edición general
323 meneos
1933 clics
China lanza con éxito el primer satélite de comunicación cuántica

China lanza con éxito el primer satélite de comunicación cuántica  

Las comunicaciones cuánticas hacen más seguro el proceso de transmisión de datos al utilizar un método único de codificación de mensajes, que provoca que su contenido cambie de manera impredecible en caso de ser interceptado. China espera que los programas experimentales de encriptación cuántica sean fundamentales para abordar las preocupaciones de seguridad del intercambio de datos en un momento en que el Gobierno, el Ejército y las redes financieras se están convirtiendo en principales objetivos para el espionaje.

| etiquetas: astronautica , china , satélite
Comentarios destacados:                
#1 - ¡General, hemos interceptado una señal del satélite chino!
- Excelente ¿Qué dice?
- No lo sabemos, general.
- ¿Acaso es una comunicación cuántica fuertemente encriptada?
- No, mi general. Es que está en chino.
  1. - ¡General, hemos interceptado una señal del satélite chino!
    - Excelente ¿Qué dice?
    - No lo sabemos, general.
    - ¿Acaso es una comunicación cuántica fuertemente encriptada?
    - No, mi general. Es que está en chino.
  2. #1 te pegaría xD
  3. Estos han interceptado una comunicaciones y como estaban a la vez diciendo una cosa y la otra han pensado que era cuántico, no se han dado cuenta que era gallego.
  4. #3 no sería la primera vez que se hace algo así xD
    www.20minutos.es/noticia/70689/0/marines/soldados/espionaje/
  5. #5 ¿Dónde han quedado las palomas mensajeras cuánticas?.
  6. Desde mi desconocimiento [a ver si un físico puede ayudarme]... ¿para qué necesitan un satélite para las comunicaciones cuánticas? Entiendo que un satélite para comunicarse mediante ondas electromagnéticas es necesario, pero ¿comunicaciones cuánticas? En serio, creí que las comunicaciones cuánticas tenían que ver más con el entrelazamiento cuántico que con el envío de ondas electromagnéticas entre equipos.
  7. #6 Las palomas mensajeras cuánticas solo existen si son esféricas y se encuentran en el vacío.
  8. #8 Mejor son las golondrinas. Pueden transportar hasta un coco entre dos de ellas.
  9. Lo lanzan con éxito, lo que no quiere decir que las comunicaciones cuánticas hayan sido un éxito, lo ha sido el lanzamiento, que no es cuántico, sino como otro cualquiera
  10. #7 Se trata de aprovechar el hecho cuántico de que al medir el estado de una partícula, se cambia. Esto es muy interesante si quieres intercambiar información cifrada con la certeza de que no te está espiando nadie.
    Además, si consigues transportar un par de partículas entrelazado al espacio (una se queda en la tierra y la otra se va en el satélite) los cambios de estado de la que está en el satélite son instantáneos en la que se queda en la tierra.

    Todo el tema este de las comunicaciones cuánticas parece de ciencia ficción y el mecanismo físico que subyace no es para nada fácil de explicar o incluso creer, porque dista mucho de los que es posible a nivel macroscópico.
  11. #9 Pero sólo si son de la especie africana.
  12. #11 "Además, si consigues transportar un par de partículas entrelazado al espacio (una se queda en la tierra y la otra se va en el satélite) los cambios de estado de la que está en el satélite son instantáneos en la que se queda en la tierra."

    Entonces daría igual que esas partículas estuviesen en un satélite, en el estación internacional, en la Luna o en Marte, ¿no?

