edición general
477 meneos
2637 clics
La cara más precaria del sistema: más de la mitad de los jubilados no llegan a 900€

La cara más precaria del sistema: más de la mitad de los jubilados no llegan a 900€

La Seguridad Social registra grandes diferencias entre nóminas y el máximo de beneficiarios de pensiones de jubilación en el tramo de 600 a 650 euros.

| etiquetas: jubilaciones , pensiones , empleo , economía
  1. #86 Muchos== la mayoría.
    JA!
  2. y las pensiones más altas, apuesto un gallifante a que son de políticos.
  3. #50 pues yo conozco a unos cuantos jubiliados, que han cotizado y mucho, con un muy buen empleo, muy bien pagado, y ésas pensiones no llegan a los 2000€ netos al mes, y la que más cerca está de esa cifra es porque su antigua empresa abona otra parte... que me hace preguntarme que trabajo habrán desempleado ésos que aún cobran más...

    pd.- #103 "y las pensiones más altas, apuesto un gallifante a que son de políticos. "
  4. #61 742 euros cobra una señora antigua vecina mia y sabes cuantos años ha cotizado?, cero, y cuantos ha vivido de las ayudas? mas de 30.

    ¿Como es eso posible?
  5. #29 hombre, seguramente hayas recibido una educación y sanidad y seguro que has utilizado muchas infraestructuras del estado.
  6. #88 en este caso haber aportado y generado mas. Que entiendes tu por esforzarse?
  7. #107 estoy pagando mucho más que el coste de esas cosas.

    Y seguramente tú también, solo tienes que examinar cuántos impuestos pagas realmente y en qué se gastan
  8. #21 Yo conozco uno que se jubilo en marzo y no llego a irse al pueblo de vacaciones con la mujer en verano.

    No llego a los 3 meses jubilado y la palmo por un infarto
  9. #90 Yo si he trabajado alguna vez, voy a consultar algunas nominas:

    Pagas tu, de tu salario:
    - Seguridad social, 4-5%
    - formacion, 1-2%
    - IRPF 2-20% (esto se elige, pero lo normal es un 10%, excepto en los contratos temporales, donde puede ser un 2%)

    Paga la empresa, TAMBIEN DE TU SALARIO:
    - Seguridad social, 22-25%
    - Desempleo, 5-7%
    - Formacion, 1-3%
    - Fondo de Garantia Salarial, 0-1%

    minimo de 4+1+2+22+5+1=35%
    maximo de 5+2+10+25+7+3+1=53%

    Como puedes comprobar, con nominas en la mano, yo si he trabajado alguna vez. Mas de 20 años cotizados por cuenta ajena. Pero empiezo a dudar que tu lo hayas hecho alguna vez.
  10. #98 Exacto. Créeme que te entiendo y que entiendo tu situación. A mí padre le pasó, con 35 años cotizados se quedó en paro, toda la vida trabajando y con 53 años a la calle. Tuvo muchísima suerte y con 55 años consiguió un trabajo hasta los 65 que se jubiló. Aunque ganaba menos lo importante es que pudo seguir cotizando. Hoy cobra 1200€ de pensión porque en su tiempo contaban los últimos 15 años de cotización. Pero de no ser así la jubilación hubiera sido... una mi*rda. Después de tantísimos años trabajados... ¿qué habría cobrado? 600€-700€???
    Y conozco casos como los que comentas. El sistema de pensiones es muy injusto.... Gente que ha cotizado con 700€. Gente que no ha cotizado con 650€...
  11. #61 eso no puede ser.
    Eso seria la pension no contributiva mas la de viudedad.

    La suma si sale unos 700 o por hay.

    460 creo que anda la no contributiva...
  12. #78 Así es. El sistema actual es muy injusto
  13. #96 Y digo yo, ¿por qué los políticos no proponen esto?
  14. #113 y quizas podia haber complementado algo tu padre, conozco gente que se acogió al convenio especial a partir de los 52 con la seg.social que pagas un 30% del importe que acuerdes, por 600 mas de cotizacion pues 180 al mes, y les subio bastante, eso si, no se si podian los que estaban trabajando o solo los que cobraban el subsidio de mayores de 52.
  15. #102 Claro que con "muchos" te referías a 30 ó 40 personas en toda España, no?si claro. A otros con esos cuentos, chaval. ¿Muchos masajistas e instaladores cobrando 4000 euros en negro al mes? Hay que ser sinvergüenza.
  16. #50 si cada jubilado cobrase solo lo que ha aportado te aseguro que no le llegaría ni para pipas. Y no exagero, recuerda que además de jubilación hay que pagar asistencia sanitaria, medicamentos etc.

