edición general
504 meneos
1385 clics
Bruselas, la patronal y la derecha del Gobierno intentan sabotear el desmontaje de la reforma laboral

Bruselas, la patronal y la derecha del Gobierno intentan sabotear el desmontaje de la reforma laboral

Dos semanas después de la vuelta al diálogo, las presiones sobre el Gobierno y el Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz, ascendida a vicepresidenta tercera, se multiplican.

| etiquetas: patronal , explotadores , trabajadores , yolanda
Comentarios destacados:                            
#2 Porque está Yolanda Diaz si no lo de la reforma laboral estaría ya enterrado y olvidado hace meses.
«12
  1. Nos quieren hacer un Grecia.Atentos.
  2. Porque está Yolanda Diaz si no lo de la reforma laboral estaría ya enterrado y olvidado hace meses.
  3. Porque Bruselas nos tiene manía :wall:
  4. #1 No tienen ningún arma contra nosotros: "la deuda pública nunca se paga", "¿quiénes son ellos para decir que las pensiones son insostenibles, y qué es eso de que el SMI está alto con un paro del 20%?".
  5. Claro indicador de que la reforma laboral de 2012 es puro veneno para el trabajador y debe ser derogada.
  6. #2 jajajajajajaja
  7. La derecha del gobierno? Pensaba que el gobierno estaba formado por el doctor y el coletas (hasta ayer) pero igual me he perdido algo.
  8. Hoy en menéame es hora de lapidar la reforma laboral, los bancos, el ico y así todos los días. Sin argumento, sólo disparar porque "son malos".
  9. Bruselas pide reformas integrales para reducir el desempleo, sobre todo el juvenil.

    La respuesta del Gobierno es ir en la dirección contraria. Apostar por crear menos empleo pero que este tenga mejores condiciones.

    Sería conveniente que se pusieran de acuerdo para remar juntos, digo yo.
  10. Yolanda Diaz no solo quiere ser la campeona europea del paro.

    Va fuerte, quiere ser campeona mundial. A por ellos oee
  11. #7 Sí, eso mismo. Por el doctor con su mano derecha.
  12. "Bruselas"... dicho así suena como un par de señoras que pasaban por allí. La Unión Europea, nada menos xD

    Luego están esos empresarios de mierda, y la derechona para qué mencionarla siquiera... si pudiéramos prohibirla acabaríamos de un plumazo con todo ese "saboteo del desmontaje". La derecha no opina, no plantea otras políticas... ellos "sabotean".

    Todos esos fachas nos estropean el cuento de la heroína que asaltará los cielos (ahora sí que Podremos). Que la UE se limite a aflojar la pasta y los empresarios y la derecha a callar como putas, qué se ha creído esa gente?
  13. #5 a ver, que es muy simple. Si quieres pasta, aceptas las condiciones que te dan. Si no quieres las condiciones, no quieras la pasta.
  14. Como para pedir a Bruselas rehacer la terrorífica reconversión industrial. Quieren la España borbónica como destino de vacaciones para los jubilados y retirados del norte de Europa.
  15. #9 ¿Cómo que sin argumentos? Se han subido decenas de artículos explicando cómo la reforma laboral precariza el empleo (tienes muchísimos de laboro) y algunos hemos tratado de explicar muchos de sus aspectos más lesivos yendo más allá de la indemnización de despido que no era, ni de lejos, el mayor atraco de dicha reforma.
  16. Si sanchez hubira cumplido su promesa de derogar la reforma laboral, ahora podría ponerla de nuevo y cumplir con Brusela. Hubiera sido un win-win (para el)
  17. #12 claro chaval

    2012
    Tasa desempleo 2012_25%
    Reforma laboral
    Tras 7 años de reforma llegamos bajando con mucho esfuerzoal 2020 13%.
    -12p puntos de bajada.

    2020 Solución 1 yolandita diaz. Prohibir los despidos
    2021 16% de paro.
    2022 solución 2,eliminar lo que permite bajar el paro

    Cambiar lo que funciona por populismo barato, si es que no se como las empresas no se pirran por localizar aqui trabajo.
  18. #16 A ver, que es muy simple. Si quieres un plato de arroz, aceptas las condiciones que te dan. Si no quieres las condiciones, no quieras comer...
  19. "Y el psoe", añadiría yo.
  20. #20 y el Covid son los padres. No deja de llamarme la atención que se critique tanto la evolución del paro obviando completamente cual es la situación actual. Como si la pandemia y la economía centrada en el turismo no tuvieran relación ninguna.
  21. #20 ¿Que funciona el qué? Menudo INVENT te has currado. Y yo soy el primero que diría que si funciona dejarlo como está. Pero no es el caso y los números te los inventas para que cuadre tu historia pero de realidad no mucho.
  22. Da gracias de que no den un golpe de Estado, de momento,
  23. #20 Datos y fechas reales.

