edición general
257 meneos
5963 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Carl Sagan hablando de inclusividad en el cine  

...de Star Wars y Johnny Carson no sabiendo ni dónde meterse.

| etiquetas: carl sagan , inclusividad , cine
140 117 20 K 451 cultura
140 117 20 K 451 cultura
«12
  1. No puedo dejar de apuntar que la polémica más diver y descojonante de la década ha sido ver a algunos talifanes de Starwars quejarse porque la saga incluirá a jedi trans y no binarios...En un universo poblado de criaturas como ewoks, Jabba el Hutt o Chewbacca, lo molesto es que se incluya un jedi trans.
    Pero no es transfobia, eh? Nonono, eso nunca.
  2. #13 nos da igual que te sientas representado o no
  3. Aunque tiene toda la razón en lo que dice, yo no lo tomaría como una crítica a la película, sino más bien como una reflexión sobre lo verosímil (o no) que es desde el punto de vista científico, con la intención principal de echarse unas risas.

    Existe una cosa que se llama "suspensión de incredulidad", que consiste en creerte el planteamiento de una historia para que tomando ese planteamiento como base todo lo demás tenga cierta lógica. Si uno no aplica esa suspensión de incredulidad, no se puede disfrutar prácticamente de ninguna película de fantasía como Star Wars. Yo quiero creer que Carl Sagan, a pesar de mirarlo todo con ojos científicos, también fue capaz de disfrutar de la película.
  4. #7 No es tan complicado: un hombre blanco, como siempre se ha entendido al hombre blanco. Como él y el presentador.
  5. #1 a mi me da igual la sexualidad de los personajes lo que me molesta es que por sexualidad tengas que introducir personajes.
    Inclusivo ? Diría que absurdo.
    Es como poner a un negro, a un blanco, a un amarillo, a un marrón, a un rojo,... Para que todos los espectros sociales estén caracterizados, para encima ahora vengan con la sexualidad.
    Yo quiero realismo, por lo menos un mínimo, que ya es pesado que te encuentres a protagonistas occidentales haciendo papeles de orientales por decir un caso, para ahora meternos con calzador la sexualidad de la gente por inclusismo.
  6. Gran respuesta: "Pero recuerda que esto de la inclusión y la igualdad viene de ahora."
  7. #5 #9 Sagan habla de inclusividad en el sentido de que los blancos son los únicos personajes incluidos.

    Además denota que la humanidad es la gobernante de la galaxia, la humanidad blanca, claro.

    Y a los ewoks les discriminan.

    #10 Quizás sería más correcto hablar de representatividad.
  8. #19 Ah, pues si viste de negro ya no es racismo, me has convencido :palm:

    Dicho esto, cuando Carl Sagan vivía nadie sabía cómo era un clon, lo hicieron latino en el ataque de los clones, que ya es de éste siglo, cuando la inclusividad se tenía mucho más en cuenta.
  9. #19 Habría que ver de que año es la entrevista, pero es posible que fuese tras la primera película de Star Wars y Lando aparece a partir de la segunda película que se estrenó. Igualmente que aparezca 1 único personaje en toda la galaxia como humano no blanco, creo que no resta fuerza al argumento.

    Lo del color que visten me parece irrelevante sinceramente. Creo que el punto de lo que se dice en el video está más que claro y no deja lugar a dudas.
  10. #5 Primero hace un comentario cientifico, que es no tendria que haber humanos.
    Pero luego ya hace otro sobre el racismos. De toda la galaxia, que casualidad que gobiernen hombres blancos.
  11. #4 Obi Trans Kenobi.
  12. #7 Si preguntas eso es que no conoces cómo era Carl Sagan.
  13. #9 Por supuesto que habla de inclusividad, se queja de que no haya personajes negros ni de otras razas que no sean blancas, y de que a pesar de toda la supuesta variedad de seres que hay en la galaxia, son los hombres blancos los que gobiernan.

