edición general
400 meneos
3318 clics
¿Por qué una bici eléctrica vale más que una moto? Basta ya de que nos engañen mientan y se rían de nosotros

¿Por qué una bici eléctrica vale más que una moto? Basta ya de que nos engañen mientan y se rían de nosotros  

Explicación de por qué una moto de calidad vale menos que una bici eléctrica buena. Fundamentalmente el motivo es el precio al que ha inflado la industria la venta de bicicletas de calidad.

| etiquetas: bici , moto , especulación
165 235 4 K 463 ocio
165 235 4 K 463 ocio
  1. #117 Lo que he dicho es que yo le meto a la bici 200 kilómetros cada semana.. y también he dicho que las bicis están caras.
  2. #163 Las bicis de paseo NO cuestan lo mismo que una moto.
  3. #169 Te equivocas en una cosa, da igual cuántas piezas y cuan complejas sean las motos porque hacer una moto a día de hoy es mil veces más barato y más sencillo ya que es una tecnología muy madura, en cambio las bicis eléctricas son tecnología nueva y en su gran mayoría están enfocadas a un uso técnico y deportivo.
    Por eso son tan caras y a medida que pase el tiempo serán más baratas de construir.. todo esto sin tocar el tema de la oferta y la demanda así como las cadenas de suministros.
  4. #165 Bueno, todo es opinable.
    Suelo curiosear bastante el mercado ciclista y considero que por 2000€ te puedes comprar un auténtico pepino de bici.
    ¿Que te puedes gastar mucho más? Por supuesto. También conozco gente que va con bicis montadas ex profeso con componentes buenísimos que brincan los 5000€. Y tengo un colega que sale prácticamente a diario con una Génesis Croix de Fer, que le costó 1600€ y le pasa lijando a muchos flipaos con super bicis.
    Todas las bicis hay que ajustarlas, de eso no te libras. Pero yo siempre animo a pensar muchísimo el uso que le quieres dar.
  5. #193 No has entendido una palabra. Es un asunto industrial, de proveedores, de patentes y de maduración de la tecnología.. todavía se están inventando los estandares del motor eléctrico de las bicis.

    Hoy en día un coche lo fabrica CUALQUIERA pero un cuadro de carbono para bicis no. Tanto es así que hasta hace muy poco no existía ni una sola empresa europea capaz de suministrar partes de carbono para la industria de la bicicleta.
    Mismo asunto con componentes de bicicleta.. es un mercado en expansión. Hasta hace unos años no existía competencia en transimisiones, había 3 fabricantes y punto, ahora aparecen nuevas marcas chinas por ejemplo; en cambio el mundo de la automoción está más que explotado, si quieres un motor puedes elegir entre cientos de fabricantes, en el caso de las bicis, no llega a una decena.
  6. Jajaja he escrito con el café recién tomado, pero ok, no leas a mí me da igual.
  7. #202 ya te digo yo que un clase E coupe (el top) con barras estabilizadoras y diferencial autoblocante* sigue siendo mejor que la mayoría de los coches pequeños/baratos de hoy en día y sus controles de estabilidad de mentirijillas o un abs de un seat Ibiza tdi (el tope, el 110 de hace 20 años) mejor que la mayoria de coches baratos de hoy en dia
    Los Controles electrónicos ofrecen mucho por poco pero no significa nada más que eso: la democratización de la seguridad ;)

    Nota: mi comentario con el dacia iba por otro lado

    *sabiendo contravolantar
  8. #74 el radar está puesto por un paso de peatones en el que ya ha habido atropellos.

