edición general
216 meneos
969 clics
BlockFi se declara en bancarrota tras el colapso de FTX

BlockFi se declara en bancarrota tras el colapso de FTX

La plataforma de préstamo de criptoactivos y servicios financieros BlockFi ha registrado una solicitud voluntaria para acogerse a la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras durante la reestructuración de su actividad, convirtiéndose así en la última víctima del sector tras el colapso de FTX. Según un comunicado de la firma, BlockFi y ocho de sus filiales han comenzado el proceso de suspensión de pagos bajo el Capítulo 11 ante el Tribunal de Quiebras para el Distrito de Nueva Jersey con el fin de estabilizar su negocio y tener la oport

| etiquetas: blockfi , bancarrota , colapso , ftx
Comentarios destacados:                                  
#9 Recientemente escuché esta entrevista al co-propietario y CEO de Kraken, una de las casas de cambio de criptomonedas que lleva operando más de una década y es una de las más importantes del mundo: www.youtube.com/watch?v=1u1--XSl1HI [ENG]

Es de hace una semana, una entrevista larga (más de una hora) donde sosegadamente analiza el impacto de la caída de FTX en el sector de las criptomonedas y explica su punto de vista de cómo ha ocurrido lo que ha ocurrido así como su visión sobre las criptomonedas.

Los riesgos de los que habla en la entrevista entiendo que también aplican a la empresa de este meneo y que se ha declarado en bancarrota.

Considera que sería sano que el propietario de FTX acabase en prisión, recordando como también ocurrió con Mark Karpelès, el CEO de Mt. Gox.

Habla de cómo la legislación estadounidense, donde ellos están ubicados como empresa, es tal que les limita a ellos ofrecer servicios que luego son ofrecidos por empresas en paraísos fiscales a donde van a buscarlos ciudadanos de todo el mundo, también estadounidenses, con el riesgo regulatorio que eso supone.

Da también su opinión sobre las criptomonedas distintas a Bitcoin así como explica que se deben priorizar que la legislación no impida el desarrollo de DeFi (finanzas descentralizadas) aunque eso supusiera la desaparición de casas de cambio centralizadas como aquella de la cual es co-propietario y CEO.
«12
  1. Pues si....tiene pinta de que el bitcoin va a estar a 1 millón de dolares en 2030 como dice la tía esta....si, si. Lo PETA fijo. Adelante tíos. A holdear. Aquí se holdea con cojones.
  2. Habrá que ver en qué punto de la curva logarítmica está holdeada para saber si comprar o recoger beneficios...:troll:
  3. #2 Lo que va a estar a 1 millón son las wallets frías...
    Por que al igual que el euro no se hundió de precio cuando quebró el banco popular, que quiebre un exchange no hace que el bitcoin se deba de hundir. (que sí que le afecta negativamente porque cualquier noticia afecta mala al precio, pero es juntar churras con merinas)
  4. Préstamos en criptoactivos, que podía salir mal. :-)
  5. #4 pero el que cunda la percepcion de que el bitcoin es un entorno peligroso para mantener las inversiones si que va a hacer que se alejen de el muchisimas personas, y para que el bitcoin mantenga su valor y no te digo ya que lo aumente necesita gente que meta pasta.

    Lo que ha resultado al final es que como siempre sobre el papel bitcoin prometia muchas cosas. Al final ha ocurrido como en tantos sistemas que el desempeño muy distinto y que no hay tanta gente que vaya a adoptar las wallets frias. Son horas muy bajas para el bitcoin.
  6. El problema es que hay mogollón de gente atrapada, que ya está en perdidas debido a las caidas de los últimos meses.

    Así que a toda esta gente le quedan dos opciones:

    1- Asumir las pérdidas y vender ya.
    2- apostarlo todo a una hipotetica subida futura, pero a riesgo de perder todavia mas si sigue bajando.

