edición general
151 meneos
5841 clics
Bollycaos de ayer y hoy: ¿era peor la bollería industrial en nuestra infancia?

Bollycaos de ayer y hoy: ¿era peor la bollería industrial en nuestra infancia?

En los años ochenta la bollería industrial vivía algo así como en la Disneylandia de las políticas alimentarias: una fantasía sin exigencias de ningún tipo respecto a la declaración exacta de ingredientes. Ríete tú, pero eso llegó con un reglamento europeo ya entrados en 2016. Tampoco había cortapisas en la declaración de efectos beneficiosos para la salud: "Bollycao es la merienda que alimenta", cantaban unos niños en un anuncio que haría saltar por los aires el proyecto de perfiles nutricionales y la publicidad infantil del ministro Garzón

| etiquetas: bollería , industrial , peor , infancia
«12
  1. #6 Toy preñá
  2. El bollycao de principios de los 90 no sabía igual al de ahora. Al menos la última vez que lo probé me pareció de peor sabor y calidad, especialmente el relleno. Supongo que irían variando la receta para abaratar costes.

    ¿Será solo cosa mia?

    PD: "En lo que seguro que han ganado los ultraprocesados es en seguridad alimentaria. “En los años 80 -y antes- la seguridad alimentaria en España era de chiste (por no decir de miedo)."

    Esto si doy fe. Vaya cagalera se cogió un colega con un triangulo. xD
  3. #2 a finales de los ochenta el relleno era como crema de cacao, como nocilla. Ahora es un líquido pocho de color horrible. Nada que ver.
  4. #2 Como alguien que ha seguido de cerca los bollicaos (soy el mayor de una saga de primos) puedo decir que he visto 2 cambios drásticos en este producto.
    El primero fue como entre 2008-2010 (no sabría ser exacto) cuando cambiaron el tamaño tanto del bollo en sí como del relleno, para reducirlo drásticamente. Esta maniobra, intuyo, fue por pura economía: venderte menos al mismo precio.
    El segundo cambio drástico fue como hace 5 años, y me imagino que está relacionado con las leyes europeas en cuanto a nutrición que mencionaban en el artículo. Hubo que sustituir ingredientes (porque seamos francos, el bollicao de antes estaba rico pero era pura diabetes lo que te estabas comiendo) para poner ingredientes más sanos, y claro, el sabor también se ha visto dañado con eso.

    Total, que el bollicao de los 90 no tiene nada que ver con el de ahora. Yo creo que a los chavales de ahora ni les interesa, somos los viejunos los que nos acordamos de él.
  5. #1 se empezó a llamar "bollicaos" a las tías buenas por lo buenos que estaban los bollicaos, precisamente


    Pero las pivitas no traían tois
  6. #2 #4 #17 #26 #28 El Bollicao de principios de los 90 tenía relleno de chocolate, medianamente abundante y líquido, que empapaba al bollo (bastante seco de por si) con lo que el resultado final era jugoso en casi todos los bocados menos el primero y el ultimo que por el estrusionado de la máquina que los "preñaba" de chocolate hacia que la tendencia natural fuese a que el interior estuviese mas cargado y los bordes mas secos. ¿Como lo recuerdo? Porque soy un gordo avaro y no tenia problemas en invitar al primer o ultimo bocado pero el del medio era mio.

    En algun punto a mediados de los 90 empezaron a escatimar el chocolate, o cambio la densidad de la crema empleada (o incluso me atrevería a decir que el reparto, porque mi recuerdo es que estaban mas secos, como los donuts, que tambien fue un problema logistico de que dejarond e repartir al dia) y lo que antes era seco al principio y al final empezó a ser en todo el bollo. Dejaron de ser jugosos. De un bollo seco bien untado en nocilla semilíquida que lo lubricaba (que sería el equivalente) paso a ser un bollo seco con una zurraspa de algo parecido a un grumo de chocolate. En esa época creo que fue cuando dejé de mirar la bollería industrial y centrarme en los dulces de panadería (cañas, palmeritas, croissants rellenos, bayonesas...) y hasta hoy xD
  7. #17 es que muchos de aquí el último bollycao que comimos fue pagado en pesetas. Ni siquiera podemos comparar con criterio
  8. #8 los donuts si que han perdido calidad

    Desde que el envase es cerrado, me imagino que ahora durarán 2 semanas y antes 2-3 días, pero la diferencia de textura es enorme
  9. #9 Porque en los 80 y 90 la gente jugaba mucho en la calle y las comidas en casa eran más tradicionales y sanas.

