edición general
441 meneos
2932 clics
¿Qué busca realmente el PP?

¿Qué busca realmente el PP?

Un partido de Estado –como se reclama el PP– no puede dudar nunca de la legitimidad de un presidente elegido por la mayoría absoluta de un Parlamento salido de las urnas ni de las leyes que, le gusten o no, pueda aprobar democráticamente esa Cámara. Repetir, al igual que hace la ultraderecha, que Sánchez perdió las elecciones, que está cometiendo un “fraude electoral” porque durante la campaña rechazó la amnistía que ahora defiende, acusar al partido rival y a sus dirigentes de dar un “golpe de Estado” y de convertir al país en “una dictadura”

| etiquetas: pp , estrategia
  1. #186 Eres tú el que las razona equivalentes y equipara la amnistía a un indulto general.

    Por lo demás, los jueces no se han pronunciado sobre la constitucionalidad o no de las amnistia. Sólo los vocales conservadores del CGPJ con su mandato caducado hace 5 años (unos sinvergüenzas sin respeto por la voluntad popular) y asociaciones de tendencia conservadora. Pero, oye, cree lo que quieras creer.
  2. #198 Sabes lo que es el FLA y porque hay comunidades con más deuda del FLA que otras?
  3. #200 Si, claro, nadie ha hablado de obligación.

    Pero a que ya no puedes decirme que las consultas populares son las elecciones?

    Ni tampoco puedes decirme que unas elecciones con unas condiciones te legitimen para hacer cualquier cosa que quieras.
  4. #202 si me vas a hablar de la balanza fiscal... Sabes cual es la comunidad con la peor balanza fiscal? :troll:
  5. #90 Creo que ya es un poco tarde para eso pero hubiera sido una opción muy razonable. Eso sí, acto seguido estaría Ayuso pidiendo la cabeza de Feijóo
  6. #201 No, no he hecho eso.

    He dicho que los indultos están permitidos, pero su escalón superior, está prohibido.

    La amnistía es el tercer escalón, porque no perdona el delito, lo elimina.

    confilegal.com/20231109-las-cuatro-asociaciones-de-jueces-afirman-que-

    Claro que no se han pronunciado. que va. La separación de poderes que defiende la constitución, para otro dia.
  7. #191 si sigues el enlace donde dice que la progresista está en contra dice:

    Las cuatro agrupaciones tacharon de «inaceptables» expresiones como lawfare, que traslucen desconfianza en el Poder Judicial, que es «independiente, no actúa sometido a presiones políticas y dispone de un sistema de garantías jurisdiccionales que aparta el riesgo que se apunta», sostuvieron

    Pero tu a lo tuyo.
  8. Básicamente aprovechar los movimientos arriesgados de Sánchez que le puedan quemar como presidente, para ganar así popularidad.
  9. #207 No no, a lo tuyo tu xD

    confilegal.com/20231109-las-cuatro-asociaciones-de-jueces-afirman-que-

    No vas a encontrar una sola web o artículo o declaración de esas asociaciones que afirmen eso que dices.
  10. #203 Ambas cosas te las digo y las mantengo.

    Las elecciones son la consulta popular por antonomasia.

    Ni ejecutivo ni legislativo tienen mandato imperativo.

    Y te repito: para mucha gente el acuerdo de investidura no tiene ninguna trascendencia. A mi, y a una inmensa mayoría, plim.
  11. pero una amnistia y un indulto general son sinónimos?
  12. #4 el día de la investidura va a haber un Tamayazo muy gordo
  13. #210 No tienes ni idea de lo que es una elección, y lo que son las consultas.
  14. #1 Me parece gracioso.

    Queréis que se consulte a la ciudadanía por la amnistía...

    Cuando vosotros negáis esa consulta a los catalanes.

    Y que conste que no soy, ni busco la independencia de Cataluña, pero lo que estoy viendo en televisión estos días, me da mucho mas ASCO la reacción de la derecha guerracivilista, que los intereses mezquinos de los independentistas catalanes
  15. #12 Lo de la amnistía es una absoluta tontería que a nadie le importa nada en absoluto. En Cataluña tampoco.
  16. #140 No, no lo prohíbe.
  17. #213 Yo diría que si.
    Lo que pasa es que tú andas flojo en tolerancia a la frustración y te dedicas a jugar como un trilero.
    Relájate, tienes 4 años por delante.
  18. #214 No se le niega esa consulta.

