edición general
199 meneos
1089 clics
¿Catalán/valenciano, catalán y valenciano o solo catalán? El regreso de la superada polémica sobre el nombre de la lengua

¿Catalán/valenciano, catalán y valenciano o solo catalán? El regreso de la superada polémica sobre el nombre de la lengua

El debate sobre cómo referirse a la lengua sólo se da en la Comunitat Valenciana, pues en Balears la denominación oficial según el Estatut es el catalán, y todas las instituciones isleñas utilizan únicamente esta denominación. Cada isla tiene su dialecto (mallorquín, menorquín, etc.), pero existe unanimidad en que todos ellos son variedades del catalán, que en las Islas se manifiesta en su forma más arcaica por el factor de la insularidad.

| etiquetas: catalán/valenciano , regreso , polémica , denominación
123»
  1. #246 #229 claro, si no piensan como los pancatalanistas, es que les han comido la cabeza y son subnormales. Visca Catalunya!

    Au a fer la mà…
  2. #246 Obvio, al igual que la mayoría de valencianos pasamos de los catalanes… Pero ese odio y amargura al que intentan jugar algunos pancatalanistas, por suerte, no cala aquí ;) ;)
  3. #179 “Es curioso, este conflicto solo lo tengo con valencianos, con mallorquines no. No sé. ¿Qué puto problema tenéis en Valencia que entendéis lo que os sale de la polla?”

    Acabas de escenificar por qué los valencianos no nos sentimos identificados con vosotros.

    Esa forma de vivir, amargado, con tanto odio hacia lo ajeno, camuflarlo de cultura y venderlo como lo bueno… che, la vida es más sencillo y fácil que todo eso.

    Disfruta, que no merece la pena vivir así.
  4. #282 Justamente al contrario. A los valencianos nos la suda todo: los catalanes, los madrileños, todo.

    Queremos que nos dejéis en paz y que el resto de España cocinéis la paella como toca, punto.
  5. #280 @admin xD este usuario pide abrazos
  6. #285 Continúas muy amargado che…

    Una horchateta, un arroset?
  7. #286 Todo bien en casa? Pareces muy estresado…
  8. #287 Ufff menos mal que sou cuatre gats… el resto estamos hasta los cojones de unos y de otros, y adivina, tú eres uno de ellos. Au cacau!
  9. #291 En la vida real no eres nadie, pero en menéame te montas tus propias películas :-D
  10. #261 me equivoqué, debería haber dicho que se verían menos , y menos todavía fuera de Valencia. La bandera coronada no era la preferida por un gran número de valencianos
    De lo demás tienes algo que decir, o por este fallo ya todo lo demás es falso?
  11. El Valenciano es un dialecto del Català como el Andaluz lo es del Castellano.

    Que haya que explicar ésto en 2023 dice mucho del nivel mental medio.

    Si se acaba denominando al Valenciano en el parlamento, habría que hacer lo propio con el Andaluz!
  12. #16 Eso no es ningún criterio que tenga coherencia desde la lingüística.
  13. #63 No solo eso. Como si dentro de cada uno de esos países no hubiese diferencias dialectales...
  14. los belgas y los suízos y los luxemburgueses no tienen problema en decir que su idioma es el francés, pero joder, dices que valenciá y catalá son codialectos de un idioma llamado catalá, y te la montan.
  15. #1 Y también los partidos nacionalistas/depes españoles, que han instrumentalizado la lengua castellana contra otras lenguas.

    El problema de siempre, los egos, las naciones, los patrioterismos, la caspa y las fronteras en la cabeza de la gente. Todo constructos sociales para manipular a la gente. ¿Pensáis que los intereses de uno que vive en Gerona son diferentes del de uno que vive en Toledo o en el Titicaca? No, no lo son.
  16. #2 ¿Y el catalán de la franja en Aragón es catalán?
  17. A un catalán debe de importarle Valencia una buena mierda.
  18. #12 Aragonés oriental, y todos tan (des)contentos :troll:
  19. #1 Los catalanes están a la defensiva porque como lo dejen pasar en unos años van a tener que renombrar su idioma al valenciano, dado que si es por historia y pruebas escritas el valenciano es mas antiguo que el catalán. :troll: :troll: :troll: :troll:

    www.valenciabonita.es/2017/10/17/primer-documento-valenciano-escrito-v
    :troll: :troll: :troll: :troll:
  20. #13 Conozco a muchos valencianos que hablan perfectamente valencià y que te explican que no hablan català.
    El problema es el lenguaje, y no tienen la culpa los españoles, como siempre en estos relatos (construir un chivo expiatorio está muy feo y es ignorante). Tienen un conflicto entre sí. Los catalanes/as intentan imponerse a la lengua valenciana para mantenerse encima, que no nos chupamos es dedo, y lo peor es que no se dan cuenta. Y habla de gente de a pie, no de partidos. Están haciendo lo mismo que criticaban del español cuando el catalán se reconocía como un dialecto del mismo. Ser un dialecto es subordinarte a una supuesta "lengua madre", y no está en la condición humana subordinarse. Básicamente, los catalanes están haciendo con los valencianos lo mismo que no les gustaba que le hicieran otros a ellos. Hipocresía.
  21. #13 Cuando la principal (y casi unica) seña identificativa que defiendes es el idioma, los que no se identifican contigo quieren dejarlo claro.
    No son los españoles los que hablan de pancatalanismo, paises catalanes, corona catalanoaragonesa y otros terminos de petits imperialistes
  22. #70 Perdón pero lo que es falacia anecdótica es lo tuyo, pues estás prejuiciando a partir de un comentario del cual no he dado más información. Tengo experiencias personales de sobra, sí, pero también tengo culturales. No se puede analizar un fenómeno sin ambas, especialmente la segunda. Soy consciente de sobra. Hay lingüistas que defienden una cosa y otros que defienden otra (subjetividades aparte, que están ahí también) pero nunca se ha llegado a una verdad ni un concepto absoluto. Es lenguaje, no una manzana que sale de un árbol.

    Y como sé que no se ha llegado al consenso absoluto, hay que ver que dicen los valencianos/as que es lo realmente interesante, y hay que ver que dominio tiene la categoría del concepto a quienes nombra. Están haciendo lo mismo de aquello que criticaban, y sabes como yo que esa concepción sobre los valencianos es un discurso totalmente normal en las sociedad catalana. La pregunta es, ¿hay poder en el lenguaje? Obviamente sí, para aquellos que lo instrumentalizan.
  23. #2 Empiezas diciendo que no hay conflicto para acabar diciendo que si que lo hay y que es de los blaveros...

    El conflicto puede ser perfectamente que al idioma se le llame "catalán" cuando abarca a gente que ni es ni quiere ser catalana y que no quiere que ese idioma en común se tenga que traducir en otro tipo de lazos.
  24. #105 Pues a parte de informado, estoy muy formado. Gracias por la noticia de la vanguardia, pero aún no se ha conseguido, ni se conseguirá por lo que se ve (ha habido tiempo de sobra) que ni siquiera los representantes valencianos se dejen de llamar a sí mismos Comunidad Valenciana, y no Países Catalanes. Sigo diciendo lo mismo: no hay consenso sobre esto entre los académicos/as. Los valencianos/as son quienes tienen la palabra sobre esto y es a quién hay que escuchar, en vez de imponer nuestra punto de vista subjetivado a los demás.
  25. #116 Països catalans es un término equivalente a Hispanoamérica :palm: Equivalencia atemporal y acontextualizada.
    Lo es lo que digan los lingüistas. No se está imponiendo ninguna lengua porque el habla valenciana está incluida y es correcta en las normas del catalán Sin dar mi opinión, solo digo que se incluirá si los valencianos en su conjunto están de acuerdo, porque lo que opine la gente sí es relevante. Y sí crees que no, quizás debes observar esa concepción impositiva.
  26. #114 Oki, si crees que es un concepto natural, y no naturalizado, es fácil, podemos volver al catalán como dialecto del español, que ha sido una realidad todas estas décadas. ¿Quieres?
  27. #113 No lleves mi argumento al absurdo, porque sabes que no lo es. Que haya distintas interpretaciones académicas muy estudiadas no significa que valga cualquier interpretación, ni que las interpretaciones sean relativas. Significa que dentro del consenso, hay diferentes grandes interpretaciones muy estudiadas que no llegan a la verdad. Lo de los terraplanistas y otros subseres son opiniones que no interpretan en torno a los hechos ni siquiera. Una interpretación necesita hechos, y explicar algo desde un supuesto origen histórico es mitológico, por eso esa metodología de estudio está cada día más obsoleta.
  28. #121 Le puedes llamar como quieras, pero nos quejamos de que en los papeles quieran poner algo distinto a "catalan" y de que la gente que no se siente identificada con esa denominación hable.
  29. #26 El glotónimo "valencià" se viene usando desde el siglo XIV, no es algo que se haya inventado hace poco.
    No es tan extraño que a una lengua sus hablantes les llamen de una manera u otra dependiendo del sitio, mira el mapa que ha puesto #99
  30. #102 No es una cuestión de complejos, la palabra "valenciano" es un glotónimo tradicional (se usa desde el siglo XIV) y además es transversal, lo usa todo quisque.
    Pocos catalanes estarían dispuestos a llamar a su lengua "valenciano" para unificar nomenclatura.
  31. #71 el valenciano no es igual que el catalán.
    Para empezar seure se conjuga diferente, así como muchos verbos por no decir todos.
    Luego el uso de la partícula "en", que se usa mucho en valenciano.
    Y varias faltas ortográficas como aixó.
    Si un valenciano te crida, coges el teléfono, si lo hace un catalán le preguntas si está sordo.