    :popcorn:
  7. #4 El problema del bitcon es que con FTX se ha visto que lo que realmente hay detrás es que cuando las cosas se empiezan a poner mal, la política a seguir es "coge el dinero y corre" y no es algo que de mucha confianza
  8. Recientemente escuché esta entrevista al co-propietario y CEO de Kraken, una de las casas de cambio de criptomonedas que lleva operando más de una década y es una de las más importantes del mundo: www.youtube.com/watch?v=1u1--XSl1HI [ENG]

    Es de hace una semana, una entrevista larga (más de una hora) donde sosegadamente analiza el impacto de la caída de FTX en el sector de las criptomonedas y explica su punto de vista de cómo ha ocurrido lo que ha ocurrido así como su visión sobre las criptomonedas.

    Los riesgos de los que habla en la entrevista entiendo que también aplican a la empresa de este meneo y que se ha declarado en bancarrota.

    Considera que sería sano que el propietario de FTX acabase en prisión, recordando como también ocurrió con Mark Karpelès, el CEO de Mt. Gox.

    Habla de cómo la legislación estadounidense, donde ellos están ubicados como empresa, es tal que les limita a ellos ofrecer servicios que luego son ofrecidos por empresas en paraísos fiscales a donde van a buscarlos ciudadanos de todo el mundo, también estadounidenses, con el riesgo regulatorio que eso supone.

    Da también su opinión sobre las criptomonedas distintas a Bitcoin así como explica que se deben priorizar que la legislación no impida el desarrollo de DeFi (finanzas descentralizadas) aunque eso supusiera la desaparición de casas de cambio centralizadas como aquella de la cual es co-propietario y CEO.
  9. #8 Ese problema que describes no es "del bitcoin" sino de empresas privadas que lo que hacen es custodiar tanto moneda FIAT como criptomonedas y que operan con bases de datos internas tradicionales, nada de cadenas de bloques que solo usan para los ingresos y retiradas a su plataforma.
  10. #4 El euro tiene como respaldo la UE. El Bitcoin solo la confianza de los inversores
  11. #7 Vender qué?
  12. #7 En México hay un refrán que dice que jamas le eches pesos buenos para salvar tus pesos malos.......yo ahí lo dejo
  13. #2 Pues sí, tiene toda la pinta, a medida que el ecosistema cripto actual vaya implosionando el dinero y el talento humano se irán concentrando cada vez más en bitcoin.
  14. #6 La gente entra y sale de bitcoin movida por sus emociones. Ahora mismo por ejemplo domina el miedo, y nadie se atreve a comprar a unos precios que hace un año esa misma gente habría matado por comprar.

    Con la cabeza fría valoramos a bitcoin por su valor, no por su precio. Y su valor es mayor a cada día que pasa que no es hackeado, y ya van para 13 años. Se dice pronto.
  15. #9 gracias por el resumen
  16. #15 Me encanta el final, el "creedme, será suficiente".

    Me recuerda a ciertas declaraciones de Fernando Simón, es el riesgo de poner la fe en las personas.
  17. #6 el Bitcoin y las criptos en general son un entorno súper seguro para mantener tus ahorros a salvo  media
  18. #19 Es cierto que en Bitcoin hay bajadas significativas de su valor así como han habido subidas significativas, por contra en el caso de monedas FIAT como los euros o el dólar la bajada de valor está básicamente garantizada, ya que es deliberada, le han puesto de nombre "política monetaria".

    Hasta un 90% de pérdida de valor en 50 años si nos fijamos en los datos históricos del dólar o extrapolamos los del euro. Los euros que hoy te permiten comprar diez barras de pan es previsible que en 50 años solo te permitan comprar una, esa misma cifra de euros.
  19. #16 hay cientos de monedas que no han sido hackeadas, todos valdran mas o menos en el futuro, pero el que no las revienten no es sinonimo de que su valor vaya a subir.
  20. Sin pena ninguna, se limpia el sistema. En el crypto mundo, ejerce la mano invisible. Es la ley del caos económico con riesgos ultra elevados. Pero de ahí, no inivertas nada que no estés dispuesto a perder. Yo sigo acumulando. Por cada cubata que me ahorro, pillo BTC.

