edición general
331 meneos
950 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciclista Olímpico se ve obligado a viajar a Europa para operarse debido al sistema sanitario Estadounidense. [ENG]

Toms Skujiņš es un ciclista olímpico letón residente en EEUU que esta semana se rompió la clavícula en un accidente durante el Tour de California. La aseguradora del equipo rechazó pagar por su operación, por lo que, a pesar de ser residente en EEUU y pagar ahí sus impuestos, el ciclista deberá viajar a Letonia para operarse a cargo de la sanidad pública del país báltico, el 5º país más pobre de la UE y con un sistema sanitario que en 2008 fue calificado como el peor del continente.

| etiquetas: eeuu , sanidad , letonia , toms skujiņš , ciclismo
Comentarios destacados:                            
#2 #1 en un estado liberal, él ha elegido libremente padecer una Lesión
Nadie tiene que hacerse responsable de él ni de su cuidado, excepto si es para ejercer el sagrado derecho de aprovechar económicamente la oportunidad de negocio que se presenta
«12
  1. La aseguradora del equipo rechazó pagar por su operación. El Tour de California parece que tampoco se hace cargo de los gastos médicos de los corredores que sufran un accidente en el transcurso de la prueba. ¿En qué condiciones compite esa gente?
  2. #1 en un estado liberal, él ha elegido libremente padecer una Lesión
    Nadie tiene que hacerse responsable de él ni de su cuidado, excepto si es para ejercer el sagrado derecho de aprovechar económicamente la oportunidad de negocio que se presenta
  3. El gentilicio de Letonia es letón, no letonio.
  4. #3 ¡Cambiado, gracias!
  5. Las imágenes de después de la caída son bastante llamativas. El chico estaba completamente desorientado y por poco provoca otro accidente. Lo peor es que un tipo de la organización le deja volver a montar en la bicicleta (el equipo le obligó a parar 1 kilómetro después). www.youtube.com/watch?v=12OUjb6N7Ro
  6. La noticia es rara. En primer lugar el seguro del equipo no cubre accidentes en USA, vaya seguro de mierda debieron haber contratado , por lo que el tipo corría en un evento oficial sin seguro deportivo. Tampoco aclara ¿Cómo demonios vivía en USA sin un seguro personal teniendo una profesión de riesgo?.

    Y si realmente tiene residencia en USA pagando sus impuestos allí, que lo haga con todas las consecuencias y no obligue a los ciudadanos de Letonia que pagan sus impuestos, sufragar sus aventuras... Que gracia da.- que haga como el resto de americanos pobres que vaya a los hospitales gratuitos, solicite una condonación de la factura o que quiebre, la culpa es suya por no haber trabajado duro y no ser rico /s.
  7. Algún ministro de sanidad llamaría a esto "movilidad quirúrgica" :-|
  8. #6 Sí que es raro. Romperse la clavícula es de lo menos grave que le puede pasar. Que ocurriría si sufriera una lesión medular.
  9. #1 No lo entiendo... normalmente cuando uno está federado suele tener un seguro, cuando va a una competición suele haber un seguro, y en un equipo y profesional... creo que aqui pasa algo más.
  10. Mi hija tuvo un accidente en una carrera ciclista en Las Tablas (Madrid) hace 3 años. Competía con el equipo Club Ciclista de Fuenlabrada, federada. El accidente fue grave; traumatismo craneoencefálico. Estuvo en coma una semana en La Paz. Aunque el seguro de la Federación Madrileña nos insistió en trasladarla al Hospital de Madrid, los neurocirujanos de La Paz desaconsejaron su traslado en esas condiciones.

