edición general
632 meneos
14598 clics
Las cartas de la piratería empiezan a llegar a usuarios de toda España

Las cartas de la piratería empiezan a llegar a usuarios de toda España

Tal y como ha revelado hoy nuevamente David Bravo, abogado especialista en propiedad intelectual y derecho informático, junto con la plataforma de afectados de Euskaltel, usuarios de toda España están recibiendo la carta en sus domicilios. De momento, además de Bilbao, hay usuarios de Madrid, Valladolid, Cádiz y Badajoz que están recibiendo las cartas, y en este caso parecen ser usuarios de Movistar.

| etiquetas: cartas , piratería , usuarios , toda , españa
  1. Sobretodo, vigilad de no estar compartiendo inadvertidamente ninguna canción de Melendi o Leticia Sabater, eso ya sería delito de lesa humanidad e iría contra la convención de Ginebra... ahí el juez poco podría rascar en vuestro favor.
  2. #11 yo no voy mando a mi abogado y ya se encargarán ellos de pagar las costas
  3. Joder... soy de Movistar... estoy por bajar estas mierdas (que valientes mierdas...) y divertirme que toda la familia política son abogados y últimamente se aburren mucho
  4. #90 Tienen derecho a poner una demanda y para eso concede el Juez la autorización para recabarlos de las operadoras.

    Cualquier uso de esos datos con fines comerciales o extrajudicial, como es el caso, es un fraude de ese procedimiento.
  5. #98 es como una policía haciéndose pasar por prostituta. El cuerpo es suyo, pero no te puede ofrecer servicios sexuales y luego detenerte o multarte por ello. Y estamos hablando de un cuerpo de seguridad del estado, que se da por hecho una credibilidad y buen hacer. La palabra de una productora vale lo mismo que una mierda
  6. #99 #78 #94 Pero por descarga directa no compartes, no aportas nada a la comunidad, solo al ruso de turno que se ha montado el servidor, ¿no?
  7. #65 Como dice #95 aquí no se ha producido ningún delito.

    Pero es que aunque se hubiera producido, solamente la policía con autorización judicial debería tener acceso al titular y domicilio.

    Lo que está más cerca de ser un delito es que un operador le venda (porque no creo que los regale) los datos de a quién pertenece una IP
  8. #196 Claro, esa es la alegación que hace nuestro abogado en los juicios, es la manera de conseguir que esta via de que les den nuestros datos no sea valida (y con esto cerrarles todo el chiringuito). Otra cosa es que el juez este por la labor de aceptar tus alegatos, aunque estos esten basados en doctrinas aceptadas a nivel europeo.

    Como ya expliqué al final de #22
  9. #1 Te denuncian por "difundir" y por el lucro cesante que dicen que tienen por ello...

    #11 No tengas tan seguro que vayas a ganar, ya ha habido sentencias en contra, en cada juzgado de lo mercantil van a lo suyo. Igual ahora que es mas a nivel estatal el asunto, unifican criterios.

    Lo que se esta intentando es que sea "ilegal" la manera de conseguir que tu IP (que es pidiendola en el juzgado y metiendo a la operadora en medio), ya que esa manera de conseguirlas solo debería ser valido para Penal, y esto no lo es
  10. #24 sobre el papel está bien, y a lo mejor es lo que hay que hacer; pero puedo decirte que en Alemania está ocurriendo esto y la gente paga, al menos conozco a unos cuantos que lo han hecho.
  11. #62 Es que a eso voy, ningún juez debería autorizar a que den mis datos sin una demanda previa contra mí. Y la información no se la pueden dar al demandante, sino sólo al juez.
  12. #62 Si no me demandan a mí, no pueden conseguir mis datos.
  13. #65 ahora en algunas operadoras una ip vale para 100 o 1000....
  14. #14 que la distribución pública es ilegal. O algo así, delego en otro buscarlo en la ley.
  15. #173 ¿peritos para ver si alguien se ha bajado Torrente? ¿No tiene el Estado nada mejor en lo que gastar sus recursos? ¿Y si lo han descargado y lo tienen en un pendrive en casa de su primo de Australia? ¿Y si lo tienen en un disco cifrado? ¿Involucramos a un juez y gastamos una cantidad de recursos del Estado inmensos por si alguien tiene un capítulo de Barrio Sésamo ilegalmente?