    Hay que tener en cuenta que el valenciano lleva más de 5 siglos con dicha denominación y que hay documentos reales donde se dice que están escritos en valenciano y castellano.

    Es absurdo tener este debate hoy día y negar siglos de historia y cultura del valenciano.

    De hecho, lo correcto por importancia histórica sería llamar valenciano al catalán, debido a la importancia del Reino de Valencia en la Corona de Aragón, pues nunca hubo un reino catalán, sólo un condado con anexos.

    La insurrección catalana fue un invento británico que financió a cuatro gatos para crear una revolución que debilitara al imperio español. Y les funcionó hasta hoy.
  32. ¿Español? ¿Andaluz? ¿Murciano? ¿Argentino? ¿Mexicano?... ¿O simplenente castellano?
  33. #45 Es franjaragonés :-D
  34. ¿Y qué tiene esto que ver con el idioma?
  35. No hay debate, el Valenciano es una de las lenguas españolas.

    Si en Cataluña quieren decir que es el mismo idioma, que llamen a lo suyo "valenciano" y ya está.
  36. #125 En esta cuestión lo que opine la gente no es relevante. Su postura es la misma y tiene el mismo valor que la de los terraplanistas, negacionistas del cambio climático o los antivacunas. Se oponen a lo que dicen los expertos.
    Que no estemos de acuerdo no cambia la lengua que hablamos los valencianos, de la misma manera que las vacunas te protegen aunque opines lo contrario.
  37. #85 con acento como de Zaragoza que lo he oído...
  38. #164 Osea que los idiomas unen más que separan... Qué manía enfermiza con las naciones y las fronteras...
  39. #57 :shit: Si, sé que es catalán. Hacía la pregunta con ironía y tono de tontería. Otra cosa es cómo se le llame o si tiene características locales propias.
  40. Llamarlo catalán tampoco es correcto. Porque todo son variedades lingüísticas derivadas del latín que en cada territorio ha evolucionadob de forma diferente. En Aragón a aragonés/aragonés oriental, en Catalunya a catalán, en Valencia a Valenciano, y en Mallorca a Mallorquí/menorquí..... Pero bueno, asumiendo todos que desde Cataluña se quiera ser serio y no imperialista prepotente, podríamos llamarlo catalán, pero...... Yo en mi caso le llamo aragonés oriental. Y al que le pique que se rasque.
  41. #141 La ley del ambut
  42. #215 Hola, tengo por principios no continuar conversaciones con personas tóxicas y maleducadas.

    Espero que tengas un buen día :-)
  43. #156 No se niega que el valenciano exista, simplemente decimos que son dialectos de un mismo idioma, llámese valenciano a catalán.
    Fliparías con las diferencias entre el dialecto bizkaino y el suletino en euskera y nadie niega que sean el mismo idioma.