    No creo que sea aconsejable en esa circunstancia
  9. #18 xD xD No te lo crees ni tú. Con cualquier bici medianaente decente puedes hacerlo. Por 600€ tienes bicis más que decentes, incluso por menos.
  10. #80 ¿Las bicis se montan a mano? Mira que no hay cadenas de montaje en las fábricas de bicis. Se montan tan a mano como las motos, o las cafeteras. Poner como ejemplo marcas patrias que pasaron ya hace años de ser fabricantes, a ser ensambladores, a casi solo poner las pegatinas en la actualidad indica lo engañados que nos tienen.
  11. #142 por 6900 te pillas una Rebel 500 que está muy bien pero en HD no te dan ni los buenos días
  12. #27 como tengas una situación de verdad donde necesites un buen chasis y un control de tracción de verdad (los hay que son una m.) el Dacia*, seguramente, te mate

    *has puesto el mejor ejemplo: Dacia, y Mercedes con “motor Dacia” y plataforma Sentra (el infinity Q35 sin ir más lejos: se fueron de este país porque la gente es tonta pero llega un punto que 35.000€ por un Dacia. O está dispuesta a pagar xD)
  13. #40 he flipado cuando el vídeo dice que algunas de estas bicis encima hay que homologarlas :shit:

    Por cierto que con + de 100.000 visitas y siendo un canal pequeñito… lo está petando en el sector (normal)
  14. #147 pues claro, pero para un uso genérico por 300 euros tienes bici para años.
  15. #167 hay gente que lo hace, comprando kits

    Así empezó Honda, vendiendo kits para convertir bicicletas en motos a base de generadores de radios excedentes del ejército
  16. #59 es el skimming y se basa en que el primer consumidor, el que quiere probar la novedad el primero, la paga y hasta le permite autojustificarse de la compra.

    Lo de skimming es por analogía a la leche, que "lo de arriba" es la nata
  17. #60 ¿Como te han localizado? ¿Era de BiciMad o algún sistema de alquiler identificado individualmente?
  18. #188 Pero es que si no me equivoco estábamos hablando de bicis de uso genérico.

    --> #18
  19. #19 Pijo... A saber en que mierdas gastas tú tu dinero. No seas mezquino, hombre. A lo mejor prefiero gastarme dinero en eso que en un coche de 30.000 euros.
  20. #48 ¿Venía montada?
  21. Los 4-5000€ de margen porque patata me encanta, hace años que el mundo de las bicis de ha convertido en una sartenada de flipados que quieren lo último para darle a los putos pedales... en mis tiempos, como mucho, cuadro y horquilla y no subías de 500€ de desembolso. El momento África Twin ha sido genial xD
  22. Le ha costado pero al final ha dado en el clavo... "El problema es que somos tontos. El problema es que lo compramos"
    Pues eso
  23. #6 decathlon bici NO eléctrica 8000 pavos.
    Así que la eléctrica es barata.
  24. Al final se ha hecho viral este vídeo, lo vi hace días y ni por asomo imaginé verlo por aquí. Toda la razón del mundo.
  25. #80 efectivamente
  26. #14 y aqui esta el problema, yo hace poco me compre una bici por 400€, marca BH, frenos de disco, cambios shimano. La bici va de lujo. Cuando mire en los foros las opiniones de la gente eran del estilo: "El cuadro no es de carbono", "los cambios no son el modelo no se cual".

    La mitad de la gente por como hablaba tenia pinta de no distinguir un clavo de un tornillo, pero todos tenian clarisimo que invertir menos de 1000€ en una bici era tirar el dinero. Mi bici va guay, no se si ganare alguna competi dentro de poco, pero puedo esperar a quedar entre los 10 primeros para gastarme 2000€. Mientras tanto la gente a llorar ahora porque las bicis son caras, no son caras, sois unos pijos que os dejais engañar por las marcas y campañas.
  27. #18 xD. Pues ya sabes, a pagar 2000€.
  28. Yo mi ebike la monté desde cero porque así le puedo cambiar el 100% de las piezas fácilmente, cosa que con una moto, si el fabricante deja de hacer piezas para ese modelo en particular, te jodes y la llevas al desguace.

    Pero una ebike nueva? Ni me lo plantearía. 2000€ la mas barata que sea funcional. Ya de entrada te cuesta lo mismo que una moto de segunda mano. Pero es que encima las ebikes pre-ensambladas te integran todo dentro del cuadro para que no puedas cambiarle piezas y tengas que comprarle otra cuando se te muera la batería (que va a ocurrir si o si, en ~5 años).
  29. #9 #14 #42 #44 #63 Ni tanto ni tan calvo. Los que hacemos all mountain/enduro no podemos usar una del Decathlon de 250€ porque nos matamos. Me vas a comparar los frenos de pastilla de un hierro con unos hidráulicos de 4 pistones, horquillas + amortiguadores de más 140 mm de recorrido Fox o Rock Shox, ruedas de 29" y cambios XT o SRAM Eagle.

