edición general
787 meneos
6036 clics
El 'caso del orinal' desata la furia contenida de los españoles contra su consulado en Londres

El 'caso del orinal' desata la furia contenida de los españoles contra su consulado en Londres

Los españoles residentes en UK están frustrados con la gestión del Consulado de Londres. Dificultades para conseguir cita, confusiones con los trámites en la página web, pocas horas de atención al público o unas instalaciones vetustas e incómodas poco preparadas para dar servicio a los residentes. Quejas que también exponen otro problema generado por la propia comunidad española: la cantidad de ellos que nunca se registraron en el consultado.

| etiquetas: caso del orinal , furia , consulado , londres , españoles
  1. #117 piscina / balsa de higadillos.
  2. #63 Nah, creo que iría mejor si gobernase Podemos en solitario y los poderes fácticos, como el mediático y el económico remasen en la misma dirección. Así, a lo mejor, empezábamos a salir del agujero.
  3. #13 Para paleto el que puso A Coruña en los carteles de la salida de Madrid. Me recuerda a los carteles que ponen الجزائر en lugar de Algeciras :troll:.
  4. #65 Fíjate que no he puesto que sea obligatorio. Si estás en un pais sobre todo [Ponga Aquí cada uno sus propios prejuicios y miedos] sí es bueno que sepan que estás en ese pais o cómo localizarte no sea que pase algo
  5. #60 Algunos vienen a lo que vienen. No hay que darles mucho alimento y aquí se lo ha pasado estupendemante por lo que veo. Hasta ha conseguido que uno le insulte :ffu:
  6. #111 Según esto es como ponía arriba un debe pero un debe de recomendación
    www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiEstasEnElExtran
  7. #196 Muy de acuerdo. Gracias por engancharte a mi comentario. Seguro que así lo ve más gente o algún periodista tiene más conocimiento para seguir informando sobre cómo funcionan nuestros consulados para nuestros ciudadanos porque este tipo de funcionamiento, trabas no son de ahora
  8. #77 Totalmente, tuve que renovar el pasaporte, y de maravilla :-)
  9. #328 has tenido mala suerte, entonces¡. espero que no te afectara. no soy sarcásstico
  10. Jo, con lo contento que estaba yo en su momento del consulado de Génova, eran amables, te atendían bien y tras años sin cónsul lo cerraron {0x1f625}
  11. #32 Pues no hay ningún problema dado que hay eximentes y encontrarse fuera del paisa y con motivo justificado (que seguramente este caso será estudios o trabajo y fácil de corroborar) es suficiente.

    Te recuerdo que registrarse en el consulado NO es obligatorio en ningún caso.
  12. #91 En inglés sí, cómo evitar los anglicismos era la cuestión.
  13. #63 Gobernar sin poder para realizar los cambios... Pue..
  14. #10 En la embajada de Finlandia tenían una cuenta en B para comprar alcohol y gasolina sin pagar impuestos, como tienen derecho las embajadas en Finlandia, pero que provocó una queja del gobierno finlandés por el desmesurado consumo que sacó a la luz un fraude para comprar alcohol y gasolina sin pagar impuestos y a nombre de la embajada:
    Fraude fiscal en la embajada de España en Finlandia www.contratossectorpublico.es/2015/04/embajada-de-espana-en-finlandia.

    Cuando es una embajada grande porque no dan abasto o no se pensó para los servicios que tienen que dar hoy en día. Pero cuando es una embajada pequeña, en un país con pocos españoles, es un cortijo que exporta corruptelas y cajas B.
  15. #63 la sacrosanta y eficacísima administración general del estado.

    Recordad chicos, los que saben de política y gestionan eficazmente dicen que hay que eliminar las autonomías, diputaciones, cabildos insulares, ayuntamientos y hasta las comunidades de propietarios para que todo lo gestionen desde los ministerios situados en la capital del universo, Madrid, lugar donde nacen y/o viven las personas más preparadas de la historia.

