edición general
236 meneos
1637 clics
Coinbase sale a bolsa haciendo historia: logra una valoración de 100.000 millones de dólares

Coinbase sale a bolsa haciendo historia: logra una valoración de 100.000 millones de dólares

La salida a bolsa de Coinbase se produce en un momento ideal: el mercado de las criptodivisas está en estos momentos batiendo récords, y de hecho bitcoin lograba en las últimas horas superar los 64.000 dólares de valor, cuando hace un año su valor era de 6.700 dólares.

| etiquetas: bitcoin , coinbase , bolsa
  1. Dios que ostiazo se viene
  2. Con trueque: el oro no valdrá nada.
    Con oro: esos papeles no son oro.
    Con billetes: la tarjetas son solo números
    Con tarjetas: el bitcoin no es dinero.
    ¡Por el amor de Doge!
  3. #100 Wow much bread xD
  4. #55 puedes explicar un poco en qué consiste los NFT?
  5. #69 ¿No serás limpiabotas?
  6. #83 Yo le he sacado pasta las veces que he operado pero porque con esa estela de crecimiento y siendo poco avaricioso hasta el más tonto saca dinero, eso no quita que viendo coinbase y Visa las clavadas que te meten entre comisón directa y diferencia de precio compra / venta y que te tengas que creer que tiene las fracciones de bitcoin que dicen que ponen pues en muy buen lugar no les deja.
  7. #62 Algún día incluso se podrán pagar con ellas. Sería increíble que una moneda sirviese para eso
  8. #62 que cabrón, es la primera vez que le veo un uso real e interesante al Bitcoin, a pesar de sus altibajos.
  9. #14 Yo apuesto por lo mismo pero porque ahora ya se van a meter los lobbys a legislar. Minar se ha vuelto tan absurdamente rentable que no hay chips ni para fabricar coches.

    Eso sin contar que hay objetivos ecologistas que cumplir y no puede ser que nos crujan para no usar gasolina pero que luego solo Bitcoin consuma la misma electricidad que toda Argentina.
  10. #43 ¿Cuál dinero?, ¿Cuál perderlo cada año?. Hijo en que realidad vives. (NO abras mas esa herida :'( )
  11. #2 es la evolución de la banca privada, casi todo el negocio de coinbase es para instituciones y clientes privados. Binance es el nuevo banco generalista ya ofrece incluso préstamos y depósitos remunerados en euros o dolares
  12. #107 Hay muchos sitios que te las aceptan. El Bitcoin Cash (BCH) tiene unos costes de transacción muy bajos < $0.01 lo cual los hace perfectos para el día a día, incluso es menor que lo que te cobra VISA. El problema, como en todo, son los Estados porque ellos te obligan a pagar los tributos y a llevar la contabilidad en la moneda que te dicen. Además, ¿cómo le metes el IVA en una transacción en crypto?
  13. #100 Soy consciente de ello, y también de que el día que eso pase habremos perdido del todo nuestra soberanía como sociedad (lo poco que queda).
  14. #108 pásate por algún subreddit de cryptos y te encontrarás muchos testimonios de gente que le envía pasta a sus familias en BTC y los mantienen ahí. Por eso países como Argentina se han apresurado a ponerle impuestos, para que nadie se libre del expolio.
  15. #72 El oro sube y baja de forma significativa aunque sea en periodo de años:

    Gráfica en escala logarítmica, fuente: www.tradingview.com/chart/?symbol=CURRENCYCOM:GOLD

     media
  16. #99 yo con que el sist. bancario tenga claro que otro sistema le pisa los talones me doy con un canto en los dientes
  17. #114 Pero es fácil comprarlos por ejemplo en Argentina?
  18. #4 Por si no lo sabes, la fiebre de los tulipanes duró solo un año. Entre 1636 y 1637. Bitcoin lleva en marcha desde 2009. No es una comparación muy válida.
  19. #117 Pues no tengo ni idea, al final tiene que haber un exchange que opere allí, como Coinbase, pero supongo que alguno habrá.
  20. #89 Seguramente los hubieses vendido antes. Yo sabía que tenía 0.01 BTC que miné allá por el 2012. No me interesé en rescatarlos hasta que el BTC estaba a $30k.
  21. #62 ¿Y cuándo vendas los Bitcoin por qué moneda dices que lo vas a cambiar? :-D
  22. #121 El BTC se puede utilizar como valor refugio, como el oro. Poca gente te acepta pagos en oro, pero lo vendes por el valor actual del mercado. Si hay mucha inflación, el valor del oro/BTC subirá (porque bajan las monedas fiat) entonces no perderás poder adquisitivo.

