edición general
638 meneos
2581 clics
Carta a las personas que no recogen las cacas de sus perros: ¡sois unos guarros!

Carta a las personas que no recogen las cacas de sus perros: ¡sois unos guarros!

Tengo una teoría: cuantas más cacas hay en la calle, en menos sitios serán bienvenidos los perros. El incivismo y la mala educación de ciertos dueños de perro nos afecta a todos a muchos niveles: está claro que es un verdadero asco pisar una mierda y está claro que es un riesgo para la salud pero además así se perpetúa la idea de que los perros son sucios y que es mejor no tenerlos cerca porque siempre acaban manchando y dejando un reguero de pis y caca a su paso, como si tuvieran incontinencia.

| etiquetas: perros , personas , caca , carta
  1. #15 soy de Donostia y todos los putos años tengo alguna enganchada. En cuanto acaba la temporada y pueden bajar con sus perros a la playa raro es el que va al loro de lo que hace el chucho.

    El 95% va de cháchara o mirando el puto móvil. Claro, luego voy yo a montar el pollo y ya se lió
  2. #54 A ver si se puede ver esos videos, son en mi calle, en Vigo, que como hace cuesta abajo, queda así:
    www.facebook.com/edurecio/videos/vb.1529768129/10212931930602901
    y esta otro
    www.facebook.com/edurecio/videos/vb.1529768129/10214917390278152/
    los dos videos están separados por 6 meses
  3. #8 ...en Cádiz (cascó antiguo) es obligatorio llevar una botella con lejía y jabón. Tú perro termina, recoges y zas...chorrito de agua con lejía.
  4. #18 ...en Cádiz, con lejía, es obligatorio
  5. #76 no le digo que no le crea. Le digo que llevo años viviendo en madrid (ya no vivo en centro, pero duermo por la zona más días que en mi casa) y que yo, eso, no lo he visto nunca.
  6. #62 En mi anterior barrio había un porrón de gatos, bien alimentados por una vecina que les ponía comida. Otra vecina me dijo que estaba bien por que se comían las ratas, y la verdad es que no lo había pensado. (era un barrio realmente sucio).
  7. #90 Y como los demás son unos guarros, pues yo también.

    Que a un crío le tengas que explicar que el que otro haga una cosa mal no justifica que tú la hagas mal, vale.

    Explicárselo a un adulto, ya tal.
  8. #106 Muchas veces es cuestión mas de olerlo que verlo (suelen estar debajo de los coches), y es cierto que depende mucho de las calles que frecuentes. En mi caso he tenido mala suerte, en una bocacalle de atocha que tuve que aparcar para una mudanza llegué a verlas con su papel higiénico de haberse limpiado, entre los coches. No es una visión muy agradable, y el olor ni te cuento.
  9. #91 Te voy a contar el otro punto de vista:

    Recibí una queja en mi anterior piso de que mi perro "ladraba mucho todo el día". Dejé una cámara instalada dentro de casa grabando al bicho en cuestion: de 8 horas fuera, 10 minutos totales de ladridos, una del timbre de correos, otra sin motivo aparente. Caso raro el segundo ladrido. Cambié la posición de la cámara, dejandola junto a la puerta... sorpresa! alguien se acercaba a la puerta a dar golpecitos y el perro, por naturaleza, ladra.

    Pasó el tiempo y empecé a teletrabajar: ahora estaba dentro del piso todo el día... Pues bien, la queja seguía existiendo... y el perro sin ladrar! (vaya magia... escuchaban ladrar a mi perro todo el día estando yo dentro). Pues bien, amenazaron con que iban a matar a mi perro (sin dar la cara, muy majos los implicados). Decidí mudarme fijate tu por donde, una vecina me comentó que las quejas iban con el típico vecino que se quejaba del vuelo de una mosca, pero era el primero en estar montando jaleos durante el día por el rellano. Y ojo, estamos hablando de un señor de mediana edad, que se ve que su vida se iba con esos 10 minutos que se convertían en toodo el día. (Por cierto, estuve grabando 3 semanas con medidores de decibelios, y no llegaba ni a los 60 que por las noches marcaban los que estaban en el piso turístico del 3º).

    En el piso nuevo donde estoy, hay una obra que SI mete ruido todo el día, y la única queja que vino fué porque los obreros entraron al patio interior un dia... volví a colocar la camara y repetimos patrón: un par de ladridos y volvía el cuento de que era todo el día. Esta vez, curado en salud, me percaté de que la queja venia de una persona, madre de un inquilino (que ni vive en el piso) y que no sabe que su hijo monta juergas, botellones, pone la musica a tope un lunes a las 2 am y encima se queja porque "le molesta cuando estudia".
    ,Cuando leo a muchos escribir "todo el dia", "24 horas", "ruido insoportable" solo puedo pensar en que o viven encerradas en su casa y nunca hacen ruido (para poder escuchar el de los demás), que viven en una comuna okupa, o que parece que no tienen nada mejor que hacer que quejarse por quejarse.

