edición general
372 meneos
9121 clics
Carta de Emmanuel Macron a los franceses (13/1/19)

Carta de Emmanuel Macron a los franceses (13/1/19)

El pasado domingo Emmanuel Macron publicó una carta dirigida a todos los franceses. Su lectura resulta imprescindible para entender que el conflicto que vive su país enfrenta, en el fondo, a la república con el populismo. Los diarios españoles no le han prestado atención. Aquí se encuentra a traducción, para que cada uno juzgue por sí mismo.

| etiquetas: macron , chalecos amarillos , francia
Comentarios destacados:                                  
#2 #1 el preguntar al pueblo que quiere...¿es un peñazo?

Aaaaah que hay que leer, reflexionar, exponer y debatir, eso no nos mola, es "un peñazo". Lo que quiero es quejarme, poder decir que todo es u a mierda, si me hacen caso, porque me lo hacen, y sino, pues porque pasan de mi.

No me gustará Macron en muhos aspectos, pero preguntar a la gente que quiere me parece bien, al menos para dar unos argumentos de porqué se hace una cosa u otra.
«123
  1. Menudo peñazo, esto no va a hacer más que cabrear aún más a la peña.
  2. #1 el preguntar al pueblo que quiere...¿es un peñazo?

    Aaaaah que hay que leer, reflexionar, exponer y debatir, eso no nos mola, es "un peñazo". Lo que quiero es quejarme, poder decir que todo es u a mierda, si me hacen caso, porque me lo hacen, y sino, pues porque pasan de mi.

    No me gustará Macron en muhos aspectos, pero preguntar a la gente que quiere me parece bien, al menos para dar unos argumentos de porqué se hace una cosa u otra.
  3. Ni patria ni patrón, ni Lepen, ni Macron!!
  4. #3 Al oeste de Philadelphia crecia y vivía, sin hacer mucho caso a la policía...

    Más rimas por favor!
  5. Palabras vacías.
  6. - jíbiri jíbiri ...  media
  7. #2 ha aprendido de España, el 15 m se desintegro en el momento que se le pidió a la gente propuestas concretas y se empezó a delirar.

    Macron espera que allí pase lo mismo, pero creo que allí lo que quieren es ver el mundo arder ahora mismo.
  8. Si de verdad se escucha lo que pide el pueblo y no se intenta guiarlo interesadamente o quedarse con unas cosas sí y otras no; la iniciativa puede ser interesante y útil.
    Pero el hecho de que ya esté marcando límites (en tema de impuestos por ejemplo) o guiando sutilmente las respuestas a las preguntas que hace (y callándose algunas) me mosquea un poco.
    Si es una especie de asamblea constituyente para "actualizar" la República, será interesante ver qué sucede (si salen renovados y con las ideas claras o si se pierden en los detalles).

    En cualquier caso, me da una cierta envidia que se planteen cosas así desde la presidencia; no me imagino a los políticos españoles haciéndolo en serio.
  9. Pues a mí me ha gustao
  10. Muy bonita.
    Propongo una especie de revolucion cultural estilo Mao que mandó a los intelectuales y los de la capital, y mas que eso, al campo (y fue una burrada y hubo injusticias brutales), pero no así realmente, mas al estilo esta pelicula en que el maestro decide "voluntariamente".

    El buen maestro. "Les Grands Esprits"
    es.wikipedia.org/wiki/El_Buen_Maestro
  11. #6 Entiendo que al neofascista Steve Bannon no le gusta la carta de Macron.
  12. "El significado de la injusticia es más vivo que en otros lugares. La exigencia de ayuda mutua y de solidaridad, más fuerte."

    Por eso queridos franceses, os hemos dado de ostias hasta en el DNI, cuando habeis decidido salir a la calle a demostrar vuestra disconformidad contra mis políticas neoliberales.

    Un cordial saludo
    Fdo
    Mis cojones :roll:

    ______________________________________________

    Holi Sr Macron,

    Se puede ir Vd a tomar por culo, con toda la zarria de desgraciados como Vd a nivel mundial.