    La pornografía infantil es un delito grave. Bajarse una mierda de película de Almodóvar no (ni siquiera es delito, no es ni falta).
  16. #194 ya lo he comentado en #29. Lo que no sé es si en Alemania un juez habrá condenado a alguien. Los que mandan cartas son bufetes de abogados para amenazar.
  17. Si habéis descargado "Ash vs. Evil Dead" ya sabéis. Por descargar mierda
  18. #44 Y con ese dinero denuncian a cuatro cabezas de turco para acojonar a más gente.
  19. #221 Elucubrando, supongo que una de dos: lo más probable es que nada, ya picarán otros; oimprobablemente, vas a juicio.
  20. #19 El tema es que no es que tú veas la pelicula, es que la compartes y haces que miles de potenciales compradores no la compren
  21. #6 Pues en Alemania y otros países se hace, y aquí con el tiempo también, por mucho que nos joda
  22. #12 Igualmente, prestar un libro no está fuera de la Ley.
  23. #23 A mi otras compañías me dan ADSL a través de la línea de par de cobre de Telefónica. No entiendo como no puedes tener cobertura, yo creo que no te quieren dar el servicio. Yo tengo poco más de 1 mega de velocidad.
  24. #122 Igualmente, esa persona está leyendo el libro sin haber pagado por él. La ley sería absurda.
  25. #17 no te creas, con correr el rumor y el miedo trabajo hecho.
  26. #127 Por ley, las tiendas de videojuegos tienen prohibido vender juegos de segunda mano. Pero alguien hace la vista gorda porque a las comercializadoras de videojuegos les conviene menos todavía que esa compraventa se haga totalmente entre particulares.

    Efectivamente, la ley que se canaliza en esa dirección podría prohibir prestar un lápiz, es decir, yo compro un lápiz y el lápiz no es mío, sólo tengo la licencia de uso y no podría prestárselo a otra persona.
  27. #126 Yo tenía menos velocidad con la propia telefónica que con la compañía que tengo ahora.
  28. #132 La ley no contempla esa diferencia. Esa es una diferencia arbitraria.
  29. #136 Pero lo que importante es lo que diga la ley, aunque creo que en este tema después de la última reforma es un poco ambigua.
  30. #130 En el ejemplo que pones cambia bastante ya que, si bien en el P2P basta con que yo abra el programa para que los clientes empiecen a conectarse a mi (y ahí ya tengo IP, puerto y fecha que puedo empezar a anotar), en el caso de Meneame (que yo quiera denunciar a los usuarios de Meneame), si no colabora, no es que no vaya a saber porque puerto va, es que tampoco voy a saber la IP (a no ser que haya algo por aquí que exponga las IP's). Vamos, en el P2P el propio protocolo (tracker, servidor, DHT...) me envía una lista de usuarios y encima después estos usuarios se conectan a mi (y yo a ellos), por lo que puedo tener una lista de conexiones hacia estos clientes y a la hora que se ha realizado vs el ejemplo de Meneme que no tengo nada (de esta info) y tengo que solicitarla y si me dicen que no no puedo identificar al usuario de ninguna forma (ni siquiera a todos los que compartieran su IP porque no la conozco)

    #145 Pues tal vez tengan que demostrar eso, pero todos los operadores están obligados a tener ese registro (¿la obligación tendrá algún requisito de timestamping?). Los puertos se dan en bloques, generando registros de cuando se asignan y cuando se liberan. Supongo que si ven que la precisión del sistema no es de "ms", con que los bloques se reusaran tras un minuto sería tiempo más que suficiente para que, sin suponer nada más que un pequeño descuadre, no tuvieran dudas de cual es el usuario.