    Aquí el problema es político, creado por la derecha valenciana que es nacionalista español y que curiosamente no habla el valenciano que dice defender ante el "pancatalanismo". La una grande y libre de toda la vida.
  44. #160 Y lo que se habla en Lleida no es catalán?
  45. #195 Igual que el serbio y el croata.
  46. #209 Creo que la trajeron los bereberes, como el euskera... :roll:
  47. Esto es como si en Navarra la derecha franquista actual (PP y UPN) empezaran a decir que el dialecto navarro del euskera es otro idioma diferente al bizkaino, gipuzkoano, suletino o el euskera unificado.

    Por desgracia, en Navarra, esta ultraderecha es anti idioma nativo, y como lado bueno, no existe esta polémica tan esteril.
  48. #91 Llamarlo como queráis, pero que nadie niegue que son dialectos de un mismo idioma.
  49. #228 Antes que el íbero y del latín incluso...
  50. #4 No es cierto. El conflicto nace por la utilizacion de la lengua, del catalán, para reivindicar ' los países catalanes". Significa que partidos que se consideran de izquierda utilizan lo identitario como base de su programa político y supone seguir los pasos de aquellos ideologos alemanes como Fichte,o Herder que generaron el concepto de nación alemana en base a la lengua. Si eso es política de izquierdas que se lean a Marx cuando llamaba " burro" a Hess.
  51. #235 Sí, eres tóxico y además melodramático.
  52. #243 la derecha tiene "miedo" y la izquierda no identitaria ´?
  53. #2 La comunidad académica puede decir que el valenciano es un dialecto del italiano y quedarse tan pancho. Al final no son más que unas instituciones pagadas por el poder actual para decir que es la misma lengua. Lo mismo podría haber pasado si se hubiera usado la otra ortografía y gramática.
    Lo que está claro es que el valenciano está en retroceso en todos lados y estos debates dentro de dos generaciones van a ser irrelevantes.
    Castellano calienta, que sales (avisados estáis)
  54. #160 esto es algo que la gente no conoce: el valenciano es muy parecido a lo que se habla en Lleida... cosas de la vida.
  55. #45 Es LAPAO, anda que no dieron risas con esta mierda
    cat1.net/traductor-lapaocatala/
  56. #209 Se hablaría un romance raro. Lo que está claro es que el valenciano es el intento por parte de aragoneses y autóctonos por hablar catalán xD
  57. #236 Cuando Dios estudiaba en FP1
  58. Vaya que curioso, ahora resulta que cierta gente se cabrea con el significado de ciertas palabras cuando les conviene o no.
  59. #37 O un idioma anterior común.
  60. #13 A ver cómo define exactamente a los nacionalistas españoles, no me vale "todos aquellos que no son nacionalistas catalanes"...
  61. #14 Mismo problema con el Español/Castellano
  62. No hay duda que es la misma lengua (i.e., los pones en una misma habitación a hablar y el intercambio comunicativo es evidente).

    Dicho esto, me parece mucha más atinado (desde mi posición de analfabeto lingüístico) decir "variedades de catalán" que "variedades del catalán". Y personalmente, creo que este cambio rebajaría (para nada eliminaría) parte del ridículo debate.

    El uso del artículo definido "el" (en la expresión "el catalán") sugiere que hay uno destacado, y en la práctica no hay ninguna variedad lingüística destacada (es tan catalán lo de Cataluña como lo de Valencia, etc; como es tan castellano lo de ... ). La única razón justificada (al menos en mi opinión) para hablar de "el catalán" está en asociarlo el significado del lenguaje idealizado (como idea abstracta sin correspondiente con ninguna variedad concreta: ni de Cataluña, ni de ...).
  63. #1 Volvemos a la Polèmica d'en Pep Gonella, cincuenta años ya.
    novaeditorialmoll.cat/producte/polemica-den-pep-gonella/