    Hoy en día los niños son más sedentarios y la comida en casa mucho más procesada.
  10. Yo añoro los donuts recién hechos por la mañana, siempre lo diré, los de hoy en día es para lanzarlos por la ventana ...

    Se que estuve a 3 Donuts de diabetes en mi infancia pero que me quiten los bailado
  11. Los niños, de aquellas, comíamos todos bollicaos, pastelitos y toda la mierda que conseguiamos. Y había muy pocos niños gordos...

    El bollicao es la anécdota de todo lo demás... Todo lo demás es lo que ha empeorado en la nutrición de los niños.
  12. #14 juventud! Divino tesoro
  13. #6 Claramente punto a favor de los bollicaos :troll:
  14. #48 La cerveza por ejemplo no coloca igual, cuando era niño con un litro ya me ponia como una moto y ahora tengo que beberme 4
  15. Pues los donettes me saben igual. Justo esta semana me di el capricho después de 20 años sin probar unos y son tal y como los recordaba.
  16. #1 Eso fue después, cuando el niño creció y se convirtió en un insoportable adolescente
  17. ¿Bollycaos no era pivitas?
  18. #55 a ver, las cañas, cuñas, etc de los 90 muchas veces eran de la propia Panrico y se repartían en el mismo camión que los donut.

    Si dejaron de repartir a diario los Donuts imagino que estos también cambiarían, recuerdo la campaña de "Qe!" y se parecían de forma a los que te vendían a granel pero envasados con un plástico morado. Ni llegué a probarlos.
  19. Los Bollycaos estaban mucho mejor antes, a pesar de que durante mucho tiempo fueron un timo porque apenas llevaban crema de cacao. Ahora son una mierda, desde que Bimbo compró Panrico y se quedó con la marca la bollería fue de mal en peor.
  20. #3 Yo recuerdo en los 90 siempre tenerle mucha estima, lo veía en los supermercados y anunciado en la tele. Un bollo de chocolate es algo buenísimo.

    Mia padres nunca querían comprarme uno, y yo seguía valorandolo cada vez más. Cuando un día por fin conseguí uno... Vaya mierda más repugnante. El chocolate no estaba especialmente bueno, y el bollo estaba directamente asqueroso. No me podía creer que un bollo de chocolate pudiera estar malo, especialmente con lo popular que era.
  21. #1 Semánticamente lo tiene todo, bollo y caos...
  22. #2 Eso puede tener una explicación:

    Tengo entendido que cuando eres niño tienes más sensibilidad en las papilas gustativas. Por eso de adulto comes verduras que de pequeño odiabas.

    En este caso, pudiera ser que lo que te haya pasado con el Bollycao fuera eso.
  23. #7 yo no me llamo Javier.
  24. #2 Y el bollicao cubierto de chocolate que sacaron? Y creo recordar uno de chocolate y chocolate blanco? Maná de los dioses :take:
  25. #2 El relleno de los bollycaos de mi infancia sabía a chocolate/nocilla. El de ahora es pura mierda. En general, ocurre con todos los bollos/pastelitos que recordamos de la infancia.
  26. #2 Esto es un comentario muy general, hecho a raíz de tu comentario, pero que no necesariamente te aplique a ti.

    Siempre he visto muchas quejas sobre "esto no sabía como antes", en primer luchar en mis padres, en otros "adultos" y que en algunos casos encuentro que yo mismo me siento igual ahora que también soy adulto (cita necesaria). En fin, me parece que esto no es diferente de muchos otros sesgos, ya no fabrican esto como antes, los actores de antes eran mejores, los libros, etc, etc.

    Seguramente haya muchos factores, como uno emocional por el que seas más impresionable cuando eres jóven o en ciertos contextos, recuerdos que se encumbran con el recuerdo y la nostalgia, o que simplemente con la vejez lo mismo la percepción de los alimentos cambia.
  27. #55 que alguien como tú no se comiese primero el bollo para luego tener un magnífico zurullo de pseudochocolate con algunas migas me decepciona profundamente. Has vivido mal tu infancia.

