edición general
206 meneos
2236 clics
Las claves del desplome de las criptomonedas: su precio ha caído un 70% en un año y hay 8.000 millones bloqueados

Las claves del desplome de las criptomonedas: su precio ha caído un 70% en un año y hay 8.000 millones bloqueados

El latinismo «la fortuna favorece a los valientes» se convirtió en el eslogan de un anuncio que, en boca del actor Matt Damon, fomentaba las virtudes y ventajas de invertir en criptomonedas en 2021. Los más afortunados son los que no le hicieron caso, visto lo que ha ocurrido en apenas 365 días.

| etiquetas: criptomonedas , bitcoin , burbuja
Comentarios destacados:                                  
#17 #6 Bitcoin no es ninguna estafa, es un proyecto de código abierto y funcionamiento distribuido, completamente transparente.

Tanto si el proyecto es exitoso como fracasa ninguno de esos desenlaces puede convertir en estafa lo que no lo es.
  1. Pero tranquilos, que el Bitcoin está a salvo de la inflación por diseño :troll:
  2. Avisad al de las escalas logarítmicas!
  3. Lo habitual en estas noticias es hablar de valor del bitcoin. El ABC habla del precio, que es más correcto. Sorprendido me hayo.
  4. #3 Si claro, bro…
  5. ¿y si esto puede servir para que se usen en vez de para que se especule?
  6. Lo del Bitcoin es la típica cosa que piensas que tiene que ser una estafa mientras sube y sube, por fin ha llegado el día.
  7. la tecnología que hay detrás me parece muy interesante, su uso para la especulación salvaje no.
  8. #4 solo un necio confunde valor y precio
  9. "... la codicia es el principal aliado y el principal enemigo de los especuladores"

    Y yo creía que invertían por puro altruismo. Que desilusión.
  10. El valor del bitcoin es cero patatero.

    El precio es lo que se ha pegado la hostia logarítmica.

    ¿A qué precio dejará de ser rentable tener ordenadores manteniendo la red bitcoin y minando?

    A pequeña escala volverá a ser un medio de intercambio seguro para los pagos en negro para traficantes de diversa índole.
  11. #2 Estará joldeando con cojones
  12. #2 Tiene suscripción RSS xD
  13. La cotización de Bitcoin en escala logarítmica. FAQ aquí: www.meneame.net/c/33037049

     media
  14. #5 Pero si el único uso es especular xD
  15. #3 La cotización es la mejor herramienta que tenemos para conocer el valor de un activo.

    La precisión de ello está relacionada con el volumen de operaciones, a mayor cifra de operaciones de intercambio más precisa es esa herramienta. En Bitcoin hay muchísimas operaciones de intercambio diarias, lo que debería aportar suficiente precisión.
  16. #10 ¿A qué precio dejará de ser rentable tener ordenadores manteniendo la red bitcoin y minando?

    Esta me la se. Cuando baja la competencia en la mineria, vuelve a ser rentable (para unos cuantos), y se mantiene la red de minado.
  17. #6 Bitcoin no es ninguna estafa, es un proyecto de código abierto y funcionamiento distribuido, completamente transparente.

    Tanto si el proyecto es exitoso como fracasa ninguno de esos desenlaces puede convertir en estafa lo que no lo es.
  18. #6 Puntual como cada 4 años, el tío es un reloj. En 2026 volveremos a estar hablando de esto, como en 2018 y 2014.
  19. #5 Imagina a un traficante de drogas que vendiera drogas la semana pasada por 50 BTC (más de 1 millón $), hoy seguirá teniendo 50 BTC pero su valor en dólares se habrá devaluado un 15% o más (dependiendo del momento en que se mire).

    No sé qué seguridad da la venta en BTC actualmente. Con la tendencia actual, tienes muchas probabilidades de que los BTC que te paguen se devaluen en pocas semanas o meses.

    Cuando la tendencia era alcista tenía sentido cobrar en BTC, actualmente parece arriesgado.
  20. No está retrocediendo...
    Está cogiendo impulso ...
  21. #10 ¿A qué precio dejará de ser rentable tener ordenadores manteniendo la red bitcoin y minando?

    La dificultad de minado se autoajusta a la potencia de cálculo que tenga la red. Bitcoin nació minándose desde un PC de sobremesa (desde la CPU, ni siquiera GPU). El algoritmo que define la dificultad es el mismo entonces que ahora.