    El otro día leí que el embajador en Japón cobra 300.000€ al año y no se incluye los pagos en especie (casa, coche con chófer, criados, cocinero, etc) y recordé el programa de Évole "a cuerpo de embajador".
  16. #22 hasta que te llaman para estar en mesa de elecciones o para un juicio popular. Ahora di que vives fuera...
  17. #70 Denunciado por insultos directos.
  18. #3 pq te falta el signo de pregunta? no estaras escribiendo como yo en un teclado ingles sin acentos tambien? :-D :-D
  19. #117 liver en este caso significa embarrado en Old English
  20. #122 Los únicos que ponen el grito en el cielo al ver, en un escrito NO OFICIAL en castellano, los topónimos en castellano son algunos bilingües que no tienen ningún reparo en defender la conversión al usar es su idioma un topónimo ajeno. Por cierto, la Xunta, la Generalitat o el Eusko Jaurlaritza no tienen ni una puta competencia en relación a la utilización de los topónimos en documentos no oficiales. Que ya cansais...
  21. #122 Los topónimos en gallego se escriben en gallego en documentos oficiales.
    La gente puede escribir lo que le salga de nardo.
  22. #148 Los alemanes traducen "muchos" nombres, pero casi todos se quedan como estaban. Se traducen los nombres de países normalmente, pero cada vez más se dejan sin traducir las ciduades. También es verdad que se traducen los nombres que se usan mucho, y menos los que no. Por eso hay traducción para Londres, pero no para ... no sé, pon aqui el nombre de un pueblo de inglaterra.

    P.D. yo hablo 6/7 :-P Aunque con fluidez no hablo ni el mío.
  23. #249 Eso es verdad, pero creo a veces pecamos de un cierto sesgo los que somos más jóvenes, vivimos o hemos vivido fuera, hablamos otros idiomas y nos movemos mucho por internet. De aquí a un par de décadas o algo más quizá sea así, pero yo aún conozco a mucha gente de 50 para arriba a los que 'palabros' como UK les suenan a chino, y desde luego, pienso que lo normal es que en un artículo de un medio generalista, el término aparezca recogido en la forma normativa o habitual en español. Es una cuestión práctica, más que nada.
  24. #15 se supone que no se puede, yo lo he hecho varias veces pero un par me he quedado sin poder hacerlo ese día porque se enteraron que realmente vivía allí y no aquí.
  25. #82 Y nosotros decirte lo muy español y mucho español, y mas español que tu te crees en comparación con cualquier otro hijo de español nacido y residente en otro pais. ¿Y dónde exactamente he dicho yo eso? Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas.
  26. #66 pero si vosotros ponéis gerona!

    Además, si el catalá y el gallego son idiomas españoles, lo lógico es que en toda españa se respeten sus topónimos (aparte xe que no existe una ley española de topónimos, pero si una gallega, que indica wue los topónimos gallegos se escriben solo en gallego).

    Encima las traducciones suelen ser erróneas, como el polígo o de "la grela" o "carballino".
  27. #85 se valiente y di que defiendes con tu primer comentario. El comentario de #8 es menos válido que el tuyo por nacer en otro país? Alguien que no es nacido en ese país no puede criticarlo? Yo solo puedo criticar el país donde nací?
    Absurdo total
  28. #24 ¿Y en este caso de la noticia cómo viajan con los niños sin documentar?

    CC #68
  29. #148 no puede ser, los seres de luz fijo que no lo hacen digas lo que digas. Si tienes que decir la ciudad en zulú fijo que la dicen
  30. #172 Si el padre es británico, no hay problema, si no ya es más complicado:

    Solicitud de pasaporte británico
    Si uno de los padres es británico, tiene la residencia permanente o lleva viviendo más de 5 años (de manera continuada) en Reino Unido podéis pedir el pasaporte británico.

    Para solicitar el pasaporte o comprobar si tenéis derecho a él os invitamos a que leáis los siguientes enlaces:
    www.gov.uk/british-citizenship/born-in-uk-after-1983
    www.gov.uk/get-a-child-passport


    destinoreinounido.com/ser-padres-inglaterra-pasaporte-registro-papeles
  31. #186 Me imagino que lo pensarían y habrán visto que hacerles el pasaporte español es menos coñazo.

    Supongo que para optar al británico tienen que acreditar primero la estancia en el Reino Unido, luego estudiarán el caso, tardarán X meses en responder... Y ya luego puedes sacarles el pasaporte británico a los niños. Transformas un trámite en dos como mínimo.