    Eso en vez de decirlo Carl Sagan cuando sea que lo dijera (murió en 1996 así que tuvo que ser forzosamente antes) lo dice alguien en Twitter hoy día, y a algunos les falta tiempo para burlarse de él llamándolo SJW, woke y demás palabrejas de esas que por cierto están consiguiendo precisamente lo mismo que critican: crear palabrejas nuevas cuyo significado es desconocido para casi todo el mundo, para referirse a algo que ya existe.

    cc #5 Y añado también: la suspensión de incredulidad tendría sentido si la mayor parte del público fuera consciente de cosas como las que dice Sagan o muchas otras que convierten a Star Wars en una estupidez totalmente imposible desde el punto de vista científico, ni en una galaxia muy lejana ni en ninguna. Pero estoy convencido de que casi todo el mundo no sólo no es consciente de lo ridículo que es el universo de fantasía que se expone en Star Wars (hasta tal punto que no te queda más remedio que considerar la peli como una obra de fantasía) sino que la catalogan como ciencia ficción y hasta se piensan que el futuro puede ser así :shit:
  14. #19 Era de cuando solo había salido la primera creo, por eso dice que solo hay blancos.
  15. #5 Algunas cosas técnicas de Star Wars que no tienen ni pies ni cabeza (cazas con capacidad de vuelo interplanetario, o sencillamente cazas para luchar contra naves grandes; batallas navales a corta distancia; láseres que hacen pew pew y que se pueden esquivar...) tienen un sentido con respecto al espectador:
    - Estaban de moda las películas de la segunda guerra mundial, con bombarderos atacando acorazados -> toma cazas espaciales y dogfights.
    - No es gracioso que cualquier arma masacre a todos los enemigos sin posibilidad de hacerse el machito -> los disparos de los blasters son lentos (más incluso que las balas)

    Pero el asunto de que todo sea masculino y blanco y humano no es una cuestión de hacerlo más divertido, es una cuestión de que los que hace la peli (hombres blancos) ni se imaginan que sea de otra manera.
  16. #4 Lo habrá (o eso dicen)
  17. #5 Exacto. De lo que dice Sagan ahí a decir que está hablando de inclusividad, hay que fumarse algo.
  18. #1 hay un jedi trans?
  19. #73 En círculos científicos la película sentó muy mal, porque daba patadas a las leyes de la física y era una historia dificil de dirigir.
  20. #38 La entrevista es de 1978 (o eso dice Google). Y, efectivamente, todavía no había ningún negro en un rol principal.
  21. #1 aquí uno de los supuestos talifanes de star wars a los que la representatividad sexual y racial le parecen una soberana gilipollez. Que aparezcan ewoks, hutts o wookies es atractivo porque es sorprendente y divertido descubrir nuevas razas. Que me pongan mujeres piloto lesbianas, jedis trans o que en el imperio, trasunto de la racista alemania nazi, aparezcan negros, chinos u oficiales mujeres me parece tan absurdo que me saca de la historia.

    Y no, no es transfobia, solo es que muchos estamos hasta los cojones de ver como el cine se va a la mierda por cosas como esta.
  22. #5 Carl Sagan estaba hablando totalmente en cachondeo, sabiendo que a pesar de las luchas antirracistas, feministas, etc, de la época (que las había a punta pala) nadie se iba a tomar sus palabras en plan serio al nivel de interpretar una necesidad de cambiar la película a ese nivel, ya que Star Wars es ficción y sobre todo un entretenimiento.

    Tengo el convencimiento de que si Carl Sagan siguiera vivo, no apoyaría estos movimientos cuyo objetivo es simplemente imponerse porque sí, por el sentido común que ha demostrado constantemente en vida.
  23. #6 bueno, mientras no sean forzadamente inútiles como la china esa, no veo problema
  24. #19 Lando no aparece en la primera.
  25. #63 Es que tenemos la manía de hablar sobre racismo como si solo hubiese un tipo de racismo.
    En EEUU es una locura por que han sido racistas con los nativos, los hispanos, los negros, los asiáticos, los irlandeses, los judíos, los italianos y los de europa del este. Vamos, que han sido racistas con todo el que se alejase de una idea de europeo originario de inglaterra, francia, paises bajos o alemania. Y todo eso cambiando durante dos siglos de sociedad.

