edición general
264 meneos
2230 clics
Los coches eléctricos superan el 60% de cuota de mercado en Noruega gracias al Volkswagen ID.3

Los coches eléctricos superan el 60% de cuota de mercado en Noruega gracias al Volkswagen ID.3

Durante años, Noruega ha sido el país con mayor cuota de mercado de coches eléctricos del mundo, algo que ha sido posible gracias entre otras cosas a la exención de impuestos que las autoridades aplican a este tipo de vehículos, lo que les ha permitido ser mucho más competitivos frente a sus rivales con motores de combustión interna. El objetivo del país nórdico es lograr que para el año 2025 todos los coches nuevos vendidos dentro de sus fronteras se correspondan con modelos eléctricos, ...

| etiquetas: coches eléctricos , 60% de cuota de mercado , noruega
12»
  1. #32 nadie se esperaba tampoco lo que hicieron con el diéselgate, pero lo hicieron.
  2. #24 Poner como modelo a seguir no quiere decir copiar todo.
    Hay muchos países que son productores de petróleo y no tienen la riqueza de Noruega.
  3. #45 muévete a Finlandia o Suecia que siguen siendo sociedades con resultados envidiables.
  4. #37 diste en el clavo
  5. #69 No tiene nada de malo ser el mayor exportador de petróleo y gas, tienen ese recurso y lo explotan, lo contrario sería absurdo.

    Supongo que sí se les pone de ejemplo es por su gestión ambiental, que nada tiene a e ver con el aprovechamiento de sus recursos.
  6. #7 Eres un rebelde, no veas cómo te admiramos por esa pegatina
  7. #17 Para países que venden ingentes cantidades de petróleo tienes a Venezuela y mira como están. Así que no, no basta con tener petróleo para ser rico. Digo yo que algo bien habrán hecho los noruegos para ser ricos, por ejemplo invertir bien el dinero que sacas del petróleo en lugar de despilfarrarlo.
  8. #89 Probablemente si hubieras comprado un garaje entonces y lo hubieras vendido ahora, no solo hubieras ahorrado esos 11.520€, sino que hubieras ganado otros tantos.
  9. #8 Haciendo una única parada de 20-30 minutos, tienes algunos eléctricos decentes... pero por ahora son muy caros. Para quien necesite un coche YA, diría que la mejor opción es el renting, ya que las normativas van a ir cambiando bastante a lo largo de los próximos 3-10 años, y porque los coches eléctricos, sus baterías y sus precios van a mejorar bastante también.
  10. #45 Puede ser un modelo en movilidad sostenible. Una cosa no quita la otra.

    EAU es un modelo en cuando a tecnologías verdes, pero no es un modelo el cuanto a derechos laborales (por poner un ejemplo)
  11. #2 #51 Tenia entendido que lo usaban para el fondo de pensiones.
    Supongo que ellos ya lo habran calculado mejor que yo, pero no entiendo muy bien que lo vendan para no usarlo en el momento sino ahorrarlo. El petroleo es cada vez mas valioso por escaso y en el futuro seguramente valga mas porque habra menos y sera mas dificil de extraer. No seria mejor dejarlo bajo tierra y extraerlo cuando valga más?

    Es posible que la demanda baje, porque ya no puede subir mas, pero aunque no se utilice para quemarlo, el petroleo tiene muchas aplicaciones desde materiales a productos quimicos utiles.
    HAy quien piensa que no es racional utilizarlo para quemarlo en lugar de hacer otros productos que son mas dificiles de hacer de otra forma.

    #9 Creo que en Suecia a compran, para incinerarla y producir energia. Una de las cosas de las incineradoras, es que una vez construidas buscan traer basura para tenerlas a toda maquina.
    #12 Además, no hace falta ninguna infraesctructura ni coches electricos, se inyecta en la red y ya.
    Tener renovables, ademas de ser mas ecologico, supone depender menos del exterior. Además las renovables estan siendo más baratas.
    #39 De hecho muchos paises parece ser perjudicados por tener ese recurso. Hay muchas teorias, un que como tienen ese ingreso no investigan otras formas y me parece que pasa lo mismo en España. El turismo requiere poca inversion y produce mucho y puede que sea un causa de que no haya mas industria.
    #36 Podriamos consumir menos fosiles. Pero le debe interesar a ciertos grupos que lo venden.


