edición general
357 meneos
1853 clics
China desafía a EEUU con el primer procesador de 5 nanómetros de SMIC. Es una demostración (más) de que no hay sanción que les detenga

China desafía a EEUU con el primer procesador de 5 nanómetros de SMIC. Es una demostración (más) de que no hay sanción que les detenga

Fuentes coreanas confirman que SMIC, el principal fabricante de semiconductores chinos, ha conseguido fabricar su procesador de 5 nanómetros usando tecnología antigua

| etiquetas: china , smic
«123
  1. #3 Es muy estúpido pensar que pueden frenar a una nación enorme con más de 1000 millones de habitantes, una economía boyante, alta tasa de educación, y con un gobierno que apuesta por el progreso y planifica a largo plazo.
  2. Lo mismo que hicieron con los portaaviones, los submarinos, la tecnologia militar en general, la ciencia atomica y toda la tecnologia espacial (por citar algunos casos) pasara con los chips.
    Mientras aquellos que no lo entienden siguen perdiendo el conocimiento y el how-to pensando que unos aranceles impediran el progreso, los chinos siguen acomulando ambos para llegar a ese punto donde puedes no solo hacer las cosas que han hecho otros sin necesidad de copiarlas sino generar ciencia del mismo nivel o superior. ¿La diferencia? Si antes iban a tardar 20 años ahora tardaran 5, les obligamos a acelerar.
  3. EEUU sólo está por delante de China ya militarmente y en poder imprimir la moneda usada como divisa mundial.

    Como esta segunda parte les falle, sólo les quedará la primera, y ya se sabe a qué nos aboca eso.
  4. Kirin 9000C6 es un chip de 2021 fabricado por TSMC. Almacenaron este chip antes de las sanciones. Esto es en su mayoría especulación e incluso si esta vez realmente lo fabricó SMIC en lugar de TSMC, entonces el problema económico sigue siendo como conocemos a SMIC. está utilizando una cantidad limitada de máquinas ASML DUV y fabrica chips de 7 nm utilizando (técnica de litografía de patrones múltiples), que es extremadamente ineficaz, costosa e inferior (bajos rendimientos, altas tasas de fallas posteriores a la fabricación y extremadamente costosa), aunque este proceso puede usarse para fabricar Chips de 5 nm de las máquinas ASML DUV que solo pueden producir hasta 7 nm utilizados en 9000, aunque no es adecuado ni aconsejable hacerlo en ningún lugar y SMIC probablemente lo esté haciendo solo gracias a la utilización de subsidios estatales masivos otorgados por el gobierno chino.
  5. #7 Como la estadounidense. Una controlada por el gobierno comunista comeniños. La otra por lobbies judíos bendecidos por Yavhe
  6. #20 Las personas judías no son una raza, son personas que profesan el Judaísmo. No lo digo por defender a #7, sino por defender un hecho bastante obvio que pareces desconocer, no sé si a propósito.
  7. #11 Te das cuenta de que otro país que tiene subsidiadas a su empresas a través de contratos con el gobierno es USA, ¿Verdad?

    Eso de los subsidios estatales siempre me ha hecho mucha gracia, igual que el libre mercado.

    Son malos cuando pagas educación, sanidad, infraestructuras y esas cosas que disfrutan los pobres. Cuando son las grandes empresas quienes necesitan el dinero de los impuestos a los liberales les falta tiempo para darle todo lo que piden a través de "colaboración publico-privada".
  8. #26 Nunca han dicho que sean un libre mercado ni han tratado de imponerselo a los demas, ni se dedican a esconder las subvenciones mientras gritan que no existen como hacen europa y usa. Si crees que no hay competencia en china vives en otro planeta, y no no respetan las patentes. Los chinos consideran que si puedes inventar algo primero, esa es tu ventaja haber sido el primero y tener el margen hasta que alguien te copie.
    Por seguir el tema de la incongruencias, te vas a reir cuando alguien te explique que el liberalismo (el de verdad, no el que gritan los corruptocratas) esta en contra de las patentes y que en la revolucion industrial las despreciaban llamandolas "el impuesto de la corona"...
    www.liberalismo.org/articulo/70/69/justifican/patentes/economia/libre/
  9. China tiene todo lo que necesita para hacer lo que les dé la gana. Las sanciones son para que los demás no compremos sus productos
  10. #30 No defiendo a china, hablo de la hipocresia de todos y cada uno de los puntos que usamos para atacar a china. Nos han ganado jugando a nuestro juego con nuestras reglas, con nuestras mismas tacticas y ahora no solo vamos a cambiar las reglas sino que nos enfadamos, nos llevamos el juego y pasamos a jugar al solitario para hacernos trampas a nosotros mismos ¿Que podria salir mal?
    El comercio es la herramienta para evitar la guerra, sin comercio estamos condenados a la guerra.
  11. Aquí la foto del viejo Joe al leer la noticia  media
  12. #9 Parece que nuestro "sistema"esta demostrando con hechos dos cosas; libre mercado el que tengo aqui colgado y competencia hasta que se me acabe la paciencia.
  13. #34 Falacia de falsa dicotomia por duplicado.
  14. #63 Totalmente de acuerdo con lo que dices.