    En Pep Gonella té un ca de bou.
    El va baratar amb un ou de xoriguer.
    El va dar an es porquer de son Caliu
    que era s'homo més viu de dins son Serra;
    sabia tocar guitarra i castanyetes,
    i feia ballar pessetes dins un garbell.
  64. #61 El tener la reliquia más antigua tampoco permite reclamar mucho.
  65. #12 Existió una lengua latina, hoy desparecida, que se hablaba como segundo idioma para comerciar en todo el mediterraneo. Era una especie de mezcla, como el maltés.
  66. #26 Español o castellano. Está la cosa bastante dividida.

    moverdb.com/wp-content/uploads/Castellano-Espanol.png
  67. #14 En Cataluña no se habla un solo dialecto del catalán, sino varios. Vamos, como es lo normal en cualquier idioma.
  68. #1 Se puede marcar distancias sin parecer subnormal y el idioma en el que casi siempre se hace la reivincicación de que son lenguas distintas debería das muchísimas pistas.
  69. #15 Es muy interesante como se ponen algunos cuando se menciona la "corona catalano
    / aragonesa", que es una denominación tan inventada como la que ellos usan.
  70. #17 Lógico, ya que no están sujetos a presiones desde fuera.
  71. #48 "este" se usa en Cataluña, en el sur, pero en Cataluña.
  72. #87 Me refiero al idioma anterior al latín. En la parte occidental se sabe que el catalán lo hablaban los nobles y los pagesos hablaban vasco. El latinizarse, pasaron a hablar catalán, pero la fonética del idioma anterior se hace notar.
  73. #16 Si el criterio es hacer caso a los estados independientes:

    Article 2
    1. La llengua oficial de l'Estat és el català.

    De la constitución andorrana
  74. #95 pues sí, el del IEC es más correcto aparecen los dos significados. El valenciano como variedad del catalán, y el valenciano como nombre de la misma lengua, en Valencia
  75. #51 si no existe el catalán como dialecto de lo que se habla en Cataluña tampoco existe el valenciano pues dentro de valencia como dices si te refieres al mapa también hay subdialectos. Igual que tampoco existe el dialecto Mallorquin o el Sevillano porque puedes encontrar dentro sub-dialectos diferentes según el pueblo, todo depende de donde pongas el zoom.

    Al final es entender el origen del problema y para mi es que se confunde el idioma con el dialecto de una región en concreto y otras regiones no se ven identificadas con ese nombre
  76. #128 Gracias, pero la gente no dice "variedades del catalán standard". Simplemente digo que prefiero "variedades de catalán" (como también decimos "variedades de pino", etc)
  77. #142 Bueno decir que es o no un dialecto, un bloque, o unsubdialecto es cuestión de donde pones la frontera de que es cada cosa. El tema es que los dialectos valencianos tienen cosas en común que los diferencian de otros, puedes llamarle dialecto, o grupo de dialectos. Eso no pasa en Cataluña, los dialectos de Lleida y sur de Tarragona los podrías agrupar con los de Valencia (de hecho se hace con los bloques oriental y occidental) porque tienen cosas en común que los diferencian del resto. Igual que Barcelona y Girona con Baleares.
    Nunca nadie va a decir que habla dialecto catalán variedad de Barcelona como tú sigues insistiendo. Dirá que habla el dialecto central del bloque oriental, con particularidades de Barcelona
  78. #1 El tema es que unos señores analfabetos blaveros malintencionados siempre discuten la mayor sin el menor rigor, porque son gente que reniega de quien es, de sus origenes y de su propia cultura como cortina de humo, ya demasiado tiempo como excusa para desviar la atención y hacer discusiones esteriles mientras pretenden eliminar cualquier rastro de cultura propia. Para imponer el Españolismo más rancio y colocar a delincuentes para volver a sus cometidos en las instituciones Valencianas.
  79. #64 El consenso académico general es el siguiente:

    El catalán como lengua tiene dos variedades de tipo "constitutivas" (con diferencias dialectales marcadas desde el mismo origen del catalán como lengua): catalán oriental (hablado en la mayor parte de Catalunya, Baleares y el extremo sureste de Francia) y catalán occidental (hablado principalmente en Lleida y la Comunidad Valenciana principalmente en su franja costera).

