edición general
340 meneos
1414 clics
China advierte a Biden de que está "jugando con fuego" con su compromiso de apoyo militar a Taiwán

China advierte a Biden de que está "jugando con fuego" con su compromiso de apoyo militar a Taiwán

El Gobierno chino ha advertido este lunes al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de que está "jugando con fuego" con su apoyo compromiso de intervención militar en el caso de producirse una invasión china en la isla de Taiwán.

| etiquetas: china , biden , jugando con fuego , taiwan
Comentarios destacados:                                  
#13 #6 Claro, porque ha invadido un país sin declararle la guerra.

Ahora bien, Estados Unidos que tiene invadida Siria sin declararle la guerra no hace que Biden sea criminal de guerra. Es un hombre de paz que expande la democratización que llevan sus bombas a los civiles del mundo.

Podemos seguir enumerando países que tienen invadidos a otros sin declararles la guerra: Marruecos, Arabia Saudita, etc Pero sus líderes no son criminales de guerra, por lo dicho.
«12
  1. “ Por ello, Pekín insta a Washington a "atenerse al principio de Una China”

    Es como si Washington le pidiera a Pekín que se atenga a los principios de la Doctrina Monroe. Lo que hay que leer
  2. Que no, que los americanos son buenos, que los psicopatas son putin, jinping, o cualquiera que no se deje mangonear por ellos.
  3. #1 >> Alguien debería dar apoyo a los americanos del interior.

    Putin ya dio apoyo a su lider ... el payaso Trump
  4. #4 Lo que esta claro es que Putin es un criminal de guerra.
  5. Biden va a compensar con notables beneficios a la industria armamentística de su país.
  6. #4 el gobierno de Biden parece estar siendo particularmente nefasto.
    En mi opinión, Trump hizo bien en hablar de las posibles responsabilidades del gobierno de China respecto del surgimiento y propagación del coronavirus, y a la vez dudo que hubiese hecho un movimiento tan en falso como este
  7. Biden estaria mejor calladito en vez de liarla mas.
  8. #1 La democracia funciona en EEUU, a diferencia de Rusia.

    Los golpistas de Trump no tuvieron apoyo de la población.
  9. #10 Cierto, a los que se inventan guerras que cuestan cientos de miles de muertos en base a mentiras como la de las armas de destrucción masiva los meten en la cárcel... eeeer, no, eso no.
  10. #9 Bueno, visto desde otro punto de vista, si hay división de opiniones en el Partido Comunista, los que apoyen una intervención tendrán un motivo más en contra si saben que Usa estará al lado de Taiwán. Y si eso sirve para evitar una catástrofe, bienvenido sea.
  11. #6 Claro, porque ha invadido un país sin declararle la guerra.

    Ahora bien, Estados Unidos que tiene invadida Siria sin declararle la guerra no hace que Biden sea criminal de guerra. Es un hombre de paz que expande la democratización que llevan sus bombas a los civiles del mundo.

    Podemos seguir enumerando países que tienen invadidos a otros sin declararles la guerra: Marruecos, Arabia Saudita, etc Pero sus líderes no son criminales de guerra, por lo dicho.
  12. Al final nos quemaremos todos, al tiempo.
  13. Obama también fue un bocazas con la guerra Siria, dijo que intervendría si usaban armas químicas, no cumplió su palabra y Siria terminó como un protectorado Ruso.
  14. #12 ¿Qué te parecería que China le vendiera unos cuantos misiles nucleares a los independentistas de Puerto Rico?

    Es para que se respetara la voluntad popular y poder hacer que el pueblo de Puerto Rico pueda decidir libremente sobre su independencia.

    Eso serviría para evitar la catástrofe humana que se está produciendo en Puerto Rico, donde los independentistas son reprimidos duramente por el gobierno del imperio.
  15. #10 y que decían que el ordenador de Hunter Biden era mentira, hoy se sabe que no
  16. #15 Todas las semanas hay ataques turcos o israelíes en Siria pero parece que hay victimas de primera, de segunda y de tercera.
  17. #6 pocos presidentes de USA se salvarían de esa acusación; criminales de guerras
  18. Empiezo a creer que el plan de este hombre para revitalizar américa es joder el resto del mundo para que aunque su situación interna no mejore por lo menos parezca que el resto del mundo esta peor que ellos.

    Aunque...bueno, si lo piensas es simplemente la misma política internacional de EEUU en los últimos 40 años.
  19. #18 Sin contar la invasion de los Altos del Golan por parte de Isreal e ilegal ante la comunidad internacional, con numerosas resoluciones para devolver esos territorios.