    Y ojo, si es verdad que tienes ruidos 24 horas, si que puedes denunciar por maltrato animal, porque si los perros ladran tanto es que no salen de casa, lo que principalmente provoca que estén en estado de alerta continua (imaginate que eres tu el que no sale mas que 5 minutos al día de casa todos los dias). Así que esto vinculado con la noticia, se convierte en el pez que se muerde la cola: el perro no sale -> ladra, el perro sale -> ensucia.

    Y no, la solución no es prohibir los perros (que parece que para los antimascotas es la unica solucion), la solucion es mejorar los mecanismos de convivencia (empezando por no permitir obras que no posean insonorización, que a lo mejor yo estoy hasta los huevos de escuchar la musica reggaeton de mierda del vecino), la limpieza correcta de las calles (hasta el culo de las colillas de cigarrillos, bolsas de basura tiradas en media calle), y las multas a los incívicos (si no recoges la mierda de tu perro, pues pasa por caja, que si yo recojo la basura del mio, el resto también debe hacerlo, y los que tiran basura o colillas también).
  10. #100 No no, los carriles bicis no disminuyen la contaminación. ¿absorben el CO2 acaso?
  11. #57 ¡Como el AVE! :troll:
  12. #98 "Leete el código civil" no es un argumento. Esto te lo puedo soltar yo a ti y quedarme tan a gusto. Leetelo y cuando hayas terminado hablamos. ¿ves que fácil?
  13. #6 ¿Un perro? Hace unos días vi a una señora paseando por la calle con 4 perros, metiéndoles la bronca cada vez que alguno se paraba a mear o a oler los meados o las mierdas de otro.

    Uno de mis vecinos tiene a dos perros encerrados en un patio de menos de 3 metros cuadrados.

    Etc. etc.

    Entre esto y lo de los PPP el tema de los perros necesita de una puta mejor regulación ya y de exigir su complimiento a rajatabla. Hace tiempo que se ha ido de las manos y la única voz que se escucha es que "es culpa de los dueños"... ¿Y qué cojones importa si la culpa es de los dueños o de los animales?. Si la culpa es de los animales: regulación y cumplimiento, y si la culpa es de los dueños: pues lo mismo coño, regulación y cumplimiento... además de civismo, educación y sentido común.
  14. #14 Será que no hay meadas, potas y escupitajos de gente por la calle.
    Que da tanto asco como las de perro, pero que además son mayor fuente de infección (el contagio entre la misma especie es mayor que entre especies diferentes, porque nos afectan los mismos microorganismos y/o parásitos).

    La guardería de mi hijo tenía una terraza/patio que terminaron cerrando y acolchando el suelo para poder utilizarlo como zona de juegos. Una cosa así:
    es.habcdn.com/photos/business/gallery/cierres-de-aluminio_317838.jpg
    Después de que las chicas lo fregaran todo (fregaban todo varias veces al día), un señor se metió en un rincón y se puso a mear ahí.
    No estaba ni borracho ni nada. Símplemente era un puto cerdo de mierda.
    Y claro, esa meada puede rezumar y pasar al interior, donde hay niños de muy corta edad que van gateando y que después se meten las manos en la boca.

    ¡Y aún se indignó el guarro de los cojones cuando le llamaron la atención! (salió el dueño del bar de al lado para defender a las chicas y todo, porque el cerdo encima se ponía farruco. Y era un señor mayor, nada de un niñato).

    Y vamos, si hablamos de basura, como dice #17, ya ni te cuento.
    Todo lleno de latas (las he visto tirar hasta desde un coche), colillas, papeles...

    El año pasado terminaron de arreglar una de las calles cerca de mi casa. Pusieron nuevo adoquinado en las aceras. Quedó precioso.
    Duró menos de dos meses. A los dos meses de acabar estaba todo lleno de chicles pegados y pisoteados por todas partes, y la calle ya tenía aspecto de vieja y sucia.
    Todas las noches pasan primero los barrenderos y luego una maquina que echa agua y tiene unos cepillos circulares.
    Parecidos a estos sc01.alicdn.com/kf/HTB1VYGiJFXXXXbTXXXXq6xXFXXXQ/vacuum-street-sweeper
    Pero con esa mierda no pueden.

    Vamos, que no será porque no se invierten mis impuestos en limpieza (aprovecho para agredecer a los servicios de limpieza su trabajo, porque si no estuvieran, y sabiendo lo marrana que es la gente, viviría en una pocilga), pero la calle sigue teniendo ese aspecto cochambroso a cuenta de lo que se queda pegado
    ¿También tiene que contratar el ayuntamiento a una legión de limpiadores con una rasqueta para quitar uno a uno los putos chicles?
    Y que no digan que no es porque no ven las papelereas, porque para darles patadas, quemarlas y cosas así, las ven perfectamente.

    Lo que pasa es que hay mucho cerdo suelto al que no han debido educar en su casa.

    Pues la misma gentuza capaz de hacer eso es la que tiene perros y decide no recoger sus mierdas, les permite que orinen en cualquier rincón, y no echa ni un poco de agua donde su perro mea.
    Que el que es educado, educa a sus mascotas y va con cuidado de no dejar ni rastro del can.