    Un inciso, para montar una "fab" se necesitan mínimo 3 años, eso con constructoras formadas y sin sorpresas por el camino.
    www.intel.com/content/dam/www/central-libraries/us/en/documents/what-d

    Por eso me parece que la noticia es todavía más destacada, no me extrañaría si el año que viene o en dos años China adelanta a TSMC + ASML.

    Tienen el capital humano y financiero para llevarlo a cabo.
  15. #2 si les falla la segunda cae la primera. Su gasto en armamento no se sostiene del aire.
  16. #31 Yo creo que ni les hará falta importar científicos. Cada día demuestran más que son capaces de hacer las cosas por si mismos. Primero copiando y después innovando
  17. De hecho, encontraron formas de hacerlo utilizando tecnología "obsoleta" para construirlo. Es extremadamente caro y poco eficiente. Alrededor del 70% de tasa de fracaso en la producción. No tiene ningún sentido comercial, pero es un paseo bajo las limitaciones actuales.
  18. #44 Pero si TSMC ya van por los 3nm, e Intel dicen que los suyos son de 1,8nm :-x
    Y eso suponiendo que las medidas usadas sean reales, ya que en la actualidad están bastante falseadas: www.xataka.com/componentes/tamano-nanometros-puro-marketing-que-signif
  19. #1 china desafia a eeuu? Pero que mierda de titulares, entonces eeuu lleva desafiando al resto del mundo siglos?

    Usar un verbo negativo para un logro tecnológico.

    ¿Se sentirán desafiados o amenazados los de xataca porque en los chips ponga made in china?

    Panfletismo.
  20. #76 De hecho me encanta la historia de la mayor fuga de cerebros de toda la historia moderna de eeuu.
    Por acusar de comunista a un chino que practicamente solo era chino de nacimiento, que no habia sido comunista en su vida y que jamas se habia planteado ser otra cosa que un cientifico americano, perdieron a un fisico que colaboro bon von braun y con Oppenheimer. Como resultado no solo perdieron a un fisico nuclear de prestigio, con todos los conocimientos necesarios para enseñar fisica nuclear al mas alto nivel sino que se vio obligado a huir a china, alli se convirtio en formador y fue el fundador de todo el programa espacial, impulsando asi mismo el desarrollo nuclear y de misiles balisticos. El grandisimo Qian Xuesen
    noticiasdelaciencia.com/art/49688/el-padre-de-la-astronautica-china

    Asimismo estuvieron "colando" a grandisimas investigadoras de fisica por todo el mundo, remarco mujeres, cuando en euu todavia hacian esta propaganda de mierda:  media
  21. #25 Eso es discutible.
    Sin Taiwan y Corea ahora mismo USA no sería más que un enano tecnológico en comparación.
    Por eso TSMC está acelerando la creación de fábricas en Japón, principalmente porque la capacidad tecnológica de USA es tan baja que no son capaces de crear una única fábrica en su territorio.
  22. #49 Te has quedado obsoleto. China ya dobla a USA en número de patentes otorgadas y la triplica en número de solicitudes. En todo caso ahora es el resto del mundo el que tendrá que copiar:

    País Patentes-Otorgadas Solicitudes-de-Patentes
    --------
    China 695,946 1,585,663
    Estados Unidos 327,307 591,473
    Japón 184,372 289,200
    Corea del Sur 145,882 237,998
    India 30,721 61,573
    Brasil 26,872 24,232
    Rusia 23,662 30,977
    Canadá 22,687 37,155
    Alemania 21,113 58,569
    Australia 17,155 32,409
    Francia 15,493 14,759
  23. #15 No se han atrevido con Corea del Norte, mucho menos con China. Las bombas nucleares son la kryptonita de los "democratizadores".
  24. #4 Sobre todo eso, planificación a largo plazo.
    La cultura del pelotazo occidental juega en nuestra contra.
  25. Es que no es opinable, es un hecho que eso no es un argumento sino una falacia, tal y como dice #35.

    Y por más que pidas respeto... Tu argumento no es un argumento sino una falacia.

    Si no sabes qué es una falacia, búscalo, así sabrás porque no se puede considerar un argumento a tener en cuenta.

    Edit: esto iba para #_45, que al final, después de mucho perseguirme por MNM, me bloqueó. El último golpe en el hocico le debió doler xD
  26. #4 la clave es la planificación. Nuestros políticos solo lo hacen a 4 años y con el objetivo de ser re elegidos.
  27. #2 dentro de poco los científicos y emprendedores americanos más brillantes estarán emigrando a China, sabiendo que les ofrece mayor calidad de vida. Con esos científicos y emprendedores, China ganará.
  28. #2 Tecnológicamente siguen estando por encima.
  29. Bueno, USA pondrá aranceles y lo que pasará es que China tendrá los sistemas de 5nm y USA no.

    O que en USA tendrán que pagar mucho más por ellos con lo cual se minará la competitividad de todo.
  30. #24 china no tiene libre mercado, tampoco entiende de competencia, tampoco respeta las patentes
  31. #37 Que tú no lo veas no cambia lo que es.
  32. #16 Como sistema macro funciona mejor. Habría que ver comparar la calidad de vida de un chino medio con un americano o europeo medio. Yo no me quejo de la calidad de vida de España, a pesar de ser un país que ni pincha ni corta al lado de China, creo que el ciudadano español medio tiene mejor calidad de vida, más tiempo libre y más libertad que un ciudadano chino medio.
    Pero son percepciones mías por la información que me llega, no he vivido en China así que no puedo afirmarlo de forma rotunda.
  33. #74 te refieres a tus cinco nanometros? :troll:
  34. Pero USA tiene politicas woke de diversidad, espacios seguros y han parado al "fascismo", eso cuenta, no?
  35. #55 La propiedad intelectual no es un freno para el avance, lo que es un freno es la plicación de la propiedad intelectual por décadas.
    La inversión en cualquier tecnología o proyecto require de mucho tiempo y dinero hasta que se convierte en algo tangible y es coherente que la empresa que ha invertido en ello, tenga la oportunidad de recuperar ese dinero y sacar beneficio pues de lo contrario todos se dedicarían a copiar (mucho mas barato) y la innovación se detendría.
    El tener esta protección / beneficio por largos periodos de tiempo es lo que evita que otras empresas puedan innovar sobre los descubrimientos anteriores a la velocidad que realmente podrían.
    De cualquier manera, no olvidemos que una empresa no en una ONG. Ellos quieren maximizar los beneficios de su inversión, no ser los mas generosos regalando conocimiento y dinero.
    Lo que es preciso es encontrar unas reglas mas equilibradas.
  36. #23 estamos bien como parque de atracciones geriatrico para ricos anglosajones, nos irá bien igualmente como paque de ateacciones para futuros viejos ricos asiaticos.
  37. si usando duv llegan a este nivel cuando en china consigan manejar o descubrir una alternativa para euv, va a ser interesante el salto aplicando lo aprendido ahora
  38. #38 No discutas, no sé lo que dice porque le tengo ignorado, supongo que por lo mismo que deberías ignorarlo tú.
  39. #97 Pues lo desconozco. Yo lo que se es que son máquinas muy complejas y intuyo que su fabricación, ensamblaje y producción debe contar con muchos secretos. Me explico, por mucho que entiendas como funciona una máquina compleja no significa que puedas fabricarla. Algunos elementos, como las ópticas tienen que construirse con tolerancias y purezas muy específicas para que se puedan utilizar. No me extrañaría que hubiese hallazgos en física que no han hecho públicos y cosas similares.