    Aun así todas estas cosas llevan NTP's propios de las operadoras (y demuestra que ese servidor NTP funciona, etc. etc. supongo que los policias/jueces que piden estos datos empiezan dando por supuesto que cuando solicitan la info y se la dan está ok y ya será el abogado defensor el que dirá "el tiempo estaba mal!" y ahí tendrán que ponerse a mirar si está bien o no)
  31. Esto da mas publicidad mas credito a quien demanda consiga o no su proposito porque crea la duda.
    A veces no hace falta tener razon o no tenerla , solo propiiciar y todo depende del coste si tu pagas a unos abogados para que lo hagan y te sale gratis que demanden a gente lo haces. Toda la publicidad que genere , todas las noticias que salgan ya disuade.
  32. #130 me gusta tu argumento, con una modificación, tienen que demostrar que tienen los equipos en hora, y los ntps públicos no son hora oficial ni pueden demostrar que el servicio funcionaba correctamente.
    Si nos atenemos a tu caso podrían hacerlo si registran todos los puertos origen y destino en operador ( lo normal) y servidor ( muy raro)
  33. #16 el software no es pirata hasta que puedes acceder a la licencia e incumplirla.
  34. #147 los logs son normalmente al inicio de la conexión, solo conozco un fw que guarda también el cierre de la conexión por defecto ( cisco)
  35. #179 a lo que yo me refiero, es que hasta que no me lo descargo, no se lo que es, ni que licencia tiene ya que el volumen de software libre es muy elevado y hasta que no tengo acceso a la licencia no sé si tiene copyright y a que estoy autorizado.
    Lo que tú dices es que como Windows es privativo no puedo descargarme ningún software, incluido una distribución de Linux como debían.
  36. #192 hay ocasiones que puede ser muy claro, pero en muchas otras no, en cualquier caso, presuponer que me he leído la licencia de windows antes de proceder a su instalación es mucho presuponer.
    Por otra parte, existe el derecho a la copia de seguridad, con lo que dar por hecho que solo con descargar es delito no es nada consistente.
  37. #201 no tengo que contar nada al juez, por que nunca debería llegar a ese punto, tu estas presuponiendo que el mero hecho de descargar software es ilegal, y en mucho casos no lo es de manera evidente, y en el resto hasta que no se incumpla la licencia tampoco, con lo que no puedes presuponer que por el mero hecho de solicitar una descarga de software puedas iniciar un proceso judicial, autorizando a acceder a empresas privadas a datos personales, basadas en suposiciones claramente insuficientes.
    Lo que haces es criminalizar los cuchillos por que se pueden usar para asesinar, cuando el acto ilícito es el asesinar, no tener un cuchillo, o en este caso el incumplimiento de la licencia, no tener una copia del sofware.
    Ademas cada caso es mundo, ya que existe miles de licencias, incluidas de evaluación, libres, etc. Y retorciendo aun más el tema, yo he tenido que descargar versiones especificas de software para probar determinados bugs y compatibilidades de software con plataformas viejas, disponiendo de la licencia, pero el fabricante no proporcionaba ya esa versión especifica.
  38. #4 en un bufete eso se llama flambeado
  39. #43 aunque sea informativa y por mucho que te amenazen con llevarte a juicio no esta certificada por lo que es papel mojado y alguno caera en pagar por miedo.
  40. #12 ¿Y que es lo que dice?
  41. #49 Yo sólo he explicado lo que dice la sentencia, pero parece que hay alguno ofendido que no sabe leer (@frankiegth) y me vota negativo por explicarlo
  42. #10 ¡¡ ABOGADO .... !!
  43. #41 Sinde fue una idiota que está ya en el olvido afortunadamente, pero estos petardos del buffete se agarran a un clavo ardiendo para seguir mandando cartas de estorsión, eso es lo que son, unos estorsionadores de buffete.
  44. #72 Hombre....:
    "o que desestimó la demanda hace año y medio. Sin embargo, el de Bilbao sí obligó a los afectados a pagar la multa, y la productora se había centrado hasta ahora en esos usuarios debido a la sentencia favorable que recibió allí."
  45. #106 La propia ley. El "pequeño" cambii es en la definición de copia privada. Ahora solo es copia privada si la has obtenido a partir de un original y siempre que no hayas evadido ninguna protección anticopia.

    Por ejemplo, dado que los DVDs vienen protegidos, ninguna copia que hagas es legal, incluso si es para tu propio uso porque como traen protección, la copia que haces no se considera privada y no está permitida.

    A demás ninguna copia de copia es legal, ni siquiera si es para uso privado porque no cumple con la restricción de que sea obtenida a partir de un original.
  46. #121 Son peores
  47. #91 Hombre, creo que el ejemplo no es adecuado. La policía si puede contactar con un camello y trincarlo.

    El ejemplo que deberías poner es que la policía no puede trincarte a ti basándose en lo que vende el camello.
  48. #75 ¿Cantidad muy alta de contenido descargado?