    El problema no son los perros, el problema es la gente.

    Yo a los incívicos les metía una buena multa, a ver si tocando el bolsillo se civilizaban. Y si no, al menos se podrían pagar los servicios de limpieza extra para paliar la existencia de esa gente.
  15. #113 Alguien que compara ninos y ancianos con perros no es la persona mas indicada para juzgar la calidad de los argumentos del prójimo.

    En cuanto al CC, yo ya me lo he leido. Y no soy letrado. ¿Ves que fácil?
  16. #112 Otro que compara animales de compañia con humanos.
  17. #6 Es que un perro no tiene por qué «dar por culo a los vecinos con los ladridos ni destrozar el mobiliario urbano con las meadas».
    A un perro se le puede educar para que no ladre y para que mee solo en ciertos sitios, y hasta que aprende no cuesta nada llevarse una botellita con agua y desinfectante para echarla donde mee.
    Ahora al menos ponen buenas multas a la gente que no recoge las mierdas de sus perros.
  18. Yo tengo un hijo de dos años al cual le encanta la tierra y la hierba, pero no puede pisarlas, ya que están completamente minadas por los meados y la mierda de los perros de la gente que piensa que ahí no molestan.
    Y pensaría que tengo la gran suerte de vivir donde vivo si no fuera por los puñeteros dueños de los perros, casi al lado de mi casa hay una plaza maravillosa, alejada de las zonas de botellón, llena de zonas de césped y arboles, con una cancha vallada de baloncesto donde podríamos jugar a la pelota si no la hubieran cogido los dueños de los perros maleducados para poder soltarlos sin que se le escapen. Normalmente pasa una brigada de limpieza una vez a la semana, pero su aspecto habitual es de decadencia por las mierdas tiradas por los suelos, el 'aroma' que se respira, o las papeleras rebosantes de apestosas bolsas mal cerradas.
    Nos gastamos una millonada en alcantarillado para no estar en contacto con la mierda humana, pero vivimos rodeados por la mierda de los perritos.
  19. #1 Si el perro tiene una alimentación equilibrada, no hace cacas muy blandas ni muy duras. El problema del pipi can (al menos del de mi barrio) es que es un nido de pulgas y garrapatas que flipas. Llevé una vez a mi perra y nunca más, hasta la veterinaria me dijo que ni se me ocurriera llevarla otra vez allí. Yo no sé si es que la gente no desparasita a sus mascotas, en serio que no lo entiendo.
    cc. #5
    #19 Doy fe de que lo de las multas a los dueños incívicos es lo que mejor funciona. En mi barrio, desde que se pusieron en serio, apenas hay cacas en la calle.
  20. #18 Un cubo no, una botellita pequeña es suficiente. Sobre todo si tienes una hembra, que suelen mear todo de una vez, la echas y ya. En mi caso, agua con un poco de desinfectante diluido.
  21. #92 No, no tiene nada que ver una persona con un perro.
  22. #59 Que cívico, desde casa puedo oler la mierda acumulada en elmsolar que está en la esquina.
  23. #7 Hay gente guarra a más no poder. Una vecina de mis padres que vivía dos plantas más abajo, tenía un perro chihuahua que todos los días subía a cagar y mear a la puerta de mi casa. Mis padres recogían la mierda y luego bajaban y se lo decían, y ella se disculpaba y prometía que no volvería a pasar. Eso hasta que un día por la noche vimos que la tía subía al perro ahí, lo dejaba en la puerta de nuestra casa y le decía "caca", y luego lo premiaba con comida cuando cagaba.
    La muy cabrona, como sabía que éramos los únicos otros vecinos con perro, lo hacía a propósito.
  24. Y pasamos por alto el tema de las meadas que esas si que nadie se plantea ni limpiar ni impedir que las haga el animal donde más le convenga.
  25. #57 yo nunca voy en tren ¿por que debería de pagar con mis impuestos esa infraestructura o su mantenimiento?
  26. #54 Una botellita de agua conn un poco de desinfectante y lo echas donde mee.
  27. #16 Yo he prohibido a mi hijo jugar en cualquier zona verde cercana a una acera. Son zonas arrebatadas por los cerdos a los niños.
  28. #124 Tampoco tiene nada que ver con perro con una bici, y sin embargo hay carriles bici. Tampoco tiene nada que ver un perro con una pelota, y hay campos de fútbol.

    ¿ves lo que quiero decir?
  29. #15 "¿Como sabes donde ha cagado luego si no le estas haciendo ni puto caso? "

    Esa es la estrategia...
  30. #17 Imagino que entiendes que una mierda tiene mas patogenos que una bolsa de patatas en el suelo o colillas, no?
  31. #116 Si te lo has leido, ¿qué parte es relevante para este argumento?
  32. #131 Hay zonas verdes y zonas verdes. No es lo mismo un parque infantil que un matorral.
  33. #10 Buah, me ha recordado a mi primer perro. Una mañana mis padres se olvidaron de sacarlo y meó en el váter.
  34. #18 mucho llevamos una botella, con cubos tampoco los he visto yo.
  35. #110 Por supuesto no miento, no sé por qué habría de hacerlo. Los ladridos provienen no de un solo perro, sino de varios perros de distintos pisos que se suman al "coro" en cuanto alguno de los otros dan el "toque de salida". No soy el único vecino molesto, lo somos todos los que no tenemos perro y otro que, teniéndolo, lo ha educado bien y no molesta en absoluto. Y no, no soy el típico vecino tocahuevos. De hecho, soy yo quien está pensando en mudarse ante la imposibilidad de convivencia con vecinos cívicos. A los perros no les echo la culpa. Son animales y hacen lo que se les ha enseñado --o mejor, lo que no se les ha enseñado-- por sus incívicos amos.

