edición general
471 meneos
1952 clics
Cataluña aprueba la venta directa de leche cruda

Cataluña aprueba la venta directa de leche cruda

El Govern de la Generalitat catalana aprueba la venta directa de leche cruda para regularla y fortalecer el sector lácteo catalán. Los problemas pueden venir por un aumento de enfermedades al incrementarse hasta 150 las intoxicaciones por el consumo de leche cruda, algo prohibido por los riesgos sanitarios desde 1990.

| etiquetas: leche cruda , brucelosis , listeria , cataluña
  1. #151 y esa tontería?
  2. #156 Pues que hay movimientos acientíficos que justifican la leche cruda en que pierde nutrientes al hervir la.
  3. #44 Sinceramente, no tengo ganas de volver a la época de la leche cruda y de la mayonesa y alioli sin ningún tipo de restricción. Yo todavía me acuerdo de la cantidad de intoxicaciones, salmonelosis y demás mierdas que se pillaba en masa hace no demasiados años. Os pasa igual que a los antivacunas, dejáis de ver el problema de salud pública y ya pensáis que es una minucia.
  4. #106 el no pasteurizado, si comen pasteurizado no hay problema. Y dicen el que curado de leche cruda no hay peligro, pero también ha habido casos de intoxicaciones, por tanto...riesgos innecesarios
  5. #393 Hombre... si están en mal estado... Todo es peligroso para la salud si está en mal estado (la soja por ejemplo)
  6. #355 Leche hervida != leche cruda
  7. #345 Joder, te voy a dar positivo por culto. Disculpa mi anterior comentario, pensaba que se te había ido la olla con alguna trollada
  8. #344 Si, lo sé, mi comentario era un resumen para no tener que extenderme
  9. #441 No me habia olvidado de ti
    www.google.com/search?safe=active&client=firefox-b-ab&q=milcha

    Y esta es la que me referia la calle es Elnensteinenweg, 8156 Niederhasli
  10. #47 mira que estaba en contra de la medida pero me lo estás poniendo difícil :troll:
  11. #176 ¿He dicho yo tal cosa?
  12. #193 Te lo parecerá a ti. Ni lo he dicho, ni pretendía decirlo, ni pretendía siquiera entrar en ese debate. ;)
  13. #96

    Y si tu entras en una cuadra al día siguiente desayunas magdalenas con vino tinto.
  14. #205

    Se lavan, pero el bicho sigue haciendo sus necesidades cuando le sale de las narices y en cantidades industriales, salpicando a diestro y siniestro y la posibilidad de que microgotitas salpiquen los chismes de ordeño existen. Y al no pasar por un proceso de pasteurización la posibilidad de que algo "pase" existe.

    Antaño la gente tenía muy claro que había que hervir la leche .... hoy he leí que el 40 y pico por ciento de los que toman la leche cruda no lo hacen. El que pase algo es sencillamente cuestión de tiempo.
  15. #250

    De hembra, de infecciones, de enfermedades, .... vamos, lo que queréis traer de vuelta.
  16. #15 estoy de vacaciones en Rumanía en el campo y eso es lo que hacemos. El vecino tiene un par de vacas, se la compramos por la mañana, la hervimos y au.

    Aunque de ahí a hacerlo oficialmente legal hay un trecho si, pero vaya que no he enfermado ni nada.
  17. #304 magufos hay en todos los lados.
  18. #291 Y hay gente que cree que una infusión de hierbas puede curarle el cáncer.
  19. #407 Yo he dicho que haya que negar la asistencia sanitaria a alguien???
  20. #410 Ah si? Jugar al fútbol no es bueno para la salud (en la mayoría de las veces)? Creo que te has equivocado con tu ejemplo.
  21. #230 En los supeprs no, pero hay granjas que la venden. son unas maquinas tipo automat. Yo las he visto en el diagonal mar en Barcelona.