    Besis {0x1f525}
  13. "...bla, bla, bla.
    Los alcaldes tendrán un papel esencial porque son vuestros representantes electos y, por lo tanto, el intermediario legítimo para la expresión ciudadana.
    Para mí, no hay temas prohibidos. No estaremos de acuerdo en todo, es normal, es la democracia. Pero al menos mostraremos que somos personas que no tenemos miedo de hablar, intercambiar, debatir.
    ...bla, bla, bla."
  14. aprende rápido, saca una carta para convencer a los indecisos antes de que le saquen la guillotina a las calles.

    no consentir violencia... ¿y cuando sacan los mamporreros a arrear a la gente manifestándose que és?
  15. Está muy bien, pero cuidado. Otra peli francesa.
    "Le capital" 2012
    es.wikipedia.org/wiki/El_capital_(película_de_2012)

    Os acordais del momento en que el nuevo CEO se dirige a todos los empleados, ..., pues eso.
  16. Esto es dejar jugar al pueblo con las cartas ya marcadas.
    Las preguntas principales son en la parte económica:
    ¿Qué impuestos hay que bajar/abolir? ¿Y en qué orden?
    ¿Qué servicios públicos debemos eliminar?
    ¿Cómo debemos adelgazar la administración?
    ¿Cómo hacemos la transición energética? ¿Por tasas o por impuestos?

    Discurso liberal que no llama a tener en cuenta todas las opiniones.
  17. #2 La revolución francesa vino de sacar las guillotinas... no de hablar con los que ostentaban el poder.
  18. ¿por que les resultará tan difícil dimitir?... dando voz de nuevo al pueblo asunto arreglado.
  19. #2 15Macron
  20. #4 @Rapero ¿dónde estás cuando se te necesita?
  21. "Los impuestos también nos permiten pagar los intereses de la abultada deuda que nuestro país ha contraído a lo largo del tiempo."
    Sugerencia: auditoria exhaustiva y publica de la deuda (al estilo Thomas Piketty) con mucha información historica y mucha investigación. Y saber exactamente a quien se le debe, quien tiene la deuda (nada de sociedades pantalla en paraisos fiscales y de la opacidad o asuntos similares), por qué intermediarios ha pasado, por qué asuntos se ha generado originariamente, el principal, cuantos intereses se llevan pagando por ese asunto, ...
  22. Esa puta carta deja un mensaje bien claro entre líneas: If you help me with Gilets Jaunes, I promise you eternal life.
    MTF!! {0x1f525}
  23. "Los alcaldes tendrán un papel esencial porque son vuestros representantes electos y, por lo tanto, el intermediario legítimo para la expresión ciudadana."
    Si van a pedir directamente la opinión (con alguna web de tipo participación ciudadana, o algo así) para qué los intermediarios. ¿una democracia mas directa?
  24. #1 Mira, en una frase la definición de la cutrez intelectual.

    ¿Para que debatir verdad?, las cosas bien mascaditas, no sea que te atragantes pensando algo que no sea en el futbol.
  25. Los politicos franceses debaten mucho en los medios, pero mucho. Esta carta solo es un aperitivo imprescindible para que no le devoren, en francia un politico que no debate esta acabado. calcadito a españa (sarcasmo)
    Respecto al contenido es una carta de un politico, humo y espejos.
  26. Es largo de cojones, parece Fidel Castro este señor. Te imaginas algo así viniendo de Rajoy o Pdr Snchz? Como el tema no fuera el futbol aquí no lo lee ni Cristo. En España, sermones así solo las lanza el preparao y suelen mandar mierda hacia las periferias y recitar el programa del PP y afines.
  27. #12 Igual sí que le gusta. La especialidad del neofascismo es la intoxicación; Bannon ya estará maquinando cómo trolear ese importante debate nacional que ha iniciado Macron. Sólo espero que el pueblo francés haya aprendido algo del desastre del Brexit, y no se deje manipular con tanta facilidad. Un debate de esa envergadura es tan necesario como peligroso.
  28. Donde sí acogieron con los brazos abiertos a los refugiados españoles fue en los campos de concentración franceses en las playas del Rosellón, quizá a los que luego liberaron París.
  29. #26 No, acabó con una república y unos chalecos amarillos protestando... tu de historia poco.
  30. #13 Macron "el neoliberal" que ha puesto a Francia en el primer puesto de la OSCE en presión fiscal, más del 50% del PIB del país sector público, con uno de los mayores gastos sociales del mundo.

