edición general
177 meneos
3902 clics
Una casa de Sober guardaba un tesoro de nueve millones de pesetas en botes de Nesquik

Una casa de Sober guardaba un tesoro de nueve millones de pesetas en botes de Nesquik  

La vivienda que compró Toño Piñeiro en A Pousada es una caja de agradables sorpresas. Desde que comenzó a restaurarla ha hallado hasta 9 millones de pesetas (54.000€) en botes de Nesquik que aparecían de 2 en 2. La vivienda llevaba casi 4 décadas abandonada cuando la adquirió y los últimos billetes encontrados son de 5.000 pesetas y de 1979. Los dos primeros hallazgos fueron motivo de celebración, porque era posible cambiar pesetas por euros. Sin embargo, desde julio del pasado 2021 el Banco de España no los cambia y Toño tiene que resignarse

| etiquetas: sober , pesetas , banco de españa , botes , nesquik
Comentarios destacados:                        
#1 Lástima que ya no se cambien por euros, aunque si están en buen estado puede venderlos.

PS: siempre se deberían poder cambiar pesetas por euros, porque el banco de España ha emitido una moneda, y por lo tanto, siempre tiene que responder ante ella, no puede llegar y anularte el valor del dinero emitido, porque entonces... ¿Cómo te fías, si es "dinero de fiarse" (fiat)?
«12
  1. Lástima que ya no se cambien por euros, aunque si están en buen estado puede venderlos.

    PS: siempre se deberían poder cambiar pesetas por euros, porque el banco de España ha emitido una moneda, y por lo tanto, siempre tiene que responder ante ella, no puede llegar y anularte el valor del dinero emitido, porque entonces... ¿Cómo te fías, si es "dinero de fiarse" (fiat)?
  2. #1 he leído en Twitter que los había vendido por 1800 euros. No sé si es verdad o mentira, pero eso decía.
  3. Pensé que se habían disuelto en 2005 :shit:
  4. En Lugo. Estos gallegos son únicos
  5. Tengo un conocido que le pasó lo mismo y, curiosamente, no muy lejos de allí. Compró una casa en una aldea para reformar y aparecieron escondidos algunos milloncejos en pesetas. Suficiente además para pagar gran parte de la reforma.
  6. Joder, se los comió la inflación.
    Hace 40 años con 9 millones de pesetas comprabas una muy buena vivienda.
  7. Pobre viejo que guardó el dinero así murió sin usarlo
  8. La merienda del montador de ikea
  9. #7 Todo el dinero y bienes que te quedan cuando mueres es la medida de tu fracaso.
    Hay que procurar quedarse a cero, cosa harto difícil. Todo lo que te sobre de más es que no lo has disfrutado
  10. #9 no tienes hijos, verdad?
  11. #1 El Banco de España dió un plazo razonable ,si los interesados no se hicieron eco de ello es su problema.
  12. #6 Y ahora también
  13. #10 puedes quedarte a cero ayudándolos igual.

    De hecho acumular la pasta para no disfrutarla tu, y que tus hijos tampoco lo hagan hasta que diñes, es mucho más estúpido que ayudarles mientras estás vivo a que su vida sea más sencilla.
  14. #12 una mansión!
  15. #9 hay que vivir al día. Y si un día necesitas una residencia... Te jodes
  16. #13 eso no es compatible con "Todo el dinero y bienes que te quedan cuando mueres es la medida de tu fracaso."
  17. #12 ¿ Con 54000 euros ?

    xD xD xD xD

    Ni de coña.
  18. ya se hicieron antes del paso al euro cambios de moneda retirando tanto billetes como metal, y dando un plazo para ir al banco a intercambiar los antiguos por nuevos.

    Por ejemplo las monedas de 5 pesetas cuando las hicieron más pequeñas y cambiaron de color. O al quitar los billetes azules de 500 pesetas.

    No es nada que no haya sucedido antes. De hecho 20 años han estado ...
  19. #11 21 años para el cambio no es demasiado tiempo según la vida de algunos, más tiempo estuvo la moneda en circulación
  20. #17 España es muy grande y no todos los lugares esperan que tú pienses en ir allí vivír.
  21. #16 lo es.

    Acumular cosas para que tus descendientes sean recompensados tras tu muerte es buen indicador de haber fracasado en tu vida.

    Es mucho mejor disfrutar de esas cosas junto a tus descendientes, o ayudarles mientras aún puedes celebrarlo junto a ellos, que palmar y repartir "el loot"
  22. #10 la teoría de mis padres es que el dinero a los hijos se les da en vida en forma de educación, viajes, regalos, ayudar cuando sea necesario. Pero que el que queda después mejor que de para pagar el entierro, los gastos y poco más que si no hay peleas entre los herederos. Así que hoy están en el balneario disfrutándolo. xD
  23. #20 Que entiendes tú por "una buena vivienda" ???