    A ver, la cosa tiene truco, y el truco de las jubilaciones es que muchos pagan pero solo unos pocos cobran. La mayoría palman al poquito de jubilarse y otros muchos no llegan a cobrar nunca. Por eso salen los números!!!
  17. #87 ¿De pensión? No te lo crees ni tú
  18. #53 Si cotizas por el mínimo es lo que hay.
  19. #119 Nosotros no vamos a llegar. No habrá dinero :foreveralone:
  20. el dinero se hace y se fabrica no se gana
  21. #21 ¿Y qué tiene que ver eso? Te están hablando de las cantidades cotizadas
  22. #14 Pero entonces tienes que hacer lo mismo con las bases de cotización, ¿no? Porque van ligadas, no sé si lo sabes
  23. #117 No sé si podría haberse acogido a eso... ni idea... pero bueno, ahora ya a adaptarse a lo que le ha quedado, que tal y como está la situación no está mal, y será más de lo que cobre yo cuando me llegue el momento...
  24. #126 Yo también lo he dicho en anteriores comentarios. Ahora estaba respondiendo
  25. #99 "Eso cuéntaselo a los miles de amas de casa."

    Hacerte tu propia cama, hacerte tu propio desayuno o pasar la aspiradora en tu propia casa no es trabajar. Hacer algo que no te guste no tiene porque necesariamente ser un trabajo. A mi no me gusta viajar y cuando estoy de vacaciones me quedo en casa y me sigo haciendo la cama y haciéndome el desayuno etc.

    "A lo mejor ese jubilado está ocupándose de sus nietos "

    Porque le da la gana de hacer el favor. Si no quiere ocuparse de ellos dice que no y ya está.

    "y de toda la casa por ser viudo"

    Te puedes ocupar de tu casa y estar de vacaciones al mismo tiempo. Es que algunos tenéis una idea de las vacaciones que solo puede ser irse lejos de viaje y que me lo hagan absolutamente todo. Y claro, así se normal que no se puedan tener "unas vacaciones como dios manda" muy a menudo.

    Simplemente quería comentar que me ha hecho mucha gracia que dijeses que había jubilados que no podían irse de vacaciones cuando tienen todo el tiempo libre del mundo.
  26. #131 Hace falta una reforma completa.
    Por ejemplo las pensiones no contributivas, deberían salir fuera y pagarse con impuestos especiales. No es justo que se saque del mismo bombo de los que sí la han pagado.
    Y yo crearía impuestos paga gente que no trabaja. Gente que vive de rentas sin trabajar, deberían pagar IRPF o un equivalente, como todo el mundo
  27. #64 Si los pensionistas cobran poco es porque se les putea, si los jóvenes cobran poco es porque están haciendo algo mal. Claro que sí.
  28. Quitale 500 euros de alquiler,te quedan 400...
  29. Es triste, pero no creo que sea la cara más precaria del sistema.

    ¿Qué porcentaje de esos jubilados tienen vivienda en propiedad pagada? ¿Y cuántos jóvenes ganan menos de 900 €, pero se tienen que dejar 500 o más en alquiler?
  30. #72 O que el mercado laboral es completamente distinto al de hace 40 años (inmigración, robotización, uso de apps)

    Por ejemplo, hace 40 años repartidor de pizzas era considerado un trabajo de mierda (y eso con un salario fijo) ahora tienes teintañeros haciendo cola para repartir comida por una comisión por cada envío.
  31. #89 Es un error pensar que la mayoría de los autónomos son delincuentes como tu ex, mas que nada porque la agencia tributariase se está poniendo las pilas. Por cierto se pueden denunciar casos como ese aquí: www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/procedimientoini/ZZ06.shtml
  32. #116 porque cualquier político sabe que una reforma del sistema de pensiones para hacerla más justa y sostenible se hacen de dos maneras, ya que se necesitarían recalcular todas las pensiones actuales, o en situaciones de crecimiento fuerte de la economía o por gran demanda social, y ninguna de las dos situaciones se dan. Por tanto para ellos solo está la situación de enfrentarse a ello cuando haya quiebra y lo harán más injusto, reduciendo pensiones de manera global y muy seguramente sólo a los nuevos pensionistas
  33. Habría que ver cuántos de estos tienen ya un piso pagado, porque puede que tengan más dinero disponible que yo después de pagar el alquiler.
  34. #134 pues que haya más manifestaciones de abuelos exigiendo lo suyo que de jóvenes exigiendo lo suyo.. Te tendría que hacer ver que es así.
    Cada uno que luche por lo suyo.. Y si no luchas pues es tienes lo que mereces.
  35. #138 Dudo que sepas cuanto saca tu vecina al mes...
    O eso o no sabes el porque de esos mil.

