edición general
286 meneos
1637 clics
China descifra tecnología avanzada de microchips en un golpe a las sanciones occidentales [EN]

China descifra tecnología avanzada de microchips en un golpe a las sanciones occidentales [EN]

Huawei patenta método para fabricar microchips ultrapequeños muy bien guardados por Occidente. China ha descifrado un método de diseño de microchips que anteriormente solo dominaba Occidente, en un desafío que podría socavar las sanciones. Las solicitudes de patentes revelan que Huawei ha logrado avances en un método crucial de fabricación de chips, lo que aumenta la posibilidad de que la empresa eventualmente pueda comenzar a fabricar algunos de los microchips más pequeños y potentes por sí misma. Tal desarrollo permitiría a Beijing eludir l

| etiquetas: china , descifra , tecnología , microchips , sanciones , occidentales
«12
  1. #1 El gran problema del Hombre Blanco Occidental es que se cree que sólo él es capaz de innovar y de inventar cosas. Nadie más. Los demás son todos negros, morenos, tostados y amarillos mu tontos que se nos copian tó y que si no fuera por nosotros no conocerían ni la rueda.

    Ese pensamiento genuinamente incrustado en nuestros cerebelos, los de los fachas y los de los progres, wokes y sociatas occidentales, da igual la ideología porque todos los blancos pecamos de exactamente el mismo pensamiento grabado a fuego durante siglos, es lo que nos lleva a creernos indispensables para la Humanidad y, en última instancia, nos va a llevar a la irrelevancia y al desastre.
  2. #7 El gran problema del Hombre Blanco Occidental es que se cree que sólo él es capaz de innovar y de inventar cosas.

    Los paneles con los que estás leyendo estas líneas han sido casi con un 100% de probabilidad diseñadas en Corea del Sur, la mitad de los microchips que usas están hechos en Taiwan y Japón fue durante mucho tiempo líder en microchips y memoria además de tener el segundo y el quinto mayor fabricante de vehículos del mundo.

    No sé en que cueva te has metido para decir semejante barbaridad...
  3. No se podía saber
  4. #7 mejor dicho hombre anglosajón y francés. Porque cabe recordar que todas las innovaciones logradas por el sur de Europa, la Hispanidad, han sido enterradas bajo toneladas de hipocresía, arrogancia y falsedades.
  5. #7 Y luego están los que se creen "Hombre Blanco Occidental" hasta que otro le dice "No, tú eres latino", y se les rompen los esquemas.
  6. #1 #2 #7
    Me parece que os equivocáis. Lo que han hecho los chinos está MUY lejos de poder preveerse, porque la tecnología que han desarrolado es absoluta y fantásticamente avanzada, compleja, precisa, excepcional, y, sobretodo, alucinante.

    Aquí un artículo que explica someramente a lo que se enfrentaban: blogs.publico.es/ignacio-martil/2022/02/18/dentro-de-una-maquina-de-li

    Literalmente, hay una parte de la tecnología que está más allá de los conocimientos de la humanidad en física.

    Golpean 2 veces con luz laser unas gotas de estaño fundido que están cayendo (la máquina hace caer con abosluta precisión 50.000 gotas de estaño por segundo, y cada una de ellas es golpeada por la luz láser 2 veces antes de acabar de caer. La primera luz aplna la gota, y de la segunda luz se refleja un 5% que debe tratarse en un sistema óptico ultracomplejo).

    Creer que los chinos no lo conseguirán no es racismo, porque lo normal es que nadie consiga dominar esta tecnología.
    Yo como ingeniero me alucina que en el mundo haya alguien equipos que consigan hacer estas cosas
  7. #7 Hombree cómo no, faltaba un poco de endofobia en menéame para criticar a occidente haciendo uso de generalizaciones.
  8. #3 En el momento que occidente no le compre a China. China se para.

    China lleva lustros, diría que más de una década, asegurando posiciones económicas para que si Occidente, es decir Europa, Canadá, EEUU y Australia, les dejan de comprar, no peten. Además, su propio mercado interno es de 1.200.000.000 de personas, más que EEUU y Europa juntos.

    No serán buenas noticias para China, desde luego. Habrán problemas para China, por supuesto, pero esos problemas serán comparables a una de las crisis europeas de los últimos años, no a "se para China, China ya no puede hacer nada más".
  9. Bien por Huawei
  10. #33 Severo Ochoa, Ramón y Cajal, Isaac Peral...
  11. #10 En pocas ocasiones se explicita de manera tan evidente la ignorancia específica de alguien sobre un campo, en este caso el nivel tecnológico alcanzado por China, como en está sucesión de "pechopalomadas" y deseos aspiracionales que has escrito, que se parecen a la realidad como un microchip a un boniato.
  12. #33 Al padre de la neurociencia.
  13. #98 Los que vivís en una caverna sois quienes tenéis una visión del mundo como #94 a quien por supuesto has votado positivo.

