edición general
578 meneos
3222 clics
Cada vez más cines impiden a sus clientes meter su propia comida en las salas. Y es ilegal

Cada vez más cines impiden a sus clientes meter su propia comida en las salas. Y es ilegal

Cada vez son más las salas de cine en España que piden expresamente que quienes acuden a ver alguna película no traigan comida de fuera. La famosa cadena de cines Yelmo ha sido la última en endurecer su cíclica y agresiva campaña sobre que no puedas venir acompañado de tu arsenal de golosinas del Carrefour. Si quieres comer durante lo que dure la película, tendrás que consumir alguno de los productos que el cine ofrece en sus instalaciones, y aquellas personas que intenten esconder comida y sean descubiertas, tendrán que abandonar el recinto.

| etiquetas: cine , cines yelmo , comida
12»
  1. #87 Si tu hijo no aguanta una peli sin liarla parda, no lo lleves al cine y edúcalo primero.
  2. En el recién inaugurado Kinepolis, en la Ciudad de la Imagen, en Madrid, vi personas comiendo nachos, con sus respectivos botes de salsa, vendido por el propio cine... Oir el «cranch» de los nachos durante la peli, fue una experiencia «inolvidable»...
  3. #101 Si molestan no deberían llevarles al cine. Lo de educarlo es distinto, porque hay niños en cierto rangos de edades que no pueden estarse quietos, aunque los trates de educar.
    Ej, mi hijo "mayor" siempre se ha portado bien y se está quieto. Mi hija pequeña parece que tiene pulgas y no puede estarse quieta. Los dos educados de la misma forma. Lo malo es que desde que nació la pequeña, el "mayor" (6 años) se contagia y a veces tampoco puede estarse quieto.

    PD; no vamos nunca al cine, pero no por eso, sino porque me parece un robo, no me parecen buenas las películas, pasas frío y acabas con dolor de oídos de lo alto que tienen el sonido.
    Recientemente hemos ido al teatro (obras para niños), en una sabían interactuar con los niños y estos respondían solo cuando los actores lo requerían. En otra no sabían conectar con los niños y estos se aburrían como ostras (no solo los míos, sino en general) por lo que se movían más.
  4. #43 En el yelmo del Rincon vendían perritos y hamburguesas, al menos antes de la pandemia
  5. #2 no te ofendas pero ojalá no me toque a tu lado en el cine jamás, ver una película con alguien al lado comiéndose una hamburguesa ya me parece demencial.
  6. #52 ese mismo tengo yo, pero mucho mas barato. El fallo que tiene es que no hay recipiente que puedas poner debajo que recoja TODAS las palomitas. Siempre muchas salen volando por su cuenta.
  7. #106 Siiiii. Mola un montón. A los niños les divierte mucho, le pongo tablas de cocina por todos lados y rebotan y aún así muchas salen volando.

    Más que palomitas es una experiencia familiar.
  8. #84 a 5m de distancia.

    Si yo tuviera ese salón tampoco me lo pensaba
  9. #107 pues asi lo tomo yo, porque me da tela de coraje que la salida esté tan mal diseñada.
  10. #88 Hombre, si es por el gusto de hacer algo, hay muchas otras que nos podrían venir de gusto y no las hacemos por respeto a los demás. Podrías comentar la película con voz normal o relajar el esfinter después de un plato de rica fabada o simplemente apoyar los pies en el respaldo de adelante para relajarte tras un duro día de trabajo, de la misma manera que lo harías en casa, pero no estás en casa. Podemos hacer la lista larguisima pero creo que se resume en algo muy sencillo: si sabes que puedes molestar, no lo hagas por que estás compartiendo el espacio con otras personas que quizás no disfruten de tus ruidos o ventosidades.
    Por otro lado, quizás comerte unas palomitas a ti no te molesten y principalmente por que es un hábito adquirido, pero reconozcamos que si en lugar de palomitas escucharas a alguien explotando ese plástico con bolitas (que vicio), te terminaría molestando, aunque los decibélios son los mismos y quien lo hace simplemente está disfrutando o relajándose mientra ve una película de terror ;)

    CC: #76, #48
  11. #87 Si sabes que el niño es así de inquieto, llévalo (es una idea) a un lugar donde desfogue, no? Sentarlo a ver una película puede no ser lo mas convniente o depende de la pelícuyla, yo que se
  12. #88 #76 Si quieres ver una peli sin te molesten, sin ruido, sin nadie comiendo a tu lado... ¿es taaaaan difícil quedarse en casa?
    Quiero decir, si no te gusta compartir espacio con la gente, no vayas a sitios con gente.
  13. #38 20 Sesiones y dejas de contar que puedes hacerlo cuando y como quieras; además de disfrutar de ese sistema el resto del tiempo.