    Vamos, veo que #32 viene a decir lo mismo.
  30. #51 Porque harás XC o irás a trabajar con ella, una semirrígida no vale para all mountain/enduro.
  31. #58 " Para mí la bici eléctrica solo tiene sentido para personas mayores porque ya no les es tan fácil seguir el ritmo con una bici normal "
    Porque debes vivir en la zona holandesa de Alemania, aunque ahora me dirás que vives en la falda del Zugspitze . Con una bici eléctrica llegas más lejos y más alto que una muscular con lo que estás haciendo más tiempo ejercicio, no es un tema de edad, y si quieres hacer ejercicio en menos tiempo paras la asistencia y se convierte una bici que pesa el doble de la muscular.
  32. #111 jejeje un plan sin fisuras
  33. #107 Antes por 2000€ había maravillas, hoy en día no. Me parece que algunos hace tiempo que no visitais una tienda de bicicletas. Y para usar en ciudad e ir a trabajar es cierto que vale cualquier cosa, pero para un uso un poco más intensivo por caminos, necesitas algo que no esté todo el día desajustándose.
  34. #1 lo de la eléctrica es otro insulto.
    un mierda de bici que cuesta 150€ le ponen un motor cutre de 250w con batería de mierda y controlador ala ya cuesta 1150€.

    y si comprase el motor, batería y controlador por mi cuenta serían apenas 150€
  35. #153 #171 por supuesto en zona de montaña cambia mucho la cosa, pero donde yo vivo es mayormente llano, hay cuestas pero no demasiadas (aunque en una ruta que hice hace unos meses, y en la que acabé reventado, la app del reloj me ponía que había hecho 2000m en total de subida...

    Aunque en zonas de montaña casi nadie se compra una bici porque no es práctica.
  36. El precio no lo ha inflado la industria, lo ha inflado los compradores. Si no se pagasen esos dineros o bajarían los precios o morirían las empresas hasta ser más eficientes.