    Por otro lado, como he comentado en #112, hay monedas como el BCH que se pueden usar para pagos cotidianos. A las muy malas, con BTC te puedes comprar un tesla.
  23. #59 te falla la definición de esquema ponzi. Que haya esquemas ponzi que usen bitcoin no quiere decir que bitcoin sea un esquema ponzi.
  24. #118 Ese periodo corresponde al final de la burbuja, Los precios de los tulipanes empezaron a subir, muchísimo, 15 años antes o más. Y su valor no se justificada con nada, aparte de la confianza de los compradores en que seguiría creciendo. Bastó que un solo lote de tulipanes no se vendiera para que todos intentasen deshacerse de los suyos y cayese el precio en picado.

    A mí me parece que la comparación es pertinente.
  25. #63 a día de hoy el 20% de los bitcoins se ha perdido y no son recuperables.
    Hay muchas causas por las que puedes perder tu wallet y quedarte sin nada.
    A ver dentro de 5 años cómo va ese porcentaje.
  26. #93 hombre si te pones a hacer trading no creo que metas todo tu capital (el user dijo arruinarse)
  27. #108 Hace tiempo que el Bitcoin paso de ser una criptomoneda a ser un refugio de valor al igual que le oro, pero mucho mejor, un Oro 2.0
    El problema es que ahora que las instituciones le han perdido el miedo no quieren que la "chusma" se meta antes que ellos, por eso recomiendan a la gente no compre mientras que por la espalda ofrecen invertir en Bitcoin a sus mejores clientes:
    www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/11112835/03/21/BBVA-se-
  28. #121 Pues dependen... antes de 10 años en Euros, pasado ese tiempo es probable que solo se pueda cambiar por otras criptomonedas.
  29. #14 Eso ya se ha dicho más de 20 veces sobre el Bitcoin... desde hace más de 10 años.
  30. #31 Supongo que eso les decían a los buscadores de oro en siglos pasados, no hay mucha diferencia entre bitcoin y un trozo de papel de los que suelen llamar billetes (los cuales no generan nada)
    Otra cosa ya sería el Blockchain, que en términos comparativos podríamos hablar de los que reían de una cosa llamada internet en los años 80'
  31. #115 como todo, no?
    El euro, el dólar, el trigo... En periodos de 20, 40 o 100 años todo cambia un montón...
  32. #40 mis tomates y pimientos, mis lechugas y naranjas, me los puedo comer :troll: te veré a la puerta de mi finca ofreciéndome bitcoins mientras trato de decirte que no entre cada cronch ñiam de mis jugosas manzanas :-D
  33. #46 Lo que queda por generarse es poquísimo hablando en proporciones, y si contamos el tiempo de extracción necesario para sacarlo todo, entonces ya hablamos de cantidades ridículas.... lo que pasa es que sigue siendo rentable por el aumento constante del Bitcoin.
    Pero es que aunque no fuera rentable invertir en minería seguirían habiendo mineros (ya que el que creo Bitcoin solo le podemos llamar genio, pues lo penso todo)
  34. #70 como artista digital te digo.... Que tienes mucha razón
  35. #98 derechos y NFT no tienen porque tener nada que ver. Estás acusando de malas maneras a las gente de no saber, y te acabas de pegar una buena patinada.