    La ONU aprobó la resolución 497, en la que declaró la decisión israelí de aplicar sus leyes, jurisdicción y administración a los Altos del Golán ocupados "nula y sin efectos legales internacionales”.
    www.dw.com/es/40-años-tras-la-anexión-de-los-altos-del-golán/a-6011.
  20. #10 Estados Unidos... democracia... Sólo si estiras mucho la definición.

    Es una oligocracia de manual
  21. #16 Menuda comparación más ridicula. Estados Unidos nunca va a vender armas nucleares a nadie. Simplemente es que si te metes con mi socio, te metes conmigo.

    Prefiero esa politica que la de la agresión o bloqueo o demás cacicadas.
  22. #13 aquí lo explican bien

    youtu.be/sYiJ6IPQUPw
  23. "Tu madre se subió al árbol.." versión Eugenio

    www.youtube.com/watch?v=8wt0YnNUn_s
  24. Biden está chocho y se le va la pinza. Le patinan las meninges y le tienen que corregir a cada poco. Pobre hombre. Ya le podían mandar a una residencia y poner a alguien que todavía mantenga uso de razón.

    Y la promesas de ayuda americanas valen más bien poco y Julio Iglesias lo sabe igual que los kurdos, etc.
  25. Taiwan nos la suda, que la apoyen ellos, así sube un poquito el euro que falta hace. :troll:
  26. #13 Por qué no los dos?
  27. Con todos los abusos, problemas e imperfecciones que queráis. Pero #10 tiene razón. EEUU es una democracia en contraste con Rusia.
  28. #10 Ojo que se te van a echar encima la ralea de natsis que "no apoyan" a Putin pero le defienden en cada envío porque EEUU no sé qué
  29. Como siempre los EEUU incendiando el mundo.
    También están queriendo armar hasta los dientes a Corea del sur, y montar una Ucrania 2.0, de tal forma que esta le ha pedido a Rusia que actúe de pacificadora entre las dos Coreas.
  30. #29 Porque solo puede quedar uno.
  31. #5 pues el payaso Trump fue el político menos belico de los EEUU en décadas guste o no. Salvo por apoyo a los terroristas en Siria, casi fue pacifista. Mucho ladraba de cara a la galería pero luego se la sudaba y hacía lo que le venía en gana. Por eso no gustaba nada y lo desacreditaban, no como al cazamoscas de Obama, que gano un premio nobel de la paz nada mas llegar al poder.
  32. #10 ¿Democracia en EEUU?. JA JA JA
  33. #9 Es una marioneta.
  34. #6 desde tus ojos y los del discurso oficial de occidente. Desde la historia y desde el suyo los criminales de guerra son los lideres de la OTAN, liderados por Biden y vosotros unos fascistas dando vuestro apoyo.

    Toma, anda: youtu.be/teDHjV1efhk los del club de los errores.
  35. #16 Taiwan no es un ente independentista. En la guerra civil, el gobierno de china tuvo que “exiliarse” en Taiwan, y ellos se siguen considerando el legítimo gobierno de China. Es como si en España la Republica se hubiese quedado en Mallorca y se hubiese quedado así la cosa.

    Básicamente lo que no se quiere es que China decida terminar por las bravas una guerra civil que lleva paralizada mas de 70 años.
  36. #3 No, es como si les dijeramos que no se metieran en nuestros asuntos internos o en nuestras discusiones con por ejemplo, Portugal o Francia.

    ¿Qué coño pinta Estados Unidos en cualquier movida entre China y Taiwan?
  37. #4 Ese conflicto no es actual ni de ahora. Ya existía. Y cómo tal conflicto. ¿Quién son los buenos con respecto Taiwán?

    "y se ha convertido en un lugar de conflicto dentro de la geopolítica mundial, pues Estados Unidos es garante de la supervivencia de la isla y China la reclama como parte de su territorio"

    www.nuevatribuna.es/articulo/global/taiwan-desarrollo-espectacular-con


    Por cierto (la gran olvidada en este tema). ¿Taiwán tiene algo que decir?