    Pero si en la carta solamente aparece un capítulo.
  49. #95 yo no he dicho que sea delito, de hecho esto no lo es, no aparece el código penal. Yo hablo de delitos en general, y la necesidad de asociar una ip a un individuo
  50. #101
    Si comparte piso varias personas, pues como he dicho le requerirán el ordenador a esas personas y los peritos determinarán el culpable, si lo hay. Si no lo hay, pues no hay delito, es simple

    Tu segundo párrafo es otra discusión distinta a la que has planteado de si es una barbaridad asociar una ip a un usuario.
    Ya sé que no es delito, y soy de la opinión de que un juez no debe violar la privacidad de un usuario por un ilícito civil, que es lo máximo que puede ser esto de compartir películas
  51. #128 bueno, pues cuando se produzca un delito de robo bancario, de extorsión o de pornografía infantil nunca los podrán pillar porque: "ah se siente señor juez! Una ip puede pertenecer a varias personas aunque el operador sepa en cada instante quién la está usando!"
  52. #170 estoy de acuerdo, pero como he contestado antes, ese no era el debate al que yo respondía
  53. #173 siguiendo con mi primer párrafo, me he acordado de las macrooperaciones contra la pornografía infantil de la GC, que sale por la tele con mucho bombo requisando ordenadores y congrarulándose de que han cazado a 15 pedófilos, y luego resulta que era 1 o ninguno y los sueltan a todos, precisamente por este tema, porque en sus ordenadores luego no encuentran nada
  54. #148 No, eso no es lo que dice la ley sobre las copias privadas. Dice muy claramente de qué cosas se puede hacer legalmente una copia/descarga sin ánimo de lucro. Y el software no es una de ellas, no es legal hacer una copia privada de un software del que no tienes la licencia. Salvando las distancias, tu argumento es el equivalente a decir que puedes hacer copias de bolsos de Louis Vuitton mientras no te los pongas.
  55. #159 puedes compartir el link de la descarga con quien tú quieras.
  56. #99 Suena interesante, gracias :-)
  57. #175 Mi comentario era broma y está indicado.
    Pero tienes razón, como la ip no identifica a una persona ni quién comete un delito/falta hace falta una investigación posterior e individualizada.
    La administración tiene unos recursos limitados y al menos hasta ahora había preferido destinarlos a delitos graves como los que indicas y no los de esta noticia.
  58. #191 Entiendo lo que dices. Que cuando descargas "windows 10 + serial.zip" no sabes lo que es o no quieres informarte a priori. No creo que ningún juez se trague eso, pero se puede intentar colar.
  59. #190 A mi me pasaba con Vomistar, me dí cuenta de que bloqueaban las descargas y una cosa que normalmente me tarda menos de 30 segundos me tardaba varias horas
  60. Como lo veo yo:

    1 - No se pueden dar datos personales, y la IP dinámica tiene la misma consideración que una fija en este aspecto. Además sólo se puede dar para delitos no para ilícitos civiles (no hay lucro comercial en una descarga, por ende, no se considera delictiva)

    2 - la IP del titular de la línea no demuestra nada, con lo cual los jueces que están admitiendo estas como pruebas estarían prevaricando.

    3 - Las falacias de siempre en este aspecto, el lucro cesante aplicable. Que es como si yo digo que los fontaneros dejan de cobrar 200.000 € al año cuando arreglamos el grifo que gotea en nuestras casas. Es una cantidad que no debería ser admitida en casos de propiedad intelectual digital jamás, entre otras cosas porque es una propiedad infinita.

    4 - Sobre la copia privada las leyes fueron cambiadas a lo que diga la Industria, y sólo a lo que diga esta. La costumbre de copiar canciones de la radio en cintas de cassette es lo que hizo aparecer la copia privada original, que curiosamente no se necesitaba el original. Así que bueno, a alguna persona la veo muy crecidita respecto a que ahora la copia privada no existe como tal y es una copia de seguridad. Pero claro si desaparece el concepto de copia privada (aunque en la práctica así es) desaparecería el canon y eso sería malo para los intermediarios del copyright que lloran por la piratería.

    5 - Los derechos de autor y la propiedad intelectual son dos conceptos distintos, aunque relacionados. Y la llamada propiedad intelectual de los intermediarios, es puro derecho mercantil, si la privacidad es un Derecho Humano y fundamental, adivinemos quien tiene las de ganar...

    6 - Como autor, la propiedad intelectual moderna es un atraso que sólo vale para que gente sin un pimiento de talento (menos que algunos) consiga mucho dinero a base de modificaciones y artificios es decir engañando, para hacer creer que una persona sabe cantar. Esto es básicamente porque la industria que más llora por la pirarería es la de la música, además de la del porno (que sigo diciendo que no se que creatividad hay no sólo en follar si no además en andar parodiando películas no porno. Que es lo que hace esta industria, para luego andar llorando por la piratería)

    7 - Esta anterior debería desaparecer por el bien de la cultura.