    Antes de que te lances... Soy artista que ha tenido sus mierdas en museos en los que la gente se hace selfies . Así que puedes relajarte antes de despotricar.
  36. #85 por eso un Picasso no vale nada, y no es una buena inversión. :clap:
  37. #59 Decir que Bitcoin es un esquema Ponzi es pensar que sabes mucho de economía pero a la vez demostrar que solo en teoría.
    No es un esquema Ponzi!! por la simple razón de que si tu tienes un Bitcoin que ahora vale 60.000 dolares, y en unos años el valor de Bitcoin pasa a ser 0,5 dolares, tu seguirás teniendo un Bitcoin! (Solo es un sistema Ponzi para aquellos que ven el Bitcoin como una inversión para ganar dinero, y si no lo ganan entonces les han estafado)
    Para que exista un "sistema Ponzi" lo principal es asegurarte una alta rentabilidad, y Bitcoin no asegura nada de nada, solo es una moneda y su precio no depende de lo que diga el Dolar (De hecho en Euros la moneda tiene un valor distinto) Lo que importa es el valor con el que puedes comprar cosas, y ese valor lo decide la gente en vez de las instituciones gubernamentales.
    Cuando una persona ve que mucha gente gana dinero y el no ha visto ni un duro porque no entro, entonces siempre habla del "sistema ponzi" cuando en realidad lo que quieren decir es "ojala hubiera entrado hace años atrás cuando estaba barata", pensando "erroneamente" que ahora Bitcoin esta ya muy caro (cuando como ya he dicho el precio de Bitcoin solo utiliza el dolar como unidad de medida) y en realidad apenas habrá subido una decima parte del valor al que llegara... y no lo digo yo... lo dicen la mayor parte de economistas que hace cuatro años decían que Bitcoin no valía ni un Euro.
    criptotendencia.com/2021/03/27/analista-de-bloomberg-visualiza-que-bit
  38. #68 Bitcoin es como la burbuja inmobiliaria que ya decían en el año 2000, tardo 8 años hasta que llego a explotar! y como bien sabes ahora los pisos los regalan.
  39. #67 Tu comentario me recuerda a la gente que hablaba de "internet" en los años 90', y ahora hablan del Blockchain del mismo modo.
    Igual vas a ser tu el que llora dentro de diez años por creer saber el futuro.
  40. #0 Cotización COINBASE del primer día:

    abre sobre los 350$ y cierra sobre los 325$ es decir una caída rondando -5% ( y se espera que siga bajando en el corto plazo )
    www.tradingview.com/symbols/NASDAQ-COIN/

    mientras que el BITCOIN ese mismo día:

    mantiene su precio sobre los 63.360$ con una ligerísima subida del 0.5% ( y se espera que siga subiendo en el corto plazo )
    www.tradingview.com/symbols/BTCUSD/

    Y es que las empresas que trabajan con BITCOIN no tienen por qué ir a la par:

    RIOT BLOCKCHAIN también perdió sobre el -4% ( y se espera que siga bajando en el corto plazo )
    www.tradingview.com/symbols/NASDAQ-RIOT/

    ARGO BLOCKCHAIN perdió sobre el -8% ( y se espera que siga bajando en el corto plazo )
    www.tradingview.com/symbols/OTC-ARBKF/