    Si después de esto me dices que no te comías los phoskitos en espiral avísame que te bloqueo :troll:
  28. #6 y antes eran yogurines...
  29. #9 Los niños de entonces son los adultos obesos de hoy.
  30. #119 En yogures ni idea. Solo consumo los de Larsa y esos no han cambiado.
  31. #114 Gracias, qué raro que no lo haya visto antes (o tal vez sí y ni me enteré).
    Jaja, sobre los recuerdos te doy toda la razón, mejor que se queden allí y no lo probaré.

    Un saludo.
  32. #12 #13 Permitidme en el caso de los Donuts señalar el mismo culpable que digo en #20.
  33. #17 Bueno, decir q un producto sacado en el año 75 (y q yo consumí profusamente en los 80) tuvo su primer cambio drastico en el 2008, es tener una vision un poco limitada del asunto, me parece a mi ;)
  34. #6 Huy que no, que sí que traían premio, pero de otro.
    #39 Me descubro ante usted. Excelente.
  35. #6 No he escuchado eso en la vida.
  36. Hay grandes cosas perdidas. Los cuernos estaban de puta madre (hace mucho que no veo uno), aunque cada uno debería tener 2000 calorías, y las palmeras (esas sigue habiendo, pero nada que ver), también.

    Ahora la bollería industrial sigue siendo una mierda nutricional pero ni siquiera está rica :-(
  37. #87 Yo era un niño gordito, feo, no demasiado popular y con nulas aptitudes fisicas. Un objetivo fácil en el patio de recreo.

    Tomarme el tiempo para jugar con la comida era un privilegio de los que podiais pasar inadvertidos y/o corríais mas que el quinki del patio
  38. Entre las meriendas con mierda ultraprocesada sin control, medicinas con mercurio como la Mercromina, los peligrosos polvos de talco, las gasolinas con plomo, todo local cerrado lleno de asqueroso humo de tabaco: tiendas, bares, restaurantes, discotecas ¡hasta en la consulta del medico y aviones!

    No se como seguimos con vida.:palm:
  39. Para mi fueron asquerosos siempre, lo que me gustaban eran los tois.
    Yo era más de foskitos.
  40. #2 ni las panteras, ni las palmeras… me gustaría saber qué ingredientes llevaban entonces y ahora, seguramente viéramos un aumento de cosas baratas como azúcar y grasa vegetal
  41. #2 Lo mismo pasa con los Phoskitos. Cuando era pequeño eran una delicia, los compraba mi padre cuando venía de trabajar los viernes y los zampábamos de postre a la noche xD
    Los de ahora son una masa seca con una crema que no sabe a nada.
    Entre comer algo malo que sabe bien, y algo menos malo que no sabe a nada, me quedo con lo primero :-/

    #8 Coincido, los Donettes están muy muy cerca del sabor original.

    PD: Del bollycao viejo lo que más me gustaba era la espcie de "tapón" que tenía al final del relleno, como una especie de pegote de chocolate inyectado en el pan, qué delicia!
  42. #50 Tiene bastante sentido. De todos modos, casi es mejor evitarles esos productos a los niños.

    Ojo, que yo siempre pensé que los padres que hacían eso eran unos, como dicen en mi tierra “una llepafils”. Pero desde que soy padre me he dado cuenta de que no es una chorrada en absoluto.