    Como le decía el otro día a un meneante: hay que salir un poquito de Móstoles. Da bastante vergüenza ver a gente adulta y con estudios como mínimo de Secundaria hablando del mundo en esos términos. Quiero pensar que es racismo y ombliguismo, porque si es cultura de verdad es un absoluto fracaso de nuestro sistema.
  14. #24 Yo no me he metido en ninguna cueva.

    En cuevas andan buena parte de los ciudadanos europeos, que se creen que sólo en Europa y EEUU se desarrollan cosas, que siempre hablan de las innovaciones de otros como "copias", que se parten el ojete cuando habla un profesor o investigador sudamericano o que no serían capaces de nombrar ni un solo descubrimiento,invento o aportación científica, literaria o musical rusa, mexicana, turca o china.

    La incultura es atroz y eso es precisamente lo que estaba yo denunciando.
  15. #24 Lo que el usuario al que respondes ha dicho es que "el Hombre Blanco Occidental [...] se cree...", no que lo que cree sea cierto.

    Por otro lado, Corea del Sur y Japón son neocolonias estadounidenses, y Taiwán, al 50%.

    Yo sí veo que hay muchos occidentales que se creen, no que solamente el hombre blanco puede innovar, sino que solamente los sistemas filo-occidentales pueden hacerlo. Se produce así un antitético doble argumento en el que por un lado el enemigo es incapaz porque nuestro sistema es el mejor para el progreso tecnológico pero por el otro es una gran amenaza. Lo curioso es que esa enorme incoherencia propagandística verdaderamente funciona.
  16. #16 a mí lo que no me gusta de la.ciencia de.china es que ocultan todo, en occidente, que es tan malo, se publica todo y se comparte bastante conocimiento, en concreto en la parte de computación cuántica, que he podido comprobar por suerte laboralmente. Cierto es que está en pañales en occidente, pero no tengo ni idea, ni forma de saber, a qué nivel está en oriente, por desgracia.

    Lo digo porque hay mucho palmero de china, que sepan que si llegan a dominar el planeta no van a compartir ni el oxígeno
  17. #13 El futuro es "amarillo" o asiático, mejor dicho, sencillamente por demografía. La mayor población mundial se concentra en Asia.

    Y no pasa nada por ello, pero es bueno ir aceptándolo
  18. #61 Leonardo Torres Quevedo.
  19. #29 que coño es esta puta mierda racista

    @admin
  20. #38 Me parece que mucha juventud ve a China como la "respuesta asiática al dominio blanco" cuando ya hace más de 30 años que eso comenzó con Japón, Taiwán, Singapur y Corea, los cuatro tigres asiáticos.
  21. #10 definitivamente considero esperanzador y prometedor tu opinión sobre mi país, los EEUU. Un mensaje que básicamente suena más confiante que el de muchos estadounidenses. Sin embargo, suena al mismo tiempo arrogante y soberbio.
  22. #10 buena ciencia ficción te montas
  23. #22 Sin las maquinas litrográficas de ASML (Holanda) no podrían hacer chips tan buenos en Taiwan. Son la pieza clave para hacer chips tan pequeños. Sin ellas: game over.
    Esta noticia va de ello. EEUU está betando a China de usar esas máquinas y los chinos están tratando de crear la suyas propias para no depender de ASML.
  24. No investiga, descifra xD
  25. #10 China es el país que más invierte en computación cuántica. EEUU es el país que más invierte en armamento.
  26. #89 Como aquí.
  27. #14 pfff, yo entiendo tu punto de vista, pero leche, igual decimos que "ooh la leyenda negra, no matamos a tantos indios en america, se quejan y exageran" que decimos "los espanoles somos victima de franceses y anglosajones!!!  crearon una leyenda negra sobre nosotros!! es su culpa!!"
    Vamos que en un caso acusamos de victimistas a los mejicanos, cuando nos hacemos las victimas con los anglosajones y los franceses.
    Y ya ni que decir si lo mezclamos con los que no les gusta que hablemos con la guerra civil "que paso hace mucho tiempo" xD y que dejemos de hacernos las victimas. Mientras otros se apropian de las victimas del terrorismo y aun usan el terrorismo incluso con ETA disuelta.
    Yo veo contradicciones por todos lados!!!! victimismo por todos lados!!!!
  28. #95 Claro que sí, en China no va nadie de otros países a estudiar ni a hacer investigación. Sólo en Europa y USA quiere venir los científicos de otros países. Y ya ni siquiera en China, sino que ya hablamos de "Asia".