    A la peña les quema el dinero y mola chulearse una bicicleta de 2000€.
  37. #184 Pero es que las bicis de 4K € para arriba no son de uso genérico.
  38. #5 Exacto. Igual que el arte, sea el que sea.
  39. Gente descubriendo que los precios de los bienes y el costo de producirlos están menos relacionados que nunca en la historia, y que eso de la libre competencia para marcar precios es una utopía
  40. #14 no estáis hablando de lo mismo.
    Yo puedo moverme por la ciudad en cualquier bici, pero si quiero hacer 100km, puede tienes que hacerte con otra cosa.
  41. Mientras existan domingueros ciclistas que pagan lo que pagan, las empresas hincharán los precios.
  42. #1 Por ahi no paso. Una bici no electrica de 11.000€ te sirve para ganar un campeonato de mundo, una moto de 11.000€ no te sirve casi ni para que te respeten el resto de los moteros.
    Pero vamos, al ilunimao del video le falta mucho para saber de lo que habla, no tiene en cuenta cosas como que en una moto gran parte del margen viene de los mantenimientos que te aseguro no tienen nada que ver con los de la bici. Le ha faltado entender que en una bici de 11.000€ los componentes no solo son caros por como funcionan si no por lo que pesan, cosa que en una moto de similar precio no se tiene en cuenta.
    Que si, que el margen de beneficio a la hora de sacar el vehiculo de la tienda es mucho mayor en una bici en esos terminos, pero haz bien la comparativa, buscate una bici de 11.000€ y comparala con una moto que puedas meter en circuito y que pueda ganar carreras.
    De todas formas ahora mismo el sector de la bici ya esta sufriendo lo que no esta escrito, van a tener que dar con la forma de ofrecer mejores precios.
  43. #97 No si puedes quedarte con el mercado para ti solo. :roll:
  44. #9 He tenido alguna de esas y hasta que funciona como es debido tienes que pasar a repararla tres o cuatro veces hasta poderla usar como una bici normal y no de juguete. Y como lo hagas con ella en garantía acaba saliendole caro al vendedor así que muy pocos continuan trabajando esa gama tan baja.
  45. #98 cada uno que haga lo que quiera! Faltaría más.
    Una buena bicicleta de segunda mano no es tan cara (y más todavía ahora que están de moda los discos de freno).
    También permíteme decir que sí hay mucha diferencia entre una bicicleta de ciudad o de carretera, al menos para esos recorridos largos (que no hace tanta gente).
  46. #67 No. Venía desmontada, excepto el cuadro. Que es todo una pieza.
  47. #50 Me parece que las más caras no llegan a los 50000, sería de segunda mano
  48. #181 Joder, si que han subido. Esa te aseguro yo que no la tienen en el concesionario, las CVO son ediciones limitadas y solo las traen de encargo. De hecho no se si Harley trabaja con stock en alguna moto (de las "pequeñas") o las traen todas exprofeso, no se venden tantas, no es como los scooters que traes una docena y sabes que los vas a vender antes o después.
  49. #21 El chaval del vídeo habla de bicis eléctricas de enduro y la realidad es que encontrar algo bueno por menos de 4.000€ hoy en día es muy difícil.
  50. #1 Absurdo. Si no eres profesional para qué cojones te gastas una pasta? Yo uso la bici TODOS los días en ciudad, me gasté 250€ en una Elops de Decathlon, y tan contento. La culpa es de los idiotas que lo pagan.
  51. Ayer vi un vídeo de un chico , moto eléctrica tipo cross de 50 CC con matrícula 5.000 € El día anterior otro de una bici eléctrica, plegable, 2 baterías 150 kg , 1.900 €
  52. Tiene explicación, es bien sencilla. Para la bici no hace falta carnet. Igual que tambien estan infladas los ciclomotores y las motos de 125cc si las comparas con sus hermanas mayores.
  53. #1 Wallapop, cojonudo para que aquellos a los que les gusta fardar vendan su equipo y se haga accesible a los que solo nos importa pillar algo de calidad.
  54. #18 Tampoco te pases, yo voy con una Trek de aluminio con unas ruedas de rodamientos sellados de segunda mano por 40 pavos y va de coña. Me he gastado en el conjunto 450 pavos en cinco años y pesa 8.5 kg... Eso para ciudad es mano de santo
  55. #76 Si me roban mi Kona del 98 lloro un rato...y me costó 180 en 2004
  56. Yo también, pero de segunda mano sabiendo esperar pillando cosas que nuevas iban por 6-800 más o menos. Con saber un poco de mecánica y mirar wallapop te montas un cacharro guapo por 4 perras.
  57. ¿ Todavía no os habéis enterado ? En su "libre mercado" el precio de un producto es aquel que el cliente esté dispuesto a pagar. No lo que valen los productos realmente, es un "libre mercado" de la avaricia y la especulación.
  58. La culpa la tienen los que pagan ese dineral por ello. Y tampoco es justo comparar productos que no siguen la misma filosofía de fabricación, uno es de fabricación en masa, la moto, y otro de un nicho mucho más reducido por lo que los costes de producción son mucho más altos. Dicho esto, una puta vergüenza los precios de la bicis eléctricas… y de las bicis normales… casi casi que también. 
  59. #5 Y luego tienes asociado lo que llaman creo la "ley de la batidora", como ejemplo mas claro el comienzo de la venta de moviles.
    Te lo vendo por 5000e...cuando las ventas bajan entonces se lo ofrezco a los que pueden pagar 2000e., cuando bajan...por 999e. ....cuando bajan...500e.....hasta que llegamos a vender moviles por 30-40e.
  60. #55 Obviamente
  61. ¿Que os pensabais, pobres? ¿Que las peatonalizaciones e infecciones de masivas de carriles bicis, y que hayan desaparecido los coches de menos de 10.000€ iban a mejorar vuestra calidad de vida y libertad de movimientos? xD xD xD xD xD ¡A andar, como nuestros abuelos! ¡Y a disfrutar lo peatonalizado! :troll:
  62. Cuando yo salía en bici hace muchos años, era como una droga consumista, que si amortiguadores, que si pedales no se como, que si ropa no se que. Suerte que era estudiante y no tenía un duro.
    Pero hay gente que se gasta un pastizal por algo que a lo mejor pesa 500g menos y no se dedica profesionalmente a las carreras.
    No le encuentro sentido, si tu vas en bici para hacer ejercicio, cuanto más peso mejor
  63. #57 Las infracciones de velocidad automatizadas por radar no llegan a los ciclistas porque no tienen matrícula la normativa de circulación permite que los ciclistas excedan la velocidad máxima de la vía cuando las circunstancias lo permitan y/o aconsejen. Por ejemplo, en los descensos.
  64. #0 errónea, hay bicis eléctricas por mitad de precio y menos, y motos por más del doble de eso. Tampoco es que sean comparables, aunque ambas vayan a dos ruedas.