    Yo creo que a mi, a día de hoy, me merece la pena ir a ver al cine como mucho de media 4 estrenos al año; y alguno de esos días mas que por el hecho de ver la película en la sala por el hecho de una actividad familiar conjunta en periodo de vacaciones y cosas así que por el estreno en si.
  14. #81 eso es completamente un robo.
  15. #100 no lo hacen para ahorrar electricidad sino para que les dure casi el doble las lamparas de proyeccion, son excesivamente caras
  16. #85 de lujo? A la hora de pagar las entradas te preguntan " Efectivo, tarjeta o hipoteca? "
  17. #77 a uno en una proyeccion cuando fui a ver The Ring hace ya muchos años le pillaron el movil y se lo estamparon contra el suelo por estar hablando por telefono casi media película , tubieron que pararla porque empezaron a darse de hostias. Mas de uno le dijo amablemente que dejase de hablar y no hacia ni puto caso.
  18. #6 Ayy, me viene a la mente con 15 en el cine con una que me gustaba. Nada más se apagaron las luces y me dijo "bonito piercing llevas"... de todo menos miedo hubo. Una pena no acordarme de la película. :-D
  19. Con los medios y la comodidad que tenemos en casa, cada vez tengo menos motivos para ir al cine
  20. ¿Ah pero que la gente todavía va al cine? ¿A qué? ¿A torturarse?
  21. #24 #84 a mi me pasa lo mismo, las pocas veces que voy al cine intento que sea en horas/sesiones "rarunas" o con la peli que lleve tiempo en cartelera para que el público sea el mínimo posible, porque como no hay NADIE que controle NADA en las salas (la fenecida figura del por mi añorado acomodador...) a poco que haya jóvenes o niños dando por culo te joden la película.... incluyendo padres impresentables (por decirlo de forma "suave") que llevan bebés de pocos años a pelis de +18 porque no quieren "privarse" y claro los pobres berrean a la mínima....

    Hace poco lo intenté también en un autocine (se están poniendo de moda otra vez en los madriles) y no me gustó tampoco demasiado la experiencia porque pese a que en principio estás más tranquilo (tú en tu coche, sintonizas la radio al volumen que te apetezca y en paz), la calidad de imagen es penosa (como todos los cines de verano vaya....) y encima estás constantemente distraido por los coches de alrededor con gente que enciende las luces de dentro para lo que sea o no pueden controlar las de los faros de fuera (en los coches modernos de luces automáticas sobre todo) y los pobres curritos del cine intentaban "amortiguarlas" echándoles mantas encima que por lo visto tenían preparadas exprofeso :-S .... aparte que tampoco podías escoger sitio y te colocaban en orden de llegada.... aunque al menos intentaban que no te tocara un mastodone SUVebordillos delante....

    Eso sí, el tema de la comida lo tengo muy claro: si no van a controlar el comportamiento de la gente-niñatos en la sala, que se vayan a tomar por culo con lo demás... yo estoy harto de meter bebidas y cosas para picar (camufladas eso sí) y nunca me han dicho nada y el día que lo hagan ya dentro de la sala se pueden ir por donde amargan los pepinos....
  22. #39 Pones una capa de maiz de palomitas en un plato hondo.
    Lo tapas con un escurridor de plástico, que encaje en el plato.
    Lo metes todo 4 minutos al microndas.
    Sacas las palomitas.

    No es necesario ni remover ni aceite.
  23. Próximo paso, llevar al restaurante tu bebida y tu postre.
  24. #76 Hay algunos multicines que permiten comer en todas las salas excepto en una. Me parece una muy buena opción.
  25. #38 Un cine no es la película solamente, para mí es la experiencia de hacer una actividad social fuera de casa.
  26. #119 No acordarte de la película es lo bueno del asunto ¿no?
  27. #4 Pues que lo vendan a precio razonable y verán como todo el mundo les compra a ellos en vez de irse a la tienda de chuches de al lado.