    Si vives por Zurich te puedo decir un par
  22. #412 Porque el deporte es sano y en la mayoría de las ocasiones es beneficioso salvo accidentes. El azúcar/tabaco/alcohol no es sano ni beneficioso nunca. Por tanto con tu símil te has columpiado. De hecho creo que ningún gobierno piensa tan retorcido como tu ejemplo ya que ninguno ha puesto impuestos especiales al fútbol, sin embargo al alcohol y tabaco sí.
  23. #419 No, la fruta no tiene azúcar, tiene fructosa que pertenece al grupo de los azúcares pero no es "Azúcar de mesa". El azúcar NO es necesario, lo que es necesario es la glucosa que se obtiene de muchos sitios (de la fructosa, del hígado y creo recordar que de las grasas)

    La OMS dice (resumiendo), no hay que tomar más de 50 g al día de azúcar. En esa recomendación no va el azúcar de la fruta por lo que comentaba antes, no es azúcar tal cual y además no es añadido. Y si tomas cero gramos de azúcar mejor que 50.
    Y nadie ha dicho que el azúcar sea un veneno, es perjudicial. Es como el tabaco, es malo fumarse un cigarrillo al día? Pues supongo que no es super malo, pero mejor 0 al día que 1.
  24. #424 Estas haciendo un hombre de paja de puta madre. No veo donde no entiendes que hay sustancias que son claramente perjudiciales y que no son necesarias: alcohol, tabaco y azúcar. Por ello llevan (o llevaran) impuestos. De ahí a decir que todo lo que en exceso es malo hay que poner un impuesto... pues no, eso no lo he dicho yo ni nadie. Todo en exceso es peligroso, incluso el aire, el agua o el sexo.
  25. #34 claro de todos es sabido la costumbre que hay de comer carpaccio en Cataluña, me hubieras dicho el jamón...
  26. #86: Es que tienen ambulancias y los recogen. :-P
  27. #132 o_o o_o ¿Vacunar? Si quieres discutir sobre si es conveniente vacunar a tu hijo allá tú, yo lo tengo claro.
  28. #163 pues hasta que empecé a leer la noticia no lo pensaba , después de leer algunos comentarios pues no sabría qué decirte.
    El ser humano cuanto más le des las cosas masticadas más inútiles se vuelven con ciertas habilidades.
  29. #179 ok mil perdones pensaba que decías que yo insinuaba que era malo vacunar, leyendo las cosas que hoy estoy leyendo ya no sabía por dónde ibas. Mis disculpas.
  30. #178 pues culpa de su madre por no hervir la leche, como si su hijo se muere porque su madre le carne cruda igualmente culpa de su madre.
  31. #27 además, tienen impuestos especiales los carburantes y la producción y el consumo de luz eléctrica, lo tuvieron el azúcar, la telefonía, ...
  32. #180 cuando dices "Pero si se libera el consumo todos sabemos que hay gente que no la hervirá, o no correctamente, o no la conservará bien. " Parece que digas que no debería liberarse.
  33. #175 :palm: los urbanitas son los que se creen que la leche sale de los tetrabricks, os debéis pensar que en cada supermercado hay una vaca llenando los tetrabricks y ahora os entra el miedo cuando toda la vida se ha hervido en casa sin mayores problemas.
  34. Los buenos gestores, a seguir mirando banderitas ! Solo hace falta leer en Naukas lo que dicen al respecto para ver que es una decisión para los amiguetes en contra de la salud pública.
  35. #15 pero no por tomar leche, que además de hervía. Entiendo que a lo que se refieren es a vender directamente el productor, que no pase por una fábrica.
  36. #231 "Y no, no vale sólo con hervirla, proceso que además destruye parte de las propiedades de la leche, sino que también hay que refrigerarla. "

    Cosas obvias que se suponen que no hay que recordar, es como si dijeras que la carne debes de guardarla en frío.

    "El conocimiento no está reñido con ser de ciudad o de campo.
    En España se ha vendido leche fresca en bolsa en los supermercados, en las ciudades, ya sabes"

    Leche fresca no es igual a leche cruda a si que si, me hace suponer que eres de ciudad.

