edición general
355 meneos
7048 clics
La caída del imperio del cocinero Jamie Oliver toca fondo: se declara insolvente y pone en riesgo 1.300 empleos

La caída del imperio del cocinero Jamie Oliver toca fondo: se declara insolvente y pone en riesgo 1.300 empleos

El mediático cocinero británico Jamie Oliver ha declarado insolvente la cadena de restaurantes de su propiedad, en la que trabajan 1.300 personas. El imperio del conocido cocinero ha entrado en fase de administración concursal, un instrumento jurídico cuyo objetivo es procurar que una empresa continúe su actividad.

| etiquetas: jamie oliver , insolvente , empleos , restaurantes , cocina
12»
  1. #59 Jordon Ramsay es escocés :roll:
  2. #37 Lo has clavao
  3. #96 para que no caigan las pepitas <-- Usa un colador
    Tu madre hace las croquetas a mano y te las comes encantado <-- Mi madre siempre ha utilizado el sistema de las dos cucharas
  4. #7 pues a mí era de los programas de cocina que más me gustaba. Primero probaba cocina tradicional de un sitio y después cocinaba algo parecido a su gusto.
    En un capítulo sobre cocina española probó un conejo al ajillo y flipa del gusto.
  5. #1 eso no es nada en comparación con el cocinero guiri, no recuerdo cuál, que hizo una tortilla de patatas...
    ... Sin cebolla, y peor aún...
    ... Con las patatas cocidas!!!! <:(
  6. Como trabajador de hostelería, no me extraña: no hay negocio más ruinoso que la restauración.
  7. #93 Lo que no vas a conseguir es que los niños (ni nadie con papilas gustativas) se coma un platazo de verduras al vapor así por las buenas.

    ¿Sabes como sé que no tienes Thermomix?
  8. Qué problema hay en usar las manos si están limpias?
  9. #34 No, su éxito viene de ser trabajar en un restaurante al que visitó la BBC y nada mas ponerle la cámara delante estaba claro que era una estrella en potencia. Al poco tiempo tenia su propio programa en la misma cadena. Un poco la tipica historia de ser la persona adecuada en el sitio adecuado en el momento adecuado.

    www.youtube.com/watch?v=NBhCJteI8jY
  10. #103 ¿ y las reboza en el pan rallado con las cucharas también? :troll:

    Saludos
  11. #10 Serían una fish&chips alnestilo Chicote, al igual que esto es una paella al estilo Olivier. Si quieres llámale paello y ya está.
    Estas discusiones de los nombres en gastronomía siempre me han parecido ridículas.
  12. #81 como la ensaladilla rusa que todos sabemos viene de Rusia o la carbonara que hacemos en España con nata
  13. #22 te cagas literalmente
  14. #15 Bastante guarrete... ya lo digo yo, el tipo es lo menos sanitario del mundo en la cocina, maderdelamorhermoso... Cierto que su "pelea" por la comida menos tóxica en comedores escolares estuvo bien. Muy bien. Ganara o perdiera. :-)
  15. #75 ¿Pero aceite de oliva o de girasol de esa lata de atún? Ojo, que entramos en una pelea de repercusiones planetarias. :-D xD
  16. #28 Pizza con piña, caca. Y no es por la mezcla agridulce... no, es porque es caca de la vaca Paca. :-P
  17. #15 y ademas tiene merito que siendo inglés use los ingredientes que usa, tiene mucha influencia italiana. Lo del chorizo noteloperdonaréjamascarmenajaime pero en general cocina bastante sano y el.rollo guarro informal, mola
  18. #111 Ay, Freud, Freud. :-D
  19. #119 Tengo varios libros de recetas de Oliver y sus recetas siempre funcionan, a diferencia de las de Arguiñano, que no quedan demasiado bien. Puede que las de Arguiñano, cocinadas por él queden bien, no lo sé, pero las de Oliver siempre quedan bien. Y mis respetos a Arguiñano porque fue de los que potenciaron la cocina en casa.
  20. #89 Sobre todo, lo ultimo :'(
  21. #121 exacto yo soy fan declarado de cualquier divulgador-democratizador del cocinar y de los que defiende que jaime use las manos tanto, al fin y al cabo empezo recreando que cocinaba en su casa.
  22. #123 Yo también, pero podría haber sido un pelín menos... cómo lo digo... "primitivo" en sus elaboraciones... esa encimera de madera manchada de cosas, esas manos que no lavaba antes o después de mezclar productos... no sé... con que hubiera indicado, mezclamos esto a mano y lo ponemos en el bol. Nos lavamos las manos y hacemos tal otra cosa... etc. :-)
  23. #81 Bravas con chorizo... Eso tengo que probarlo :-D
  24. #20 Y por las noches quemamos fallas. Que no se te olvide
  25. #100 ¡Mis ojooooooos!
  26. #126 pero vestidos de flamenca.
  27. #42 Bueno, yo para picar a mi arroz con pollo lo llamo paella, y a la paella de un valenciano la llamo arroz con cosas, cuando nació la paella y pk?

