edición general
199 meneos
1089 clics
¿Catalán/valenciano, catalán y valenciano o solo catalán? El regreso de la superada polémica sobre el nombre de la lengua

¿Catalán/valenciano, catalán y valenciano o solo catalán? El regreso de la superada polémica sobre el nombre de la lengua

El debate sobre cómo referirse a la lengua sólo se da en la Comunitat Valenciana, pues en Balears la denominación oficial según el Estatut es el catalán, y todas las instituciones isleñas utilizan únicamente esta denominación. Cada isla tiene su dialecto (mallorquín, menorquín, etc.), pero existe unanimidad en que todos ellos son variedades del catalán, que en las Islas se manifiesta en su forma más arcaica por el factor de la insularidad.

| etiquetas: catalán/valenciano , regreso , polémica , denominación
«123
  1. #1 La culpa de los catalanes, como siempre.

    No existe conflicto: en valencia, los valencianohablantes le llaman valenciano al catalán. Y en Cataluña todos le llamamos catalán al valenciano. El idioma acepta ambas denominaciones. Y más, porque en Baleares le llaman con el nombre de sus islas. Mallorquí, menorquí, ibisenc (en Formentera es este también)... Allí el independentismo no gana elecciones y el conflicto sobre si es catalán o no no se ha dado.

    Por no decir, que el 'conflicto' este viene de mucho antes de que el independentismo catalán empezase con el procés.

    Otra cosa es que los blaveros quieran decir que el catalán y el valenciano, como lenguas, no son lo mismo, en contra de la comunidad académica y de los propios hablantes que dicen que son dialectos de la misma lengua. El conflicto lo tienen ellos.
  2. #3 Lee bien, en el artículo señala que quien da la matraca son los de derechas, especialmente extrema derecha.

    Los pancatalanistas son también catalanes, y señalarles a ellos en lugar de al verdadero culpable (al que señalan los propios expertos), es, una vez más, señalar a Cataluña como el problema.

    No es victimismo, es hastapollismo de tanta gilipollez concentrada, a sabiendas de quién comenzó con el discurso de las dos lenguas, y quién es el que tiene conflicto en reconocer que son la misma, que no son los pancatalanistas precisamente.
  3. #1 Si alguien ha instrumentalizado políticamente el asunto de la lengua en valencia, ha sido el PP y la derecha valenciana.
  4. #1 Ese conflicto existe desde antes del auge del independentismo catalán, y la culpa la tienen los que crearon una polémica donde no debería haberla. Y esos no son precisamente los nacionalistas catalanes sino los españoles.
    Y además, la mayoría de esos valencianos que no quieren tener nada que ver con lo que llamas pancatalanismo les importa tanto el valenciano que ni se molestan en aprenderlo y hablarlo.
  5. #1 antes de pedir la independencia, ya estaban cortando la señal de tv3
  6. #14 los dialectos de la lengua catalana no se corresponden con las comunidades autónomas.
    La parte occidental de Catalunya habla similar al valenciano y por el sur prácticamente no hay diferencias con el valenciano de Castellón.

    Esas diferencias tremendas que algunos señalan entre valenciano y catalán son con la variante oriental de Barcelona y Girona.

    En este mapa que pongo en todas las noticias de este tipo se ve muy claro.  media
  7. #22 Es que no es necesario cambiarlo. Recuerdo la mujer de un amigo, ella valenciana, nosotros catalanes, preguntarme si yo normalmente hablaba valenciano o castellano. Para ella era lo mismo que catalán, le llama distinto que nosotros, pero es lo mismo. Yo entonces no la entendí, poco después empecé a entender todo esto y que no tiene sentido pelearse por el nombre: es el mismo idioma, cada uno en su casa lo llama de una forma o de otra.

    Es como cacahuete o maní.
  8. #16 curiosamente Andorra es el único estado que tiene el catalán como única lengua oficial y lo llaman catalán en vez de andorrano.
  9. #5 Y has puntualizado mal, en la línea del primer comentario, por lo que yo te he puntualizado a ti. ¿Y?
  10. Reitero, pongamos "andorrano" que es lo mismo y además es la lengua de un estado independiente.
  11. La Acadèmia Valenciana de la Llengua, reconocido como el único organismo competente en materia regulatoria del valenciano en l'Estatut d'Autonomia, fue creado en 2001 por el muy rojísimo e inmortal Zaplana. Sí, ese Zaplana.

