edición general
368 meneos
3586 clics
El cántabro Matías Martínez, primer juez de España que rechaza una solicitud de cambio de sexo registral

El cántabro Matías Martínez, primer juez de España que rechaza una solicitud de cambio de sexo registral

“los jueces también estamos para impedir que a través del fraude de ley se vulneren los derechos que determinados colectivos han tardado muchos años en conseguir, como las mujeres y las personas trans."

| etiquetas: juez , trans , cambio sexo
Comentarios destacados:                                  
#1 El cántabro dictó estos dos autos pioneros al apreciar que la intención de los solicitantes no era acogerse a los supuestos legitimados en la llamada Ley Trans (Ley 4/2023 de 28 de febrero para la igualdad efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI) sino beneficiarse de la discriminación positiva. Por lo tanto, en dichas solicitudes se podía apreciar un manifiesto abuso de derecho o fraude de ley.

Vamos, que aplicó el sentido común y evitó un fraude de ley. Bien por él.
  1. El cántabro dictó estos dos autos pioneros al apreciar que la intención de los solicitantes no era acogerse a los supuestos legitimados en la llamada Ley Trans (Ley 4/2023 de 28 de febrero para la igualdad efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI) sino beneficiarse de la discriminación positiva. Por lo tanto, en dichas solicitudes se podía apreciar un manifiesto abuso de derecho o fraude de ley.

    Vamos, que aplicó el sentido común y evitó un fraude de ley. Bien por él.
  2. #2 Negativo por soltar tu soflama politica y odio sin leerte la noticia.
    EL juez ha impedido que alguine use de forma abusiva la ley
  3. España debe ser el único país en el que un juez se hace un tour mediático presumiendo de que se pasa una ley for el forro de los cojones.

    “Era necesaria para flexibilizar los requisitos del cambio de sexo para aquellas personas que desde que nacen sienten que el sexo asignado no le corresponde como es el caso de las personas trans, ahora bien esta ley (Ley 4/2023 de 28 de febrero para la igualdad efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI) no es clara a la hora de determinar en qué casos y en qué supuestos procede aceptar o denegar la solicitud ni siquiera a la hora de determinar si podemos los jueces del registro civil denegar la solicitud”.

    Para empezar lo de desde el nacimiento es un añadido que se inventa el, y lo de que la ley no es clara es directamente mentira. La ley es perfectamente clara:

    "El ejercicio del derecho a la rectificación registral de la mención relativa al sexo en ningún caso podrá estar condicionado a la previa exhibición de informe médico o psicológico relativo a la disconformidad con el sexo mencionado en la inscripción de nacimiento, ni a la previa modificación de la apariencia o función corporal de la persona a través de procedimientos médicos, quirúrgicos o de otra índole."

    Pero te viene este señor y te dice que no te acepta el cambio porque tienes voz de hombre. Pues muy bien.
  4. Imposible, si a mí me había jurado y perjurado el 90% de menéame que la ley era una chapuza y que no se podía demostrar el fraude de ley de ninguna manera

    Pd: a ver si dejáis de hacer el ridículo, so cuñaos
  5. #3 lo más sorprendente del auto es que el mismo juez indica que el cambio de sexo supone una discriminación positiva :shit:
  6. #3 Que quién es? Un puto juez, es la sexta palabra del titular.

    De hecho no es sólo denegar, es punible y la pena por fraude de ley va de seis meses a tres años. Los que se piensan que cambiarse el género es una broma se lo tomarán más en serio.
  7. #3 La legislación Española, concretamente el artículo 7.1 del Código Civil, exige que los derechos, cuales quieran que sean, se ejerciten siempre conforme a las exigencias de la buena fe. Por otro lado, el fraude de ley viene recogido principalmente en el artículo 6.4 del Código Civil y en el artículo 11.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ). Lo que esta institución general del derecho viene a regular es el uso torticero que se pudiera hacer de una ley, retorciéndola para así beneficiarse de algo a lo que, en realidad, no se tiene derecho. En estos casos, aquel beneficio que haya dado retorcer la ley, será nulo de pleno derecho.