    En cualquier caso, sin documento identificativo no vale lo de viajar a España para hacer la gestión.
  32. #152 muchas palabras para esconder que tú crees que tu opinión es mejor que la de #8 por unos criterios de lo más subjetivos (tu experiencia) y eso lo extrapolado a todo el funcionariado porque te sale a ti de esos cojonazos a los que te refieres
  33. #77 En Berlín nunca he tenido problemas ni de trato ni de esperas.
  34. #367 Ese es el tema, que la mayoría de los países europeos no reconoce el "ius solis" y yo me pensaba que el Reino Unido menos aún, pero según cuenta #317 ,en el caso de la noticia, parece que lo más práctico es sacarles el pasaporte británico en Londres, que viajen a España y que ya en su ciudad tramiten lo que sea.
  35. #370 Tampoco sabían que en el consulado los iban a echar a la calle por un orinal portátil para una niñita... Ahora me imagino que estarán tramitando el pasaporte británico.
  36. #27 No, no es ningún ataque ad hominem. Es la realidad. Que alguien que ha nacido y se ha criado en Argentina, que tenga derecho a tener pasaporte español, venga a despotricar de los funcionarios españoles... tiene cojones. ¿Has estado alguna vez allí? ¿Te las has visto con la burocracia, formas y maneras de allí? Yo sí y no hay ni punto de comparación.
  37. #43 Más bien que algunos dan vergüenza ajena.
  38. #67 ¿Yo he dicho que se calle? ¿Dónde he dicho que no puede dar su opinión? :palm: :palm: :palm:
  39. Bienvenidos a los consulados españoles. Que fácil es vivir en la UE, donde nunca necesitas renovar un pasaporte para volver a España, etc.

    Así es en todo el mundo. Y son muy lamentables.
  40. #113 Luego hacen como los curas pedrastras o los policías torturadores del franquismo, los cambian de destino cuando ya no les queda otra y ya se ganarán de nuevo la fama en otro lugar hasta que les toque jubilarse.
  41. #24 ¿Cómo te pillas un ryanair con el pasaporte caducado?
  42. #185 Yo te hablo de mi experiencia, ya que he tenido que hacer diferentes tramites en el consulado y en la sección de documentación (pasaportes, registro), que es de la que se habla en la noticia, he tenido experiencias dispares, algunos funcionarios bien y otros mal, con lo cual si es cuestión de cada persona y de lo que empatice contigo en ese momento.

    Cualquiera que tenga hijos y se ponga en la piel de esa madre, esta claro que no la echarían como un perro con el consiguiente perjuicio en forma de tiempo y dinero perdido (viven como a 100-200 km de Londres) y para menores, tienes que ir padre, madre y menor.

    Ademas que ahora con el Covid no hay citas, de hecho en la web dicen que ellos mandaran correos a los que les vaya caducando el pasaporte de aquí a Junio para que vayan, con lo cual ni puedes elegir dia/hora y tienes encima que dar gracias.

    El consulado es un despropósito y si lo has vivido en persona, me extrañaría que no estuvieras de acuerdo
  43. #113 doy fe de semejante víbora
  44. #320 El DNI aunque sea legal, te puede dejar en tierra y es normal tenerlo caducado porque solo puede renovarse en España, no en las embajadas.
  45. #320 También hay colas y listas de espera en muchas zonas donde te hacen el pasaporte y el dni...
  46. #353 ¿Que dices? Vas pegando palos de ciego para sentirte ofendido y no sabes ni porque. Hay que ver que cantidad de complejos teneis los hablantes del “segundo idioma más hablado del planeta”.

    ¿Claro que Reino Unido está extendido? ¿Que tiene que ver con que yo crea que su origen es una paletada?

    Lo de traducir Newcastle te lo dejo a ti. Que eres quien está defendiendo que debe hacerse. Pero si te parece muy loco e impensable que se hubiera “traducido” Newcastle.

    PD: No. Transliterar no significa eso. :palm:
  47. #307 PD: creo que los que tenéis la piel fina sois aquellos a los que no os gusta ver la “ñ” en el topónimo de la Dinamarca del sur.

    Toma genio. Te dejo mi historial de comentarios:

    www.meneame.net/search?u=StuartMcNight&w=comments&q=Cataluña

    BOCACHANCLA

    ¡Ay los maricomplejines cuando os tocan vuestro idioma! Ni con los 816882639 millones de hablantes podeis evitar poneros a la defensiva.
  48. #345 De hecho seguramente tienes razón. Estaría muy bien que su gestión por allí no dejase la misma impronta que dejó con la del Yak42. Tampoco sería muy difícil atendiendo al hecho de que ni siquiera sabía inglés cuando le nombraron embajador en Londres.
  49. #22 Totalmente de acuerdo, es más fácil coger el avión para hacer el trámite en España que hacerlo en la embajada.
  50. #3 Espero que para no contradecirte a ti mismo digas Miguel Jackson en lugar de Michael Jackson o Jorge Pujol en lugar de Jordi Pujol... ¿no?
  51. #282 Tú, además de inglés sabes élfico... ¿a que si? :-D
  52. " otro problema generado por la propia comunidad española: la cantidad de ellos que nunca se registraron en el consultado."