    Porque precisamente los pueblos remotos andan escasos de eso...

    Tienes algunos ejemplos de esas excelentes moradas por 54000 euros ?
  24. #23 Yo no he dicho nada de excelencia.
    Y como ya te veo por dónde vas, aquí y ahora corto la conversación y buenas tardes.
  25. #24 Hablabamos de "buenas viviendas", no de galpones a los que tienes que añadir a los 50.000 euros otros 100000 para poder vivir en ellos.
  26. #1 Totalmente de acuerdo, dónde cambio mis sestercios?
  27. #26: Eso no era dinero Fiat. :-P
  28. Pero ¿y el subidón que le dio al encontrarlo? 
    En una ocasión encontré (Calle de las Huertas, Madrid, de madrugada) una cartera repleta de billetes, un fajo apretadito, una maravilla, tocar la gloria... Lástima que fueran pesos viejos argentinos y sumaran todos algo más de 100 pesetas. Pues mientras aún recuerdo el subidón no podría precisar el momento de tomar suelo y consciencia. 
  29. #10 Dejar herencia es una gilipollez. Críalos,edúcalos, ayúdalos... Pero ¿pensar en dejar herencias?
  30. #29 mi madre dice que nos va a dejar la herencia en vida en forma de una entrada para un piso, y que el resto que nos busquemos la vida como podamos que ya somos mayorcitos. Y me parece genial :-D
  31. #30 Si te puede ayudar y ella no lo necesita, es la mejor opción.
  32. #31 ella tiene su pensión y a la vez la de su marido, ese dinero lo están guardando precisamente para los cuatro que somos (uno ya no, se la dio hace tiempo). Esto lo tiene en un plan de pensiones de empresa que le dejan tocar dentro de un par de años. Seguramente el precio de las tres entradas que quedan por dar sea menor que lo que tienen, que no es poco pero tampoco es una barbaridad (serán unos 160.000 euros, creo) así que seguirá teniendo dinero para los dos.
  33. #4 Eso no es nada. Yo una vez encontré en la vieja casa de un familiar algo infinitamente más valioso que el dinero. Una botella de aguardiente añejo :troll:
  34. #11 El Banco de España dijo cuando se emitió la nueva moneda que no habría límite de tiempo para el cambio.
  35. #12 con 54000 euros en mi ciudad con suerte compras 2 plazas de garaje.
  36. #3 Si hubiesen sido botes de Colacao...
  37. #34 ¿Fuente?
  38. #25 Lo puedes ver en este enlace: www.idealista.com/inmueble/97579841/

    Buscando dos minutos al tun tun
  39. #27 Putada, yo siempre fui de Citroen
  40. #22 sabios
  41. #38 Galpones
  42. #37 A mi me suena también de cuando salió el euro, que el banco de España cambiaría sin límite
  43. #5 Y antes encontraban monedas de oro. Mi padre cuenta de vez en cuando como una vez se cayeron unas casas en el pueblo y en una encontraron unas cuantas escondidas que le dieron al dueño para hacer una nueva.
  44. #9 ¡te confundes!, cuando la palmes, que la última factura se la devuelvan al banco.
  45. #13 Puede que nunca te pase nada, pero puede haber circunstancias imprevistas en las que tener un buen colchón puede ser de extrema utilidad.

    Fracaso sería haber despilfarrado todo el dinero, necesitar dinero, tener que pedirlo prestado y dejarle el pufo a tus descendientes.
  46. #13 siempre te puedes pegar una buena fiesta y que la pagen tus hijos con su herencia.
  47. #46 con sanidad pública y casa privada hay pocos imprevistos en esos temas.

    De hecho, si nos ponemos finos, la casa la puedes donar a tus herederos en vida y asegurarte el uso y disfrute de ella hasta la muerte.
  48. #47 la mitica leyenda urbana de la fiesta de viejos.

    Putas de 20 años, toneladas de coca y un montón de viejos buscando su última noche por todo lo alto.

    Me pregunto si es solo una leyenda urbana...
  49. #20 En los pueblos es mas barato, pero por 50 000 una casa vieja para reformar y poco mas. 
    Te lo digo porque ando buscando una vivienda en el pueblo donde trabajo y acabe tirando la toalla. 
    Una casa adosada reformada de dos plantas mo baja de 100000.
    Con su patio, cochera y terraza... 
  50. #12 Claro, en mitad de la nada.

    Sin especificar cuenta :-P
  51. #9 Ese consejo es peor que el de carpe diem.