    #7 Además de la regulación general, la propia ley trans recoge en su artículo 46 los usos que la propia ley prohíbe hacer a su amparo. Entre ellos tenemos, por ejemplo, los de intentar evitar la aplicación de la ley de violencia de género —Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género— o los de intentar acogerse a las medidas de discriminación positiva en lo laboral —recogidas, entre otras, en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres—.
  8. #5 En la noticia meneada no se dice nada de ningún tipo de voz. O lo has sacado de otro lado o directamente te lo has inventado.
  9. #7 Precisamente ese es el problema primigenio. Cuando los incentivos se transforman en discriminación. Porque una cosa es incentivar por ejemplo la contratación con mejoras fiscales y otra muy diferente aplicar privilegios a un colectivo en forma de imposiciones "legales" discriminatorias.
  10. El juez cortó por lo sano, es decir cogió el rabano por las hojas.
  11. Otro caso más donde a los fachitos se les pinza el cerebro al ver que existe el fraude de ley.
  12. #3 > ¿quién es él para valorar la intención de los solicitantes?

    El juez encargado de gestionar el registro. Es decir, por un lado le hemos encargado la tarea de velar por el correcto mantenimiento del registro civil y por otro hemos legislado que quien quiera cambiar de sexo tiene que comparecer ante él.

    En cuanto a valorar intenciones, pues resulta que esa es una de las funciones principales que otorgamos a los jueces. Tu valoración no le importa a nadie, pero la del juez encargado de gestionar un asunto pues ... sí que importa.

    Es cierto que no queda claro si le hemos encargado que valore en estos casos (él mismo lo dice), pero cree que sí y por eso ha dictado los autos. Si no es así, instancias superiores se encargarán de esclarecerlo, sentando jurisprudencia, y será a partir de entonces cuando podríamos hablar de algún tipo de prevaricación. Desde luego ahora mismo no ha lugar el tema de la prevaricación.
  13. #1 Pues yo aquí veo dos cosas.

    Lo primero, un claro ejemplo de un juez saltándose el objeto y espíritu de la norma: la propia autodeterminación de género o de sexo registral, sin ningún escrutiño médico o terceras personas que te juzguen. Y que encima atenta contra las propias tendencias sociales de género. En la que el género es fluido y cada uno vive su sexualidad y género como quiere. ¿Quién es un juez para negarme que me pueda identificar legalmente como una mujer lesbiana con barba y que viva mi vida como yo quiero?

    Lo segundo, que la razón de denegarle el cambio de sexo registral tiene un marcado carácter privativo de sus derechos de acceso a los beneficios que le son propios por el género en el que se identifica.

    Vamos, veo que muchos de vosotros defendéis un mensaje e ideología que no practicáis.
  14. Entonces no se acerca el fin del mundo? No lloraremos?
    A ver si los conservadores aciertan con sus predicciones de una vez, que aún estoy esperando los matrimonios entre hermanos o con perros tras la aprobación del matrimonio homosexual.
  15. #10 Del último cambio de sexo que denegó:

    “Se auto-refiere en masculino, no evidencia ninguna expresión de género en el contexto de las expectativas sociales ni en la relación con el modo de vestir ni en el uso de un u otro nombre o pronombre, ni en el comportamiento, ni en la voz ni en la estética"

    www.eldiario.es/canariasahora/tribunales/juez-deniega-cambio-sexo-homb
  16. #15 Socorro, me desmayo. Callese viejo lesbiano. Lo siento, tenía que decirlo, ya me voy
  17. #4 ¿Cómo puede ser abusivo que una persona trans cambie su género registral para poder acceder a los derechos que legalmente le corresponden?
  18. #3 él es el juez, es parte de su trabajo.
  19. No me extraña
  20. #15 creo que se le va un poco la pinza, los jueces están para aplicar las leyes.
    los jueces también estamos para impedir que a través del fraude de ley se vulneren los derechos que determinados colectivos han tardado muchos años en conseguir
  21. #18 Ajá, así que de un seguido de elementos te quedas solo con el que a ti te interesa y obvias interesadamente todos los demás. ¿Que necesidad tienes de hacer tal cosa?

    Por cierto, Juan Avello Formoso y Matías Martinez no son la misma persona. ¿Que necesidad tienes de confundirlos?
  22. #15 no has entendido el espíritu de la norma, la ley trans está para que la gente trans tenga en sus documentos el género que corresponde a la realidad, no está para que gente cis "se cambie" de genero, está para corregir un error existente. El juez ha hecho exactamente lo que tenía que hacer.