    #49 Mejor que no venga a Inglaterra o le da un patatus, gente diciendome pollo con maricos y chorizo haha

    #57 Para la calidad que tienen y lo que ofrecen sí, la verdad que al que yo fuí fué en B'ham , pero bueno a mi las cadenas me parecen del montón y caras para la calidad que ofrecen
  28. #118 #85 ¡Gente, lo que me acaba de pasar! Llego a casa muerto de hambre, le digo al compi de piso de meter una pizza al horno y cuando la abro resulta que la "pizza de jamón" es una hawaiana con su piña y esa sinfonía de sabores que produce la mezcla del dulce de la piña, el ácido del tomate, el salado del queso y la esencia del jamón.

    Ahí tengo al otro mirando con cara de asco mientras yo disfruto de esta exquisitez accidental por un error de envasado xD
  29. Para uno que ama España.
  30. de Chorizo, Paella reincidente,
    luego Karma en todos los dientes..
  31. #117 aceite vegetal :roll: :roll:

    (Siempre las compro en aceite de oliva, aunque las mayonesas las hago con aceite de girasol)
  32. #135 {0x1f44c} Menos mal. {0x1f60a}
  33. #114 el origen de la ensaladilla rusa está en la ensalada Olivier que viene... de Rusia. Por cierto, una compañera de por allí me decía que para su abuela era normal ponerle al final un chorizaco arriba del todo.
  34. #60 te vas a comer atún que lleva meses empapado en ese aceite, sinceramente no veo la diferencia con, por ejemplo, volcarlo en plato como una ensalada. Y se hace.

    El caso es que además de aceite de girasol usan mucha manteca para cocinar, a poco, seguro que lo de la lata era más sano.
  35. #19 "Es-el-mercado, amigo" de rigor. De hecho sirve para todas las noticias, podría haber un bot y todo. Excepto para las de grafeno, para esas "2019, año del grafeno"
  36. #1 Curse of the Mummy Paella Arroz with Things
  37. #105 Lo de las patatas cocidas lo veo yo en muchos bares. Es una forma de no usar tanto aceite y aunque la patata pierde mucho sabor.
  38. #110 Sí. No es coña
  39. #22 Pues a mí particularmente no me hace mucho chiste, la verdad. :-S
  40. #28 Si ha dicho eso de la piña en la pizza es un Señor Chef y tiene todo mi respeto.

    Y no hacen falta argumentos. Ya lo formuló Einstein:

    Pizza + piña = kk
  41. ¿Porque no lava 40 veces el mismo cacharro para cocinar solo una cosa?
  42. #53 Mira, yo de cocina se bien poco, pero hace poquito en Netflix vi un programa de cocina en el que cada episodio varios chefs cocinan un plato representativo de un pais x, los que peor lo hacen se piran pero antes tienen una repesca cocinando con un ingrediente que les impone un chef importantisisimo del pais de ese episodio. Y sinceramente, cualquier cosa puede mejorar una gastronomía cuyo maximo exponente es el "english breakfast", que me dejo a cuadros eso, "oh maximo exponente de nuestra cocina: cosas fritas y aceitosas" :-S
    Y en la repesca les pusieron guisantes y la "super chef" diciendo que es que claro que es algo que nunca es principal que solo es un acompañamiento, generalmente superfluo, que se inventen algo que lo haga principal. y yo pensando: ¿Tu? ¿Chef? Pues no has debido de salir de lo que te enseñaron en tu casa, que los guisantes solo son un acompañamiento superfluo, miraaaa, miraaa, como vaya, te hago yo unos guisantes con jamon que te dejo apamplada.
    De verdad, qué verguenza ajena de gastronomía.
  43. #104 le quedó rico?
  44. #80 hay leyes y reglamentos que lo impiden... tonterías como la higiene y la profilaxis...
  45. #96 ten cuidado con lo que insinúas de mi madre...