    ¿Cómo se podría espiar una comunicación cuántica, si no se tiene acceso físico a ambas partículas entrelazadas?
  13. #7 En este artículo detallan más.
    danielmarin.naukas.com/2016/08/16/qss-puesto-en-orbita-el-primer-satel

    En efecto, se basa en entrelazamiento. Lo que hará el satélite es entrelazar varios fotones y transmitirlos mediante láser a estaciones en tierra. La razón para hacerlo desde un satélite son dos, principalmente. La primera, probar el entrelazamiento a la mayor distancia hasta el momento. La segunda, verificar si a altas velocidades y con efectos relativistas el entrelazamiento sigue comportándose igual (algunos modelos matemáticas indican que podría no ser así)
  14. #11 El entrelazamiento cuántico no es usable para transportar información.
  15. #7 Es un satélite espía como tantos otros. Pero si lo lanzan sin decir nada lo detectan echando leches y levanta sospechas. Diciendo que es un satélite de comunicaciones cuántico y publicándolo en todos los sitios ya nadie se preocupa por él.
  16. #10 El lanzamiento es cuantico porque hasta que no enciendan el satelite funciona y funciona al mismo tiempo.
  17. #11 Repito un comentario de una noticia anterior:
    Cuando entrelazas dos partículas, las separas y observas su estado (colapsas la función de onda), el estado de una será igual que el de la otra. Pero eso no quiere decir que cambies el estado de una y se cambie el de la otra (no puedes transmitir información, como en el "ansible" de Ender). Puede servir como clave compartida en criptografía.
    cienciadesofa.com/2016/04/podemos-comunicarnos-mas-rapido-que-la-luz-e

    Lo más interesante de esta misión es experimentar con el entrelazamiento a largas distancias.
  18. #17 O sea, que funciona y sigue funcionando aunque este apagado...es un satélite de funcionamiento perpetuo :troll:

    Saludos
  19. #17 entinces funciona al cuadrado
  20. #15 pues eso es precisamente lo que quieren comprobar
  21. Si es un mensaje Schrodinger puede decir una cosa y la contraria dependiendo del momento en que se mira.
  22. #21 No entiendo lo que pretenden hacer, pero es algo relacionado con la seguridad de la transmisión. La transmisión es sí es con luz, como se ha hecho desde que se inventó la radio. El entrelazamiento cuántico puede existir a cualquier distancia, pero no puede transmitir información.
  23. #25 Hazlo tú mismo  media
  24. #14 Vamos, que de momento no es más que un experimento sin aplicación práctica... ;)

    "Here's to pure mathematics! May it never have any use." --Godfrey H. Hardy (1877 – 1947)
  25. #26 que chulo! Es de macramé?
  26. La mayoría de los comentarios son chistes. Echo de menos cuando menéame era un lugar lleno de físicos teóricos en los que se podía discutir en profundidad sobre comunicación basada en entrelazamiento cuántico :-/
  27. #24 no se si "cuenta" como transmitir informacion. pero lo que intentan es esto:
    eltamiz.com/2009/11/24/cuantica-sin-formulas-criptografia-cuantica/
  28. #30 Desde luego. Desde que @alehopio no anda por aquí, el menéame ya no es lo que era.
  29. #25 Harkon, cabrón, que a ti te conozco y sé donde trabajas xD
  30. Si no recuerdo mal, corregidme por favor sino,el tema es mas menos; el entrelazamiento sirve para establecer las claves de cifrado de una transmisión posterior 'ordinaria'.
    La gracia del entrelazamiento es que no puedes forzarle un valor determinado pero si preguntarle que valor tiene (0 o 1 por spin por ejemplo), al coincidir ambos valores entrelazados los dos puntos coincidirán en establecer la clave obtenida por esas respuestas totalmente aleatorias.
    Si alguien intercepta la comunicación y pregunta del mismo modo obtendria la clave correcta pero no podria replicarla para enviarla al interceptado, ya que no puede fijar valores determinados, detectando así la intercepción de un intermediario...
  31. #28 Es de márcame
  32. #23 Lo que es ya un pais desarrollado con 1500 millones hablando el mismo idioma ... eso da para muchos genios de física, matematicas ( China los tiene de sobra ) y demas trabajando hoy en empresas estatales y a poco a poco privadas ...