    La típica etiqueta para no profundizar nada y poder soltar los lemas de siempre.
  31. #26 Eso depende de si lees la historia de los ingleses. Napoleon implementó muchos avances en la sociedad. Yo prefiero mil veces a Napoleon que al rey mezquino que no nos pudimos quitar de encima.
  32. El Manu balbuceando.
  33. Pues el asunto de los chalecos amarillos se le salió de control a un punto -creo de no retorno, ahora sin mucha popularidad se muestra además como un mandatario débil. Imagino que la radicalización de los chalecos va en camino y la exigencia será la dimisión de Macron.
  34. #18 La revolución francesa es el proceso químico por el que luis XVI se convierte en Napoléon Bonaparte.



    Con un importante sobrante de sangre, por cierto.
  35. Empieza diciendo "Francia no es un país como los demás". Que ya me suena fatal. Por supuesto que no es como los demás, ni España es como los demás, ni Portugal es como los demás, ni Burkina Faso es como los demás. Este afán por distinguir un país de otro, una comunidad de otra siempre me suena supremacista.
  36. #13 malditos neoliberales defendiendo los impuestos para poder tener servicios públicos de calidad!

    Encima nos quieren hacer pensar, me entran ganas de quemar coches...
  37. #17 Es que las principales quejas de los chalecos amarillos son que pagan demasiados impuestos, que hay demasiada gente cobrando del gobierno, que no quieren más tasas para la transición energética (básicamente por ello se iniciaron, contra la subida del gasoil)
    Así que está preguntando por las reivindicaciones de los chalecos amarillos, supongo que son ellos los que te parecen liberales (y con razón)
  38. #26 Los logros de la revolución fueron muchos, sobre todo en su contexto, como también muchos fueron los crímenes y perjuicios que generó, especialmente a corto plazo y sobre ciertos colectivos.

    Quedarse sólo con la parte que a uno le interesa para reforzar los propios prejuicios es incluso peor que no saber historia en absoluto.
  39. #33 Mucha gente es socialdemócrata y-o de izquierdas hasta que le hablan de subir los impuestos
  40. #2 Podría decirse que es una Nueva Ilustración: todo para el pueblo pero apartaos que ya voy yo a hacerlo
  41. #1 Pues a mí la carta me resulta tan interesante que la voy a trabajar en clase como punto de partida para un texto argumentativo. Ten en cuenta además que en las escuelas francesas se enseñan el análisis y la argumentación; en general, los franceses están acostumbrados a leer y a entender lo que leen.

    Macron ha lanzado una carta llena de preguntas y ha creado un sistema para recopilar las respuestas de los ciudadanos. Igual luego se pasa las respuestas más comprometedoras por el arco del triunfo, pero por ahora está mostrando una capacidad y voluntad de diálogo admirable. Para salvar su culo, tal vez, pero al menos dialoga.
  42. #4 Viva España, viva el rey, vida el orden y la ley!
  43. #33 #39 Una de las primeras medidas de Macron fue bajar los impuestos a los ricos con la típica excusa de que se llevan sus fortunas fuera de Francia.
    Ahora pretende quitar la "exit tax" para que quien quiera llevar su fortuna fuera no tenga que pagar porque los ingresos por ese impuesto son mínimos.
    Sí, parece un liberal de libro. Quito impuestos a los ricos, subo a clase media-trabajadora y realizo un par de declaraciones patriotas para justificarme.
  44. #26 Su respuesta llega hasta el 1815, vamos que ya han pasado 200 años desde Napoleón, si quiere podemos añadir a su sobrino y decir que su respuesta llega hasta 1870.
  45. #38 Francia no es como las demás porque tienen un nivel de impuestos extraordinariamente alto; es parte esencial de lo que está discutiendo, no una frase manida que sobra del texto.
  46. #34 yo no quiero a ninguno de los dos.
  47. #10 Si, manipulan muy bonito estos políticos traidores.

