edición general
252 meneos
2133 clics
CATL confirma que la batería de 500 Wh/kg comenzará su producción en masa a finales de este año

CATL confirma que la batería de 500 Wh/kg comenzará su producción en masa a finales de este año

El pasado mes de abril, el fabricante chino CATL presentaba un nuevo diseño de batería que prometía cifras de densidad energética que duplicaban a las más competitivas actualmente. Ahora, el gigante asiático ha confirmado sus trabajos para lograr certificar estas baterías en vehículos como aviones eléctricos, al mismo tiempo que confirma su uso en coches, y el inicio de su producción.

| etiquetas: catl , batería , milagro , semana , producción
12»
  1. #50 yo tengo una moto eléctrica y viajo con ella, ¿que dices que es imposible?
  2. #101 Modelo?
    Me baso en los datos que doy. Si me dices tu modelo lo analizamos juntos. Me interesa mucho el tema.
  3. #97 Vamos, que ya has pasado de "los eléctricos son la polla y los térmicos, cáncer" a "un 17-21% menos".

    Vamos, que me das la razón con tus números en que son una mierda, sólo que un 20% menos mierda.
  4. #33 Solo estaba comparando pesos, no precios.
    Tu ya tendrás el tuyo eléctrico supongo...
    No tengo inconvenientes en adoptar nueva tecnología si cumple mis requisitos de trabajo y por desgracia los eléctricos aún no cumplen.
  5. #8 El dacia spring es un coche eléctrico chino renombrado. Suerte con encontrar repuestos compatibles (más baratos) cuando se te rompa.
  6. #65 no entiendo porqué Xiaomi no lo ha hecho.
  7. #61 No, revisa las cifras.
  8. #71 porque depende de si lo mides en litros o en kg.
  9. #69 con 200.000 km y conservan mas del 80% de la carga, que ya es mas que lo que un vehiculo de combustion hace de media util.
    A qué te refieres exactamente?
  10. #12 Tesla monta baterías de varios fabricantes y de diferente química (LiFePO4 o NMC/NCM) según el modelo de coche.
  11. #107 asumo que se refiere que al final valen 24k cuando realmente son 14k, compras cien y son 2400k, por lo tanto el margen son 1000k, lo que viene a decir que no sabe cuanto vale el coche para decir 14k
  12. #111 No, él compra 100 coches por 13.000€ y yo se los recompro por 14.000€.

    100 x (14.000 - 13.000) = 100.000€
  13. #112 ahh no lo pille cuando se puso el precio real, y no cuadraba, pensaba que te referías al precio maximo que suele ser el mas realista
  14. #108 No, no depende.

    1kg de gasoil o gasolina pueden ocupar diferentes volúmenes, si.

    Pero si la gasolina tiene 12 000Kcal/kg y el gasoil 8 000Kcal/kg, aunque pases a volumen, sigues teniendo más energía en un litro de gasolina aunque pese algo menos de un kilo, la diferencia no es tanta, el gasoil solo pesa 180kg más por metro cúbico que la gasolina, es decir, 180 gramos más por litro.
  15. #98 lo de la salud de la batería en el tesla son los padres {0x1f602} . La batería de mi model Y ha pegado un bajón hasta el 86% con menos de 60.000km
  16. #102 zero ds, por carretera hago 200km y por autopista 110 con un 80%. Cargo de 10 al 90 en una hora aproximadamente, pero la clave es cargar 15-20 minutos cuando paras al café, cargar larga a la hora de comer y volver a cargar un poco a media tarde. Con ese ciclo puedes hacer 400km al día sin estar apenas esperando a la carga.
  17. Esas cosas no se dicen, se hace como Steve Jobs y se presentan y ya. Cualquier otra cosa en para trincar financiación
  18. #106 ¿Estás comparando el mercado de la automoción con el de los teléfonos móviles?
  19. #119 Xiomi factura más y ha tenido márgenes iniciales mayores que otros fabricantes de móviles y no, no ha ido a clavarla. El chino gana por cantidad de venta.
  20. #120 Veo que, efectivamente, estas comparando el mercado de los teléfonos móviles con el de la automoción.

    Bueno, el tiempo dirá quién está más cerca de la realidad.
  21. #117 Cuadra con lo dicho. Por autopista haces 110 con un 80%. Para hacer 300 en vez de 14KW/h necesitarías 40 que es lo que comentaba.
    Tu moto vale un disparate, tiene las prestaciones de una de mitad de precio y hay que pagar para que te liberen un porcentaje de batería que ya has comprado.
    Si a ti para hacer tus viajes te vale, estupendo, pero la mayoría no nos platearíamos viajar con esa moto.
    Entiendo que haya enamorados de las Zero, son de las mejores eléctricas que hay, pero es un problema de tecnología. Aún no estamos ahí para hacer motos a pilas.
  22. #121 en la de los coches se verá, en la de teléfonos ya se lleva viendo años.
  23. #83 Está claro, pero actualmente el reciclaje es complicado. Y hay que contar todo, no lo que más nos interesa. Y la infraestructura para electrificar todo el parque ya tal. Por mucho que petemos la red de eólica y solar, no funcionará y: o hay revolución en cuanto almacenar excedentes, o hay que tirar de carbón igualmente.
  24. #37 es de esta gente que necesita 500km de autonomía en un coche para plantearse su compra, pero la última vez que salió de su provincia fue en 1996.
  25. #82 ni de coche tampoco
  26. #96 Pues si es así, sí que es una solución, se ahorra el consumo cotidiano.

    Buena noticia, mi impresión de cuñao estaba errada.
  27. #124 El mismo vehículo eléctrico vale para acumular excendentes.
    Fuera aparte. Están empezando a producir baterías de sodio que van a ser mucho más baratas y van a valer como acumuladores de red.
  28. #122 lo de liberar una parte de la batería es completamente falso en este modelo, en otras zero es así y ya sabes a lo que te atienes cuando la compras. En mi modelos, lo que compras es lo que tienes. Lo del que vale un disparate, es cierto que son sustancialmente más caras (sobretodo debido a la falta de competencia), pero mi consumo es de 30 céntimos a los 100, si haces números verás que a medio plazo la diferencia se amortiza. Y no toco la autopista si no es por trabajo, viajar por autopista en moto me parece un completo sinsentido.

    Y si, no es para todo el mundo, pero según tu es completamente imposible hacer motos de verdad a pilas y yo te digo que no es así. Para la mayoría de gente las prestaciones de una eléctrica de este tipo son más que suficientes ya cumplen a la perfección en el 90% de sus trayectos que son los diarios y en los viajes sólo te exige tener un poco más de planificación y viajar con algo más de calma, pero poder se puede.
  29. #129 Quedan claras las opiniones. un positivo por majete.
12»
comentarios cerrados

menéame