    Si lees el artículo 92 de la constitución, se establece un proceso para convocar esa consulta.

    Los catalanes se pasaron por el forro ese protocolo.

    Por otro lado, la consulta no debería ser "queremos separarnos" primero porque tendría que ser a toda españa, no solo a una parte, y segundo, porque el artículo 2 establece que nadie puede escindirse. "patria indivisible común..."

    Una consulta o no consulta sobre la separación de cataluña, no es relevante, no viola la constitución (la DUI si, igual que la amnistía)
  19. #217 Puedes decir que si, pero sigues sin saberlo.

    En las elecciones se eligen partidos y gobiernos, en las consultas se deciden, como dice el artículo 92, sobre temas de especial relevancia.

    Totalmente diferentes, solo se parecen en que votamos los mismos.
  20. #12 También hemos oído al PP decir que bajaría los impuestos y luego los subió.

    Por desgracia, el programa electoral es papel mojado - en todos los partidos -

    Así que lo de que "Sanchez no llevaba la amnistia en el programa electoral" no es excusa para invalidar el resultado de las elecciones, porque si así fuera, los 7 años de Rajoy también habrian sido ilegales.
  21. #206 Al menos, hombre, leete el artículo que mandas porque el texto contradice el titular.

    Por ello, las cuatro consideran que las expresiones contenidas en el acuerdo suscrito hoy por el PSOE y por Junts, en el que se anuncia una ley de amnistía para los separatistas condenados o en fase de ser enjuiciados, no son aceptables porque «traslucen alguna desconfianza en el funcionamiento del Poder Judicial».

    Y rechazan, de forma unida –lo que no sucedía desde hace bastante tiempo–, el documento suscrito «por las referencias al llamado ‘lawfare o judicialización de la política’ y sus consecuencias».

    «Ello podría suponer, en la práctica, someter a revisión parlamentaria los procedimientos y decisiones judiciales con evidente intromisión en la independencia judicial y quiebra de la separación de poderes», concluyen,

    Y con respecto a lo último el Gobierno ya ha aclaro que no se va a someter a ninguna revisión parlamentaria y que las comisiones hacen referencia a las ya acordadas previamente cuando la composición de la mesa del Congreso.

    En ningún momento hacen ninguna valoración de una Ley que no existe ni afirman que esta sea inconstitucional de base. Pero, oye, insisto: sigue creyendo las mentiras que te hagan más feliz.
  22. #1 totalmente de acuerdo. Creo que en lo que se tendría que centrar plenamente la ciudadanía es el mejorar el sistema democrático que tenemos. Un sistema democrático retrógrado de partidos cerrados y en el que no hay independencia de poderes, y en el que NUNCA se consulta a la ciudadanía no debería tener mas recorrido. Creo que esto beneficia a todos los ciudadanos independientemente de su ideología
  23. #159 estas mezclando cosas, una cosa es votar una investidura y otra aprobar las leyes.
  24. #222 Pero es que saben que va a salir que no.

    Igual que saben que saldría república

    Por eso no lo harán.
  25. #74 pues es a lo que estamos yendo de cabeza.

    Lo que no alcanzo a entender es esto: la derecha no quiere que Cataluña se independice, pero se dedica sistemáticamente a lanzar un mensaje de odio contra los catalanes, y de verdad, ¿que creen que van a conseguir con esto?

    A este paso solo podemos acaban con una independencia por las buenas, o una independencia por las malas, con una guerra civil de por medio, con intervención de la OTAN, y separando a los dos paises por las malas, exáctamente lo mismo que pasó con Yugoslavia.