    Luego resulta que en el un forode 2021 poblado por españoles (e hispanoamericanos) nos ponemos a hablar sobre el racismo en el cine o en la sociedad de eeuu del 77 como si todo fuese muy sencillo.
  26. #4 #6 los hay, pero en comic
  27. #74 ¿Qué te pongan a un negro, que una mujer sea oficial... te saca de la historia? eso tiene nombres
  28. #5 Eso depende de lo riguroso que sea el equipo técnico de la película. Hay algunas muy bien hechas, con detalles cuidados y que resultan creíbles aunque la historia sea totalmente inventada. Y hay otras que, pese a estar basadas en hechos reales, son una completa fantasía y no hay por donde cogerlas.
  29. #37 es que Star wars es imposible que se pueda hacer con realismo, yo por lo menos todas las películas de ese tipo, pienso que los humanos son el concepto de un ser viviente que domina, y el resto lo haces diferentes para que la historia pueda ser más entretenida y sencilla.
    Si pones a humanos viviendo en distintos palentas con sus gravedades distintas y entornos distintos, en pocas generaciones saldrían humanos bastante distintos entre ellos.
    No puedes caracterizar eso.
  30. #73 Ejjjjjjm. Carl Sagan era feminista. Y muy planchabragotas.

    Yo tengo el convencimiento de que estás equivocado. Y de que debes leer mejor a Sagan.
  31. #59 la definición de blanco ha ido cambiando con el tiempo. Judios e irlandeses estaban fuera de la definición, por ejemplo.
  32. #13 Emmmm, es no es así. La sociedad occidental es clasista, si tienes un color de piel de lo que se considera normal en España (presupongo esto), pero estás de vacaciones en el Rich, te digo yo que te tratan como si lo fueras, vistiendo un polo de Ralph Lauren. Tienes que mirarlo mas como tu clase que como color de piel.

    P.D. Las respuestas que te han dado son de todo menos de alguien capaz de decir nada sin menoscabar (15) sacar de contexto la conversación en sí, no entiendo a que viene lo de 26, vuelta a menoscabar tu capacidad para autoconocerte (39) o entrar en una coversación "ajena" sin seguir el hilo de esta (42)

    P.D.2. No quiero enlazar a esto porque ellos mismos demuestran su capacidad argumentativa.
  33. #4 no verás nunca a un jedi manchego.

    Mi pregunta es: ¿Qué define Salgan como "nosotros"? Porque él dice que sólo hay gente como "nosotros". Personalmente, no me considero como ellos y, si fuera inmigrante en EE.UU., tampoco lo harían ellos.
  34. #74 el cine se va a la mierda por hacer películas de mierda, no por poner personajes que a ti no te gusten.
  35. #116 Muy interesante, pero no sé qué pinta Asimov en todo esto. El meneo trata sobre Star Wars. Ni #10 ni #30 mencionan a Asimov para nada.
  36. #119 Creo que el tema de #116 es Campbell y su visión de la humanidad como algo propiedad de los yankis blancos, lo cual entronca con Star Wars.
  37. #25 Realismo en una película en la que viajan por el espacio, con seres de otros planetas, gente que mueve cosas con la mente... Ya...
  38. #50 Pues se dice que sobre el 10% de la población es homosexual y creo que Star Wars tiene más de 10 personajes. Ata cabos.
  39. #92 Macarrones con queso es lo que llevamos comiendo en el cine desde que se inventó, no hace mal añadir alguna especia.
  40. #7 cuando dice nosotros ya ha pasado de razas a hablar de humanos. Dice que los que mandan en la galaxia son todos humanos o similares. De hecho después habla de chovinismo humano.
  41. #10 #30 La razón para no incluir extraterrestres en sus obras es explicada por el propio Asimov en uno de sus libros,