    Y Putin es un criminal. Esperemos con respecto Taiwán, que no se añadan algunos más.
  38. #39 asuntos internos sería si Taiwán hubiese sido conquistada por China. En estos momentos sería un problema internacional entre dos países soberanos.
    China ayer aparco barcos militares en aguas japonesas y se pusieron a decir que se fuese la guarda costera japonesa ya que eran aguas chinas. Los violentos en el pacífico es china.
  39. E aqui meneantes el que puede ser germen de la 3 GM, si china le da por invadir Taiwan y EEUU defiende Taiwan, Japón, Corea del Sur y Australia irían con todo (a ninguno de estos paises les gusta el talante chino imperialista) y probablemente India dejaría de estar de perfil lo cual haría que Pakistán se relamiera. Todo dependeria de los apoyos politicos o militares con los que contase China en su invasión a Taiwán, porque aunque a tamaño China podría merendarse Taiwán no seria seguro que pudiesen tomarla sin reducirla a cenizas y daría argumentos a otras naciones para entrar en el conflicto, ya que aunque para los chinos seria algo así como "una guerra interna" para los paises circundantes (sobre todo Japón el cual se esta rearmando y en menor medida Australia e India) seria una amenaza directa y expresión de la "temida expansión china". En fin que yo creo que de producirse la o las siguientes guerras mundiales su origen sera "oriental y no occidental". Fin de mi disertación de barra de bar.
  40. Taiwan sera la nueva Ucrania en la guerra con China.
    Pero el Biden ha patinado desvelando sus cartas antes de tiempo
  41. #41 la soberanía de Taiwan es lo que está en disputa.

    En todo caso, no es asunto yanqui.

    Ni idea de qué va lo de Japón pero si hay un país asiático imperialista y cabrón con sus vecinos, es Japón.
  42. #10 según el Democracy Index, EEUU es una "democracia deficiente"
  43. #44 te has quedado actualizado durante la segunda guerra mundial. China hoy tiene fronteras con 14 países pero tiene disputas (reclama terreno perteneciente a otros países) con 17. Taiwan vive en una situación permanente de amenaza de invasion y varios países del sudeste lidian con la armada y milicia pesquera y sus islas artificiales. La percepción de asia sobre china es tan mala o peor que la que la que se tiene en occidente (pew research).

    Si crees que el país cabron en Asia es Japon, lo que me estás diciendo que con muy poquitos asiáticos no chinos has hablado.
  44. #9 Que le da igual, un vientecito y ya la palma, el invierno nuclear que lo disfruten otros
  45. #9 a Biden le han preguntado en una rueda de prensa en Tokyo si EEUU defendería Taiwán en caso de ser atacada y Biden dijo que si, que ese era su compromiso. Tampoco tengo muy claro que tendría que haber dicho
  46. Es una isla... china no tiene tan fácil enviar una horda de soldados para sobrepasar las defensas. La defensa es plausible.
  47. #34 Incorrecto. Puedes decir que Trump fue el presidente bajo el que menos bajas estadounidenses hubo en muchos años, pero los ciudadanos de Syria, Iraq, Afghanistan, o Yemen no corrieron la misma suerte. Sólo en Yemen bombardeo más que TODOS sus antecesores juntos. Otro ejemplo: en 2017 soltó aproximadamente 40000 bombas y misiles en los territorios de Iraq y Syria, comparado con los 30000 del año antes de su presidencia. Ojo que no estoy defendiendo a Obama "el pacifista". Simplemente que no es correcto calificar a Trump como un presidente poco belicista. Sí, redujo el coste en términos de vidas americanas, pero las muertes civiles en los territorios donde operaba USA fueran iguales o superiores a las de sus antecesores.
  48. #46 es un país enorme.

    No sé con cuantos asiáticos hablas tú al día sobre fronteras, tengo curiosidad.

    Japón es una mierda imperialista que se llevó una paliza, nada más.
  49. #52 Yo si hablo y te lo puedo explicar.

    - China tiene varios conflictos territoriales con India que recientemente se saldó con varios muertos en una escaramuza [1]
    - También lo tiene con Bután al que le reclama varios territorios que se está anexionando construyendo infraestructuras y poblados [2] además de aumentar sus reclamaciones incluyendo recientemente un parque nacional[3]
    - No podemos olvidarnos de la disputa en el Mar de China en donde se pretende anexionar aproximadamente 9.000 kilómetros cuadrados de derechos marítimos [4], desoyendo la resolución de la Organización del Mar de las Naciones Unidas [5] y que afecta a países como Vietnam, Filipinas, Malasia y Brunei...
    - Ni siquiera Rusia está totalmente a salvo. Tras la celebración del 150 aniversario de la fundación de Vladivostok, muchos en China recordaron que esa parte era antes China [6] y pasó a manos rusas debido a uno de los Acuerdos Desiguales [7], siendo el firmado con Rusia el único que todavía no se ha revertido.

    Si quieres saber más pregunto y te contesto...