    Edito para decir que he expuesto varias veces en el tablón de anuncios la ordenanza municipal para la tenencia de animales domésticos, que incluye un artículo sobre molestias por ruidos. El documento aguanta un par de horas como máximo. Luego, alguien lo arranca (y, de paso, me roba la chincheta). Sin duda no lo quita un animal de cuatro patas, sino uno de dos.
  36. #76 Yo también vivo ahí y, como #46, nunca he visto heces humanas. Meadas muchísimas, incluso he llegado a ver a gente meando a plena luz del día. Y, por cierto, siempre hombres.
  37. #114 ¿Qué problema hay con tener dos, tres, cuatro o cinco perros? Mientras estén bien educados y cuidados, el número que tengas es irrelevante. Es más, si tienes más de uno, los problemas de ansiedad por separación disminuyen.
  38. #141 De tenerlos en un campo o en una parcela ninguno, de tenerlos en un piso de 50 m2... Te considero con un nivel suficiente de inteligencia como para no tener que explicártelo.
  39. #58 En realidad no la tienen ninguno, en el caso del tabaco, alcohol u otras drogas legales el producto soporta un impuesto, pero no una tasa.
  40. #134 Por supuesto. Pero no estamos hablando de eso, sino de civismo. Y en ese aspecto es equivalente dejar una mierda de perro que tirar una colilla al suelo
  41. #100 #10 Totalmente de acuerdo con usted. Es increíble que los dueños saquen sus mascotas a orinar y defecar a la vía pública. Parece que vivimos en la edad media. ¿Por que las mascotas no orinan y defecan en sus casas?, me parece perfecto que las saquen a pasear. Ahora vendrán los que dicen que algunos niños pequeños orinan en la calle (esto puede ocurrir alguna vez al principio cuando se le quita el pañal) pero los perros orinan al menos 3 veces al día x 365 días y al menos defecan 2 veces, luego dirán que si los borrachos los fines de semana, etc etc.
    Yo vivo en Málaga y llueve muy poco, están todas las farolas podridas por los meaos así como las vallas de las casas, por no hablar de los olores. Lo siento mucho pero yo no tengo porque "disfrutar" de las mascotas de los demás.
    #87 Chapó por usted, ojala hubiera más gente como usted.
  42. "Tengo una teoría: cuantas más cacas hay en la calle, en menos sitios serán bienvenidos los perros." Con los ladridos ocurre igual. Ya hay comunidades de vecinos que impiden que se tengan perros para que no haya trastornos por ruidos. Por esosunos dueños incivicos pagan las consecuencias otros dueños de perros que si son responsables.
  43. #111 Cuantas más personas usen la bicicleta menos vehículos rodarán por la ciudad.. no absorben pero al menos no producen.
  44. #99 Poder si puede, lo que es que no "debe" ,-)
  45. #27 Consiste en ensuciar menos, no estar siempre limpiando a los que más ensucian.
  46. #131 Cuando eramos pequeños, podíamos jugar en los parques al fútbol, hoy es imposible por los regalitos que algunos dejan.
  47. #6 Pues sí, parece una moda, cada día más personas con uno o varios perritos. Las ciudades con menos lluvias son las que peor lo llevan. Aquí en Málaga parece una epidemia.
  48. #147 Que cojan el transporte público o vayan andando... puestos a decir cosas...