    En una de sus primeras historias, Homo Sol, la civilización humana entra en contacto con la Federación, compuesta por seres humanoides, que no son humanos. Los humanos, aunque más atrasados en lo tecnológico cuentan con un gran potencial de expansión y aprendizaje. Esto pareció agradar bastante a John W. Campbell (editor de Asimov y escritor anterior a la edad de oro). Sin embargo, para Campbell «humano» significaba, por defecto, occidental del norte de Europa. Este enfoque no fue del agrado de Asimov (de origen ruso-judío) y para evitar este tipo de conflictos, decidió crear galaxias únicamente humanas, en las que no se hace referencia a razas.
    es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Asimov
  42. #96 no se cuantos españoles conoces tu, o de dónde son. Pero yo tengo la piel más clara que la mitad de los estadounidenses que se llaman a sí mismos blancos. Y genéticamente un español tiene mucho más que ver con un inglés o un francés que con un turco. Otra cosa es que esté más tiempo tomando el sol que un alemán.
  43. #1 A mí lo que me gustaría ver es un ewok trans
  44. Que poco ha cambiado Bolsonaro, lástima que con la edad se haya vuelto tan facha. :shit:
  45. #21 no es una persona, es un comentario
  46. Qué alguien me explique dónde se está metiendo Johnny Carson porque yo le veo tan normal replicando para conducir la entrevista…
  47. #14 A ti lo que te va es el furry :-P
  48. #1 Pues yo los entiendo, porque es meter personajes trans por meter, no porque aporten nada a la historia. Simplemente es la última moda y hay que incluirlos o la crítica dirá que es poco inclusivo y un montón de gente con piel finísima se quejara porque no salen representados.

    Vale que es ficción, pero ya cansa el nivel de pluralidad que hay en las películas de consumo. Es como si se pone de moda comer macarrones y te los tienes que comer a diario porque sí; al principio te da igual o incluso te parece bien, al cabo de unos años hastían.
  49. #42 no es crear polémica contra Sagan. De hecho, hace una reflexión muy valiente. Lo que pongo sobre la mesa no es por él, sino por muchos españoles que tienen interiorizados que son blancos y miran por encima del hombro un tono de piel más moreno, ponle marroquíes, por ejemplo.
  50. Cuando alguien dice que ahora estamos obsesionados con el feminismo y con el racismo me digo a mi mismo que no ha leído la historia adecuada...
    Para empezar los 70s incluso en España, pero también en Afganistán, Iran, Irak, Egipto, Pakistán o casi todo el mundo la lucha feminista era mucho más fuerte que ahora, cierto que venían de un sistema aún más opresivo y que en muchos lugares perdieron aquellas personas que querían la "igualdad", pero la lucha estaba ahí...
    Y contra el racismo o la xenofobia es cachonda la lucha de los anarquistas y demás grupos de la izquierda francesa contra los campos de refugiados españoles creados en el sur de Francia tras el alzamiento fascista en España, o como una de las excusas para la entrada de Alemania contra Rusia en la 1ªGM era la lucha contra el racismo anti judío que el Imperio Ruso aplicaba contra la población de esa etnia/religión...
  51. ¿No sabiendo ni dónde meterse? Menuda interpretación...

    En StarWars domina la galaxia un tipo al que a penas se le ve la cara, pero viste de NEGRO, y manda sobre un montón de gente a la que no se le ve la cara y va vestida de BLANCO. El Jedi más poderoso es un enano verde y el amigo de Han es NEGRO. Pero nadie se acuerda de Lando, parece.

    Además del hecho de que todos los clones lo son de Jango fett, un latino macizo que sin poderes mágicos puede poner en jaque a cualquier Jedi.
  52. #86 no sé, hablo de la experiencia vital que he tenido. He tenido grandes amigos alemanes en mi Erasmus y alguno era altamente racista con los turcos e italianos.

    Otro día les pregunté cómo me veían y todos contestaron que me veían moreno del mediterráneo. Me pareció muy interesante porque alguno calló por el tema de los turcos , pero hasta los más políticamente correctos reflejaron que identificaban una raza común en el sur y no entendían como nosotros veíamos rasgos entre estos países (tal cual).