    Un saludo.
  52. #23 la mía, en la nueva España {0x1f611}
  53. #26 toma, aqui tienes unos maravedíes!
  54. #26 pues tampoco me parece mal que se cambien monedas de curso legal más antiguas. Sólo que al cambio que van a dar igual te da más un coleccionista :-P
  55. #43 No me suena ni una cosa ni la otra, pero es que si estuve pendiente del fin del cambio y ahí si dijeron varias veces que era algo ya previsto. O eso me pareció entender.
  56. #38 A eso tienes que sumarle el doble para reformarlo, por no hablar de que son zonas sin asfaltar, lejos de la civilización, sin agua potable y probablemente sin internet. Ya no hablemos de trabajo...

    Eso dista mucho de ser una vivienda ideal.
  57. #34 Venía a decir lo mismo. Lo recuerdo perfectamente, que en el Banco de España no habría límite de tiempo para cambiarlas.
  58. #48 La casa privada puede tener averías o necesitar reformas.
  59. #9 Valiente chorrada propia de libros de autoayuda comprados al peso. xD xD xD
    Si calculas mal, ¿te suicidas para no incordiar o cargas a otros con mantenerte? ¿tu medida de lo disfrutado es el dinero que te hayas gastado en ello?

    Mis prioridades son el no convertirme en una carga para nadie, disfrutar lo que pueda y me apetezca y, lo que quede, ya lo disfrutará alguien querido por mí. Para fracaso como persona ya está lo de quemar el dinero por no tener alguien a quien te gustaría ayudar.
  60. #7 Probablemente tenía una vida tan llena que no tenía que estar pendiente de gastar dinero. La verdadera plenitud y disfrute de la vida se hace sin dinero.
  61. #34 #43 #59 si no recuerdo mal los que no tenían límite eran los de últimos diseño, los anteriores si tenían caducidad, hablo de memoria.
  62. #7 Algunos quieren ser los más ricos del cementerio
  63. #62 eso dicen los ricos, sí :troll:
  64. #21 totalmente de acuerdo, hasta los puntos y las comas. Habla muy mal de una persona si tu objetivo es acumular en lugar de disfrutarlo con tus seres queridos.
  65. #1 pues anda que no hay botes llenos de pesetas de "Negrín" que no valían para nada después de la guerra, emitidos por el banco de España con patrón oro
  66. #60 bah, no jodamos... Pues esas averías y reformas se pagan. Nadie habla de patinarse el 100%, el punto que se intenta explicar es no acumular y disfrutarlo con tu familia. Tampoco es tan difícil de entender.
  67. Esto tiene su gracia: "indica Toño, para quien haber encontrado esta cantidad de dinero de forma inesperada supone "unha alegría que non hai diñeiro que a pague". :shit:
  68. #22 y bien que hacen!. Cada viaje que se pegan los míos nos dicen "menos herencia que os queda" y agustísimo de que sea así.
  69. #15 no has entendido nada....
  70. #44 hoy si encuentras monedas de oro más te vale volver a enterrarlas porque quizás te quitan la casa.
  71. #68 Eso pensaban los propietarios de viviendas en Lorca antes del terremoto. O de La Palma.
  72. #65 Y los totalmente pobres... curioso que coinciden... los desgraciados estan en medio.
  73. #73 de verdad estás poniendo al mismo nivel lo que hace nada acabas de decir con la chorrada que acabas de soltar?. No sé, es que tú mismo te desacreditas. Te pego tu comentario, por si hay dudas,
    "La casa privada puede tener averías o necesitar reformas". La clásica avería, que un volcán se te coma la casa.
  74. #37 #43 #57 #63 A mi me parece que se dijo que se cambiaría en sedes de banco de España y que a partir de no sé qué fecha solo en sede Madrid.
    Pero en ley veo esto:
    A partir del 1 de julio de 2002 el canje de los billetes y monedas denominados en pesetas por billetes y monedas en euros se llevará a cabo exclusivamente por el Banco de España, previo el correspondiente redondeo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 11 de esta Ley. El período de cambio de billetes y monedas de pesetas a euros en el Banco de España finalizará el 30 de junio de 2021.

    Después de esta fecha no será posible realizar el canje de billetes y monedas de pesetas a euros.
    app.bde.es/clf_www/leyes.jsp?id=14577&idart=14577&fc=30-08-202

    Pero seguro que en medios no se dijo eso
  75. #1 es una forma de aflorar dinero escondido en el colchón.
    A mí me parece bien, de hecho obligaría a cambiar los euros cada 10 años, a ver qué aparece
  76. Arrepentidoooo...
  77. el dinero no tendría por que caducar, otro robo del banco de españa.
  78. #26 En Todocolección puedes cambiarlos por euros. 8-D
  79. #27 Fíate tú. xD
  80. #12 Si, para hurones o hamsters. :troll:
  81. #64 Pues se dejó el dinero en casa.
  82. #76 pues estaba yo equivocado, no sé de dónde habré sacado que los billetes de último diseño si se podían cambiar
  83. Vaya con los Sober, si que debieron ganar dinero con el grupo en los 90 para ir dejándolo por ahí olvidado en uno de sus pisos. :troll:
  84. #35 ¿te haces una idea de lo que eran 9 millones en la época de las pesetas?