    En cuanto el crío se zampa bollería industrial se convierte en una máquina de molestar.
  43. #55 Era tal cual como comentas, yo también lo recuerdo así porque además siempre terminaba embadurnado de chocolate porque pringaba mucho. Ahora parece que meten dentro una cucharada de nocilla reseca que solo sabe a azúcar y palante
  44. El bollicao era una mierda: no se ahora como sera, pero eso que llevaba ni era ni sabia lo mas minimo a chocolate. toda la bolleria industrial tiene un regustillo
    Quimico asqueroso.
  45. #12 Los donuts frescos pero tambien estaban recien hechas las palmeras, los triangulos, las cañas de chocolate...Me acuerdo de comprarlos a granel en un despacho de pan y leche que habia de camino al colegio....que buenos que estaban. Años despues compras cualquiera de estos productos y son todos una porqueria incomestible.
  46. #23 El bollicao mix era el blanco. Puede hacer mas de 20 años que no existe y aun asi lo recuerdo como una de las mejores mierdas que he comido jams
  47. #2 De hace 3 o mas para aca, han sustituido la nata de los helados por grasa barata y no se libran ni los de marca. Lo de nata ponen Sabor nata para no mentir ilegalmente.
    La grasa de palma ha sido una degradacion organoleptica, aparte de la salud. Lo unico buen es que las palmeras se funden menos en la mano.

    Entre algo que tiene nata y mantequilla en lugar de palma o coco es abismal.
    Tambien se han vendido toda la vida dulcen con grasa de cerdo. No se su precio, pero prefiero cualquier grasa vegetal como aceite girasol o semillas.
    Los morenazos me gustaban mucho y se hacian con manteca de cerdo si no me equivoco. Los he probado y no me han gustado tanto. Yo creo que sustituyendo la grasa, mejorarian.

    #4 El relleno de chocolate dle roscon del lidl era incomible. Lo congelamos para comerlo despues y acabamos tirandolo y evitamos tirar comida a toda costa. Mal sabor y dificil de de digerir.
    Lo panetone salen muy buenos, eso si. Espojosos como algodon de azucar y con mantequilla.


    Alguien sabe si las vacas de antes comian mas pasto que las de ahora. Porque eso mejor su calidad nutricional que si comen solo pienso basado en cereal.

    #66 los hojaldres tambien son menos de mantequiila. Incluso en obradores usan margarina y el sabor se nota mucho.


    La galletas principe tambien se han cargado la receta. La doradas al huevo eran las mejores.
    El relleno era un sucedano de chocolate, que estaba mejor la nocilla o chocolate. tenia un toque acido que no se que era.

    Alguien deberia investigar la receta original y hacer crowfounding para hacer tiradas de esas galletas.


    Yo supongo que ahora son mas contenidos con el azucar y tal vez las grasas y puede que los panes y bollos sean precocinados para responder a la demanda mas rapido. Como el pan preconjelado.

    #9 #26 Tengo entendido que el consumo de calorias de los niños no a parado de dismunir desde lo 80 y aun asi se engorda, por la falta de actividad. Tambien tiene que ver la epidemia de miopia con tener actividad exterior.
    #99 #122 Otro cambio facil, no tomar liquidos dulces.
  48. Aquél de envoltorio azul, con la mitad blanca era pura delicia. Nunca lo volví a ver.
  49. Que buenos estaban los bollicaos cuando costaban 12 duros. Llegaba a verse hasta la pegatina que tenía dentro con la grasa. El bombón era la hostia después cuando empezó a hacerse un pegote duro de chocolate en el fondo dejaron de estar tan buenos. Hoy son una M
    Los phoskitos tb estaban más buenos antes hoy son más pequeños y peores.
    Sobrevivimos a las grasas poli saturadas y a la aspirina infantil
  50. #72 ¡Sí! Antes del arrechucho que me hizo debutar en diabetes, yo comía mogollón en cantidad y en condimentos, todo era sal, queso fundido, sobrasada, azúcar a cascoporro y demás. Las manzanas me parecían como morder un cartón, no me sabían absolutamente a nada. Ahora que llevo una alimentación hipercuidada, me como una manzana y me sabe dulce como un pastel.
  51. " Las chucheshh, nos quieren quitar las chucheshh".
    ¿Que será de aquella niña?
  52. El Bulgaro y el Chapela, esos sí que estaban buenos.
  53. El Nutriscore, instrumento de Satán:

    - 12'5 g de azúcar cada 100 g de alimento, C; 11'9 g de azúcar cada 100 g de alimento, B
    - el Chocapic, B, el jamón y el aceite de oliva, D ... sí conozco gente que puede meterse 100-200 gramos o más de jamón serrano de una sentada, sobre todo si es ibérico, aunque no creo que lo hagan a diario, pero no conozco nadie que se tome media caña o una caña (100-200 ml) de aceite de oliva de una sentada; en cambio, 30-50 g de Chocapic tienen 9-15 g de azúcar, de manera que se empieza el día con un 35-60 % del máximo diario duro y un 18-30 % del máximo diario menos estricto de azúcar para las personas que toman cereal de desayuno a diario

    Del meneo, dice un tal Pablo Ojeda, dietista: "si las cosas normales ya tienen un puntito de dulzor porque llevan azúcar, para que notemos dulces los bollos es posible que ahora lleven más azúcar porque nuestro umbral del dulzor está más alto que en los ochenta".