    "Lo segundo, que la razón de denegarle el cambio de sexo registral tiene un marcado carácter privativo de sus derechos de acceso a los beneficios que le son propios por el género en el que se identifica"
    Es que no se identifican con ese género.
  23. sino beneficiarse de la discriminación positiva :roll:
  24. #16 Ni tenemos las hordas que supuestamente iban a ir en tromba al registro.
  25. #20 Porque no es una persona trans, es un hombre que quiere cambiar su genero registral para acceder a los beneficios.
  26. Es una persona sensata que reconoce el trabajo realizado con esta ley que, cito de sus palabras, “es necesaria” y aporta críticas constructivas para reforzarla y poder identificar con mayor certeza el fraude de ley.

    Por cierto, a los paletos que se están montando su película en la cabeza para decir que ha prevaricado porque “patata”: el militar que se quería cambiar de sexo se refería a sí mismo en masculino y no tenía ni puta idea sobre determinación de género.

    Ya podrían ser el resto de jueces como él
  27. El juez ha prevaricado, y ha abierto un interesante melón.

    Ya verás las risas cuando un juez facha utilice esta sentencias para denegar el cambio de género a otras personas trans, usando el mismo tipo de arbitrarios.

    * No evidencia expresión de género en el contexto de las expectativas sociales (roles de género heteropatriarcales)
    * en la relación con el modo de vestir (roles de género heteropatriarcales)
    * en el comportamiento (roles de género heteropatriarcales)
    * ni en la voz (prejuicios biologicistas)
    * ni en la estética (roles de género heteropatriarcales)

    Era para 6 Harkon, Alias el demócrata tolerante.
  28. #2 Perdona pero no.

    El problema que han tenido las personas trans es que en los procesos médicos y burocráticos estaban a merced de las decisiones arbitrarias de una serie de señoros y señoras con ideas muy peregrinas y requerimientos absurdos.

    Recuerdo un mensaje en un foro de una mujer trans que se quejaba de que el "terapeuta" la había amenazado con bloquear el tratamiento hormonal después de verla trasteando en el motor del coche en ropa masculina. Ella explicó que era la ropa antigua que había guardado para tareas donde se pudiera echar a perder (como pintar las paredes o cambiar el aceite del coche). Pues no hubo manera. Para los "doctores" y burócratas que controlaban el asunto, las paredes había que pintarlas en tacones y con vestido de noche para demostrar femineidad.

    Con esta ley, las mujeres trans están a salvo de estupideces burocráticas y obstáculos arbitrarios del funcionario transfobo de turno, que eran una constante. Ahora mismo, denegar el cambio registral ha de ser decisión de un juez y con sentencia y argumentación de por medio. Y esto es positivo, porque protege a las mujeres trans de que los aprovechados ocasionales abusen del sistema, un abuso cuya factura luego se les pasa siempre a las personas trans genuinas.
  29. #4 el comando machista lleva meses con el comentario ya pensado esperando a que ésto pasase, llevan desde el minuto uno diciendo que un juez no puede descubrir si alguien comete fraude o no, y ahora que (obviamente) está pasando tienen que atacar al juez que desmiente sus argumentarios absurdos y simplistas. Los mismos meneantes que llevan meses atacando la ley trans hoy la "defienden" a capa y espada porque es lo que les conviene. Patetico...

    CC #2 #3 etc
  30. #6 Pues este meneo, más bien, le da la razón a los cuñados en lo de que es una chapuza. No sé si lo has leído, pero te cito lo que dice el juez (las negritas son mías):

    “estos autos han sido muy meditados, es lo que más trabajo me ha llevado desde que soy juez porque la ley entró en primavera, empezaron a llegar estas peticiones de cambio de sexo y nos vimos en una situación en que no sabíamos qué hacer porque la ley dice que el solicitante comparecerá ante el juez encargado del registro civil y manifestará que no está conforme con el sexo asignado al nacer pero no establece ningún otro requisito para la rectificación y nos encontrábamos con la circunstancia de que no sabíamos si podíamos denegar o no

    [La Ley 4/2023 de 28 de febrero] no es clara a la hora de determinar en qué casos y en qué supuestos procede aceptar o denegar la solicitud ni siquiera a la hora de determinar si podemos los jueces del registro civil denegar la solicitud.