    "Y todo ciudadano tiene derecho a elegir a sus portavoces en el gobierno del país, en el diseño de las leyes, en la toma de las grandes decisiones."

    ¿Cuando los portavoces han hecho aquello a lo que se comprometieron con los ciudadanos? Los franceses acumulan gobierno traidor tras gobierno traidor.
  48. #43 ¿"nueva ilustracion"? Yo veo el despotismo ilustrado de siempre.

    "todo para el pueblo, pero sin el pueblo"

    Pero al final ni son ilustrados, ni les importa un mojon el pueblo.
  49. #30 llevamos en la intoxicación desde hace decadas.

    La intoxicación se acaba cuando dejas hablar a la población.

    Bueno, cuando dejas hablar a la población y el resultado es abultado, hay que ver la de gente que ha intoxicado el brexit pese a que los ingleses expresaron su deseo de que estaban hasta las narices de la UE.
  50. #46 El ISF es el típico impuesto que quedas de culo por quitarlo pero que a la economía de tu país le viene bastante bien, y la escusa de que las grandes fortunas se van de Francia es la triste realidad, por ahí hay muchos casos conocidos, el ISF los instauró
    François Mitterrand, con muy buenos resultados entonces y que con el tiempo ha ido recaudando cada vez menos y tendiendo unas consecuencias nefastas para la inversión extranjera en Francia, de manera que al quitarse está ha pasado de los últimos puestos en la UE al tercer puesto en inversión.

    Por lo demás retirar la Tax d'habitation al 80% de los franceses, desfiscalizar las horas extras, o ciertas tasas a la nómina no se que tiene de retirada de impuestos a los ricos.
  51. #29 Largo? (facepalm)
  52. #26 Un dictador que en dos semanas sacó a España de la Edad Media. No da Meneame para reducciones simplistas de la historia, con la mìa ya van tres seguidas ;-P
  53. Me ha sorprendido mucho que se incluya esto:

    "¿Hay que fomentar la participación directa, en las decisiones públicas, de ciudadanos no electos, por ejemplo escogiéndolos por sorteo?
    ¿Debería aumentarse el recurso al referéndum?
    "

    Esta es la clave de lo que debe ser una democracia moderna y hacia dónde debemos ir para mejorar el sistema de representantes. Si la democracia es el gobierno del pueblo, el pueblo ha de poder participar activamente, y no solo tomar las decisiones una élite política profesional que en vez de representarnos a todos, sin ese control ciudadano sobre sus cabezas, solo se representan así mismos y sus intereses.

    En Suiza este tipo de sistema con mayor participación ciudadana funciona desde el siglo XIX y no se puede decir que sea un país arruinado y con las calles en estado de caos precisamente.

    Confío en que Francia tome ese camino, que tanto se esforzó en defender Etienne Chouard y otros.