    Añado: La libertad no está en los bares. 
  21. #12 Estampitas.
  22. #21 Bitcoin es la más conocida, la que almacena mayor valor, la que lleva más tiempo y por lo tanto la que sería más suculenta de atacar. Es la pieza de software con mayor recompensa ante ataques de todo el planeta. Y aún así ahí sigue, día tras día, sin que la cadena de bloques se haya visto afectada por vulnerabilidades que hayan puesto en riesgo el valor que resguarda.
  23. #18

    La regulación del euro se basa en los conocimientos acumulados sobre gestión monetaria durante el siglo XX. Si uno se informa un poco, verá que varios premios Nobel participaron en la organización del BCE.

    La estabilidad del euro ha sido muy superior a la que tuvo la peseta.

    En cambio, el Bitcoin se basa en un acto de fe, como si fuera una secta. Empezando con un creador mitológico, en plan mesías. Las criptomenedas ya llevan años y solo han demostrado servir como herramientas de especulación.
  24. #7 pues yo lo tengo claro… si el mercado baja vendes y compras mas cuando está más abajo…
  25. #16 te vendo mi Nokia 3310. Funcionando y sin ser hackeado desde el año 2000. ¡22 años! Se dice pronto.
  26. #10 ya, bueno, pero hay ecosistemas que fomentan unas prácticas que acaban siendo consustanciales a la actividad principal. El chollo mas grande, y las criptos no son las primeras que lo intentan, es hacer como que son bancos, pero sin serlo, para no tener que cumplir con un montón de normas estrictas, y claro, funcionando así prometen rentabilidades que un banco tradicional no puede prometer, pero sin las garantias que te da un banco, y luego pasan estas cosas.
  27. #5 pues a mi me lo intentaron vender como el invento de la cocacola
  28. #18 La diferencia es que cuando Dragui dijo: "tengo un cañón, y como me toqueis los coj lo usaré", todo el mundo sabia que tenia un cañón de verdad.
  29. #12 Lechugas
  30. #25 La regulación del euro se basa en los conocimientos acumulados sobre gestión monetaria durante el siglo XX. Si uno se informa un poco, verá que varios premios Nobel participaron en la organización del BCE.

    Hace pocas décadas que se empezó con el experimento de no respaldar la moneda con el oro, lo cual ha propulsado la deuda a cotas que eran inimaginables.

    Ese experimento sigue su curso y aún no conocemos su desenlace. Precisamente todo el sistema se basa en la fe, por eso cuando hubo dudas sobre el sistema financiero en 2008 se pusieron a tirar de la máquina de imprimir a diestro y siniestro regando a la banda de euros y esta vez sí consiguieron apagar ese fuego, a saber lo que ocurrirá la próxima vez.

    A todo ello el sistema se basa en la confianza en que los banqueros no harán de las suyas, como hicieron con las hipotecas subprime, a saber las vierguerías financieras que estarán usando ahora y que puedan explotar en los próximos años.

    Tú quieres poner tu fe en los banqueros, allá tú.

    Hecho del día: El FMI consiguió predecir 0 de 220 recesiones [ENG]
    www.motherjones.com/kevin-drum/2016/01/factoid-day-imf-0-200-predictin

    En cambio, el Bitcoin se basa en un acto de fe, como si fuera una secta. Empezando con un creador mitológico, en plan mesías.