    Con tus comentarios, me queda perfectamente claro que tu relación con el mundo académico es nula. Y con el mundo tecnológico pues habrás trabajado (que tampoco lo aseguro) en alguna empresa española y te creerás que eso es todo y fin.
  29. #12 pero esas palabras hablan del uso que podrían dar a esa tecnología, no que no la tengan, que es lo que sí se afirma.
  30. Ésto me suena a la vacuna China del Covid...los primeros, estamos a la vanguardia....somos pioneros....y luego a la hora de ls verdad, no sirve ni para curar un resfriado. China es la nueva Rusia, que intenta parecer que son la vanguardia y hay más sombras que luces, lo que pasa es que intentan vender muy bien sus luces.
  31. Tras algo de investigación, voy a tener que votar sensacionalista.

    La noticia original viene en principio de una web china [1] que aclara que la patente ha sido presentada pero no aprobada. Después tenemos a la propia Huawei anunciándolo [2] con el sugerente título de "Huawei entra en el juego, avances en el sistema de litografía por rayos ultravioleta" con un vídeo que ya no está disponible...

    Lo único que se puede ver de la patente es esta imagen con un diagrama muy genérico [3]

    Dado que hay tan sólo una patente con el método y no hay máquina ni producida, ni en prototipo o ni siquiera en patente, pues sin quitarle mérito al asunto, no creo que sea un "golpe a las sanciones occidentales"

    [1] news.mydrivers.com/1/875/875371.htm
    [2] consumer.huawei.com/uk/community/details/Huawei-Has-Entered-the-Game-C
    [3] img1.mydrivers.com/img/20221126/d9413e07-8fcf-4734-83cd-a5107cfe5274.p  media
  32. China ha descifrado = China ha copiado...
  33. #25 Sí, la leyenda negra ha hecho mucho daño y generado mucha ignorancia. Y la palabra latino surge de ahí, de la leyenda negra. Somos hispanos tanto en buena parte de américa como en España. Hispanos, no latinos.
  34. #4 Como un simple apunte, cuando los anglosajones hablan de "funcionarios", como en la frase "despierte la alarma entre los funcionarios occidentales" no se refiere a un trabajador público como el que está en una oficina cualquiera de un ministerio, sino a un cargo político.
  35. #42 ¿Hay algo más occidental que un griego, origen de la civilización occidental, un italiano, origen del más importante Imperio europeo sin el que occidente no tendría sentido como concepto o que un español, que extendió la civilización occidental por todo el mundo? El Mediterráneo es el orígen de la cultura occidental; los europeos del norte simplemente lo asumieron como propio.
  36. #3 China ha descifrado un método de diseño de microchips que anteriormente solo dominaba Occidente, en un desafío que podría socavar las sanciones.

    Las solicitudes de patentes revelan que Huawei ha logrado avances en un método crucial de fabricación de chips, lo que aumenta la posibilidad de que la empresa eventualmente pueda comenzar a fabricar algunos de los microchips más pequeños y potentes por sí misma.

    Tal desarrollo permitiría a Beijing eludir las sanciones occidentales. Washington, Bruselas y Londres están bloqueando actualmente el acceso a chips de computadora avanzados de fabricación occidental en China por temor a que la nación comunista pueda desarrollar nuevas capacidades militares más allá del poder de resistencia de los ejércitos occidentales.

    Se produce cuando China está bajo presión para reactivar su economía, luego de que nuevos datos publicados este fin de semana revelaran que un aumento en los casos de Covid-19 había llevado la actividad económica a su ritmo más lento desde febrero de 2020.

    La reversión repentina de la política de cero covid de Xi Jinping, y el brote resultante del virus en las ciudades, ha obligado a las empresas a cerrar sus puertas, sugirieron cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas. El índice de gerentes de compras de manufactura de China cayó a 47 en diciembre en comparación con 48 en noviembre.

    Huawei es una de las empresas privadas más grandes de China. Su solicitud de patente para la tecnología de microchip, realizada en noviembre pero recién revelada al mundo este mes, describe una forma de usar la luz ultravioleta para grabar el funcionamiento interno de un chip de computadora en una pieza de silicio.

    Usando la llamada tecnología de litografía ultravioleta extrema (EUV), se pueden crear transistores que tienen un tamaño de solo nanómetros. Los chips informáticos más potentes contienen millones de transistores y los avances en la miniaturización permiten la creación de chips enormemente potentes.

    La técnica altamente especializada solo ha sido descifrada por la empresa ASML, con sede en los Países Bajos. Un negocio de 208.000 millones de euros, los secretos de fabricación de chips de ASML son celosamente guardados tanto por la empresa como por Occidente .

    La ministra de comercio exterior holandesa, Liesje Schreinemacher, dijo al parlamento del país en noviembre que la tecnología de chips de ASML era una joya de la corona del país que debía protegerse.