    Si la dificultad de minar es la que es es por la potencia de cálculo dedicada a minarlo, y no al revés. Si se reduce esa potencia de cálculo dedicada automáticamente se reduce la dificultad (cada 2016 bloques, dos semanas aproximadamente).
  22. #19 Si ese traficante de drogas o comerciante de una tienda de golosinas no quiere incurrir en los riesgos de volatilidad de bitcoin puede cambiarlos por otro tipo de activo inmediatamente después de recibirlos.

    Es más, hay plataformas de pago que permiten hacerlo automáticamente indicándole qué porcentaje te quieres quedar en bitcoins y cual en otra moneda.
  23. #13 ¿Ha repuntado? ¿Ya se puede joldear?
  24. #14 ¿Si? ¿Y como pagas las drogas en la darknet? :troll:
  25. #17 Es una no estafa piramidal.
  26. #17 aunque no naciese como una estafa, si Bitcoin acaba perjudicando a miles de personas por la burbuja que ha generado provocandoles en conjunto una importante perdida patrimonial, es una pena pero a los afectados les han estafado, o dirán, o pensaran eso, mientras hay otros que han triunfado.

    #18 yo dices? Por qué soy un reloj? Creo que nunca he hablado de Bitcoin
  27. #25 No hay estafa alguna. No hay engaño alguno.

    Bitcoin es completamente transparente y toda su actividad es pública, cualquiera que decida participar del proyecto puede estar informado de hasta el código fuente que hay detrás de todo el sistema así como puede ver la cotización en tiempo real. No hay ningún engaño, no hay ninguna estafa.

    Como digo el proyecto puede fracasar o ser exitoso, puede cumplir las expectativas de algunos o no hacerlo, pero nada de eso puede convertir en una estafa lo que no lo es.
  28. #26 es una pena pero a los afectados les han estafado

    Si alguien les ha estafado que denuncien a ese alguien, Bitcoin no es una estafa y Bitcoin no les ha estafado.

    Bitcoin es completamente transparente y toda su actividad es pública, cualquiera que decida participar del proyecto puede estar informado de hasta el código fuente que hay detrás de todo el sistema así como puede ver la cotización en tiempo real. No hay ningún engaño, no hay ninguna estafa.

    Como digo el proyecto puede fracasar o ser exitoso, puede cumplir las expectativas de algunos o no hacerlo, pero nada de eso puede convertir en una estafa lo que no lo es.
  29. #23 Si es con cojones, sí
  30. Cogiendo datos de máximos en dólares desde hace un año a como están hoy:

    Bitcoin: 65000 a 17500 (-73%)
    Meta (facebook): de 344 a 111 (-68%)
    Tesla: 379 a 190 (-50%)
    Google: 148 a 93 (-23%)
    Apple: 180 a 146 (-19%)
    Oro: 1986 a 1764 (-11%)
    Euro: 1,14 a 1,03 (-10%)

    En esta crisis financiera parece que lo mejor ha sido dejar el dinero en el banco sin mover.

    De todas formas, siempre dicen que se debe invertir en el fondo de una crisis. ¿Será ahora el momento? El que la cierte, en un par de años tiene el doble de lo invertido. Yo personalmente creo que hasta primavera o verano 2023 no acabará la sangría.
  31. #19 al haberse ido los especuladores, el precio quizás no sea tan volátil, y ya valga para usar... De todas formas, es solo imaginación.

    Si se hace la transacción inmediatamente, el precio que tenga en ese momento el bitcoin da igual. Son 100€ en ambos extremos, si por enmedio ha sido 0.01BTC o 10BTC es irrelavante
  32. #26 No no, no era personal, me refería a hablando aquí, en general, en Meneame. Busca "bitcoin" hace 4 y hace 8 años, era el fin del mundo, dentro de 4 años volverá a serlo.
  33. #28 si, perdón, me he explicado mal, me refiero más bien a quien estafa utilizando la herramienta para beneficio propio tipo Nimbus, plataformas de compraventa que cierran o gente que ofrece dinero fácil en youtube a base de cursos, no a la tecnología en si, que creo que se llama blockchain
  34. #31 Es al revés, cuantos más especuladores tiene un activo, más suaves son sus movimientos. El mercado con más especuladores y el más estable es el forex, después la renta fija, después las materias primas, luego la bolsa y después las criptos (quizás las materias primas no vayan en ese puesto).