    etc

    BITCOIN GROUP SE ganó sobre el +4% ( y se espera que siga subiendo en el corto plazo )
    www.tradingview.com/symbols/SWB-ADE/
  41. #65 su ejército...
  42. #138 Lo que he puesto es lo que me han comentado otros artistas digitales. Tanto que los NFTs no "protegen" la obra como que se están usando para blanquear fondos provenientes, sobre todo, de criptomonedas.
  43. #75 Esto es probable. Dependerá mucho de como legislen China y Estados Unidos.
  44. #9 suatmm  media
  45. #1 Puedes ganar monedas gratis si ves los videos de Coinbase Earn. Unos 200$ creo que eran.
  46. #121 bitcoin no se vende. El concepto es distinto, compras otras monedas con tu bitcoin.
  47. #60 Claro que puede crecer indefinidamente, y lo va a hacer. No tendria sentido que no lo hiciese, si la demanda se mantiene, ya no digo que crezca, si no que se mantenga con los años, y la oferta disminuye, solo tiene un camino y es hacia arriba.
  48. #65 y dime, de que sirve que estén los países detrás? Te otorga alguna seguridad? Será que si imprimen euros con el beneplacito de los países estas más contento?
  49. #134 La diferencia es que el trozo de papel lo avalan los estados. Cuando hay una crisis monetaria, antes dejan caer a un país que a su moneda con vimos en la crisis de 2008. Si mañana cae el bitcoin, nadie va a poner su PIB para salvarlo.
    Y repito. No "invierto" en oro, pero el oro por el motivo que sea se lleva buscando con afán desde hace milenios en casi todas las culturas. No creo que alguien se levantase un día y dijese voy a ponerme a buscar oro por si un día aumenta su valor aunque hoy no vale nada.
  50. #61 No he dicho que sea el único. De hecho, puesto a invertir lo haría (que tampoco) con platino. Tiene in valor muy importante como catalizador en miles de procesos que aportan valor
  51. #60 No. Yo recomendaría invertir en economía real. El valor del euro para mí es su uso como moneda de cambio.
    Es lo que no entendéis. Invertir es generar bienes y servicios que sean útiles.
    El resto es jugar al Monopoly.
  52. #59 Y por el camino se deja un gasto energético acojonante que no aporta nada a la sociedad.
  53. #3 Creo que son unos auriculares inalámbricos muy caros.
  54. #9 Meted, meted. :troll:
  55. #77 Por ahora, tampoco puedes comprar pan con oro.
  56. #65 Y como tiene el sello de la UE entonces está bien añadir ceros a una cuenta bancaria sin respaldo?
  57. #155 Pues sí que me has entendido buen.
  58. #60 Digo que si tanto confía en su razonamiento, que sea coherente e invierta en euros. Los euros son en realidad la especulación, no el Bitcoin. Si ha aumentado de precio es porque el BCE ha impreso muchos euros. El valor del Bitcoin no ha cambiado sino que hay inflación del Euro.
  59. #151 La economía especulativa es imprevisible, pero el BTC tiene un problema para crecer indefinidamente que es la energía que consume, que tarde o temprano actuará como factor limitante para la creación de nuevos BTC y para mantener el sistema.
  60. #162 "Digo que si tanto confía en su razonamiento, que sea coherente e invierta en euros. Los euros son en realidad la especulación"

    Pero si lo que te está del viendo es que no cree en la especulación.

    "El valor del Bitcoin no ha cambiado sino que hay inflación del Euro."

    Una cosa es que la economía especulativa haya crecido gracias a la creación de moneda, y otra eso que dices, que equivale a decir que el Euro de ha depreciado en un 5000%.
  61. #29 Pero vaya pixel bueno!
  62. #21 Para que no se pierda la tradición, te comento de nuevo que de acuerdo en la escala logarítmica. No tan de acuerdo en presentar el ciclo en años cuando se habla de Bitcoins. Sería más adecuado presentarlo en periodos de 4 años coincidiendo con los halvings ya que históricamente es el ciclo que realmente se repite con ese criptoactivo.

    medium.com/coinmonks/halving-cycles-and-the-bitcoin-price-7b95130f74d0

    P.s: para que veas que te hago caso, te actualizo la grafiquita.  media
  63. #149 ya las tengo en el bote, pero eran apenas 30€
  64. Burbuja enorme
  65. #152 Pues según que países si que me otorga cierta seguridad. Zimbabue por ejemplo, con su hiper inflación, no me da ninguna seguridad, la UE, pues si me la da...
  66. #164 El euro se ha depreciado mucho si lo comparas con la bolsa. Lo que llamamos inflación es un concepto muy reducido y demasiado conveniente para los gobiernos, debería contar simplemente el aumento de masa monetaria, que ha sido masiva y es lo que ha hecho que la bolsa suba (o más bien, se mantenga, teniendo en cuenta la inflación!). El bitcoin simplemente está en un proceso de descubrimiento de su precio.
  67. #54 Tu eres el listo y los demás son tontos.
    Y los precios de los pisos nunca bajan
  68. #162 Nunca habría pensado que te daría la razón en algo xD
    Cosas veredes amigo Sancho :-P
  69. #166 Por favor deja de ensuciar los hilos con gráficas sin leyenda ni fecha ni fuente, y que contienen un copiar/pegar interesado de periodos pasados, pretendiendo aparentar que profetizan el futuro.