    Las sanciones comerciales de EE. UU.…   » ver todo el comentario
  37. #5 Vamos a decir que ASML es un integrador de tecnología. La mayoría de las patentes que integra vienen de EE.UU. y creo recordar que la más importante es de IBM, la que permite los menores tamaños.

    Por eso si ee.uu. dice que no se vendan máquina a china ASML no las vende porque depende de tecnología de ee.uu. que está con restricciones.
  38. #89 Me refería de manera más amplia a todo Asia, no sólo a China. La mayoría de la población mundial está alli. A medio plazo, apuesto más por India que China, precisamente por tener una población más joven y tener una cultura más exportable.
  39. #24 Bueno... Al parecer, mucha gente necesita recordar este tipo de cosas. Especialmente los que movieron la producción a China porque era más barato y ahora se sorprenden porque las marcas chinas le "roban" el mercado.

    Aunque también es de justicia recordar que EEUU les dejó a los japoneses usar sin pagar muchas patentes de hardware durante los años 60-80. Si se hubieran puesto realmente serios con el tema, no hubiera habido un "milagro económico" después de la guerra.
  40. Ojala esto detengan sus intenciones imperialistas sobre Taiwan, ya que según esto entonces tienen la tecnología para ya hacerle tecnología. Pero lo dudo, China tiene disputas territoriales y intenciones imperialistas con todos sus vecinos. La ironía de todos los que critican a EEUU y luego defienden al imperialismo Chino, es como ponerse una bandera alta con el texto "yo me trago propaganda imperialista, pero solo la que me hinca por el culo de cierta manera".
  41. #53 jajajjajajajajajaja

    No, me refiero a que funciona, pero no saben exactamente el porqué. Han avanzado por el método más viejo: prueba y error

    Normalmente en ingeniería, ANTES de construir o probar algo, lo puedes calcular y preveer lo que pasará, aplicando las fórmulas adecuadas
  42. #28 Estás precisamente tú para hablar de generalizaciones :troll: hago una búsqueda rápida en tus comentarios y "china dictadura", "islam mucho peor que cristianismo", "esto es un payo que va al hospital..."

    Y aún vas dando lecciones y que si "ésto parece ForoCoches". Menudo par de pelotas tienes, aplícate el cuento y no marees, anda :troll:
  43. #29 Ya te han contestado, pero la inteligencia de una población también depende de los factores económicos y sociales, en Holanda, por poner un ejemplo, se pasó de tener un iq bajo a uno muy alto en las generaciones post 2ª Guerra Mundial (efecto Flynn), una mejora socio-económica les supuso una mejora en la educación, en la alimentación y en el bienestar.
  44. #54 Lo que estaría bien saber no es el sueldo medio, sino el modal, el famoso de somos tres, yo me como tres pollos, así que de media estamos bien, cada uno se ha comido un pollo...
  45. #9 Y porque se han cortado para no escribir "China se apodera de tecnología avanzada de microchips"
  46. #29 Sueltas un mapa así sin fuentes, ni contexto, ni nada ¿y esperas que te creamos? Toma otro mapa, que éste SI tiene fuente (aunque no sea primaria) es.wikipedia.org/wiki/CI_y_la_riqueza_de_las_naciones  media
  47. #39 hombre el IQ está muy relacionado con la calidad de vida, el acceso a alimentos variados en la infancia y el acceso a la educación.
    En azul están los países que tienen más de los puntos que he indicado. No tiene nada que ver con la raza sino con factores socioeconómicos.
    Aún así me gustaría saber de dónde ha sacado ese mapa #29
  48. #7 Pero es que nos han dicho desde siempre que somos los mejores en todo y que los demás son una mierda pinchada en un palo.

    Así que claro, nos lo hemos llegado a creer a pies juntillas y pasa lo que pasa. Que ahora nos pasan por encima, todos a los que hemos despreciado.
  49. #39 te me calmas?
  50. #49 A ver, que las tecnologías de litografía EUV son extremadamente complejas, pero no son magia. Los principios básicos sí se explican en las universidades y los avances se discuten en conferencias constantemente. El nivel de precisión necesario es una pesadilla para los ingenieros que deben crear la maquinaria en sí (lo de los reflectores del tren óptico es francamente impresionante), pero, al final, es algo que puede replicarse si hay suficiente tiempo y dinero.
  51. #59 Puedo entender tu posición. Es sólo que yo he seguido el tema durante unos 5 años y ya estoy acostumbrado a este tipo de avances tecnológicos. Como cuando ahora damos por sentado que un cohete de SpaceX puede aterrizar en una barcaza autónoma y no nos sorprende el absurdamente alto nivel de ingeniería que es necesario para ello.
  52. #7 Espero que esa resaca que tienes en la cabeza baje un poco.