    Lo del creador mitológico es completamente irrelevante, Bitcoin es un software de código abierto, su creador a partir del momento que hizo público ese código con una licencia de software libre dejó de tener control sobre la herramienta. Todo lo que quieras saber sobre Bitcoin y su funcionamiento lo tienes accesible, tanto el código fuente como el contenido de la cadena de bloques, todo funcionando de forma descentralizada, pública y transparente. No hay fe ninguna detrás de Bitcoin, lo que hay es un software de código abierto que lleva demostrando su seguridad día tras día desde hace más de una década.
  31. #4 pero digo yo, si al final la gente huye de los exchanges y lo guarda todo en su HD, como sistema de intercambio de bienes ya no parece muy practico. Es como si la gente entierra el oro a 100 metros bajo el suelo, deja de ser practico como sistema de intercambio.
  32. #20 de momento, las criptos han bajado bastante más en solo 12 meses. Como toda burbuja, unos cuantos se han forrado (incluso aún podrán forrarse, si no ha explotado ya), y la mayoría deseará haberse quedado con sus inflacionarios euros y dólares.

    Si a partir de ahí se estabilizan en un valor realista, puede ser una opción monetaria artificial más, como el oro.
  33. Ya nos iremos enterando de los fondos de inversión o de pensiones que de ha llevado todo esto.
  34. #8 Algo que no sucedio con Terra, por citar un ejemplo bursatil...
  35. #28 y claro, funcionando así prometen rentabilidades que

    No estás hablando de las criptomonedas sino de empresas privadas que custodian y ofrecen eso que dices, Bitcoin no promete ninguna rentabilidad.

    Confundes las empresas privadas que puedan decidir operar con FIAT o criptomonedas con las monedas FIAT o las criptomonedas.
  36. #9 La verdad, es que de exchanges y toda esa mierda, Kraken parece algo más seria. Luego le echo un vistazo que tiene buena pinta.

    Gracias.
  37. #4 no me compararás la percepción del euro frente a la del bitcoin, verdad? Que empiecen a petar los exchanges espanta a cualquiera, y ya sabemos lo que pasa cuando los inversores se espantan.
  38. #2 Al ritmo que va la inflacion y con el euro yendose por el retrete lo mismo si que acaba ocurriendo
  39. #13 Eso es una traduccion de un refran en ingles
  40. #2 Yo he sido de la opinion de que BTC tiende a cero a largo plazo.
    Pero tambien que el blockchain ha venido para quedarse.
    Y de toooodo lo que hay alrededor del blockchain quedaran 3-4-5 protocolos y las apps desarrolladas sobre ellos.

    Tiene que, y va a, haber mucha mas limpieza en mal-llamadas "criptos" hasta que queden las mas validas. ¿Cuales seran? Quien lo supiese...
  41. #27 No tiene sentido tu comparación. Ni gracia.
  42. #21 Hay un mundo de distancia entre bitcoin y el resto de criptomonedas. Te invito a investigarlo.
  43. #33 Las casas de cambio no son necesarias para operar con las criptomonedas, cuando lo custodia uno mismo puede seguir operando con normalidad.

    Los monederos pueden traspasar criptomonedas de un propietario a otro sin requerir de ningún intermediario de confianza, sin requerir de ninguna casa de cambio.
  44. #7 Por la cuenta que les trae, la 1. Y tonto el último.
  45. #29 no me extraña, a la caza de incautos y desprevenidos. {0x1f343}
  46. #20 Es relativo lo que dices. La bajada del €, por ejemplo no ha sido tan significativa como lo que se ve en esa gráfica. Si quieres histórico puedes comparar con la onza de Oro por ejemplo. Y esta por ver el valor del bitcoin en 50 años.
  47. #48 No es relativo que la pérdida de valor del euro y el dólar son deliberadas.

    Lo que he explicado no es relativo.

    Y esta por ver el valor del bitcoin en 50 años.

    Efectivamente no sabemos cual será.