    Todos esos procesos no los han "externalizado a un país barato" que pueda copiárselo.

    Ya te digo, lo desconozco pero intuyo que van por ahi los tiros.
  40. aun estoy esperando ese sitema operativo chino que todo el mundo usara
  41. lo de los nanómetros es una chorrada, cada uno los mide como les da la gana.
  42. #80 Quizás si, quizás no.
    Ya hay ámbitos en los que se creía imposible que adelantara al resto y ha ocurrido.
    Son los más avanzados en drones. Adelantaron al resto a la hora de ser capaces de lanzar 5G.

    Recordemos que ahora mismo China tiene un misil con capacidad nuclear para la que USA no tiene defensa:
    www.c4isrnet.com/opinion/2024/01/19/the-us-is-failing-to-quickly-field

    Y esto último si que fue un evento "aguafiestas" para los americanos, les adelantaron militarmente usando su propia tecnología.

    En un contexto de paz toda innovación nos beneficia, en un contexto bélico estamos bien jodidos.
  43. #82 han dedicado una cantidad ingente de recursos tanto economicos como de personal e investigacion desde el año 2000 sin tener certeza de si se iban a dar un ostion y caer al abismo por apostar por la EUV.
    En españa por ejemplo seria impensable hacer semejante apuesta, nadie la aceptaria jamas:
    threadreaderapp.com/thread/1429464889307762688.html
  44. #97 Supongo que para copiarla necesitan algo mas que tener la máquina. Tienen que poder pararla por unos meses, lo que me temo que no pueden permitirse pues necesitan seguir produciendo, descomponerla con cuidado y desarrollar las técnicas para volver a crear una nueva. Seguro que eso lleva tiempo. Durante ese tiempo el equipo holandés hace años que está trabajando en los nuevos modelos y cuando tu sacas tu copia, es considerada obsoleta.
    Es como cuando hablaban del G5 para los primeros móviles cuando ya tenían las especificaciones del G6, y pensando en las que tendrá el G7.
  45. #54 ¿Qué malos que son EEUU que invierten dinero público en i+d?

    Pero bueno, lo que está diciendo #11 es diferente. Está diciendo que en China se estaría subvencionando a pérdidas, sabiendo que es algo no replicable ni escalable por motivos publicitarios y lo estás comparando con i+d tecnológico de alto nivel y un gran valor añadido para la industria.

    No digo que tenga razón, no tengo ni idea, pero tu comentario no parece encajar.
  46. #97 Esas máquinas valen una burrada (unos cientos de millones de euros cada trozo), no se venden a cualquiera, no la opera cualquiera, son enormes, y si la abres ya sólo con el polvo que generas te la cargas (operan en salas blancas gigantes y con trajes, donde el simple polvo de tus zapatos al caminar puede causar problemas) a parte de que en ASML se enterarían en pocos segundos de que una de las máquinas ha dejado de operar.
    No es como un coche que lo compras y haces lo que te da la gana. De esas máquinas hay pocas y controladas.
  47. #4 Se puede frenar con una buena guerra que les lleve libertad y democracia :troll:
  48. No os alucinéis con la noticia... No sería la primera que anuncia a bombo y platillo que "China consigue XXX" para luego acabar en nada.
  49. #32 Ese tío huele a troll de lejos, no le des de comer
  50. #2 Seguro, por eso escribo desde un teclado chino, en un ordenador chino, con un sistema operativo chino, usando protocolos de internet inventados por chinos.

    Algunos tenéis tantas ganas de que el mundo sea diferente que os habéis vuelto incapaces de mirar lo que tenéis enfrente de la cara.