    Mi vecino dice que yo gano 3000 al mes en mi curro... Yo no voy a darle el gusto de enseñarle la nomina... Por joder y por cotilla.

    Gano bastante menos ... Pero no es asunto suyo.

    Ni tuyo lo de tu vecina...
  36. #124 nooo. A la generación babyboom nos faltan unos 10 años para jubilarnos. Tendremos unos 40 años cotizados y nos vamos a dar una jartá de reir con la pensión que nos quedará.
    No te digo ná la que os quedará a los que vengáis detrás.
  37. #112 Pues mira a ver que no te engañen, cuando se habla de salario bruto nunca se cuenta lo que paga la empresa de seguridad social, desempleo y demás conceptos.

    Con todo esos gastos de la empresas incluidos se denomina coste laboral, pero como digo lo que se cuenta siempre, en limites de renta, estadísticas o cuando vas a negociar tu sueldo es el salario bruto anual, que incluye solo el neto y las retenciones que paga el trabajador. Se hace de esa forma porque las retenciones depende de la situación personal o económica de cada uno y si miras el neto no seria representativo.
  38. #14 eso y eliminar las no contributivas. El miedo aporta prudencia.
  39. #63 o bandolerismo ilustrado.
  40. #141 la que se avecina...
  41. #53 ¿Cuánto ganaba tu padre en su mejor época? Porque lo normal es que si tiene una pensión de 900 euros, antes viviera con 900 o 1000 también.
  42. #101 Si no genera ingresos, no puede contar como nada. Esta claro que trabajar en casa es un trabajo pero si cuenta pra un ama de casa, yo quiero cotizar el doble porque trabajo fuera de casa y no dejo de hacer las tareas del hogar. Y yo también cuido de mis hijos.
  43. #151 Ehhh, no. Luchar por tus derechos es asegurar y aumentar tu poder adquisitivo (lo contrario que está pasando ahora), sobre todo para que tus hijos el día de mañana no tengan que luchar esa batalla, sólo mantener los derechos ganados.
  44. #112 estás metiendo lo que cotiza la empresa por ti y eso no contabiliza. #90 lleva razón
  45. #21

    Tontería de turno votada positivo por gente poco criterio.

    Así que según tú, mejor nos lo pulimos todo hoy por si mañana nos morimos en un accidente de coche o nos cae un meteorito ¿no?
  46. #74

    El 1,2,3 que ha hecho mucho daño. Mis padres pensaron que irse de vacaciones a Torrevieja debía ser como irse al Caribe. Menos mal que no se compraron el 131 Supermirafiori.

    La culpa es de Mayra y de Kiko.
  47. #59

    restale un 40% para hacienda y seguridad social

    Tu, experto en nóminas, no eres ¿verdad? Vamos, que no has visto una en la vida.
  48. #45

