edición general
150 meneos
7576 clics
En  su coche, mejor llanta pequeña que grande

En su coche, mejor llanta pequeña que grande

En los coches modernos las ruedas son cada vez más grandes. Y en muchos modelos, además, se pueden montar neumáticos y llantas todavía mayores que los de serie. Pero, aunque la imagen del vehículo

| etiquetas: coche , conducir
12»
  1. He tenido 19" con perfil bajo, y 17" con perfil alto, ambas en el mismo coche y teniendo mismo diámetro final en ambos casos, y ni punto de comparación: La comodidad que dan las de perfil bajo a la hora de los baches e irregularidades en la carretera es increíble. Al menos en un sedán grande con amortiguación decente.

    Sólo por comodidad, para alguien que coge el coche a diario para ir al curro es completamente es mucho mejor aunque costaran más y duraran menos (que curiosamente es justo al revés)
  2. #27 Y demasiado bajo vuelve el coche incómodo y poco progresivo.

    No está mal buscar una mejora respecto al de serie (el fabricante mete el precio en la elección), pero con cabeza. Y muchos solo buscan estética.
  3. #7 Creo que todavía el limite en España son 120km/h, si quieres correr apúntate a rallys y pruebas los neumáticos.
  4. #99 por preferir un 1.5 I4 a un 1.0 I3 que es la otra motorización del Civic...

    Y sí, 16 son suficientes para ese motor y el uso que yo le doy a los coches.
  5. #22 pues lo mismo que te asesoran en el banco. Aún esperarás que miren por ti :palm:
  6. #107 precisamente por eso no debes ir a ver qué te venden, como ha comentado el anterior...
  7. #73 Correcto. Esa forma un poco más alargada de la huella favorece que el coche sea más fácil, intuitivo y divertido de conducir.
  8. #104 al menos esas motos ciclomotores luego les iban cambiando piezas, deslimitando etc y gracias a tener una parte ciclo suficiente no se mataban en la primera curva.

    Ahora el que se compra un GLA blanco con pack AMG ni toca el motor, que total es de renting y le penalizarían al devolverlo.

    Curiosamente a veces el TZRizado ha evolucionado a AMGtizado
  9. #66 #69
    Tienes que pensar en el flanco del neumático como un flan. Cuanto más grande es el flan, mas se mueve laterlamente si lo empujas hacia un lado por la parte superior.
    Con el neumático, igual, si tienes mucho perfil, cuando metes volante, el coche gira, pero el neumático se deforma más laterlamente, lo que hace que sea más lento entrando en curva y menos estable. De hecho, a ese efecto se le llama "flaneo" precisamente por eso.
  10. #112 eran ilegales pero con 15 años éramos unos inconscientes :-D
  11. #62 Te hablaba de primera mano. Cuando yo tenía coche le cambié sus llantas de acero de 14" de serie por unas de 15" de aleación.
    Los neumáticos pasaron de costarme por aquella época (casi 20 años) 70 euros la unidad (14") a 55 euros (15").
    Es posible que ahora no sea así, eso es cierto. Pero antes si.
  12. #108 Era una respuesta sarcástica a un comentario sarcástico si no me equivoco.
    Tienes razón, a comprar cualquier cosa, mejor si vas con las cosas claras.
  13. #93 En cascos antiguos con adoquines, carreteras imperfectas o chalets aislados con acceso de zahorra, unas ruedas de esas de perfil 45 es un sinvivir. Recuerdo ir por la ciudad vieja en un mini cooper en los asientos de atrás, pensé que se me salían los empastes de las muelas, que pesadilla.

    Para ser un jefe de recambios, o poca idea o poco mundo. Lo dices tan convencido que entiendo que lo segundo.
  14. #24 Claro que se puede. Pero lo que ocurre es precisamente eso. Que tu coche tendrá la estabilidad de una furgoneta.

    Las ruedas empezaron a crecer en cuanto el peso de los coches paso de la tonelada. Los 185/65 R14 de un Renault 21 no aguantarían un coche de ahora.
  15. #98 o te has equivocado al contestar o tu comprensión lectora falla.
  16. #117 un Renault 21 son 1200 kilos ya.

    Mira la ficha técnica de un Nissan Micra en el acabado tope:

    www.km77.com/coches/nissan/micra/2017/5-puertas/bose-limited-edition/m

    205/45 R17 para 1100 kilos y frenos traseros de tambor. 90 CV y 175 Kmh de velocidad máxima. De 0 a 100 en 12,1 segundos.

    De verdad que entiendo que para ese peso el sistema de tambor es suficiente para el eje trasero, pero verlo a través de unas llantacas de 17 pulgadas da cosilla...