    Desde entonces ha habido un consenso, hasta para el PP debe ser duro que todas las Universidades te llamen paleto ignorante todos los días por defender que el valenciano y el catalán son idiomas diferentes, y que sólo ha sido roto con la llegada de la ultraderecha a las instituciones.

    Ultraderecha, y derecha, que dicen defender más que nadie el valenciano y que nunca, jamás, utilizan el valenciano para nada, simplemente porqué no saben hablarlo y les importa una mierda preocuparse por aprenderlo.

    El President de la Generalitat Valenciana no habla valenciano, el Conseller de Cultura no habla valenciano, dudo que nadie en el Govern lo hable, y cuando alguien de esa piara de paletos quiere utilizarlo como arma política salen patochadas verguenzoajenistas como esta.
    old.meneame.net/story/consell-replica-acuerdo-congreso-declaracion-def

    Lo desprecian, al igual que desprecian todas las lenguas habladas en España que
    no sean el castellano.
  12. En mi oído barcelonés (aunque soy castellanoparlante, aclaro) el valenciano suena cristalino, indistinguible del catalán que se habla en el sur de Catalunya.

    Con quién tengo dificultades es con los mallorquines nativos, tienen una pronunciación complicada y me falta costumbre de escucharles.

    Más o menos como me ocurre en castellano con algunos acentos del sur de España, que me cuesta seguirles.
  13. #45 Te respondiste tu solo. ¿Cómo le has llamado al idioma? Catalán.

    Si en la franja la llaman de otra forma o no, lo desconozco, pero sigue siendo catalán.

    Esa franja habla catalán entra otras cosas porque las fronteras medievales y las actuales no son las mismas, y las medievales eran más difusas.
  14. #2 lee bien. No ha dicho que la culpa sea de los catalanes. Si no del nacionalismo pancatalanista. Yo soy de Tarragona y tengo la misma impresión. Vamos a dejarnos de victimismo.
  15. La polémica es estéril, ya que el catalán no es más que el valenciano hablado en Cataluña.
  16. #34 polémicas absurdas con intencionalidad política. Sin salir de españa, hay una diferencia notable entre el habla de un señor de Santander y uno de Cádiz. En fin.
  17. #29 ¿por qué en castellano no se dan esas polémicas con las variantes lingüisticas, que son enormes? Por vamos, un argentino vosea, cambia la conjugación de los verbos, tiene muchas palabras propias y otras que cambian de significado, etc, y no me consta ninguna polémica con eso.
  18. El tema es que la mayoría de valencianos no quieren tener nada que ver con el pancatalanismo ni con nada que tenga que ver con reivindicaciones independentistas (solo hay que ver los sucesivos resultados electorales para constatarlo) y por eso quieren marcar distancias. Es triste que haya que llegar a este extremo pero los únicos culpables son los partidos nacionalistas /indepes catalanes que han instrumentalizando políticamente la lengua catalána.
  19. #4 tú has respondido al primer comentario y yo he puntualizado.
    De nuevo, déjate de victimismo. Señalar al nacionalismo catalanista no es señalar a Cataluña. Igual que señalar a Vox no es señalar a España. Espero que tu sesgo te permita entenderlo.
  20. #18 Y esa imagen solamente muestra los grandes dialectos, luego hay muchas más variantes dentro de cada uno, solamente en la provincia de Valencia es relativamente sencillo saber de qué zona es cada uno (siendo nativo claro), hasta de qué pueblo a veces! :-D
  21. #24 la AVL es un ente estatutario, no puedes dejar de financiarlo sin una reforma del estatuto de autonomía para lo cual no tienen los votos ni en la Comunidad Valenciana ni mucho menos en España
  22. #1 El tema es que donde manda el nacionalismo, empiezan a surgir problemas sociales como setas, los problemas reales de la gente como el paro, la economía, las cuentas públicas y demás se van todos a tomar por culo y los políticos se dedican a discutir de si mi pendón histórico nosequé, si mi lengua milenaria me hace mejor que la tuya, que si nosecuantos.

    Como prueba inmediata a Viernes 25 de Agosto de 2023, el Gobierno del PP+Vox en la Comunidad Valenciana, sacando a la palestra temas de mierda en los cuales NADIE, salvo ellos para distraer la atención y empezar con sus bien planeados robos, está interesado. Nadie.

    #GraciasPorSuAtención
    #FachasHijosDePuta
    #LadronesDeMierda
  23. #2 perfecto, pasa lo mismo con el gallego y el portugues y no veo a nadie pidiendo que se cambie el nombre del Gallego por el portugués.

