitio malo van a aceptar que ahora es el momento de dejar de jugar al juego de las sillas? Yo creo que esos van a entender tu propuesta de parar justo ahora, como un intento de quedarte un trozo bueno de suelo. Es interesado por tu parte querer parar cuando te beneficia a ti.

Beneficia a la humanidad dejar de matarse por territorios.…   » ver todo el comentario
#60 Yo no tengo respuestas a todas las preguntas, pero no me engaño con falsas respuestas.

No puedo creerme que me llames infantil a mi, cuando tu defiendes que la forma de dejar de matarnos por la tierra es aceptar un reparto injusto fruto del asesinato, como punto de partida para la paz.

Eso que tu dices si que es infantil. No vas a alcanzar la paz en base a injusticias. Eso simplemente no es posible. No ha pasado nunca y nunca va a pasar, por lo que se deriva de la injusticia, es injusto.…   » ver todo el comentario
#62 Yo no tengo respuestas a todas las preguntas, pero no me engaño con falsas respuestas.

No, te engañas con utopías.

No puedo creerme que me llames infantil a mi, cuando tu defiendes que la forma de dejar de matarnos por la tierra es aceptar un reparto injusto fruto del asesinato, como punto de partida para la paz.

Te llamo infantil porque no planteas una alternativa real. Tu alternativa es que todo se haya solucionado y ya.

Eso que tu dices si que es infantil. No vas a

…   » ver todo el comentario
#22 Hay una gran (pero grandísima) diferencia entre robarle las tierras a un pueblo, expulsarlos a otro lugar, esclavizarlos o convertirlos en siervos de un señor feudal (todas prácticas que, si eres un humano moderno, cuerdo y con algo de empatía, deberías rechazar), y exterminar a todo un pueblo para quedarte con sus tierras. Entonces dejas de ser un ladrón de tierras para convertirte en un genocida, que es justo lo que decía #2.
#53 genocidio, robar tierras, eso es Israel y USA
#55 Así es
#9 si no te gusta la palabra "propiedad" que justo es la que usa la la parte opresora sobre la oprimida, puedes hablar del derecho natural a vivir y ser sostenido en un entorno y terreno que durante generaciones has habitado y fomentado su florecimiento y equilibrio en lugar de su explotación y destrucción.

Si eso ya no lo entiendes, dime dónde vives, que igual me iría bien una casa.
#16

si no te gusta la palabra "propiedad"

Ni me gusta ni me digusta. A mi lo que me gusta es la lógica y la razón.

que justo es la que usa la la parte opresora sobre la oprimida

???

puedes hablar del derecho natural a vivir y ser sostenido en un entorno y terreno que durante generaciones has habitado y fomentado su florecimiento y equilibrio en lugar de su explotación y destrucción

No lo entiendo.

Hispania, sin ir mas lejos, fué durante 700 años, la tierra…   » ver todo el comentario
#24 el único derecho del que hablas es el de tener la fuerza para quedaártela y defenderla. Como no había estado que pudiera hacer fuerza, no había derecho a tu parecer.
Muy conveniente cuando estás en el bando que aplica la fuerza
#36

el único derecho del que hablas es el de tener la fuerza para quedaártela y defenderla.

Yo no he hablado de ningun derecho.


Como no había estado que pudiera hacer fuerza, no había derecho a tu parecer.


???

Muy conveniente cuando estás en el bando que aplica la fuerza

Tu también estás en el bando que aplica la fuerza, pero yo no he construído ningún enunciado moral en base a ello. Creo que no nos estamos entendiendo en absoluto.

Ahora mismo me da la impresión…   » ver todo el comentario
#24 "la casa que habito está protegida por el Reino de España y sus leyes"

Hasta que alguien use la fuerza para quitártela. Seguramente los nativos americanos también tenían sus reglas sociales ("leyes") que impedían que alguno robara la propiedad de otro, hasta que llegaron ladrones con una fuerza muy superior, mejor armados y organizados, entonces esas reglas se fueron a tomar por culo.