    El del euro y el dólar es mucho más fácil de predecir, será un valor muy pero que muy pero que muy inferior al actual. Porque su pérdida de valor es deliberada y no hay ningún indicio que eso lo vayan a cambiar los banqueros.
  48. Hay que Holdear bro.
    Estamos en rebajas.
  49. #2 Como defines que ha pasado de valer unos centimos a 68 mil euros? Ya lo peto.... no tiene que demostrar nada mas
  50. #4 el banco popular y el euro servían para algo más que "dejo aquí quieto mi dinero y en unos años seré rico sin trabajar".
  51. Si esto llega a pasar sobre un banco, viene papá.. el banco central de turno para tapar la mala gestion a inyectar el dinero que haga falta a costa de los impuestos de sus ciudadanos. Esta claro que hay un interes pq quiebre para que asi sirva de escusa para que cada pais pueda sacar la suya y diga.. veis.. esta si eata respaldada...ybse acabo el dinero en efectivo y nuestra libertad.
  52. #16 Y cuál es su valor y cómo lo calculas?
  53. #33 Y luego sólo falta que se estropee el disco duro o el pendrive.
  54. #7 un tonto y su dinero durante poco tiempo juntos. De primero de economía.
  55. #40 Eso lo llevamos oyendo desde el minuto uno.
    Y ya son años.
  56. #32 Las monedas nacionales abandonaron el patrón oro, porque el respaldo lo hacen las economías de los países: millones de trabajadores, fábricas, tiendas... Entidades reales y físicas, que los estados controlan directamente.

    La confianza en el código me parece una chorrada de tipo secta, te lo dice un ingeniero de software. Hablas del software como si fuera algo mágico, sino que no veo que el sistema blockchain sirva para lo que dicen que sirve. ¿Qué estudios económicos sustentan el sistema del bitcoin? Son aceptados por los expertos económicos mundiales? Y no me remitas a leer código, porque significa que no hay esos estudios iniciales e imprescindibles.

    Para mi, el valor del Bitcoin se basa en lo que invierta la gente en el, y no en alguna utilidad o funcionalidad. No tiene aplicación práctica real como moneda. Cuando la gente deje de invertir, desaparecerá al no tener otra aplicación. Será substituido por otra inversión de moda.
  57. #34 En bitcoin, todo ésto es cierto a día de hoy:
    - quien invirtío hace un año ha perdido cerca del 70% de su valoración
    - quien invirtió hace 2 años está en tablas
    - quien invirtió hace 3 años está un 100% por encima
    - quien invirtió hace 4 años un 200% por encima
    ...
    - quien invirtió hace 10 años está un 150686% por encima
    - no ha habido ningún cambio/hackeo de sus fundamentos desde su creación

    El valor "realista", como lo llamas tú, no existe. Existirá un precio al que estés dispuesto a comprar, y un precio al que estés dispuesto a desprenderte de él. A día de hoy, debido al escaso uso que tiene en "la vida real", es meramente especulativo. Si fuese real, sería bastante más alto: menos de 21 millones de BTC para todo el mundo, que hay muchos que se han perdido para siempre.
  58. #19 No nos enteraremos en la puta vida, que las criptomonedas no son los exchanges, no?

    Que quiebren 50 bancos no significa que tu dinero en tu monedero se pierda...
  59. #33 Desde tu wallet sin necesidad de Exchange puedes realizar transferencias y cualquier tipo de operacion.
  60. #2 No, ahora se holdea por cojones, que no te dejan sacar la pasta xD
  61. #55 Una wallet se caracteriza por una clave privada (que es lo unico que tienes que conocer)

    Te la suda si tienes el wallet en un disco duro, un pendrive, si te has ido a las antipodas... Llegas, coges otro disco duro, pendrive, telefono movil, metes la clave privada y ya vuelves a tener tu wallet.
  62. #55 con tu clave privada bien custodiada, o palabras semilla, ya lo tienes todo otra vez. De hecho nunca se fue. Esperaba tu regreso tranquilito en la blockchain :hug:
  63. #58 Las monedas nacionales abandonaron el patrón oro, porque el respaldo lo hacen las economías de los países: millones de trabajadores, fábricas, tiendas... Entidades reales y físicas, que los estados controlan directamente.

    Hasta que dejan de hacerlo.

