edición general
265 meneos
696 clics
Los coches que circulan por España son cada vez más viejos: el 25% ya tiene más de 20 años

Los coches que circulan por España son cada vez más viejos: el 25% ya tiene más de 20 años

El parque automovilístico español continúa envejeciendo a paso firme. Según los datos publicados este jueves por Anfac, la patronal española de automovilísticas, la edad media de los coches que circulan por el país ha superado la barrera de los 14 años para situarse en los 14,2, frente a los 13,9 de 2022. Esto supone que en la última década, la edad media ha crecido 3,3 años. A su vez, en España ya circulan unos 30,7 millones de vehículos (incluyendo turismos, furgonetas, camiones y autobuses), un 1% más que en 2022, de los que 7,78 millones...

| etiquetas: coches viejos , circulan , españa , 25% , 20 años
123»
  1. #199 ad hominem de libro.

    Pero ya puestos, a ver si aumentamos la capacidad lectora y vemos a quien se refiere el comentario.

    Y ya puestos, ¿Sabes como se desactiva el freno de mano fu tu coche sin tener batería? Exponlo aquí.
  2. #186 No, les sale mejor así. Márgenes
  3. #200 efectivamente, yo vivo a las afueras de una ciudad de 500.000 habitantes. Pero al centro voy menos de 1 vez al mes por salir a cenar o tomar algo. Y aparcar es imposible asi que la ZBE no es mi problema
  4. #129 El golf siempre ha sido un coche de pijeras, las cosas como son con lo que caro es un rato pero eso de siempre.
  5. #140 Cierto. Yo lo hice menos lo de la cámara porque aun viendo varios vídeos no logro ver cómo se aplican a mi coche.
  6. #104 Ya, pero es que me gusta y no tiene tantos kilometros, es un coche que podria durarme 10 años más tranquilamente :-(
  7. #205 Lo de la cámara yo no lo hice porque es una matada.

    Tienes que desmontar el parachoques trasero o cortar un trozo para montar ahi la camara, luego normalmente por el lado derecho desmontar la tapicería de los marcos para pasar el cable bien por ahi, bajas el cable por el pilar A y lo pasas por detras de la guantera a la radio.

    Lo dicho, una matada.
  8. #207 Uuuf... y el mío que es un engorro abrir por la tapicería... casi que espero a que termine de cascar y el siguiente que lo tenga
  9. #192 quien hace eso, ¿los concesionarios o los particulares?
  10. #209: Lo del plan, si te dan un dinero por llevar el coche al chatarrero, ponen un precio mínimo a la segunda mano, así que esperemos que no lo suban, por bien del medio ambiente y del déficit público, y si lo quitan, mejor. :-)
  11. #201 No es un ad-hominem porque no te mencionaba. Y me reafirmo. Muy poca gente es capaz de hacer una frenada de emergencia con el freno de mano manteniendo el coche controlado. Además no hablamos en circuito, preparado y sabiendo que vas a hacer la maniobra y no te va a pasar nada si fallas, hablamos de una emergencia y por instinto. Ahí no hay segundas oportunidades. Y esa poca gente que es capaz de hacerlo, suele tener conocimientos de mecánica, y saben perfectamente cómo funciona su coche.

    Fanfarrones que presumen que ellos frenan mejor que el ABS y similares... de esos sí he conocido unos cuantos.

    P.D. para quitar el freno de mano de mi coche es con contacto pisar freno, botón y quitar contacto. Si la batería se queda tan muerta que no da ni para eso (no es normal y menos en marcha) hay un interruptor de emergencia oculto que quita la corriente del freno y lo desbloquea.

    #203 Efectivamente, se aparca un poco más lejos y al centro se va andando.
  12. #185 En algunos sitios ya lo hacen. Al precio que está la vivienda te están diciendo "tira cascala de aquí".
  13. #193 Ahora va a resultar que una fábrica, de coches en concreto y especialmente, es una cosa limpia e impoluta, que más que contribuir a la contaminación de la ciudad donde está, limpia el aire. Debe ser que en los mundos de yuppi, el sentido común dice que la fundición de acero, es totalmente limpia, la vulcanización de los neumáticos reduce los gases, y la producción de plásticos captura CO2 ...
  14. #206 es una putada, pero si no vas a poder usarlo no te quedará otra.
  15. #213 Nadie dice que sea pura e impoluta. Lo que digo es que que sus emisiones reguladas aportan significativamente a las ciudades. Y los vehículos que circulan por ellas sí. Y esas no son el CO2. Son las partículas, los NOx, el ozono, hidrocarburos inquemados, etc.

    Porque no estamos hablando de "contaminación" así sin más. Estamos hablando de contaminación atmosférica en las grandes ciudades. Si me preguntas si ir en coche al trabajo aumenta la contaminación de los rios o los microplásticos en los mares te diré que poco. Pero no estamos hablando de eso.
  16. #212 Eso ha sido siempre solo que ahora mucho más (hablo de pobre de verdad; no lo que se entiende ahora que somos demasiado exigentes)
  17. #197 Como cuides las cosas influye mucho.
  18. #97 te coincidió la inflación de la pandemia
  19. #215 Si hombre, si, y el problema de los pedos de las vacas es distinto de los pedos de los humanos, no hay vacas en la ciudad ...
  20. #219 ¿Desde cuando el problema de los pedos de las vacas afecta a la contaminación atmosférica de las ciudades? Es decir, de la boina. Me parece que estás mezclando conceptos. Y el problema es que presumes de ello en vez de informarte.