    Respecto al coche hay un testimonio de uno que acabó desencantado con el Golf Electrico y la Atencion de VW. Y no contempla comprar otro VW y menos electrico, porque los problemas son independientes de la motorización.
    www.youtube.com/watch?v=ASxR8IWvxes
    #59 Bien lo dices a Pesar, puede ser se un problema para el desarrollo.
    en.wikipedia.org/wiki/Resource_curse
  12. #99 Pues no, es mas bien cerca del 45%
  13. #12 En la propia Noruega hay un amplio debate sobre el asunto que apunta #2. Que últimamente se ha acentuado con la apertura de nuevas zonas de explotación en el Ártico.
  14. #37 Calla y consume! si no consumes no se genera riqueza, asi que sigue consumiendo infinitamente, es imposible que los recursos se agoten, no? :wall:
  15. Sl final no van a poder salir con su coche del país. Alquilarán.
  16. Pues lógico, teniendo en cuenta que les salen más baratos los coches eléctricos que los de gasolina, y además se los pueden permitir (ventajas de ser un país exportador de petróleo), así no tienen ningún mérito www.xataka.com/automovil/que-cuota-coche-electrico-noruega-21-espana-0
  17. #9 Has resumido en un momento lo que sucede exactamente.
    www.youtube.com/watch?v=tY-9NgTA-Xg
  18. #57 España tiene un fondo de ahorros de emergencia y además tiene la UE. El fondo de de Noruega no es tan grande.

    Sabes de lo que estás hablando? Porque parece que andas muy perdido xD xD Eres un ignorante que te gusta comentar cosas que no entiendes ni quieres entender.
  19. #60 España lo alimenta con sus propias fuentes de ingresos y su industria. Noruega no tiene un fondo tan grande como tu te crees.

    Sabes de lo que estás hablando? Porque parece que andas muy perdido.
  20. en noruega el 60% son ricos...
  21. #31 la trampa no era para el cliente, de hecho el cliente se benefició de un coche de una potencia que no corresponde con la carga impositiva que debería sufrir.
    El estado y la competencia si podría quejarse de la trampa, el cliente es como si puedes desbloquear de un móvil características que podrían subir el precio por la aduana.
  22. #34 el garaje vas a tener que pillarlo si o si en un futuro y no por cambiar a un coche eléctrico.
  23. #2
    Siempre esto es lo que me descojona de la risa. Ellos venden petroleo y nos tratan a los demas de econazis.
  24. #12
    Ni aunque pusieras paneles solares hasta en la gran via obtendrias la energia del petroleo. A dia de hoy sigue siendo una tecnologia que no da mas de si.
  25. #12 Pues obviamente los oligopolios energéticos con la connivencia de la política (que es parte del mismo) . Cambiarlo de cualquier modo solo está en la capacidad de sacrificio que tengamos para romper el molde y echar a esta casta, pero me da que esa breva no caerá.
  26. #16 Esa lógica es similar a la de, ¿Para que prohibir los anuncios de apuestas deportivas si nadie te pone una pistola para que apuestes? ¿Para que prohibir las drogas si nadie te pone una pistola en la cabeza para que consumas? La realidad como siempre mas compleja que eso. Vivimos en sociedad y funcionamos como rebaño. Las bases que se sienten desde arriba van a marcar el comportamiento colectivo.
  27. "España tiene un fondo de ahorros de emergencia y además tiene la UE"

    Ah vale, que nuestro "fondo de ahorros" son en realidad el fondo de ahorros de Alemania, Holanda, Finlandia y cía.

    Pos vale.
  28. #97 Sigue siendo un modelo de lo que hay que hacer con el dinero, que es ahorrarlo e invertirlo en lugar de gastárselo en gilipolleces. De donde consigan esa fuente de ingresos es irrelevante. Pero bueno aquí somos más de "no pasa nada si las empresas públicas dan pérdidas continuamente" y "pues nos endeudamos y ya está, ya lo pagarán otros".
  29. #102 ¿Eres capaz de dejar de ser un hater por 1 minuto y entender que Noruega multiplica el dinero que saca del petróleo y que no son ricos por el petróleo sino por cómo manejan ese dinero?