    Vamos... Que es el camino que ha tomado un juez en concreto, no sin reflexión y debate... hasta que esto no llegue al Supremo la inseguridad jurídica está servida.
  31. #6 Es que no se puede demostrar "algunos nos hemos inclinado por la denegación en caso de fraude".

    En este caso el juez ha actuado así porque aparentemente es un trolleo de un militar para ascender y seguramente viendo la menor complicación desistirá. Pero a poco que recurra o se lo tome en serio, o le toque otro juez muy probablemente se efectuaría el trámite.
  32. Juez haciendo meritos para llegar a la politica? Hace bien, en España no hay lugar para otra cosa. La parte de auto en autodeterminacion no cuenta
  33. #31

    A eso voy.

    Este juez vuelve a dar validez esa clase de criterios:

    * No evidencia expresión de género en el contexto de las expectativas sociales (roles de género heteropatriarcales)
    * en la relación con el modo de vestir (roles de género heteropatriarcales)
    * en el comportamiento (roles de género heteropatriarcales)
    * ni en la voz (prejuicios biologicistas)
    * ni en la estética (roles de género heteropatriarcales)
  34. Acabo de leer:

    El juez señala que "el hecho de que quiera conservar su actual nombre masculino es también indicativo del fraude en el que incurre, sin perjuicio de que la ley lo autorice".

    Mmm, la ley autoriza esa posibilidad por algo.
  35. #1 ojo, porque el propio juez reconoce que la ley no es clara. Quizá la decisión de este juez haya sido correcta al utilizar la vía del fraude de ley, pero es evidente que de esta forma está entrando en unas consideraciones que la ley no contempla expresamente. ¿Que pasará si en el futuro se empiezan a definir por parte de la jurisprudencia cuáles son los indicios de la existencia de fraude de ley en el sentido de apreciar si existe cambio físico o no, si el solicitante se viste o actúa como una mujer, etc.? ¿No iría esto contra el espíritu de la ley? A mí la decisión del juez no me parece necesariamente incorrecta en el fondo (no la conozco, así que no puedo opinar con seguridad) pero sí que establece límites que no aparecen expresamente en la ley y quizá, cuando la jurisprudencia defina esos límites la situación sea mejor. Ahora mismo lo que tenemos es inseguridad jurídica.
  36. #7 Eso es lo gracioso, reconoce que hay discriminación y favoritismos
  37. #5 No ha dicho que no acepta el cambio porque tiene voz de hombre, sino porque son claras sus intenciones de cometer fraude. Eso no es ni un informe médico, ni uno psicológico, ni tiene que ver con la apariencia ni la función corporal de la persona, por lo que es un criterio dentro de la ley, llevamos meses diciendooslo y no os entra en la cabeza.
  38. #27 Y que tendria eso de malo? Si todos fueramos mujeres se terminarian las discriminaciones
  39. #32 ¿Te das cuenta de que esta sentencia habilita a los jueces fachas para denegar el cambio registral en base a prejuicios sexistas heteropatriarcales como los roles de género, la estética o la voz?
  40. #25 ¿Quién eres tú para etiquetar a alguien como CIS o Trans?

    ¿Como sabes que el juez no está prevaricando al interpretar subjetivamente el género con que se identifica? ¿Desde cuando un juez está habilitado para interpretar el sentimiento de una persona? ¿Es psicólogo?

    #23 ¿Cómo sabe el juez que hay fraude de ley? Esta subjetivamente interpretando que no es trans. De la misma manera que antes un psicólogo tenía que certificar que fueras trans... vamos como si tuvieras un trastorno de disforia de género...

    Eso sí el Psicólogo, tiene una formación. El Juez, no.
  41. #3 Pero, no es parecido a cuando un juez detecta una noticia falsa DE CUALQUIER TIPO?
  42. #5 Yo creo que la sentencia de un juez debe ser respetada tanto en este caso como en otros en los que también se les descalifica.

    De hecho, al ser este un ejemplo de juez que sentencia en contra de alguien que se ha cambiado de sexo ilegalmente (obviamente basado en pruebas y en la interpretación de las leyes), se podría calificar por algunos (en mi opinión, muy burdamente) de tránsfobo, atendiendo al párrafo que destacas.