    Un saludo.
  53. #94 ¿Ves? Eres el perfecto ejemplo de mi comentario. Y aún hay gente que me critica. Y gente que te vota positivo.

    Exactamente justo como yo estaba diciendo. Tal cual. Y como tú, millones.
  54. #101 Yo llevo trabajando con tecnología desde hace ya casi 30 años y usándola no te digo nada. Yo he visto radios "Made in Hong Kong" y teníamos en casa aparatos "Made in Japan" como los famosos walkman e incluso monté en su época placas base "Made in Taiwan". Tan sólo recordarte que marcas como Asus, Gigabyte y MSI son todas taiwanesas.

    Que algunos veáis a China como el culmen tecnológico de Asia, ninguneando al resto de países, me parece una metedura de pata increíble...
  55. #7 al final el de la película aquella de “el tigre”, o un título similar, tendrá razón, y el futuro es amarillo y marrón xD
  56. Diría que EE.UU. y sus aliados, lo que pretendían era retrasar lo máximo posible a adquisición de ese tipo de tecnología. La primera fase ha concluido, porque los chinos con medios propios lo han conseguido. Falta ahora dominar el resto del proceso que desconozco por el muro de pago.
    Yo sigo diciendo lo mismo, en el momento que China y Rusia que poseen el 80% de la tierras raras decidan parte de occidente se para. En el momento que occidente no le compre a China. China se para.
    La paz funciona porque dependemos el uno del otro, en el momento que sea superfluo...
  57. #43 error
    Esta tecnología no se enseña ni de coña en la universidad. Y en China y en cualquier parte del mundo el nivel académico es absolutamente comparable.
    Mira, aquí el siguiente artículo de la serie, que habla de las ópticas que se utilizan: blogs.publico.es/ignacio-martil/2022/03/11/dentro-de-una-maquina-de-li

    Léete los 2 artículos y comprenderás que estas máquina van mucho más allá de lo que te puedan enseñar en la universidad o en cualquier empresa puntera. Va MUCHO más allá
  58. #74 gracias por la correción :-)
  59. #5 por lo pronto hasta que no presenten algún producto en funcionamiento esta noticia es propaganda.
  60. Huawei es una cooperativa del gobierno chino.
  61. #29 Solo basta pensar que la pólvora la inventaron ellos. Y a eso se le debe todo.
  62. #25 Incluidos los canadienses francófonos :troll:
  63. #21 quienes "nos" ha dicho esa majadería?
    Algún nombre concreto?
  64. #52 todos copian, solo tienes que saber como hacerlo para saltarte la patente, y tener buenos abogados. Mira la historia de cualquier tecnologica grande como Microsoft, Apple, Nintendo, y flipa. 
  65. #23 Bueno no se a qué te refieres con lo que Occidente lo comparte todo. A las vacunas y medicamentos seguro que no.
    Hay un sistema de patentes y las empresas chinas están ahora mismo por delante porque invierten más. De hecho en los próximos años serán los que inviertan aquí.
  66. La clave siempre consistio en estar PERMANENTEMENTE DELANTE DE 20, o 30 años de tus rivales, un 8086 o Unix fueron fabulosos avances, pero hoy en el mercado no valen ni regalado nadie los quiere ...

    EUA con sus empresas como Intel, IBM etc y Holanda con ASML ( Phillips-Sony) ya tendran preparados chips hechos con agua y arena, o algo inimaginable, es lo que tiene ir en vanguardia, China seguira siendo cutre, persiguiendo con la lengua fuera hasta el siglo XXII y otros ni existen siquiera

    Pronostico, que China podria poner un hombre en la luna en 2058, y Rusia tal vez lo conseguiria en 2068, pero solo tal vez, para entonces occidente tendra campings montados en la Luna llenos de gente

    Ale animo, a seguir ....
  67. #3 en el momento que China y Rusia que poseen el 80% de la tierras raras decidan parte de occidente se para.

    Amén :-D

    Hace poco oí en un video que el 55% de la tecnología de las importaciones de Estados Unidos de China es de los propios Estados Unidos.