    Cada ciudadano que decide almacenar el valor en bitcoins está respaldando a Bitcoin con la economía que ha producido ese valor: trabajadores, fábricas, tiendas ... Entidades reales y físicas.

    Hay entidades públicas que las controla el estado directamente y luego están las empresas privadas las cuales no las controla el estado directamente.

    Hablas del software como si fuera algo mágico, sino que no veo que el sistema blockchain sirva para lo que dicen que sirve.

    Era en respuesta a la memez del ser mitológico, que Bitcoin sea de código abierto, de software libre, le quita el control al creador original.

    ¿Qué estudios económicos sustentan el sistema del bitcoin?

    Los buenos economistas se dedican a intentar explicar lo ocurrido, sus causas y su desenlace. Son una especie de historiadores especializados.

    Y luego hay los economistas que van de futurólogos, ¿es de esos de los que quieres estudios?

    Bitcoin existe, su diseño está basado en la escasez imitando la escasez del oro, tiene definida una emisión monetaria conocida y descendente que se distribuye mediante aquellos que se dedican a mantener actualizado y seguro el registro contable de transacciones, que se financian con la nueva emisión de moneda y las comisiones por transacción.

    El desenlace de ello lo iremos conociendo con el tiempo.

    Para mi, el valor del Bitcoin se basa en lo que invierta la gente en el, y no en alguna utilidad o funcionalidad.

    Cada cual puede tener sus expectativas al respecto, es la suma de las expectativas de todos que queda representada en su cotización.

    No tiene aplicación práctica real como moneda. Cuando la gente deje de invertir, desaparecerá al no tener otra aplicación. Será substituido por otra inversión de moda.

    A los profetas suelo prestarles la atención que se merecen.
  64. "convirtiéndose así en la última víctima del sector tras el colapso de FTX" xD xD xD xD xD
  65. #27 si está hackeado, las redes 2G sobre las que opera no se consideran seguras
  66. #61 ¿Y por qué la gente usa exchanges?
  67. #42 las estructurales, como Ethereum.

    Estoy parcialmente salpicado por lo de BlockFi, pero a largo plazo no me preocupa demasiado. Como otras cosas lo tengo también repartido.
  68. #14 Que razón tienes. Es hora de invertir y restregárnoslo por la cara de aquí a unos años desde tu ferrari!
  69. #55 Si se te estropea el disco duro o pendrive no pasa nada. No pierdes las cripto.
  70. #51 Los tulipanes también la petaron...
  71. #62 Holdear es de cobardes, es el momento de comprar, que está barato.
  72. #19 Esa escala no vale, no es logarítmica
  73. #60 lo que quieras, pero el valor sigue siendo volátil y lleva un año cayendo en picado
  74. #71 En un par de años hablamos ;)
  75. #7 caso todo está bloqueado. Ahora vender no se vende nada.

    Yo personalmente voy a esperar a BlockFi. Declarar bancarrota es lo mejor que podían hacer ahora, ya que pueden ofrecer una salida.

    Y en todo caso ahora esto trae más regulación y controles al mercado, lo cual está bien.
  76. #59 sería más alto si el Bitcoin sirviese para algo tan esencial de tal manera que la población estuviera obligada a comprarlos.

    Afortunadamente, podéis quedaros vosotros esos 21 millones.
  77. #47 Es que sin duda es lo mejor que puedes hacer con tu dinero en este momento. Con la inflación para cuando te des cuenta tus ahorros valdrán la mitad, no dejes pasar la oportunidad.

    Me compras mis bitcoins? Por favor?
  78. #26 Yo estoy comprando Luna a tope, cuando la pete me voy a hacer de oro!
  79. #75 al parecer solo sirven las escalas que hagan parecer que la peña no está palmando tanta pasta
  80. #26 El problema de eso es la velocidad y darte cuenta que está bajando. La velocidad es que como no estés atento, en pocas horas puedes perder mucha pasta, y lo de darte cuenta... el gráfico tiene muchos dientes de sierra, es difícil distinguir si es un pico de sierra o realmente está bajando, lo mismo que antes ir atento y con cuidado.
  81. #76 y?