    Salu2
  61. #197 No, no te engañes. La copia de seguridad exige la tenencia del original. Pero lo dicho, cuéntaselo a los jueces. Si los convences, perfecto.
  62. #38 #47 Y además tienen que demostrar que desde esa IP se ha cometido un delito, y a ver como lo hacen, su software de detección de descargas ilegales (por llamarlo de alguna manera) no tiene validez a no ser que esté homologado y bajo supervisión judicial.

    Vamos, que si te mandan una carta sin todos estos requisitos yo creo que hasta se les podría demandar a ellos por intento de estafa, extorsión, chantaje o algo de eso, no entiendo de leyes.
  63. No buscan sacar dinero ni ganar las demandas, solo buscan que el miedo se expanda.
  64. ¿Por ese bodrio se toman tantas molestias? No me extraña la decadencia del sector prefiero asesorarse por leguleyos en vez de por auténticos profesionales del cine.
  65. #81 Bueno acabo de caer que estoy con Tuenti no con Movistar pero vamos que lo mismo es, lo único que es de lo mas barato que encontré para lo que buscaba
  66. #57 Pero es que da igual que esté certificada o no. No necesitan justificar que has recibido la carta, porque... ¿para qué? Solo les interesa que pagues para ahorrarse el juicio, nada más. Si no cuela, pues solo les queda ir a juicio
  67. #28 Salvo que seas un ermitaño que jamás recibas visitas o que no le des la clave de tu wifi, a saber quién lo hizo. Maravillas del Nat.
  68. VPN y a mamarla Vomistar and company.
  69. #1 me comen los webosa mi tb.
  70. #1 Sumado al canon que pagas porque casi seguro que vas a hacerlo.
  71. #98 si ellos tienen derecho a la difusión yo tengo derecho a descargarlo ya que ellos lo estarían difundiendo gratuitamente a todos los que estén descargando ese archivo.
  72. Pregunta a los entendidos: un buen VPN de pago, ¿solucionaría el problema de que tu ISP husmee en tu IP, descargas, etc? Si es así, ¿alguna recomendación?
  73. #112 Espero que con la explicación de #142 lo hayas entendido.
  74. #49 No te lo tomes a mal, pero este gastadísimo argumento es pueril.

    El que pueda ver una serie o película por la patilla, ni por casualidad va a pagar un duro por verla de nuevo; es más, hasta dudo mucho que tenga algún interés en verla de nuevo, ya que la mayoría de producciones hoy en día no son nada del otro mundo, son de usar y tirar, se ven una vez y se olvidan.

    Muy friki hay que ser para comprarse la temporada completa de Perdidos, sólo para tenerla de adorno en la estantería, o las películas con copyright deeee, yo que sé, Isabel Coixet (por decir algo). Seguro que sacan más ofreciéndolas con el periódico de los domingos, o emitiéndolas por televisión, que intentando venderlas en la sección de Blurays del ECI.

    Ni nadie compra todo lo que piratea ni nadie piratea todo lo que compraría, pero el que piratea algo ya no lo compra ni en broma.
  75. #204 el log existe, hasta que se purga o recicla.
    Otra historia es quién tiene acceso.
    En un sistema garantista, hay que demostrar al autor de los hechos... Salvo que haya leyes en contra, como la DGT con las multas. La multa es para el propietario y si no fue él, tiene que demostrar que él no fue Y decir quién conducía.
  76. Espero que a Movistar le caiga una buena demanda por esto. Ellos no tienen por que espiar lo que cada uno se descarga.
  77. ¿Y estos señores ya saben que ya no hace falta descargas las películas ya que se pueden ver en streaming?
  78. #73 ¡¡Mueve la colita!!
  79. #14 Que el único caso lícito es como copia de seguridad para uso propio y solo si se tiene el original.
  80. #116 Porque si lo prestas dejas de tenerlo. Algo que no ocurre en digital.
  81. #135 No he dicho que la ley lo contemple, he dicho que es la diferencia.
    Y la diferencia no es arbitraria, es la que es y no tiene porqué haber o dejar ninguna arbitrariedad en eso.
    El simple hecho de preguntarse si es arbitrario es no entender que es un libro, un contenido digital o que es la arbitrariedad.
  82. #3 eh, que la serie mola.
  83. #141 pero las películas buenas no están en Netflix.