    Esta es la única realidad.
    www.youtube.com/watch?v=Rr8ljRgcJNM

    Escrito desde mi móvil chino con sistema operativo chino
  51. #152 Claro, seguro.
    Por eso no lo están consiguiendo hacer.
    #73 El diseño se hace en Taiwan, el diseño del encapsulado se hace en Taiwan...
    De hecho tengo a familiares directos trabajando en ambos ámbitos.
    En USA se hace poco, poquísimo y la mayoría son por taiwaneses o coreanos emigrados a USA después de haber obtenido la experiencia necesaria en sus países.
    #63 Pues si eres capaz de hacer eso en España en 1 o 2 años es una pena que en Texas no te contratasen como jefe de obra, porque llevan ya 3 años y la cosa no avanza, mientras que en Japón han tardado 1 año en tenerla en funcionamiento....
    También lo digo por (#69, que la fábrica de Nanke la hicieron en menos de 2 años, la de 3 nanómetros)
    NO, no montas una fábrica así como así.
    Lo que ha ocurrido con los intentos de fábricas en USA demuestran que no son capaces ni llevando a miles de ingenieros desde Tainan o llevando a Nanke a cientos de familias de ingenieros para que aprendan desde USA...
    Como dice #112 la cantidad de especialistas que son necesarias para hacer una fábrica puntera, te dejan sin habla, conozco a un tipo que es capataz de una empresa dedicada a hacer suelos de cemento para esas fábricas, el tipo gana un dineral al año y tiene la agenda llena hasta el 2026....
    Y él dice que su secreto es más obtener cemento de calidad, agua de calidad y conocer los distintos tiempos de hidratación en cada época del año.
    Ese hombre me lo comentó porque dijo que no tiene ni idea de como hacerlo en Texas, le ofrecieron ir y dijo que nanai.
  52. #36 Para ti la perra gorda
  53. #30 EEUU es el país mas tramposo del mundo lo que no consigue por la fuerza lo consigue con trampas y propaganda.

    La propiedad intelectual es el mayor freno al avance, no se pude ser liberal para el dinero y poner freno a las ideas.

    La mayoría de los avances ya empiezan a venir de china, y nadie va a poder competir con ellos.

    Son lideres en lo económico, científico y militar. El comunismo ha ganado.
  54. #25 Es bastante discutible. Parece que los procesos para reducir la escala de integración de los chips todavía tiene ventaja EEUU, o mas bien sus socios como dicen por aquí, pero también parece que el avance de China es vertiginoso y el adelantamiento si no se ha producido ya va a ser rapidísimo. Desde luego es interesante que con tecnología antigua hayan conseguido los 5 nm.

    En la carrera espacial esta sucediendo lo mismo, china avanza muy rápido y creo que pueden ser los primeros en Marte si todo sigue como hasta ahora. China avanza en silencio sin pavonearse y eso hace que pasen muy desapercibidos pero algo me dice que están mejor de lo que parece o que al menos tienen mejor proyección de futuro.

    Aunque a mi lo que me importa es como esta la carrera tecnológica y espacial Española xD
  55. #45 La realidad es una cosa y las opiniones, otra. Tú puedes opinar que 2+2=7, como opinión será todo lo que tú quieras, pero no es la realidad.
  56. #82 Países Bajos tiene universidades muy buenas, son punteros en física.
    Por ejemplo Nikon y Canon tienen sus centros de investigación para microscopios en Amsterdam.
  57. #58 como ha hecho toda potencia
  58. #63 qué comentario tan estulto de un liberaloide. Tú no montas nada. La fábrica la montan los obreros y la empresa son los obreros. Porque de otra forma sólo sería una carcasa vacía de hormigón y metal.
  59. #112 Di que si. Júntate con unos amigos obreros en una nave a ver si te salen microchips de 3nm.
  60. mira ya tenemos esto y lo otro, luego la realidad es que no funcionan ni tienen tecnologia para duplicarlo
  61. Era bastante evidente. Hace ya tiempo, cuando EEUU restringió la venta de electrónica a China, ya dije que esto es lo que iba a pasar: unicamente iban a forzar a China a desarrollar su propia industria avanzada de desarrollo y fabricación de chips.

    Llevan décadas fabricando para Occidente, saben todo lo que que hay que saber del tema. Si les presionas de una forma tan absurda, solo vas a conseguir que te hagan un BENDER "¿A siii?... Pues voy a montar mis propias fabricas... con casino... y furcias"
  62. #57 a trolazo más bien.
  63. #3 China lleva tres décadas fomentando una alta formación de sus ciudadanos, mandándolos a estudiar a las mejores universidades para que luego puedan volver e impulsar a la siguiente generación.
    Es más, se convirtió en un "imán de cerebros" como los EEUU y otros países Europeos.