    En Valencia los de Izquierda son más cercanos a los catalanistas y los de derechas intentan alejarse lo más posible.

    Eso es así.

    Es más, los partidos de izquierdas llevan en sus siglas el nombre País Valencia (PSPV, EUPV...) y los partidos de derechas Comunitat Valenciana (nombre oficial del estatut, por cierto)
  24. #1 ¿Pancatalanismo? ¿Qué es eso?

    Que yo sepa, los independentistas catalanes no reclaman más que la independencia de Cataluña. No he leído/escuchado a nadie que quieran, además, anexionarse (tras una hipotética independencia) Andorra, Baleares, Valencia, El Rosellón, etc.

    Si te refieres al término "países catalanes", aquí decimos, sin ningún pudor "Hispanoamerica" que sería algo equivalente: la denominación de una zona geográfica en base a una lengua común.

    Claro que, si alguien utiliza el término "Hispanoamerica" desde una perspectiva panhispánica, es normal que lo traslade a un supuesto pancatalanismo.
  25. #80 Hablamos de la lengua. Las falacias de elusión te las ahorras.

    Algunos estamos cansados de leer gilipolleces y aquí estoy yo, leyendo muchas.

    No existe en Cataluña ningún conflicto con la denominación de la lengua, y para los catalanes es la misma lengua, lo tienen algunos valencianos que, parece, quieren utilizar la lengua como un caballo de batalla para sus luchas políticas y van en contra de la evidencia académica. Un ejemplo lo tienes en #80, que salta que no se qué mierdas de los "països catalans", que me la traen al putísimo pairo, para rebatirme que ambas lenguas son lo putísimo mismo.

    Ahora coges toda tu opinión política sobre Cataluña, sobre los catalanes, sobre la independencia (que tampoco apoyo porque no soy independentista), y te la metes por donde te plazca y te quepa, que a mí, honestamente, me la pela. Si no vas a aportar pruebas de que son lenguas distintas, me la suda lo que tengas que decir.

    Adiós.
  26. #12 Eso ya se intentó durante el siglo pasado, pero no cuajó. Y el nombre elegido era Bacavés (de Balear, Català, Valencià).

    es.wikipedia.org/wiki/Bacavés

    CC #14
  27. #1 los blaveros siempre creyendo que todos compartimos vuestros complejos de inferioridad.
  28. #2 ibisenc

    Acabo de sangrar por los ojos. Eivissenc, se dice eivissenc.
  29. Lo de Baleares fue como en Valencia. El PP quería que el idioma no se llamara catalán, pero ahí fracasaron. Los propios miltantes del PP se opusieron diciendo que ellos no hablaban cosas raras, sino catalán.

    En Valencia sí que lo lograron. Aparte de la presion política para trocear al catalán, es cierto que la denominación de "valenciano" es de hace siglos.
  30. #2 Tal cual, yo cuando me preguntan, siempre digo lo mismo.
    Aquí la lengua es el valenciano, aunque en Cataluña la llamen catalán.
  31. #1 Pero de que coño hablas. A ver si ahora el nombre de la lengua que hablas depende de si te caen bien los demás que la hablan.
  32. #62 Creo que no tienes claro qué es un dialecto. No hay "lengua madre" y dialectos, todo son dialectos, del mismo modo que cada persona tiene su propio idiolecto. CC: #64
  33. #57 Y el PP, para desnaturalizaro y seguir su guerra contra todo lo catalán, le llamó LAPAO (Lengua aragonesa propia del área oriental) :palm:
    c/c #45
  34. #52 Falacia anecdótica, lo que tu conozcas me trae al pairo. Lo que me importa es lo que dicen los lingüistas, y es que son la misma lengua.

    Luego tú te puedes hacer las pajas que quieras pensando que la culpa de que exista un conflicto sobre si el valenciano es catalán viene de Cataluñá. Pero no, la culpa es de quien niega la realidad que le están diciendo, señalando, y explicando expertos en la materia: historiadores, sociólogos, lingüistas. Y esos no son los catalanes, precisamente.
  35. #52 Bueno, como veo que no tienes ni pajolera idea te lo explico:

    Hace bastantes años no había ningún problema en decir que el valenciano, el catalán y el mallorquín eran la misma lengua hablada de forma distinta por regiones. Se asumía que lo llamaban catalán de manera genérica por ser Cataluña la región más grande e influyente con más gente que lo habla.