    www.youtube.com/watch?v=5hm5j_l8uhU
    www.le-message.org/?lang=es
  54. Por populismo se refiere el artículo a la carta de Macro no? Eso es populismo apelar a la clase obrera para q haga sacrificios mientras le baja los impuestos a los ricos.
    A disfrutar el liberalismo votado señores franceses
  55. #54 largo el texto
  56. #8 Pues que no te de. lo que te tiene que dar envidia es la determinación de los franceses para que el acojone del gobierno fuerce a esto de la carta.
  57. #44 A mi me parece un brindis al sol. No veo que sea sincero, creo que solo quiere parar las protestas.
  58. #50 Es la concepción de la democracia como votar cada X años y luego hacer lo que te salga de las pelotas ignorando tranquilamente tu programa (que de por si suele ser una sarta de generalidades vacías).
  59. #38 Por algo 'chovinista' es una palabra de origen francés. Está en el adn francés lo de molarse a sí mismos xD
  60. #60 Y que hay de malo que quiera parar las protestas?
    A mi juicio quiere parar las protestas de un modo admirable como bien dice #44 proponiendo consenso, dialogando, invitando, negociando y preguntando a su pueblo que quiere, ¿acaso no es la solución mas demócrata?
  61. #5 Vacías son tus dos palabras
  62. #34 lo lamentable no es que no nos pudimos quitar de encima, lo lamentable es que suspirasemos para entronizar al deseado
  63. #65 que poético.
  64. Más de uno va a colapsar cuando descubra que tiene la oportunidad de dar su opinión y que pueda llegar hasta el mismísimo presidente.
    Berrear en la barra del bar es muy fácil pero a la hora de la verdad luego la gente no suele decir ni mu (muchas veces no van ni a votar como para tener que exponer su opinión).
  65. #2 Esta bien que pregunte, pero a ver con que intencion. Si acallar o realmente llevar a cabo esas ideas. En la carta esta genial que propone bajada de impuestos y recortes pero no aparece por ningún lado subida a los ricos y a las empresas...las preguntas parece que giran a lo que el le convenga...

    A ver como responde el pueblo
  66. #4 En un parque parisino se me puso duro el pepino...
  67. #70 pregunta que quiere hacer con los impuestos en donde y de que manera, así mismo, pregunta que hacer con los recortes sectores donde puede recortar etc. Pueden ser preguntas envenenadas, puede... Pero preguntar a la gente y saber que opina te da idea para el explicar porque se toman unas decisiones u otras.
  68. #50 ¿Por qué dices que Macron es un traidor? Todas esas cosas de las que tanto se quejan los chalecos amarillos son cosas que llevaba en su programa electoral. Cosas como reducir los impuestos a los ricos estaban ahí, el tío fue de frente, no era precisamente un secreto que es un neoliberal. Y había alternativas de sobra, por ejemplo quien no quisiera ese tipo de políticas podría haber votado por ejemplo a Mélenchon, pero como suele pasar con la izquierda, no se comió nada.

    Tal vez los ciudadanos tendrían que mirar un poco más lo que votan. Pero siempre es más cómodo echar la culpa a otros y protestar, claro.
  69. #73 ¿¿Esta diciendo que gano las elecciones anunciando a bombo y platillo que le bajaría los impuestos a los ricos??

    Discúlpeme, pero eso no se lo cree ni usted.

    www.meneame.net/story/multitudinaria-marcha-reprochar-macron-ser-presi

    Seguro que mas bien, como buen político embustero y traidor, diría que iba a ser el presidente de todos los franceses, no solo el de los ricos.

    Tal vez los políticos deberían tener prohibido mentir, por ley.

    Los franceses va a tener que ponerse aun mas serios para que una ley como esa se apruebe.
  70. #26 Creo que ha acabado (de momento) con un país sin rey, un ejemplo de democracia y protesta ciudadana, y una de las primeras potencias mundiales a todos lo niveles.
  71. #42 otra gente paga impuestos y solo sirven para alimentar chorizos, véase Españiistan
  72. #51 Y cambiara todo... para que nada cambie.
  73. Carta de Jesus a los corintios (13/01/25 D.C)
  74. #73 Sí, protestar es super fácil... Están las calles llenas de gente protestando y enfrentándose al orden establecido... (Creo que querías decir quejarse)
  75. #60. Aparte de la paralización de las ciudades, los destrozos (y el pillaje con el que algunos se aprovechan) las protestas causan heridos, algunos de ellos con secuelas de por vida. No es ninguna tontería intentar pararlas y comenzar un diálogo satisfactorio para ambas partes.
    (CC #64)
  76. #8 una asamblea para todo un país del tamaño de Francia es ridículo, la cantidad de propuestas puede ser tan heterogénea como individuos haya.
  77. #TeAhorroUnClick: "¿Qué coño queréis y cómo esperáis que se pague?"
  78. "Los diarios españoles no le han prestado atención."