    Aparte de que al menos en Madrid el carril bici es completamente lúdico, no conozco a nadie que lo use (o que lo pueda usar) para ir a trabajar. Oye, que está muy bien que haya infrastructuras deportivas en la ciudad aunque yo no las use personalmente, y con gusto contribuyo a pagarlas, pero me toca las narices tener que leer que en cambio un parque para perros sólo deberían pagarlo los dueños.
  49. #33 Pues que marquen la casa de su dueño o dueña.
  50. #6 En muchas cuidades enteras y calles enteras no se puede pasear del pestazo que dejan, muy bien expuesto tu razonamiento.
  51. #50 Los más incivicos ni pagan multas ni cumplen las normas.
    #102 En Málaga la prueba de ADN (35€) solo lo han pagado algunos, el Chip no lo llevan todos, ¿Te imaginas quienes son lo que no tiene chip y no pagan el ADN?... Por cierto ¿Crees que la policía va a recoger las mierdas y les van a hacer pruebas? ... Tengo muchas dudas.
  52. #117 Pues no. Comparo servicios para personas, ambos dos.
  53. #107 si alimentas a los gatos te aseguro que no van a cazar ratas, eso les supone un esfuerzo que no van a asumir si la comida se la dan.
    Además van a estar todos en esa parte del pueblo esperando su comida, las ratas y ratones camparán a sus anchas por otros barrios.
    No lo digo yo, está comprobado. Es lo mismo que ocurre en mi tierra, Andalucía, si Susana le da paguillas a la gente en vez de puestos de trabajo, esa gente ya no se va a menear cuando le ofrezcan un trabajo.
    Si no te gusta esa comparación te doy otra, a los bebés, casi todos, en el momento en el que le das a probar el biberón ya no quieren teta, de la teta hay que chupar y del biberón sale solo.
  54. #119 ¿Multas? ¿Dónde? Debajo de mi casa hay un espacio verde de unos 10x10 metros con un HERMOSO cartel advirtiendo que ahí PERROS NO y que por defecar/orinar las MULTAS VAN DE 30 A 300€. Pues adivina dónde llevan TODOS los dueños de perros de la zona a mear y cagar a sus mascotas; está la base del cartelito podrida del óxido. Rara, pero que muy rara es la persona que saca a su perro con las bolsitas y recoge las cacas.

    Y algún día he advertido a la policía local, cuando están de cuerpo presente y tienen visual de los dueños que no recogen, y han pasado de todo, como que ellos no están ahí para eso. Hay parques infantiles que amanecen sembrados porque por la noche los dueños no se quieren ir muy lejos de sus casas y les parece un sitio estupendo para que corran y hagan lo suyo sus entrañables criaturas; también han denunciado varios padres, con fotos/vídeos e igual resultado de que ahí no se va a hacer nada por muchas pruebas que se presenten.
  55. #90 Pues va a ser que no, yo me preocupo por no ensuciar yo, si algunos no fueran unos guarros no habría que limpiar tanto. Como bien te ha comentado #108 suponemos que ya eres grandecito para que entiendas algunos conceptos. Por cierto las bicicletas deben ir por el carril bici si lo hay, sino lo hubiera y siempre que el ancho de la acera lo permita pueden ir por la acera, con respecto al casco solo es obligatorio para los menores, en fin, que te gusta ver la paja en ojo ajeno.
  56. #57 Y los colegios los paguen quien tenga niños, los hospitales los que tengan seguridad social, no los que tengan privada, los parques donde van niños a jugar o viejos a jugar a la petanca, los asilos que los paguen los que los usen,etc. Aplica tu regla a todo y no a lo que te interese solo.
  57. #142 Supongo que no estás muy metido en el tema de los perros. El tamaño de la vivienda que necesita un perro depende de muchos factores, principalmente su tamaño (la gente parece que solo tiene este en cuenta) y su nivel de energía. Cada perro, además, debe tener su espacio. Esto significa que, si tienes varios perros, cada uno tiene que tener un sitio para él, pero este sitio no tiene por qué ser necesariamente enorme. De hecho, incluso en una casa con jardín, lo ideal es tener una caseta para cada perro, que es donde se sienten más protegidos.
    Si los perros son tranquilos, no muy grandes y tienen su espacio, no hay problema en tener más de uno en un piso, aunque sea pequeño. De hecho, en caso de pasar varias horas fuera de casa, muchas veces es mejor para la salud mental del animal.

    Mi hermana y su novio querían un perro, pero viven en un piso pequeño. Le preguntaron a un amigo que es adiestrador cuál consideraba que era mejor, y éste les recomendó un Boyero de Berna, que es un perro tipo San Bernardo de más de 50 kg de peso. El adiestrador les dijo que, teniendo en cuenta que estas razas son tranquilas, que el perro tendría un sitio para él y que ellos tenían tiempo para sacarlo a pasear varias horas diarias, era la raza más adecuada para su caso.

    Hay un tema del que increíblemente la gente pasa: la cantidad de actividad física que el perro necesita. Tener jardín no es ni de lejos suficiente; un perro necesita bastante tiempo de ejercicio diario, y esto implica sacarlo a pasear, correr, etc (dependiendo de su nivel de energía). Es mucho mejor para un perro vivir en un piso y salir a dar largos paseos a diario que estar en el jardín de una casa grande y no salir nunca.
  58. #158 Pues en el barrio de mis padres llevan unos años tomándose en serio lo de las multas y desde entonces está todo limpísimo. A un vecino mío le cayó una de las gordas por no recoger la caca del perro. Dependerá de la voluntad de la policía local.
  59. #94 mi primera frase es una manera de expresar que lo de los perros se ha convertido en una moda. Podría haber dicho lo mismo de los tatuajes por ejemplo, que si no llevas uno eres un paria, pero no porque lo piense realmente así sino porque ahora lo lleva todo dios y si no llevas uno en la frente es como si te quedaras fuera de la moda. No hacía falta que te lo tomaras tan al pie de la letra.