    Estas variedades constitutivas a su vez evolucionaron de diferente manera en diferentes zonas a lo largo de los años, dando lugar a un gran número de variedades "consecutivas", entre ellas el Valenciano (que a su vez tiene muchas subvariedades) y el Salat de las islas (que también).

    En todo caso, todas las variedades de todo tipo son lo suficientemente próximas como para considerarse simplemente dialectos del mismo idioma, como podemos ver en el español, el inglés, o tantas otras lenguas.

    A nivel informal, tal y como se ha dicho en otros comentarios, desde Valencia tendemos a llamar a la lengua al completo "valenciano" de la misma manera que desde Cataluña la llaman "catalán".
  80. #158 Que se hablaba vasco está claro por los toponimos que hay. Otros idiomas no demasiado bien indentificados vaya usted a saber. Si desconociéramos totalmente el vasco, igual no sabríamos leer esos topónimos.
  81. #104 Como todo lo que tiene que ver con la lengua, se usa para dividir.

    Ojalá solo hubiera una lengua.o dos. Si hace falta hablar inglés o chino y abolir el español en virtud de eliminar conflictos y mejorar la comunicación, lo haría.

    Ay, pero hablamos del catalán. Esa lengua sagrada donde cristo escribió sus mandamientos...(modo coña on).

    En serio. Por una lengua sin géneros , neutra y fácil de aprender (lo cual invalida el chino).
  82. #1 el tema es que en Valencia todavía vivimos del "o estás conmigo o contra mí" y tenemos mucho gilipollas, a qué negarlo. Eso no quita que la "normalización", que yo me acuerdo porque soy vieja, fuera una basura para todos los valencianoparlantes. Pasamos de escribirlo conforme se hablaba a eacribirlo conforme se habla en cataluña, que para un español sería como pasar de un dìa a otro a escribir como un Argentina. No tuvo ni pies ni cabeza y ha hecho que el valenciano sea un dolor de escribir y básicamemte se pierda.
  83. #182 como el eo-naviego que es (dicen) una variante de asturiano curiosamente parecida al gallego.
  84. El tema aquí, como en otras cosas, es el nombre. Los valencianos no quieren que a su lengua se le llame igual que a los catalanes, y éstos piensan igual, pero de forma opuesta. Pero resulta más que evidente que lo que se habla en uno y otro lado corresponde a una lengua común, como en Baleares. Si el problema es el nombre, que le pongan uno que no tenga que ver con una región u otra.

    Aquí en la Comunidad Valenciana ocurre lo mismo, por ejemplo, con algunas fiestas populares. En Valencia se celebran las fallas en marzo, y en Alicante las hogueras en Junio. Intrínsecamente son lo mismo: elaborar figuras más o menos grandes que luego se queman la noche correspondiente. Llamar "fallas" a lo que se hace en Alicante es valencianizar el evento, cosa que no gusta a muchos de los de la zona. Y llamar hogueras a lo de Valencia tiene un efecto similar en sentido contrario allí.

    En definitiva, ganas de discutir por tonterías y perder el tiempo, nuestro deporte nacional.
  85. 1º Catalán y valenciano son la misma lengua.

    2º Los dialectos no existen.

    3º Que una lengua tenga dos, tres o más nombres no es excepcional.

    4º Los estándares normativos sirven fundamentalmente para la escritura, e incluso en este caso hay lenguas con más de un estándar.

    5º El resto es polítiqueo o directamente, tonterias.
  86. #127 El catalán en todo caso sería una variante dialectal del occitano, como dice #119.

    Ahora, si lo que quieres decir es que hay un marco discursivo muy extendido, en el que la palabra "dialecto" tiene unas connotaciones muy peyorativas, la respuesta no puede ser comprar ese discurso, lo que hay que hacer es aclarar los conceptos usados en ese campo (en este caso, lingüística y disciplinas asociadas) para poder construir un discurso razonado y civilizado.
  87. #90 Jaime I, se equivocó, no tenia que haberse llegado hasta allà abajo y ahora no tendríamos estos problemas, porque por lo que dicen algunos allí ya tenían el valenciano desde mucho antes.
  88. #209 Quizás lo sepas o no, pero había razones para llegar a donde se llegó. Lo que sucedió entre la conquista de Mallorca a golpe de espada y la conquista de Valencia a trabucazos fue la disponibilidad de la pólvora.