    Luego, en Valencia, y esto lo sabemos quiénes lo hemos vivido, la derecha se empeñó en mezclar el tema lingüístico al político para ligarlo al independentismo catalanista, cosa que ante una población por un lado muy castellana procedente de la inmigración, y también otra parte de la población catalanoparlante, ambos con una cultura escasa, gente muy asustadiza con la que se usó la técnica de "Catalunya mos roba", con lo que consiguieron plantar en el gobierno y alcaldía valenciana durante muchos lustros a políticos que no hablaban ni valenciano, ni catalán, pero hablaban muy bien el idioma del pelotazo y las comisiones.
    Solo los cretinos de derechas siguen usando el término de países cuando se habla de la lengua, igual que en política nacional siguen usando el tema de eta.
  36. #22 y quién está pidiendo que el nombre se cambie de valenciano por catalán? De donde sacas esto?

    En cuanto a la denominación de Pais Valencià és vàlida y es anterior a la de comunidad Valenciana. En Castellón, en 1982, hubo un encuentro antes de la proclamació del estatut d'autonomia donde habían dos bandos, uno españolista encabezados por Manuel brosseta y otros miembros del antiguo régimen que defendían la denominación de comunidad y la bandera de la senyera coronada (y muchas otras cosas). Y otro sector liderado por Joan Fuster y otros valencianistas que defendían la denominación de Pais, la bandera con el escudo de Jaume I, la unidad de la lengua, etc. Se impusieron los españolistas que querían un alejamiento de Catalunya pues tenían miedo de un posible frente común en todo levante frente al centralismo español y de esos barros estos lodos...

    Mira la foto de las provincias de esa época, con los valencianos pidiendo la autonomía, ves alguna bandera coronada? Vés la denominación comunidad? No porque fue posterior

    Desde luego, cuanto daño habéis hecho los blaveros, a la lengua y a la tierra,...

    Más información
    www.eltemps.cat/article/17215/lestatut-no-va-ser-fruit-del-consens-sin
    ca.m.wikipedia.org/wiki/Estatut_d'Autonomia_de_la_Comunitat_Valenciana
    ca.m.wikipedia.org/wiki/Taula_Democràtica_del_País_Valencià  media
  37. #7 y no dejan de ser los dos un dialecto del panocho.

    Acho no es menester que toméis pesambre zagalicos. Hablad como os salga del pijo o de la seta,y no hagáis caso a los derechuzos , que entre unos y otros nos tenéis a tos hasta el capullo ya.
  38. #4 los pancatalanistas no son catalanes (aunque eso quisieran), hay muchos de Baleares y de Valencia.
  39. #21 Antes de eso ya se la llamó llemosí

    ca.m.wikipedia.org/wiki/Llengua_llemosina.

    Pero al final lo de buscar nombres alternativos al catalán es por la tirria que se le tiene a los catalanes en Valencia. Los sudamericanos llaman español a la lengua que hablan sin ningún problema, igual que los estadounidenses la llaman inglés.

    cc #14 #12
  40. #7 xD xD xD xD xD
    El gran Xavi Castillo dijo en una actuación hace más de 20 años...
    "Ara vaig a parlar en dos idiomes, vosaltres no se'n adonareu, perque ho vaig a fer tan ràpit que no ho notareu, però vaig a parlar català i valencià al mateix temps, amb milèssimes de segon de diferència".
  41. #69 Son los nacionalistas españoles los que hablan de pancatalanismo. Països catalans es un término equivalente a Hispanoamérica, o sea, el area de influencia de las lenguas catalana y española respectivamente. Es un término cultural y no político, y quienes lo han politizado son los nacionalistas españoles entendiéndolo como imperialismo y chorradas similares.

    #62 Yo también lo hablo perfectamente y te explico que hablo catalán. Lo que opine la gente no es relevante. Lo es lo que digan los lingüistas. No se está imponiendo ninguna lengua porque el habla valenciana está incluida y es correcta en las normas del catalán. Y eso por cierto no es así en el castellano, que no reconoce como correctas muchas formas regionales.
    Además no tienes ni idea de lingüística. Hablar un dialecto no es subordinarse porque todos los hablantes de cualquier lengua hablamos un dialecto. Los catalanes también hablan un dialecto del catalán igual que los valencianos. Nadie habla esa lengua madre que mencionas porque no existe.

    #43 Para eso están los expertos. Primera acepción para los nacionalistas españoles.

    dle.rae.es/nacionalismo
  42. #12 En Andorra, país independiente sin problemas de reivindicaciones nacionalistas, no tienen complejos y lo llaman Catalán.