    Luego dices que no hay sobrecarga en la limpieza. Pues claro que no!!!! Por esos están las calles como están. De nuevo lo que he querido decir es que si de verdad se quisiera limpiar todo lo que ensucian los perros la sobrecarga de trabajo y económica sería brutal. Y por eso no se hace . Y por eso las calles dan asco. Entonces es fácil entenderlo: las calles dan asco , quieres tenerlas limpias siempre? Con el servicio que hay no se puede ergo habria que ampliarlo.

    Si cada vez hay menos zonas para que los perros meen y caguen , que lo hagan en su casa antes de pasearlos. Y yo estaría muy de acuerdo con poner zonas específicas para los perros meen, pero lo que no acepto bajo ninguna excusa y es lo que trato de decir todo el rato es que las calles estén hechas un asco. Me da lo mismo la razón que pongan los dueños. No es aceptable. Punto. Que exijan soluciones o que se las busquen ellos o que no tengan perros pero yo no tengo porqué tragarme las mierdas del vecino de abajo.

    Bueno y pa surrealista lo de la educación de los niños. Si pretendes poner al mismo nivel el que una sociedad invierta para educar a sus niños, que van a ser los ciudadanos del mañana y los que van a sostener el país y la sociedad y el tener que pagar la limpieza de las mierdas y meaos del perro de un tío que lo tiene por capricho sin ningún tipo de aporte al colectivo pues apaga y vámonos.
  60. #81 si, será por eso. Seguro.
  61. #124 ¿Y un cuadro es igual que una persona?
  62. #162 Aquí hasta se ha sugerido que los policías que multen se lleven comisión, a ver si así... pero tampoco.
  63. #75 si. Y que? Eso quita razón al que dice que las mierdas y los meaos de los perros por doquier dan asco?

    Si a ti no te gusta aguantar eso que dices, yo lo veo y lo subo también a lo de los perros.
  64. #72 la verja es de un parque público. Y como sabrás , cuando se trata de cosas públicas, hasta que no se está cayendo a trozos y han llamado 50 padres , 27.000 veces durante 6 meses, no acude ni dios.

    Y cuando van , la cambian porque ya es irrecuperable.

    Si , ya se, soy un exagerado, pero es poco más o menos así.

    Le haría una fotico y la subiría aquí. Si mañana me acuerdo y paso por ahí se la saco y te la pongo. verás si exagero o no.
  65. #161 "Cada perro, además, debe tener su espacio. Esto significa que, si tienes varios perros, cada uno tiene que tener un sitio para él,"

    Lo dicho, cuatro perros en un piso de 50 m2, de locos...
  66. #100 Que cachondo, excepto educación y salud. Si quieres le pago yo la ropa y la comida, que en parte se la pago ya que si comen en comedor escolar viene subvencionada. ¿En que me revierte a mi eso?, en nada absolutamente ya que yo pago sanidad privada y tengo plan de pensiones privado. A parte que das por sentado que va a cotizar o algo en el futuro. El fomento del uso de carriles bicis disminuye una mierda la contaminación y cuestan una pasta. Fomentar las energías renovables eso si disminuye la contaminación, y el transporte publico para el que tenga acceso, no para toda la sociedad. Cuándo leas lo que son perros de terapia ocupacional avisa. Si yo pago mas impuestos por tener perro, que en muchas localidades se pagan mas, también exijo mas derechos, como que si hay un recinto para perros, solo podrá acceder a el una persona que tenga perro y nadie mas. Que mi perro pueda ir a cualquier recinto público ya que tiene mas educación, está mas limpio y tiene mas vacunas que mucha gente.
  67. #54 Una botella de agua con lejía y se termino el problema del olor.
  68. #126 la parte de que llevo una bolsa y papel higiénico te la has saltado, comentario #44
  69. #125 me miran más a mi que no estoy nada mal.
  70. #87 joder, llevo años pensando eso. Muchos tratan a su perro como si fuera un familiar mas; pues cuando el abuelo se hace mayor, se cambia la bañera por la ducha, pues tener un perro debería de tener también su inversión en sus propias necesidades. Seguro que algún día en el futuro lejano cuando se hable de que "antiguamente los dueños de los perros los sacaban a la calle a hacer sus necesidades" se quede la gente tan flipada como cuando ahora imaginamos tirar los cubos de orines y heces por la ventana como en la edad media.
  71. #4 Y mierdas literalmente humanas se ven muchas, claro, esto solo lo sabes cuando tienes un perro que intenta comerse o restregarse en las humanas. Así que cuando veáis mierdas en las calles, entre coches, detrás de bancos, arbustos o cualquier sitio oscuro de noche dudad de su procedencia por muy concurrido que sea el lugar de día.
    Aparte es tremendo el resto de mierda que hay, una de mis perras rastrea todo en busca de comida y encuentra de todo: Palmeras, sandwiches, huesos que no sé de donde salen, aparte de todo lo no comestible...
  72. #29 #42 #73 #86 La meada de perro es peor que el arma de nanorobots de la película de los GIJOE.
    www.youtube.com/watch?v=5ps3fGNzpd0
    Ahí vemos un misil con orín de perro. :palm:
  73. #169 Creo que no lo has entendido, también he dicho "este sitio no tiene que ser necesariamente enorme". Con "su espacio" me refiero algo del tamaño de una caseta. Para un perro de tamaño mediano, suele ser suficiente con un metro cuadrado, el suficiente para que el perro pueda estar de pie, tumbado dentro y dar la vuelta sobre sí mismo.
    La clave para el bienestar del animal es el nivel de energía del perro y el tiempo que lo saques a diario.
  74. #35 Yo no lo he visto nunca pero me parece muy bien. :hug:
  75. #130 #171 La mayoría ni recogen la mierda del perro, como para decirles que vayan con la botellita para el meado. Sin contar que hay perracos que echan unas meadas que dudo mucho que una botellita dé para limpiarlo...
  76. #179 Pues se multa a los que no lo hagan. Yo toda la vida lo he hecho y no hay cosa que me fastidie más que ver las mierdas de otros perros o sus meadas por la calle. Eso daña la imagen de todos los que hemos tenido perro.
    También es fácil, si tienes hembra (que no suelen marcar) enseñarla a mear únicamente en el césped.
  77. #168 Si , ya se, soy un exagerado, pero es poco más o menos así.