    Ya, que mal los datos con lo bien que se está diciendo gilipolleces.
  24. #15 Si hubieras hecho el trabajo de hacer click en el enlace y leer la noticia te habrías enterado de porque utiliza el titular (que supongo que es lo único que has leído) la palabra sabotear.

    El único cuento que hay aquí es el que tienes montado en tu cabeza...
  25. Desmontaje?

    Ya hemos dejado de luchar por la derrogacion?
  26. Y queremos que en este país se implante lo de la jornada laboral de 4 días.

    Si eso en el año 2341.
  27. #16 Eso está muy bien cuando la relación es entre iguales. Pero la relación entre patrón y empleado nunca lo ha sido, y por eso debe regularse correctamente.
  28. #1 No nos lo quieren hacer,ya nos lo hemos hecho nosotros (nuestros políticos más bien) simplemente es cuetión de tiempo para ver cuando se van a hacer los recortes.

    De hecho, la UE es la que nos salva de que acabemos en la miseria, España basicamente es como el tio yonki de la familia que quiere que le den dinero para chutarse y encima te insulta si le dices que sólos se lo das si va a un centro de desintoxicación.

    Vienen tiempos muy oscuros y la clase política que ha chutado los problemas hacia adelante durante muchos años es la gran responsable de esto.
  29. #5 sabes que el sistema laboral no tiene necesariamente ser un conflicto entre empresario y trabajador?
  30. #18 desde que se creo la reforma laboral, ha bajado el desempleo y la temporalidad.

    En todo caso, era insuficiente, deberia haber ido a mas.
  31. #21 #30 me estoy refiriendo a la pasta de Bruselas. Si PSOE y Podemos creen que puede hacerse mejor que como nos dicen, que no cojan los fondos y lo hagan
  32. #26 Datos de tu cosecha. Las fechas ni me molesto en comprobarlas.
    Te cuento yo lo mismo pero al revés. Me invento los datos como tú y ya verás cómo mola.
  33. #16 es muy simple si no quieres trabajar y quieres que otro lo haga por ti, le pagas conforme a la legalidad vigente y si no, te jodes y curras tú.

    Qué cojones es eso de vivir de la sopa boba.
  34. #16 ¿¿Quién ordena esas condiciones??? La deuda es del BCE, es decir, de los gobiernos de Europa.

    Nadie en Europa quiere los recortes sociales ¿¿A quién coño obedecen los gobernantes de Europa cuando imponen esas medidas en todos los países?? A los ciudadanos no.
  35. #9 Convencete a ti mismo de que son asi de infantiles, sin argumentos, te sentiras muy superior. Eso que te llevas.
  36. #33 Por supuesto, a cambio de la sangre de los trabajadores. Ni hablar de reformas económicas de calado, cambiar el sistema productivo, potenciar la industria y tal. Sólo devaluación salarial y bonificaciones en seguros sociales. Así baja el paro cualquiera, pagando en cuencos de arroz todos tenemos empleo.
  37. #10 El crecimiento economico ha sido muy desigual esta ultima decada gracias a la reforma laboral.

    Se podrian lograr ambas, ademas de tomar otras medidas. Yo creo que es un falso dilema.
  38. #9 en meneame se llevan casi 10 años criticando reforma laborales y rescates bancarios, si entraste ayer vete acostumbrando
  39. #20 Jajaja, demagogoooooooo.

    De todas formas, tendrias que esperar 7 años para comparar y afirmar tu tesis xD

    Mientras tanto, a tu jefe dile que te aplique el convenio de empresa, que eres muy patriotico.
  40. #21 No! Te buscas el plato de arroz por tus medios.
  41. #38 que nadie en Europa quiere los recortes sociales? Eso de donde lo sacas?
  42. #36 yo hablo de la pasta que viene de Bruselas. Si quereis la pasta, aceptais la reforma laboral. Si creeis que podeis hacerlo mejor y bajar el paro estructural español con lo que proponen PSOE y Podemos, adelante, nadie os obliga a nada.

    La putada es que España da verguenza, tanto a izquierda como a derecha, y asi estais
  43. #16 Más fácil todavía. Si quieres que trabaje, págame un salario digno, si no, sacas el culo de la silla y trabajas tú.
  44. #45 De la poca popularidad que tienen los partidos que realmente dicen que van a hacer recortes sociales.