    Nos estuvieron mandando cartas de La Paz con la factura (un dineral: resonancias, UCI, soporte vital, ...) durante más de un año, hasta que conseguimos que el seguro de la Federación pagase, al principio se negaba porque decía que no la habíamos querido trasladar a su hospital concertado. A lo que no pusieron pegas fue a la rehabilitación de un año de duración, esta sí, en su hospital.
  11. #10 Deseo que tu hija este bien
    Supongo que en vuestro caso el hecho de que los neurocirujanos desaconsejaran el traslado fue decisivo para que pagaran; De estas clausulas nos solemos enterar cuando estamos metidos de lleno en el problema.
  12. #11 Me da (sin idea) que te obliguen ellos ir a un hospital que ellos decidan, si esta en una clausula posiblemente sea abusiva y no valga para nada. Y que hubieran pagado refuerza el tema. Si pudieran escaquearse legalmente se escaqueaban, que pena no le vas a dar ninguna.

    Es como si yo tengo un accidente de coche y mi seguro me dice que tengo que ir a su hospital,
  13. Noticia dedicada a todos aquellos que ven en EEUU. un ejemplo a seguir.
  14. #1 Supongo que tiene que ver más con que el equipo tuviese contratado una mierda de seguro.
  15. #3 "letonio" suena a nombre de anciano. :-P
  16. #10 en primer lugar mis mejores deseos para tu hija.

    Una pregunta desde la ignorancia: ¿por qué no paga la Seguridad Social siendo un hospital público? ¿Por el hecho de estar practicando un deporte?
  17. No esperaba menos de un pais de asesinos
  18. Lo que mas me gusta de Usa es la cantidad de dias de vacaciones que tienen al año.
  19. #12 esa no es la pregunta, la pregunta es porque un hospital público no cubre los cuidados si estas practicando un deporte
  20. #15 Para mí que es un elemento químico :-D
  21. #5 Podría ser, no lo sé, que el seguro se negara a pagar debido a la irresponsabilidad del equipo ciclista en permitirle continuar en las condiciones tan arriesgadas en las que lo estaba haciendo. Casi provoca un accidente múltiple, casi se vuelve a accidentar, casi atropella al público... Los mismos comentaristas se extrañan y hasta lamentan que siga o que su equipo le deje seguir. Aunque, igualmente, todo eso no tiene nada que ver con el accidente, claro, y solo serviría como excusa para el seguro ante un incidente después de que continuara.

    No sé, como dije, todo es muy extraño.
  22. #13 Ojo que eso de la privatizacion se esta extendiendo a otros paises, y es mala cosa, asi que aunque no lo quieras
  23. #18 En la mia como en otras ilimitados, no te los cuentan. Eso si, seguro que quien quiera probar los maximos o ir por un record seguro que no dura mucho.
  24. #20 salchichonio, wolframio... (ahora saltarán los del tungsteno y los cebollistas).
  25. #19 #16 porque no es una actividad normal de la vida ordinaria. Ademas, es un accidente, no una enfermedad
    Por eso se exige a todos los deportistas que estén federrados, que eso incluye un seguro para cuando realizas ese deporte.
    Lo mismo ocurre cuando vas a esquiar, mejor que lleves un seguro en caso de accidente, porque eso no lo cubre la SS
  26. Vamos, que el ciclista tiene un seguro que no le cubre rotura de clavícula en EEUU y quiere que se lo paguen porque sí.

    Pues haber elegido otro seguro.

    SENSACIONALISTA.
  27. #22 En Holanda empezaron en el 2006!!!
  28. #2 Los hospitales estadounidenses están obligados desde 1986 a ingresarte y tratarte aunque no tengas dinero. Como curiosidad, algo aprobado por el 'neoliberal' Ronald Reagan.
    en.wikipedia.org/wiki/Emergency_Medical_Treatment_and_Active_Labor_Act
  29. #6 Si vives en usa estás obligado a tener un seguro médico (gracias Obama) o te multan (te hacen pagar más impuestos en tu IRPF).

    Los seguros tienen unas condiciones y unas copagos y deductibles, como los del coche en plan: los primero 5,000 los pagas tú, yo sólo pago hasta 20,000, si realizas una actividad X no te cubre el seguro, etc...