La ley se cumple mientras haya una autoridad con poder que la haga cumplir. En cuanto esa autoridad desaparece o es superada por otra, dicha ley no vale ni el papel en la que está impresa.
#24 "Hispania, sin ir mas lejos... ¿Se la hemos robado?"

Sí, así es.
#9 Mola. Es sencillo, le estás dando la vuelta a lo que ha pasado, además que ellos no consideran la tierra de su propiedad
#23 no entiendo nada de lo que dices, lo siento.
#27 Que es lo que no has entendido:
.- El sentido de la propiedad se genera por medio de la protección, la necesidad, y la sociedad.
.- El tiempo da un sentido moral a la propiedad, puesto que no es lo mismo el hecho de ser algo tuyo en 100 años a serlo por el uso de la cantidad de gente en 6 meses.
.- El hecho del paso del tiempo también da sentido de propiedad: si algo era tuyo no puedo, moralmente, hacer uso de la fuerza para hacerlo mío.
#30

El sentido de la propiedad se genera por medio de la protección, la necesidad, y la sociedad.

Yo creo que se genera a través de la violencia o la amenaza de violencia.

El tiempo da un sentido moral a la propiedad, puesto que no es lo mismo el hecho de ser algo tuyo en 100 años a serlo por el uso de la cantidad de gente en 6 meses.

Mas tiempo dominando, mas propietario soy?

.- El hecho del paso del tiempo también da sentido de propiedad: si algo era tuyo no puedo,

…   » ver todo el comentario
#34 No el sentido de la propiedad es por necesidad de una sociedad cruel e injusta, donde prima lo que tu dices si no hay un estado que proteja a la gente que puede hacer menos uso de la violencia.
Si tu estuvieses en lo cierto, no haría falta que el estado defendiese esa propiedad, ya que hoy por hoy estoy seguro que tu tienes algo en propiedad sin miedo a perderlo. Si el tiempo teniendo algo (que no dominando, eso es desviar la conversación) no fuese primordial en esto, no existirían las herencias.
#9 los asesinos que les mataban para robarsela.
#9 el destino manifiesto?
#43 No lo creo, la verdad. Lo que llamamos "nativos americanos" solo son un grupo de personas que durante un periodo discreto y específico, vivieron en una tierra por que podían ejercer violencia sobre grupos mas flojos.

A esos otro grupos no los llamamos nativos americanos por que estan muertos o desplazados.