    [1] es.wikipedia.org/wiki/Escaramuzas_entre_China_e_India_en_2020
    [2] graphics.reuters.com/CHINA-BHUTAN/BORDER/zjvqknaryvx/
    [3] asia.nikkei.com/Politics/International-relations/In-jab-at-India-China
    [4] pueaa.unam.mx/blog/disputa-mar-de-china-meridional
    [5] pca-cpa.org/en/cases/7/
    [6] www.scmp.com/news/china/diplomacy/article/3091611/why-russias-vladivos
    [7] es.wikipedia.org/wiki/Tratado_desigual#Listado_de_los_mayores_Tratados
  50. #53 me dices que pinta Estados Unidos en el conflicto entre China y Taiwán?
  51. #22 desarrolla eso...
  52. #39 Asunto interno? De qué hablas?
    Si tuvieras la suficiente inteligencia para hacer una abstracción de calidad entenderías lo que es Taiwán:
    - Una guerra civil
    - Un bando gana y domina el continente
    - Otro bando pierde y se queda en una isla que el otro no consigue invadir

    Ahora viene la analogía (que no te reviente la cabeza, por favor, siéntate)

    Guerra civil española:
    - El bando nacional gana pero no conquista todo el territorio.
    - Mallorca o las Canarias (a elegir) 80 años después siguen siendo republicanas
    - La gente en la península vive en una dictadura y pretende que las islas controladas por la Republica pasen a ser también una dictadura
    - Los republicanos de las islas buscan Aliados para poder seguir siendo ellos o los que les salga del cirindolo en el uso de su maldita Libertad
    Salu2!
  53. #56 hombre, si empiezas insultando el resto te lo puedes ahorrar.

    Te vas al ignore y que te lea tu padre.
  54. #_56 insultar porque no tienes capacidad de abstracción? Ah, vale

    Ni un solo comentario sobre el fondo, ya

    Te sobra soberbia y te falta inteligencia
    Salu2!
  55. #54 Lo mismo que China en la guerra de Corea [1] que inició Kim Il-sung [2] el abuelete de Kim Jong-un[3] invadiendo Corea del Sur....

    ¿Alguna otra pregunta?

    [1] es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Corea
    [2] es.wikipedia.org/wiki/Kim_Il-sung
    [3] es.wikipedia.org/wiki/Kim_Jong-un
  56. #59 sí, qué pinta Estados Unidos en un conflicto entre China y Taiwán.
  57. #60 Pues lo mismo que pintaba China cuando invadió Vietnam en 1979 [1], en apoyo de su aliado Camboya, que estaba siendo invadido en ese momento por Vietnam [2]

    ¿Alguna otra pregunta?

    [1] es.wikipedia.org/wiki/Guerra_sino-vietnamita
    [2] es.wikipedia.org/wiki/Guerra_camboyano-vietnamita
  58. #51 Fuentes?
  59. #29 porque EEUU son los buenos, no te has enterado?? Y ser los buenos como en las pelis te permite matar a todo el mundo para rescatar a quien quieras, y dar lecciones de democracia. Es así. Si dices que los dos son iguales te dirán, equidistante. Si hablas de que ambos comenten crímenes, dudarán si en realidad no eres PROPUTIN. Y los buenos son muy duros con los que dudan de que ellos no son buenos.
  60. Está claro que EEUU está buscando un nuevo conflicto, esta vez contra los chinos y en la que da muestras de querer intervenir directamente.
  61. Y fuego se quedó solo, sin jugar.
  62. #59 eso al menos está en sus fronteras, EEUU no pertenece ni siquiera al continente asiático igual que al europeo con el de Ucrania y en Siria, Vietnam, Irak, ...
  63. #62 La Cibeles, Canaletas…
  64. Esta imagen lo explica todo muy bien  media
  65. #31 se nos olvidaba que celenski os ha prohibido usar la z
  66. Lee a #56

    Edit: era para #_54
  67. #67 Las del Algar, La Albilla… (Si, si, la de Iniesta)
  68. #51 “Siria, Afganistán”
  69. #22 Plutocracia
  70. #51 muy buena aportación a la que le faltan fuentes. Gracias de antemano.
  71. Vaya, como Rusia en el Dombás.
  72. #41 Taiwán ES China. No existe como país.
  73. #59 ¿?