    Prácticamente ninguno.

    www.meneame.net/story/rajoy-voy-meter-tijera-todo-salvo-pensiones-sani
  45. #32 Si fuera un sistema justo no, pero como no es así, tiene que haber una regulación que proteja al más débil.
  46. #2 90 días tardo M. Rajoy en aprobar su reforma laboral.
  47. #33 La reforma sigue vigente ¿En que quedamos? ¿Lo crea o lo destruye?
  48. #10 Con despido barato no creas empleo, sino con consumo e inversión.
  49. #50 Sí, y en menos de un año a crear empleo neto tras 4 años destruyendo 500 mil empleos al año.
  50. #32 El mercado desregulado del s. XIX fue el que creó los sindicatos y el movimiento obrero en primer lugar. Una cosa es consecuencia de la otra.
  51. #43 Genial. No entiendes como funcionan los datos en el pasado.

    Esto es como si en house un tio llega a los 40 de fiebre, le medican con a) y baja a 36. Entonces llegan un retarded y le medica con b).
    Evidentemente no hace falta ser Sherlock para ver donde acaba la cosa.
    Asi es normal que tengas un poco de resentimiento con el mercado laboral, es dificil que te paguen bien por soltar falacias. Os dejo que llevo leidos 6 mensajes de bilis y el nivel dialéctico que se suele superar a los 7 años.
  52. #53 Empleo de peor calidad, yo sigo sin convenio después de 7 años, con el salario congelado.

    Mi empresa forrandose.
  53. #40 el sistema productivo lo hace la gente y la iniciativa privada. Es el gobierno quien tiene que poner las cosas fáciles.
  54. #51 Joe con el muñeco de paja.
  55. #54 y esos pueden seguir existiendo, no hay ningún problema
  56. #57 Pues van 10 años y no ha cambiado una puta mierda.
  57. Bruselas lo que debe de hacer es darnos vacunas y dejar en paz a los estados.
  58. #60 "desde que se creo la reforma laboral, ha bajado el desempleo y la temporalidad.

    En todo caso, era insuficiente, deberia haber ido a mas"
  59. #48 ahora no se si tu comentario es ironico.... Suponiendo que lo dices en serio...

    Para ti la crisis de los fondos estructurales de la UE del año pasado no existe? Muchos gobiernos del norte de Europa quieren recortes sociales para que cuadremos las cuentas.
  60. #62 El modelo productivo sigue siendo igual de débil y obsoleto, la productividad y los salarios no suben, innovación cero. Así, viene otra crisis y nos fulmina. Bueno, nos fulmina a los trabajadores que siempre pagamos los platos rotos. Los beneficios empresariales sí han subido a mucho mejor ritmo que empleos y salarios desde la reforma laboral.
  61. #63 Esos gobiernos que luego defienden con uñas y dientes los paraisos fiacales???

    Traidores todos y cada uno de ellos, en la cárcel deberían estar.
  62. #4 No, no hay una correlacion que sugieres entre SMI y desempleo.

    www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---travail/d

    De la revisión de la literatura teórica y del análisis de las experiencias empíricas se
    puede concluir que no es posible anticipar efectos determinísticos sobre el empleo a
    partir de aumentos del salario mínimo
    . Los enfoques teóricos son diversos y predicen
    efectos muchas veces contrapuestos y la experiencia analizada tanto de los países
    desarrollados como los de la región, confirma lo anterior.


    Este, es un meta-analisis que considera 77 estudios sobre los impactos del smi en el desempleo:
    mpra.ub.uni-muenchen.de/61321/1/MPRA_paper_61321.pdf

    Since then a divergence of
    views expressed by conflicting empirical studies exists in the literature. In our paper,
    we use a meta-sample of 77 international studies from 18 countries to investigate this
    relationship. Our analysis suggests that there is evidence of publication selection, but
    no effect of minimum wages on employment measures.


    Hay cientos de estudios en los que las conclusiones son del todo variadas. Mientras que los doctrinarios liberales gritais "mayor salario minimo mas desempleo", los estudios cientificos muestran que esa correlacion no es tal.

    www.jstor.org/stable/2118030?seq=1
    academic.oup.com/qje/article/134/3/1405/5484905
    libertystreeteconomics.newyorkfed.org/2019/09/minimum-wage-impacts-alo  media
  63. #66 Vale, asumiendo ese argumento cómo válido, ¿qué problema hay entonces en poner un SMI de 5.000 euros al mes?
  64. #67 No es "un argumento", es la conclusión de cientos de estudios en decenas de paises con niveles de desarrollo distinto y a traves de varios continentes. Estudios que comparan tb distintos sectores, zonas fronterizas, etc.