    Lo que hay que ver son las condiciones del seguro y si incumplió alguna.
  30. #28 Te atienden, pero no te operan si no pagas.
  31. Lo de la sanidad de EEUU es alucinante. Hasta en países como Marruecos la sanidad es gratuita.
  32. #24 suena a carne, chu leton
  33. Pues yo me hubiera venido a España...que es gratis :-)
  34. y eso que tenia seguro.
  35. #28 paliativos. de operarte nada Ryo. de una cosa a otra hay bastante distancia
  36. #16 Porque cuando compites en un deporte y tienes licencia federativa, con esa licencia estás pagando también la cuota de un seguro deportivo. Éste te proporciona unos servicios médicos en caso de accidente/lesión durante la práctica deportiva y/o la competición.
  37. #26 donde hay sensacionalismo? es estrictamente cierto. es un corredor olímpico y al depender de un seguro privado, éste no se hace cargo de su operación.
  38. por mis cojones iba a dejar que se opere en el pais al que ha rechazado representar. ale. a por el sueño americano, subcampeón
  39. País en el que no paga impuestos se tiene que tragar esta operación de una lesión durante práctica de deporte profesional.

    Mola.
  40. #2 en cualquier tipo de estado se establecen las condiciones previas a cumplir para ser benficiado de los diversos servicios.
    En un estado socialista la condición sería ser ciudadano de dicho país, en un estado liberal contratas el seguro que te da la gana, bajo tu responsabilidad, con las coberturas que quieras.
    Pero si prefieres contratar un seguro de mierda y comprarte la última nintendo, o dejas que contraten el seguro tus empleadores sin leerlo siquiera, pues lo normal es que tenga consecuencias.
  41. #28 Si, por eso se viene a Europa ... por viaje de placer.
  42. #40, y la gente que no tiene dinero ni para lo uno, ni para lo otro?
  43. #26 Tu ademas del nombre ... tienes algo mas de Trump.
  44. #25 Apostaría que la SS. Española si cubre un accidente de esquí(o de bici) si no eres profesional/compites/etc.
  45. Aquí es una mafia de lo público enviando a la gente al seguro por las tardes.
  46. #41 ... con la clavícula rota.
  47. #39 Aquí pagamos operaciones a docenas de miles de jubilados panchitos que han venido a España por reagrupación familiar y que nunca han cotizado un euro en España.
  48. #40 Y los tratamiento para el cáncer que no te cubre casi ningún seguro y que te obligan a hipotecar la casa para poder intentar curarte? Viva el neoliberalismo y el vino!
  49. #2 USA tiene la sanidad más regulada del mundo.
  50. #9, yo he jugado al Rugby en la primera Division del país de Merkel. Federado, no profesional. No hay seguro. Si te lesionabas, en el Club te decían que, en el Hospital o en la visita al médico, dijeras que la lesión te la habías producido en el ámbito privado. Así es en los países liberales
  51. #1 ¿y su equipo Cannondale Pro Cycling Team?
  52. #49 Si, ya lo he oído antes, el problema es que no es suficientemente liberal.
  53. #6 lo que es una tomadura de pelo es que un tío que no paga lao impuestos en Letonia pueda volver allí y operarse gratuitamente, a costa de sus conciudadanos que a duras penas cobran una cuarta parte del salario del operado...

    Y me temo que en España sería igual.
  54. #44 no cubre el rescate/traslado. Yo tuve un accidente en pistas en Francia y al volver me encontré peor y fui al hospital de can ruti. Allí me atendieron y al cabo de unos días me llamaron para saber si tenia el seguro de pistas. Al decirle q ya me habían atendido allí y q fui pq empeore. 21 días de baja por hacer "la última bajada"
  55. #38 En ningún sitio pone que no represente a Letonia. Sigue teniendo la nacionalidad letona así que en Olimpiadas y mundiales seguirá compitiendo por Letonia. Simplemente ha sido contratado por un equipo de EEUU así que veo normal que se mude allí puesto que allí tiene la sede el equipo y es donde entrenarán y competirán en bastantes carreras de allí.
  56. #51 En España también pasa. Eso pasa en los países con sanidad pública. Donde no pasa es en EEUU. Si no hay seguro, o incluso aunque lo haya, te jodes.
  57. #31 En Marruecos es gratuito lo más simple y cutre. Medicinas y vendas las tienes que llevar tu mismo, por ejemplo. En el hospital pueden no darte ni una manta para taparte.
    Y si quieres una atención un poco buena, tienes que pagar. Y aunque pagues, intentan estafarte muy a menudo (piden dinero cuando estás en quirófano, por ejemplo). Los militares si que tienen un buen sistema de salud, pero no todo el mundo puede acceder a él.
    Tiene una lógica, pues es un país muy pobre, pero está muy mal. A mi cuñado le operaron de apendicitis allí hace poco y flipé con las condiciones del hospital.
  58. #25 y #44
    Sí lo cubre.
    (Otra cosa es que en Lleida no te quieran operar la fractura de tibia y peroné y el seguro de la estación de esquí te mande a Madrid en una ambulancia sólo con conductor y tras pedir el alta voluntaria en el hospital de Lleida. Pero vamos, supongo que lo que me pasó no es la norma...)
  59. #10 Espero que tu hija se haya recuperado bien.