    Había dos Coreas antes de la guerra de Corea?
  74. #72 La intervención en Afganistán fue un mandato de Naciones Unidas aprobado por el Consejo de Seguridad para el mantenimiento de la paz y seguridad Internacional
    Hay una grandííísima diferencia

    Nota cultural o bonus extra: lo de Corea también  media
  75. #68 faltaría Biden como gollum con el anillo único, para completar el cuadro.
  76. #62 fuentes en #80
  77. #4 Desde luego el malparío de Biden va a hacer bueno a Trump, vivimos tiempos muy extraños :-S
  78. #71 La fuente vieja de Arganda, el caño de la negra, fontsalud...
    Anda que no hay fuentes.
  79. Taiwán tiene los mismo años como país independiente que la China actual, así que no veo porque China va a tener ningún derecho para reclamar el territorio de Taiwán, más allá de políticas expansionista porque lo de "Una China" recuerda mucho al "América para los americanos".
  80. #56 cirimbolo, se dice cirimbolo
    -con voz de Homer Simpson.
  81. #40 Taiwan se debe dejar invadir, todo sea por la "paz" mundial, en fin...
  82. #55 sólo dos partidos con posibilidades de ser elegidos, con una ideología que, más allá del ruido, se diferencia en matices, con restricciones que impiden de forma efectiva que ciertos colectivos voten...

    Y después está el lobbying. No es sólo que esté aceptado y hasta una implicación profunda de las empresas en cómo se legisla, sino que un candidato no tiene casi posibilidades de ser elegido a menos que intereses económicos financien su campaña.

    Obviamente, después de van a cobrar los favores.

    Por eso tienen un sistema sanitario tan orientado a extraer dinero de los ciudadanos antes que a garantizar su acceso a la salud. En ese sector hay un montón de abusos a los que nadie pone coto, más allá de medidas cosméticas, porque los encargados de velar por los intereses de los pacientes deben favores.
  83. #6 también lo es Aznar. Y está bien recordarlo. Pero no como intento de distracción para tratar de restar gravedad a que EEUU no contenta con lo que ha hecho en Ucrania, ahora va a por Taiwán
  84. #85 Es una mezcla entre cirimbolo y pirindolo xD
    diccionario.sensagent.com/pirindolo/es-es/  media
  85. #13 es una pena que no haya forma de ver que hubiera pasado. Me pregunto como sería la geopolítica del mundo si tras la segunda guerra mundial EEUU se hubiera aislado y no hubiera participado de ninguna manera en la geopolítica mundial ...
  86. #40 La República de China deberia echarle huevos y retomar la República Popular China
  87. #87 añade también el hecho de quitar el derecho a voto a presos y que sacan leyes para hacer preso a personas sin recursos para que así no puedan votar...
  88. #87 estás mezclando cosas. Los partidos políticos no funcionan igual que en España. Aquí están dentro del estado y allí están fuera, los periodos no tienen una ideología definida y dentro de los mismos hay multitud de corrientes. Esto puede pasar porque los partidos allí están fuera del estado y no tienen ningún poder como aquí.

    Así que allí no es nada grave que sólo haya dos, como lo es aquí.
    En cuanto a la financiación, pues lo veo mejor sistema que el español. Aquí quien financia es el estado y los partidos se deben al estado y son el estado con todos los problemas de corrupción, cortoplacismo y presión constante por aumentar su poder que todo esto conlleva.

    Su sistema sanitario tiene un problema de hiper regulación y exceso de proteccionismo impidiendo importaciones de cosas tan básicas como la leche de fórmula.
  89. #61 no entiendo. Me puedes responder directamente a la pregunta en lugar de con variantes de tú más?
  90. #92 a eso me refería con lo de los colectivos
  91. #45 Según ese ranquing, EEUU es una democracia deficiente, y Rusia no es una democracia, sino un régimen autoritario.

    Y estoy de acuerdo con ambas valoraciones.

    En Ucrania, hay una guerra entre el sistema democrático y los sistemas autoritarios de Europa.

    Los líderes del ranquing apoyan a Ucrania contra Rusia.
  92. #93 allí los partidos son el sistema. Por eso intenta tú que cambien el sistema para tener mayor representatividad o ponerles fuera del alcance de intereses privados con agendas alejadas del interés público.

    Por eso la protección del medioambiente es la que es, por ejemplo, y por eso quien más hace por los consumidores allí es la Unión Europea un poco de rebote.

    En cuanto a lo del exceso de regulación... en fin. Abuso de patentes, seguros que son una estafa y que el estado no mete mano para que haya una protección efectiva del paciente.

    Que alguien se muera en Europa porque le falte insulina es inaudito. En Estados Unidos ha pasado porque el acceso a determinados medicamentos depende de gente más interesada en el balance anual que en hacer su trabajo. Y después dices que aquí tenemos cortoplacismo
  93. #34 #5 Entonces, ¿qué os parece que China decida invasiones militares de sus vecinos?
«12
comentarios cerrados

menéame