    Por el máximo (creo que ahora anda un poco por debajo de los 40.000 € al año)
  49. #158 Por gente poco criterio. mí no entender?{huh}
    Por otro lado. Tampoco entiendes lo que digo. Los demás si han pillado lo que digo. Si curras toda tu puñetera vida, acabas reventado y muchos no cobran o no lo disfrutan.
    Y por otro lado, muchos que cobran poco por no cotizar o cotizar poco. Se quejan de que les queda poco. Y los que han pagado y están en el hoyo?
    Pero eso de antes es el chocolate del loro. Lo gordo es que hemos robado el dinero de las pensiones para pagar con ese dinero otras cosas. Cómo sueldos abultados de algunos funcionarios... Y no sé si también el rescate bancario
  50. #19 no tienen muchísimos menos gastos que un trabajador, es más, a veces están más jodidos que un trabajador.
    En vivienda no tienen ningún ahorro, si viven de alquiler pagan lo mismo que tú y que cualquiera por que lo de la renta antigua se acabo, y están revalorizándose los alquileres.
    Muchos viven en casas muy muy viejas y los echan para derribar y construir nuevas casas, no tienen la posibilidad de que si van justos a fin de mes buscarse un trabajo extra. Las medicinas les salen más baratas, pero muchos de ellos por no decir casi todos tienen un gasto fijo en farmacia mensual, cosa que los trabajadores a no ser enfermos crónicos no tienen.
    Si vas por el tema que tienen pagada la casa, mi madre tiene la casa en propiedad por ejemplo, tiene una pensión de viudedad baja, si paga luz, agua, comunidad, y en invierno gas para la calefacción apenas le quedan 160€ para comer ¿crees que con eso puede vivir decentemente? Y de ahí ahorra para pagar alguna derrama del edificio, o como este mes que tuvo que comprarse unos zapatos de horma adaptada y le cuestan la friolera de 110€.
    Y gracias que vive con nosotros, si no la pobre malviviría.
  51. #147 haz las cuentas, la generación de los años 50 son los que empiezan a jubilarse ahora y se jubilarán en los proximos 10 o 15 años.
    Y lo vamos a petar.
  52. #28 no tienen más prioridad que una mujer víctima de malos tratos, una familia monoparental con hijos sin ingresos o una familia con ingresos muy bajos.
    Es más, los servicios sociales en casos de ancianos con ingresos muy bajos lo primero que dicen es que hay que tirar de familia y si los hijos no les ayudan denuncia por abandono.
  53. #1 Y son los que más cobraron en B además.
  54. #1 Opino exactamente igual
  55. #53 Si no llega a esos 900 será que no los ha cotizado. Y 2: lo que dices que hace tu padre lo llevo haciendo yo desde que empecé a pagarme las cosas con 12 años.
  56. #105
    Es fácil informarse. El máximo de cotización a la Seguridad Social es de 3.101€ porque lo subieron recientemente. Eso quiere decir que cualquier persona que cobre unos 48.000€ brutos al año ya cobrará lo máximo (siempre que los años de cotización sean los necesarios). Eso son menos de 3.000€ al mes en 12 pagas o 2.600€ en 14 pagas.

    Vamos que no cobraban tanto o no cobraron tanto durante muchos años.
  57. #120 No. Los números salen porque los pagan los trabajadores en activo.
  58. #56 #53

    No entiendo, la gente no ahorra?
  59. #61 Mi padre murió con 63. Tampoco vio un duro.
  60. #9 Mi tío se pasó toda nuestra infancia echando en cara a mis padres que sus hijas tenían becas. Cotizaba el mínimo y el resto lo cobraba en B. A los cincuenta y tantos le detectaron un cáncer y a pesar de superarlo fue incapacitado. Con el 55% de lo cotizado. Mi madre se lo soltó a la cara en una cena familiar cuando andaba quejándose de su mierda de pensión...

    Lo de los autónomos es sólo parte del problema. Luego están los que no pudieron nunca cotizar decentemente, sobte todo mujeres... mujeres que regentaban una explotación agraria pero sólo se cotizaba por el marido, que tenían un negocio que tuvieron que cerrar para cuidar de sus maridos y se quedaron sin pensión ... limpiadoras que cotizaron lo mínimo o nada porque cobraban lo justo... injusticias y gente que te dan ganas de alegrarte al saber su situación.
  61. #11 Será que lo han cotizado.
  62. #14 Y una polla. Cada uno lo que haya cotizado. Si no es así que lo digan y que cada uno se ahorre su propia pensión.
  63. #157 ¿Por qué me hablas en plural si estoy yo solo y ofrezco mi opinión personal? Si te refieres a las hordas comunistas deben de andar en el frente, estás en la batalla que no es.
  64. #167 echa cuentas y verás que a tu padre le toca jubilarse ahora con 65 años y ocho meses. Esa es otra, aquí casi nadie se jubila cuando toca.
  65. ¿Alguien sabe por qué la pensión de 2659,41 es tan frecuente?
    Lo primero que pensé es que debe de ser la de los políticos, pero muchos me parecen (o no).
  66. #168 tienen prioridad sobre una persona que tiene unos ingresos 3 veces por encima del salario mínimo, por que ellos no llegan, pero si hay una familia con hijos menores con ingresos bajos ya no tienen prioridad. Siempre las prioridades son para familias con menores.
    Las viviendas sociales son para quien las necesita, y es lógico que quien menos tiene tenga prioridad, no te veo quejarte por que una familia con niños tenga más derecho que una pareja sin ellos.
    Si tú ganas 1600€ al mes y como tienes un niño ya tienes más prioridad que una pareja de jubilados que ganan 900€ ....
    Los gastos de los jubilados que preguntas en #164 muchisimos jubilados necesitan una persona que los ayuda en las tareas de casa , o los pasea sobre todo si están impedidos, eso lo pagan ellos si no les dan la dependencia, suelen tener dietas por distintas enfermedades, por no hablar de pañales, medias de compresión si tiene problemas circulatorios.
    Mi madre tiene artrosis, le afecta a las manos y pies se le deforman, cada 3 meses tienen que comprar zapatos para adaptarlos a la nueva forma de sus pies ....110€ cada par, más las plantillas otros 90 que no le cubre la SS....medicinas esas que dices tú que no te hablé de ellas , paga el mínimo en las que son exclusivamente con receta 20€ al mes, y luego paga las que le manda el médico pero no están cubiertas ....complementos vitamínicos etc.
    Si quieres te desgloso los gastos de mi madre y la pensión que tiene y me cuentas como puede hacer para vivir sola, por que a mi las cuentas no me salen.
  67. #160 No soy experto en nominas, pero si que he visto unas cuantas propias.