    En Baleres o El Rosellon, pasa lo mismo.

    Son complejos de la derecha españolista.
  43. #88 #94 Seguiría sin escribirse asi, aunque buen fuego de cobertura.
  44. #47 Bueno, yo soy catalán y me he pasado el procés gritándome con amigos de toda la vida que se habían vuelto indepembéciles. Ese tipo de independentista que no atiende a razones.

    Entiendo dos niveles de nacionalismo. Por ejemplo, el catalanismo es un tipo de nacionalismo que consiste en defender la cultura y la lengua propias, pero no tiene por qué ser independentista. Yo soy catalanista, pero no independentista.

    Es cierto, hay gente de derechas en Cataluña. Pero claramente, el conflicto de la lengua la comenzó la derecha valenciana, que es precisamente la que no habla en valenciano. La derecha catalana es la primera interesada en mantener una unidad lingüística. Históricamente, Valencia, Mallorca, Aragón y Cataluña eran reinos (y principado) separados políticamente pero bajo una misma corona. Los independentistas catalanes serían los primeros interesados en recuperar esa alianza. En la guerra de sucesión esa alianza es evidente, y cuando el nacionalismo aparece, el primer objetivo del nacionalismo español es romper esa posible alianza. La manera es esta: "¿Valenciano y Catalán? Lenguas distintas".

    Los interesados en romperla son, pues, los contrarios a los independentistas o pancatalanistas. Entonces, matizo: no es la derecha (concepto general), es la derecha españolista valenciana la que tiene el conflicto.
  45. #156 Hay una ley de la lingüística que dice que si para demostrar que dos hablas son distintas lenguas haces una lista de palabras, entonces es la misma lengua.
  46. #12 Es completamente falso que se hablara antes de la conquista de Jaime I.
  47. #34 Hablar /= escrito.

    Obviamente nadie habla el dialecto normativo, ni en castellano, ni en inglés, ni en ruso, ni en catalán ni en mallorquín. Ese dialecto esta destinado a ciertos usos como el escrito o el informativo (es decir, noticias).

    Por ejemplo en inglés, poca gente usa el RP. Pero es el que sale en la BBC.

    Yo no hablo como escribo.
  48. Cualquier español de bien que diga que catalán y valenciano son lenguas diferentes que defienda la independencia de la lengua peruana, mexicana, hondureña y boliviana respecto al panespañolismo del castellano.
  49. #71 Gallego y portugués, a diferencia del catalán/valenciano, son dos lenguas, aunque muy cercanas, diferentes. Sin embargo, no has utilizado un buen ejemplo. El gallego tiene dos ortografías, la oficial basada en el español y la reintegracionista, de menor uso, basada en el portugués (y en el gallego medieval). Empleando esta última ortografía las diferencias en la escritura entre ambos idiomas son mínimas. Es, sobre todo, en la pronunciación donde existen más diferencias.

    GALLEGO: "É totalmente falso que o galego e o português sejam a mesma cousa. Eles tenhem moitas diferenças. Aquelas persoas que crem no que eu diria estám totalmente erradas."

    Y por poner otro ejemplo bastante gráfico (con el EPA):

    ESPAÑOL: "Es totalmente falso que andaluz y español sean lo mismo. Tienen muchas diferencias. Aquellos que lo creen, yo diría que están totalmente equivocados."
    ANDALUZ: "Êh totarmente farço que andalûh y êppañôh çean lo mîmmo. Tienen muxâ diferençiâ. Aqueyô que lo creen, yo diría que êttán totarmente equibocáô."
  50. #37 No tienes pruebas porque está documentado que no es así.

    La gran diferencia entre el bloque occidental y el oriental es la pronunciación de las a y e átonas ( decir barsaluna en vez de Barcelona) y es un cambio que empezó en el siglo XVI.

    Pero es un cambio que se produjo en el bloque oriental. Es decir, antes todos decían barselona.
  51. #179 Pues eso. Como valenciano te diré que estoy hasta los huevos de los palurdos valencianos que les han comido la piña con todo el tema del catalanismo y pollas en vinagre. Que si han descubierto que hay un documento escrito en valenciano de cuando el diluvio de Noé o que si Cataluña no existia però aquí ya hacíamos paella de conejo. Hasta los huevos de tanto subnormal, y encima eso, la mayoría castellanoparlantes.
  52. #45 Sí, es catalán normal y corriente.
  53. Eso que dices y que seguro que consideras un comentario sesudo no es más que lo que sueltan los cuñaos en el bar de son gotleu. No tienes ni idea de lo que son los països catalans. Cuando se habla de independencia se habla de Catalunya, que es una unidad política, y no dels països catalans, que no es más que una identidad cultural compuesta por todas aquellas zonas en las que se habla catalán. Vamos, que no te des tanta importancia, que cuando hablamos de independencia nadie se acuerda de ti.