    Por eso me parece muy inquietante cómo el español medio se identifica como blanco. Nadie lo hace. ¿Por que nosotros sí? ¿Tan racistas somos? ¿Fue por la influencia de las tele americana? ¿Por que nadie en España nadie tiene como color de piel el cor carné?

    #87 en eso tienes razón.

    CC #59 #15 #39
  53. Hay Carl Sagan, hay meneo.
  54. #4 Es una mujer, pero con sable (láser).
  55. #48 hablo en general, en general.
    Por cierto sabes que es ciencia ficción ?
    Edito: no salgas con que Star wars es fantasía porque no es lo que pregunto
  56. Sinceramente, por mí como si Luke Skywalker era gay (ahora que ni novelas ni cómics son canon a mí siempre me pareció un candidato a serlo) y Yoda trans, no cambia la historia lo más mínimo ni tiene influencia en la narrativa. Lo que tienen que tener en cuenta si van a hacer un personaje trans, bisexual o gay es que tenga alguna influencia en la historia el saberlo, que no sea una excusa para ponerse la medalla de la inclusividad y decir ¡hemos incluido un personaje gay, el secundario que aparece en la escena postcréditos! O bien ignorar su sexualidad completamente como ocurre en muchísimos personajes de la saga (por si no lo sabíais Ki-Adi-Mundi era asexual y Plo Koon de género fluido... o no, no importa).
  57. #9 Está hablando de chovinismo humano, y lo dice bien claro, de que nos creemos el centro del universo y más el hombre blanco. El chovinismo, el racismo y cualquier línea de pensamiento donde uno se considera superior a otro por la simple razón de existir. La inclusividad es una respuesta infantil al racismo. No por el simple hecho de forzar la inclusión desaparece el racismo, puede que sea hasta contraproducente pues se hace más evidente, pq la motivación fundamental y de raíz es que hay una creencia de superioridad en el individuo racista. Eso es difícil de arreglar si no es con educación y con experiencias conviviendo en diferentes entornos.
  58. #75 Más que forzar el asunto, lo que hacen es purple washing para vender su mierda con lacito y que la gente se lo trague.
  59. #41 yo creo que Sagan lo clava cuando dice que es puro chovinismo humano, en concreto del equipo de creativos blancos anglosajones que hay detrás. Al final gran parte de la ciencia ficción siempre han sido fantasias coloniales, me parece delirante que en esa galaxia tan lejana un negro, un asiático o un hispano fuesen mas exóticos de ver que chewacca y yoda o el coñazo verbenero de los ewoks. Por cosas como estas no pude tomarme esta saga la trilogía original ni con diez-doce años, y para fantasias siempre preferí Willow en su momento y después ESDLA.
  60. Yo creo que el punto es que ahora todas las películas o series quieren ser lo mas políticamente correcto posible, y fuerzan un sin sentido.

    Película costumbrista sobre una tribu aislada centro africana.

    Y claro para ser políticamente correcto aparece un blanco, un asiático, uno de procedencia árabe y otro latino, por su puesto la mitad chicos, la mitad chicas, entre ellos se definen todas las posibles combinaciones sexuales, etc.etc....

    Algo que no se daría ni aunque se alinearan todos los astros de aquí a Ganimedes, pero hay que ser correcto.
  61. #7 Se toca la piel... se pasa la mano por el brazo... piel... blanquita.
  62. #83 Si, si...lo que tú quieras. Pero Sagan era feminista en su época.

    www.planetary.org/articles/11122301-sagan-explorers-club-letter

    Los tiempos han cambiado mucho, pero no sé porqué iba a dejar de ser feminista si viviera ahora.
  63. #1 El problema no es que haya un jedi trans, el problema es poner un personaje concreto SOLO por contentar a X colectivos, que encima esa gente no se da cuenta que solo hacen eso para quedar bien y vender más entradas, no porque realmente piensen que tengan que tener una representación.