    "la leche cruda hervida me parece una puta mierda"

    Para gustos los colores, pero eso normalmente lo suelen decir los que están acostumbrados al aguachirri que venden en los super, les suele parecer muy fuerte de gusto.
  37. #264 No, la refrigeración de la pasteurización no es meterla en la nevera xD xD Que se ve que no es tan obvio :roll:

    lo suelen decir los que están...
    Lo digo yo que la he bebido de pequeño, como casi cualquiera en este país con familia en el pueblo.

    Esa idealización del campo... Nostalgia de quien normalmente no tiene que vivir en o de el.
  38. #280 "la refrigeración de la pasteurización no es meterla en la nevera xD xD Que se ve que no es tan obvio :roll: "

    Es que en ningún momento estamos hablando de que la gente "pasteurice" en su casa.

    Tu frase:
    "Y no, no vale sólo con hervirla, proceso que además destruye parte de las propiedades de la leche, sino que también hay que refrigerarla. "

    "Esa idealización del campo... Nostalgia de quien normalmente no tiene que vivir en o de el."

    Como quieras me debes de conocer muy, muy bien.
  39. #38 :palm:

    De eso va el tema: al principios de siglo se moría gente por no haber controles sanitarios, y ente ellos el permitir vender leche cruda
  40. No, gracias.
  41. Yo detesto la leche. O sea que me importa poco :-*
  42. Hace 30 años se podia comprar leche así tal cual, mi abuela lo hacia, pero la gente era menos gilipollas y la leche se hervia para matar cualquier cosa. Pero sospecho que algunos que la compren la van a beber directamente.
  43. #215 :calzador: la relación de colau con este tema es nula
  44. #336 En mi casa hemos hecho alioli toda la vida y nunca nadie ha pillado salmonela. Al final, es un tema de ser cuidadoso con la conservación y el tratamiento de los alimentos. Yo no pienso que sea una minucia la salmonela, el problema es que alguien que compre leche cruda sí lo piense.
  45. Teniendo en cuenta que no necesitamos consumir leche de otros animales para poder alimentarnos bien, me parece que no veo justificación para manipular a otros animales y quitarles su leche, que inicialmente va destinada a sus hijos, como así sucede en general en los mamíferos. En la industria láctea, las vacas son inseminadas artificialmente y tras un tiempo les quitan a sus hijos para enviarlos al matadero a servir de carne. Todo este daño que infligimos a los animales es claramente innecesario, y se mantiene sólo por la tradición de consumir determinados productos de origen animal sin pensar el perjuicio que eso conlleva para los animales.
  46. #332 no, no. Tiene razón, a España le interesa que nos independicemos y luego ya todos bebéis la leche adecuada.
  47. #328 también se la podemos quitar a los que se drogan, están gordos, no hacen suficiente ejercicio etc. etc. Y sabes que pasará? Que la pueden cerrar, porque todos hacemos alguna cosa mal.
  48. #340 hervir y pasteurizar no es lo mismo, que por que no lo hacen? Pues a lo mejor porque algunos clientes querrán ellos tener el control total sobre el producto.
  49. #99 a mí esas simplificaciones no me convencen. El veneno está en la dosis. De todos modos, si nos ponemos así podríamos negar asistencia sanitaria a quien juegue al fútbol.
  50. #124 me has entendido mal.
  51. #409 perdón, me he equivocado. Quería decir poner impuesto sanitario.
  52. #411 conozco infinidad de gente que se ha destrozado la rodilla. Es un deporte que genera muchísimas lesiones. ¿Por qué tengo que pagarlas con mis impuestos?
  53. #413: A mi hace unos meses me pasó algo curioso: estaba en el inodoro y de pronto me empecé a encontrar un poco mal y lo siguiente que recuerdo es ver la pared de lado y el suelo a un lado de mi cabeza (como en los videojuegos). ¿Qué pasó? Que me dio un jamacuco, afortunadamente pude librarme de ir al médico, y según vino esa intoxicación, se fue.
  54. #417 en veneno está en la dosis. El deporte en exceso es perjudicial. El azúcar moderadamente no hace ningún daño, de hecho supongo que es necesaria. De hecho, la fruta tiene azúcar. ¿Ponemos tasas a la fruta?