    El mercado cripto es todavía muy pequeño, con muy pocos especuladores (muchos bancos ni siquiera están todavía dentro) y por tanto mucha volatilidad.
  35. #32 Por "el tío" no me refería a ti, me refería a bitcoin, es un puto reloj, no hay activo más predecible a medio plazo, cada 4 años hace el mismo ciclo. En 2023 estará plano y aburrido (perfecto para DCA), en 2024 empezará a subir, en 2025 burbuja, 2026 bajón, 2027 plano, etc.

    Hasta que se rompa el ciclo, claro, en algún momento debería pasar, pero de momento es un reloj.
  36. #34 No hablaba de cantidad absoluta, sino de proporción de usuarios de las criptos.

    Si el 95% (o más) de los que usan BTC esperan ganar dinero con la compraventa en vez de usarlos para comprar bienes, pues te encuentras con esas subidas bajadas demenciales, ya que es lo que quieren el 95% de los usuarios de BTC. Si se va el 75% de los especuladores, pues resulta que ese 5% se ha convertido en casi un 20%.

    en todo caso, me ha gustado tu explicación.
  37. #20 igual que el ejército ruso
  38. #30 En otras crisis la bolsa hace suelo cuando los tipos de interés hacen suelo. Pero ahora todo pasa más rápido que en los 70 y en los 80, quizás porque la información se mueve mucho más rápido y los inversores están más informados, esta crisis me ha sorprendido por lo rápida que llegó, mirando otras crisis anteriores, la caída de la bolsa debería haber sido unos meses después, cuando la inflación llevara ya más de un año subiendo, así que yo personalmente y no me hagáis ningún caso, creo que el suelo podría llegar con la primera bajada de tipos de interés, en lugar de con la última como sería lo normal. Incluso algo antes, con los primeros rumores de bajada de tipos.

    También existe la posibilidad de que sea mucho más rápido y con que la Fed deje de subir tipos sea suficiente, pero no creo, Powell ha dejado muy claro que incluso cuando frene la inflación, va a mantener los tipos altos durante años para que no pase lo de los años 70.

    A mí me cuadra que se siga cumpliendo el ciclo de bitcoin, 2023 plano (con los tipos subiendo 0,25 por reunión), 2024 subida suave (con los tipos quietos, pero altos, más cerca del 6% que del 5), 2025 burbujón con los tipos bajando, 2026 desplome. Todo depende de la Fed, pero por lo que ha dicho Powell, los tiempos pueden cuadrar, depende de lo rápido que baje la inflación.
  39. #36 El volumen que se mueve en forex es brutalmente grande, estaría bien mirar qué proporción de los euros o dólares que se mueven, lo hacen para especular y qué parte es para comprar o vender bienes reales... probablemente la especulación en el euro o en cualquier moneda esté muy por encima del 99% de su uso "real".

    Me lo invento, pero por cada millón de euros que se especula en forex, no creo que haya más de un euro que se intercambie en la economía real. Una proporción más o menos parecida a la de bitcoin o cualquier otro activo. Por cada litro de gasolina que echas al coche, se han especulado miles o millones de litros en los mercados de futuros para averiguar su precio antes de vendértelo a ti. Cada vez que compras una barra de pan, estás movilizando miles o millones de euros en especulación para saber a qué precio hay que venderte el trigo, la energía y la mano de obra.
  40. #35 no pasa nada jaja, me había sorprendido xD no te preocupes
  41. #15 la cotización pero con una escala de tiempo (logarítmica), no es lo mismo pasar de 1000 a 100 que de 1 a 100...
  42. #41 El tipo de representación que se use para ese valor no altera ni un ápice lo que indiqué en mi comentario.
  43. #26 Eso es como decir que los sellos son una estafa ...
  44. #27 Es un engañaviejas. Un "soy más listo que vosotros, pringaos, que me estoy haciendo rico desde casa". Pues hala, a mamar.
  45. Esperad un par de años al próximo halving y nos reímos todos
  46. #26
    ¿Entonces a los que invirtieron en Terra les estafaron?