    Por cierto, y lo digo sabiendo que tomo cosas edulcoradas: en el meneo se enlaza a un estudio publicado por el gobierno británico que dice que los aditivos alimentarios, incluyendo edulcorantes pero también emulsionantes y otros, aumentan la respuesta inflamatoria intestinal y reducen la calidad de la flora intestinal.
  54. #2 No es solo cosa tuya y no es solo en el bollycao o similares. Los yogures, ya no de los noventa si no de hace unos años, eran mucho más cremosos. Y esto es porque las leches que usaban eran de mayor calidad, ahora muchos parecen que es como los bebibles. No tienen textura y sus sabores, pues no sé a veces a que saben. Y eso que a mí me encantan con tropiezos.

    Saludos.
  55. #87 Yo eso lo hacía con los Pandorinos xD .
  56. #79 mentira, los Donuts antes tenía una capa de glaseado que al enfriarse crujía un poquito. Se notaban frescos y esponjosos.

    Hoy es una masa edulcorada que poco tiene que ver con lo que era Donuts. Sabes a qué producto también le pasó mismo? A las malditas natillas..... Ni por asomo lo que eran a o lo que son. Parece que tiene una reina de slurp pero para la crema y chocolate...
  57. #9 Ya, de aquella igual no porque lo quemabas pero es lo que dice #36, tu dieta de pequeño afecta mucho a cómo estás de adulto. Y te aseguro que la gente que comía bollos a dolor de pequeños por lo general hoy en día o está gorda o tiene que mantener a raya lo que come.
  58. #107 Está claro, pero el enemigo es casi siempre el mismo: azúcar, azúcar en todas partes.
  59. #6 hay aquí algo muy curioso, porque en Estados Unidos venden algo llamado Twinkies, que son casi como los bollycaos, bollos rellenos de crema que están también muy buenos.

    Y de ese "twinkies" viene el apelativo "twink", usado para definir a cierto tipo de hombre —joven, buenorro, muy atractivo y delicioso… pero sin ningún aporte nutricional más allá de las calorías vacías.

    Me resulta muy curioso porque aquí el término bollycao es válido para cualquier género, pero tiene la pinta de ser la misma definición.
  60. #35 Me parece más lo que dice #17 ya que el recuerdo del sabor del relleno era a crema de cacao y ahora es a edulcorante.
  61. #52 Pues el triangulo de chocolate fue otro que perdió mucho. El original de panrico nada que ver con los "Que! Triangulo".
  62. #48 el relleno de los bollycaos es hasta más claro y no tiene la misma textura. No es una "sensación" lo han cambiado.

    Otra cosa es que a los niños de hoy igual le das el que había en nuestra época y tampoco les gusta porque están acostumbrados al de su época.
    Pero que ha cambiado si, decir que el nuestro era mejor es lo que igual es una fantasía.
  63. #67 Si, mejor quitarles el azucar, que es la cocaina de los niños. xD
  64. #72 Yo era de dieta sana, pero de vez en cuando la paga semanal iba para esos insalubres caprichos ya que mis padres no nos lo compraban. A mi me sabían a gloria bendita... xD
  65. #111 Hace años que pasaron a ser esto: es.openfoodfacts.org/producto/8410022012172/qe-triangulo

    PD: Ni se te ocurra probarlo si no quieres arruinar tus recuerdos de juventud.
  66. Yo tengo un amigo que se dedico a la programación, por que de pequeño le toco un Commodore 64 con el Bollycao, llego a escribir pokes de juegos para Micromania.
  67. #16 sí, los míos bajan a la calle a jugar y sólo están de la edad del mayor los hijos de los del bazar y los de la frutería, porque entran y salen del negocio de sus padres

    Le están enseñando chino y todo para integrarle.