    ¿Por qué no pueden poner un personaje trans sin anunciar que lo van a poner? ¿A caso sabíamos la sexualidad/género de todos los personajes que aparecían en las películas antes de que aparecieran en ellas?
  64. #9 Yo hubiera titulado así para matizar:

    Carl Sagan hablando de "inclusividad" antes de que se inventara el término.

    (Y todavía se podría matizar más todavía)
  65. #12 Pero si el mismo lo dice en el propio vídeo :palm:
  66. #24 a lo mejor los blancos nos cargamos al resto de etnias. veo más factible eso que conquistar otra galaxia.
  67. #57 Es que yo considero que "qué casualidad que gobiernen hombres blancos" también es una observación científica. :-)

    En el fondo, todo el rato está hablando de lo probable o improbable que es que las cosas fueran como se ven en la película.
  68. #74 A ti te dará igual, pero a mí me gusta ver protagonistas femeninos, de otras razas y de otras sexualidades. Lo que me cansa y me parece aburrido es ver los mismos arquetipos reproducidos en el cine una y otra vez, especialmente el líder hombre blanco anglosajón con la cara cuadrada. A mí me parece que el cine se va a la mierda cuando es repetitivo.
  69. #75 Lo que dice el actor lleva razón, en la primera de las tres si parece que es uno de los personajes principales pero a partir de ahí, se convierte en un secundario.

    ¿Qué le pusieron ahí por el color de la piel? Por supuesto, a Disney le gusta ganar Woke points. ¿Qué a Disney les importa una mierda la gente no blanca y solo están motivados por dinero? Por supuesto. Os propongo un juego: Busca las diferencias.  media
  70. #11 pues entonces no me siento representado porque en Estados Unidos me llamarían hispano. Es decir, no soy blanco.
  71. Y el wookie sin medalla, son unos antiwookies xD
  72. #1 Lo de desarrollar a los personajes y las historias ya tal, lo importante de verdad es tener un token de cada. :palm:


    Star Wars se la están cargando por eso, por la falta de historia en pro de poner tokens para las masas y seguir ordeñando la marca, puedes meter inclusividad como en "los cien" de forma bien hecha, donde tienes personajes LGTB, mujeres fuertes e independientes, sexualidades que evolucionan, etc... pero no dejan de ser matices que complementan al personaje, no lo único que tienen y el único motivo por el que están ahí.

    Si quieren meter un personaje trans, nobinario o dragonkin, que lo metan, pero que desarrollen las malditas historias y los personajes, no simplemente seguir sangrando la franquicia hasta destrozarla, aun mas.

    Ahora a seguir rasgándose las vestiduras y decidiendo solito el motivo de todo. Tenéis la respuesta de antemano y buscáis como plantear la pregunta después.
  73. #122 la única preocupación del cine, hoy y siempre, es hacer dinero (hablamos del cine generalista). ¿De verdad piensas que las películas de mierda van a mejorar porque un personaje secundario no sea gay, trans o no vaya en silla de ruedas?
  74. #56 Bueno, tampoco queda claro que todos sean hetero.
  75. #97 ¿Te cansa los mismos arquetipos reproducidos una y otra vez hasta la nausea y ves cosas de Holliwood?
    Hay todo un mundo de cine ahí fuera.
    Muchas películas norteamericanas son plagios o remakes de películas de otras filmografías pero adaptadas a los estereotipos repetitivos de Holliwood. Asi logran que a los cinco minutos de empezar la película ya sepas como va a acabar.

    Esta es una película de 1995
    www.youtube.com/watch?v=tEKi6vnPApI
  76. #36 Siempre he pensado que los cazas xwing, con cuatro alas, evocan los cazas biplanos de la Priemra Guerra Mundial.
  77. #25 Yo quiero realismo, por lo menos un mínimo, que ya es pesado que te encuentres a protagonistas occidentales haciendo papeles de orientales por decir un caso, para ahora meternos con calzador la sexualidad de la gente por inclusismo.