    Esto no tiene que ver el contenido de tu comentario pero es el que me ha despertado la curiosidad. Vivo en Madrid desde que nací y es la primera vez que oigo hablar del "Hospital de Madrid". He buscado y veo que es parte de un grupo privado, como era de esperar.

    Mi pregunta para el resto es, ¿es legal que se llame así? Mi duda surge por esta costumbre reciente de derivar intervenciones, etc, a privados, bajo el supuesto de mejorar las listas de espera pero con un claro tufillo a fomentar la privatización de la Sanidad.

    Supongamos que alguien por principios no quiere ir a un privado a costa de seguir en lista de espera (como haría yo si no fuese algo grave y no hubiese otra) pero le dicen este nombre aparentemente "oficial/público" (lo que dice #7). Si es alguien menos suspicaz que yo, con un poco de vaselina se la han metido hasta el fondo >:-(
  60. #57 Aquí eso no pasa. Con la ficha del equipo viene el seguro. Rugby universitario federado no profesional.
  61. #62 Si pasa. Por ejemplo en muchas asociaciones de fútbol veterano
  62. #51 pero siempre podías pagarte de tu bolsillo otro segurito por un módico precio. :-P
  63. #42 Que se mueran!
    Y sin hacer mucho ruido, que el muy molesto ver agonizantes por ahí.
  64. #19 Pues por lo mismo que no te cubre un accidente de coche o accidente practicando deportes. Yo no tengo que pagar tus accidentes y aventuras ni tu las mias.
    De hecho nunca te llevan por accidente a un hospital publico ¿por que? por que no te cubre

    Otra cosa que tengas ese accidente sea cual sea y pasen, es un "pequeño" fraude generalizado pero mejor, más te vale decir que no fue haciendo algun deporte raro, y simplemente que ibas por la calle y te caistes.
  65. #48 eso se lo inventa.
    Yo he vivido todo el proceso de un cáncer de un allegado desde el diagnóstico hasta el final en un hospital privado y cubierto por el seguro.
    Y si el seguro no te trata el cáncer lo pone en el contrato, y si no lo pone tiene usted ganado el juicio.
  66. #51 Eso le paso a mi novia, jugando un torneo de Rugby en Asturias, Rotura de ligamentos y tanto el equipo como la federación se desentendieron de ella, dejándola tirada y diciéndole que en urgencias tenía que decir que había sido en casa. Todo ello con su licencia y seguros al día pagados como los chicos, los cuales por cualquier tontería ya los llevaban al seguro.
  67. #42 tiene la asistencia garantizada. Sí, en EEUU de norteamérica también.
    Otra cosa es que sea la asistencua más mierdera y más barata
  68. #19 Lo mismo si "provocas" un accidente de trafico sin tener seguro. Por ejemplo, conduciendo un vehículo agrícola por una carretera sin seguro o si permiso de circulación. La factura del hospital publico la pagas tu. Y vaya si la pagas.
  69. #20 pues también, como el @superplinio. xD
  70. #19 Por cierto como anécdota a mi hace años descubrí por CASI las malas un detalle, el seguro obligatorio de un vehículo es a terceros, y no cubre al conductor (salvo al contrario claro que es un tercero), normalmente y casi generalmente te vende el pack de seguro obligatorio, asistencia y seguro al conductor, pero a mi cuando quite la asistencia en la moto por que no la quería por que iba por otro lado me deshicieron el pack y solo me cobraban el seguro obligatorio, yo no caí en ello. La cuestión es que anduve muchos años sin problema, incluso tuve algún accidente que no fue culpa mía (evidentemente te cubre el seguro del otro) y no tuve problemas. pero bueno un día me caí solo y me llevaron al hospital, privado por supuesto, que decir que después presente el seguro y me dijeron que no tenia cobertura, y que me tocaba apoquinar una cantidad que jamas había visto escrita en una factura..