    Que tu pienses que es algo que solamente se compra y se vende, no implica que sea la unica manera de ganar dinero con crypto ni la unica cosa que se pueda hacer.
  82. #69 Si quieres cambiar de euros o dólares a criptomonedas es necesario usar una casa de cambio, por los requerimientos que impone el euro y el dólar suelen ser empresas privadas con funcionamiento centralizado, que usan bases de datos tradicionales y solo operan con las cadenas de bloques cuando el cliente ordena una retirada o hace un ingreso.

    También hay quien prefiere confiar la custodia de sus criptomonedas a una empresa privada y algunos usan casas de cambio para ello.
  83. #85 Gracias por la explicación. Me ha aclarado que convertir tus bitcoins en euros no entra dentro de "cualquier tipo de operacion".
  84. #66 Quien 'vende' el Bitcoin es el que debe justificar sus supuestas ventajas y características.

    La ciencia económica se basa en estudiar el pasado para poder preveer el futuro, con el menor margen de error posible.

    La ciencia económica tiene muchos errores, pero es mejor que tomar decisiones basadas en la falta de estudios y conocimientos, en siempre actos de fe.

    No hace ni un año, se decía que Bitcoin protegía los ahorros de la inflación, ahora se dice que Bitcoin pierde valor por culpa de la inflación.

    El Bitcoin me recuerda a la homeopatía, otro negocio mágico e irracional.
  85. #69 Pues yo creo que varias razones.

    - A dia de hoy, la gente no tiene ni puta idea de que son monedas, puedes hacer transferencias con ellas y llevartelas a otro exchange/monedero, y operar desde alli. En su lugar piensan que es algo que se compra en ese exchange, y que se vende en ese exchange.

    - Los exchanges, por ejemplo Binance, te ofrecen depositos, futuros, earn... y vas ganando solo por tenerlas alli. Que en Defi tienes miles de historias y te lo puedes hacer tu mismo, pero claro, es mas lioso y en algunos casos pues da menos rentabilidad.

    A ver si se me ocurre alguna mas.
  86. #80 Acepto donativos. <:(
  87. #87 Quien 'vende' el Bitcoin es el que debe justificar sus supuestas ventajas y características.

    Pues entonces no sé por qué me lo preguntaste a mí.

    Busca correos electrónicos de casas de cambio y les envías tus dudas.

    La ciencia económica se basa en estudiar el pasado para poder preveer el futuro, con el menor margen de error posible.

    Y ahí es donde fallan como una escopeta de feria, de la misma forma que no vamos a historiadores para que nos digan el futuro.

    Hecho del día: El FMI consiguió predecir 0 de 220 recesiones [ENG]
    www.motherjones.com/kevin-drum/2016/01/factoid-day-imf-0-200-predictin

    La ciencia económica tiene muchos errores, pero es mejor que tomar decisiones basadas en la falta de estudios y conocimientos, en siempre actos de fe.

    Lo peor que se puede hacer es creer que quienes no tienen respuestas las tienen y actuar como si las tuvieran. Es mejor saber que no conoces el futuro que pretender hacer creer que hay alguien que sí lo sabe.

    No hace ni un año, se decía que Bitcoin protegía los ahorros de la inflación, ahora se dice que Bitcoin pierde valor por culpa de la inflación.

    La inflación es algo que se produce de forma deliberada, el euro y el dólar pierden valor deliberadamente. Está básicamente garantizado que en 50 años el euro tendrá menos valor que ahora, posiblemente hasta un 90% menos de valor que ahora.