    Yo soy voy a un bar y me pongo en mi móvil un capítulo de una peli de Netflix no me puede venir el dueño a querer cobrarme porque él tiene la tele puesta. Esto es igual pero al revés.
  28. #95 No tienes porqué contestar a nada y por supuesto no tienes porqué enseñarles mochilas, bolsos, etc. Si quieren registrarme, que llamen a la Policía y nos reímos todos.
  29. #56 Pero después de eso habrás gozado la época del destape...
  30. #113 El problema es que la generación Blockbuster os habéis creído que os tenéis que comportar en el cine, como lo hacéis en casa. ¿Es taaaaaan difícil, quedarte en casa y no dar por saco en un lugar público? (¿ves? funciona al revés también).

    De toda la vida, hubo cines en los que se veían las pelis como en casa, comentando, bebiendo, comiendo y hasta fumando (cuando aún se podía). Y otros cines en los que se veía la película como en misa. En los primeros solían echar las películas populares y especialmente las de acción y serie B. Y en las otras, las de los cinéfilos. Y se convivía, porque sabíamos a lo que íbamos y dónde nos metíamos .

    Pero hoy, muchos, no entienden la diferencia.

    Para ver The Fast & The Furious, por mi como si llevan patatas crujientes. Para ver la obra de arte, ni el pedo de una mosca. Y si no sabes cuál es cuál, el que se debe quedar en casa eres tú.
  31. #129 Esa es mi opinión aunque ante un segurata chulo no sé cómo puede terminar la cosa.
  32. #96 la Filmoteca, 3 euros la entrada. Y no venden comida ni bebida
  33. #132 Llama tú a la policía en ese caso. Un segurata no puede registrarte para saber si llevas comida en tu mochila.
  34. #8 llevan con la foto esa de Yelmo casi una decada. Yo suelo ir a los Ideal y puedes pasar lo que quieras siempre que no vayas a montar un camping o en plan 3 cajas de pizza. pero botellas de agua (o lo que bebas) o tus propios snacks? nunca jamas me han mirado la mochila o las bolsas, y el agua muchas veces ha ido bien a la vista
  35. #49 Yo he comido lasaña en el cine, recién puesto para llevar en el restaurante de al lado. Menú de Burger king también alguna vez.
  36. #58 los autocines entre los que no saben apagar la luz de posición (o directamente no se puede en coches modernos), los que tienen que tener el motor arrancado porque no pueden estar sin el aire, y los que ponen el aire con el motor apagado y al salir tienen que ir con pinzas...

    Casi prefiero el cine de verano en el parque
  37. #49 yo me vi con unos colegas en cines Yelmo las tres del señor de los anillos, y nos comimos 3 cubos de pollo frito, una pizza familiar y 5 raciones de patatas fritas, eso sí, recogimos todo y tuvimos cuidado de no manchar
  38. #48 yo solo como si por algún motivo han tardado mucho en servirnos (Si Foster Hollywood, te estoy mirando a tí, hijos de puta) o por horarios era imposible cenar después.....siempre con educación claro
  39. #138 evidentemente tienen sus pegas, pero el autocine sabes antes de ir que es una verbena y lo más importante no es la peli
  40. #141 pues como el cine de verano en el parque, que tiene menos tufillo a gasoil.
  41. #142 No, no es lo mismo.
    Además, cine de verano... Autocine alguno hay, de eso último: muchísimo menos.
  42. #110 totalmente igual es comerte unas palomitas en el cine que hacer un solo de batería.

    Con lo que te ahorras de cine, te compras unas TV de 50 pulgadas y puedes ver cine sin tener que juntarte con la chusma.
  43. #76 pues tienes dos opciones:
    1. Entenderlo y tolerarlo
    2. Ver las pelis en tu casa
  44. #1 da igual lo legal o ilegal, juegan a que nadie dice nada.
    Una opción es la reclamación a consumo.
    La otra si no vas con niños es pasar por tus santos cojones y si quieren que llamen a la policía, que no lo van a hacer. Los guardias de los cines si los hay suelen pesar como 60 kilos así que lo único que pueden hacer patalear.
    Y no, no tienen derecho de admisión en este caso.
  45. #81 No tienen ningun sentido.
    Las palomitas cuestan literalmente 25 céntimos de euro (probablemente mucho menos al cine que las compra en sacos al por mayor) + el aceite y sal. Pongámonos locos y digamos que son 50 céntimos por paquete de palomitas. Súmale 10 céntimos del cartón y otros 20 por la luz. En costes me puede salir un cartón de palomitas por 80 céntimos con todo incluído.
    El refresco es algo parecido, al final compran polvos de refresco para mezclar con agua en la máquina dispensadora de refrescos. No tengo ni idea de a cuánto sale pero estoy bastante seguro de que el litro supera el euro de coste.