    ¡Y la tuya más!
  46. #10 Paella entra dentro de las descripicion de "arroz con cosas"
  47. #94 Eso le pasa por ir a recetas del siglo XIX donde sí se echaba chorizo (o lo que hubiese en la despensa) a la paella y no el fundamentalismo de estos últimos tiempos :ffu:
  48. #148 A ver, si me dices que lo hace así en sus restaurantes, pues te doy toda la razón y yo sería el primero en poner el grito en el cielo. Pero sus programas siempre han sido enfocados para comidas caseras. Yo no me pongo guantes cuando manipulo los alimentos que me voy a comer. A eso me refiero.
  49. Mi opinión es que es más mediático que profesional.
    No lo veo como cocinero sino como showman, no me extraña que el resultado de su cocina sea fracaso porque pagar por lo que hace cualquier cocinero medio no tiene mucho futuro.
  50. #18 Toda la razón! Yo tengo varios libros suyos y las recetas suelen ser sencillas y riquísimas. Además de la parte social y cultural que indicas.
  51. cuanto cocinillas de mierda ay por aqui
  52. #32 ¿no haría jambalaya?
  53. #96 De hecho, en la mayoría de los restaurantes las croquetas se hacen mano. Y en muchos sin guantes ya que con ellos se te pega más la bechamel en las manos y es un sindios, las manos bien limpias y ya está.
  54. #100 Eso es un desayuno típico para mí. (sí, sin coñas).
  55. #116 Creo que triunfó porque cocina como realmente cocina la mayoría de su público joven, universitario y recién emancipado. El resto de cocineros suelen ser mas asépticos, encorsetados y puristas, y salvo algún que otro "moderno" nadie cocina así en su casa.
    (Yo no se ni freir un huevo así que no se cómo cocinaré).
  56. #160 Yo no empezaría por el huevo frito, mira lo que te digo. Tiene su "ciencia" hacer unos buenos huevos fritos, no es física cuántica, pero tiene sus truquis. Mejor empieza por alguna sopa sencillita. ;)
  57. #161 Mientras tenga asistenta o móvil no tengo interés en cocinar, yo no me avergüenzo de decir que si me pones frente a una vitrocerámica no se si el huevo se echa en frío o en caliente, en poco o mucho aceite, en oliva o mantequilla, si se mueve la yema o no mientras se fríe, cuándo se le da la vuelta... en fin esas con las dudas que se me ocurren.
  58. #162 Puedes tener asistentes o pedir comida siempre pero el placer de cocinar es otro... es una mezcla de química y alimentación con un toque de combinaciones "mágicas" (comillas) de productos que estimulan el paladar. ¿Y qué cosas suele prepararte la asistenta? (Es curiosidad, no me respondas si no quieres, claro.) :-)
  59. #163 Suelo comer de todo, así que pido un menú variado. Desde pato asado que me encanta, o salmón que me ahuma hasta lasaña. Luego cuando le regalo algún curso de cocina , es un detalle que me gusta tener con ella y le encanta, me toca una semana estar degustando todo lo que hace que ha aprendido (para bien o para mal...). Se le da muy bien por ejemplo las hamburguesas de lentejas o los tallarines fritos.
    En cuanto a su especialidad no sabría decirte porque nunca he tenido claro de dónde es, la conocí en UK, es de una ex república soviética de padres españoles y llevo desde los 16 años con ella, así que ya ha llovido (tengo 30).
  60. #164 Gracias por responder. El pato asado (bien hecho) no es nada fácil, así que si lo hace bien, esa señora debe ser una maravilla en la cocina. ¿Ahuma ella misma el salmón? ¿En ahumador, supongo? Jo. Qué nivelazo. NO me extraña que pases de cocinar, pero bueno... es un placer diferente el de cocinar al de disfrutar de esos platazos que prepara esa señora. ¿No le has pedido nunca algún plato de su país de nacimiento? Igual si ha vivido muchos años en UK y llegó de niña... pues... Al menos, intuyo por lo que cuentas, que te gusta comer bien. :-)
  61. #81 Ensalada española, gambas a la española, merluza a la española... las tres con chorizo, por supuesto. Las risas que me he echado en algunos supermercados de allende nuestras fronteras...
  62. #103 no contaba con que tu madre era Carme Ruscalleda
  63. #105 yo he visto eso de las patatas cocidas a gente en España :wall:
  64. #165 Si, el salmón lo ahúma ella, está bastante más bueno que comprado en un supermercado , aunque tienes el problema o la ventaja de que nunca sabe igual, unas veces más salado, otras más dulce, y que también puede decidir con qué aroma lo ahúma (es como un mechero donde metes trozos de madera del árbol que elijas y eso se nota bastante luego).
    Cuando le digo que me haga algo de su país, se pone a maldecir en su idioma, por lo que intuyo no tiene buenos recuerdos de su "exilio" y es totalmente antiPutin... Yo soy de comer mucho, pero además con el gimnasio y los viajes como aún más, cuando no estoy pues se encarga de cocinar para mis sobrinos y así ocupa las horas del día...
  65. #159 ¡El desayuno de los campones!
  66. #71 Efectivamente, la paella es el tipo de sartén, y el término se extiende al plato que se hace con ella. Lo distintivo de la paella (el plato) es que el arroz reposa mientras se hace, que es la razón por la cual la de Jamie Oliver no es paella y vergüenza le debería dar. Lo del chorizo me parece mala idea. Y a muchos los trozos de limón les parecerán también una aberración.
12»
comentarios cerrados

menéame