    Por otro lado, hay deportes peligrosos y donde hay muchas lesiones. ¿Ponemos tasas a quienes los practiquen porque están haciendo gasto sanitario?
  55. #420 eso es muy relativo. A mí, psicológicamente, me viene genial tomarme una cerveza de vez en cuando. Creo que viviría menos si no pudiera. Creo que trabajar hace mucho más daño.

    Respecto al azúcar, ¿entonces ponemos una tasa a todo aquello que no es necesario, pero si se consume en exceso, hace daño? La lista sería interminable.
  56. #428 exacto, si todo en exceso es peligroso y nada moderadamente es peligroso, ¿por qué hay que poner un impuesto al azúcar y no al filete de cerdo? ¿Por qué alguien tiene que pagar un impuesto por echarse un terrón de azúcar en el café y otro no tiene que pagar nada por ponerse tibio a salchichas?

    ¿Por qué las drogas blandas son necesariamente malas? Creo que hay muchos casos en los que son beneficiosas.

    Yo sí pondría un impuesto a productos peligrosos que lleven un exceso enorme de algo, por ejemplo, azúcar, pero eso de "sustancia buena", "sustancia mala" me parece simplista, personalmente.
  57. #395 es que nadie te va a obligar ni a ti ni a nadie a comprarla cruda, el que la quiera cruda que la compre cruda que parece que se os va la vida en ello, allá cada uno con sus opciones.
  58. #439 correcto en parte pero yo al igual que compro todos los días el pan en la panadería podría comprar la leche, es más en mi panadería así era y huevos y más productos frescos.

    Mientras más opciones mejor para todos.
  59. #447 Las empresas que recogen la leche en las granjas, bonifican la limpieza y el bajo recuento de bacterias de la leche. Si luego hierves esa leche, está igual de esterilizada que la leche de cartón, pero con todas sus propiedades.
  60. #58 Nadie te prohíbe beber petroleo o Caca cola, "enchufarte" al tubo de escape de un autobús de Alsa y no por ello te llamare gilipollas, cada uno decide el tipo de muerte que prefiera, el cáncer a sufrir y los tratamientos a aceptar o no :troll:
  61. #5 Es de cajón que se tomaran las medidas para que la leche no se contamine y se puede hacer
    Por lo demas a mi no me hace ningun daño la leche cruda.

    También pagamos las lesiones d ela gente que se machaca en los gimnasios o escalando y el cancer d elos que comen carne a todas horas etc etc
  62. #91 "¿salpicas los bistecs de mierda de vaca? " Tu los has visto llegar en los camiones a las carnicerías... Te hacías vegano
  63. #5 si te afecta que no se quieran vacunar, perdemos la inmunidad de grupo la vacuna no es 100% efectiva pero al no estar nunca en contacto con ella gracias a que nadie la contrae evitas caer en esa ruleta rusa.
  64. Se puede ser más subnormal?
  65. #86 En Francia y Alemania también la venden y se nota la diferencia de sabor. Aunque creo que está tratada. Se calienta directamente en la botella sin pasar por la pasteurizadora industrial.
    A favor también está evitar toda la porquería que meten en las cañerías de la pasteurizadora.
  66. #14 alimentos y sustancias potencialmente peligrosos no deben ser puestos a la venta