    Es el único de su clase que no tiene tablet o switch propia.

    Claro de tanto correr por el parque, baloncesto, bici... Está cachas el tío.
  68. #53 Eso es muy asturiano, en Castellón tenemos los Ximos que son bollos fritos rellenos de pisto, atún y huevo.
  69. #55 ¡Sí!. Recuerdo lo que dices de la diferencia de textura de los bollicaos, con el primero y el último siendo distintos a los demás.
  70. #13 La de asaltos a la estantería de los Donuts que habré protagonizado cuando los traían recién hechos a las 7 de la mañana y nosotros hacía un par de horas que estábamos trabajando.
  71. #130 ya veo... Eras de esos privilegiados ... Jejjeje{lol}
  72. #55 xD xD xD Muy bueno
    Ostras los donuts aquellos, puta delicia y nada que ver ahora
    De la bandeja que ponían en el mostrador me llevaba la mitad :-P
  73. #8 Vuelve a comer un Phoskito y alcanzarás el nirvana comidabasuril.
  74. #2 pues fíjate, yo que tuve unos padres bastante concienciados con el tema bollería y por tanto nos la tenían racionada tengo recuerdos bastante nítidos dado que cuando conseguía comprar uno era una fiessshta.... :foreveralone: y de la bollería el bollycao de los 80 era de los que menos me gustaba porque el bollo lo notaba poco tierno y el relleno aunque potable solía estar concentrado en una esquina.... o sea que tenías que estar comiendo a la vez de los dos lados para aprovecharlo mejor.... sinceramente, prefería mucho antes una cuña de chocolate rebosante de crema antes que cualquier bollycao o donut.... aunque el bollycao con cobertura de chocolate no estaba mal (muy empalagoso eso sí).

    Si ahora ha empeorado es que ni lo tengo en cuenta siquiera.... y por cierto, las tabletas de turrón de chocolate Suchard sí he notado que han empeorado muchísimo desde los 80: en aquella época eran una delicatessen bastante cara que resultaban adictivas de buenas que estaban, pero ahora es porquería con azúcar baratuna e incluso he probado alguna marca blanca que es mejor (no llega al Suchard de los 80 eso sí)
  75. #38 Justamente. Esas palmeras gigantes (sí, gigantes, no como las de Dulcesol) de chocolate, esos canutos , los triangulos de crema...

    Ahora vas a por un Canuto de los de ahora y el chocolate no sabe igual. Vas a una feria "medieval" a por un triangulo de crema y la crema es un aguachirri raro que chorrea.

    Quieren hacer que es lo mismo ... pero no es lo mismo.
  76. #65 Me acuerdo de crío de eso que dices: que te daban el donut tó grasoso con servilleta y siempre me dió cierto asco por lo pringosos que eran, pero el caso es que ahora volvería ellos sin dudarlo porque eran mucho mejores.
    Para quien pueda permitirse echar un tiempecito: www.bocadoscaseros.com/2012/10/donuts-exactos-los-comprados-receta_11.
    "económicamente" no vale la pena la pérdida de tiempo de hacerlos pero no todo es dinero: son como los originales.
  77. #42 Los phoskitos merecen noticia aparte. Los he probado recientemente y son una porquería arenosa que no sabe a nada de lo que supuestamente lleva. Igual mi recuerdo está adulterado por la nostalgia, pero los recuerdo infinitamente mejores. Me pasa igual con el bollycao.

    Los donuts y donettes como ya se ha comentado, sí que tienen un sabor prácticamente igual a los de mi infancia (80s-90s) aunque tuvieron una época que sabían a mierda, creo que fue cosa de la crisis y malas decisiones empresariales si no recuerdo mal, pero afortunadamente han vuelto a su sabor original.
  78. #85 Nutriscore, patrocinado por la industria y tal y pascual.
  79. #41 mi duda es: no seguiremos haciendo lo mismo? Y dentro de 30 años dirán ponían E-12 en los alimentos, a las reses las alimentaban con pienso procesados de origen animal etc etc.
  80. #2 solo como curiosidad indicar que las cosas saben muy distintas en base a la dieta que sigues. Con una dieta desastrosa de joven a mi las pizzas de Telepizza me sabían a gloria, con una dieta sana ahora me parecen que es como morder la suela de un zapato. Con una dieta desastrosa las manzanas y las zanahorias no te saben a nada con una dieta sana te parecen una delicia
  81. #67 > casi es mejor evitarles esos productos a los niños.