    Yo si pudiera pagana The Criterion Channel pero no está disponible en España así que...
  84. #2 No, husmear en tu IP no es intromisión en tu intimidad.

    Tu intimidad está conformada entre cuatro paredes y poco más.

    Por el resto, estoy de acuerdo.
  85. mientras no sean cartas certificadas no tienen valor legal.
  86. #33 La misma estrategia que con las famosas encuestas kilométricas del INE a particulares: ¿Carta? ¿Qué carta? ¿Venía certificada esa supuesta carta? ¡Ah, que no! ¡Se perdería, pues! ¡Qué pena!
  87. #48 Exacto. El tema es cortarlo de raíz. A la carta, ni puto caso o, si nos sentimos guerreros, podemos exigir que nos justifiquen cómo han obtenidos nuestros datos personales para tomar las acciones legales pertinentes. Si no tienen orden judicial, en este punto están ellos más jodidos que nosotros.
  88. #54 claro que demandan, litigan o lo que sea, pero no a ti, para conseguir tus datos. La demanda contra ti debería ser cuando Movistar diese tus datos como titular de una de las IPs que ellos tenían, ya que para eso dan los datos. Lo que pasa es que ellos usan los datos para extorsionar, y no para demandas particulares que es para lo que debería ser. Por eso, cuando te llega la carta "amistosa" de "paga o te denuncio", aun no te ha denunciado a ti (si puso una denuncia o lo que fuera para conseguir tus datos), por lo tanto ningun juez ha dicho que tengas que pagar (todavía al menos)
  89. Mientras entre los demandantes no se encuentren Brazzers, Mofos, Bangbros y similares, la amplia mayoría de internautas podrán estar tranquil@s.
  90. #64 Supuestamente la trampa estaba en que solo demandar si hay lucro. Ellos dicen que para ver si hay lucro,deben ver si había una cantidad muy alta de contenido descargado por la misma persona y de esta manera poder ver is esta persona se lucraba con ello. Y si no era el caso, no se le podría demandar. Entonces el juez dice que les den los datos de los titulares para poder investigar si hay lucro... que hacen ellos? extorsionar y demandar particulares que obviamente no tienen ningun lucro con ello. Y de ahi que empiecen con su "lucro cesante" por lo que has compartido y bla bla bla

    #77 aqui te explico porque les dan los datos a ellos
  91. #83 Tienes un tweet en que se dice que la sentencia calcula a ojo una cantidad. Yo desde el primer momento he dicho que no existe base alguna para saber qué se pierde o qué se gana con una película compartida, y en el texto no aparece el sistema de cálculo que se usó para determinar la indemnización. Así que no, no has explicado ninguna sentencia, porque no aparece en el texto, has hecho una especulación.
  92. #65 Tienes razón pero compartir no es delito así que no pueden investigarte con tu IP, va en contra del derecho a la privacidad que te traten de identificar.
  93. #91 ellos son representantes de la productora y pueden tener derecho de difusión. Ellos ponen el archivo y ven que IP "chupa de su teta". Y de ahi ya tienen las IPs para pedir al juez los datos de los titulares. Lo que dices de la obtención de datos, ni idea, pero se los dan para otra cosa, no para demandarte ( #75 )
  94. La vieja técnica del miedo. El miedo mueve el mundo. El miedo promueve la economía. El miedo hace que pagues la alarma de tu casa, la puerta blindada y la reja de la ventana. También da de comer a empresas de seguridad y genera trillones en el mercado armamentístico. Ahora el miedo hará que pagues 90€ al año por una VPN con servidores fuera del alcance de los 14 ojos.
  95. #102 son cartas con amenazas sin valor legal. Repito. SIN VALOR LEGAL. son indenticas a las de los recobros de deudas. Lo entiendes ya o te hago un croquis?
  96. #106 Toma en cuenta que la defensa en estos casos es que no se puede identificar al culpable por la IP, no que no haya delito. Eso no lo discuten.
  97. #103 No lo es. Podría incluso considerarse simulación.
  98. #119 eeemmmm... con lo de hacer fotocopias ten cuidado que la linea es muy fina.
    Y los prestamos de libros no son gratuitos, las bibliotecas pagan por dar ese servicio.
    Si ya hablamos de prestamo entre particulares es distinto porque tu estas dejando de tener el libro mientras lo tiene otra persona.
  99. El secreto de las comunicaciones ya tal
comentarios cerrados

menéame