    En un programa de radio el economista y catedrático de la Universidad de Columbia Xavier Sala i Martín abordaba esto que comentas comparándolo con el caso de EEUU. Explicaba como ejemplo que si observas como están compuestas las universidades más punteras de cada país en la mayoría de los casos te encontrarás que la práctica totalidad de catedráticos son del país donde reside esa universidad y encontrarás algunos pocos extranjeros. Por contra en EEUU lo habitual es que la inmensa mayoría sean de origen extranjero y unos pocos del propio EEUU (puso como ejemplo la universidad donde es catedrático y creo recordar que cifró que de 35 catedráticos 7 eran de EEUU). Lo ponía como ejemplo para explicar que mientras China puede sacar provecho del capital que aportan mil quinientos millones de personas lo que ha hecho EEUU es fomentar en su cultura la característica de acoger de forma natural las mejores mentes de todo el mundo, aprovechando así el capital humano que aportan siete mil millones de personas.

    Explicaba así que más importante que la cantidad de población del país es disponer de la cultura que facilite y promueva acoger a los mejores sean de donde sean y que EEUU ha conseguido ese objetivo, lo que es uno de los factores de su éxito.
  33. Uy, uy, un satélite WiFi, uuyyy...  media
  34. #6 Están muertas. Están vivas.
  35. #8 veo que conoces el chiste de la vaca esférica de radio r
  36. #22 Como yo con las mujeres. Es una relación de amor y odio.
  37. #31 Creo que ese momento ya está cerca. ¿No conoces a barbijaputa?
  38. #24 Pues debe ser algo similar o basado en la teleportación cuántica: se utiliza un canal de información tradicional junto al entrelazamiento cuántico para transimitir un estado cuántico. Entiendo que para recuperar la información son necesarios tanto la información tradicional como las partículas entrelazadas, por lo que la la comunicación sería segura.
  39. #45 Sí, el experimento este tiene sus años. Pero la medición destruye el entrelazamiento. Un solo uso.
  40. Que una industria basada en la copia al por mayor, el fusilamiento indiscriminado de patentes ajenas, la picaresca intelectual de todo tipo, las argucias y trampas en todos lo ámbitos académicos, deportivos, comerciales, intelectuales, etc, esté tan preocupada por el desarrollo de sistemas de criptografía y computación cuántica no sé si da más risa o pena.
  41. #27 hombre, es un sistema que tienen planeado empezar a usar en 2020, claro que tiene aplicacion practica.
  42. #44 tiene cuenta en meneame?
  43. www.meneame.net/user/barbijaputa Tiene, pero sólo para que no le pillen el nick.
  44. #36 La versión heavy del menéame
  45. Tenia entendido que el record de distancia eran unos cuantos metros y estos preyenden hacerlo desde el espacio, pues vaya.
  46. #26 Algunos sois muy mansos. ¡Esto está lleno de mansos!... ¿dónde están las púas del látigo?... :troll:
  47. #34 Estamos haciendo una recolecta para que lo fustigues, tú que lo tienes cerca. :troll:
  48. Aquí ya tenemos un sistema de comunicación cuántico: Correos. Tu echas la carta al buzón y puede que llegue y que no.
  49. #54 ¿Es este el que te gusta?
    Los hay en varios tamaños y colores  media
  50. #6 el problema con las palomas mensajeras cuánticas es que solo sabes si están vivas o muertas cuando se abre la puerta del palomar de Schrödinger :troll:
  51. #4 Cuando cayó la bomba en Hiroshima se escuchó al piloto decir:

    Ahi va la hostia Patxi
  52. #6 Si a tu ventana llega una paloma, al mirarla la cambiarás...
  53. #30 tienes varios comentarios que hablan de la posibilidad o no de enviar información con el entrelazamiento cuántico y otros que han aportado links. Si no hablas de este tema es porque no te da la gana, no porque nadie lo haya hecho. Y si resulta que nadie lo ha hecho puedes empezar el debate tu mismo. ¿Hay chistes? Pues si, no esperaras que de un tema tan complejo todo el mundo sea experto.
  54. #11

    **
    los cambios de estado de la que está en el satélite son instantáneos en la que se queda en la tierra.
    **

    En la práctica, pero igual el universo se divide en varios. Analogía cierta o no que ejemplifica la situación y de que va más de proteger la comunicación creo

    cada vez esto avanza más
  55. #33 Es mejor así... Ando ocupado.

    #0 El imperio de los esclavos adelanta al imperio de los dólares.
comentarios cerrados

menéame