    Yo sí creo que este juez a tomado su decisión correctamente. El cambio de sexo no es un "juego", y si además se toma tal decisión para "beneficiarte" de ciertas ventajas que pudieran existir al cambiar de sexo, sin duda debe ser algo ilegal.

    No caigamos en las mismas torpezas que políticos o periodistas insisten en difundir, culpando y descalificando a los jueces según si sentencian a nuestro disgusto o alabándoles si condenan como "a mí me gusta".
  43. #6 Habrá casos donde se pueda demostrar, y otros donde no.
    Y eso de momento. Porque depende los argumentos subjetivos del juez puede que al final se los tiren abajo.
    Argumentos como " se sigue refiriendo a si mismo como "el" " no se que recorrido puede tener por ejemplo
  44. Vaya, quién lo iba a decir con la de llanto, gritos y ladridos que dieron la ultra derecha y las feministas TERF que iban existir medios para evitar el fraude.
  45. #28 Ella dice que es una mujer, y es la única persona que puede saberlo.

    Decir que es un hombre por cosas como tener barba es transfóbico.

    Decir que es un hombre porque quiera disfrutar de los derechos que le corresponden como mujer, es de terfas. (feminismo trans-excluyente)
  46. #36 Vamos a ver, una cosa es que las exigencias absurdas que había antes donde las mujeres trans tenían que ser arquetipos barbie, hasta el punto de que se las exigía llevar falda cuando la mayor parte de las mujeres iban en pantalones.

    Pero es que esto es un señor que ni transiciona médicamente ni puede distinguirse de cualquier otro señor cis normal excepto en que ha pedido el cambio registral.
  47. #1 en esos dos casos los solicitantes habrán dejado mucho margen para que se demuestre la intención del fraude de ley, de lo contrario el juez se estaría arriesgando a la prevaricación. Vamos, que su solicitud habrá sido muy burda y sin demostrar claramente sus intenciones.
    Otros lo harán mejor, especialmente tras aprender sobre este caso. No es una victoria en absoluto, la ley sigue dejando abierta la posibilidad del cambio de sexo aunque el objetivo sea conseguir ventajas , y se hará sin duda.
  48. #41 Que no es cierto. ¿Tú qué haces que no estás ya en la cola para hacer el cambio? ¿Es que te da la risa?
  49. #1 menudo machista, ahora va a decir este si los sujetos son hombres o mujeres??
    Y como se sienten? Esto es prevaricación de manual.
  50. #6 Por una sola sentencia en contra?, en serio?
  51. #3 - Señor juez le di 67 martillazos en la cabeza a la victima, pero le exijo que se considere homicidio involuntario. ¿Quien se cree usted para valorar la intención que tuve?.
  52. #48 No, no lo es, yo soy un hombre, me siento hombre y si digo que soy mujer para cambiarme el sexo en el registro por el motivo que sea es fraude de ley y puedo ir a la carcel. Esto es exactamente lo que pasa en este caso mencionado en la noticia.

    Lo mejor de todo es que tu dices "ella" es una mujer, cuando ni el mismo se refiere a si mismo en femenino.
  53. #7 ¿Te has leído el auto? En el articulo dice claramente que el Sr buscaba beneficio con el cambio de sexo y nada más. ¿Puedes pegar la parte donde lo dice?

    Gracias.
  54. Vamos, que antes dependía de médicos y psicólogos y ahora de un juez. 
  55. #43 yo no soy nadie para etiquetar a nadie como cis o trans, pero hay gente cis y gente trans, eso es innegable, y la ley está hecha para la gente trans, si una persona cis intenta aprovecharse de la ley en su beneficio está cometiendo una estafa, y el trabajo del juez es impedirlo (respetando los límites que pone la ley). Un juez no puede pedir informes médicos o psicológicos para determinar si alguien es trans, pero si detecta que alguien quiere acogerse a la ley para obtener beneficios entonces es su obligación el parar el proceso y estudiar si hay fraude (y, en caso de que lo haya, juzgar al sujeto por ello)

    En serio, es que no entiendo qué os cuesta tanto entender.