    He ahí el problema del que se quejan en cada elecciones cuando van a votar: que no lo han comunicado al consulado. ¿Por qué? Ahhh, yo pienso mal...
  53. #34 Si errores puede haber, por supuesto, pero en general el problema de no hacerlo es no querer hacerlo.
  54. #49 No, no soy funcionario. Lo de espectro y facha te ha sobrado. Denuncio tu comentario por insultos directos.
  55. No sé si este caso tendrá la suficiente "chicha" como para que se genere la suficiente polémica para que trascienda a los medios. De ser así, la propaganda gubernamental se encargaría de tergiversar el asunto hasta hacer creer que todos es por un puto orinal.

    Hay una serie de enchufados en todos los estamentos públicos que no es que salgan a la luz un día sí y otro también, es que salen a dos o más diarios. Habría que hacer una colecta para investigar los currículum de todos los dirigentes públicos colocados por concurso público y qué presentaron para llegar a ocupar ese puesto. Esos puestos son muy preciados por todos los políticos profesionales y si es por ellos, no van a desaparecer nunca, parásitos de todos los colores tenemos en esos puestos con capacidad casi nula para el cargo.
  56. #57 ¿Qué cosas no tienen que ver con él? Te lo repito: que se queje de los funcionarios del consulado español de Buenos Aires, cuando por mi experiencia, son muy amables y ayudan en lo que pueden, viviendo en Argentina donde el funcionariado deja muuuuucho que desear y el funcionamiento en general del país es pensoso, tiene cojones. ¿Te parece mal mi opinión? ¿El si puede expresarla pero yo no?
  57. #71 la culpa de los clientes, claro que sí guapi
  58. #115 Si lo traduces, sabes que todos los hablantes de ese idioma serán capaz de leerlo y pronunciarlo.

    Con respecto a Mainz, no todo el mundo en España sabe cómo se pronuncia la “z” en alemán. Maguncia tiene su origen en el nombre latino, Moguntiacum, hace 2000 años. Todas las culturas han adoptado los topónimos a sus lenguas para hacerlos más fáciles de reproducir.

    ¿Has probado a decir China en mandarín? ¿O Arabia Saudí en árabe? Son todo risas.
  59. #132 ¿Quien cojones ha dicho si es o no español o más o menos que yo? :palm: :palm: :palm: :palm: Yo SI he tratado con ese consulado. ¿Lo has hecho tú? Y SIEMPRE han sido amables por teléfono, por email y en persona. Yo sé de lo que estoy hablando. ¿Y tú?
  60. #154 Denunciado por insultos directos
  61. #162 ¿Dónde exactamente digo yo eso? Lee el resto de los comentarios, anda, que yo SI conozco ese consulado. ¿Lo conoces tú?