    Es que esto no es importante. Lo importante de verdad es estirar la noticia del niño del pozo para rellenar y así que no haya lugar para temas relevantes. Los primeros 25 minutos del telediario de antena3 dedicados a la noticia del pozo. Los vecinos del pueblo. Qué comen los trabajadores. Qué opinan todas las instituciones. Opiniones de expertos geólogos. Manifestaciones de solidaridad. Repercusión en los medios internacionales. Lo que ha dicho el padre. Fotos de los bomberos. El de la excavadora. El que metió un móvil. Periodista a pie de excavación. Otro desplazado al pueblo del niño. Entrevista en directo al experto en el plató.

    Todo llena tanto el telediario que luego no queda tiempo para las noticias de verdad, es otra forma de manipulación.
  79. #26 la importancia de la Revolución Francesa fue ideológica y a largo plazo: fin del feudalismo, eliminación de los privilegios de la nobleza y el clero, primera Declaración de los Derechos del Hombre, desarrollo del concepto esencial la separación de poderes, abolición de la esclavitud, igualdad de sexos en las reclamaciones de propiedad en común con los hombres...conceptos pioneros que, evolucionados, siguen vigentes hoy día de forma esencial en casi todos los estados políticos del planeta.
    La Revolución fue definida por Kennedy como "el suceso histórico más influyente de la historia de la política occidental".
    Hay que saber interpretar un poquito la historia y entender que la importancia de un suceso no radica únicamente en sus consecuencias políticas, sino también en lo que implicó social e intelctualmente antes de creerse un intelectual que da lecciones.
    Pena que tu comentario tenga tantos positivos. Demuestra como anda el percal en menéame.
    cc #18
  80. fr.wikisource.org/wiki/Français,_encore_un_effort_si_vous_voulez_êtr

    Puestos a impetrar al pueblo, aquí va un clásico...
  81. #67 Poe, que tétrico.
  82. #7 Es una pena, el movimiento empezó muy bien pero luego no supo como acabar.
  83. #53 Siempre me ha parecido un poco raro ese miedo a... "es que si los apretamos, los ricos se llevan su dinero a otro país". Y siempre he pensado algo parecido. "Pues que se lo lleven." ¿O es que ese capital en su cuenta corriente hace algo? ¿O si se lo lleva a un paraíso fiscal y nadie se entera es lo mismo? ¿Es que el dinero de ese señor rico se invierte en algo? ¿Acaso lo usa para crear empleo?
  84. #45 Pim, pam, toma lacasitos.
  85. #17 Sí, muchas partes de la carta parecen textos trampa. Y a veces las respuestas serían contundentes, pero eso no se quiere... por ejemplo.

    "¿Qué impuestos hay que bajar/abolir? ¿Y en qué orden?"
    -Enséñeme los números de verdad y ya le diremos.

    "¿Qué servicios públicos debemos eliminar?"
    -De nuevo, enséñeme los números de verdad y ya le diremos.

    "¿Cómo debemos adelgazar la administración?"
    -Deme los datos reales de funcionarios y departamentos y ya le diremos.

    "¿Cómo hacemos la transición energética? ¿Por tasas o por impuestos?"
    -Primero explíqueme al detalle qué es la transición energética, al detalle, eh, y ya le diremos.

    En fin.

    Por ejemplo, de la carta: "Comparto esta impaciencia. La sociedad que queremos es una sociedad en la que el éxito no dependa de las relaciones o del patrimonio, sino del esfuerzo y del trabajo."