    Vamos, que tienen a su "generación más preparada de la historia" pero no la están tirando al retrete o regalando a otros países como se ha hecho en España
  64. #88 No me refiero solo a fabricarlos. Tienen el software para coordinar enjambres gigantes de drones, o para dotarlos de IA para que cumplan objetivos de forma autónoma.

    Viendo la revolución que han supuesto para apagar incendios, explorar grandes superficies, transporte en centro de logística o para hacer la guerra en Ucrania, no se... creo que es algo más que potencia industrial.
  65. #98 Si, de hecho en las primeras investigaciones había muchas universidades Europeas y de EEUU.
    Lo que digo es que han pasado de la "investigación" a la "práctica", hay empresas capaces de hacer cosas como estas:
    www.youtube.com/watch?v=n9tu-L59YqQ

    Es la diferencia entre tener un "prototipo" en la universidad o tener industria que ya utiliza esa tecnología. Ahí hay innovación clave, por ejemplo las pantallas táctiles se inventaron hace mucho tiempo pero producirlas en tamaño / cantidad /calidad para que llegase a los smartphones tardó su tiempo y hubo su respectiva innovación por el camino.
  66. #29 #26 Un liberal de verdad aborrece las patentes:
    harmful.cat-v.org/economics/intellectual_property/
  67. #30 > lo que desincentiva la inversión en investigación y desarrollo tanto nacional como extranjera.

    Una mierda:

    harmful.cat-v.org/economics/intellectual_property/

    El software y proyectos libres ha hecho mas por el capitalismo y el liberalismo real sin apoyo del estado que cualquier lobby del Monopoly pagado con dinero publico.
  68. #67 harmful.cat-v.org/economics/intellectual_property/

    Que no conyo. Que la PI es un lastre para la innovacion.

    Que con software y patentes libres (y sobre todo con el COVID liberalizando todas las patentes por seguridad biologica) se han creado vacunas que no se lograrian con tu amado capitalismo de estado en 40 anyos.
  69. #118 jajajajajaja y el pc come niños para desayunar.
  70. #67 La brujula, el papel, la seda, la polvora, el papel moneda. En la actualidad estan mas avanzados en procesos de produccion a gran escala. Pasaron del feudalismo al la era de la informacion y la tecnologia directamente sin pasar por las etapas intermedias que es en las que europa desarrollo toda su base de pensamiento actual. Es cuestion de tiempo que  empiecen a invertir en I+D y nos mojen la oreja si no nos lo han echo ya o si no mos ponemos las pilas. 
  71. #110 No pretendía generalizar, debe haber de todo, y desgraciadamente estafadores y vendehumos hay en todos los lados.

    También conozco dos casos que se quedaron en EEUU y Europa a cambio de hacer las siguientes investigaciones en colaboración con universidades Chinas.

    Al final cada uno hace lo que más le conviene. A los que les ofrecieron formar parte de un reto ya sea creando empresas o formar parte de un gran proyecto en China supongo que barajarían si les interesaba o no.
  72. #4 economia controlada
  73. #23 too big to fail, mejor para todos que china sea capaz de tapar su mierda sin que salpique al resto del planeta, todas esas ciudades desiertas, red de trenes inasumibles economicamente, una contructora con unca deuda salvaje de 300000 millones de dolares, eso es solo la punta del iceberg
  74. #29 me parece ridiculo que alguien en occidente admire a china , lo del final no se a que viene
    Primero, señalar que China no se dedica a imponer un libre mercado a otros países puede ser cierto, pero no absuelve al país de críticas. China ha sido acusada de prácticas comerciales desleales, como la manipulación de su moneda, dumping de productos en el mercado global y violaciones de propiedad intelectual, lo que ha generado tensiones comerciales con varios países, incluidos Estados Unidos y varias naciones europeas.

    Además, la afirmación de que China no esconde sus subvenciones mientras que Europa y Estados Unidos sí lo hacen es una generalización excesiva. Si bien es cierto que todas las economías importantes practican algún grado de proteccionismo y subsidios, el hecho de que China sea más transparente al respecto no significa que sus prácticas sean necesariamente más éticas o justas.