    Si quieres algo barato para moverte por ciudad compra un patinete de 300€ y ya.
  65. #53 Está claro que no has visto el vídeo.
  66. #120 Las bicis top siempre han sido caras, no es nada nuevo, eso sí, tengo una de carretera con grupo Shimano Durace del año 96 que aún va mejor que un 105 nuevecito.
    Pero para ir por ciudad te sobra una bici de 400€, aunque hagas 200km a la semana.
    Otra cosa es para hacer el cabra por la montaña, le dejé la mía a un amigo un tramo de bajada para que la probase y yo use la suya de 800€, en 500 metros le destroce el buje delantero.
  67. #28 las motos decentes si que son caras, no me refiero a una scooter de segunda mano.
  68. #32 ¿Qué quieres decir con eso? Es lógico que una bici de paseo sea más barata que una técnica, pero ¿que cueste lo mismo que una pedazo de moto?
  69. #1 ahí está el punto. Pasa igual con todos los productos. Se cobra lo más posible mientras haya suficientes ventas.

    Ningún precio se determina por el costo de producción.... A no ser que el fabricante sea chino.
  70. #168 Claro que no, pero es que no tiene sentido que una bici técnica cueste lo mismo que una motarra. La moto es mucho, pero mucho más compleja.
  71. #58 Allá donde no haya cuestas
  72. #6 A la larga la moto es mucho más cara.
    Al cabo de unos 150.000 Km :-D la moto habrá gastado miles de euros en gasolina, mientras que la bici estará más que amortizada.
  73. #172 Yo vivo en zona montañosa y la bici electrica es una opción medio viable (hay que pedalear y en cuestas bastante), donde antes la bici ni se planteaba si no eras deportista.
  74. #24 30.000 para un coche es de pobres.