    Lo que no podía hacer es permitir que los moros tuvieran acceso a la pólvora. Para fabricar pólvora se usaba el salnitre de la cueva de Collbató. No existe más que otra cueva con salnitre en Europa, precisamente en Murcia.

    Por ello, a pesar de que estaba pactado que Murcia le correspondía a Castilla, no tuvo otra opcion que conquistar Murcia dado que Castilla no tenía en ese momento la capacidad para hacerlo.

    Más tarde se cedió Murcia a Castilla, aún habíendola repoblado parcialmente con catalanes. El resultado es un idioma difícil de describir.
  89. Venga 200 años usando la lengua para joder
  90. #253 @admin, esto es incitación al odio.
  91. #1 el problema es que una comunidad autónoma con idioma reconocido y hasta hace poco protegido tiene desde mayo unos gestores públicos churros que lo mas cercano al valenciano que han escuchado es "valencia " porque si se acentúa es catalán. Vergüenza de un president botifler que además de ignorar su idioma es capaz de afirmar que no es catalán avalado por su formación en filología valenciana y demostrado en cada discurso con su fluido valenciano alicantino
  92. #181 A partir de ese hecho, empezó la política de "valensianisasión" de Valencia. No está mal reconocer que culturalmente estábamos hechos una mierda.
  93. #137 ¿Dónde he dicho que me moleste que quieran poner algo distinto, lumbreras? ¿Dónde?

    He dicho que la culpa del conflicto no es nuestra, es de los blaveros, ellos lo comenzaron. Y he dicho que a mí me da igual, como si le llaman "lengua mediterránea occidental" LEMO. Me la pela, mientras, al final, se reconozca que son la misma lengua porque lo son.

    Por lo demás: si os queréis llamar Comunidad Valenciana, Comunidad Mediterránea, o Comunidad de la Ruta del Bacalao, me la suda de aquí a Lima. Si no queréis formar parte del "països catalans", me la suda de aquí a Santiago. Por mí como si os queréis largar todos a vivir a una isla del Atlántico. Es que me da puto igual. Os creéis el puto centro del mundo o algo así. ME DA IGUAL.

    Siempre que no soltéis la puta mentira mil veces repetida de que Catalán y Valenciano no son la misma lengua, porque lo son. Por lo demás, haced lo que os rote, y dejad de tocarnos los cojones. O al menos, dejad de tocármelos a mí, coño.
  94. #92 Hablamos de la lengua. Las falacias de elusión te las ahorras.

    No es ninguna falacia. Tú has dicho que no hay ningún conflicto o que el conflicto solo existe en la Comunidad Valenciana. Yo te digo que sí hay conflicto y una de sus vertientes es ese ideario de país nuevo que algunos desean y que incluye a la Comunidad Valenciana como satélite o colonia.

    Ahora coges toda tu opinión política sobre Cataluña, sobre los catalanes, sobre la independencia (que tampoco apoyo porque no soy independentista), y te la metes por donde te plazca y te quepa, que a mí, honestamente, me la pela.

    Y tú puedes coger tus embustes y mentiras sobre que no hay conflicto y te los metes también por el mismo sitio.

    A tomar viento.
  95. #184 No cuajó porque en Cataluña sienten la necesidad de vender una lengua como suya, cuando las lenguas del levante español vienen formadas del latín más vulgar que es el que hablaban los comerciantes marinos.

    Como en el centro de la península viajaban más a menudo altos jerifaltes, el castellano proviene de un latín más formal.

    En Cataluña les han vendido que cuatro emigrantes y dos burros que fueron a vivir a valencia tras la conquista de Jaime palito impusieron una lengua autóctona solo en Cataluña a miles de habitantes. Y necesitan vender ese cuento por orgullo nacional.
  96. #2 No existe conflicto

    Porque tú lo digas. Algunos estamos cansados de hablar de los "països catalans". Vosotros gestionad vuestra Comunidad como queráis. Si deseáis la independencia, pues luchad por conseguirla, pero a nosotros (o por lo menos a mí) no nos metáis en vuestro proyecto de país.
123»
comentarios cerrados

menéame