    Que Noruega produce menos petróleo que Angola, Nigeria o Venezuela. No cuentes milongas de que son ricos por el petróleo.
  30. #101 puede ser, cada lugar tienes sus particularidades, también te digo que eso crece mucho más rápido de lo que crees.
    Cuando algo se peatonaliza, los alrededores se quieren peatonalizar. Si te duele pagar 60 € por vivir en una peatonal mucho más duele pagar 60 € por no vivir en una peatonal pero tener tan complicado el aparcamiento por estar cerca de una peatonal que tienes que pagar una plaza.
    Lo mismo para las tiendas, sí es una putada lo de no tener aparcamiento delante por que no existe, peor es que exista pero que sea ocupado por no clientes por el efecto de una zona sin aparcamiento gratuito.
  31. #2 Es importante recordar que Noruega produce el 99.6% de su electricidad de fuentes renovables, o si no te queda un poco interesado el comentario.
  32. #111 Querrás decir lo que se puede llegar a conseguir siendo menos población que Madrid.
    China o Brasil producen muchísimo más petroleo que Noruega y nunca se mentan, ni se dice que China va bien por el petroleo.
  33. #114 Poco tiene que ver con el petroleo y mucho con que la electricidad sea regalada alli.
  34. #116 El potencial económico del pais poco tiene que ver con los coches eléctricos.
    En otros paises muy potentes y con mucho petroleo no se venden coches electricos.
  35. #66 No lo son. ¿Y? Has cambiado tú discurso para no perder la razón. Has dejado de hablar de que se gastan el dinero del petroleo a que tienen un fondo de vender oro negro. Si, tienen un recurso y lo venden.

    Como dicen aquí no se contaminaría menos si no vendiesen su petroleo, simplemente se encarecería el petroleo. Se consumiría menos si no se comprasen.

    Aquí se han podido favorecer medidas similares y no se ha hecho. España pudó haber tenido un tejido industrial muy diferente y no aprovechó ninguno de los trenes que tuvo. Y ahora va a ser culpa de no tener petroleo. Y que por esto, no se puede invertir en fomentar estas prácticas.

    Ya quisieramos en España tener una cultura que cuida tanto de la naturaleza como la noruega, al igual que sus leyes. Pero es más fácil decir tonterías y quitarnos parte de responsabilidad.

    Ya quisieramos en España que los diferentes gobiernos fueran tan transparentes como son allí.
    Por si te interesa saber como invierten su dinero para generar riqueza en vez de decir tonterías.
    www.nbim.no/
  36. #83 invierten el dinero, además puedes ver donde y cómo en el enlace que pongo en #123
  37. #2 Son unos cabrones exportan la mierda y se quedan con la tecnología limpia a ver si se creen que así se van a salvar nos vamos a ir todos a tomar por culo y ellos también.
  38. #118 Aquí se ingresa mucho más por turismo que Noruega por petroleo, (70.000 millones al año vs 45.000, fuente google) asi que tu argumento se cae como un castillo de naipes
  39. #134 No has aportado ninguna fuente que avale esas cifras, dicho esto estás comparando un estado con menos de 6 millones de habitantes con uno con más de 47 millones de habitantes. Usar cifras absolutas es una memez.

    Que es exactamente lo que llevas haciendo tu durante n comentarios.
  40. #107 Para mi caso en concreto, el problema es que hay pocos puntos de recarga entre medias y me obliga a cambiar de ruta o desviarme. Y el híbrido enchufable me daba todo lo que quería, libertad en viajes y uso eléctrico para diario. Todo a un precio de compra similar al eléctrico. Todo sea dicho, el coste de mantenimiento sería superior. Aunque también es cierto que en las circunstancias actuales a lo mejor un renting de forma temporal puede ser más adecuado, esa opción no la miré.
  41. #125 Lo dudo mucho:

    cincodias.elpais.com/cincodias/2019/11/08/mercados/1573225428_779264.h

    1 billón de euros entre menos de 5,5 millones de noruegos... Tocan a casi 200.000€ por noruego jajajaja Tienen para comprar España xD Se nota que no tienes ni puta idea xD Los noruegos hicieron caja vendiendo el petróleo porque lo tienen nacionalizado. Y lo siguen vendiendo. No lo consumen ellos. Y siguen engordando su fondo soberano con el que invierten y obtienen una rentabilidad de la leche cada año...

    Vamos, antes se van los ingleses a Noruega que al revés... Con la que está cayendo en Inglaterra... Jajajajaja
  42. #12 Qué pena que en españa no hay recursos energético limpios como sol, viento o mareas :'(
12»
comentarios cerrados

menéame