    Eso implica que en Francia en éxito depende de las relaciones y el patrimonio. Y además te lo cuela con un "la sociedad que queremos", sólo le ha faltado añadir un... "pero, hijos míos, no puede ser." Y como eso hay docenas de textos con mucho subtexto.
  86. #2 preguntar para que? Si hasta los referéndums se los pasan por los cojones
  87. #13 ¿En serio? ¿Sabías que en toda Francia este pasado sábado se manifestó menos gente que en Bilbao el mismo día? ¿Realmente te parece que las ostias que han dado los gendarmes han sido destacables en algún sentido? Es curioso, porque viendo los videos en internet con los compañeros en el trabajo el comentario generalizado era que se notaba que esos policías eran unos blandos y no estaban entrenados o tenían mucho miedo de hacer daño. Aquí en Bilbao la policía ha matado gente que estaba tranquilamente en un bar y ha quedado impune. Eso por no hablar de ojos perdidos y demás. Y no me meto en otras cuestiones más delicadas como la tortura... España se puede comparar con Marruecos, pero no con Francia. Ni en esto ni en casi nada. Ya el hecho de que su presidende reaccione así ante las peticiones más o menos inconexas y contradictorias de un puñado de exaltados lo dice todo. Supongo, y espero, que lo ha hecho porque los sondeos decían que muchos franceses comprendían sus revindicaciones. Compara esa reacción con la reacción del gobierno español ante el 15M. Ahora resulta que nada de eso tiene valor porque ante la violencia de los saqueadores ha sacado a los antidisturbios a la calle.
  88. #32 ¿Sabes que entre la primera y la quinta república Francia ha tenido tres monarcas, dos emperadores y dos dictadores?
  89. #41 El contexto de la revolución francesa era violencia despiadada a mansalva si, cuando y como hiciese falta. En ese sentido, no fue una carniceria mas despiadada que otras.

    En cuanto al resto, los logros de la revolución francesa son una de las bases del mundo moderno. La siguiente ola probablemente vendrá de la mano de quien sepa actualizar esos principios a la tecnología actual. Muchos y variados intereses financieros están ya en ello, a su manera. Hasta ahora, son esfuerzos cutres y chapuceros, pero no del todo inefectivos.

    /Si el gran plan de Macron es "yo mando pero vosotros me escribís el programa", apaga y vámonos.
  90. #41 El problema es que la gran mayoría de los logros los consigue la revolución burguesa del 1789, mientras que la mayor parte de los crímenes e injusticias vienen precisamente del periodo republicano que se inicia en el 1791, es decir, cuando se "saca la guillotina a las calles para aplicar la justicia del pueblo", que es precisamente lo que aquí defiende una multitud rabiosa. Estoy seguro de que muchos de ellos hubieran aplaudido la ejecución de Camille Desmoulins por blando y por traidor.
  91. #2 el pueblo ya se está pronunciando: quiere más derecha, más toros y más xenofobia.
  92. #89 El ISF disminiye la inversión extranjera en Francia, de forma muy clara, así que específicamente en ese caso si que cuenta. Por lo demás Hollande subió de manera notable los impuestos a los ricos, no solo por el patrimonio que ya poseían, si no sobre sus ganancias, y termino recaudando mucho menos dineros por qué esta gente cambio su domicilio fuera de Francia.
    Y vamos, que a mí me parecería estupendamente que los sangraran, pero en el mundo en el que vivimos, no es tan fácil y además tiene consecuencias en la recaudación y la economía del país.
  93. #89 Por supuesto que lo invierten, te creerás que son tontos o algo.
    Paso 1: holding en un paraíso fiscal
    Paso 2: sociedad en el país de tu elección que no haga muchas preguntas, a ser posible creada mediante testaferro. Tienes países para hartarte dentro de la OCDE.
    Paso 3: profit. Y al fisco del país del rico que le jodan.
  94. #17 Igual te has saltado el final de la frase donde dice: "O, por el contrario, ¿detecta nuevas necesidades de servicios públicos y tiene propuestas para su financiación?"

    #91 Los números son los presupuestos generales del estado. Normalmente son públicos.
«123
comentarios cerrados

menéame