    Mi coche pesa casi lo mismo, potencia similar... Y 14 pulgadas, no 17.
  17. #119 Los tambores frenan más que los discos, aunque peor ;)

    Si yo estoy a favor de las ruedas pequeñas. Pero entienod que las ruedas grandes son, en parte, moda, pero también necesidad. No puedes aguantar un SUV de 1800 kg y 25 cm al suelo con una familia dentro si no metes un montón de goma por en medio, y mucha electrónica para cuando todo eso falle.

    El peso es el mal endémico en los coches actuales.

    PD: (Y el r21 tenía una estabilidad de mierda, aunque no todo era culpa de las ruedas).
  18. #120 lo del SUV es absurdo en sí mismo. Si quieres algo para viajar en familia, berlina familiar. Si además necesitas que quepa en un plaza de garaje estándar monovolumen, que aprovecha mejor el espacio en vertical.

    Un SUV es un monovolumen disfrazado para que parezca que eres un participante del Camel Trophy y no un padre de familia.

    (Y si me dices que el SUV mejor por la altura al suelo para meterte en caminos de tierra no le metas perfil bajo, que te vas a dar un llantazo a la mínima)

    Pero coño en un coche urbano o utilitario como el Micra que pongo más arriba las llantas de 17 pulgadas son exclusivamente por estética. No aportan nada positivo en la práctica aparte de eso, frente a unas 15 pulgadas...
  19. #116 Si para ti los empastes son más importantes que la seguridad, perfecto.
    Eres de los que se monta en un coche y cree que va en el sofá de su casa.
    Pista: el sofá es el sofá, el coche el coche. Y seguro que enfocas la compra de un coche por los adoquines. Seguro. Eh?
  20. #105 y para el uso que tú le das necesitas 182cv?

    Oye, las llantas grandes son de flipado, pero comprarte un coche de 182 y en realidad sólo necesitar 100, perfecto, eh??
  21. #100 esa no es la respuesta
  22. #96 Un tricilindrico diesel y 95 CV, 17/18 y medida 225.
    SIN PROBLEMAS. Y la diferencia en seguridad y prestaciones pues... Deberías probarla. Precisamente yo tengo la ventaja de probar el mismo coche con muchos niveles de equipamiento, así que...
  23. #124 prefiero cuatro cilindros a tres y por lo que he leído se quedan justos los 129 del otro motor.

    En Estados Unidos la versión atmosférica de 168 CV se vende con llanta de 16. Pero claro, por emisiones aquí no se vende.
  24. #114 eso es porque tenías una medida "rara" en 14 y la equivalencia en 15 era muy común.
  25. #37 2 * PI * r ¿?
  26. #59 es que es eso, a ver quién lleva la tanqueta más grande, parece la guerra.
  27. #129 ¡Ostia vaya fallo! Si, donde dije radio debí haber dicho diámetro.

    La longitud de una circunferencia de diámetro 1 es igual a π.
  28. #130 Hasta que llega uno con un coche policial americano. O mejor aún con un Marauder: www.meneame.net/c/30789241 8-D
  29. #131 Se ve a la legua que es un lapsus tonto, pero me saltó un warning en el cerebro xD
  30. Yo muy contento con mis llantas de 15" y lo baratos que me salen los neumáticos que además siempre pongo de primeras marcas. Y eso que si quisiera podría poner varias medidas superiores ya que aparecen un montón de medidas en la tarjeta de la ITV.
  31. #94 toma chorrada. ¿Si no presentan fugas y oxidaciones, porque los voy a cambiar? No modifican su comportamiento más que si tienen daños, y se ven.

    Los daños son por envejecimiento de retenes y embolo (años y condiciones en las que ha estado el coche), y siempre se ven por perdidas o oxidación.
  32. #8 Llevo una autocaravana de 3500 kg de peso permanente sobre llanta de 16".
  33. #111 vamos a ver.

    Lo que tú cuentas es un caso extremo en un pneumatico, puesto que la consistencia es mucho mayor.

    Si vas conduciendo el Opel corsa como si estuvieses en un rally, supongo que sí.


    Pero por ello hay pneumaticos de competición no?
  34. #138 Y tiene la estabilidad de... una autocaravana.
  35. #116 A mi me gustan los coches y tengo dos con perfil 35 y uno con perfil 55, lo único que tienes que hacer es bajar un poco la velocidad y si tienes suspensión activa (como es mi caso), pues ponerla lo más blanda posible y vas... pues normal, no se te salta nada. Otra cosa es que vayas con un conductor que va con un M4 igual que va con un Defender.