    Chorprecha! esto iba a #_80 pero, que curioso, me ignora.
  54. #4 No es por hacer leña, pero entre los independentistas también hay gente de derechas y muy de derechas, lo del idioma es otra herramienta más para tirarsela a la cabeza, de un lado y del otro, yo soy madrileño y me cago en los nacionalismos, el catalán y sobre todo el que me toca, el español.
  55. #4 #11 Bueno, como veo que sigues dentro del imaginario izquierda-derecha, te comento. Conozco a mucha gente de izquierda catalana en mi día a día que me habla de Países Catalanes (término que la C. valenciana nunca ha comprado) y de que el valenciano es catalán. Pancatalanismo que se intenta imponer sobre otros. Y no son de extrema derecha, sino de izquierdas. Y es que es una concepción catalana sobre otros, no una concepción dependiente de la ideología.
  56. #38 Acabas de descubrir el latín.
  57. #19 hay un problema de consensos que todavía se tendrá que alcanzar

    Porque en la Comunidad Valenciana existen dos normativas. La oficial llamada "Normes de Castelló", avalada por la Academia Valencia de la Lengua y que apoya la unidad de la lengua catalano-valenciana, y la no-oficial "Normes de El Puig", avalada por la Real Academia de Cultura Valenciana que está en contra de la unidad lingüística entre catalán y valenciano.

    En mi humilde opinión, como valenciano con titulación C1 de valenciano/catalán (el mitjà de toda la vida), la unidad de la lengua es indiscutible. Valenciano y catalán son la misma lengua, con sus diferentes variantes dialectales desde la Catalunya Nord hasta el Carxe.

    Ahora bien, ¿qué hacemos con los valencianohablantes que consideran como suyas las "Normes de El Puig"? Pues yo, si tuviera que decidir, las oficializaría como una variante más dentro de la unidad de la lengua del valenciano-catalán-balear. Porque tenemos a decenas de miles de hablantes que se expresan de acuerdo con esas normas. Con sus expresiones y su léxico compartido y diferenciado. Si un menorquín con su article salat, su xoc (tiza / chalk), su blec (negro / black), sus mèrvels (canicas / marbles) es catalán, el valenciano de El Puig también puede serlo, aunque no sea más que una especie de Spanglish.
  58. #35 a mi me da la sensación de que la presión del castellano tiene mucho que ver, por lo menos en la pronunciación. Parece como que la parte mas "expuesta" a la zona castellana tiende a hacer sonidos más castellanos. Pero tampoco tengo pruebas.
  59. #89 Teniendo academias de la lengua, de la propia lengua, tiene gracia que te vayas a la RAE.
  60. #64 Son variantes dialectales de la misma lengua constituye lo mismo que decir que son la misma lengua.
  61. #2 efectivamente, es como decir castellano al español y viceversa. Ambas son correctas, luego cada uno que les meta el matiz que quiera.
  62. #75 se refería a como suena xD xD xD
  63. #88 Gracias por cubrirme, jajajaja
  64. #104 También hay terraplanistas que defienden que la Tierra es plana, están al mismo nivel que los que dicen que catalán y valenciano no son la misma lengua.
  65. #117 Pero vamos a ver, ¿sabes leer el castellano? He dejado claro que la lengua acepta ambas nomenclaturas: le puedes llamar como te rote. Eso no va a cambiar que es la misma lengua.