    Así que echando leña al fuego como está haciendo el PP, el único que se está frotando las manos es Puigdemont.
  26. #204 No, te voy a hablar que es el FLA y porque existe. El FLA es un "préstamo" con intereses del estado a las comunidades autónomas. En el caso de Cataluña o el de la comunidad valenciana, tiene un problema de infrafinanciacion (dan mucho mas de lo que reciben). Esto provoca que llegado a cierto punto, y siendo unas de las comunidades con mas gasto (población, infraestructuras,etc..), tenga que solicitar dinero al estado para poder pagar. Cada vez que pide se suma a la cuenta y aumentan los intereses, esto puede llegar hasta el infinito, ya que es imposible que lo puedan pagar, de ahí que se reclamé una mejor recaudación para evitar tener que pedir al estado .... A esto hay que sumar todas la infrastructuras acordadas que no se cumplen...
  27. #225 El odio es hacia los catalanistas. El resto de la población, no tenemos nada en contra de los catalanes que no quieren irse por la fuerza.
  28. #115 Un sistema democrático retrógrado de partidos cerrados y en el que no hay independencia de poderes, y en el que NUNCA se consulta a la ciudadanía no debería tener mas recorrido y no es una democracia, es una partitocracia. El sistema democrático tiene que evolucionar y esto es algo que beneficia a todos los ciudadanos independientemente de su ideología. hay movilizacion pacifica en el congreso de forma indefinida pidiendo esto.
  29. #_1 En que parte de la Constitución o en que ley pone que eso que dices sea un requisito para la investidura?
    En ninguna

    Vaya ocurrencias tenéis los "defensores del estado de derecho".
  30. #81 #124 No, este comunicado de los partidos de los jueces (sí, partidos) sólo se refieren al punto de la lawfare. De la amnistía no dicen nada.
  31. #88 Cualquier pacto entre los dos partidos monárquicos sería el fin del bipartidismo.
  32. #64 Porque saldría república.
  33. #231 No hablo de ningun pacto porque el PSOE no lo aceptaria, pero si Feijoo propusiese eso le daria una jaque mate al PSOE, pero claro, eso es pensar a medio plazo y a dia de hoy casi nadie lo hace
  34. #45 Si no me equivoco, lo pregunto el CIS y me suena que eran 91% en contra de la guerra.
    Pero ha llovido mucho, lo mismo me bailan los recuerdos

    Edit:

    www.libertaddigital.com/nacional/nueve-de-cada-diez-espanoles-estan-co

    CC #58
  35. #106 Y dependiendo del momento. La oposición vuelca. Y nuestras opiniones lamentablemente, quedan absorbidas e incluidas, en esa oposición que vuelca, como si fuéramos de ella.
  36. #3 comentar en contra de una noticia como esta en Menéame es predicar en el desierto, por desgracia...
     
    Lo intento, sin mucho esfuerzo pues sé que no irá lejos...
     
    Yo no soy PP, estoy anti etiquetas. Sin embargo me alineo más con un centro derecha /ciudadanos/ podemos en sus inicios.
     
    Desmembrar un país por 7 votos no es democracia. Que las reglas lo puedan permitir no lo hace más democrático. Estos cambios no se pueden hacer sin consenso. No se puede hacer por 7 votos. Además no si quieres lo llevaba en el programa, nadie votó a favor de esto. Preguntaron a las bases y sale que el 86% con un 67% de participación, y no preguntaron por la amnistía...
    En la ser no son capaces de explicar la situación. Solo se excitan que ya nos contratan los detalles haciendo referencia a una fe ciega pero indicando claramente que no les parece bien
  37. #31 Es una deuda que el estado le persona al estado. Es nada.
  38. #9 Más bien no piensan.
  39. #1 tampoco se votó teniendo como posibilidad la ley de seguridad ciudadana (ley mordaza) y otras tantas…
  40. #1 Puestos a pedir que se voten cosas, yo conozco a una familia que está ocupando un palacio en la zarzuela
  41. #98 huelga general la derecha??? primero tendrian que buscar en una enciclopedia como funciona eso... seria divertido verlos en una huelga general
  42. #70 Yo recuerdo que cuando gobernó el PP no cumplió ni una sola de sus promesas electorales. Ninguna.
  43. #240 Todos igual eh?

    leete por ahi la justificación de porqué eso que propones es una tontería, paso de repetirme otra vez.
  44. #89 Eso no significa nada.
  45. #83 Si, pero no monto un circo en la calle dia tras dia para intentar un golpe de estado
  46. #226 El FLA es un "préstamo" con intereses del estado a las comunidades autónomas

    Correcto.