    Por fortuna a mi me toca ese hospital por la SS pues también es concertado, y para cobrar rápido y sin problemas (era muy joven estudiante y sin empleo) me lo metieron como caída andando (o algo así) en la SS.

    Si me hubieran llevado a otro hospital privado aunque fuera concertado iba de culo.

    Y si andar en moto también es un deporte :-P
  71. Siguiendo la noticia parece que ya han encontrado la manera de tratarle en USA

    " @Vaughters 6h6 hours ago
    Good news!! We have surgery figured out for Toms in the USA! Big thanks to all the @Ride_Argyle medical staff for figuring this out!!
    10 replies 10 retweets 213 likes"



    twitter.com/Vaughters/status/864657115507511299
  72. #56 Igual de normal veo, si no reside en X país, que ese país se niegue a correr con los gastos, puesto que no paga impuestos en el.
  73. #47 ¿Datos por favor?

    #59 A los países de la UE se les pasa la factura.
  74. #47 pues igual del idiotas que los letones.
  75. #45 diría que no té obligan, más bien se aprovechan de lo mal que va la sanidad pública para darte solución rápida por la privada.
  76. #51 Pues me parece muy mal por parte de la federación. Yo hice kárate muchos años federado y teníamos un seguro y creo que al menos en España eso es lo normal cuando te federas. :-S
  77. #50 el seguro lo coge su pagador. Es negligencia del pagador que su seguro no cubra ese tipo de accidentes.
    Más pero, el trabajador debería informarse de lo que firma y las condiciones de su contrato.

    Por cierto, yo no tengo por qué justificar nada, ni justificable ni no justificable, pues no me incumbe ni soy culpable de nada.
    Pero puedo emitir mi opinión libremente, ¿acaso le molesta?
  78. #62 Yo jugaba al futbol-sala en la liguilla del pueblo. Eramos 3 divisiones. Pues el seguro solo cubría muerte o invalidez permanente. Es cierto que no estábamos federados, si lo estas, la cosa cambia.
  79. #14 De todas formas, la organización de la carrera también debería tener un seguro medianamente normal. Aunque allí, lo medianamente normal no existe.
  80. #42 querrás decir la gente que libremente decide ser pobre.
  81. #29 Debemos tener en cuenta que las aseguradoras allí, hacen lo posible muchas veces para no pagar. Así que puede ser también que se hayan inventado una de sus triquiñuelas legales para inhibirse de su responsabilidad.
  82. #47 Te suena de algo el IVA??
  83. ¿Seguro o inseguro? ¿Qué tenía contratado?
  84. #63 ¿Pero tienen ficha federativa activa o estamos hablando de una asociación privada de amigos de algún club?
  85. #86 la justicia es un concepto variable y subjetivo.
    Lo que para usted pueda ser justo para los demás puede ser una tontada. Y a la inversa.
    Por eso existen leyes, para coordinar y codificar todas las justicias subjetivas de los individuos.

    A mí me parece lamentable, por ejemplo, la dejacion de responsabilidades que supone no saber qué coño estas firmando cuando te hacen un contrato. Por ejemplo, me parece lamentable, siendo un ciclista, que no sepas que no tienes cubierta la asistencia médica en caso de accidente laboral en un país en que la asistencia es mayoritariamente privada.
    Y si no sabes lo que pone, te vas a un abogado a que te lo explique como si tuvieses 10 años, que no es tan caro.