    Lees el artículo y lo deja bastante claro.
  66. #133 Lingüísticamente no hay ni una sola razón para considerarlos diferentes lenguas. Solo, si metes política esa discusión de si es una lengua o dos "tiene discusión". Pero, lingüísticamente, es decir, científicamente, no tiene sentido. Son la misma lengua.
  67. #230 A mi el tema de los nacionalismos y las fronteras me la trae muy floja. Yo soy valenciano castellanoparlante y vivo en mallorca donde estoy usando todo el catalán que aprendí en la escuela. No me siento suertudo por haber nacido en un lugar en particular. En todo caso sie to que tengo cosas en común con la gente mediterránea, como la manera de comer y ver la vida, o el tipo de paisaje en el que me crié y me siento comodo. Te puedo asegurar que en las comidas familiares el tema del catalanismo es recurrente en la mayoría de las mesas valencianas y mi argumento siempre es el mismo: ¿sabes lo que le preocupa a un catalán tus pajas me tales? Cero.
  68. #56 acabas de explicar claramente cuál es el fin de la derecha castellana. Divide y vencerás
  69. #104 jajaja que hay lingüistas que niegan que sea el mismo idioma? Debe ser como el que escribe un libro de historia y ya se cree historiador, que de esos hay muchos también.
  70. #241 Es que, el que no lo vea o es tonto o miente. Además, para que esto funcione, tienen que culpar a los catalanes, claro.
  71. #2 El conflicto ya existía hace siglos. Siempre ha habido quien ha querido diferenciar ambas lenguas, cuando, a poco que entiendas, se ve claramente que son variedades dialectales de una misma lengua.
  72. #31 hombre, con el castellano hay un consenso entre las diferentes academias nacionales de que todo es castellano/español, a diferencia del valenciano-catalán que tenemos a los blaveros que consideran que su lengua no es catalán y a los pancatalanistas que no aceptan esa variante como valenciano normativo

    En mi humilde opinión tanto blaveros como pancatalinistas están equivocados porque el valenciano blavero es una variante más del catalán/valenciano. Ejemplo: mi futura suegra, oriunda de Madrid, habla una variante de valenciano que obviamente no es normativa pero nadie en su sano juicio le mira raro cuando se expresa porque su ritmo, acento y dominio del idioma es nativo. Y porque te lanza una mirada que te petrifica si le corriges algo :troll:
  73. #26 Y no solo en Valencia se le tiene tirria a los catalanes, supongo que sobretodo por el centralismo barcelonés. Un centralismo que, casualmente, es muy parecido al centralismo madrileño en el caso de considerar toda España.
  74. #1 No hay nada de malo en el "pancatalanismo", es simplemente un hecho, al estar cerca, valencia, baleares, Cataluña y Aragón comparten lengua, tradiciones, etc. Lo único malo está en quien quiere vender una teoría conspirativa según la cual los independentistas catalanes están tramando secretamente la invasión de dichos territorios para anexarlos a una especie de "imperio catalán", vamos, que ponen al independentismo como si fuera el partido nazi y a Puigdemont como si fuera Hitler. Nadie se cree esas películas, excepto la gente radicalizada que quiere buscar enemigos donde realmente no los hay, solo porque alguien les ha convencido de que dichos "enemigos" son la raíz de todos sus problemas. Por supuesto, algún loco nazi habrá que realmente piense en montar imperios catalanes, como también hay locos nazis que piensan en reeditar un "nuevo imperio Español", pero vamos, que esos son los cuatro locos que siempre hay en todos lados.
  75. #136 ah, pues está bien saberlo. Merci.
  76. #80 Bonita manera de demostrar que no es una cuestión lingúística.
  77. #31 Porque esas polémicas las aliementan precisamente los que ni locos harían lo mismo con el castellano. Está claro que en el presente el blaverismo lo dominan nacionalistas españoles castellanohablantes que no saben ni expresarse en valenciano. Vimos el otro día el Consell leyendo MAL un texto y no aceptando preguntas porque no sabría hacerlo en valenciano.
  78. #25 Un par de meses viviendo en Sueca y pensaba que mis vecinos eran alemanes. No pillaba ni una.
    En Alcira y Mallorca parecido. Debe ser cosa mía, también me pasa por zonas en Andalucía y latinoamerica.
  79. #2 En Aragón, según el PP, se habla "LAPAO". Lengua Aragonesa Propia del Área Oriental. El catalán de la franja, pero por no llamarlo catalán se inventaron ese palabro.
  80. #249 Recuerdo que cuando se inventaron ese término, TV3 sacó un documental sobre los Lapao, que hablan Lapao, en China.