    En el caso de Cataluña o el de la comunidad valenciana, tiene un problema de infrafinanciacion (dan mucho mas de lo que reciben)

    Esa es la famosa balanza fiscal. Pero eso no está relacionado con tener deuda o no. Se puede tener una balanza fiscal desfavorable y no tener deuda (y viceversa)

    Te puedo dar 2 ejemplos de estos dos casos extremos:

    - Madrid es el que tiene la peor balanza fiscal (aporta muchísimo y recibe poco). Sin embargo, tiene unas cuentas saneadas.
    - Andalucía tiene una balanza fiscal favorable (aporta poco y recibe mucho). Sin embargo es la comunidad autónoma más endeudada después de Cataluña.

    Cada vez que pide se suma a la cuenta y aumentan los intereses, esto puede llegar hasta el infinito, ya que es imposible que lo puedan pagar,

    Claro que es posible. Sólo tienen que gastar menos de lo que ingresan. Tan sencillo como eso.

    Es la razón por la que hay comunidades con balanza fiscal negativa y sin embargo tienen cuentas saneadas.

    de ahí que se reclamé una mejor recaudación para evitar tener que pedir al estado

    Ojo, que si lo que hubieran pedido es implementar el convenio vasco-navarro.... Ningún problema, creo que debería aplicarse en todas las comunidades. Que cada una se gestione lo suyo.

    Pero no han pedido eso. Lo que han pedido esque paguemos su deuda.
  47. #5 Que me pregunten la amnistía fiscal de Montoro, el impuesto al sol, el cambio de leyes deayuso, que me pregunten si republica o monarquia, que me pregunten todo pero todo no solo la mierda está

    Va también para #_1 pero como es tan democrático me tiene ignorado por no opinar como el
  48. ¿Cómo no premiar a Puigdemont con todo lo que hecho contra el independentismo catalán?

    Vaya, 1 me tiene bloqueado ...
  49. #239 Ah, dijeron en campaña que no harían esa ley?

    Porque con la amnistía, 10 días antes se dijo que jamás se haría.

    Tan mala no será la ley mordaza, que Rajoy hace 5 años que no está, y ahi sigue...
  50. #227 Tu puedes pensar que eso es así, pero ya te digo yo que todos los catalanes, vascos, y en definitiva, cualquier región periférica con lengua propia, ven estas manifestaciones como una amenaza -a todos ellos-

    Porque a lo mejor tu estabas en la manifestación gritando "viva España", pero a tu lado había otro tío gritando "muerte a los vascos y a los catalanes", y otro con una bandera nazi.

    Una persona, no quiero decir amigo, que comparto en un chat, ha soltado que "Habría que bombardear Cataluña".

    Y me ha recordado a Gaza, entiendo que se trataría de bombardear Cataluña para matar a los catalanistas, y luego el resto de catalanes, pues víctimas colaterales, pero que en todo caso, el sacrificio estaría justificado con tal de acabar con los catalanistas. ¿es eso?

    Así que, ¿a quien hacemos caso? a los que dicen que esto es solo contra los indepes, o a los que quieren ir un paso mas allá, y "solucionar el problema definitivamente"?

    El peligro de cruzar la primera linea roja, es que a partir de ese momento, nadie te impide cruzar todas las demás lineas rojas. Y así es como empiezan las guerras.
  51. #230 Lo del lawfare está en el párrafo de la amnistía. Básicamente, si no lo he entendido mal, el acuerdo está justificando la amnistía en que no ha existido ningún delito y los condenados han sido condenados porque los jueces son unos prevaricadores y que no solo son inocentes sino que van a crear comisiones en el Parlamento para juzgar políticamente a los jueces. Yo diría que Pedro Sánchez ha perdido el norte. Ha pasado de decir que la amnistía es inconstitucional a dar a entender que en España no existe la justicia.
  52. #218 Se lo pasaron por el forro (cosa que me parece mal, por cierto) porque la consulta legal se les ha negado sistemáticamente.

    Igual que, como han dicho por aquí: ¿para cuando un referéndum por la república? o este referéndum ya tal?
  53. #250 No te jo.

    Los vascos tienen el cupo ese, que viola el artículo 14. Normal que lo vean como una amenaza.

    Yo no estaba en esas manifas. Porque no comulgo con la forma en la que se hacen, porque sabía perfectamente que acabarían así. Yo estoy en contra de las concesiones de sanchez, pero no voy a chillar ni tirar piedras contra nadie por ello. Prefiero las consultas y decidir si me parece bien o no.