    Otra cosa es que la mentalidad imperante sea la cristiana católica: todo ira bien pues dios/estado proveerá.
    Luego todos muy ateos pero para asumir las responsabilidades que le pertoca a cada uno, mirada al techo y a silbar distraído.
  86. #67 Jajajaja, pero si me estas dando la razón. Si no lo pone en el contrato, no te cubre. Y ese es el problema, que muchas veces no cubre y la gente tiene que buscarse la vida, hipotecarse o vender sus pertenencias para poder pagarlo. Osea que no te flipes. A parte de que no todo el mundo tiene seguro allí, si eres pobre y no tienes seguro la diñas sin más.

    En España siempre te cubre, seas rico o pobre. Aquí la serie de Breaking Bad no tendría sentido.

    ¿Quieres que te ponga alguna noticia que confirma lo que te digo? (te pongo el resumen y si quieres buscas en internet por no poner links de AEDE):

    -Un hombre roba un banco para pagar la quimioterapia de su hija
    Un estadounidense atracó la entidad para financiar el tratamiento de su hija de un año, enferma de retinoblastoma, cáncer que afecta a los ojos.

    -El propietario de un restaurante en Texas, EEUU, venderá el establecimiento para sufragar el costoso tratamiento de una de sus camareras, enferma de cáncer.
  87. #71 Yo soy un gas noble, un poco de respeto... 8-D
  88. #84 Sí. ¿Por? Si voy a Suecia y compro una chocolatina (pagando, obviamente, el correspondiente IVA), ¿debería eso darme acceso a todos sus beneficios sociales? :palm:
  89. #75 Infórmate tú. Yo te lo resumo. Hasta hace poco, a los jubilados extranjeros que han venido por reagrupación familiar, la Seguridad Social les pagaba todo. Montoro, que de vez en cuando hace algo bien, dijo que nanai, que esas personas no han cotizado un duro en España y que no podían ser una carga para los contribuyentes. Les quitó la tarjeta sanitaria y les exigió hacerse un seguro privado o los mandaba de vuelta a sus países. Y nuestros tribunales españoles, que de justicia no entienden mucho pero en cuanto a gilipolleces nadie les gana, dice que no se les puede quitar la tarjeta sanitaria. Total, que le estamos pagando la sanidad a decenas de miles de jubilados que no han cotizado un mísero euro en España :palm:
  90. #55 si, lo del rescate en montaña lo tengo claro,...

    el resto si, creia..
  91. #60 Lo que te pasó si es la norma y es un absurdo y vergüenza TOTAL de este pais...
  92. #68 Eso probablemente lo hicieron para que a la temporada siguiente no les subiesen al club o a la federación la prima del seguro. No es la primera vez que me llegan noticias de algo así. Vergonzoso.
  93. #22 Eso es lo malo. Que las políticas neoliberales de yankilandia se extienden por el mundo como la peste para desgracia de los ciudadanos de a pie.
  94. #93 Estoy informado, gracias. Te estaba pidiendo pruebas.
  95. #98 Si estuvieras bien informado no las necesitarías ;)
  96. #83 Eso ya no pasa tanto por decir que no pasa. Ha cambiado mucho la cosa. Eso sí, de lo que pone la factura del hospital a lo que paga la aseguradora hay un trecho, en muchos casos lo que le cobran a la aseguradora es sólo el 20% de lo que te cobrarían a ti.

    Tambien añadir que lo que se estila mucho es que tienes que ir a médicos y hospitales con los que la aseguradora tiene un concierto y si no vas no te cubren, con excepciones: si vas a urgencias y eres admitido (una urgencia de verdad) la aseguradora te cubre independientemente de si tiene concierto o no con el hospital.

    Y otra cosa muy común es que no tienes que pagar por adelantado cuando vas a un médico que tiene concierto con tu aseguradora (excepto copagos que tengas establecidos), tú vas, y ellos ya se encargan de las cuentas.
«12
comentarios cerrados

menéame