    SIn el "casi" y también para los adultos. Por salud, in primis.

    Desde que me estoy fijando mejor en las etiquetas me he dado cuenta de que básicamente casi todo lo procesado es mierda pura, grasa+azúcar con algo del resto de relleno. Claro que no pasa nada por comer un bollo de vez en cuando, pero lo de que sea cotidiano, pfff...
  82. Antes llevaban cromos así que, sí, eran mejores. :shit:
  83. #64 claro, es que lo de que uno sea mejor o peor... Estoy de acuerdo contigo en que el primero que comemos y al que estamos acostumbrados es "el mejor" por ese sesgo cognitivo... Ahora que soy capaz de distinguirlos me juego 500€ a que si.

    Como la cocacola normal o la zero. Yo me bebo la dos y me da igual una que otra, pero si que se distinguen.


    El caso del bollycao se distingue solo con mirar el chocolate del medio.
  84. #88 Aún puedes decir "no soy tan joven", jejejeje...bueno, lo de estar como un bollycao si lo escuché y lo dije mucho, y ya no puedo decir eso de "no soy tan joven", casi que ya digo "no soy tan viejo".
  85. #7 ¡Grandeee! xD
  86. #59 Las cosas que eran hojaldradas no estaban mal (tipo palmeras) porque en el fondo era un producto que aguantaba moderadamente bien el secarse (de hecho ganaba en efecto crocanti lo cual no es malo), pero las cosas que dependian de estar tiernas o semiliquidas... (donuts, bollicao, panteras rosas...) de repente estaban secas de cojones.

    Salio por aqui en su dia
    www.meneame.net/story/donuts-regresan-caja/best-comments
  87. #4 Esto y mil veces esto

    Antes la crema de cacao era CREMA, ahora es un liquidillo medio acuoso. De lo tierno del bollo tampoco hablamos.



    #8 Donuts y donettes también cambiaron hace unos años pero recularon. Ha día de hoy están como siempre o mejor.
  88. #89 Yo hablaba de los de chocolate, los de azúcar no opino :-P
  89. #131 Mas que privilegio adicción, una vida sin chocolate no merece ser llamada vida.
  90. #7 me acuerdo xD
  91. #51 De hecho, lo es. Estar más o menos gordo depende del número de células grasas y de su tamaño. El número de estas células se define durante la infancia y se mantiene estable durante la vida adulta. Así, la alimentación que tengas los primeros años de vida condiciona tu forma física de ahí en adelante.
  92. #1 Hostia sí que eres viejo.
  93. #33 tu crees que es para integrarlo pero es para unirlo al régimen y ser enlace... Andate con ojo
  94. #56 pues sí, toda la razón ahora que lo dices....
  95. En el caso de lo bollicaos y los donuts ya se ha visto que ya han cambiado, pero en el caso del resto de bollos y pastelitos, ojo con la nostalgia que es muy puñetera, y hace que el cerebro engañe. A veces pruebas un sabor que es exactamente el mismo pero no te sabe igual porque tienes 30 años más, tus papilas gustativas no son las mismas y el contexto ha cambiado radicalmente.
  96. #41 Y bebíamos agua de mangueras!

    Supongo que sufrimos de sesgo del superviviente.
  97. #41 Andaaaaaa si el "mer" de la "mercromina" venía de "mercurio". Tal y como lo has escrito parece bastante evidente pero nunca lo había pensado. Claro que también lo tenía difícil cuando siempre oí "micromina".
  98. #1 Yo creo que por bollycaos se refería uno/a a una presa del sexo contrario de unos cuantos años menos ¿no?
  99. #72 Pues a mí me pasa al revés, cuando estoy a keto con dieta sana las pizzas y los dulces me saben a gloria xD xD xD xD
«12
comentarios cerrados

menéame