    "En el momento que decida Estados Unidos, China se para"

    Vaya películas antiamericanas que te montas :palm:
  68. #7 Lo que dices es una simplificación como pensar que por tener rasgos orientales no inventas.
    a) dudo que tanta gente piense aún en términos de raza blanca, raza amarilla.. pienso que eso es mas bien la excepción. Seguramente ese tipo de esquemas es mas común entre los tarugos de vox, pero de ahí a generalizar en todos los blancos creemos que...
    b) algo de cierto hay en que china se ha dedicado a "copiar", aunque sería mas preciso decir que se ha dedicado a importar conocimientos y talento. Tiene sentido, y es una estrategia inteligente porque el nivel de educación de la población china era bajo hace años. Eso ha ido cambiando, y ahora el nivel de educación en China ha pasado a ser alto, en educación básica, mejor que el de Europa. Tampoco tenía trabajadores de alto nivel especializados en muchas materias, ya que ha sido economía "emergente". (cosa que ya no es, ahora es potencia). Todo eso no tiene nada que ver con razas.
    c) China continúa siendo inferior en derechos civiles, en eso son aún muy inferiores a Europa, y no pasa nada por decirlo, no tiene nada que ver con ser racista.
  69. #81 mezclas ciencia con arte, de las dos sigue siendo occidente el qué lleva la voz cantante, China roba todo avanze cientifico luego pone Sus tecnicos a mejorarlo, miles de chinos se van a occidente a estudiar no pasa lo contrario muy pocos occidentales se van a China a estudiar ciencia
  70. #101
    China envía más estudiantes a universidades de EE. UU. que cualquier otra nación, según una encuesta, a pesar de la inquietud bilateral
    Más de 290.000 ingresaron a instituciones estadounidenses de educación superior en el año académico 2021-2022, un 8,6 % menos que el año anterior
    El aumento de estudiantes de posgrado, la mitad de ellos estudiando materias STEM, impulsó la afluencia "independientemente del estado de las relaciones o las tensiones políticas"
  71. #17 "China es la nueva Rusia"
    De hecho, al principio de la invasión de Ucrania ¿no llevaban los rusos vehículos pesados con ruedas chinas, imitación de las occidentales, pero que no funcionaron bien y provocaron que se tuvieran que abandonar muchas unidades, atascadas en el barro?
  72. #22 ¿Atacador? xD Límpiate la solapa, que de te ha caído un poquito de indignación.
  73. #78 Lo que el usuario al que respondes ha dicho es que "el Hombre Blanco Occidental [...] se cree...", no que lo que cree sea cierto.


    El hombre blanco occidental conoce Japón, Corea del Sur y Taiwan. Pregunta a cualquier cuarentón que piensa de Japón y te responderá que es la cuna de los robots y tecnología avanzada.

    Por otro lado, Corea del Sur y Japón son neocolonias estadounidenses, y Taiwán, al 50%.

    Ah claro, hombre blanco occidental ningunea los avances de países asiáticos porque en realidad son obra del hombre blanco occidental que vino a colonizarlos....

    Yo sí veo que hay muchos occidentales que se creen, no que solamente el hombre blanco puede innovar, sino que solamente los sistemas filo-occidentales pueden hacerlo. Se produce así un antitético doble argumento en el que por un lado el enemigo es incapaz porque nuestro sistema es el mejor para el progreso tecnológico pero por el otro es una gran amenaza. Lo curioso es que esa enorme incoherencia propagandística verdaderamente funciona.


    ¿Qué sistema? ¿El Comunista ideado por el alemán Karl Marx? ¿El capitalismo empresarial inventado por los ingleses? ¿La elección del líder supremo por el Politburó inventado por los rusos?
  74. #149 No, no, me refiero a las ruedas.
    Trataré de buscar la info, porque me suena mucho haber leído eso.
  75. #50 cojamos un país de muestra.

    En Namibia el sueldo medio es de 520€. Crees que con 500€ al mes la gente pasa hambre y son un 30% más tontos como país?

    Los Moldavos de media cobran entre 300€ y 400€ y nadie va escribiendo que son un 30% más tontos que los blancos porque la gente pasa hambre.

    Y para comparar el mapa consigo mismo, un mongol cobre $540 y un namibio $520 pero por arte de magia en este mapa son un +30% más listos

    Y lo de Etiopía es puro racismo, hasta que llego la guerra era un país con un crecimiento brutal
  76. Como decía un referente, Pepe Caroll - Biden, estás triunfando
  77. #7, como dice #14, el sur de Europa está a duras penas en el conjunto de los honrados innovadores, inventores y científicos.
  78. #30 Sí y no. La tecnología EUV es ciertamente fascinante y extremadamente difícil de controlar, pero, al final, muchos ingenieros chinos van a universidades europeas y pueden aprender (directa o indirectamente) muchos de los conceptos teóricos en los que se basa este tipo de fabs. Cómo de rápido se pueda copiar esa tecnología ya depende de la cantidad de dinero que se quiera invertir (y que no se diluya por el camino).
  79. #5 Para mí el sensacionalismo está en:

    "China has cracked a microchip design method previously only mastered by the West..."

    que parece sacado de una película de fantasía futurística o de tierras medias o similar... "Occidente" tiene una tecnología?

    Y luego lo de denominar "comunista" a China...

    O lo de que China está bajo presión de revivir la economía por los nuevos casos de covid...