    No hay que hacerle caso a ninguno, pero siendo algo de especial relevancia, haz una consulta.

    Si sale que si, adelante, toda la legitimidad.
    Si sale que no, te toca dejar que se convoquen elecciones.

    Pero eso no lo harán, porque saben perfectamente el resultado. Y no le conviene.

    Esto no va a solucionarse, no has escuchado a los indepes? la amnistía es el punto de partida, no el de final.
  54. #252 Se lo pasaron por el forro porque ante un no de forma democrática, decidieron saltarse la constitución.

    Cataluña nunca podrá decidir por si sola. Salvo que previamente votemos todos el cambiar la constitución para permitir eso.

    Fíjate que en su referendum con dobles y triples votos, sin control de quien vota, cuando y donde, solo hubo 2,2 millones de votos, de una población votante de 5,3 millones. Y de esos votos, solo el 90% son al si. 1,98 millones.

    La república, a mi no me preocupa, la monarquía no me cuesta tanto dinero. La quita de deuda a cataluña va por 15000 millones. Y lo que queda.

    Vamos, que como no se les permitía hacer algo, decidieron pasarse las normas por el culo.

    Como si yo te prohibo matar sistemáticamente, y por ello, decides hacerlo.

    Y ambas cosas violan articulos de la constitución (2 y 92 en el primer caso, el 15 en el segundo)
  55. Breve y explica muy bien la absurda situacion de crispacion actual.
  56. #90 Pues si, asi demostrarian coherencia y el patriotismo del que presumen. Pero como dice #205, ya no pueden dar marcha atras o quedarian como el culo tras tanto paripe :wall: Triste pero por imagen no van a hacer lo que deberian.
  57. #249 da igual lo que digan en campaña, porque no hay ningún mecanismo para asegurar que den cumplimiento a los programas. Herencias recibidas y demás…
  58. #257 A mi no me da igual. Si me dicen a la cara 20 veces que no harán algo, y lo hacen....

    Como dije, no voté a Rajoy en 2015 y 2016 por sus mentiras en 2011.
  59. #246 Lo último que comentas, tienes razón, esa fue la mayor cagada que pudo hacer el señor Pujol.... Respecto a Madrid, está fuera de la ecuación, es la capital y recibe muchos más beneficios que el resto.
    Sobre gastar menos, no lo veo correcto, teniendo en cuenta que pagas más y que tienes más gasto que la mayoría de las comunidades.
  60. #_253 Ahora el cupo tampoco es constitucional??? Se lo has dicho a Vox, que lo impugne??

    Lleva casi 45 años en vigor, yo creo que alguien se hubiera dado cuenta antes que tu...
  61. #1 No quieren empezar a hacer referendums, que luego otros también las pedirán. De hecho no lo pide ni el PP
  62. #254 Tal como yo entiendo la deuda de las autonomías, funciona así (simplificando mucho)

    Yo recaudo 20.000 en impuestos, y le doy ese dinero al estado para que lo reparta, y luego me da a mi 10.000, pero como esos 10.000 no son suficientes para gestionar mis servicios públicos, (el gobierno del PP) montó un sistema que permite a las autonomías pedir prestado al gobierno, pero ese dinero hay que devolverlo, y con intereses... así que le pides un préstamo de 10.000 al estado... y el estado te da, "como préstamo" esos 10.000 que tu le acabas de dar.

    Es como si tienes un amigo, le das 10 euros, le pides que te los devuelva, te devuelve 5, y luego te ofrece un préstamo para los otros 5.

    Posiblemente sea mucho mas complejo y enrevesado, pero a grandes rasgos es un sistema perverso en el que tienes que acabar pagando intereses al estado por tu propio dinero.

    Es de este sistema del que se libra el País Vasco, pero en mi opinión, lo que tiene el país vasco es lo que tendrían que hacer todas las autonomías, y de hecho, ya han dicho que otras autonomías en situación similar se podrían acoger al mecanismo de la condonación de la deuda.

    En cualquier caso, antes o después habrá que reformar el sistema de financiación de todas las autonomías porque lo que hay ahora está haciendo un gigantesco roto, con un montón de agravios.
  63. #261 Si esos otros lo piden dentro de la ley, pues adelante.