    Solo te diré que un piso de tres habitaciones al final de Arturo Soria en Madrid valía como 2 millones.
  85. #86 el ha dicho ahora, ahora con 54000 euros en mi ciudad, con suerte compras 2 plazas de garaje.
    para comprarte un piso decente por 54000 euros no lo encuentras en toda la provincia. (decente quiero decir que no sea "a reformar" que te cueste mas la reforma que el precio de compra)
  86. #58 vivienda perfectamente habitable y con huerta.

    Nadie te ha dicho que sean en la castellana, solo que fuera de las grandes ciudades la vida es más barata.

    Si hay sitios como dices pero a esta esta en un pueblo, tuenes carreteras, luz, Agua e Internet, Amazon entrega en un día. hay gente que vive fuera de la ciudad y no por ello en la edad de piedra
  87. #7 La noticia no dice en ningún sitio que fuera el dinero de un viejo. Bien pudiera ser de una persona joven con grandes planes para ese dinero (posiblemente negro) al que la muerte le sorprendió repentinamente.
  88. #85 Y mira que eran malillos pero les dio para botes de Nesquik{grin}
  89. #89 seguro. Y en negro además.
  90. #33 Y un USB con 7 bitcoins xD
    Mis tíos de jóvencitos encontraron fajos de billetes republicanos. Cero pesetas...
  91. #88 En la castellana no encuentras botes de colacao. Son bolsas de basura con billetes de 500 euros. Y sin esconder... por ahí tiradas. Me lo dijo la pantoja, que le pasó con el armario de ikea.
  92. #11 Yo me encontré un billete de 5000 pesetas en un cajón hace unos años, pero para cambiarlo tenía que desplazarme a más de 100 kilómetros de mi domicilio por que en mi provincia no hay banco de España, y me salía más caro en tiempo y dinero que lo que iba a recuperar. ¿Eso es razonable?
    Lo razonable sería que los pudiésemos cambiar en cualquier Delegación de Hacienda.
  93. #48 Si te tienen que cuidar las 24h y no tienes liquidez, byebye.
  94. #29 #30 El problema es los jovenes tienen un handicap añadido a la propia emancipacion, la viviendas caras y los trabajos precarios. Si ambos fuesen razonables, no necesitarian la ayuda de lo padres.

    Los mayores que ayudan a jovenes en muchos casos se han beneficiado de vender una casa inflada que esta pagando un joven.

    Lo ideal y normal seria que los hijos no necesitasen a los padres y su ayuda solo fuese opcional. Pero es sistema en muchos caso genera esa necesidad. Tambien con la falta de tiempo que genera el trabajo: horas extras, jornada partida o viaje al trabajo, etc.
  95. #96 Totalmente de acuerdo.
  96. #96 ojalá pudiera yo pagarmelo todo sin tener que pedir nada, que te voy a contar...
  97. #75 Lo que te quiero decir es que solo por el hecho tener la casa en propiedad no estás libre de nada y que pueden existir causas que no puedas afrontar. Puede ser que tengas que mudarte de ciudad por trabajo, puede ser que tengas humedades graves o algún daño estructural, etc.

    Incluso hay gente que se quedó sin trabajo y tuvo que vender su casa para poder seguir viviendo.
  98. #88 Adelante, toda tuya. Está a ese precio y no está vendida aún, igual es porque no está en tan buen estado o no está en una zona muy habitable.

    Como alguien que ha vivido en pueblos toda su vida, te garantizo que una vivienda así no la quiere nadie a no ser que quieras vivir del campo. Agua potable no suelen tener y dependes de pozos, electricidad tiene pero hay muchas viviendas rurales que dependen de grupos electrógenos, internet no tiene (tendrías que usar 4G, si es que tienes cobertura) y Amazon no te llega en un día. Si es que te llega, por que amigos que han vivido en campos las compras online no les llegaban, tenían que poner otros domicilios y luego ir a recogerlas. Y con esa huerta poco vas a poder comer, amen de que debes cuidarla mucho.

    Una cosa es vivir fuera de la ciudad (yo vivo fuera) y otra cosa es en mitad de la nada. La vida fuera de las grandes ciudades es mas barata, pero no mucho mas y salvo el alquiler y la hostelería (si quieres salir o hacer actividades), el resto de tiendas y negocios tienen los mismos precios.
«12
comentarios cerrados

menéame