    Respecto a la competencia en China, es indiscutible que existe una gran competencia dentro del país, pero también es importante reconocer que esta competencia no siempre es justa. Empresas extranjeras a menudo se enfrentan a barreras significativas para operar en el mercado chino, como regulaciones discriminatorias, requisitos de transferencia de tecnología y prácticas anticompetitivas por parte de empresas estatales chinas.

    Finalmente, la cuestión de las patentes es especialmente problemática. Si bien es cierto que China ha avanzado en términos de innovación y desarrollo tecnológico, también es conocido que el país ha tenido problemas persistentes con el respeto a la propiedad intelectual. Las violaciones de patentes son comunes en China, lo que desincentiva la inversión en investigación y desarrollo tanto nacional como extranjera.
  75. #33 ¡Ah, la tan cacareada hipocresía! Siempre se usa contra Occidente, pero los demás son unos HDP corruptos. Los dejamos estar para que no nos llamen hipócritas.
  76. China me la pone dura.
  77. #27 vale[46]
  78. ahora resulta que investigar para no depender de terceros es "desafiar"...
    hay que aguantar mierda, por favor..
  79. #2 Los EE.UU. están jugando con las reglas de capitalismo, y puede que llegue el día que los chinos simplemente compren los EE.UU. usando sus propias normas, desde sobornos lobbies para controlar congreso y senado, a todo tipo de industrias y empresas.

    Que al paso que van no es de extrañar que lo veamos en el medio plazo. De momento esta noticia aleja más la guerra de Taiwan :->
  80. #7
    Y parece que funciona mejor.
  81. #15 Ellos también tienes armas nucleares. Nadie les va a llevar libertad y democracia sin mandar a tomar por culo al resto del planeta. Además de los tratados de defensa que tiene firmados con Rusia.
  82. Es lo que tiene poner a tus investigadores trabajando como chinos :-D
  83. #107 ¿Me explicas dónde están esos supuestos beneficios de haber rescatado la banca y a las aseguradoras después de 2008?

    Porque eso también son subsidios a pérdidas.

    Es la doble vara de medir de los neoliberales.
  84. #168 Pero que diseñar chips es lo mismo que programar, no es algo tecnológicamente complejo, es complejo desde el punto de vista de diseño.
    Es como si dices que diseñar un coche es algo complejo tecnológicamente, lo complejo tecnológicamente es que funcione el diseño.
  85. #164 Estamos teorizando de que, si China consigue bloquear Taiwan, la industria de USA se quedaría completamente bloqueada.
    Por eso están haciendo las fábricas fuera,
  86. #171 No potenciaron una mierda.
    No te confundas.
    El dominio de Corea del Sur o Taiwan en alta tecnología no es porque "occidente los potenciaran", ese dominio se basa en una inversión pública por parte de dichos países durante décadas y el seguimiento de los países occidentales al dogma neoliberal, es simplemente el creer en mitos económicos absurdos como que las empresas privadas son más eficientes que las públicas o que deban mantenerse déficit públicos bajos con monedas fiduciarias.
  87. #127 Porque en China no hay universidades ni cerebros ni dineros ni ná de ná. Solo el hombre blanco sabe saber. Lo que hay que oír. Que les falta creatividad… xD :palm:
  88. #183 Aunque no le resto valor a tu experiencia no acepto tus conclusiones. ¿Quieres decir que el capitalismo en su creación de escasez —y por tanto de miseria— estimula el pensamiento creativo? Quizás una medida de la innovación podría ser el número de patentes.

    En 2023 parece que China e India son las primeras: www.wipo.int/pressroom/es/articles/2023/article_0013.html
    Y en 2022: www.swissinfo.ch/spa/china-el-mayor-innovador-del-mundo-y-con-más-pat
  89. #187 Vaya, ya no hablas de creatividad ni de innovación. xD :-D
  90. #176 ¿Que el diseño de un microcontrolador es lo mismo que el diseño de un programa informático?
    No, no estoy de coña.
    Vamos, si sigue siendo como lo estudié en la carrera de informática, es literalmente lo mismo.
    Con un diseño mucho más complejo que el software "tipo", pero no implica ninguna creación de una nueva tecnología.
  91. #194 Y yo te he dicho que no resto valor a tu experiencia pero no comparto tus conclusiones. Hablabas de innovación y de que los chinos por su sistema educativo no son capaces de pensar «out of the box». Y te he enviado unos enlaces que muestran que China está a la cabeza en número de patentes —por si sirviera como baremo para apreciar eso de la innovación.