    El juez no interpreta si es o no trans, interpreta si hay intento de fraude o no, de la misma forma en que un matrimonio puede no aprobarse si se ve un intento de estafa, a pesar de que el juez no tiene capacidad para medir si una pareja está enamorada.
  56. #40 vamos, que con ir con peluca y voz de pito al juzgado ya no te debería poder decir nada ¿no? Tampoco me parece que un juez esté capacitado para valorar mucho más que lo que se ve a simple vista en casos así. 
  57. #42 Si no me equivoco esas tres cosas están explícitamente prohibidas en la ley, que por supuesto los jueces fachas se la podrán pasar por el forro
  58. #15 La autodeterminación de género sólo significa que eres tu quien decide tu género, no significa que lo que declaras haya de ser cierto. La gente miente.

    Las personas el derecho a autodeterminar la orientación sexual. Eso quiere decir que son libres de acostarse con quien les plazca, no que otros tengan que creer a alguien que declare ser gay a pesar de se acueste solo con mujeres.

    Pues esto lo mismo: no es un psiquiatra ni un funcionario quien tiene el poder de dar luz verde sino que son las personas quienes tienen el derecho a decidirlo por ellas mismas. Pero si alguien declara cambio de género pero ni ha hecho nada ni tiene intención de hacer nada, pues igual que quien se declara gay pero luego se sigue acostando con mujeres.
  59. No sé muy bien cómo ha interpretado este juez la ley, pero creo que la ley (para bien o para mal) se hizo específicamente para que la voluntad del solicitante no pudiera ser interpretada.
  60. #60 No tengo ni idea, no soy juez.
    Y si, claro que el juez debería estar capacitado, es su puto trabajo... algunos os pensáis que un juez es como un ordenador, que coge los hechos, busca la ley y aplica lo que pone, cuando es un curro con un alto nivel de subjetividad
  61. los derechos que determinados colectivos han tardado muchos años en conseguir, como las mujeres y las personas trans

    Esto implica que determinados colectivos tienen mas derechos que otros.
  62. #24 Tienes razón, son jueces distintos. Este es el que tiene un ojo clínico y según entran por la puerta ya sabe si si una persona es transexual o no

    "En todo caso, si le soy sincero, según entran por la puerta, uno ya se da cuenta de cuándo se trata de un fraude. Esto no lo puedo poner así en los autos, obviamente, pero uno ya ve a esas personas y se da cuenta de que sus motivos son diferentes al sentimiento que tienen."

    elpais.com/sociedad/2023-09-30/el-juez-matias-martinez-los-fraudes-en-
  63. Es bonito porque al mismo tiempo vivimos en un infierno machista donde las mujeres sufren todo tipo de opresiones... y a la vez hay jueces que deniegan cambios de sexo registral a hombres con el argumento de que "solo están interesados en aprovecharse de la discriminación positiva".
  64. #46 A mi se me llegó a decir a mi, no son insultos ni desprecios, que era IMPOSIBLE que un juez determinará que había fraude de ley, porque ya solo la sospecha era denunciable por delito de odio.

    Precisamente el cambio de sexo registral es porque quieres que te traten como si tuvieras el mismo sexo, no es subjetividad es sentido común, si pretendes de repente tener sexo femenino registral pero no cambias nada de tu vida al respecto que te haga distinguible del sexo que tenías es indicio suficiente para que el juez determine que intentas cometer un fraude de ley y para ejemplo un botón, como YO decía, y mi opinión estaba basada en declaraciones de juristas, no de YouTubers cuñaos como Roma Gallardo que es en la que se basaban los que echaban bilis sobre la ley.

    Repito, a ver si dejamos de hacer el ridículo con absurdeces

    CC #34
  65. #1 pero como existe FRAUDE DE LEY en una cuestión como EL SENTIMIENTO. Es que ni si quiera la ley LGTBiQ+ contempla que no te puedas sentir lo que dices en ese momento.

    De todas formas lo que si es un FRAUDE DE LEY es reconocer que esa ley otorga mayores beneficios si se es de un sexo que de otro. ESO SI ES FRAUDE.
  66. #54 con este juez van dos y el otro día salió otra.

    Cuántas necesitas para dejar de hacer el ridículo?
  67. #15 Excepcional. Emhorabuena.
  68. #59 Lo que hay es gente intentando medir cosas no medibles, y lo que debería haber es una legislación que no distinga entre sexos ni géneros.
  69. #64 No digo que no.

    Y sin duda eso es algo negativo.

    Ahora, aún así considero que la decisión del juez es correcta según la legislación vigente, aunque sea una mierda pinchada la ley de turno.