    Precisamente lo que es typical spanish es despotricar contra España, de modo que tú debes ser mucho más español que yo.
  62. #167 Y cuando quieras te lo vuelvo a aclarar, que parece que no te has enterado mucho.
  63. No me entra en la cabeza que tanta gente se vaya a otro país y no se registre en el consulado o donde corresponda.
  64. #115 Ten en cuenta que muchos topónimos vienen del latín y de muy antiguo. No son una mera traducción castellana, sino una herencia nuestra de su etimología romana (un poco deformada por el paso de los años y los dialectos latinos). Maguncia se llamaba Mogontiacum mucho antes de que se llamara Mainz, que de hecho es una germanizacion de su nombre original cuando fue fundada como fortaleza romana. Mismo ejemplo el de Colonia. Sería estúpido decir Köln cuando su nombre viene precisamente de lo que aún hoy significa en latín y en castellano. Aparte que nosotros no sabemos pronunciar la ö germana.
  65. #31 Me pasa igual. Pero eso ya se está convirtiendo en un uso extendido por economía simple del lenguaje escrito. Me pasa parecido al escribir usa o EEUU con todos sus puntitos. Lo del gentilicio estadounidense también me pareció siempre un poco latoso. Suena muy artificial.
  66. #89 Esperemos que Sparta no nos lo dispute :-D
  67. #265 eso sí. Yo creo que siempre viene bien conocer los dos nombres. Ya decía en otro mensaje que por comodidad yo uso el acrónimo usa para Estados Unidos. En lo que comentaba estoy seguro que muchos alemanes ni siquiera saben que muchas de sus ciudades cercanas al rhin tienen nombres de origen latino. A mi de más joven todos esos nombres que creía españolizados me chirríaban mucho hasta que me aficioné a la geografía y a indagar en las etimologías. Hay cosas muy curiosas como la de "Colonia Claudia". O nuestra misma León.
  68. #331 Yo también. Estaba siendo sarcástico, por si no lo has notado.
  69. #46 ¿En qué momento he dicho yo eso? Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas.
  70. #51 Vamos a ver, saquito de mierda. :shit: :shit: :shit: Denuncio el comentario por insultos directos y pasas al ignore. Saludos.
  71. Yo soy uno de los muchos españoles que jamás se ha registrado en un consulado, a pesar de haber vivido en varios paises. :roll:
  72. #31 Rusia. RU es Rusia. Rumania es RO.
  73. #68 por curiosidad, ¿cuáles no? Yo he vivido varios años fuera, en varios países (algunos fuera de Europa), y nunca necesité nada del consulado.
  74. ¡ Que se puede esperar de un país en el que hay tan poca empatía!
  75. #81 sin duda, ese es el tipo de servicio que daría un funcionario español
  76. #117 Pues "piscina de hígado", obvio.
  77. Consulados, nidos de sátrapas amigotes
  78. #61 A ver. ¿De verdad quieres poner una queja oficial? ¿Te crees que eso vale para algo? Directa a la papelera. Estamos en España, o al menos en un cachito de España. A ver si nos acostumbramos a que esto es lo que hay. Otra alternativa es que pidas la nacionalidad alemana.
  79. #93 pues aunque estoy fuera de la UE, yo estaba esperando evitar ir al consulado aquí en EEUU, ni para pasaporte ni para nada, y antes de que me caduque el de España, tener el de aquí (nacionalidad). Pero voy a tener que investigar si para la nacionalidad voy a tener que hacer papeleos en el consulado...porque no me acuerdo ya. No tengo buenas referencias del consulado de NY. Aunque como parece que cambian los empleados cada cierto tiempo, nunca se sabe.

    Como curiosidad, el último problema que me comentaron, ahora mi mujer, fue por un visado. Al parecer el pasaporte no tenía más páginas para visados, pero no avisaron, y tras esperas y esperas e ir en persona, le dijeron eso. Dos veces tuvo que retrasar el vuelo por no tener el visado a tiempo. ¿Para qué llamar o enviar un email diciendo lo que hay?

    Otros países (dos creo, pero no recuerdo) pusieron visados en las páginas que supuestamente no se deben poner, y sin problema. Pero España, “no,no,no, esa pagina dice Notas (o lo que fuese)” xD Pues avisad coño. Será culpa mía por no comprobarlo antes, pero avisarme sería todo un detalle.
  80. #191 Sí, seguro que sale de debajo de tu cama por la noche a darte un susto. Lo que es un plan sin fisuras es dejar que nos gobierne el PPSOE durante 40 años. Así nos ha ido, que mira dónde hemos llegado.
  81. #40 el problema no son tantos los medios, sino la absurda burocracia que hay.

    Tres cuartas partes de los trámites podrían hacerse online con una plataforma web y tú certificado digital. Listo.

    Pero no, te toca ir al consulado en persona.
  82. #104 que puta vergüenza
  83. #196 yo soy residente en UK registrado en el consulado de Edimburgo y no es tan difícil y se puede hacer por correo.
    Lo tuyo suena a pereza, sin más.
  84. #126 GB no incluye a Irlanda del Norte, uno de los territorios del Reino Unido (no confundir con la República de Irlanda).
  85. #122 ¿Qué idioma respeta mejor el topónimo original en el caso de Lérida/Lleida? ¿Y en el caso de Villarreal de Álava/Legutio?