    :troll:
  47. #45 La web tiene un diseño que te raya las pupilas.
  48. #24 Poniendo el dark-ass.
  49. #1 ¿Conoces algún activo que se revalorice por encima de la inflación de manera constante? Si quieres beneficios, has de asumir la volatilidad...
  50. #30 con el sp a 3200 voy con todo
  51. #45 me apunto así evado al clan gitano anti-cripto de la cofradía del niño bueno. xD
  52. #25 estudiate lo que es una estafa piramidal anda.
  53. #52 No, pero tampoco voy vendiendo humo
  54. #45 #17 Y aquí hay muchos informáticos que otrora apoyarían esta idea disruptiva, pero se conforman con que los "operarios" del Banco de España vivan la vidorra.
  55. #46 100k o 1M… nos compramos todos el lambo a la vez? {0x1f602}
  56. #50 ¿te refieres a menéame? :troll:
  57. #47 No pueden haber sido estafados por Bitcoin dado que Bitcoin no es ninguna estafa.

    Pueden haber sido estafados con Bitcoin como pueden haber sido estafados con euros.

    O pueden no haber sido estafados sino haber tomado decisiones perjudiciales por no haberse informado de forma responsable.

    En cualquier caso no creo para nada que tú tengas legitimidad alguna para hablar en su nombre.
  58. #61 ¿Eso es que subirá o que bajará más?
  59. #45 Que te vayas al peo, pesao. Que a nadie le interesa tu web, cansino.
  60. #1 Mis ahorros están mil veces más seguros en cryptos que el banco :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: (modo ironic off)
  61. #50 Esa web violó a mi casa e incendió a mi esposa.....
  62. #41 ¿escala de tiempo? ¿no querrás decir una escala de cotización? :troll:
  63. #52 Cosa de la que no hablan nunca los cryptobros
  64. #39 yo probé de especular con FOREX (porque llamar a eso invertir sí que es engañar al personal) y me salí bien rápido. Por la velocidad a la que ocurren los cambios de valor entre divisas, en mi opinión Forex tiene más de apuesta que de inversión. He conocido a algunas personas con un claro problema de ludopatía disfrazada de inversión de forex.

    Alejaos de Forex como de la peste salvo que tengáis mucho autocontrol.
  65. #5 No, siguiente pregunta :-D
  66. #65 te recomiendo seguir al guru planB en twitter, íbamos a llegar a 100k a finales de 2021, luego en 2022, supongo que ahora es en 2024 {0x1f602}
  67. #24 con otros servicios, por ejemplo el kg de cocaína a cabeza en bandeja :troll:
  68. #27 disiento. Bitcoin en si es como dices, un gran experimento público que ha cambiado la forma en la que se entiende la economía y esroy seguro que algún premio nobel saldrá de papers sobre las criptos.  La matemática y aplicaciones detrás han sido brutales.
    Pero al mismo tiempo, puede ser usado para estafar, para vender algo como lo que no es.  Decir que por ser Bitcoin un proyecto abierto y público, no puede ser parte de una estará inflada por mucha gente que ha visto una oportunidad de negocio ahí sabiendo que su benéfico salía de engañar a otros para participar.... 
  69. Cuando se hace tan popular, como en los últimos tiempos, es un síntoma de que va a reventar pronto. Y que todos esos últimos llegados van a entrar en pánico a poco que caiga algo, y generar un efecto bola de nieve. Es el reclamo ántes de la matanza del cerdo, esa popularidad.
  70. #60 Creo que este spameo huele más a desesperación que a un marketing con sentido.
  71. #_76 puede ser usado para estafar

    Claro que puede ser usado para estafar, de la misma forma que el euro puede ser usado para estafar.

    Que algo pueda ser usado por estafar no lo convierte en una estafa, ni al Bitcoin ni al euro.

    El Bitcoin no es una estafa.

    Nota: Este comentario es para responder a @ kwisatz_haderach que por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados. Por alguna razón que se me escapa los @admin de @meneame han decidido que si alguien te pone en su lista negra ya no puedes citarle en respuesta a sus comentarios públicos, dificultando así el uso de herramientas de menéame como es el ver los comentarios en forma de hilo de discusión. Me pongo también en copia en #27 a ver si ayuda en el anidado.
  72. #14 pagar secuestros o impuesto revolucionario digital.
  73. #73 te has quedado obsoleto, hace tiempo que se habla de los 500k. xD
  74. Algun dia nos daremos cuenta de que son el Dolar y el Euro que suben y bajan en relación a su valor en bitcoins, y NO al revés....