    Es como si ahora los jueces tuvieran que estar revisando sentencias de condenados por agresión sexual, y se vieran obligados a reducirles tal condena porque la interpretación de la ley así lo permite.
    Pues obviamente será la ley el problema.

    Pero atacar y culpar al juez porque tenemos mierda leyes, no debe ser así. Al menos como yo lo veo.
  70. #59 #15 ¿ pero porque estas asumiendo que alguien que hace uso de esa ley no se siente trans en ese momento?
    si existe el género fluido no se porque no puede existir el sexo cambiante judicial.
  71. #67 ¿Y? Mientras en los autos no ponga eso y estén basados en el razonamiento, la primera impresión del juez vale lo mismo que un saco de patatas.
  72. #40 ¿Dónde está ese criterio en la Ley Trans? Porque yo no lo veo, y porque ese mismo "criterio" lo puede usar mañana un juez de Vox para denegarle el cambio a una persona que si lo necesite.
  73. #3 ¿quién es él para valorar la intención de los solicitantes?

    Ehmm… ¿el JUEZ?
  74. #26 año 2023 y estamos con estas mierdas. y encima por escrito.
  75. #15 te estás inventando muy fuertemente el espíritu de la norma. Demuéstrame que el espíritu de la norma no contempla que la intención del solicitante no ha de ser la de abusar de los beneficios de la discriminación positiva, porque es obvio que ese NO es el espíritu de la norma, sino como dices acoger la libertad de elección género por el mero hecho de la identidad de género que uno sienta y no por los beneficios legales que ello suponga, lo cual socava los derechos del colectivo

    Por suerte, cuando se legisla no solo se redacta texto jurídico, que es condición necesaria, pero no suficiente para proteger bien la intención jurídica, sino que también se explica el espíritu de la norma, con el cual se intenta recoger los casos que con el lenguaje jurídico no queda tan claro pero que una mente humana sí conoce realmente
  76. #77 no está en la ley trans, está en el resto del ordenamiento jurídico. Para acogerte a la ley trans tienes que firmar un papel en el registro civil, en ese papel juras que consideras que el género mostrado en tu partida de nacimiento es erróneo, pues bien, a lo mejor ésto te sorprende, pero ir al registro civil y firmar juramentos falsos para obtener un beneficio es ilegal. Flipante ¿verdad?
  77. #15 me se las respuestas!!!!:

    ¿Quién es un juez para negarme que me pueda identificar legalmente como una mujer lesbiana con barba y que viva mi vida como yo quiero?

    Si no puede decirlo no se para q le preguntan, no? :-D

    Lo segundo: lo q considera es q NO se identifica con ello sino q quiere hacer un fraude de ley.

    Y quien es para considerarlo fraude de ley?

    El juez asignado a ese asunto y q lo ha estudiado.

    No entiendo el problema q le ves...
  78. #75 Yo no asumo nada, el juez ha llegado a la conclusión de que esa gente estaba mintiendo en su solicitud buscando un beneficio, y eso es fraude, que ahora entiendo que se juzgará. Yo no conozco los criterios de éste juez
  79. #61 Y esas tres cosas explícitamente prohibidas en la ley han formado parte de la sentencia.
  80. #57 Si dices que el juez no aprecia discriminación positiva, ¿el beneficio que quería obtener el solicitante está en el espíritu de la ley? ¿entonces dónde está el fraude de ley? :shit:
  81. #73 Es que a veces hay que legislar sobre cosas no medibles, por ejemplo los matrimonios de conveniencia, no tenemos un medidor de amor para saber si una pareja está enamorada, pero eso no nos impide juzgar casos de estafadores intentando abusar del sistema, pues con la ley trans es igual. Ojo, que yo también creo que lo de los matrimonios de conveniencia se soluciona mejor quitando todos los privilegios a la gente casada, pero eso, que el que el amor no sea medible no impide que en casos muy obvios un juez diga "ésta gente no está enamorada, es fraude"
  82. #7 No creo que sea un secreto precisamente... :->
  83. #56 Ningún falso trans irá a la cárcel por esto.

    Denegarle el cambio registrar a un caradura es una cosa:
    El caradura no se sale con la suya, se resigna y pasa de todo.