    Y ahí paré de leer... para leer mierda, lo que sale de limpiarse el culo es más interesante...

    Más propaganda anti-china para los que consumen información sin pensar si, cuando dice 1+1=3, es verdad o no...
  80. #30

    Literalmente, hay una parte de la tecnología que está más allá de los conocimientos de la humanidad en física.

    ¿Estás diciendo que esa parte de la tecnología la han traído los extraterrestres?
  81. #68 Son número absolutos, si se divide entre la población, en primer lugar estaría Suiza, después Dinamarca, luego Noruega,

    y Singapur, Australia, Suecia, Finlandia, Islandia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Canadá, Eslovenia, Chequia, Reino Unido, Irlanda, Portugal, Austria, Chipre, Bélgica, Luxemburgo, Israel, Corea del Sur, Estados Unidos, Alemania, Italia, España, Mónaco, Croacia, Estonia, Grecia, Eslovaquia, Francia, Polonia, Malta, Lituania, Japón, Liechtenstein, Letonia, Malasia, Hungría, Serbia, Irán, Rusia, Catar, Bulgaria, Túnez, Granada, Montenegro, Turquía y en el puesto 50 estaría China.
  82. #83 Claro, tú eres de los que defiende que China y Rusia son democracias plenas y que aquí vivimos en un estado fallido bajo una dictadura. Mucho mejor tu opinión, dónde va a parar xD
  83. #12 "Eventualmente" significa "ocasionalmente". Estoy hasta las narices de la mierda de traducción del inglés donde "eventually" significa "finalmente".
  84. #119 Al ver los números uno piensa que China es una potencia, pero ¿no sucederá eso por pura fuerza bruta? y al dividirlo entre los habitantes uno llega a dicha conclusión, si, es pura fuerza bruta.

    Yo no estaba hablando de que no publican el desarrollo científico, me da de que es de otro usuario.

    Y por último, casi todos publican la evidencia científica que producen, otra cosa es la tecnológica o la industrial.
  85. #128 El hombre blanco occidental conoce Japón, Corea del Sur y Taiwan. Pregunta a cualquier cuarentón que piensa de Japón y te responderá que es la cuna de los robots y tecnología avanzada.

    Sí, claro. Los avances de Corea del Sur y Japón son positivamente reconocidos mientras que los chinos son ninguneados o, cuando no hay forma, como con el 5G, percibidos como una amenaza. Y eso es precisamente por lo que exponía a continuación: que Corea del Sur y Japón son neocolonias estadounidenses.

    Ah claro, hombre blanco occidental ningunea los avances de países asiáticos porque en realidad son obra del hombre blanco occidental que vino a colonizarlos....

    No entiendo por qué reescribes mi argumento de manera estúpida en lugar de rebatir lo que yo he dicho. Eso es muy infantil y solamente demuestra que no tienes argumentos.

    ¿Qué sistema? ¿El Comunista ideado por el alemán Karl Marx? ¿El capitalismo empresarial inventado por los ingleses? ¿La elección del líder supremo por el Politburó inventado por los rusos?

    ¿No sabes cuál es actualmente el sistema occidental?
  86. #110 Si a estas alturas del baile, en India siguen cagando en la calle y violando en manada a muchachitas yo no esperaría mucho de ellos.
  87. #19 Las unidades atascadas en el barro eran... POLACAS.
  88. #132 Sí, claro. Los avances de Corea del Sur y Japón son positivamente reconocidos mientras que los chinos son ninguneados o, cuando no hay forma, como con el 5G, percibidos como una amenaza. Y eso es precisamente por lo que exponía a continuación: que Corea del Sur y Japón son neocolonias estadounidenses.


    ¿Qué avance Chino ha sido ninguneado? ¿No son los móviles chinos de los más vendidos en Europa? ¿De dónde crees que viene el 90% de los paneles solares? ¿O las baterías de litio?

    No entiendo por qué reescribes mi argumento de manera estúpida en lugar de rebatir lo que yo he dicho. Eso es muy infantil y solamente demuestra que no tienes argumentos.


    ¿Y a que viene llamarlo neocolonias del imperio estadounidense entonces? ¿En que ser relaciona ser una colonia con su capacidad de innovación?

    ¿No sabes cuál es actualmente el sistema occidental?