    Hacienda y Seguridad Social se llevan entorno al 40% de lo que la empresa paga por tenerte como trabajador.

    Si bien, tal como apunta #112 #148 y #156 lo que paga la empresa no entra dentro del salario bruto, y eso ha sido una patinada mia.
  68. #89 Si Hacienda le devuelve es que en los pagos a cuenta trimestrales (al 20% en IRPF) está pagando más de lo que le tocaría según beneficios anuales (al 19% el mínimo sin contar exenciones).

    Es decir, probablemente cobre en B por más de lo que le tocaría declarar, pero de que le devuelva Hacienda no hay nada por lo que quejarse, ya que declara por más del mínimo.
  69. #10 No se puede cotizar por más del máximo. Las cotizaciones están topadas.
  70. #25 ¿Agravio comparativo? Perdón pero una mierda, esas pensiones se cobran por que se lucho por ello, nadie las regalaba y se han pagado y se han ganado, ahora que me digas que con un sueldo de "glovo" o de cualquier mierda de estas del amazon no da para pensiones incluso que el sueldo es peor que estas ya te estoy indicando cual es el problema, si trabajar no te da para vivir es que se ha vuelto al medievo se tendrá que volver a ilustrar al empleador que tiene que pagar mas por decreto
  71. #102 Muchos == Pocos
    JA!
  72. #67 Pues precisamente por eso no es sostenible. El número de personas que cobra cerca del máximo es mucho menor que el que lo hace cerca del mínimo (más de la mitad según la noticia), así que tu propuesta aún aumentaría mucho más el gasto en pensiones, ya que de la bajada por arriba a pocas personas habría una subida, por abajo, a muchísima más gente.

    La cara más precaria del sistema no es que mucha gente cobre poco en pensiones (no apunto ahora a si cotizaron poco también), sino a que aun así, aun con tanta gente cobrando poco o no demasiado, la insostenibilidad del sistema de pensiones se está perpetuando y hasta empeorando.
  73. Pues yo me quejo y no recibo nada del sistema. Lo único que encuentro, son trabajos precarios, donde no se llega ni a los mil euros; y para encima temporales. Que futuro nos quedará a la gente como yo. No es que no quiera cotizar, es que con lo que gano, y lo que en suerte me duran los tajos, no tengo oportunidad ni para cotizar esos futuros 40 años como mínimo para cobrar la bendita pensión. Que según algunos es inmerecida.
  74. #7 salvo los últimos años que suben su cotización para cobrar la pensión máxima.
  75. #28 y no te olvides de los descuentos del inserso, que se pagan solos.
  76. #191 Muchos son muchos. Punto.
    No son la mayoría.
    Muchos son miles de dueños de bares, de masajistas, de tíos que venden homeopatía.
    Que se meten en B Pal bolsillo todo lo que entra en metálico, sin facturas.
    La mayoría son los que malviven. Los falsos autónomos, los camioneros...
  77. #64 para que luego te pongan de perroflauta y piojoso. Mejor esperar a que se caiga el sistema y nos jodemos todos. Así la unica salida será sacar a pasear la guillotina.
  78. #186 No se de impuestos. Tiene deudas con empresas de su propia familia. Un contable se ocupa de asesorarles.
  79. #132 ekekg bttib
comentarios cerrados

menéame