    El problema de la contaminación urbana es que muere gente por enfermedades respiratorias (entre otras cosas), no tiene nada que ver con el efecto invernadero, para el que tienen importancia las macrogranjas de rumiantes.

    Estamos hablando de contaminación local. Por eso se habla de no poder entrar con el coche a los centros de las ciudades, no de no poder usar el coche. Y por eso estamos hablando de normas Euro (que miden NOx, Partículas y similares), no estamos hablando de emisiones de CO2.

    Y por si no lo sabes, la cantidad de metano que emite un rumiante es muy superior a la que emite un humano. Por eso son más importantes los pedos de las vacas que los pedos de los humanos, para los cálculos del efecto invernadero.
  21. #220 Precisamente por eso, porque no hay vacas y hay muchos humanos, que no sólo contaminan con sus pedos, pero era una forma de decirte que el medionegacionismo que parece que predicas no es realista.
    Las macrogranjas de rumiantes, el problema principal que tienen es que contaminan el agua. Lo de los pedos de las vacas viene del número total de vacas ...
  22. #221 No es negacionismo. Es poner las cosas en su medida. Y saber de qué estamos hablando.

    La contaminación atmosférica urbana es provocada en una parte muy importante por el transporte, especialmente por el transporte privado. Así que las medidas destinadas a reducirla van por ahí.

    Si quieres que hablemos de la contaminación de las aguas, hablamos. O del efecto invernadero. Pero de momento, estamos hablando de Nox y partículas. Que están matando muchas personas año a año.
  23. #222 Estabamos hablando de boinas y de lo que las forma, y lo que colabora a su formación la industria en general, y la de la construcción de vehículos eléctricos en particular, que según dices contribuye nada o muy poco.
  24. #223 Efectivamente. Y digo eso porque es cierto.

    Otra cosa es que sea perjudicial por otros motivos, pero esa es otra historia.
  25. Mi coche es de 2006, tiene 105mil km y pasa la ITV con cero defectos, No querras que lo tire, no?
  26. #223 Pues volvemos al principio, documentalo un poquito, que por mucho que lo repitas no vas a generar credo.
  27. #226 A ver, que la contaminación que se produce fuera de las ciudades no aumenta los NOx en las ciudades es de sentido común.

    Si no sabes, y no quieres informarte, el problema no es mío.
  28. #227 Yo estoy perfectamente informado, y por eso cuando alguien parece desinformar le pido que documente lo que está afirmando, para no considerar un bulo lo que está afirmando. Está visto, que no vas a documentar nada, así que lo dejamos aquí.
  29. #228 Pues muestra tus fuentes que digan que producir coches en China aumenta la concentración de NOx en Madrid, y discutimos sobre ellos.

    Obviamente no voy a proporcionar ninguno que diga que esto no pasa, porque nadie se molesta en hacer estudios de cosas que claramente no pasan.
  30. #229 Vale que Villaverde esté a las afueras, pero en China ... en fin, no hace falta desviar tanto la conversación, no justificas lo que dices, así que le falta validez.
  31. #230 El que no justificas tú es que la contaminación de las fábricas, cuyos procesos contaminantes no suelen estar cerca de las ciudades, contribuyan a la contaminación urbana.

    En Villaverde no se fabrican coches. Como mucho, se monta alguna parte. Si me hablaras de Almusafe aún.

    Pero vamos, si quieres datos te pongo alguno. Tomo los contaminantes más importantes: NOx y partículas.

    www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/Sostenibilidad/EspeInf/AcciónC

    NOx (pag 37): El transporte rodado ha oscilado entre el 72 y el 41% de las emisiones. Si sumamos otros modos de trasnporte nunca ha bajado del 60%. La industria nunca ha pasado del 10%. Toda la industría, no la automóvilistica.

    PM25 (pag 42). Entre un 65 y un 50%. La industria tiene una contribución residual

    PM10 (pag 43) Transporte rodado entre la mitad y las dos terceras partes. Industria de nuevo residual.

    Parece que contra todo pronóstico, que fabriques un coche en China o Polonia no aumenta el nivel de contaminación en Madrid ¡Quien lo hubiera dicho!
  32. #230 He dado datos ya... ¿algo qué decir? ¿Puedes dar datos que contrasten los míos?
  33. #232 Ya veo, muy completos además, y en ellos se constata que la industria contamina. También se ve que el transporte rodado va disminuyendo notablemente sus emisiones mientras que la industria no resuce sus emisiones en la misma medida ...
  34. #233 Que la industria contamina una mínima parte comparado con el transporte. Y hablamos de toda la industria, no de la industria del automóvil.

    Y el transporte reduce sus emisiones por todas esas medidas que criticas: ser cada vez más exigente con sus emisiones, y no dejar entrar a los centros urbanos los coches más contaminantes. Así que como vemos esas medidas ayudan.
123»
comentarios cerrados

menéame