    Es justo lo que te dije en mi primer comentario.
    Por lo demás, salvo lo de hacer pagar a los dueños de perros y tal, estoy de acuerdo contigo. La gente debe aprender y dejar de ser tan guarra.
  78. #50 El chip es obligatorio por ley a partir de los 6 meses o el año de edad del perro dependiendo de la CA.
  79. #143 Llámalo como quieras. Son tributos específicos con el fin de penalizar su consumo y compensar sus perjuicios sociales. Si la discusión va a ser si aceptamos o no aceptamos barco como animal acuático voy pasando.
  80. Hace ya unos años empecé un movimiento en mi pueblo. Para entrar en contexto, mi pueblo estaba lleno de canis y calorros quinquis con sus pitbulls y sus perracos que hacían unas mierdas como castillos. Encima los cabrones habían pillado la técnica de sacarlos a pasear a las 6 de l mañana para no tener que recoger las bostas. Cuando salía a llevar a mi hijo al cole me dedicaba a contar la cantidad de truños humeantes que habían en los 300 metros escasos hasta el cole. La policia y el ayuntamiento me decían que ya ponían todo de su parte y que no podían hacer más. Así que decidí hacer fotos de los zurullos y colocarlos en el Google más como lugar de interés en la zona.
    Ahora sacan hasta pruebas de adn{cheesy}
  81. #177

    "Para un perro de tamaño mediano, suele ser suficiente con un metro cuadrado,"

    OK, entonces en un piso de 50 m2 bajo esa teoría se pueden meter un número aproximado de... 50 perros. :shit: o_o .

    Me quedo más tranquilo, todos los días se aprende algo nuevo y esa señora aun tiene margen para tener unos cuantos perros más metidos en su cuchitril...
  82. #1 En un parque donde paraba yo con mi perro, hace unos 15 años, tambien habia uno y era muy práctico. A mi perro le encantaba xD
  83. #5 El mío iba encantado a hacer pipi. Otra cosa no... :->
  84. #170 sanidad y plan de pensiones privado: cuota y negociación anual. Pagas poco porque representas poco riesgo. Si llegas a tener algo más caro de tratar, te veo en la SS.

    Pues si defiendes lo privado, te pagas tus pipicans. No tengo que subvencionarte tu perro.

    “A mi”, “yo”, “me revierte”, pues mira, quizás a mayor nivel educativo, menor crimen, por ejemplo.

    No quieres que entre nadie más en los recintos para perros? Perfecto, llámales la atención. Luego vas a tu foro favorito a quejarte de que la gente se te encara. Entonces entenderás de qué nos quejamos lo que llamamos la atención a los dueños de perros.

    Las energías renovables no mejoran el aire que respiras en la cuidad. Mira, otra cosa que te afecta. Ah! Que los carriles no disminuyen nada? Porque la gente aún no los usa. Deja el coche, si puedes y usa la bici. Lo del transporte público lo usas como excluyente: o bici o transporte público. Bonita falacia.
  85. #87 Si que lo es, una guarrada aceptada por casi todos los dueños de perros. :-|
  86. #185 Un metro cuadrado es lo que ocupa el espacio del perro (su caseta/cama), que tienes que poner en el salón, o en el cuarto de invitados... Pero vamos, que me parece que esto es obvio. Antes creía que me había explicado mal, pero está claro que no quieres entender.
  87. #190 Sinceramente, es que para justificar el poder tener 4 perros en un cuchitril de 50 m2 sin molestar a los vecinos y sin ser una salvajada, no hay más remedio que explicarse mal.
  88. #21 No puedo entender cuando comparais a personas con animales.