    En total, son unos 2€ pero te venden el pack más barato por casi 10€, eso es 500% de beneficio, algo totalmente fuera de lugar.
  46. #127 Era broma, pero no estaría mal asociar esa película con el bonito momento vivido.

    Un saludo.
  47. Pues tan fácil como negarte a abandonar la sala y que llamen a la policía si tienen algún problema.
  48. #113 Esta claro, en el cine hay mas gente con la que compartir la pelicula. Persona que llega un pelin tarde a la sala y busca el asiento, que se levanta al servicio, cuchicheo puntual con el de al lado para comentar algo etc. son molestias dentro del sentido comun. Gente entrando a la sala con una pizza barbacoa como si estuviese en el salon de su casa pues no, aunque este tecnicamente permitido. Solo por que puedas hacer algo no quiere decir que debas, quien dice comer en el cine dice reclinar a tope el asiento en un avion, fumar en una parada de bus, etc. Pensar un poco en los demas antes de hacer algo porque te sale de los cojones.
  49. #134 No es mala idea :-)
  50. #21 Eso es válido para los cines con licencia de cine. Cuando sacaron la ley hubo cines como kinepolis que se sacaron la licencia de cafetería/restaurante, y con la ley en la mano podían prohibirte meter comida que no fuera de ellos en las salas.

    Hecha la ley...
  51. #131 Lo que me he creido es que, mientras me lo permitan, voy a comer palomitas en el cine.
    El que quiera ver una peli como si estuviera solo, pues que esté solo.

    Yo veré las pelis como a mí me de la gana. Tu lo harás como tu quieras.
  52. #48 Pues yo en mi casa soy incapaz de ver una peli sin picar algo. Estoy enfermo.
  53. #150 Que sí, que hay que ser civilizado, que no estoy pidiendo una barbacoa dentro del cine.

    Pero que si te molesta la gente yendo al baño, llegando tarde, tosiendo, haciendo un comentario, o comiendo palomitas... yo que sé, yo veo una solución muy simple.
  54. #84 "la mezcla Enigmax" :-)
  55. #5 también ha cambiado mucho el salón de mucha gente, no es lo mismo ahora ver un peli en casa que hace 20 años con una tele de tubo cuadrada de 25 pulgadas con suerte que con las franjas negras tienes suerte de que se quede en 20.

    Yo personalmente, salvo algunas que son para ir con amigos, el resto prefiero verlas en casa sin gente ni niños que molesten.
  56. #144 bueno, dificil lo es, pues el mueble no me lo permite, pero vamos, ya tengo Netflix y mas o menos me hace el apaño cuando estoy perezoso, pero eso no es argumento para disculpar/aceptar la falta de respeto para con las personas que tienes alrededor, ya sea el cine, el bus o en un teatro. Eso es como ir a cenar a un restaurante y escuchar a la mesa de al lado gritando. Se que podría irme a casa a cenar y seguro que me saldría mas barato, tranquilo y hasta puede que mas rico, pero me apetece salir a cenar fuera, vestirme diferente, disfrutar de una comida nueva y compartir ese momento con otras personas, con respeto entre unos y otros, y no que tengo que encerrarme en casa por que la gente no piensa en que sus acciones puedan molestar a los demás.
    Y cuidado, ya he llamado a mis padres a echarles la culpa por su educación de señorito, pero no le cogen. :roll:
  57. #38 una tele de 65 pulgadas de 600 euros es una chusta
  58. #23 pues si no te gusta no vayas, tampoco es obligatorio.
    Si no va la gente pues ya se pensarán si cambian las normas
  59. #160 ya se que no es oglatorio comprarles algo , yo me llevo las palomitas ya de casa y compro la bebida en un paki cercano al cine.
  60. #159 yo me compre una TV philips de 70" por 629 euros y para mi se ve muy bien, no tendra esos negros o un contraste fabulosos, pero tampoco lo tiene el cine :troll:

    Por 500 euros tienes unas TV de 65 " de Xiaomi o TCL decentes
  61. #146 Mientras no muestres actitud violenta. Si muestras actitud violenta pueden decir que eres agresivo y no dejarte entrar.
  62. #135 Pues justo en yelmo me pararon a mi el otro día
  63. #7 Está prohibido, teneis que contratar a una pilingui de yelmo. Por 30€ tienes coca cola, palomitas y pajilla
  64. #1 si hubieras leído el artículo no repetirias lo que dice
  65. #164 pues o a mi me toca siempre el pasota o a ti te tocó el tiquismiquis {0x1f605}
  66. #76 ir al cine y comer palomitas es lo mismo que ir a una discoteca y tomarse una copa. No se pueden hacer dos cosas a la vez!!!
  67. #163 sonrisa profident y padentro :-D
  68. #75 Minucias... Aurum Theatre, en Kuala Lumpur: tiene hasta camas en el cine.
    Pero lo que tú dices... eso en España costaría de 100 euros para arriba para ver una película y no tendría negocio.  media
  69. #48 Pues de hecho, el negocio de los cines está en la comida, no en las películas.
  70. #113 ¿Y si quiere ver la película en IMAX, pantalla grande, full HD o en 3D? No todo el mundo puede instalarse eso en casa para ver una película así un par de veces al año.
  71. #137 La misma razón por la que, cuanta más crisis hay, más se llenan los bares. Es una actividad que, dentro de que la relación calidad/precio salga muy mal parada, es una actividad lúdica que, para un bolsillo pequeño, sigue saliendo mucho más barato que un fin de semana turístico, un viajecito al extranjero, llevar a los niños al Disneyland o cosas de esas.
  72. #6 Simplemente decir que mi primer beso fue en los asientos de un cine :roll:
  73. #175 pues entonces tendrán que acostumbrarse a que la gente llega tarde, va la baño y come palomitas.
  74. #48 Sin palomitas no voy al cine
  75. #180 ¿Tal vez porque los cines han sido durante meses espacios cerrados no aptos por el covid?
    :calzador: Mientras que las terrazas de los bares se han considerado espacios abiertos (aunque estuvieran chapadas con lonas y capas por todos lados) y por tanto no pasaba nada por ir allí aunque estuviéramos de casos de covid hasta las legañas (excepto por unas pocas semanas, y aún así, elpais.com/economia/2021-04-11/el-ano-en-que-espana-dejo-de-ser-un-pai
  76. #156 Ja, ja.... Y como reproductor una Xbox con XBMP. Ainssss, qué tiempos....
  77. #122 Yo estaba hasta el gorro de que el comportamiento de algún cabestro me sacase de la trama. Voy al cine a disfrutarlo, no a que me lo jodan.
    Solía ir a la sesión golfa para que estuviera casi vacía, pero no es garantía de nada y tantas veces me fastidiaba que al final me perdieron como cliente.
    Hoy día con tanto catálogo de streaming y tiempos tan cortos entre estreno en cine y en plataforma online, los cines están tan obsoletos como las orquestas que amenizaban el cine mudo. Y por cada uno que me diga que no se disfruta igual, te pongo un ejemplo de cabestros jodiendo la marrana, películas tan oscuras que apenas ves detalle y salas con un sonido que parece un móvil dentro de un cubo.
  78. #108 No es nada del otro jueves, pero pudimos aprovechar 5x3 metros para la pantalla y el sofá. Lo más difícil fue la negociación con mi pareja para el "equipamiento" y el cableado requerido. Digamos que las expectativas eran diferentes.Al final, despues de muchos foros leídos y adquisiciones poco a poco, el resultado es fantástico y ha sido una de las mejores inversiones de casa.
    Se aprecian en la foto hasta las figuritas en una estantería a la derecha.  media
  79. #157 Pues qué quieres que te diga, yo prefiero ver una peli en el cine igualmente (aunque a veces me den ganas de liarme con un garrote con cierta gente). El salón de casa está bien, pero no es lo mismo, nunca podrías llegar a emocionarte junto con cientos de personas, contagiarte de las reacciones, notar la tensión acumulada en toda la sala... hay cosas que cambian mucho en un cine (también tienes que poner un poquito de tu parte y dejarte llevar; si no entras en el juego es lógico que te genere rechazo y prefieras ver las cosas a tu gusto y manera).

    Para ver con amigos (en plan "ver con amigos", no por ir un grupo al cine por ver la peli juntos, no sé si me explico), casi mejor el salón de casa, donde puedes hacer la fiesta y comentar cosas y demás.

    Igualmente, niños no suele haber en según qué sesiones, todo depende de tus posibilidades horarias y demás, en el cine suele haber flexibilidad en ese sentido.
  80. #185 Qué suerte. Gracias por la foto, aunque no se ve nada aparte del helicoptero :-)
12»
comentarios cerrados

menéame