    Curiosamente no parecía importar tanto el realismo en el ejemplo que cita Carl Sagan.
  78. #13 es un hecho: no eres blanco
    Pilla una guía Pantone y descubrirás que eres en realidad. xD
  79. #19 Entiendo que estás siendo irónico, pero por si acaso.
    Estás poniendo en mayúsculas el color de la ropa, como si eso tuviese algo que ver con el tema del meneo.
    Luego mencionas a un alien verde, al único negro de la trilogía original y después ya saltas a la saga de las precuelas.

    Es como si estuvieses poniendo frases al azar sin ninguna argumentación.
  80. #53 No te quepa duda.
    No me dedico a la adivinación sobre cosas que no han pasado. Si quieres comentamos sobre cómo los presuntos fans de Star Wars han boicoteado las últimas películas, no por tener unos guiones pésimos, si no por lo que algunos llaman "inclusión forzada".
  81. #60 El boicot existió pese a su nulo éxito frente a una de las principales franquicias de cine familiar desde hace 50 años.

    edition.cnn.com/2015/10/20/entertainment/star-wars-trailer-boycott-ant
    eu.usatoday.com/story/life/movies/2015/10/20/star-wars-force-awakens-t
    www.hollywoodreporter.com/movies/movie-news/boycott-star-wars-vii-move
    Si quieres fingimos que no hubo activismo contra las secuelas de Star Wars utilizando argumentos racistas que iban desde la inclusión forzada hasta ver la película como propaganda antiblancos.

    Que tontos hay todos lados no hace falta usar frases de copia-pega para intentar defender no sé qué.
  82. #30 Creo recordar que en la segunda sí aparece un personaje negro con bastante relevancia, amigo de Han Solo.

    Pero de todas maneras, con estas cosas no se debe llegar a forzar el asunto de modo artificial, porque luego aparecen polémicas de este tipo

    www.elmundo.es/cultura/cine/2020/09/03/5f50cdeafdddfff4158b45fa.html
  83. #78 Hay líderes feministas actuales (con alto nivel de activismo desde hace décadas, incluso durante la época franquista), que se pronuncian muy en contra de ciertas actuaciones bastantes politizadas actualmente.

    No quiero decir que no tengas razón, e igual Carl Sagan estuviera actualmente totalmente a favor de promover el protagonismo de ciertos personajes en las historias de ficción exclusivamente por el color de su piel, pero como se muestra en el vídeo, habla bastante en plan cachondeo (aunque tenga cara seria, lo que hace más gracia aún), ya que dice diréctamente que es una discrminación "ant-wookie".

    Este tipo de "chistes" ahora, no me extrañaría que en la actualidad se pudieran tomar como una caricaturización altamente ofensiva, incluso aunque viniera del mismísimo Carl Sagan. Y permítime recalcar este último pensamiento que indico, porque creo que la probabilidad podría ser bastante alta.

    Los tiempos han cambiado, y no podemos predecir lo que alguien pudiera decir si siguiera vivo. Pero al igual que los tiempos cambian, las mentes de la gente que en aquel momento estaban más avanzadas (y hasta se podrían decir que eran visionarios) que la mayoría, puede que también se quedaran ahí y no cambiaran acorde los tiempos (sin entrar en si los cambios son a mejor o a peor) .
  84. #84 No es lo que yo quiera.

    Sólo faltaba.


    Yo sólo veo que en ese vídeo habla en plan cachondeo.

    Y el hecho de que fuera feminista hace unas décadas, no significa que comulgara con las actuales "ideas" del feminismo, como ya digo en #83, ya que existen líderes feministas bastantes relevantes, que no comulgan con esas actuales ideas de lo que es feminismo.

    Repito, no es lo que yo "quiera", es sólo mi opinión, que puede estar totalmente equivocada, porque sólo hablo de un supuesto en #73, y es si Carl Sagan siguiera vivo, que no es el caso.
  85. #29 yo veo más factible que en aquella época a la gente se la soplara la inclusividad y ni lo pensaran.
  86. #26 #15 ¿Y qué hacéis respondiendo amores míos?