    Eso si va contra natura
  89. #74 claro hombre, ser poco ecológico (que no está bien) es lo mismo que dejar mierdas y pis por las calles, como en la edad media
  90. #136 Un matorral cerca de una acera podría ser un sitio para que jugaran los niños si no hubiera heces de mascotas de cerdos.
  91. #194 Bueno, no todo el planeta tiene que ser un sitio para que los niños jueguen.
  92. #180 :palm: ¿En el césped? Muy cívico. Justo donde no se ve y donde la gente puede sentarse cuando hace bueno.
  93. #6 Lo de las meadas por supuesto que está mal, pero imagino que será cuestión de tiempo que la gente también se conciencie. En los últimos meses he visto en mi ciudad, cada vez más, la siguiente escena: Una persona saca a pasear a su perro y lleva en la mano además de una bolsita o papel para recoger la mierda, una botella de agua con jabón, de esas que se puede echar por chorros y que usan donde el perro haya dejado la mierda o los orines.

    Seguramente haya soluciones mejores que esa, pero de momento es lo más civilizado que he visto por parte de los dueños de los perros.
  94. #139 hombre, lo primero que te diría es que pruebes a hechar hormonas por el portal, en algunos (bastantes) casos suele relajar el ambiente para que no ladren (seguramente entre los perros se han formado bandos y de ahi la guerra de ladridos).

    Lo segundo: insisto en lo de cuanto tiempo pasan esos perros encerrados, porque no es nada normal que vivan ladrando entre ellos. Los animales son territoriales, si, pero los ladridos son señales de alerta (piensa en los pájaros, cuando uno canta los demás tambien, y no es por dar la nota, es porque están avisando sobre su entorno). Si hay uno que da el toque de salida, es porque no está recibiendo los cuidados que debe, y eso SI que es denunciable. Creo recordar que la ordenanza municipal cuando habla de los ruidos, lo hace a nivel de decibelios o julios (vibraciones), para que te tomen en serio (y no ser tu el que te vayas, porque el hecho es que todos tienen el derecho a vivir en un hogar, lo dice la constitucion), puedes amenazar (junto a los otros vecinos) en una denuncia conjunta contra la comunidad. Las derramas no les gusta a nadie, y verás como empiezan a tomar medidas

    Por ultimo, no te conozco asi que no se si mientes o no, pero ya por experiencia empiezo a darme cuenta que la mayor parte de las veces que alguien se queja con este tema, o es porque no tiene nada que hacer con su vida, o porque le gusta tocar los huevos... por desgracias puede haber casos como el que expones, y termináis mas silenciados por culpa de los que se quejan por quejarse (ojo, esto lo se por un policía local, que dejó de atender a las quejas de un ciudadano después de mover 4 inspecciones para los niveles de ruido y resulta que no detectaron ni 40 decibelios... Esto también es sangrante, porque algunos imbéciles, con tal de salirse con la suya, terminan agotando las vías para la gente que lo necesita).
  95. #195 Donde juega un niño otro día puede jugar otro niño u otro perro, pero donde defeca un perro y el cerdo no lo recoge será una pocilga por un buen tiempo.
  96. #163

    ¿Los perros una moda? creo recordar que llevan con nosotros unos cuantos milenios, pero será que la moda no se va...

    Volvemos a lo mismo con la limpieza, con el servicio que hay no se puede limpiar... A lo mejor quejarse del servicio ayuda a que mejoren las sanciones contra los que lo ensucian, o a lo mejor sirve para darse cuenta que algo falla con los impuestos que pagamos (ejemplo: en una ciudad que no voy a mencionar, en el barrio "pijo" se pasa el servicio de limpieza 2 veces al día por sus calles, mientras que en la zona mas olvidada lo hacía una vez a la semana... averígua quienes se quejaban mas de la suciedad de los perros, y no de la frecuencia de limpieza por barrios).

    "Si hay menos zonas para los perros, que lo hagan en su casa.." ---> los perros marcan territorio, van a hacerlo aunque los dejes seco. Y así como no te quieres tragar las mierdas del vecino de abajo, a lo mejor los dueños de perros no queremos tragarnos barrios con menos zonas verdes, nulos pipicans, o ya puestos, nulas sanciones para los que terminan acosando a cualquier propietario de perro porque le sale de las narices (y a los comentarios de esta noticia donde se ha dado muchos puntos de vista me remito)

    Bueno y pa surrealista lo de la educación de los niños. Si pretendes poner al mismo nivel el que una sociedad invierta para educar a sus niños, que van a ser los ciudadanos del mañana y los que van a sostener el país y la sociedad y el tener que pagar la limpieza de las mierdas y meaos del perro de un tío que lo tiene por capricho sin ningún tipo de aporte al colectivo pues apaga y vámonos.

    Mejor educación = Mejor civismo
    Mejor educación = Mejora del PIB a largo plazo

    Mejor limpieza = Mejor convivencia
    Mejor limpieza = Aumento de calidad de vida

    Y ambos se pagan con impuestos. Independientemente de que inviertas en impuestos en educación y luego tengas una generación de jovenes en paro (como ahora), o en servicios de limpieza GENERALES (que se te olvida, se paga por barrer y limpiar todas las vias publicas, no para que un tio solo recoja cacas de perro o limpie meadas), son mejoras que benefician a todos.

    A todas estas, los pipicans funcionan si se les dan mantenimiento. Si solo son una fosa con olores de mil perros, los animales no van a hacer nada alli.
comentarios cerrados

menéame