    Y si vas a poner tus profecías igualmente al menos no me cites, que yo no tengo nada que ver con profetas.

    Yo aporto datos reales, datos objetivos, datos contrastados y los muestro en un rango de fechas concreto y consistente, coherente, con un año como periodo que es un periodo donde se producen los distintos ciclos de actividad humana en todo el mundo.
  70. #172 Analiza tus sentimientos Luke, ven al lado oscuro xD :ferrari:
  71. #32 Y eso tiene que ver con los airdrops porque ............................................
  72. #69 Haciendo cortos con 100x de apalancamiento xD
  73. #93 Eso se arregla haciendo dollar cost average sin mirar el precio, de forma automática si es posible, a la larga es mucho más beneficioso que el trading, a menos que seas un crack.
  74. #142 ahora no se. Yo, tras explotar estuvieron 4 años a mitad de precio, me compré uno, y vivo sin hipoteca.
  75. #76 No importa lo escaso o lo abundante que sea el bien si no tiene un valor asociado. Por eso el litio no valía un duro hasta que empezaron a construirse baterías con él. El bitcoin por definición no tiene más valor que el que le das. No está respaldado por nada ni por nadie. A día de hoy es una herramienta de especulación y como mucho, para realizar actividades ilegales.
  76. #107 Hace años que se puede pagar con bitcoin en cualquier sitio que acepte tarjeta, usar intermediarios no es el espíritu de bitcoin, pero funciona desde hace años, que cada comercio acepte directamente bitcoins es mucho más lento.
  77. #108 Pues menudo descubrimiento, desde el principio fue diseñado con ese fin, en el bloque génesis hay un enlace a una noticia sobre la expansión monetaria.
  78. #118 Y se exageró una barbaridad un siglo más tarde, y esa es la historia que nos ha llegado... en realidad no fue para tanto, unos cuantos millonarios que además de comprar obras de arte compraban tulipanes. Ninguno se arruinó, nadie perdió su casa y ningún tulipán llegó a valer tanto como una casa, era gente a la que le sobraba la pasta y los tulipanes los compraban con lo que les sobraba, igual que las obras de arte, unos ganaron, otros perdieron pero nadie se arruinó por esto.

    En la actualidad es equivalente a los NFTs, probablemente están en burbuja, pero alguien que paga 60 millones por un nft no se va a arruinar si pasa a valer 0.
  79. #127 Según los gráficos de la época, y lo puedes ver en muchos artículos, fue cosa de un año. Incluso menos, ya que la fiebre empieza en noviembre de 1636 y estalla en mayo de 1637.  media
  80. #66 Pues mejor que estar resentido, podría intentar leer un poquito y aprender algo, que ha tenido tiempo.

    O a lo mejor es que piensa que echando mierda aquí va a asustar a la gente para que baje el precio y poder comprar él :-D
  81. #183 Antes de esa fecha el precio ya estaba por las nubes:

    "En la década de 1620 el precio del tulipán comenzó a crecer a gran velocidad. Se conservan registros de ventas absurdas: lujosas mansiones a cambio de un solo bulbo, o flores vendidas a cambio del salario de quince años de un artesano bien pagado. En 1623 un solo bulbo podía llegar a valer 1000 florines neerlandeses: una persona normal en los Países Bajos tenía unos ingresos medios anuales de 150 florines. Durante la década de 1630 parecía que el precio de los bulbos crecía ilimitadamente y todo el país invirtió cuanto tenía en el comercio especulativo de tulipanes. Los beneficios llegaron al 500 %."