    Que yo sepa en Estados Unidos sería una minoría. Ya he tratado con varios estadounidenses y y hablando sobre esto me dicen que no soy blanco. Por lo tanto, ¿Por qué debería sentir culpa? Yo soy Chewaka en esa conversación, no el jedi blanco.
  87. #47 Dicen que no eres blanco pero curiosamente en Holywood contrataban a muchos españoles como latinos.
    Hay latinos y latinos.
  88. #9 pues si habla. Resalta que los hombres blancos gobiernen la galaxia.
  89. #52 yo, sin embargo, veo justo lo contrario: muchos mexicanos contratados como españoles. Y no veo el problema, pero aquí mucha gente se cree "blanca" y simplemente lo recalco, porque no lo somos. Al menos la gran mayoría.
  90. #46 Y el ayudante de Lando que no habla parece ruso.
  91. #7 Tony Leblanc hizo de astronauta español con un botijo entre las distintaz cosas del equipo de la misión espacial a la Luna.
  92. #62 Supremacismo, mi raza es "superior" y el resto a obedecer. Luego no son blancos, son rojos, en cuanto les da un poco el sol, se ponen rojos como cangrejos.
  93. #129 sí, ese es el típico argumento español. Pero la realidad es otra, créeme. Te lo dice alguien que en España siempre le han hecho comentarios de que soy muy blanco, poco moreno, pero que luego en tierras anglosajonas no es para nada así.
  94. #64 Colega... El feminismo tiene el ecologismo dentro, el comunismo, el sindicalismo, la lucha LGTBIQ....
    Claro que el feminismo debe ser un adjetivo dominante...
    Que las mujeres son más que los hombres...
    Lo que no tiene sentido es lo contrario, que un movimiento social no tenga el respeto a la mayoría de la población como un pilar de su ideología...
    Es como si haces un movimiento social en Madrid, intentas que sea masivo, pero solo vas a tener en tus filas o solo fijarte en lo que ocurre en Oregón......
    ¿Que lógica tiene no tener en cuenta los problemas de la mayoría de la población donde estás?
  95. #131 que haya ingleses y alemanes que no consideren “blancos” a españoles, portugueses e italianos ya sé que es la realidad. Los mismos que tampoco consideraban blancos a los irlandeses hasta hace nada. Pero de ahí a que nos tengamos que plantearnos si somos o no blancos por el racismo pseudocientífico de algunos del norte de europa. Eso es lo que te discuto y no te compro ni de coña.
  96. #139 Como veas. Desde luego es cuestión de perspectiva y no tiene por qué ser racismo de los vecinos del norte. Te dejo un enlace:

    www.heraldo.es/noticias/ocio-y-cultura/2020/01/16/antonio-banderas-act
  97. #148 el enlace que pones desmiente totalmente tu comentario. Se ve claramente e que la composición genética de españa es muy similar a Francia e Inglaterra. Y tiene CERO que ver con el norte de Africa o Turquía.

    4.bp.blogspot.com/-iYcm5t_VqTk/TmadknH0qtI/AAAAAAAABCA/K1MnxQdVa-E/s16
  98. #150 En ninguno de los ejemplos que pones España destaca demasiado sobre Francia. En todo caso la que más influencia tiene es Italia, junto con Grecia. En EEUU por ejemplo, que están tremendamente preocupados con la raza. Nadie clasifica a los italo-americanos o la los greco-americanos como gente de color. Y de los franceses ni te cuento. No hay ningún motivo genético científico para incluir a los españoles en POC y no a italianos y franceses. Ninguno.

    Y no, tampoco hay ningún motivo para llamar blancos a los Alemanes e Ingleses y no a Españoles e Italianos. Ni Alemanes ni ingleses tienen ningún fenotipo puro, ni en mayor cantidad que las poblaciones mediterraneas, son mezcla de muchos, como todas las naciones europeas. No hay un solo linaje de "blancos" o "caucásicos". Todo tipo de pueblos del norte de África a Finlandia y hasta Irán se pueden considerar Caucásicos y blancos. Ninguno lo es más que otro. Y precisamente todos los fenotipos dominantes en España, de celta a bereber o incluso de oriente medio, son fenotípos caucásicos.
«12
comentarios cerrados

menéame