    Cualquier activo que no pierda valor deliberadamente puede potencialmente servir para proteger los ahorros contra la inflación a largo plazo. Si alguien compró una vivienda el año pasado y espera este año venderla habiéndose protegido de la inflación posiblemente esté metiendo la pata, pero si la vende en 30 años es muy posible que durante ese periodo más largo la vivienda haya resguardado el valor mucho mejor que los euros que pagó por ella.
  88. #9 Kraken es la única casa de cambio dónde me he sentido cómodo en dejar varios días los tokens antes de moverlos a carteras.
  89. #90 La a política monetaria está diseñada para que haya inflación, sobre un 2% anual.

    No es ningún secreto, es una de las bases del funcionamiento del BCE y se basa en estudios económicos de múltiples economistas de prestigio. Estudios revisados por universidades siguiendo el método científico de las ciencias sociales. La misma web del BCE lo explica.

    Una vivienda tiene un valor intrínseco, independiente de su uso como herramienta especulativa.

    El Bitcoin no tiene otro valor que vendérselo a otra persona en el futuro.
  90. #49 y menos mal que es así.
  91. #92 La a política monetaria está diseñada para que haya inflación, sobre un 2% anual.

    Efectivamente, la pérdida de valor es deliberada. Lo que provoca que cualquier activo que no tenga una pérdida de valor deliberada sea potencialmente un resguardo de valor a medio o largo plazo con respecto al euro o el dólar.

    Una vivienda tiene un valor intrínseco, independiente de su uso como herramienta especulativa.

    El valor intrínseco no existe, y de existir Bitcoin también lo tendría.

    El Bitcoin no tiene otro valor que vendérselo a otra persona en el futuro.

    Teniendo bitcoins tienes acceso a una herramienta que permite transmitir valor telemáticamente sin requerir de intermediarios de confianza, y eso tiene valor. Tienes acceso a una herramienta que te permite escribir firmas criptográficas en una base de datos distribuida y consensuada, y eso tiene valor.

    Bitcoin te permite desarrollar aplicaciones de tipo financiero sin requerir de ningún tipo de permiso ni burocracia, pudiendo crear software que de forma autónoma gestione su operativa sin requerir de un tercero para gestionar la parte económica.

    Y posiblemente puedas hacer cosas que aún no conocemos o aún no hemos imaginado.

    Y si no te interesa nada de lo anterior siempre puedes intercambiarlo por otras monedas, o por bienes y servicios usando intermediarios o sin ellos en según qué casos.
  92. #25 Todas las monedas del mundo se basan en la fe de la gente que las usa.
    No están referenciadas a nada.
  93. #95 Están referenciadas a los servicios y activos de los estados. El dolar tiene a EEUU, pais que siempre ha pagado su deuda en tiempo y forma.
  94. #96 Toda la razón
    Pero puede llegar el día que no pueda pagarla,a esto se le llama máquina del dinero y tener fe en el sistema.
    En Sudamérica tienes evidencias de la fe y los corralitos.
  95. #96 Basta con usar la máquina de fabricar dólares y pueden pagar toda la deuda que les dé la gana, pero emitir más moneda devalúa la existente.

    Quítales la máquina de fabricar dólares y a ver cuánto aguantan pagando sus deudas.

    Bitcoin también paga siempre sus deudas denominadas en bitcoins, de media cada 10 minutos el protocolo paga 6,25 bitcoins de nueva acuñación a los mineros. Bitcoin siempre ha pagado su deuda en tiempo y forma.
  96. #16 Ya veremos qué pasa con su valor cuando se pongan en marcha las regularizaciones. Con la cabeza fría yo ni de coña metería un euro en criptomonedas por lo menos en un año o año y pico.
  97. #98 Y la gente les sigue comprando deuda, porque tienen un banco central cuya función legal es mantener una tasa de inflación constante. No siempre lo consigue, pero es más estable que cuando no existían bancos centrales. Mucha normativa monetaria surgió del estudio del crack de 1929, donde no existían modelos económicos de como actuar.

    ¿Qué valor tendrá el Bitcoin el año que viene? Cuál es su objetivo de valor?por qué Bitcoin y no otra criptomoneda?
«12
comentarios cerrados

menéame