    xD
  75. #173 Tu argumento de la tecnología amortizada no se sostiene. Las piezas nuevas separadas de esas bicicletas cuestan una fracción del importe de la bici ensamblada. Y ensamblar esas bicis es muy sencillo. Ahora vete tú a comprar y ensamblar una moto de trail a piezas y me cuentas.
  76. #196 No has entendido una palabra. Buena forma de iniciar una réplica. No he leído más.
  77. #147 200€ es de ricos, te sobran 50€.
  78. #5 No es lo que cuesta fabricarla, sino el valor que uno recibe por el bien adquirido. En muchos casos, el valor es un estilo de vida o un estatus social asociado. Cada uno tiene su escala de valores (y a veces son un tanto raros)
  79. #15 pero eso es igual con una bici, es más hace dos días me ha llegado una multa de Madrid por una bici
  80. Me recuerda al timo de la tecnología laser. (Laserdisc, CD-Audio, CD-Rom, CD-R, etc...si, te miro a ti). Es muy caro porque bla, bla, bla, pero no se preocupen, los precios bajaran cuando se adopte popularmente, bla, bla, bla.
  81. #18 Macho, creo que te has ido al extremo. Yo tengo una Merida de 900€ y le he dado caña y los componentes están bastante bien. Evidentemente hay que tener buen mantenimiento y demás, pero decir que o te ganas 2000€ o mejor no salgas en bici creo que es exagerar un poco...
    PD: es monoplato y evidentemente de aluminio, suficiente para disfrutar de la bici...(Si para tí, disfrutar de la bici es ir a carreras, entonces estamos hablando de cosas distintas)
  82. Listísimo el youtuber, ahora que mire cuántas motos produce Honda en comparación con la empresa que hace esa bici, el volumen de piezas que demanda una y otra compañía y que vea cómo tienen montada la distribución.
  83. #9 Las bicis, a pesar de llevar motor (pedaleo asistido) no necesita de pasar ITV, ni ficha técnica, ni matrícula, ni seguro obligatorio.
    Lo que nadie suele decir es que hay maneras de quitar ese pedaleo asistido (difíciles en unos casos, en otros muy fácil o directamente viene activado de fábrica) En ese tipo de bicicletas se cotiza por eso mismo. Un patinete es mucho peor que una bicicleta, tanto por geometrías como por peso (es raro ver un patinete eléctrico que pese menos que una bicicleta de pedaleo asistido)
  84. #34 La tienda/taller de barrio te trata bien mientras le compres sus productos, si le llevas cosas de fuera, te cobra caro o te tarda en arreglar lo que pides. Saben que el servicio lo tienen asegurado. Ya me dirás que servicio puede ofrecer una marca sin talleres que den soporte.
  85. Pasa algo similar con los carritos de bebé. Los precios de algunas marcas son increíbles, si tenemos en cuenta que son plástico, caucho. aluminio y una ingeniería que tampoco será lo más. Por cierto, siempre me pregunté por qué llevan frenos, si se te suelta ya no tienes acceso a los frenos, por lo que serían inútiles. Entiendo que serán para hacer las bajadas más cómodas, no le veo otro sentido.
  86. Son márgenes sanos y si la gente lo paga...

    Si te pones a desglosar por componentes a mi me ha sorprendido que la batería de la Seat Mo cueste 3850€ (cuando tiene 5,5kwh de capacidad y las baterias se fabrican por $150/kwh)

    oemvag.com/es/SEAT/1546-bateria-seat-mo.html
    www.statista.com/statistics/883118/global-lithium-ion-battery-pack-cos
  87. Yo compre scooter de 50cc por 300€ de segunda zarpa y sin limitar llanea a 70km/h. Los tontos que sigan comprando bicis caras {0x1f602}
  88. #74 www.diariomotor.com/noticia/dgt-limite-velocidad-maxima-fuera-poblado/
    ¿Dónde está el criterio para exceder la velocidad? ¿En el agente de turno? Está abierto a interpretación, como usar sandalias en un coche.
    PD la distancia de seguridad se debe respetar tanto por los vehículos a las bicicletas como las propias bicicletas al resto de vehículos, si las bicicletas alcanzan al resto de vehículos debido a su velocidad.
  89. #9 es más, en milanuncios las tienes gratis o casi.
  90. #8 y esp que tiene que ver con el precio? Lo que te ahorras en impuestos lo tengo que pagar en fabricación?
  91. #44 compré hace 22 años una de Carrefour po 120€ con chasis de aluminio. La he utilizado yo para desplazamientos casi diarios de 10km, alguna vvs de más de 30km, y la han utilizado mis hijos para ir al instituto todos días unos 8km y todavía la usan a diario y funciona a la perfección.
  92. Pero si valen ya 400 las bicis más básicas hechas en acero y con frenos cantilever. Antes del boom andaban por 80-90. Es evidente la tomadura de pelo.
  93. #1 Justo. Yo llevo montando en bici muchos años pero hemos entrado en unos circulos de precios que da miedo. 
  94. #11 por <300€ tienes bicis de 14-15kg en Decathlon que para el uso normal es suficiente.

    La demanda de bicis high end es baja y eso se paga, punto, oferta y demanda.
  95. #14 170 euros pagué yo (hace años ya) por mi Omafiets (bici de abuela) que usaba a diario para moverme en Holanda!!!
  96. #14 lo he leído con una entonación interior de padre. Positivo por el consejo para la vida.
  97. Creo que no es una artículo de primera necesidad, si no te cuadra no la compres. Además hay bicis desde precios muy asequibles.
  98. Como decía la canción de Serrat: sólo los necios confunden valor y precio.
comentarios cerrados

menéame