    #20 #21 #38
  75. #77 Yo siempre pienso lo mismo, si es tan buen plan, porque no tiene todos los bitcoins Jeff, Elon o Amancio Ortega?
  76. #50 Lo que no sé es cómo esperan que con tanto spam nos interese lo más mínimo...
  77. #60 yatoy, un placer.
  78. #86 No todos los bitcoins están en venta.

    Algunos porque los propietarios perdieron las claves de acceso, otros porque se enviaron por error a monederos sin propietario y otros tantos porque simplemente su propietario actual no los quiere vender.

    A todo ello un intento de compra de todas las unidades de Bitcoin estaría poniendo una presión al alza de precio significativa, posiblemente ninguno de los que citas tuviera dinero suficiente para acabar comprándolos todos ya que comprarlos todos a la vez al precio de mercado no es una operación realista.

    En el caso de empresas sí existen herramientas para congelar el precio de cotización y la posibilidad de un único individuo o empresa de comprarlas todas a ese precio congelado. En el caso de Bitcoin no existe ningún mecanismo que permita tal cosa, si alguien no quiere vender el suyo ni por infinitos trillones de dólares no hay dinero en el mundo suficiente para hacerle vender.
  79. #86 Hombre, para ganar bastante tienes que asumir riesgo, si quieres jugar a este juego, de acciones, o criptomonedas, o lo que sea, oro mismo. Si tienes un negocio sin riesgo, como los que construyen para el estado, para que te vas a meter en esto.

    Pero aún así, en 2020 un bitcoin estaba a 5000$ y en 2021 llegó a 65000$, mira si has podido ganar pasta. No creo que los medios que están sacando estas noticias, con una caída del 70% las hicieran con esa subida del 1200%
  80. #17 Bitcoin no es una estafa... todo lo que hay alrededor suyo si.

    En todas las burbujas/estafas siempre hay algo real detrás (pisos, acciones, sellos) pero siempre se monta un circo para hacerte creer que lo que compras vale mucho más de lo que realmente vale.
  81. #7 La tecnología es muy interesante, pero se ha probado que al menos en su concepción inicial no es práctica como solución universal por distintos problemas (capacidad limitada de transacciones, retardos, gasto enérgetico desbordado, gran volatibilidad de su valor... ) .

    Está claro que van a acabar saliendo varias criptomonedas que resuelvan varios o todos de estos problemas y puede que alguna triunfe como medio de pago alternativo, pero por eso mismo no acabo de verle ningún valor intrinseco al bitcoin, salvo el que tiene haber sido la primera y la que revolucionó estos sistemas.
  82. #44 el tipico engañaviejas que hace que la mayoria de bancos centrales se plantee lanzar su moneda digital
  83. #30 Todos esos valores que comentas se inflaron debido en gran parte a los estimulos monetarios y fiscales tras la pandemia, sobre todo en USA. Compara todos ellos con valores prepandemia (inicios de 2020) y quitando quizás Facebook, que ha bajado por otras razones, casi todos a pesar de las caidas siguen estando por encima de su valor de entonces.

    Al final esto lo que demuestra es que el sistema monetario actual que practicamente permite crear a los Estados dinero de la nada tiene sus consecuencias y no se puede aumentar la riqueza artificialmente si no va acompañada de un aumento productivo real.
  84. #75 ¿BTC me proporciona un método de pago fácil? No.

    ¿Me da hipotecas? No.

    A mi personalmente no me soluciona nada, lo único que he visto es la posibilidad de especular.

    Por lo que sigo con mi dinero en el banco y mi hipoteca en el banco.
  85. Ni me pienso leer el artículo, no hay claves. Cualquiera con dos de frente sabe lo que esa mierda no vale nada-.
  86. #17, lo que es una estafa es venderlo como un instrumento válido para especular.
  87. Grandes verdades del Meneame.
    -Comprar piso es de gilipollas, pronto los darán con las tapas yogur.
    -Rusia es la repanocha y Kiev cae mañana.
    -Los porros son salud y alargan la vida.
    -Vivan las criptos, escala logaritmica, el dolar si que se hunde, todos los demás atunes.
    -Yo chupo, chupo, que me dijo que me iba a avisar. xD
  88. #97 Puedo entender que se defienda que la vivienda no sea un instrumento válido para especular, al ser un bien de primera necesidad con protección especial a nivel de la Constitución Española.

    Aún así sigue siendo perfectamente legal especular con la vivienda.

    ¿Qué argumentos te llevan a defender que una criptomoneda no sea un instrumento "válido" para especular?
comentarios cerrados

menéame