    Que un topónimo tenga traducción implica una mayor importancia de este en la lengua que se traduce.
  86. #279 Algunos tenéis los huevos muy gordos, todo excusitas.
  87. #197 No, claro, tú habrías forzado elecciones hasta que Podemos hubiera desaparecido.
  88. #13 #3 Sí, yo también odio a los paletos que dicen cosas como Londres, Milán, Viena, Munich, Estocolmo, Moscú y... Gerona :-D
  89. #291 Un emigrado que lleva siete años fuera y más que me voy a quedar viendo el panorama en España.
  90. #4 ojalá solo viniese de esa época...
  91. #306 Sin conocerme ya presupones que tengo algo en contra de otros inmigrantes cuando soy el primero que ayuda.
    Por poner el ejemplo del registro, yo lo hice por correo y no me costó más de 20£, algo que cualquiera puede pagar y no es ningún dineral.
    Sólo remarco que después de todos estos años sólo encuentro más que excusas tontas de mucha gente inmigrante por hacer las cosas bien y correctamente. Si no quieres hacerlo es tu problema pero el día de mañana no vengas llorando si te aconsejaron que hicieras una cosa y no la hiciste. Sin acritud.
  92. #312 es que lo dices cómo si las empresas privadas no estuvieran llenas de cuñados o primos de gente importante con puestos de no hacer nada y cobrar.

    Lógicamente cuando hablo de "carácter español" no hablo de todos los españoles, pero si que está bastante claro que hablo de una cantidad suficientemente significativa como para que esto ocurra.

    O te olvidas de los de "y tú harías lo mismo en su lugar" cuando se habla de evasores fiscales o corruptos.

    Tristemente, a la sociedad española, (no a todos sus individuos pero si a demasiados) el rollete del enchufe, el mangoneo y la picaresca les encanta.

    Yo he aprendido a aceptarlo, ni me gusta ni me siento cómodo, pero acepto que ser un tipo con principios morales en este país, es ser parte del equipo perdedor.
  93. #299 Pues más a mi favor. Mejor gobernar un poco para tirar al PSOE hacia la izquierda que palmar en la irrelevancia más absoluta. En cualquier caso, nos vamos a comer más PPSOE durante otros 20 años y la culpa no va a ser de Iglesias precisamente, sino de lo imbéciles que, en general, somos los españoles. Y el cainismo a la vuelta de la esquina como alternativa de extrema derecha.
  94. #322 no te conozco, ni se de que trabajas, pero te puedo asegurar que por mi experiencia vital, las empresas ptivadas tienen una cantidad hiriente de inútiles contratados que nunca llegan a generar lo que cobran.

    Lógicamente en charcutería paco no, ni en peluquería pili.

    Pero en cuanto saltas a los 10 empleados, oh amigo, las posibilidades de encontrarte con un inútil se disparan.

    Y si hablamos de empresas grandes, puedes llegar a encontrarte con absurdos casos de 3 personas sacando el trabajo de las 7 que conforman el grupo, mientras las otras 4 o son maestras del escaqueo, o son simplemente inútiles que no saben hacer bien su trabajo.
  95. #325 Pues todas y cada una de las empresas en las que he trabajado, he encontrado inutilidad y nepotismo, incluida una startup en la que trabajé con 10 personas, que echaron a una telefonista que sabía 4 idiomas para poner a la mujer de uno de los dueños, que sabía 3, y tenia ciertos problemas para entenderse con microsoft office.
  96. #329 uno se acostumbra a todo.
  97. #338 Apostillar el documento en el Post Office son 12.75£ www.postoffice.co.uk/identity/document-certification (antes era más barato)
    Enviarlo no más de 5£ www.postoffice.co.uk/mail/uk-signed
    Ir al fotomatón para hacerte la foto que costará alrededor de 5£ (si no la tienes ya)
    Hacer fotocopias o imprimir 1£

    Entre 20£ y 25£.
  98. #354 Estamos hablando de Reino Unido no España, lo apostillas donde residas y en el Post Office es posible.
    Cuanto más te puede costar el fotomatón, 10£?

    Por demarcación me toca el consulado de Edimburgo, ahí puedes ver que se puede hacer por correo www.exteriores.gob.es/Consulados/EDIMBURGO/es/Consulado/Paginas/Inscri

    En el de Londres, si rellenas este cuestionario docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScZg5bfh6pGRNrgB4AkPinvfbMbRgJpTgpZ1S y eliges darte de alta como residente, al final te dice que puedes hacerlo por correo.

    Alguna excusa más?
comentarios cerrados

menéame