    Edito pqra añadir referencia: es.m.wikipedia.org/wiki/Lapao
  81. #275 No eres subnormal por no pensar como los pancatalanistas solamente
  82. #35 Más bien diría que tiene que ver con que lengua vecina tenía más contacto en sus orígenes en cada zona. Por oriente con el occitano y por occidente con el aragonés. #37 Para cuando el catalán tuvo contacto directo con el castellano esta división ya existía.
  83. #31 Con el castellano Nebrija publicó las normas gramaticales y el vocabulario en 1492. Era una guía para el pueblo llano en una época cuando cada provincia, cada aldea tenía su propio dialecto.
    Tomó como referencia el castellano de la zona de Salamanca por su centricidad en la península y porque ahí estaba la universidad. A medida que te alejas, la lengua se distancia del castellano y por eso tenemos lenguas periféricas y al sur hablaban árabe y la lengua de la alta clase y con la que se impartían clases era el latín. El español moderno nada tiene que ver con el castellano de Nebrija. Ha evolucionado adoptando terminología del árabe, de las Américas, del Vasco, etc...
  84. #1 Mucho antes de que existieran los independentistas catalanes ya existían los analfabetos que pretenden diferenciar catalán de valenciano.
  85. En #173 decías que no veremos ninguna bandera coronada.
    En #237 dices que es normal ver banderas coronadas.

    Vale, creo que no tiene sentido seguir hablando del tema.
  86. La RAE define muy bien esto,

    Valenciano: 6. m. Variedad del catalán que se habla en gran parte del antiguo reino de Valencia y se siente allí comúnmente como lengua propia.
  87. #2 Eso de que no existe conflicto... en mallorca hay cuatro pueblerinos cerriles que siguen diciendo que lo que se habla en baleares no es catalán. Pero cuando les recuerdas que lo que se habla en menorca se parece más al catalán de barcelona que al de mallorca se quedan sin argumentos. Ese es el nivel del conflicto.
  88. #25 Yo lo sé hacer en Osona. Supongo que cualquier nativo de un sitio sabe identificar como hablan los del pueblo de al lado.
  89. #1 No querrán tener nada que ver, pero dejando polladas nacionalistas a un lado, cuando dos lenguas son perfectamente inteligibles entres si, dejando un par de palabras y sonidos locales a un lado, esa dos lenguas son las misma.

    El numerito del PP consiste en crear divisiones donde no las hay. Además por un lado defienden el valencià y por el otro vox elimina la secretaria del valencià.

    Unos hipócritas hijos de puta. Eso es lo que son.
  90. #56 la derecha valenciana es el pp y vox, no hay otra. Así que es nacionalismo español. La cultura es un bien para todo el mundo, sin excepciones, mezclar eso con las mierdas nacionalistas es un error echa a la gente para atrás.
  91. #1 #3 El mero hecho de utilizar la palabra pancatalanista denota el pie se calza. Los blaveros y palmeros de estos tendriais que superarlo de una vez. Incluso la Acadèmia lo dejó claro en su día.
  92. #130 No hay de que, un saludo.
  93. #274 Lo primero no te lo puedo negar, pero ya sabes cómo funcionan las cosas en este país.
    Sobre el valenciano y su uso:
    ceice.gva.es/documents/161863154/163274321/encuesta+uso+valenciano+201
    La escuela es lo que salva que se hable valenciano todavía (página 18)
    Aquí un poco más, por si te interesa cómo va bajando el uso del valenciano.
    ceice.gva.es/es/web/fondo-estadistico-documental/fondo-datos-numericos
    Y por experiencia propia, vivo en un pueblo muy valencianoparlante donde las interacciones entre gente en valenciano van por la mitad o menos...
  94. #279 Bueno, puede dar pena pero al final es lo que tiene el cambio tecnológico. La televisión se cargó el valenciano y ahora el internet va a por el castellano... qué le vamos a hacer.
  95. #39 Es el nacionalismo catalán no quiere acabar con el centralismo de Madrid, quiere sustituirlo por el barcelones o como mínimo compartilo
  96. #57 La historia es algo más complicada, pero el caso está en que esa zona fue repoblada por catalanes.
  97. #45 Tenía una compañera de trabajo de la Franja que tardé como 3 meses en saber que no era catalana y porque le pregunté de donde era. Tienes que ser lingüista especializado para darse cuenta. Ni siquiera tienen diferencias dialectales propias. En el norte de Aragón hablan como en el norte de Lérida, en el centro como en el sur de Lérida y en el sur de Aragón como en el norte de Valencia. Son dialectos transfronterizos.  media
  98. #76 Son dos lenguas diferentes porque están en países diferentes. Pero, básicamente son la misma lengua desde el punto de vista lingüístico. Solo político. Es como el danés y noruego, que son considerados lenguas diferentes, pero lingüísticamente no hay nada que lo justifique para decir que son diferentes.
  99. #77 vatuadell !!
«123
comentarios cerrados

menéame