    Que la afirmacion liberal "mas SMI=mas desempleo" sea falsa no hace que lo contrario sea cierto.


    Lo que haces, con tu pregunta, es intentar reducir al absurdo el resultado de anhos de investigación y eso, no tiene sentido alguno.
  65. #4 El paro no es del 20%, segun la ultima EPA es del 16.13%

    www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=4247
  66. #20 ¿Y la pandemia que ha traído una crisis global no cuenta o qué?
  67. #69 Súmale ERTES
  68. #68 El argumento al absurdo es completamente válido, o ¿hasta dónde lo subimos?

    Por cierto, no veo en el gráfico anterior que envías países nórdicos ni a Italia, ¿puedes buscarme una con la información del SMI de Dinamarca o de Austria?, si crees que el abordaje de países como UK, Holanda o Alemania países con SMI es bueno, ¿entiendo que también quieres copiar el resto de su mercado laboral con, entre otras cosas, contratos de 0 horas? ¿El abordaje del SMI por regiones de Italia bien o mal?
  69. #31 En todo caso es el tio yonki de la familia de yonkis.
    es.statista.com/estadisticas/600378/deuda-publica-de-los-paises-de-la-
    es.statista.com/estadisticas/598857/deuda-publica-bruta-de-la-union-eu

    El que requiere crecimiento y deuda para financiarlo es el sistema capitalista. Ni es algo exclusivo de espanha, ni es algo exclusivo de europa.
  70. #72 Tu has hecho una insinuacion, yo he demostrado que esa insinuacion es falsa. Te lo he documentado, con estudios comparados.
    Como a ti no te gusta que las conclusiones cientificas difieran de tus postulados ideologicos intentas cubrir con retórica lo que no eres capaz de cubrir con autocrítica.

    Es mas, como yo solo he recogido lo que dicen los estudios tu te empenhas en inventarte mis posicionamientos para salir por la tangente y discutir de otra cosa. Y no estoy por la labor.

    Te ha quedado claro que no existe correlacion entre incrementos en el SMI y desempleo? Si o no?
  71. #64 por supuesto que no has resuelto el problema, pero es un paso hacia la buena dirección. Y las estadísticas de temporalidad lo confirman.
  72. #75 ¿Pero qué dices? ¿Que estadísticas? La reforma laboral no sólo no ha arreglado el problema de temporalidad sino que, tras un leve descenso inicial, ha empeorado la tasa de temporalidad.
    www.elblogsalmon.com/mundo-laboral/temporalidad-su-problema-estructura
  73. #73 Cierto, pero nuestro país no ha presentado un superávit desde el boom de la construcción, y aún así era un mísero uno o dos por cien. En el otro lado están los países con políticos algo más serios que los nuestros, como Alemania o Austria donde llevaban las cuentas cuadradas y esta crisis no les ha afectado tanto.

    El capitalismo no requiere nada a nadie, ni deuda ni crecimiento, el que lo quiere es el político, que decide gastar y endeudar a su pueblo como un psicópata para quedar bien y llevarse votos.
  74. #4 Paro del 20%???

    Esa cifra no se alcanza desde los tiempos de M. Rajoy en 2016.

    Actualmente la tasa de paro es del 16%.

    Fuente: www.ine.es/prensa/epa_tabla.htm
  75. #71 Te miras el 3T de 2020, que no habia ERTES, y lo comparas con el 3T de años anteriores...

    En el 1T, 2T y 4T que haya ERTES significa que no se está dejando a la gente con el culo al aire, M. Rajoy podría haberlo hecho si hubiera querido...
  76. #77 Eso supone pensar que "Los politicos" responden a intereses propios y no que son mayordomos de los capitalistas que los promocionan. Capitalistas que son los que se benefician de sus politicas antisociales. Capitalistas que necesitan, por definicion, aumentar su beneficio anho tras anho.
  77. #79 Métele si quieres los ERTES de años anteriores al análisis
  78. #74 Caramba, los dos países con mayor paro de nuestro entorno, Grecia y España tienen el mayor ratio de SMI sobre PIB per cápita.  media
  79. #76 pues hombre, segun ese grafico. Hemos pasado de un 34% de temporalidad al 24%, no esta nada mal.