    En realidad, el fragmento de los Simpsons que quería enviar no lo he encontrado en la red. En él Homer le dice a su hija:
    —Jovencita, esos comentarios son antifeudales y no los consiento. Sin feudalismo no tendríamos una casucha, mugre en abundancia y mis impresionantes bubones.

    No creerás que los creadores de la serie, a estas alturas, lo que critican es el feudalismo. Tampoco parece que estén criticando a China.
    Acuérdate, de la innovación sigues sin hablar. :troll:
  92. #198 No he dicho que no sea complejo, digo que no es TECNOLÓGICO, es un problema de diseño.
    Como diseño puede ser muy complejo he incluso indispensable.
    Si tienes un gran diseño sin un soporte tecnológico adecuado no te funciona, son complementarios pero por algo los microprocesadores han tardado en cambiar a ARM (y no todos) prácticamente desde los 80, con el 8086 aplicando mejoras para reducir el tamaño de las puertas y demás revoluciones tecnológicas mientras que el diseño básico ha seguido siendo el mismo...
    Porque la tecnología que daba soporte a los microprocesadores evolucionaba tan rápido que no era necesaria ninguna revolución en el plano de diseño de procesadores, ahora, con la ralentización de dicha evolución tecnológica cobra de nuevo importancia el diseño....
    Pero que sea importante no lo vuelve tecnología.

    Un ejemplo sería alguien que fuera un genio montando cosas con LEGO, serían flipantes, complejo, o incluso útiles lo que hace, pero para que fueran avances tecnológicos sería necesario que introdujera nuevos procesos de ensamblaje, nuevos tipos de piezas o fabricación de las mismas
  93. #15 Pero es un enemigo que tiene más que capacidad militar de responder llevando la guerra a tu territorio.

    Imagina que te contrataca atacando California y cosas así. Crees que tendría mucho apoyo de su sociedad?

    Lo de Vietnam sería una broma.
  94. #4 Tambien es absurdo creer toda la propaganda prochina que sale a diario.

    China está mucho más lejos de EEUU de lo que nos venden, es una dictadura opaca, ni derechos laborales y mucho más atrasada.
  95. #64 Copiar a gran velocidad, e incluso hacer más pequeño lo ya existente es algo que se ha hecho siempre, solo hacen falta recursos, espionaje y muchos chinos trabajando.
    El adelantamiento, sin embargo, es otra película completamente diferente, es un saldo al vacío, ya que requiere de innovación. Es decir, dedicar recursos ingentes a crear algo de la nada, conceptos nuevos, sin saber si van a ser viables o no.
    Hasta ahora China ha innovado poco. El mundo lo siguen cambiando EEUU y Europa. Y eso tiene mucho que ver con la creatividad, que es la asignatura pendiente de los asiáticos.
  96. #103 El bien siempre triunfa.
  97. #131 Lo de las elecciones de China es complicado.
    La gente vota para su representante de asamblea, y este representante vota a otro representante superior, y así unas cuantas veces hasta que se elige presidente.
    Y cualquiera puede apuntarse al partido e ir subiendo en la pirámide.

    Prefiero mucho más ese sistema al de EEUU donde el candidato tiene que ser multimillonario y además ir aceptando sobornos de corporaciones que tendrán que ser pagados si llega a presidente.

    El español, un poco mejor, porque al igual que el Chino, cualquiera puede apuntarse a un partido e ir subiendo hasta que te elijan como candidato. Pero con el mismo fallo que el americano que con bulos se puede manipular a la población y hacer que vote en contra de sus intereses.
  98. #147 las nomenclaturas actuales en la produccion de chips tienen mucho de marketing. Cuando leas 10-7-5-2nm no lo interpretes literalmente, es mas complicado.
«123
comentarios cerrados

menéame