    Y particularmente prefiero perfil bajo, no ya por seguridad, que hoy en día todos los coches son aceptablemente seguros a una velocidad legal, sino simplemente por sensaciones: sientes la carretera y te permite exprimir más el coche.

    La gente que se compra un coche sin pensar para qué lo quiere, como si fuera una lavadora, pues tanto da que se pille un SUV con llantas de 20" (con discos de frenos casi de bici) y perfil de 30 que cualquier otro cacharro, no va a notar nada.
  36. #75 ¿Qué coche tenías para calzar eso? ¿Un supra hasta arriba? xD. Yo tuve un tiempo un GTR y al lado tuyo mis ruedas eran de niña...
  37. #14 ahí le has dado. Que gustazo cambiar mi ruedas por unas AAA por 250e. Llanta de 15. Mi coche de 12 años tenía como opción llantas de 17 que no hubiera querido ni regaladas.
  38. #47 tiene solución. Que te hagan en el concesionario el favor de localizarte otro comprador del mismo modelo y proponer cambio de ruedas. Casi nadie dirá que no a quedarse con ruedas grandes y molonas.
  39. #114 producción en masa. Tus llantas de 14 posiblemente tuvieran una medida muy especial que las encarecia al venderse poco.
  40. #140 Es decir, un tanque que no se despega del suelo.

    Decías más arriba que a partir de 2.000kg llanta grande mal, y eso no tiene sentido. Yo te he dicho que llevo 16" y 3.500kg, y voy a velocidades de un turismo. Y quitando el balanceo por peso y suspensión en curvas, que te obliga a reducir, no se mueve de la trazada (es física simple).
  41. #146 Lo que yo he dicho que es que un coche pesado necesita goma para agarrarse al suelo.

    Y que el exceso de peso es el principal problema.

    No quiero parecer insolente, pero con una caravana de 3500 kg no vas igual de rápido que un turismo, salvo que lo lleves detrás, claro. Ni en broma. Estoy pensando en alguna carretera donde no aguantarías tres curvas seguidas sin perder 500 metros .
  42. #58 En carretera lo mínimo en anchura de neumático es 23, y últimamente la tendencia es a llevarlo más ancho, de 25 a 30, con menos presión de aire. Dicen que es más cómodo, yo sigo en la clásica de 23
  43. #37 No tiene lógica que te refieras al diámetro total cuando el artículo profundiza en las diferentes combinaciones posibles de neumático, aire y llanta. Por tanto, tu afirmación "no debería haber diferencia" no tiene sentido.
    No entiendo a qué viene esa afirmación, la verdad. Solo se me ocurre que comentaste sin leer el artículo, pero tampoco hace falta ser un lince para deducirlo sin haberlo leido, así que me tienes bastante descolocado. En fin...
  44. #148 ¿23? La gente se pasó del tubular al 19-20. El mínimo, que haya tocado, es 19. ¿Comodidad? poca y presiones muy muy altas.
  45. #123 Soy conductor profesional y llevo 1 millón de kilometros encima. He transportado a varios cientos de miles de pasajeros en todo tipo de vehículos (taxis/autobus). No te voy a hablar del perfil de los neumáticos del autobus.

    Cada vehículo es para lo que es y no todo el mundo va de rally por la vida.
    Enfoco la compra de un coche por los trayectos que voy a hacer habitualmente. No voy a ir al pueblo y por donde vivo con un coche con perfil bajo que no gano para llantazos (y eso si que es peligroso). Si voy de viaje con ir dentro de los limites legales tampoco voy a tener ningún problema.

    Pago un seguro a todo riesgo irrisorio. Por algo será.

    Eres un nenoneno de coche tuneado y tus consejos para esa clase de gente son.
  46. #75 Díselo a este :troll:  media
  47. #150 Haz una búsqueda rápida por internet de cubiertas de carretera, a ver si encuentras alguna menor de 23
  48. #155 A sus pies
  49. #117 existen coches modernos, como el Hyundai IONIQ híbrido con 195/65/15, de 1360Kg de peso.

    Y dicen que va genial.
  50. #156 Algo raro hay. He intentado buscar las 19 de Vittoria que usaba hace tiempo, o otras 19 de Hutchinson que conocía, y no las encuentro por ninguna parte. No se si tras tantos años la numeración se ha trasformado, o ya nadie usa cubiertas tan estrechas por alguna razón.
  51. #158 Ya nadie las usa, menos de 23 no se usan, por eso me sorprendió tanto que encontraras cubiertas de 19. Las más habituales ahora son 25, 28, y están llegando hasta a 30
12»
comentarios cerrados

menéame