    En todo caso, lo que prueba ese grafico esque la reforma fue insuficiente.
  80. #82 Caramba! Piensa que a las conclusiones cientificas se llega con puntos aislado escogidos mediante cherry picking y descartando decadas de investigación con comprobacion por pares y meta analisis aplicados a esta.

    tu logica: "En mi casa se habla en castellano, en casa de mi tio se habla castellano, ergo el castellano es la unica lengua del mundo."

    Lo de la tabla sin fuentes lo dejamos para otro momento
  81. #84 ¿Cherry picking cogiendo los países de nuestro entorno, época actual, datos de desempleo, PIB per cápita y SMI? Todo ellos datos rebuscados y obviando los que no me gustaban...
  82. #85 Pero tu te crees, alma de cantaro, que tu "analisis" esta siquiera en el mismo universo de certeza que decadas de investigación?

    Has siquiera intentado leer el metaanalisis que te he enviado?

    Entiendes como funciona el método cientifico?

    Desgrandandolo:
    -Lo que aportas carece de fuentes
    -Lo que aportas solo muestra una imagen estatica en un momento concreto.
    -Sacas una conclusion en base a 4 de los datos de toda la tabla e ignoras el resto (Igual podrias coger a Lituania y Letonia apra defender la tesis contraria o a Francia), Italia directamente no esta.
  83. #86 Bueno, siendo ciencias sociales, lo del método científico, lo entrecomillaremos un poco.

    Por cierto, siguiendo con mi análisis de andar por casa, este sería el SMI de España de aplicar el ratio de SMI sobre PIB per cápita de algunos países de nuestro entorno  media
  84. #87 Asi que tu excusa para ignorar la abrumadora evidencia en contra de tu hipotesis es que "son ciencias sociales"...

    De verdad eh, de verdad.

    No me hagas perder el tiempo por favor.
    No se como haceis los liberales de esta pagina para ser todos asi de fanáticos la verdad.
  85. #83 Buen intento. La bajada de temporalidad de la que hablas es la que se produjo en los años previos al estallido de la crisis de las subprime, varios años antes de la reforma laboral así que, salvo que esta pueda cambiar el pasado, no ha tenido ningún efecto positivo. El eje de abscisas representa años ;)
  86. #65 a esos gobiernos les pagan sus ciudadanos para hacer lo mejor para su pais. Si lo mejor es tener paraisos fiscales en ultramar o impuestos bajos en la UE, mientras no laven dinero de sangre y sea legal de acuerdo a la ley internacional, no estan haciendo nada incorrecto.

    Aqui los pardillos de siempre seguis pensando que el mundo es rosa y que todos tenemos que ser iguales.... pero el mundo es una cadena trofica, lo acepteis o no
  87. #88 La abrumadora evidencia de que no hay conclusiones inequívocas al respecto, pues vale.
  88. #95 La abrumadora evidencia de que los estudios no prueban lo que afirmas y por tanto que tua firmación carece de base alguna.
    Como una religión vaya.
  89. #80 Cuando los políticos benefician a ciertas empresas, no es porque sean sus mayordomos, sino porque les beneficia a ellos mismos. Es la corrupción del capitalismo convertida en el mercantilismo actual.
    De ahí que el modelo de Estado que hasta la fecha más me convence sea un minarquismo donde el poder del de los gobernantes sea mínimo y no el poder absoluto que tienen ahora que ya le gustaría al Rel Sol.
    El modelo que infiero que tu propones que debe ser el socialismo, que aunque tenga muy buenas intenciones, implica un tamaño y control del Estado mucho más grande que el actual, algo bastante terrorífico para alguien que sabe cómo somos los humanos.
  90. #97 el poder absoluto que tienen ahora que ya le gustaría al Rel Sol.
    En que mundo vives? Poder absoluto tiene Lockhead Martin, JPMorgan, Blackstone, Blackrock... Que deciden e imponen legislaciones a nivel transnacional, inician y paran guerras y con la cantidad de dinero que acumulna tienen capacidad de decision sobre billones de horas de trabajo humanas....

    Poder absoluto "los gobernantes"? Pero si no son capaces de cambiar una ley sin la aprobacion de sus amos! El poder que ostentan lo ostentan por proxy de quienes tienen el poder economico y potencian sus campanhas, les promocionan en sus medios de comunicacion,...etc.

    Todos los que decis querer "un estado minimo" curiosamente no teneis ningun problema con corporaciones que manejan un capital muy superior al de muchos estados.

    Y no, los comunistas no defendemos un tamaño y control del Estado mucho más grande que el actual
    , sino acabar con el estado tal y como es. Lee a Lenin.
  91. #89 ???

    2006 tenia un 34% de temporalidad

    2016 tenia un 26%.
«12
comentarios cerrados

menéame