    Sistemas "occidentales" hay muchos. Tenemos el estado socialdemocrático de los paises nórdicos con altos impuestos y muchos servicios públicos, después está el mayoritariamente anglófono, más liberal y con menos impuestos, con la mayoría de países balanceando ambos modelos. Anteriormente, también se probó con los sistemas de alta intervención del estado, bajos impuestos y sin ofrecer muchos servicios al ciudadano, que es lo que tenía la España del desarrollismo desde los años 50 hasta los 70 y que curiosamente es muy parecido al que sigue China, donde la sindicación está prohibida (salvo el sindicato vertical perteneciente al gobierno), con servicios públicos como el de sanidad con copago, con autopistas de peaje y un estado del bienestar que no solo no está sino que además se considera una política indeseable que los gobernantes chinos consideran que sólo alienta la vagancia.
  89. #73 ¿Porqué no hace los chips en Holanda?, esa es la diferencia China sí hace los chips en China.
  90. #150 ¿Qué avance Chino ha sido ninguneado? ¿No son los móviles chinos de los más vendidos en Europa? ¿De dónde crees que viene el 90% de los paneles solares? ¿O las baterías de litio?

    Ninguneado en el sentido de que se desprecia, no en el sentido de que no se consuma, que business is business. China ha sido utilizada por las élites económicas occidentales para producir barato y maximizar los beneficios mientras China se ha aprovechado de la situación para desarrollarse, no sólo económicamente sino tecnológicamente, y eso ya no ha gustado tanto.

    ¿Y a que viene llamarlo neocolonias del imperio estadounidense entonces? ¿En que ser relaciona ser una colonia con su capacidad de innovación?

    Viene a que son países ocupados por EEUU.

    Sistemas "occidentales" hay muchos. Tenemos el estado socialdemocrático de los paises nórdicos con altos impuestos y muchos servicios públicos, después está el mayoritariamente anglófono, más liberal y con menos impuestos, con la mayoría de países balanceando ambos modelos. Anteriormente, también se probó con los sistemas de alta intervención del estado, bajos impuestos y sin ofrecer muchos servicios al ciudadano, que es lo que tenía la España del desarrollismo desde los años 50 hasta los 70 y que curiosamente es muy parecido al que sigue China, donde la sindicación está prohibida (salvo el sindicato vertical perteneciente al gobierno), con servicios públicos como el de sanidad con copago, con autopistas de peaje y un estado del bienestar que no solo no está sino que además se considera una política indeseable que los gobernantes chinos consideran que sólo alienta la vagancia.

    ¿Y por qué no has respondido a la pregunta entonces?

    Lo dejo contigo, que no haces más que desviar la atención y es cansino.
  91. #139 Vamos a ver, los test de CI se hicieron, lógicamente, para los blancos occidentales, por ejemplo, los habitantes de más allá de los Urales también daban un CI muy bajo, y no es que fueran tontos, sino que los test no estaban preparados para ello, es como los test del informe Pisa, los españoles dan bajo para matemáticas, pero resulta que sólo tienen en cuenta el cálculo, sin embargo un estudiante de secundaria español le da sopas con ondas a un coreano en temas de derivadas e integrales, además de álgebra, pero no es contemplado en los tests.
  92. #157 Ninguneado en el sentido de que se desprecia, no en el sentido de que no se consuma, que business is business. China ha sido utilizada por las élites económicas occidentales para producir barato y maximizar los beneficios mientras China se ha aprovechado de la situación para desarrollarse, no sólo económicamente sino tecnológicamente, y eso ya no ha gustado tanto.

    Repito la pregunta, según tú que tecnología china se ha ninguneado por el hombre blanco occidental.

    Viene a que son países ocupados por EEUU.

    Y repito pregunta, piensas que ningun pais "ocupado" por los EE.UU desarrolla tecnología propia?


    <b ¿Y por qué no has respondido a la pregunta entonces

    Te he contestado que no hay un sólo sistema occidental, hay muchos, y que el sistema chino no es original, es copia de lo que ya teniamos por aquí.

    Lo dejo contigo, que no haces más que desviar la atención y es cansino.

    Claro, porque afirmar que occidente ningunea los avances chinos sin decir cual, o no saber contestar si los avances tecnológicos coreanos,japoneses o taiwaneses son propios o efecto de ser colonia de EE UU o corregirte que hay más de un sistema occidental pues es desviar la atención.
  93. #158 Buena historia, de ser cierta, que puede serlo, probablemente sea de la época anterior a Xi Jinping.

    Desgraciadamente en los últimos años ha habido un gran retroceso cultural en toda China debido al aumento de la censura.

    Entre otras cosas ahora no está permitido que el mal triunfe, mostrar hechos sobrenaturales en el mundo real, además de no poder mostrar sociedades alternativas utópicas.

    Todavía hay cierta libertad en historias publicadas en la web, algunas con mucho éxito, pero de teme que eso también se acabe lo que es una pena porque hay mucho talento en China, pero no le dejan desarrollar todo su potencial ..
  94. #22 occidentales de Taiwán
  95. #56 Se dice prever, no preveer. Lo confundimos con proveer .
    Por lo demás, muy interesantes tus aportes. :hug:
«12
comentarios cerrados

menéame