la propiedad nunca la entrega el destino manifiesto, siempre la entrega la violencia y la fuerza.
#44 claro, pero hay una diferencia grande entre la cultura de unos y otros y ya por esas fechas hacer un genocidio empezaba a estar feo. Y ciertas personas se creyeron con derecho a hacer un genocidio en parte porque así lo dictaba sus creencias.
#9 ¿Quien le entregó la propiedad de la tierra a los nativos americanos?
... ese modelo mental que propones no entiendo como funciona a nivel racional y moral.
No, si se te nota la carencia :palm:
#9 Pues a okupar casas ole, la propiedad no existe
#9 La propiedad de la tierra es un constructo. La tierra estaba aquí cuando llegamos, como mucho se deberia concluir que es de quien la habite, mientras la habite. Como te comenta .
Durante la historia de la humanidad se ha considerado legítimo poseer tierra en base a conquistas o X. Hoy por hoy creo que estamos lo suficiente evolucionados como para establecer que nadie tiene derecho a echar a un pueblo del territorio que habita.
#9 Tal vez el vivir en un sitio durante muchas generaciones, mucho antes de que existan los títulos de propiedad, les de una cierta legitimidad como propietarios.
#9 entiendes siquiera el concepto de moralidad? el de empatía? el de respeto?
Me da la sensación que no, y toda la conversación son unas malabares para no decirlo claramente.
Que ojo, que no pasa nada. Hay humanos con diferentes capacidades y cada uno tiene su lugar en este mundo.
#9 No se quien se la entregaria. Pero hombre si alguien lleva habitando cientos de años en una tierra, podemos entender que moran allí sí otros llegan los matán y los desplazan...
Eso sí, te ahorras tener leyenda negra, nadie la comprará porque no dejas a nadie vivo.
#1 me parece hipócrita. Es su partido y es su gobierno el que está financiando a Netanyahu y promoviendo el genocidio.
Es una labor muy importante la que hace Bernie Sanders siendo crítico con la política de EE.UU, que es cómplice de Israel apoyando un genocidio, no puede mantenerse, hay que cambiar la barbarie en la que estamos metidos.
Gente votando spam o cansina... ¡Tócatelos! :wall: :wall: :wall:
#6 Es que hay gente a la que el tema de Palestina le molesta sobremanera. Habrán estado décadas defendiendo la libertad, la paz y la democracia del sistema occidental y lo de Gaza lo pone, sin mucho que argumentar, al nivel de los nazis.
#46 Algo he oído...
#_10 Menudo cretino
Si bien es correcto señalar a Israel y sus aliados por la acción directa que está provocando la hambruna, no hay que olvidar que esta situación viene fraguada por una política de ayuda humanitaria muy temeraria por parte de la ONU, que ya hace años que tiene muchas criticas. El 101 de una buena política de ayuda humanitaria es dar la justa para que una población no se vuelva dependiente, todo lo contrario de lo que se ha hecho en la franja, dónde ha habido una explosión demográfica debido al…   » ver todo el comentario
A este se la sudan Gaza y los Palestinos, ha visto nicho de votantes para las próximas elecciones y se ha puesto pico y pala
Una democracia primitiva donde su Constitución no contempla el derecho al voto.
Que le pida a Egipto que permita entrar los más de 1000 camiones que tienen bloqueados en el paso de Rafah con toneladas de ayuda humanitaria
#18 Pues probablemente se lo pida también, y de buena gana. Ahí está hablando como miembro del Congreso con el presidente del mismo, que ha invitado a hablar allí a Netanyahu, que es quien ha generado que esa ayuda humanitaria sea necesaria. Que además se supone que son nuestros aliados internacionales, no como Egipto que es una dictadura teocrática opuesta a todo lo que se supone que valoramos. De ahí que sea relevante para nosotros.
Sanders es de lo mejorcito que sale de EEUU, es casi el padre ideolgico de Podemos... Sumar... junto con Sousa Santos

Pero esto es un poco demagogia
Acabo de descubrir que me he comido un strike por mi comentario xD
#3 de que cojones hablas?
#5 de su libro
#5 Es una persona totalmente obsesionada con ese tema, no se lo tengas en cuenta, es como esos pueblos donde hay un señor que grita a los coches y todo el mundo lo sabe y simplemente lo ignora, negativo y sigue con tu vida, o si tienes un rato pegale un ojo a su historial de comentarios, no tiene desperdicio
#8 Ah! Copón! Que es el "cruzado antinatalista" ese. Si por lo menos metiera sus morcillas en sitios con algo de contexto relacionado... Pero es que ni eso. :wall:
#8 #5 Eso funciona hasta que sale un energúmeno de los que grita a los coches, se sube un escenario y calza un par de ostias a un cómico, con tanta impunidad que en lugar de denunciarle el cómico se disculpa en un intento de dejar de recibir amenazas de muerte de otros gritacoches, y el agresor es quien perdona.
#32 sabes que estamos en internet ¿No?
#5 ¿Y a ti qué coño te importa?

Vete a pastar
#5, busca "oyente loco boicot" en Google. Yo creo que es el mismo trastorno.
#11 uf, buenísimo
#33 Lo mismo digo, qué tontazo.

Seguro que tú eres uno de esos que defiende como un derecho el poder hacer nacer a tus propios hijos en la pobreza.

NOTA: por lo que se ve, para los cualificados y neutrales administradores de este sitio web algunos insultos directos son horribles y strikeables, mientras que otros insultos directos son estupendos y pata negra. Ellos mismos, los administradores de este sitio web, hablan de sí mismos con su manera de "administrar".

menéame