    Pero algo me dice que esos otros de los que hablas, no quieren preguntar algo legal.
  64. #120 Aparece en la Constitución en el artículo 62 i:

    "Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, que no podrá autorizar indultos generales."

    La amnistía es un indulto general.
  65. #262 Tienes que ir un poco mas allá. Porqué el PV y Cataluña producen tanto y que se yo, la Rioja no tanto?

    Tiene la culpa castilla la mancha de su clima? de no tener costa? de que a nuestros diferentes gobernantes desde hace décadas les diese por mandar las industrias a ciertas comunidades?

    Ese sistema que propones va frontalmente en contra del artículo 14 de la constitución. Porque un ciudadano de la rioja sería diferente a uno de aragón.
  66. Yaaaaa, claaaaro... Ea, ea.
  67. #263 Referendums pueden ser de los que piden "esos otros" que dices pero pueden ser para mil cosas diferentes más. En España siempre se le ha tenido pánico a preguntar directamente al pueblo, o a los pueblos, si prefieres.
  68. #_1 #5 #_9 CC #36
    ¿Se consultó la amnistía fiscal, el impuesto al Sol (que nos está costando demandasnmilonarias) los recortes salvajes (especialmente en Salud y Educación) y el "rescate", las decenas de millones de dinero público a la banca privada (dinero que aún no ha devuelto)?
  69. Al PP y Vox no tiene que convencerles de nada. Es a sus militantes, y ya han dado el visto bueno.

    Pero seguid soñando... Ah, y sobretodo, la proxima vez que el PP suba el IVA, rescate la banca, pacte con vascos y catalanes, haga una amnistia para lavar sus cuentas... Se lo exiges tambien, a ver que te responde ;)
  70. #267 ya, claro, que no estabas tu pensando en un referendum concreto.
  71. #115 En qué parte del programa electoral del PSOE decía que estaba a favor de la amnistía? Engañó a sus votantes.
  72. #225 El PP vive hoy en dia de crispar con Cataluña. Eso es evidente.
  73. #1 Resulta que no se pueden hacer referéndums, ya es mala suerte.
  74. #49 Ahora que se sabe que el PSOE apoya la amnistía, hasta hace poco decía que era anticonstitucional, para qué hacer un referéndum si las elecciones ya lo son?
  75. #274 Ah no?

    Donde están prohibidos?
  76. #273 Exacto, hay una cosa que no hay que perder de vista.

    Cuando hay elecciones, si el PP ve que no le salen los números, siempre tiene 2 cartas que jugar para movilizar a su electorado:
    - el Independentismo catalán.
    - ETA
  77. #275 Si, pero viviemos en un estado de derecho y no es el PSOE ni el PP quien dice si una ley es anticonstitucional o no, lo dice el Tribunal Constitucional.
    Esas cosas se dicen en elecciones para no perder votantes o no arriesgarse a perderlos.
  78. #48 Le costo que hubo cierto atentado y toda la mierda que manipularon.

    Se veian ganadores de hecho. No olvidemos detalles...
  79. #48 Mentira, les costó las elecciones salir diciendo que ETA había puesto las bombas en Madrid.

    Que falta de memoria.
  80. #276 ¿Cuantos referéndum llevamos desde 1979?

    No están prohibidos, no se hacen porque la plebe igual opina distinto a lo que opinan los políticos.
  81. #259 para mí lo mejor es el sistema vasco-navarro. Que cada comunidad se quede con los impuestos que recauda y que el estado nacional simplemente le pase la factura por los servicios que le realiza (defensa, policía, etc...).
  82. #282 Absolutamente de acuerdo!
  83. #281 Y eso ya hace que estén prohibidos?

    app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=9

    Ejem. Solo hay que seguir ese proceso, aprobarlo por los diputados, y que el rey lo convoque.

    Si no se han hecho, es porque no se han propuesto.

    Porque el referendum del 1-o no pasó por ese proceso, por eso es ilegal.
  84. #88 Deberían pactar PSOE y PP. Sus políticas son casi las mismas y tienen juntos la mayor mayoría posible. Estoy harto de que partidos minoritarios que ni siquiera son capaces de sacar mayoría en las regiones donde se presentan tengan que dictar lo que ocurre en el resto del país.
  85. #284 ¿Solo eso? Joder, que sencillo.
  86. #286 Ya ves.