    Meter a un caradura en la cárcel es otra cosa:
    Recurrirá y peleará, porque no quiere ir a la cárcel, y con la ley en la mano el único criterio para determinar su género legal, es su palabra.
  84. #84 no he leído la sentencia, pero en teoría la conclusión no puede sustentarse en ese tipo de criterio, podrá aparecer como información complementaria, supongo.
    En la noticia no he leído nada de eso ¿tienes a mano de dónde has sacado esa información?
  85. #59 "¿En serio, es que no entiendo qué os cuesta tanto entender?"

    Porque el que no se entera, eres tú. La ley anterior era la que estipulaba que "el juez" te exigiera el aporte de pruebas (informe médico/psicológico) para determinar que eres Trans y poder hacer el cambio de sexo legal.

    Eso con la nueva ley ya no es así. O por lo menos es como se vendía una vez y otra que era innecesarío y que era el propio trans el que se autoindentificara con el género que quisiera, sin necesidad de aportar pruebas o informes de tu existencia trans. Que por cierto, es una prueba diabólica, como demuestras algo que es 100% subjetivo y más en este siglo en el que existe una gradación inmensa del género y sexo.

    El juez está interpretando un fraude de ley, a través del prisma de la ley antigua y su prejuicios sobre el género. Y como no hay pruebas de la transición, no eres trans. Luego, no te dejo ser mujer.

    #62 " La autodeterminación de género sólo significa que eres tu quien decide tu género, no significa que lo que declaras haya de ser cierto."

    ¿Y como demuestra el juez que no sea cierto? Esta haciendo una inversión de la carga de prueba y te está exigiendo la prueba de tu género. Para lo cual, el determina tu género como el que determina el sexo de los ángeles.

    Tu puedes ser bisexual un 90% gay y un 10% hetero. De hecho, casi nunca hay un 100% de nada en cuanto al género y sexualidad. E identificarte como gay.

    De la misma manera, a día de hoy hay gente no binaria. Y mujeres que se visten y actúan como hombres, y se identifican mujeres.

    Lo dicho #59 y #62 dime qué defiendes. Pero no lo que prácticas, y que contradice lo que defiendes.
  86. #80 beneficios de la discriminación positiva
    Ser mujer no tiene beneficios por el patriarcado y es por éste por el que existe la discriminación positiva así que no. Ser mujer no tiene beneficios.
  87. #82 lo que no ve es porque lleva el argumento aprendido hace meses de que esta ley iba a ser usada por todo tipo de hombres para hacerse pasar por mujeres (que a fin de cuentas es lo que creen que son las mujeres trans) y ahora esta sentencia les corta el rollo.
  88. #6 que no se podía demostrar el fraude de ley de ninguna manera
    En principio no hay manera de demostrar fehacientemente las intenciones de una persona a no ser que él mismo lo acepte.

    Habría que ver cómo fue redactada la solicitud de cambio de sexo. Porque si el tipo dijo "solicito cambio de sexo para acogerme a los beneficios de la discriminación positiva", ahí el juez tiene una demostración.
  89. #89 Yo tampoco la leí, lo vi en otro comentario, pero al buscarlo veo que se refiere a otro caso del cual si pudimos leer algo de la sentencia.
  90. #53 llevamos algunos desde el principio diciendo que la ley no se podría abusar para que hombres se declarasen falsamente como mujeres trans para obtener beneficios, que eso sería fraude de ley. Y ahora jode que teníamos razón.
  91. #85 Empezamos mal.

    Si dices que el juez no aprecia discriminación positiva
    Donde he dicho yo esto? Muy mal eh? Contesto a un comentario que afirma que el juez dice que el cambio de sexo supone una discriminación positiva y eso , además de ser mentira , dista bastante del auto que dice que con el cambio se busca la discriminación positiva.

    Literalmente esta manipulando el auto para llegar a su propia conclusión con la "autorización" de las ficticias palabras del juez.
  92. #30 Esperemos que al menos se refieran a si mismos en femenino.
  93. ¿es fraude de ley utilizar la legislación para conseguir mejores condiciones? En una legislación igualitaria, como la española, eso no tendría sentido. Pero si la ley no es igualitaria, no debería ser fraude intentar mejorar los derechos de uno
  94. #80 Leete el Título 1 CAPÍTULO I
    Rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas y adecuación documental de la ley trans.

    Luego me cuentas.
  95. #92 totalmente.
comentarios cerrados

menéame