    ¿Qué pasa entonces con el pescado crudo y con visceras? ¿Lo retiramos de todas las tiendas?
  67. #44 lo digo desde el desconocimiento eh, pero que igual la gente compra esa fecha para elaborar otros productos, no para arriesgarse en plan deporte extremo. Si ya tienes la leche pasteurizada fresca que necesidad hay?
  68. #48 gracias por compartir, me ha encantado la charla, me la guardo que a más de uno le hace falta.
    #73 eran conscientes de muchas cosas y aun así palmaban de intoxicaciones alimentarias muchos más que hoy en día. Y añado que en USA a día de hoy hay bastantes intoxicaciones con la modita de la leche cruda
  69. #49 de verdad piensas que hay más gente ignorante a día de hoy que hace 20 o 30 años? o_o
  70. #78 Si la hierves bien no hay problema, eso hacían mis abuelos con la leche que me.faban de pequeño, un vecino nos llenaba la lechera directamente de la ordeñadora justo después de ordeñar, luego mi abuela la hervía en casa y con la nata hacía unas galletas que flipas :-D
  71. #153 Esta medida es claramente una venganza contra el resto del Estado, una especie de guerra biológica.
  72. #167 Solo el humano consume leche no materna.
  73. #176 Tú estás dentro de los tontos.
  74. #29 Lo cual es de idiotas puesto que hervir en tú casa es es un proceso mucho mas agresivo que cualquier tipo de pasteurizado industrial que se le pueda aplicar a la leche para dejarla UHT o fresca.
  75. #15 No es lo mismo, entonces la gente se moría de hambre.
  76. #221 Uno de los motivos es que, la leche envasada tiene añadidos productos químicos para garantizar su conservación durante mucho más tiempo.
  77. #245 Pero tú no eres consciente de los productos químicos que se le añaden a la leche envasada.
  78. #5 Porque la leche natural es mucho más sana que la leche envasada en tetrabrik.
  79. #2 No estamos hablando de transgénicos.
  80. #90 Creo que no es lo mismo comprar leche en una granja que disparar a las palomas con un rifle en medio de la ciudad.
  81. #192 pues solo con datos puros es difícil sostener semejante afirmación, y a poco que observes un poco el entorno, más de lo mismo... Ahora, si solo tienes en cuenta los conocimientos acerca de despellejar un bicho, hacer quesos o criar vacas, ahí igual sí
  82. #26 También es verdad que ahora el ordeño esta automatizado, y la leche que venden a las personas es la misma que le venden al camión cisterna, y si esa leche tiene bacterias por problemas de higiene, la empresa compradora les rebaja el precio, y por eso la leche está mucho mejor controlada que hace años.
  83. #157 Estoy de acuerdo contigo en la diferencia entre la leche pasteurizada y la UHT, pero la leche natural comprada en la granja no supone correr ningún riesgo.
  84. #158 En USA hay intoxicaciones alimentarias porque la sanidad pública de ese país además de ser mala es una estafa a los ciudadanos.

    Y donde yo vivo, que es una zona rural, la gente no palmó nunca por intoxicaciones alimentarias, ni siquiera saltó nunca una alarma sanitaria por un motivo así.
  85. #273 Si aún fuera de nuestras ganaderas... :->
  86. #301 ¿Quien la quiere tomar con todas sus propiedades? Con las que le queden después de filtrada y hervida es suficiente, si quieres podemos hablar de las propiedades organolépticas de cada una de ellas :troll:
  87. #312 No me jodas tío, estamos hablando de una época en la que las personas se morían de hambre y de cientos de problemas de salud asociados.
  88. #319 Uf, no lo sé. A mi me gusta la leche sin productos químicos añadidos, porque el organismo está más preparado para ella, pero cada uno que se tome lo que quiera.
  89. #29 o como si un vegano no lavara la verdura antes de comersela :troll:
  90. #236 cierto, pero se me hacía raro que la hirviese y tal :-D :roll:
  91. #90 Lo de sin cinturón sí, estoy de acuerdo. De hecho por ejemplo en muchos estados de USA no es obligatorio el uso de caso en la moto.

    Lo de los pacharanes sale de la seguridad del individuo y entra de lleno en la seguridad del resto de los ocupantes de la vía, así que no, no es comparable.
  92. #7 Para unir a todos los pueblos bajo una sola nación.
comentarios cerrados

menéame