    (wikipedia)

    De todas formas, otras fuentes afirman que, en realidad no fue para tanto:

    magnet.xataka.com/en-diez-minutos/burbuja-tulipanes-mito-fue-irraciona

    En cualquier caso, la historia, sea más o menos cierta, sirve para ilustrar los riesgos de invertir en activos cuyo valor depende de una moda o de la manipulación de ciertos interesados.
  82. #45 Lo sé. Te había puesto una trampa. xD
  83. #100 Dogecoin tiene suply ilimitado, no es mucho mejor que el dólar o el euro...
  84. #179
    No, es una herramienta con un montón de posibilidades que como usted dice, hace 10 años no valía un duro hasta que la gente empezó a entender su utilidad, hoy aún estamos lejos de que su precio refleje su valor.

    Bitcoin permite:
    - Conservar poder adquisitivo en un mundo fiat, con el mercado del oro suprimido, las máquinas de imprimir billetes echando humo, la inflación comiéndose los ahorros y el salario de la gente y con los ricos cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres
    - Transferir valor instantáneamente sin fronteras, intermediarios ni restricciones de ningún tipo.
    - Almacenar información sin censura en una BBDD totalmente distribuida e inmutable.
    - Pagar por bienes y servicios sin intermediarios.

    Para las actividades ilegales el rey es el dólar.
  85. #112 #180 No creo que nadie quiera pagar nada con un producto especulativo
  86. #26 Usa entonces Coinbase Pro o cualquier otro Exchange
  87. #14 Bueeeeeno, ya faltaba el tipico comentario de los tulipanes...
  88. #151 No, no puede haber más de 21 millones de de Bircoins porque el protocolo y las matemáticas lo impiden.

    De ahí lo que os están explicando: que a más demanda de BTC, más valor por unidad.

    Es sencillo.
  89. #192 No me gusta demasiado el queso
  90. #173 Tu ciclo anual se lo pasa el Bitcoin por el forro. Ya te pedí que me explicaras en qué afectaba ese ciclo en la cotización del Bitcoin y todas las veces has sido incapaz de hacerlo y me sales con largas. ¿Y sabes por qué no lo haces? Porque desde que se creó Bitcoin esos ciclos anuales (que no lo son tanto ya que hay variaciones por países) no han influido en una moneda global, digital y descentralizada.

    Los halvings por el contrario, llevan influyendo desde que se creó el BTC. Tienen una explicación técnica sencilla y replicable. Sigues con tu concepto clásico de los ciclis económicos y te has convertido en un triste dinosaurio.
  91. #189 La gente paga con euros o con dólares, que son los productos más especulativos que hay. El mercado más especulativo del mundo es el forex, con un 80 o 90% de las operaciones, y dentro del forex el par donde hay más especulación es el eurodólar.

    Precisamente el problema del bitcoin es que todavía tiene muy poquita especulación, por eso hay tanta volatilidad, pasa con todos los activos con poca capitalización. Con los años aumentará el volumen de transacciones y la volatilidad irá bajando.
  92. #195 Ya te pedí que me explicaras en qué afectaba ese ciclo en la cotización del Bitcoin y todas las veces has sido incapaz de hacerlo y me sales con largas.

    No, no te salgo con largas, te doy una respuesta y luego mientes diciendo que he dicho otra cosa.

    La respuesta es esta: desconozco si afecta.

    Yo no aporto predicciones, yo no propongo ningún modelo predictivo, yo no hago profecías. Yo muestro datos objetivos, contextualizados, de forma consistente y usando un periodo anual que es en el cual se repiten los distintos ciclos de actividad humana en las distintas sociedades.

    Si quieres ensuciar el hilo con profecías hazlo sin citarme, las profecías no tienen nada que ver con lo que yo sí aporto, que es información objetiva.
  93. #197 Ok boomer.
  94. #159 Antes del bitcoin salieron unas tarjetas de débito basadas en oro, podías comprar en cualquier sitio con oro. No sé qué pasaría con el proyecto, no sé si se llamaba goldmoney, goldcard, goldcoin, algo así.

    Ahora hay algunas criptomonedas basadas en oro, así que se podrían usar para pagar en cualquier sitio que acepte VISA.
  95. #198 Es que ni una, no aciertas ni una.
comentarios cerrados

menéame