    Sigues pensando que no se pueden hacer?

    Espero que no.
  87. De consejos tengo que para mi no tengo del PP estamos vacunados.

    Toca chupar banquillo y asimilar la derrota.

    Aconsejo que den ejemplo con eso de los referendums si quieren que sea distinto la proxima vez. Cosa que ellos mismos nunca respetan, vease RTVE o el CGPJ. Por no decir que esta en las antipodas de sus planes (alguna vez pregunto algo siquiera a sus militantes?).
  88. #287 No se puede por una sencilla razón, PP y VOX jamás votarían a favor de un referéndum.

    Si hacen eso, al día siguiente se plantearía el de la independencia de Cataluña por cojones y a ver cómo se niegan a ello.
  89. #87 Pues mira tu, yo lo que si oigo en la television y radio es a lideres politicos hablando de golpe de estado y dictadura, a la vez que lanzan mensajes subliminales animando a la rebelion? :roll:

    Por comparar, eh?
  90. #289 Primero, me se olvidaba

    es.wikipedia.org/wiki/Referéndum_sobre_la_permanencia_de_España_en_l

    Segundo, si no se consigue mayoría suficiente, pues.. es lo que hay, no? o quieres hacerlo a pesar de que no haya una mayoría? Eso si que sería poco democrático.

    Y tercero... si se hace el referendum, y se vota y sale... ya no sería "por cojones" sería de acuerdo a la ley, no hay que negarse a nada.

    Pero es que el proceso es preguntar a toda españa (no solo cataluña) si se quiere cambiar el artículo 2 (y los que toquen) para permitir la segregación de territorios.
    Y luego preguntar en toda españa si queremos que un territorio se separe. Porque no, no es una decisión solo del territorio, España ha gastado dinero en ese territorio, hay industrias, trenes, hospitales, colegios, etc que se son españoles, no catalanes, así que habría que preguntar a toda españa si les dejamos separarse.
    Despues de eso, tendrá que haber separación de deuda, del billón y pico, les toca una parte, se la tendrán que llevar (es decir, pagarnos al resto de españa)

    No van a aceptar ese acuerdo ni de coña. Porque lo que quieren es como dices, separarse por cojones, y que nos quedemos con su deuda xD
  91. #28 El PSOE para que tiene que preguntar nada a alguien del PP y Vox? Se os va la olla...

    Preguntara si acaso a su electorado, y por lo visto sus militantes ya han dado el visto bueno.
  92. #56 Claro, como acabas de comprobar, unas elecciones no te atan a nada. Si no no estariais aqui llorando.

    Un referendum es vinculante.

    El PP esta en las antipodas de un gobierno participativo. Por no preguntar, ni pregunta a sus militantes...
  93. Yo no soy votante de Junts y ERC y tenía muy en cuenta que cabía esa posibilidad. Y aún así... no he votado ni a vox ni a PP...
  94. #268 #220 #196 #247 Todo lo que estáis diciendo lo he dicho yo también hoy, y claro que no me gustó, y por eso protesté, y por eso protesto hoy también. Ya no digo nada del hecho de que una amnistía no es un impuesto, pero bueno.
  95. #291 La parte esa de que hay que preguntarle al resto si queremos que se vayan... es un buen argumento, falaz pero bueno.

    Cuando los catalanes quieran la independencia de verdad, no se va a poder impedir de ninguna manera, salvo que pretendas pasar a cuchillo a un par de millones de personas.
  96. #68 Epic gilipollez.
  97. #296 Falaz porqué?

    Cuando un matrimonio quiere disolverse, la parte interesada "pide" el divorcio a la otra. Y si no quiere, o vas a juicio, o sigues casado.

    Aqui es lo mismo.

    Los catalanes ya lo intentaron, y acabaron con un 155 y el presidente huyendo en un maletero. No hizo falta pasar a nadie a cuchillo
  98. #88 Con decir que la palabra del PP vale menos que la de Judas , recordando las promesas de renovacion del CGPJ de esta legislatura, problema esquivado.

    Yo desde luego no iria a una sesion de investidura basandola en una promesa del PP ni borracho xD
  99. Pues ya sabes, exige que den ejemplo y luego ya veremos xD
comentarios cerrados

menéame